directorio - tamaulipas · conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta...

21

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’
Page 2: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’
Page 3: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

DIRECTORIO

LIC. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE TAMAULIPAS

DR. HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR

SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS

MTRA. MAGDALENA MORENO ORTIZ

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

MDPE. MIGUEL EFRÉN TINOCO SÁNCHEZ

SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

LIC. HUMBERTO ZURITA ERAÑA

SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN

LIC. MARIO GÓMEZ MONROY

SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

LIC. MARIO ANDRÉS DE JESÚS LEAL RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA UNIDAD EJECUTIVA

Page 4: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

La elaboración del Documento base del club “Be Aware of Animals’ Life” estuvo a cargo

del equipo académico de la Coordinación de Inglés en Educación Básica, con el propósito

de ampliar la formación académica de los alumnos de educación primaria en el marco del

Modelo Educativo Capítulo Tamaulipas.

Coordinadora de Inglés en Educación Básica

Mtra. Miriam Elizabeth Ramírez Carrizales

Responsable del Área Académica

Dra. Ariadna Miguel Chávez Cobos

Diseño del club “Be Aware of Animals’ Life”

Mtra. Rebeca Lizeth Martínez Leal

Lic. Lorenia Valles Canales

Lic. Julia Adriana Sotelo Chapa

Dr. Ulises Berlanga Medrano

Revisión y ajuste de contenido:

Dra. Martha A. de la Rosa González

Consejo Estatal Técnico de la Educación

Responsable de la implementación del componente Autonomía curricular:

Mtra. Liliana Suheill Pérez Pérez

D.R. © Secretaría de Educación de Tamaulipas Calzada General Luis Caballero S/N Fracc. Las Flores. C.P.87078 Cd. Victoria, Tamaulipas. El contenido, la presentación, la ilustración, así como la disposición en conjunto y de cada

página de esta publicación son propiedad del Gobierno del Estado de Tamaulipas y de la

Secretaría de Educación de Tamaulipas. Se autoriza su reproducción parcial o total por

cualquier sistema mecánico, digital o electrónico para fines no comerciales y citando la

fuente de la siguiente manera: Gobierno del Estado de Tamaulipas y Secretaría de

Educación del Estado de Tamaulipas (2018), Clubes Escolares 2018-2019.

Page 5: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

ÍNDICE

DIRECTORIO……………………………………………………………………………. 3

MENSAJE DEL SECRETARIO .............................................................................. 6

1.- INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 7

2.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ............................................................................ 8

3.- PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE ........................................................ 8

4.- PROPÓSITOS DEL PROGRAMA ..................................................................... 9

5.- COMPETENCIAS A LOGRAR .......................................................................... 9

6.- APRENDIZAJES ESPERADOS .......................................................................10

7.- METODOLOGÍA PEDAGÓGICA .....................................................................12

8.- CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL MAESTRO .............................13

9.- RECURSOS DIDÁCTICOS ..............................................................................16

10.- DESCRIPCIÓN CURRICULAR ......................................................................17

11.- SUGERENCIA DE EVALUACIÓN .................................................................18

12.- REFERENCIAS ..............................................................................................20

Page 6: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

6

MENSAJE DEL SECRETARIO

Estimado docente:

El ciclo escolar que iniciamos trae consigo oportunidades de mejora y crecimiento,

y con ello el reto de implementar el nuevo Modelo Educativo para la Educación

Obligatoria. Es por este motivo que, en el marco del Modelo Educativo Capítulo

Tamaulipas, los maestros cobran mayor relevancia como los protagonistas de

este importante cambio de paradigma pedagógico.

De acuerdo con esto, somos conscientes de que ningún esfuerzo es suficiente

cuando se trata de fortalecer el proceso de enseñanza de los maestros. Por lo

anterior, en cumplimiento a los criterios establecidos para los diseñadores de la

oferta educativa para el componente Autonomía curricular, te presentamos el

Documento base club Be Aware of Animals´ Life, donde encontrarás los

aprendizajes esperados que los alumnos alcanzarán paulatinamente a lo largo de

las sesiones del club que cursen durante el ciclo escolar 2018-2019.

El Documento base describe el ámbito de la Autonomía curricular al que atiende,

las horas de trabajo y el nivel o servicio educativo al que va dirigido, el

procedimiento metodológico para generar ambientes propicios para el

aprendizaje, las sugerencias de evaluación, e incluye la explicación sobre su uso

y la relación de los diferentes materiales educativos para facilitar su

implementación en el aula.

Para la Secretaría de Educación es necesario hacer presencia activa en cada

acción que involucre el fortalecimiento profesional de nuestros maestros, porque

estamos seguros que cada paso que damos nos permite brindar una educación

con equidad, inclusión y calidad en beneficio de las niñas, niños y jóvenes

Tamaulipecos.

Dr. Héctor Escobar Salazar Secretario de Educación

Page 7: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

7

1.- INTRODUCCIÓN

Los primeros años de vida del ser humano son fundamentales para el desarrollo

de una segunda lengua, tiene la facilidad de desarrollar las habilidades

comunicativas con mayor fluidez, por eso la etapa infantil debe y requiere ser

estimulada en todos los sentidos, crear y generar aprendizajes que en la vida

futura serán básicos para su desenvolvimiento cotidiano y su manera de vivir.

Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene

en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’ Life que

consta de 100 sesiones y pertenece al ámbito Ampliar la formación académica

de Autonomía curricular. Con este programa se espera que los estudiantes, se

inicien en la adquisición de la lengua extranjera inglés de una manera natural y

divertida, que logren adquirir el sentido de responsabilidad sobre sí mismos y

sobre otros seres vivos.

Durante el curso el estudiante pondrá en práctica habilidades motoras finas de

dibujo, copia, escritura, moldeado, así como cognitivas: pensamiento, aprendizaje,

comprensión, entre otras. De igual manera se pretende que el estudiante ponga

en práctica los valores de respeto y empatía para contribuir así a su desarrollo

socioemocional, dándole herramientas para expresar lo que siente, desarrollar el

sentido de pertenencia al ser parte de un grupo que tienen sus mismos intereses

y contribuir a su formación académica y personal.

Este programa consta de 10 unidades, cuyos temas fueron elegidos con base en

El Plan y Programas de Estudios de Educación Básica, específicamente el de

Educación Primaria.

Page 8: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

8

2.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La nueva reforma educativa del país, precisa especial énfasis en la enseñanza de

un segundo idioma, promover la autonomía del alumnado en sus clases y la

práctica de un método de enseñanza con base en “Aprender a aprender” que

vaya de la mano con el desarrollo integral de los niños y jóvenes.

Es importante que como parte del desarrollo integral del educando se adquiera

conciencia de lo que implica cuidar un ser vivo, así como aprender respecto a él a

través del inglés; todo ello, fortalece el sentido académico de la asignatura de la

Lengua Extranjera y coadyuva al desarrollo socioemocional de los alumnos, ya

que a través de este proyecto se adquieren y se comparten experiencias de vida,

se aprenden lecciones y se toman como guía para la solución de distintas

situaciones en las que todo niño actúa con curiosidad ante la presencia de una

mascota.

Con base en lo anterior, el programa Be Aware of Animals’ Life contribuye en la

educación primaria, al brindar a los niños las recomendaciones necesarias para

que logren tener sentido de responsabilidad y a la vez tengan las nociones básica

y de familiarización con la lengua inglesa además de que desarrollarán valores

que les servirán a lo largo de sus vidas y con la pretensión de poner en práctica

habilidades adquiridas durante la educación formal, que les ayudarán a

incrementar su creatividad, creer en ellos mismos y en el cumplimiento de sus

metas.

3.- PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE

El club Be Aware of Animals’ Life tiene especial contribución curricular en la

asignatura de inglés y de manera interdisciplinaria, por impactar directamente en

los rasgos del perfil de egreso de educación primaria.

Rasgos del perfil de egreso de educación primaria……………………… Expresará sus emociones, gustos e ideas con el vocabulario aprendido….………………………………………………………….……

Usará el lenguaje para relacionarse con otros……………………...... Será capaz de hacer descripciones cortas…………………………..... Mostrará curiosidad y asombro……………………………………….... Registrará datos y elaborará representaciones sencillas……….…… Ampliará el conocimiento sobre su entorno”...................................... Identificará sus cualidades y las reconocerá en otros……………….. Experimentará satisfacción al cumplir sus objetivos… (SEP , 2017)

Page 9: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

9

4.- PROPÓSITOS DEL PROGRAMA

Contribuir a su formación académica y personal al llevar los aprendizajes

guiados en la lengua extranjera, así como al tener noción de la

responsabilidad que implica un ser vivo y los cuidados necesarios.

Reforzar e incrementar su vocabulario en inglés por medio de actividades

lúdicas, que le permita la familiarización con el idioma.

Lograr una comunicación sencilla entre pares utilizando una lengua

extranjera, para reforzar la expresión oral de los alumnos.

Desarrollar el sentido de responsabilidad y respeto por la vida para

contribuir así con su formación integral.

Poner en práctica la empatía hacia todos los seres vivos, y de esta manera

fortalecer el sentido socioemocional del alumno.

Aprender que toda decisión tomada sobre un ser vivo tendrá una reacción,

generando así conciencia en las decisiones.

Tomar conciencia del medio que nos rodea conociendo sus características,

contribuyendo al respeto de la biodiversidad.

Poner en práctica los valores de respeto y empatía para contribuir así al

desarrollo socioemocional, dándole herramientas para poder expresar lo

que siente.

Adquirir el sentido de pertenencia al ser parte de un grupo que tiene sus

mismos intereses.

5.- COMPETENCIAS A LOGRAR

Comunica sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral

inglés.

Utiliza la expresión oral de una segunda lengua para interactuar con los

demás y reforzar su sentido auditivo.

Obtiene y comparte información a través de diversas formas de producción

en el desarrollo de las habilidades de la lengua inglesa.

Page 10: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

10

6.- APRENDIZAJES ESPERADOS

Los aprendizajes esperados en los estudiantes que participen en esta propuesta

curricular, se encuentran descritos a continuación desglosados por unidad.

Unit 1: Living Things

Comprenda las diferencias entre un ser vivo y un objeto.

Identifique las cosas que necesita un ser vivo para sobrevivir.

Explique oralmente en inglés las necesidades de los seres vivos.

Unit 2: Life Cycles

Logre una mejor comprensión del ciclo de la vida y sus etapas.

Identifique el área en la que se encuentran y sus cambios.

Unit 3: Pets

Logre expresar de manera oral los cuidados que un ser vivo requiere.

Adquiera los valores de la responsabilidad y la empatía.

Unit 4: Let’s Have a Pet

Describa características de los animales domésticos y los animales

salvajes.

Incrementa su vocabulario al contrastar los tipos de animales que existen.

Describa algunas características de los medios naturales donde habitan los

animales domésticos y los animales salvajes.

Unit 5: The Pet Store

Diga los números del 1 al 10 en la lengua extranjera inglés.

Reproduzca formas de animales con figuras geométricas.

Identifica tres o más sucesos representados por dibujos.

Page 11: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

11

Unit 6: Move your body

Explora las posibilidades de movimiento con diferentes partes de su

cuerpo.

Realiza desplazamientos con distintas posturas.

Realiza ejercicios de control de respiración y relajación.

Unit 7: Pet art

Conoce canciones, las canta y acompaña con movimientos de varias

partes de su cuerpo.

Baila y se mueve con música variada.

Imita posturas corporales, animales, acciones y gestos.

Utiliza instrumentos y materiales diversos para pintar y modelar.

Unit 8: Let’s have a pet

Logra un desarrollo social, emocional y cognitivo al estar en contacto con

un animal doméstico.

Aumenta su sentido de responsabilidad al mismo tiempo, su autoestima.

Unit 9: The pet store

Aprendan a trabajar en equipo.

Expresar los conocimientos adquiridos y ponerlos en práctica.

Obtener sus primeras experiencias al hablar en público.

Unit 10: Final session

Crea sus propias conclusiones sobre el cuidado de un animal doméstico y

expresarlas oralmente, utilizando los conocimientos adquiridos durante el

curso.

Page 12: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

12

7.- METODOLOGÍA PEDAGÓGICA

El programa Be Aware of Animals’ Life está diseñado para que los estudiantes

de primaria se inicien en el proceso de adquisición de la lengua inglesa, de una

manera natural y divertida; y con esto, desarrollar el sentido de responsabilidad y

respeto por la vida, poniendo en práctica la empatía hacia todos los seres vivos.

De igual forma, se pretende que el estudiante al poner en práctica los valores

mencionados anteriormente, favorezca su desarrollo socioemocional, a través de

herramientas para expresar lo que siente, adquiera el sentido de pertenencia al

ser parte de un grupo que tiene sus mismos intereses y contribuir a su formación

académica y personal.

Con base en lo anterior, se afirma que el programa se encuentra bajo un enfoque

humanista, bajo el cual el docente permite que los alumnos aprendan mientras

impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que inicien

o decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido.

El club está pensado para desarrollarse como teórico-vivencial, se estructuró

tomando en cuenta la teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo del niño que

mantiene lo siguiente:

“Que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduras. Estas etapas del desarrollo infantil se producen en un orden fijo en todos los niños, y en todos los países. No obstante, la edad puede variar ligeramente de un niño a otro. Es frecuente que, a edades muy tempranas, los niños no sepan empatizar como lo haría un adulto, y tengan un “pensamiento egocéntrico” de acuerdo a su edad, y a sus habilidades, al igual que es normal que cometan errores. Durante la infancia, se produce un desarrollo cognitivo natural en el que los infantes “aprenden a pensar”, o mejor dicho, a interactuar con el mundo en el que viven. Esto supone una serie de cambios evolutivos en la vida del niño, marcados por etapas durante toda la infancia, desde que nacen, hasta la pre-adolescencia” (Rodríguez Weisz, 2018)

En estas etapas, señaladas como estadios de la teoría piagetiana, se ubica la

etapa que coincide con educación primaria en primero y segundo grado, la cual se

denomina Etapa pre-operacional, caracterizada por ubicarse entre los 2 y los 7

años. Lo cual la convierte en un importante soporte para entender el desarrollo de

Page 13: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

13

la lengua del niño y formas de desenvolverse; haciendo que cada una de las

limitaciones del estadio pre-lógico serán superadas después de los 6 años o 7

años en el próximo periodo de desarrollo cognitivo y se irá consolidando hasta los

14 o 15 años.

Con base en los elementos teóricos citados, el programa

permitirá que los estudiantes se sientan motivados a aprender, vivir sus

experiencias a través de una lengua extranjera, explorar su entorno, fortalecer sus

herramientas socioemocionales, comprender de manera más significativa el ciclo

natural de vida del ser vivo, fortaleciendo con ello, su formación académica y su

desarrollo personal y por ende las siguientes competencias

Comunicar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral.

Utilizar el lenguaje para interactuar con los demás.

Obtener y compartir información a través de diversas formas de expresión

oral.

Y así comenzar a trabajar en su formación académica y su desarrollo personal

cumpliendo con lo que se propone en la nueva reforma educativa del 2017.

8.- CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL MAESTRO

El presente Documento base contiene los referentes necesarios para que el

docente a través de su intervención pedagógica favorezca en los estudiantes el

fortalecimiento de sus herramientas socioemocionales, alcance aprendizajes

significativos sobre el ciclo natural de vida de un ser vivo. Para ello, este club

cuenta con 10 unidades, las cuales tienen como objetivos que el estudiante logre

en cada una lo siguiente:

Unidad 1. Living Things

Comprender las características de un ser vivo y las diferencias que tienen éstos al

compararlos con un objeto para así ser capaces de expresarlo en el idioma inglés.

Page 14: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

14

Unidad 2. Life Cycles

Comprender el ciclo de la vida de los seres vivos, identificando la etapa en la que

se encuentran y las necesidades que se tienen en cada una, a través del uso de

la lengua extranjera inglés.

Unidad 3. Pets

Expresar oralmente por medio de la lengua extranjera inglés, los cuidados que un

ser vivo requiere, poner en práctica el valor de la empatía y desarrollar el valor de

la responsabilidad.

Unidad 4. Differences Between Pets and Wild Animals

Incrementar su vocabulario en la lengua extranjera inglés al estudiar sobre los

animales, describiendo características de los medios naturales donde habitan y

las diferencias entre animales domésticos y salvajes.

Unidad 5. Math With Pets

Practicar sus conocimientos sobre el conteo, para llevar a cabo actividades en las

cuales lo refuerce, así como el uso y nombre de las figuras geométricas,

construya rompecabezas y relate sucesos en el orden correcto mediante

actividades de juego.

Unidad 6. Move your Body

Reforzar vocabulario y comprensión de instrucciones simples en la lengua

inglesa, mediante la activación física e imitación de movimientos.

Unidad 7. Pet Art

Conocer canciones sobre animales en inglés, interpretándolas, con movimientos

asociación de imagen y sonido, además de experimentar con diversos materiales

para intentar plasmar los diversos animales que hasta el momento conoce.

Page 15: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

15

Unidad 8. Let’s Have a Pet

Desarrollar su sentido de responsabilidad y autoestima mediante el desarrollo

social, emocional y cognitivo al estar en contacto con un animal doméstico.

Unidad 9. The Pet Store

Aprender a trabajar en equipo, expresando sus conocimientos adquiridos

mediante la lengua extranjera inglés, para ponerlos en práctica y asumir sus

primeras experiencias al hablar en público.

Unidad 10. Final session

Concluir sobre lo que aprendieron sobre tener una mascota, los cuidados que

requieren, el tipo de hábitat que necesita, entre otras cosas.

Dentro de cada una de las unidades se desarrollarán diversos temas que

ayudarán al cumplimiento de los propósitos de este programa y a que se logren

los aprendizajes esperados para los estudiantes.

Dentro de cada tema podemos encontrar las actividades que se llevaran a cabo

por sesión y su desarrollo, así como material didáctico a utilizar, aprendizajes

esperados y forma de evaluación.

Page 16: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

16

9.- RECURSOS DIDÁCTICOS

Considerando que los recursos didácticos son herramientas que facilitan el

desarrollo de procesos educativos, precisamente en este programa se creó como

principal recurso el “Material del docente” donde se describen las secuencias

didácticas de cada unidad y/o tema y se precisan las sugerencias de evaluación al

término de cada caso.

En virtud de que este proyecto no consideró material específico para el

estudiante, se establecen en las sugerencias de evaluación hojas de trabajo para

aquellas actividades que requieren de la producción creativa del educando; las

cuales se encuentran en el apartado sugerencia de evaluación; estas, pueden ser

fotocopiadas, reelaboradas, recreadas e incluso adaptadas para apoyar los

procesos de evaluación, que implica una importante ayuda en la comprobación,

evolución y/o retroalimentación de aprendizajes esperados, tanto por parte del

docente como del alumno.

Para el desarrollo de las actividades audiovisuales referidas en este material, se

requerirá proyector, conectividad a internet, computadora portátil o de escritorio,

así como bocinas para complementar las proyecciones de videos y/o películas

que detonan comentarios, análisis y conclusiones sobre las temáticas.

Page 17: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

17

10. DESCRIPCIÓN CURRICULAR

UNIDAD TEMAS PERIODOS LECTIVOS

1. Living things What’s a living thing? What do living things need to

survive? Plants and animals. Open session. Evaluation session.

4 1

1 3 2

2. Life cycles We look a like. Baby animals. How do animals grow? Evaluation session.

2 2 5 2

3. Pets Different kinds of animals. Pets we have. Pets. Pets need special cares. Pets homes. Pets doctor. Pretend day. What pet should I get?

2 1 2 1 2 1 1 2

4. Difference between pets and wild animals.

Wild animals Endangered animals Evaluation session

7 2 2

5. Math with pets. Numbers Finding numbers Counting Counting fish Puzzles Counting spots Shape pets Evaluation session

3 1 1 1 1 1 1 2

6. Move your body. Let’s move Movement cards Simon says Pet yoga Open session Evaluation session

2 2 1 2 2 1

7. Pet art. What’s art? Painting “Goldie” the fish. Clay Paw prints Pets masks Pet piñatas Art exhibition

1 2 1 2 2 2 2

Page 18: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

18

8. Let’s have a pet. Which pet would you like? Pets mean responsibilities. Let’s practice first. Let’s build the house. Bring the pet into the class. Pet’s care and health. Evaluation session.

1 1 3 1 1 1 2

9. The pet store. What’s a pet store? Let’s make a pet store. Teaching others to care. Pet store services. Evaluation session.

4 2 2 1 1

10. Final session. Test session. Final session.

1 2

Total de periodos lectivos: 100

11.- SUGERENCIA DE EVALUACIÓN

Cada actividad realizada en el “Material para el estudiante” será evaluada de la

siguiente manera:

Se evaluará como:

a) Nivel IV cuando indique un dominio “sobresaliente” de los aprendizajes.

b) Nivel III cuando indique un dominio “satisfactorio” de los aprendizajes.

c) Nivel II cuando indique un dominio “básico” de los aprendizajes.

d) NiveI I cuando indique un dominio “insuficiente” de los aprendizajes.

Se agregará un campo de “observaciones” en caso de que el docente las crea

necesarias.

Page 19: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

19

Ejemplo de evaluación para terminar la unidad

UNIDAD 1 SOBRESALIENTE SATISFACTORIO BÁSICO INSUFICIENTE OBSERVACIONES

Comprender las diferencias entre un ser vivo y un objeto.

Identificar las cosas que necesita un ser vivo para sobrevivir.

Explicar oralmente en inglés las necesidades de los seres vivos.

Page 20: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

20

12.- REFERENCIAS

Rodríguez Weisz, E. (1 de enero de 2018). Teoría de Piaget Etapas del desarrollo

cognitivo. Obtenido de https://blog.cognifit.com/: https://blog.cognifit.com/es/teoria-

piaget-etapas-desarrollo-ninos/

SEP . (2017). Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Ciudad de México: Talleres

de la SEP.

Page 21: DIRECTORIO - Tamaulipas · Conociendo lo anterior, y conscientes de la importancia que esta educación tiene en la vida de las personas, se creó el programa Be Aware of Animals’

21