disco de duro

22
Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) NELSON FERNANDO HERRERA MENDOZA Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Upload: nelito-skate

Post on 16-Aug-2015

55 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: disco de duro

InfografíaAlmacenamiento

secundarioDisco Duro (Hard Disk)

NELSON FERNANDO HERRERA MENDOZA

Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales

Page 2: disco de duro

Brazo

Actuador Mecánico

Cabeza Lectora

Película Magnética

Controladora del Disco

Placa de circuitos

Terminal de datos SATA

Conector de poder SATA

Jumper de configuración

Motor del Brazo

Motor delDisco

Platos Programa inicial de Carga

Archivos de ArranqueTabla de particiones

Características del disco

Sector

Sector de

arranque Tabla de

asignación de

archivos

Directorio Raíz

Copia de la FAT

Pista

Cluster

Page 3: disco de duro

Jumper de configuración

Descripción

La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema

http://dominalareparaciondepc.com/blog/wp-content/uploads/2011/02/configuraciondejumpers.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 4: disco de duro

Conector de poder SATA

Descripción

Serial ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y re grabadores de CD/DVD/B

http://mlv-s2-p.mlstatic.com/adaptador-cable-de-poder-sata-sellado-en-bolsa-13963-MLV20081818226_042014-O.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 5: disco de duro

Terminal de datos SATA

Descripción

("tecnología externa de conexión serial avanzada"). Se le llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo(periférico), con la computadora. Es un puerto de forma espacial con 7 terminales, de reciente aparición en el mercado, basado en tecnología para disco duros SATA

el conector esta sata cuenta con 7 contactos; en la siguiente figura se muestran las líneas eléctricas y su descripción básicahttps://ciberhop1985.files.wordpress.com/

2012/12/hdd_sata_1.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 6: disco de duro

Placa de circuitos

Descripción

es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de los caminos conductores, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Los caminos son generalmente de cobre mientras que la base se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita

http://cdns2.freepik.com/foto-gratis/_649729.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 7: disco de duro

Motor delDisco

Descripción

Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo y los disco duro pertenecen a la llamada memoria secundaria y apariencia externa una caja rectangular en el interior hay varios elemento como los disco metálico que giran velocidad cabeza de lectura y escritura el motor

http://www.wrobots.com/surplus/nidec-59-004053-000.JPG

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 8: disco de duro

Película Magnética Descripción

Un disco magnético (flexible o rígido) sirve como soporte de almacenamiento de datos para archivos de información.

Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares.

Debido a que la información de la memoria RAM desaparece al apagar el ordenador, se necesitan algunos dispositivos que permitan almacenar datos de forma permanente y poder acceder a ellos siempre. Los discos magnéticos son sistemas de almacenamiento frecuentes

http://i.imgur.com/tQ500.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 9: disco de duro

Platos

Descripción

Los discos duros modernos normalmente y platos los componentes principales del disco duro es el encargado de almacenar por medio magnético los datos del equipo de computado las características de componente que puede grabar por ambas cara o utilizar una cara como escritura la otra cara como lectura

http://static.betazeta.com/www.chw.net/up/2012/09/palto1111111.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 10: disco de duro

Cabeza Lectora

Descripción

Las cabezas lectoras son los aparatos que se desplazan por la superficie del disco mientras estos giran a toda velocidad, en su extremo más alejado disponen del lector de datos, una misma cabeza lectora tendrá tantas agujas como platos de disco tenga el disco duro.

https://netamental.files.wordpress.com/2012/07/cabezal-del-disco-duro.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 11: disco de duro

BrazoDescripción

el disco duro tiene un brazo que mantiene las cabeceras de lectura-escritura. Este brazo puede mover las cabeceras por las diferentes pistas. Un disco duro normal es de más o menos 13 centímetros de diámetro, y el brazo puede moverse nos 5 centímetros por la superficie del disco en velocidad a la que se puede mover este brazo es increíble. Es bastante ligero siendo al mismo tiempo potente y preciso. El brazo se puede deslizar por la superficie del disco cientos de veces por segundo si lo necesita

http://4.bp.blogspot.com/-6QmhL9K6KIs/TmbCDknPd_I/AAAAAAAAAB0/oCcgkXDifPU/s1600/BRAZO.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 12: disco de duro

Controladora del Disco Descripción

Un controlador de disco es el conjunto de circuitos integrados que tienen como función organizar la lectura y escritura en las unidades de disco en una computadora

su interface se denomina controladora o tarjeta controladora, y se encarga no sólo de transmitir y transformar la información que parte de y llega al disco, sino también de seleccionar la unidad a la que se quiere acceder, del formato, y de todas las órdenes de bajo nivel en general. La controladora a veces se encuentra dentro de la placa madr

http://cursohacker.es/sites/default/files/images/20141105183433.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 13: disco de duro

Motor del Brazo

Descripción

Se encarga de mover los cabezales sobre el disco hasta llegar a la pista adecuada, donde a su vez actúa el cabezal de lecto-escritura. Se mueve de acuerdo a los pulsos electromagnéticos generados por la bobina y el electroimán del actuador mecánico. En la imagen se observa que hay varios hilos de cobre que conectan ambos elementos.

http://farm4.static.flickr.com/3068/2487212687_266ca3f548.jpg?v=0

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 14: disco de duro

Actuador Mecánico

Descripción

Platos Programa inicial de Película Magnética Controladora del Disco Placa de circuitos Terminal de datos SATA Conector de poder SATA Jumper de configuración Motor del Brazo Motor del disco Carga Archivos de Arranque Tabla de particiones Características del disco Sector Sector de arranque Tabla de asignación de archivos Directorio Raíz Copia de la FAT Pista Cluster Brazo

http://www.kilbot.net/upload/6/a8/6a85c1807a10330c.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 15: disco de duro

Pista

Descripción

Se trata de una circunferencia dentro de una cara. Por ejemplo la pista 0 está en el borde exterior del disco. Debido a que las pistas exteriores son más largas que las interiores, con el fin de no aumentar la densidad lineal de los datos el número de sectores en las pistas interiores es menor que en las exteriores. Su valor es medido cómo SPT(Sectors per track- Sectores por pista).

https://elmundodelosdiscosduros.files.wordpress.com/2013/04/pistas_sectores_cilindros_disco_duro.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 16: disco de duro

ClusterDescripción

Bloque de disco. Es la unidad de almacenamiento en un disco (Zip o flexible). Un disco se divide en miles de clústeres de igual tamaño donde se reparte y guarda la información. Su tamaño se determina al momento de formatear el disco, normalmente es de 512 bytes pero se puede ampliar hasta 4,096 bytes. Cuando un archivo sobrepasa la capacidad de cada clúster se almacena en el siguiente, si no lo llena completamente ese espacio que sobra se pierde, y cuándo se lea la información a la cabeza lectora le costará más desplazarse de un lado a otro para leer toda la información. Por ello existen programas para desfragmentar el dico, es decir comprimen la información para que no queden espacios sin llenar y así también se ahorra espacio.

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/Imagenes/estructura_de_discos.png

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 17: disco de duro

Sector

Descripción

Cada superficie magnética del DD se denomina cara; coinciden con el número de cabezas. Cada cara se subdivide en anillos de forma concéntrica llamados pistas y estas a su vez en sectores. El término cilindro hace referencia a la misma pista de todos los discos de una pila. Los sectores son las unidades de almacenamiento más pequeñas que puede leer y escribir el DD. Normalmente cada sector tiene una capacidad de 512 bytes. Para saber la capacidad de un DD se realiza la siguiente operación

https://lh5.googleusercontent.com/-P7R2y4DoeE4/UmSonqmQYrI/AAAAAAAAAXs/lHUbN4hqu7Q/w392-h568-no/disco-duro.gif

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 18: disco de duro

Sector de arranque

Descripción

También se conoce cómo MBR. Es el primer sector de todo DD. Se emplea en el arranque del S.O, otras veces para el almacenamiento de la tabla de particiones, también solo para identificar un dispositivo de disco individual. Define el orden de los discos y las particiones.

http://www.reypastor.org/departamentos/dinf/enalam/winxp/particiones/particiones/disco_duro_esquema.gif

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 19: disco de duro

Programa inicial de Carga Descripción

Una carga del programa inicial (IPL) consiste en un grupo de componentes de programa y de datos que se carga en el almacenamiento de acceso al azar (RAM) de lectura/grabación del terminal

Una IPL está formada por los tres componentes principales siguientes:

• El código del sistema • El código del controlador de entrada/salida

(E/S)• El código de aplicación

http://www.informaticamoderna.com/Disco_duro_SAS_archivos/edd2.jpg

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 20: disco de duro

Tabla de asignación de

archivos Descripción

Se conoce también como FAT. Se trata de un sistema de archivos admitido por prácticamente todos los S.O para el intercambio de datos entre los S.O existentes en el pc, esto se conoce cómo entorno multiarranque. También lo usan las tarjetas de memoria. Permite administrar los contenidos de de todos los clúster de una unidad lógica, es decir, mantiene un registro de los clúster utilizados por los archivos. La tabla tiene una longitud fija ya que se crea durante el fórmate

http://image.slidesharecdn.com/infografiadiscoduroangiebueno1-141016193037-conversion-gate02/95/partes-de-disco-duro-21-638.jpg?cb=1413505901

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 21: disco de duro

Directorio Raíz

Descripción

Es el primer directorio o carpeta en una jerarquía Al DD se le pueden hacer varias particiones, el directorio raíz también podría referirse al lugar donde es almacenado algún archivo (C://, D://, F://)

http://image.slidesharecdn.com/infografiadiscoduroangiebueno1-141016193037-conversion-gate02/95/partes-de-disco-duro-20-638.jpg?cb=1413505901

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario

Page 22: disco de duro

Copia de la FAT

Descripción

las copias de los registros de las tablas FAT o distribución de los espacios (clústers) libres u ocupados en el disco cuándo se crea, redimensiona o se borra un archivo

http://www.monografias.com/trabajos38/cuidado-discos-duros/Image9048.gif

Nelson Fernando Herrera Mendoza

InfografíaAlmacenamiento secundario