discurso premio espanhol

4
Ilustres Señores y Señoras, autoridades aqui presentes: El premio Sergio Arouca a la Excelencia en Atención Universal a la Salud no se le entrega a una sóla persona. Lo reciben junto conmigo los Agentes Comunitários de Salud (ACS) y los profesionales de los equipos del Programa Salud de la Familia (PSF) de todo Brasil, a quienes también agradezco por su apoyo irrestricto. Represento un trabajo colectivo sobre la implantación de estas estrategias que fueron apoyadas por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) y por el Consejo Nacional de Secretarios Municipales (CONASEMS), que tuvo inicio en 12 municipios pioneros, en particular, en el municipio de Campina Grande, en el estado de Paraíba, localizado en el Noroeste brasileño, de donde vengo. Un trabajo que hoy es reconocido por la Fundación Panamericana para la Salud y la Educación (PAHEF) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se trata de um ciclo virtuoso que tuvo como objetivo ampliar el acceso a la salud de los individuos, familias y comunidades de mi país. Estuve en el lugar adecuado y en la hora justa al depararme con otros soñadores como yo. Permitánme agradecer a mi amigo Halim Girade, médico que me invitó al Ministério de la Salud en Brasilia, durante la gestión del ministro Henrique Santillo (in memoriam), que hicieron posible mi participación en el gobierno del ex presidente Itamar Franco, donde pude ampliar mis desafios a los demás estados de la federación.

Upload: ana-mendonca

Post on 06-Jun-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso premio espanhol

Ilustres Señores y Señoras, autoridades aqui presentes:

El premio Sergio Arouca a la Excelencia en Atención Universal a la Salud no se le

entrega a una sóla persona. Lo reciben junto conmigo los Agentes Comunitários de

Salud (ACS) y los profesionales de los equipos del Programa Salud de la Familia (PSF)

de todo Brasil, a quienes también agradezco por su apoyo irrestricto.

Represento un trabajo colectivo sobre la implantación de estas estrategias que fueron

apoyadas por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) y por el Consejo

Nacional de Secretarios Municipales (CONASEMS), que tuvo inicio en 12 municipios

pioneros, en particular, en el municipio de Campina Grande, en el estado de Paraíba,

localizado en el Noroeste brasileño, de donde vengo. Un trabajo que hoy es reconocido

por la Fundación Panamericana para la Salud y la Educación (PAHEF) y por la

Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Se trata de um ciclo virtuoso que tuvo como objetivo ampliar el acceso a la salud de los

individuos, familias y comunidades de mi país. Estuve en el lugar adecuado y en la hora

justa al depararme con otros soñadores como yo. Permitánme agradecer a mi amigo

Halim Girade, médico que me invitó al Ministério de la Salud en Brasilia, durante la

gestión del ministro Henrique Santillo (in memoriam), que hicieron posible mi

participación en el gobierno del ex presidente Itamar Franco, donde pude ampliar mis

desafios a los demás estados de la federación.

Hoy son 240 mil Agentes Comunitarios de Salud, 32 mil equipos de PSF, 20 mil

equipos de salud bucal, actuando em 5.357 municipios brasileños. Faltan sólo 207

ciudades para que todas las famílias brasileñas puedan recibir la visita de los Agentes

Comunitarios de Salud de forma cuidadosa. Son estos profesionales quienes buscan,

incansablemente a cada indivíduo para brindarles atención a la salud, cuidar su estado

de diabetes, hipertensión, hanseníase, alcoholismo, tabaquismo, dengue, prenatal,

lactancia materna y otras tantas acciones que implican también la integración de las

políticas públicas para la construcción de ambientes verdes, saludables y promotores de

la cultura da paz y de la no violencia.

Page 2: Discurso premio espanhol

Como enfermera sanitarista formada por la Universidad Federal da Paraíba, hago parte

del Movimiento por la Reforma Sanitaria Brasileña que existe hace más de 30 anos.

Allí tuve el honor de convivir com el Dr. Sérgio Arouca, médico que la historia de la

salud pública brasileña jamás podrá olvidar. Al lado del también médico, Eduardo

Jorge Alves Sobrinho, los dos diputados constituyentes que fueron actores principales

en la construcción del capítulo de nuestra constitución, donde la salud es derecho de

todos y deber del Estado. Tambiém, les agradezco a ustedes, mis eternos maestros.

Agradezco también a los directores de la Fundación Panamericana para la Salud y la

Educación (PAHEF)/OPS por haber leído mi justificación a este premio con los ojos del

corazón. .

Dedico el Premio Sérgio Arouca a mis jóvenes estudiantes del Departamento de Salud

Coletiva, de la Faculdad de Ciencias de la Salud y a los investigadores del Núcleo de

Estudios en Salud Pública de la Universidad de Brasilia, donde comparto lo poco que

aprendí en los últimos 25 anos, con los actuales y futuros profesionales de la salud de

mi país.

Como mujer, nordestina y pobre, aprendí a leer a los 12 años de edad, cuando la Madre

Aurélia me acogió en el Colegio Nuestra Señora Auxiliadora, en el municpio de Sousa.

Sus lecciones ecoan hasta hoy como enseñanzas para toda la vida, iguales a las que

recebí de mi padre, Argemiro Honorato de Sousa, y de mi madre, Francisca Henrique

de Lima (in memoriam). A ella dedico este premio por su fortaleza, coraje y sabiduría al

enfrentar la dureza, siempre serena, firme y decidida en las dificultades más árduas de

la trayectoria de su vida.

Mujer que siempre levantó la cabeza, enseñándonos a no ver para atrás, sino a seguir

hacia delante trabajando con pasión y continuadamente por los valores de amor y de

respeto al prójimo. Nos enseñó que la lucha por la justicia (compartir el pan de cada día

con los que lo necesitan) y por la libertad (derecho de ir y venir sin atropellar a otros).

Nos enseñó también que no deberíamos ensuciar nuestras manos, ni nuestros corazones

con falsedad, odio, rencores ni maldades. Que viéramos las adversidades del cotidiano

con ojos de amor y con la fuerza del alma.

Page 3: Discurso premio espanhol

Maestra de la da Universidad de la Vida - mi querida madre – esté donde esté, descanse

en paz! Mire que sus hijos, entre ellos yo, aprendí su lección y hoy sigo mi camino en el

eterno recuerdo de sus enseñanzas: “jamás desistan, no se desesperen, luchen por sus

sueños y siempre tengan fe en el futuro”. Es con esta fe en el futuro que sigo creyendo

siempre que las causas de la virtud y de la justicia no están condenadas. Y, que es

posible ayudar a abrir las ventanas de oportunidad para que todas las familias brasileñas

puedan tener salud. Esa es la razón de mi trabajo contínuo y apasionado. También es el

fruto de sus lecciones madre mía.

Muchas gracias!

Maria Fátima de Sousa