diseño de una estructura sismoresistente

Upload: karen-young

Post on 11-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pautas a tomar en cuenta para disenar unaestructura sismoresistente

TRANSCRIPT

Diseo de una Estructura Sismo Resistente

Todos los materiales se deforman ante una fuerza, es decir que si la fuerza de un terremoto es lo suficientemente grande para romper el material lo llevara al colapso, sin embargo se pueden disminuir los riesgos tomando ciertas precauciones al momento de disear estructuras.

Pautas de diseo

Forma: Es conveniente que para el diseo de estructuras sismo resistente estos sean los ms cuadrados posibles o de una forma rectangular donde el largo sea hasta 2 veces y medio su ancho. La estructura se disea de una manera que sus partes estn lo ms unidos posibles ya que al agregar volmenes fuera de la estructura pueden aumentar los riesgos de que al fallar estos impacten la estructura y fallan con efecto domino.

Aberturas: Ya sean ventanas o puertas estos deben ser del mismo tamao y deben estar alineados entre s.

Distribucin de elementos: Para estructuras sismo resistente la distribucin de muros en forma de red optimiza la resistencia ante los sismos y estos alineados entre s, por ejemplo los muros de una casa de dos pisos ambas plantas con muros uno sobre el otro. Evitar voladizos siempre procurar disear ante terremotos con forma simtrica.

Diseo Estructural: Es conveniente disear estructuras solida, continua y que tenga uniformidad de materiales cada elemento debe estar unido vigas, columnas etc.

Pautas constructivas

Mayor peso de la estructura - mayor riesgo

Lo primero en fallar son elementos no estructurales cielo rasos y materiales de decoracin como mosaicos

Suelos blandos trasmiten las ondas ms rpido y es mayor impacto, se utilizan suelos ms resistentes a los movimientos de tierra y as brinda ms seguridad a las fundaciones. En todo se utiliza hormign armado.

Muros: Deben estar fijados al hormign, su altura no debe superar 13 veces su espesor y las aberturas no deben ocupar ms del 40% de su superficie total y no colocarlas en esquinas