diseño instruccional

3

Click here to load reader

Upload: eric-sutherland

Post on 03-Jul-2015

858 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Diseño Instruccional se refiere a los pasos, recursos, elementos y todo lo necesario para impartir y transmitir una información que se traduce en la formación del conocimiento a través de experiencias previas como parte del proceso de asimilar información que se procesa a la luz de la experimentación, formando el desarrollo cognitivo del individuo y creando la impresión permanente del resultado de ese proceso.

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Instruccional

Diseño Instruccional se refiere a los pasos, recursos, elementos y todo lo

necesario para impartir y transmitir una información que se traduce en la

formación del conocimiento a través de experiencias previas como parte

del proceso de asimilar información que se procesa a la luz de la

experimentación, formando el desarrollo cognitivo del individuo y creando

la impresión permanente del resultado de ese proceso.

Para lograr este propósito es necesario una estructura curricular y a través

de este diseño “instruccional” es que tenemos la certeza que los objetivos

pueden alcanzarse y sobre todo medirse.

Podemos mencionar los siguientes como elementos esenciales del diseño

instruccional:

Análisis de la instrucción, el contexto y los estudiantes:

El desarrollo de un curso precisa de enfocar que se quiere desarrollar, hacia

donde se proyecta llegar con este curso, el porque se pretende llevar a

cabo tal motivo, quienes serán los que participan debido a un perfil

específico o es abierto; el tipo de individuos que estarán, las líneas de

acción que se trazan.

El tema de los estudiantes es muy variado, debido a la pluralidad de

características que presentan.

Redacción de los objetivos del curso:

Elaborar una síntesis de las propuestas que deseamos alcanzar procurando

redactar en cada línea, como planteamos las etapas en que definimos

nuestros objetivos, sin ambigüedades y muy puntual.

Desarrollo de Instrumentos de evaluación:

En este momento realizamos una completa explicación de como

ejercemos el planteamiento de los objetivos a través de actividades que

permitan cumplir los objetivos que perseguimos. En ella debe establecerse

las actividades que realizaremos para establecer el grado de asimilación de

los individuos por medio de diversos tipos de pruebas, el tiempo necesario

para llevarlo a cabo, las herramientas, equipos, materiales y cualquier otro

activo que lo permita.

Elaboración de la estrategia instruccional:

Esta estrategia va casada con el contenido y material de instrucción,

debido a que identificado el recurso que debe estar disponible, permite

preparar un plan a seguir para el desarrollo del curso, a través de

estructuras modulares que permitan hacerlo escalable en el tiempo y la

cantidad de material a utilizar para el desarrollo de esta propuesta de

estrategia instruccional.

Elementos esenciales - Definición

Índice de contenidos

1 Definición

2 Conclusiones

3 Síntesis Bibliográfica

El pensamiento es como

el viento, puede ir en

diversas direcciones,

pero lo importante es al

final saber darle una

dirección..

Diseño Instruccional

UDELAS MAETTIC

Eric Sutherland

Page 2: Diseño Instruccional

PÁGINA 2 MODELO INSTRUCCIONAL

La elaboración de un modelo instruccional, mas que un objetivo nace de

una propuesta para llegar a un resultado. En algunos casos se llega pero en

muchas ocasiones la falta de perfección en la generación de currículo

tiene mas un trasfondo que no define exactamente, que se necesita, las

habilidades necesarias y sobre todo la actitud requerida para llegar a

cumplir muchas ideas, que a la luz de la formalidad se convierte en

disciplinan y enriquece las metas.

Los modelos instruccionales ofrecen la estructura metodológica necesaria

para establecer claramente los contenidos, los métodos y los instrumentos

para medir los resultados a alcanzar, Se trata de preparar claramente los

escenarios utilizando los elementos mencionados para llegar a un punto

común.

Conclusiones

Los instrumentos de evaluación nos

permiten medir los resultados que se

quieren alcanzar

El futuro no tiene

sentido, sin una meta

trazada, define tus

pensamientos y tendrás

respuestas a los porque.

Desarrollo y selección de los materiales de instrucción:

La escogencia de la bibliografía adecuada para sustentar la propuesta y

objetivos que deseamos alcanzar, los equipos, materiales, recursos y todo

tipo de soporte documental, que vaya acorde con el tiempo que tenemos

establecidos para cumplir con el curso, lleva concatenado además, otras

disponibilidades en cuanto al tiempo que se establece para invertir

producto de la cantidad de información que se establece como base de

conocimiento. Se procura colocar y probar las actividades que

acompañaran a toda la información disponible para utilizar.

La evaluación formativa y sumativa: Instrumentos necesarios para medir el

grado de asimilación del individuo, establecidos de manera parcial para

observar el nivel de alcance de los objetivos propuesto para el curso.

Importante dar a conocer las ponderaciones propuestas para cada una

de las actividades que forman parte del desarrollo del curso.

Page 3: Diseño Instruccional

PÁGINA 3 MODELO INSTRUCCIONAL

Bibliografía Consultada Educación a Distancia Recuperado 6/9/2012, 2012, desde

http://www.mitecnologico.com/Main/EducacionADistancia

Español: ventajas y desventajas de moodle frente a otras plataformas

Recuperado 6/9/2012, 2012, desde

http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=106151 TIC en Educación Básica - Grupo 4 » VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MOODLE

APLICADO EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Recuperado 6/9/2012,

2012, desde http://blog.pucp.edu.pe/item/26621/ventajas-y-desventajas-

del-moodle-aplicado-en-el-aprendizaje-cooperativo

Tutorial: Planificación de una lección. - YouTube Recuperado 6/9/2012, 2012,

desde

http://www.youtube.com/watch?v=8RNS6wZ6K4o&feature=related

Educación a Distancia Recuperado 6/9/2012, 2012, desde

http://www.mitecnologico.com/Main/EducacionADistancia

ITSON | Modelos de Diseño Instruccional | Realimentación Recuperado

8/16/2012, 2012, desde

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_diseno_instrucci

onal/z10.htm

Martha Edith, A. G. Diseño Instruccional, elemento clave en el desarrollo de

cursos para Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Recuperado 8/16/2012, 2012,

desde

http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/51.

pdf

Diseño Instruccional con Multimedios (DIM) Retrieved 8/16/2012, 2012, from

http://aprendizajetotal.tripod.com/documentos/Multimedios.htm

Somos parte de un gran sistema donde

nuestra cuota de responsabilidad

permite el crecimiento de la sociedad.