diseño instruccional & diseño de ambientes de aprendizaje

11
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Lic. En Educación Preescolar 2° Semestre TIC Docente: Roberto David Mendoza Barrera

Upload: mel-garcia

Post on 26-Jul-2015

153 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

Lic. En Educación Preescolar 2° Semestre

TIC

Docente: Roberto David Mendoza Barrera

Page 2: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Diseño Instruccional.

Page 3: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

• Es el proceso que funciona de manera continua y sistemática, que genera la prevención de especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados. Se hace un análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y, posteriormente, se diseña e implementa un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos.

¿Qué implica? Una "planificación" sobre el curso que se desea impartir (qué se pretende, a quién estará dirigido, recursos y actividades necesarias, cómo se evaluará y cómo se mejorará).

Page 4: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

El diseñador instruccional debe pensar qué métodos, estrategias, actividades y recursos, además deberá plantearse objetivos…

• Generales: expresan conductas y conocimientos mínimos de la persona.

• Particulares: expresan conductas básicas.

• Específicos: expresan conductas observables, manifiestan que el individuo ha logrado un

aprendizaje.

Page 5: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Diseño de ambientes de aprendizaje

Page 6: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Es la previsión de los mejores contextos para favorecer el aprendizaje dada una necesidad en un ámbito específico.

Se fundamenta en una necesidad y considera los procesos y principios psicológicos generales del aprendizaje, las características del grupo, así como la naturaleza de los contenidos y procesos requeridos para su aprendizaje.

Aquí se planean y preparan las mejores condiciones que impacten positivamente al proceso aprendizaje.

Page 7: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

AMBIENT

E

¿Cuando y como se

utiliza?

¿Quiénes y en que

circunstancias?

¿Cómo se utiliza y

para que?

¿Qué hay y como se organiza?

TEMPORAL

FUNCIONAL

RELACIONAL

FÍSICA

Page 8: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Dimensión Física Se refiere al espacio físico, los materiales, el mobiliario la organización y distribución de los mismos.

El espacio físico debe:

a. Brindar posibilidades para satisfacer en el niño y la niña necesidades fisiológicas, de seguridad, recreación, juego y aprendizaje. b. Cada espacio físico debe contar con recursos variados, funcionales, reales y suficientes para propiciar el desarrollo de los procesos de aprendizaje. c. En un espacio físico deben utilizarse colores claros, armónicos, lavables que propicien bienestar y seguridad. d. Tener buena iluminación y ventilación.

Page 9: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Dimensión FuncionalEs necesario que en los espacios, rincones o áreas:

a. Se permita la acción, interacción, la autonomía y las diferentes actividades auto iniciadas por el niño y la niña,o planificadas por el adulto.

b. Se establezcan normas y límites con los niños, niñas y adultos, en función de lo que pueden hacer y entender.

c. Que los dibujos, fotografías, escrituras, como las actividades que se realizan y el contexto social y cultural sean fácilmente identificables para los niños y niñas.

Page 10: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

d. Exista una ambientación armónica y estética, en la que se incorporen a nivel de visualización de los niños y niñas…

* cuadros o pinturas reales o de los niños y niñas* carteles de experimentos, de proyectos en

ejecución* tarjetas de identificación

* símbolos patrios

Y otros que se relacionen con los planes y proyectos.

e. Debe existir un lugar con mobiliario apropiado para guardar las pertenencias, loncheras y perchero para abrigos, delantales u otro tipo de vestimenta que usen los niños y niñas.

Page 11: Diseño instruccional & Diseño de ambientes de aprendizaje

Alumnas: Melissa García Gómez

Erika Karina García Torres María Lizeth Villareal