distrito escolar unificado san leandro escuela … (iep). la escuela secundaria san leandro ofrece...

11
1 Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009 Mensaje de la Directora Bienvenidos a la Escuela San Leandro. La ESSL es una escuela secundaria grande y diversa con algunos programas sobresalientes para los estudiantes. En los últimos años hemos visto un gran crecimiento en nuestros programas AP, con diversos cursos AP nuevos y clases electivas nuevas siendo añadidas a nuestro currículo. Luchamos por proveer una experiencia de aprendizaje desafiante para todos los estudiantes. Nuestra Academia de Negocios y nuestros AVID, SLAM (informática) siguen ganando premios y reconocimientos: nuestro plantel ha sido seleccionado como una escuela de demostración para AVID, y nuestra Academia de Negocio manda regularmente a estudiantes a competencias nacionales para presentar sus planes de negocios. Nuestros estudiantes de informática son ganadores de premios del condado y sus proyectos demuestran habilidades estándar de industria. Nuestra recien formada Academia de Justicia Social está siendo todo un éxito en su primer año. Nuestros estudiantes siguen sobresaliendo fuera del salón. Nuestro programa deportivo es extremadamente fuerte, como lo son nuestros programas curriculares y extracurriculares. ¡Hay algo para todos en la ESSL! ¡Nuestro Consejo Local, Padres Unidos, maestros, personal clasificado y los administradores le invitan a venir a la escuela y ser parte de nuestra familia “Pirata”! Declaración de la Visión del Distrito La misión del Distrito Escolar Unificado San Leandro es educar a estudiantes para que alcancen y demuestren excelencia académica y lleguen a ser seguros, colaboradores y competitivos en nuestra sociedad global, al utilizar tecnologías de primera calidad y estrategias de enseñanza innovadoras dentro de un ambiente de aprendizaje seguro y bien mantenido, en una región rica en herencia y diversa en cultura, donde valoramos nuestras tradiciones mientras que le damos la bienvenida al cambio. Declaración de la Misión de la Escuela Todos los estudiantes dejarán la Escuela Secundaria San Leandro como miembros preparados y productivos de la sociedad. Perfil de la Escuela y del Distrito La Escuela Secundaria San Leandro está localizada en la Ciudad de San Leandro, la cual está situada a 20 millas sureste de San Francisco. San Leandro es una ciudad amigable y diversa con una herencia colorida y numerosas amenidades culturales incluyendo una marina de 450 amarraderos, dos campos de golf y un gran centro de biblioteca comunitaria. San Leandro es conocido por sus vecindarios callados y bien definidos llenos de encanto y casas antiguas únicas en calles alineadas por árboles. Los residentes de San Leandro están orgullosos de sus vecindarios y de su ciudad, lo que se puede ver en su activa participación en las numerosas asociaciones de propietarios y vecindarios. El distrito escolar tiene una matriculación de 8,795, con 12 escuelas (ocho escuelas primarias, dos escuelas intermedia, una secundaria regular y una de continuación). Para el año escolar 2008-09, 2,707 estudiantes estuvieron matriculados en la Escuela Secundaria San Leandro. Los datos demográficos del cuerpo estudiantil son mostrados en la tabla. Matriculación de Estudiantes por Grupo Étnico 2008-09 Porcentaje Afro-Americano 17.7% Nativo Americano 0.5% Asiático 18.4% Caucásico 13.7% Filipino 9.8% Hispano o Latino 36.4% Isleño del Pacífico 1.5% Múltiple o Sin Respuesta 1.9% Atendiendo a Grados del Nueve al Doce 2200 Bancroft Avenue San Leandro, CA 94577 (510) 618-4600 www.sanleandro.k12.ca.us Directora Linda Granger Superintendente del Distrito Christine Lim Junta Directiva Hermy B. Almonte, Área 1 Pauline Russo Cutter, Área 2 Carmen M. Sullivan, Área 3 Mike Katz-Lacabe, Área 4 Diana J. Prola, Área 5 Lisa Hague, Área 6 Morgan Mack-Rose, en General E scuela S ecundaria S an Leandro Informe Escolar Anual 2008-2009 Distrito Escolar Unificado San Leandro

Upload: truongnhan

Post on 28-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Mensaje de la DirectoraBienvenidos a la Escuela San Leandro. La ESSL es una escuela secundaria grande y diversa con algunos programas sobresalientes para los estudiantes. En los últimos años hemos visto un gran crecimiento en nuestros programas AP, con diversos cursos AP nuevos y clases electivas nuevas siendo añadidas a nuestro currículo. Luchamos por proveer una experiencia de aprendizaje desafiante para todos los estudiantes.

Nuestra Academia de Negocios y nuestros AVID, SLAM (informática) siguen ganando premios y reconocimientos: nuestro plantel ha sido seleccionado como una escuela de demostración para AVID, y nuestra Academia de Negocio manda regularmente a estudiantes a competencias nacionales para presentar sus planes de negocios. Nuestros estudiantes de informática son ganadores de premios del condado y sus proyectos demuestran habilidades estándar de industria. Nuestra recien formada Academia de Justicia Social está siendo todo un éxito en su primer año.

Nuestros estudiantes siguen sobresaliendo fuera del salón. Nuestro programa deportivo es extremadamente fuerte, como lo son nuestros programas curriculares y extracurriculares. ¡Hay algo para todos en la ESSL!

¡Nuestro Consejo Local, Padres Unidos, maestros, personal clasificado y los administradores le invitan a venir a la escuela y ser parte de nuestra familia “Pirata”!

Declaración de la Visión del DistritoLa misión del Distrito Escolar Unificado San Leandro es educar a estudiantes para que alcancen y demuestren excelencia académica y lleguen a ser seguros, colaboradores y competitivos en nuestra sociedad global, al utilizar tecnologías de primera calidad y estrategias de enseñanza innovadoras dentro de un ambiente de aprendizaje seguro y bien mantenido, en una región rica en herencia y diversa en cultura, donde valoramos nuestras tradiciones mientras que le damos la bienvenida al cambio.

Declaración de la Misión de la EscuelaTodos los estudiantes dejarán la Escuela Secundaria San Leandro como miembros preparados y productivos de la sociedad.

Perfil de la Escuela y del DistritoLa Escuela Secundaria San Leandro está localizada en la Ciudad de San Leandro, la cual está situada a 20 millas sureste de San Francisco. San Leandro es una ciudad amigable y diversa con una herencia colorida y numerosas amenidades culturales incluyendo una marina de 450 amarraderos, dos campos de golf y un gran centro de biblioteca comunitaria. San Leandro es conocido por sus vecindarios callados y bien definidos llenos de encanto y casas antiguas únicas en calles alineadas por árboles. Los residentes de San Leandro están orgullosos de sus vecindarios y de su ciudad, lo que se puede ver en su activa participación en las numerosas asociaciones de propietarios y vecindarios.

El distrito escolar tiene una matriculación de 8,795, con 12 escuelas (ocho escuelas primarias, dos escuelas intermedia, una secundaria regular y una de continuación). Para el año escolar 2008-09, 2,707 estudiantes estuvieron matriculados en la Escuela Secundaria San Leandro. Los datos demográficos del cuerpo estudiantil son mostrados en la tabla.

Matriculación de Estudiantes por Grupo Étnico2008-09

Porcentaje

Afro-Americano 17.7%

Nativo Americano 0.5%

Asiático 18.4%

Caucásico 13.7%

Filipino 9.8%

Hispano o Latino 36.4%

Isleño del Pacífico 1.5%

Múltiple o Sin Respuesta 1.9%

Atendiendo a Grados del Nueve al Doce

2200 Bancroft Avenue

San Leandro, CA 94577

(510) 618-4600

www.sanleandro.k12.ca.us

DirectoraLinda Granger

Superintendente del Distrito

Christine Lim

Junta Directiva

Hermy B. Almonte, Área 1

Pauline Russo Cutter, Área 2

Carmen M. Sullivan, Área 3

Mike Katz-Lacabe, Área 4

Diana J. Prola, Área 5

Lisa Hague, Área 6

Morgan Mack-Rose, en General

Escuela

Secundaria

San Leandro

Informe Escolar Anual 2008-2009

Distrito Escolar Unificado San Leandro

2Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Disciplina y Ambiente para el AprendizajeLos estudiantes, el personal y la comunidad de la Escuela Secundaria San Leandro creen que cada niño tiene el derecho de aprender. Reglas y pólizas escolares son distribuidas al principio de cada año en el Manual de Padres y Estudiantes y son revisadas a través del manual del estudiante y de orientaciones.

La tabla de Suspensiones y Expulsiones refleja el total de casos (no estudiantes suspendidos, ya que algunos estudiantes pueden haber sido suspendido en más de una ocasión), y también el porcentaje del total de matrículas. Expulsiones ocurren únicamente cuando son requeridas por la ley o cuando todas las otras alternativas han sido agotadas.

Actividades ExtracurricularesLos estudiantes son animados a participar en las actividades extracurriculares y académicas adicionales que son parte integral del programa educativo. La Escuela San Leandro ofrece las siguientes actividades para los estudiantes:

• Club Cristiano Airborn • Club Anime• Club Isleño del Pacífico Asiático (APIC) • Liderazgo AVID• Club de Ratones de Biblioteca • Club de Bádminton• Foro de Asuntos Cruciales • Club de Boliche• Club de Expresiones Creativas • A la Universidad• Federación de Becas de California • Club de Hip Hop• Club de Drama, Dragones y Mazmorras • Club Interact• Medios de Comunicación Inicial • Club Internacional• Club Key • Link Crew• Latinos Unidos • Club Mediterráneo• Quiz Bowl • Club de la Cruz Roja• Club de Robóticas • Club de Ciencias• Esquiar y Patineta de Nieve • Senado Estudiantil• Guerreros por Paz • Banda• Club de Intercambio de Tarjetas • Coro• Baloncesto Femenino y Masculino • Béisbol• Porristas • Carreras a campo traviesa• Golf Masculino y Femenino • Baile• Fútbol • Softball• Balompié Femenino y Masculino • Natación• Tenis • Carreras de pista y campo• Voleibol • Lucha libre• Cuerpo Estudiantil Asociado (ASB) • Club de Arte• Dragones y Mazmorras • DECA• Alianza de Homosexuales y Heterosexuales

Reconocimiento de EstudiantesEl programa de reconocimiento para los estudiantes de la Escuela Secundaria San Leandro ayuda a contribuir al ambiente positivo de la escuela. Los estudiantes son reconocidos por desempeño académico, atlético y el club de actividades.

Asistencia y Matriculación EscolarLos distritos escolares reciben apoyo financiero del estado para la educación de los estudiantes que atienden basada en cuántos estudiantes asisten a diario a la escuela. Lo más importante es que la asistencia es crítica para el desempeño académico. La asistencia de los estudiantes es vigilada cuidadosamente para identificar a esos estudiantes mostrando ausencias excesivas. La tabla ilustra la tendencia en matriculación para los últimos tres años.

Las pólizas de asistencia, tardanzas y ausentismo son declaradas claramente, puestas en vigor consistentemente y sus consecuencias administradas con justicia. Los padres son informados sobre sus responsabilidades, incluyendo la de notificar apropiadamente cuándo y por qué los estudiantes van a estar ausentes. La escuela vigila la asistencia diaria de los estudiantes muy de cerca. Los padres son notificados por teléfono y se mandan cartas al hogar cuando los estudiantes están ausentes persistentemente o son absentistas.

La Escuela Secundaria San Leandro usa pases de actividades libres y atléticos como incentivos para que los estudiantes mejoren sus archivos de asistencia.

Los estudiantes son referidas a la SARB cuando tienen problemas persistentes de asistencia y conducta en la escuela, y cuando las avenidas normales de orientación del salón, escuela y distrito no son efectivas. Los miembros de la SARB, el estudiante referido y sus padres o guardianes se reúnen regularmente para evaluar la situación del estudiante y recomendar soluciones alternativas para aliviar las circunstancias que contribuyen al absentismo específico o a los problemas de conducta y asistencia.

Tasas de Graduación y Abandonos La Escuela Secundaria San Leandro utiliza diversos programas son utilizados para desanimar abandonos, incluyendo el Centro de Responsabilidad Estudiantil. La tabla refleja el número de abandonos y la tasa de graduación para el periodo de los cuatro años más recientes.

Tamaño de ClaseLa Escuela Secundaria San Leandro mantuvo un tamaño promedio de clase de 27.3 estudiantes y una proporción de alumno a maestro de 23.2:1 para el año escolar 2008-09. Además de recibir asistencia de los maestros acreditaos, los estudiantes también pueden recibir asistencia adicional en el salón de asistentes y tutores. La tabla ilustra el tamaño promedio de clase por materia, y también el número de clases ofrecidas en referencia a matriculación.

Orientación y Otros Servicios de ApoyoLa Escuela Secundaria San Leandro provee una gran variedad de programas para apoyar a los estudiantes en el salón y en la comunidad. Los maestros y los padres son los principales agentes para suplir las necesidades de los estudiantes en su desarrollo personal y social. La Escuela Secundaria San Leandro ofrece un laboratorio de tutoría sin citas para Matemáticas e Inglés disponible la mayoría de días antes y después de la escuela.

La Escuela Secundaria San Leandro provee servicios adicionales para estudiantes con necesidades especiales, según son identificadas por un Plan de Educación Individualizado (IEP). La Escuela Secundaria San Leandro ofrece los siguientes servicios de Educación Especial: Recursos, Clases Especiales Diurnas y diversas clases para discapacitados.

La Escuela Secundaria San Leandro provee los siguientes servicios para estudiantes en necesidad de asistencia en Desarrollo del Lenguaje Inglés (ELD): ELD I-4, y clases SDAIE en todas las materias.

Los estudiantes que califican para el Programa para Dotados y Talentosos (GATE) reciben instrucción en clases de honor y AP.

Tasa de Graduación y Abandonos05-06 06-07 07-08

Tasa de Abandonos 1.45% 3.57% -

Tasa de Graduación 91.60% 85.00% 85.00%

Tendencia de Matriculación por Nivel de Grado

2006-07 2007-08 2008-09

9no 641 656 715

700 656 647

11vo 668 677 678

12vo 596 655 665

Distribución de Tamaño de ClaseSalones con:

Tamaño de Clase Promedio

1-20 Est. 21-32 Est. 33+ Est.

07 08 09 07 08 09 07 08 09 07 08 09

Inglés 26 27 28 20 21 15 38 23 53 17 25 29

Mat. 32 29 26 4 13 22 25 22 43 33 36 16

Ciencias 28 28 28 4 6 6 41 39 73 1 - -

Ciencias Sociales 31 32 28 4 1 15 18 22 42 22 25 25

Suspensiones y ExpulsionesEscuela Distrito

06-07 07-08 08-09 06-07 07-08 08-09

Suspensiones 834 541 1441 1878 1348 2167

Tasa de Susp. 32.0% 20.5% 53.2% 21.5% 15.4% 24.6%

Expulsiones 15 8 5 28 22 15

Tasa de Exp. 0.6% 0.3% 0.2% 0.3% 0.3% 0.2%

3Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

La proporción de consejero por alumno es 1:331. La tabla muestra el personal de apoyo adicional disponible para los estudiantes:

Mejoras al CurrículoTodo el desarrollo del currículo en la Escuela Secundaria San Leandro gira alrededor de las Normas y Pautas de Contenido del Estado de California. Los maestros alinean el currículo del salón para asegurar que todos los estudiantes cumplan o sobrepasen los niveles estatales de habilidad. Las directrices curriculares de la escuela son actualizadas en forma regular para alinearlas con las normas estatales, metas del distrito y el programa de evaluación estatal. Evaluaciones de currículo son llevadas a cabo por el Consejo de Currículo. Además, la Escuela Secundaria San Leandro manda un representante al Consejo de Currículo del Distrito para discutir asuntos descubiertos por las escuelas.

Para el año Escolar 2008-09 la Escuela Secundaria San Leandro añadió Estadísticas AP al directorio de cursos.

Información de Biblioteca La biblioteca de la Escuela Secundaria San Leandro cuenta con 20,000 textos y 60 revistas, cuatro periódicos diarios, más de 600 videos y cintas de audio, y un laboratorio de computación conectado al Internet con 21 Apple iMacs y 35 IBook portátiles. La biblioteca también contiene una maquina copiadora para el uso de los estudiantes y diversas terminales catalogo que también pueden ser usados en línea. Los estudiantes visitan la biblioteca a diario y son supervisados por un Maestro de Informática y un Asistente de Informática. La biblioteca está disponible para el uso general de los estudiantes de 7:45-5:00 PM a diario. Al principio del año, todos los estudiantes y sus padres o guardianes deben firmar el Contrato/Póliza de Uso Aceptable del Distrito para que los estudiantes tengan acceso al Internet.

Recursos de Computación La Escuela Secundaria San Leandro tienen 113 salones conectados al Internet con un promedio de uno a dos computadoras por salón. Además de las computadoras de salón, la Escuela Secundaria San Leandro tiene un laboratorio de computación con 30 computadoras con supervisión provista por el bibliotecario. Los estudiantes son entrenados en los siguientes programas logiciales: Microsoft Word, Excel y Quark.

Acceso Adicional al Internet/Bibliotecas PúblicasAdemás de las computadoras en la escuela, los estudiantes tienen acceso al Internet y a computadoras en la Biblioteca pública de San Leandro y en sus sucursales en toda la ciudad. Para horas, y localidades de sucursales de la biblioteca y para otra información por favor llamen al (510) 577-3971 o visiten el sitio Web de la biblioteca en www.ci.san-leandro.ca.us./sllibrary.htm.

Materiales InstructivosEl distrito establece una prioridad alta asegurándose que estén disponibles suficientes libros y materiales instructivos actuales para apoyar los programas instructivos. El Distrito Escolar Unificado San Leandro tuvo una Audiencia Pública el 3 de septiembre del 2008 y determinó que el distrito tiene suficientes libros de calidad, materiales instructivos o equipo del laboratorio de ciencias cumpliendo con el acuerdo de Williams versus el Estado de California. Todos los estudiantes incluyendo los aprendices del Inglés, reciben sus propios libros de texto o materiales instructivos o las dos cosas en línea con las normas en las materias principales para que los usen en la escuela y se los lleven a la casa.

Todos los libros y materiales instructivos son adoptados por la Junta directiva después de ser revisados por maestros y padres de acuerdo con el tiempo límite establecido por el Estado de Califoronia. Todos los libros adoptados por el distrito son adoptados por la Junta Estatal y están en línea con las Normas de Contenido Académico establecidas por la Junta de Educación del Estado de California. Las adopciones de texto reciente incluyen a Ciencias y Artes Visuales y Dramáticos en el 2007-08 y Matemáticas en el 2008-09. Los libros más recientes, para octubre del 2009 están ilustrados en la tabla.

Instalaciones Escolares y SeguridadLa seguridad de los estudiantes y el personal es el interés principal de la Escuela Secundaria San Leandro. La escuela cumple con todas las leyes, reglas y regulaciones concernientes a materiales peligrosos y normas para terremoto del estado. El plan de Seguridad Escolar del Plantel es actualizado cada tres años por la administración. Elementos claves del Plan de Seguridad Escolar cubren planes y simulacros para casos de desastres. Simulacros de fuego, terremotos e intrusos son conducidos en forma regular a través del año escolar.

Para garantizar la seguridad de los estudiantes, los miembros del personal supervisan a los estudiantes a toda hora. Cualquier visitante al plantel es requerido que se registre al entrar en la oficina de la directora.

Personal de Orientación y Servicios de Apoyo

No. de Empleados

Equivalente a Tiempo Completo

Auxiliar Bilingüe 3 2.5

Consejero 8 8.0

Entrenador de Aprendices del Ingl. (EL) 1 1.0

Bibliotecario/ maestro de informática 1 1.0

Asistente de Informática 1 1.0

Enfermera 1 0.2

Psicólogo 1 0.7

Maestro del Prog. del Esp. en Recursos (RSP) 7 6.2

Auxililar RSP 6 4.5

Auxiliares SDC 12 10.0

Maestro de Clase Especial Diurna (SDC) 6 6.0

Esp. de Habla y Lenguaje 1 0.5

Libros Adoptados por el DistritoNiveles

de Grado Materia Editorial Año de Adopción Suficiente % Con Falta

9no-12voArtes

Dramáticos y Visuales

Davis Publications 2008 Sí 0.0%

9no-12vo Ciencias Benjamin Cummings 2007 Sí 0.0%

9no-12vo Ciencias Houghton Mifflin 2007 Sí 0.0%

9no-12vo Ciencias Pearson 2007 Sí 0.0%

9no-12vo Ciencias Pearson/Prentice Hall 2009 Sí 0.0%

9no-12vo Ciencias Prentice Hall 2007 Sí 0.0%

9no-12vo ELD Hampton Brown 2003 Sí 0.0%

9no-12vo ELD McDougal Littell 2003 Sí 0.0%

9no-12vo Inglés/Artes del Leng. Holt 2003 Sí 0.0%

9no-12vo Lenguajes Extranjeros Prentice Hall 2003 Sí 0.0%

9no-12vo Mat. McDougal Littell 2008 Sí 0.0%

9no-12vo Mat. Pearson 2008 Sí 0.0%

9no-12vo Mat. W.H. Freeman 2008 Sí 0.0%

9no Salud Glencoe 2004 Sí 0.0%

9no-12vo Sociales/Historia

McDougal Littell 2006 Sí 0.0%

Recursos de Computación06-07 07-08 08-09

Computadoras 833 800 795

Estudiantes por Computadora 3.1 3.3 3.4

Salones Conectados al Internet 107 106 120

4Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Mantenimiento y ReparacionesEl personal de mantenimiento se asegura que las reparaciones necesarias para mantener la escuela en buen estado y orden de trabajo sean completadas a tiempo. Un proceso de orden de trabajo es usado para garantizar un servicio eficiente y que las reparaciones de emergencia reciben la más alta prioridad. Para el tiempo de esta publicación el 100% de los baños estaban trabajando en orden. La tabla refleja los resultados de la inspección más reciente a nuestras instalaciones colectada en septiembre del 2009. Mientras revisa este informe, por favor note que aun las menores discrepancias son reportadas en el proceso de inspección. Los artículos anotados en la tabla han sido puestos en un horario de reparaciones o están en el proceso de remediación. Con la aprobación de la Medida B, comenzó la modernización y renovación de las escuelas de San Leandro. Para más información sobre la Medida B, por favor visiten el sitio Web del distrito www.sanleandro.k.12.ca.us.

Proceso de LimpiezaLa directora trabaja a diario con 9 conserjes de tiempo completo para garantizar que la limpieza de la escuela es mantenida para proveer una escuela limpia y segura.

Existencia y Condición de las InstalacionesLa Escuela Secundaria San Leandro fue construida originalmente en los 1940s y está compuesta actualmente de 95 salones permanentes, tres laboratorios de computación, una biblioteca, un salón para el personal, un salón multiusos/cafetería, un gimnasio y un campo atlético.

Presupuesto de Mantenimiento DiferidoEl distrito participa en el Programa Escolar de Mantenimiento Diferido, el cual provee fondos estatales que igualan dólar por dólar los fondos del distrito, para asistir a distritos escolares con los gastos de reparaciones mayores o reemplazo de componentes como techo, plomería, sistemas de calefacción, aire acondicionado y electricidad, pintura exterior e interior y sistemas de piso. Para el año escolar 2009-10 el distrito escolar no tuvo un presupuesto para estos proyectos.

Desempeño y Exámenes de EstudiantesUn plan muy completo para la evaluación y el rendimiento de cuentas ha sido desarrollado para garantizar que la información sobre el desempeño estudiantil sea usada para mejorar continuamente el programa instructivo y comunicarse con los padres sobre el desempeño de sus niños. El programa STAR (Informe y Examen Estandarizado), evaluaciones de desempeño del distrito y exámenes de salón son utilizados para determinar si cada estudiante se está desempeñando debajo, en o arriba de las normas para su nivel de grado. Además evaluaciones de plantel incluyen el CELDT (Examen del Desarrollo del Lenguaje Inglés) para estudiantes Aprendices del Ingles, Marcas de Excelencia del Distrito y evaluaciones de nivel de grado.

Examen de Aptitud FísicaEn la primavera de cada año, el estado requiere que la Escuela Secundaria San Leandro administre el examen de aptitud física a todos los estudiantes en el noveno grado. El examen de aptitud física mide la habilidad de cada estudiante de llevar a cabo asignaturas físicas en seis áreas mayores; los estudiantes reciben diversas opciones para llevar a cabo las asignaciones. Los estudiantes que cumplen o sobrepasan las normas en todas las seis áreas de aptitud física son considerados aptos o en ‘Zona de Buena Aptitud Física’ (HFZ). Para el 2008-09, 53.7% de todos los estudiantes del noveno grado de la Escuela Secundaria San Leandro cumplió con las normas en todas las áreas de aptitud física.

Examen de Aptitud Escolástica (SAT)Cada año, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en el SAT, el cual está diseñado para evaluar muchas de las habilidades importantes para el éxito de los estudiantes en la universidad y en su desarrollo educativo en general. La Escuela Secundaria San Leandro ofrece cursos de preparación SAT para sus estudiantes.

Condiciones de Instalaciones EscolaresFecha de la última inspección: 09/21/2009

Resumen General de la Condición de Instalaciones: Buena

Artículo Inspeccionado Estatus del Sistema de Comp. de Instalaciones

Deficiencia y Acción Remedial Tomada o

Planeada

Buena Reg. Pobre

Sistemas (Fugas de Gas, Mec./Aire y Calefacción, Aguas Negras)

XCasillero de Varones- La

insulación en la tubería en el techo está dañada.

Interior X

Oficina de Ed. Física- Hoyo en la pared árriba del cierre de la puerta; caja abierta 10

pies árriba del mostrador. Cafetería- Falta cielo raso

árriba de la línea para servir. Laboratorio de Comp. de la Biblioteca, Aula de Música, CR 216, CR 217- Cielo raso manchado. CR 206- hace

falta parte del cielo raso. CR 222-Cielo raso manchado a

la par de la ventana. CR 242, CR 425, y CR 429- Cielo raso manchado. Centro Estudiantil

- Hacen falta pedazos del cielo raso y el difusor de luz.

Limpieza (Limpieza General, Plagas/Infestación) X

Eléctrico X CR 214- a 8 de 10 luces les hacen falta difusores.

Baños/Fuentes X

Seguridad (Seguridad contra Incendios, Materiales Peligrosos)

X

Gimnacio- La salida en caso de incendios está siendo usda para guardar mesas

o equipo (reparaciones completadas).

Estructural (Daño Estructural, Techos) X

Externo (Pisos, Ventanas, Puertas, Portones, Cercas) X

Gimnacio- Cerrador de la puerta doble del frente está desconectado. Casillero de Varones- El cerrador de la

puerta de atrás necesita ser reparado. CR 209- Cristal de gabinete rajado. CR

422- Cerrador de la puerta quebrado.

Resultados del Examen SAT IMatriculación

del 12vo Grado

% de Est. del 12vo Grado Examinados

Promedio Verbal

Promedio de Matemáticas

Promedio de Escritura

Escuela

06-07 596 53.2% 450 470 447

07-08 655 48.5% 453 474 452

08-09 665 33.0% 458 470 460

Distrito

06-07 638 50.0% 450 470 447

07-08 706 45.0% 453 474 452

08-09 740 29.0% 455 470 460

5Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Índice de Desempeño AcadémicoEl Índice de Desempeño Académico (API) es una calificación en una escala de 200 a 1,000 que anualmente mide el desempeño académico y el progreso de escuelas individuales en California. El estado ha establecido 800 como el resultado API que las escuelas tienen que alcanzar.

Rango Estatal: Escuelas recibiendo un resultado de Base API tienen un rango en diez categorías de igual tamaño (escalas) del 1 (la menor) al 10 (la mayor) de acuerdo al tipo de escuela (primaria, intermedia o secundaria).

Rango de Escuelas Similares: Escuelas también reciben un rango que las compara con otras 100 escuelas con características demográficas similares. Cada grupo de 100 escuelas recibe un rango por resultado API de 1 (la más baja) a 10 (la más alta) para indicar qué tan bien la escuela se desempeña comparada a escuelas similares.

Evaluación Nacional del Progreso EducativoLa Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP) es una evaluación representativa a nivel nacional de lo que los estudiantes americanos saben y pueden hacer en varias materias. Las evaluaciones son llevadas a cabo periódicamente en matemáticas, lectura, ciencias, escritura, las artes, civismo, economía, geografía e historia americana. Las calificaciones de estudiantes para lectura y matemáticas son reportadas como niveles de desempeño (p.e., básico, proficiente y avanzado) y la participación de estudiantes con discapacidades (SD) y los aprendices del lenguaje Inglés (ELL) es reportada basado en tres niveles (identificado, excluido y evaluado). Información detallada sobre los resultados NAEP para cada grado, nivel de rendimiento y tasa de participación pueden ser encontrados en el sitio Web de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo en http://nces.ed.gov/nationsreportcard/.

La primera tabla muestra los Resultados de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo en lectura (2007) y matemáticas (2009) para grados cuatro y ocho por calificación en escala y nivel de rendimiento.

Resultados Escolares API

06-07 07-08 08-09 2009 Resultado de Aumento API

Rango Estatal 4 5 4

Rango de Esc. Similares 2 5 3

Todos los Estudiantes

Aumento Actual 25 5 -10 680

Con Desventaja Socioeconómica

Aumento Actual 19 7 -10 641

Afro-Americano

Aumento Actual 27 -1 -10 608

Asiático

Aumento Actual 17 -4 13 807

Filipino

Aumento Actual 30 -14 -15 725

Hispano o Latino

Aumento Actual 25 24 -25 620

Caucásico

Aumento Actual 37 -1 21 749

Estudiantes Discapacitados

Aumento Actual 47 14 -35 451

Aprendices del Inglés

Aumento Actual 11 11 -17 598

Evaluación Nacional de Progreso EducativoResultados de Lectura y Matemáticas para Grados 4 y 8

Por Nivel de Rendimiento - Todos los EstudiantesCalificación de Escala

PromedioPorcentaje en Cada Nivel de

Rendimiento

Estado Nacional Básico Proficiente Avanzado

Lectura 2007 Grado 4 209 220 30 18 5

Lectura 2007 Grado 8 251 261 41 20 2

Mat. 2009 Grado 4 232 239 41 25 5

Mat. 2009 Grado 8 270 282 36 18 5

6Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

La segunda tabla muestra las tasas de participación en la Evaluación Nacional del Progreso Educativo para lectura (2007) y matemáticas (2009) por estudiante con discapacidades y/o aprendices del Inglés para grados cuatro y ocho.

NOTA: Solamente un grupo, una muestra, de las escuelas y distritos escolares de California participa en el ciclo de evaluación NAEP. Por lo tanto, puede ser que los estudiantes en cualquier escuela o distrito escolar en particular no sean incluidos en estos resultados. El NAEP refleja los resultados de exámenes estatales y no refleja ninguna LEA o escuela individual.

Información Sobre Entrada a la UniversidadLos estudiantes de secundaria de California tienen dos opciones para asistir a universidades públicas en el estado: Universidades de California (UC), o Universidades Estatales de California (CSU). Hay ocho planteles UC en el estado y 28 escuelas CSU. Un programa secundario preparativo para la universidad incluye un mínimo de los siguientes cursos, referidos como “requisitos A-G.” Todos los cursos tienen que ser completados con una calificación de por lo menos “C”. El promedio de calificaciones mínimo requerido para admisión a el sistema UC es 3.15, y 2.0 para el sistema CSU.

A: Dos años de historia/estudios sociales; B: Cuatro años de Inglés; C: Tres años de matemática preparativa para la universidad (Cuatro recomendados para UC; D: Dos años de ciencias de laboratorio (Tres recomendados para UC); E: Dos años de otro lenguaje a parte del Inglés (Tres recomendados para UC); F: Un año de artes visuales/dramáticos G: Un año de electivo de preparación universitaria en una de las clases antes mencionadas.

Todos los cursos tienen que ser completados con una calificación de “C” o mejor. Para más información sobre la admisión a escuelas UC, por favor visite el sitio Web de la Universidad de California en www.ucop.edu/pathways. Para prepararse para entrar a escuelas CSU, visite el sitio Web del Mentor de la Universidad Estatal de California www.csumentor.edu

Finalización de Requisitos para Graduación de SecundariaComenzando con la clase que se graduó en el 2006, los estudiantes en escuelas públicas de California deben aprobar las dos porciones del examen en Inglés/Artes del Lenguaje y Matemáticas del Examen de Salida de la Escuela Secundaria de California (CAHSEE) para recibir un diploma de escuela secundaria. Para estudiantes que comenzaron el año escolar 2008-09 en el doceavo grado, como lo evidencian las matrículas CBEDS de octubre, la tabla adyacente ilustra por grupo estudiantil el porcentaje que cumplió todos los requisitos de graduación del estado para finalización del doceavo grado, incluyendo haber pasado ambas porciones del CAHSEE o haber recibido una excepción estatal o local. Información detallada del CAHSEE puede ser encontrada en la página del Internet CDE en http://www.cde.ca.gov/ta/tg/hs.

Requisitos para Completar Graduación de la Escuela Secundaria

Escuela Distrito Estado

Todos los Estudiantes 78.02% 78.02% *

Con Desventaja Socioeconómica 77.70% 77.70% *

Afro-Americano 79.46% 79.46% *

Nativo Americano 75.00% 75.00% *

Asiático 94.74% 94.74% *

Filipino 74.24% 74.24% *

Hispano o Latino 69.51% 69.51% *

Isleño del Pacífico 80.00% 80.00% *

Caucásico 75.51% 75.51% *

Aprendices del Inglés 47.17% 47.17% *

Estudiantes Discapacitados 76.00% 76.00% *

* Datos no disponibles para el tiempo de publicación.

Evaluación Nacional de Progreso EducativoResultados para Lectura y Matemáticas para

Estudiantes con Discapacidades (SD) y/o Aprendices del Ingl. (ELL)Por Grados 4 y 8 y Tasa de Participación – Todos los Estudiantes

Tasa de Participación

Estado Nacional

SD ELL SD ELL

Lectura 2007 Grado 4 74 93 65 80

Lectura 2007 Grado 8 78 92 66 77

Mat. 2009 Grado 4 79 96 84 94

Mat. 2009 Grado 8 85 96 78 92

7Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Examen de Normas de CaliforniaEl Examen de Normas de California (CST), un componente del Programa STAR, es administrado a todos los estudiantes en la primavera para evaluar el desempeño estudiantil con relación a las Normas de Contenido Estatales. Los resultados estudiantiles son reportados como niveles de desempeño: Avanzado (excede las normas estatales), Proficiente (alcanza las normas), Básico (se acerca a las normas), Debajo de lo Básico (debajo de las normas) y Muy Debajo de lo Básico (muy debajo de las normas).

El porcentaje combinado de estudiantes con resultados en niveles Proficiente y Avanzado en Inglés/Artes del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Sociales para el periodo de tres años más reciente, es mostrado abajo. Para resultados en exámenes de cursos específicos por favor vea http://star.cde.ca.gov.

Progreso Anual AdecuadoSin Dejar Ningún Niño Atrás (NCLB) es una ley federal aprobada en enero del 2002 que reautorizó el Acta de Educación Primaria y Secundaria (ESEA). Establece que todos los estudiantes (incluyendo a esos con desventajas socioeconómicas, son de grupos de raza minoritarias, tienen discapacidades o tienen una habilidad limitada en Inglés) en todos los grados deben cumplir con las normas estatales de desempeño académico para Matemáticas e Inglés/Artes del Lenguaje antes de 2014. Las escuelas tienen que demostrar “Progreso Anual Adecuado” (AYP) hacia esa meta. El Acta NCLB federal requiere que todas las escuelas y distritos cumplan con los siguientes requisitos de Progreso Anual Adecuado (AYP):

• Tasa de participación en las evaluaciones estatales basadas en las normas en Inglés/Artes del Lenguaje (ELA) y Matemáticas.

• Porcentaje Proficiente en las evaluaciones estatales basadas en normas en ELA y Matemáticas.

• API como un indicador adicional.• Tasa de Graduación (para escuelas secundarias).

Existen diversas consecuencias para las escuelas que no alcancen las normas AYP, incluyendo tutoría adicional y el reemplazo de personal. Los estudiantes también podrán transferirse a otras escuelas (dentro de su distrito) que alcancen su AYP y la escuela anterior debe proveer transportación a la escuela nueva. Resultados del desempeño de la escuela y distrito son mostrados en la tabla.

Progreso Anual Adecuado (AYP)Escuela Distrito

Cumplió con AYP General No No

Cumplió el Criterio AYPInglés -

Artes del Lenguaje

Mat.Inglés -

Artes del Lenguaje

Mat.

Tasa de Participación Sí Sí Sí Sí

Por Ciento Proficiente No No No No

Resultados Escolares API Sí Sí

Tasa de Graduación No No

Examen de Normas de California (CST)Subgrupos

Materia Inglés/Artes del Leng. Mat. Ciencias Historia/

Sociales

Afro-Americano 26 5 25 22

Nativo Americano 45 * * *

Asiático 57 37 68 59

Filipino 39 11 48 43

Hispano o Latino 23 6 23 29

Isleño del Pacífico 22 3 * 17

Caucásico 53 19 62 57

Masculino 33 14 40 39

Femenino 39 14 36 37

Con Desventaja Socioeconómica 27 12 29 31

Aprendices del Inglés 4 6 10 7

Estudiantes Discapacitados 16 10 16 9

Educación Migratoria * * * *

*Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo.

Examen de Normas de California (CST)Materia Escuela Distrito Estado

2007 2008 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009

Inglés/Artes del Leng. 37 37 36 37 38 40 43 46 50

Mat. 17 16 14 35 34 33 40 43 46

Ciencias 24 31 38 31 40 41 38 46 50

Historia/Sociales 29 31 38 31 33 37 33 36 41

8Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Programa de Intervención Federal Las escuelas y distritos recibiendo fondos federales Título I entran al Programa de Mejoras (PI) si no cumplen con su AYP por dos años consecutivos en la misma área de contenido (Inglés/Artes del Lenguaje y Matemáticas) o en el mismo indicador (tasa de graduación o API). Después de entrar a PI, las escuelas y distritos avanzan al próximo nivel de intervención con cada año adicional que no cumplan su AYP.

Examen de Salida de la Escuela Secundaria de California (CAHSEE)El Examen de Salida de la Escuela Secundaria de California es usada primordialmente como un requisito para graduación en California, pero los resultados de este examen también son usados para determinar Progreso Anual Adecuado (AYP) para las escuelas secundarias (AYP), como lo requiere la ley federal Sin Dejar Ningún Nino Atrás (NCLB). El CAHSEE tiene una sección de Inglés Artes del Lenguaje y una de Matemáticas y para propósitos de calcular el AYP, tres niveles de desempeño fueron establecidos: Avanzado, Proficiente y No Proficiente. La calificación que un estudiante debe lograr para ser considerado Proficiente es diferente a la calificación que debe alcanzar para aprobar los requisitos de graduación. La primera tabla muestra el porcentaje de estudiantes logrando el nivel de Avanzado o Proficiente en los últimos tres años. La segunda tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por grupo, rindiendo en cada nivel de rendimiento en Inglés Artes del Lenguaje y matemáticas en el periodo de exámenes más recientes.

Fuentes de DatosLos datos dentro del informe SARC fueron proporcionados por el Distrito Escolar Unificado San Leandro y obtenidos del patrón SARC 2008-09, y localizados en Dataquest (http://data1.cde.ca.gov/dataquest). Dataquest es sistema dinámico que provee informes de rendimiento de cuenta. Incluye Desempeño Académico (API), Progreso Anual Adecuado (AYP), datos de exámenes, matriculación, información sobre graduados, deserciones, matrículas en cursos, personal y datos sobre los aprendices del Inglés.

CAHSEE por Grupo EstudiantilInglés Mat.

No Proficiente Proficiente Avanzado No

Proficiente Proficiente Avanzado

Todos los Estudiantes 49.7 27.3 23.1 49.2 35.5 15.4

Masculino 54.4 24.3 21.3 44.4 38.7 16.8

Femenino 44.9 30.3 24.8 53.9 32.2 13.9

Afro-Americano 63.7 25.7 10.6 64.6 27.4 8.0

Asiático 25.7 30.7 43.6 14.7 45.1 40.2

Filipino 40.9 28.8 30.3 40.9 45.5 13.6

Hispano o Latino 59.7 26.5 13.7 62.6 30.0 7.5

Caucásico 37.1 25.7 37.1 37.1 42.9 20.0

Aprendices del Inglés 67.4 25.4 7.3 61.3 32.0 6.7

Con Desventaja Socioeconómica 57.2 26.5 16.3 53.1 35.3 11.7

Estudiantes Discapacitados 86.8 9.4 3.8 85.2 11.1 3.7

CAHSEE por Materia2006-07 2007-08 2008-09

Escuela Distrito Estado Escuela Distrito Estado Escuela Distrito Estado

Inglés 50.5 50.2 48.6 48.0 47.2 52.9 50.3 50.0 52.0

Mat. 52.7 52.4 49.9 48.2 47.6 51.3 50.8 50.8 53.3

Programas de Intervención FederalEscuela Distrito

Estatus en el Prog. de Mejoras (PI) No en PI En PI

Primer Año en PI - 2009-2010

Año en PI (2009-10) - Año 1

# de Escuelas Actualmente en PI - 5

% de Esc. Identificadas para PI - 38.46%

9Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Preparación para la Fuerza LaboralLa Escuela Secundaria San Leandro lucha por proveer a sus estudiantes un entendimiento de cómo aplicar el aprendizaje de materias en sus futuros empleos. El programa escolar se enfoca en preparar a los estudiantes a pensar en forma conceptual, comunicarse con efectividad, y aplicar habilidades en contexto de un mundo real. Estrategias instructivas y currículo promueven pensamiento crítico, solución de problemas, liderazgo y habilidades académicas. Los estudiantes son expuestos a una gran variedad de oportunidades de carrera, y los consejeros facilitan la selección de un camino de carrera basado en interés, metas, fuerzas y habilidades individuales. Los programas de preparación para la fuerza de trabajo actuales incluyen la Academia de Negocios y los programas de Arte Industrial. La tabla enlista los cursos de preparación hacia una carrera ofrecida en la Escuela Secundaria San Leandro.

Finalización de Cursos UC/CSULos estudiantes en la Escuela Secundaria San Leandro son animados a tomar los cursos en preparación para la Universidad de California/Universidad Estatal de California (UC/CSU) si desean asistir a una universidad de cuatro años. Todos los estudiantes deben pasar con una calificación de por lo menos “C”.

Participación en Educación de Carreras TécnicasLos programas de Educación en Carreras Técnicas de la Escuela Secundaria San Leandro proveen una secuencia de cursos que proveen a los individuos las habilidades académicas y de conocimiento técnico que necesitan para prepararse para una educación más avanzada y para carreras en sectores de trabajo actuales y que están surgiendo. La tabla muestra las preguntas y respuestas sobre la participación de estudiantes en los programas de Educación de Carreras Técnicas (CTE) de la Escuela Secundaria San Leandro.

Matriculación y Finalización del Programa en Carrera/ Educación Técnica (CTE) Programas (Educación Técnica y Vocacional Carl Perkins)

Pregunta Respuesta

¿Cuántos alumnos de la escuela participan en CTE? 783

¿Qué porcentaje de los alumnos de la escuela completó el programa CTE y ganó un diploma de escuela secundaria?

0.97%

¿Qué porcentaje de los cursos CTE de la escuela son articulados o en secuencia entre la escuela y las instituciones postsecundarias de educación?

20.00%

Matriculación en Cursos UC/CSU Porcentaje

% de Matrícula Estudiantil en Cursos Requeridos para

Admisión UC/CSU73.0%

% de Gaduados que Completaron Todos los

Cursos Requeridos para Admisión UC/CSU

52.5%

* Cuenta Duplicada (un estudiante puede estar matriculado en diversos cursos)

Programas CTE

Título del Curso Preparativo para

Carrera

Quien ofrece el Curso

Como apoyan estas clases

el rendimiento estudiantil

Como trata la escuela con las necesidades de preparación de

carreras de todos los estudiantes

Como es evaluada la

efectividad del curso

Gráficas

ESSL

Los estudiantes aplican conceptos

académicos centrales a

escenarios del mundo real.

Se anima a todos los estudiantes

a que aproveche estos programas de gran calidad.

Las calificaciones están basadas

en el rendimiento estudiantil.

Mercadeo

Auto

Madera

Dibujo

Contaduría

Informática

Ciencias en Comp.

10Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Asignación en Clases AvanzadasLos estudiantes del Secundario San Leandro siguen su educación más allá de la Escuela Secundaria. La Escuela Secundaria San Leandro ofrece cursos de Asignación Avanzada para esos estudiantes que busque calificar para crédito universitario. Todos los estudiantes del onceavo y doceavo grado que logren una calificación de tres, cuatro o cinco en sus exámenes AP finales califican para crédito universitario en la mayoría de universidades de la nación.

Credenciales de MaestrosEl Distrito Escolar Unificado San Leandro recluta y emplea a los maestros más calificados con credenciales disponibles. Para el 2008-09, la Escuela Secundaria San Leandro tuvo 112 maestros con credenciales completas que cumplieron con los requisitos del Estado de California.

Las malas asignaciones de maestros reflejan el número de asignaciones dentro de la escuela para los cuales un empleado certificado en posición de enseñanza o servicio (incluyendo posiciones que envuelven enseñar a Aprendices del Inglés) no tiene un certificado o credencial reconocido legalmente. Las vacancias de maestros reflejan el número de posiciones para las cuales un empleado certificado no ha sido designado al principio del año escolar para el año completo, o si la posición es para un curso de un semestre, una posición para la cual un empleado certificado designado no ha sido asignado al principio del semestre para el semestre completo. Para el año escolar 2009-10, los datos más recientes son reportados.

Maestros Altamente CalificadosEl Acta Federal Sin Dejar Ningún Niño Atrás requiere que todos los maestros en materias principales cumplan con ciertos requisitos para ser considerados como “Altamente Calificados” a más tardar para el final del año escolar 2006-07. Calificaciones mínimas incluyen: posesión de una Licenciatura, posesión de una credencial para enseñar apropiada para California y demostrar dominio en las materias académicas principales.

Capacitación del PersonalLos maestros pueden recibir asistencia a través del Programa de Asistencia y Revisión de Colegas (PAR). El programa PAR usa a maestros ejemplares para asistir a maestros permanentes y principiantes en las áreas de conocimiento de materia y estrategia de enseñanza.

Capacitación del personal es apoyada para implementación en el salón a través de BTSA (Evaluación y Apoyo de Maestros Principiantes), Proveedores de Apoyo y estrategias de enseñanza que responden culturalmente a todo el distrito.

El distrito apoya la capacitación del personal a través de tres Días de Crecimiento Profesional cada año.

Clases de Asignación Avanzada# de Cursos Matriculación

Ciencias 2 110

Ciencias de Comp. 1 17

Ciencias Sociales 3 170

Inglés 1 33

Lenguajes Extranjeros 1 27

Mat. 3 162

Totales 11 519

Porcentaje de Estudiantes en Cursos AP

3.7%

Maestros que Cumplen con NCLB

% de Cursos Académicos Principales Enseñados

por Maestros

Cumpliendo NCLB

% de Cursos Académicos Principales que No son Enseñados

por Maestros

Cumpliendo NCLB

Escuela 99.3% 0.7%

Distrito 98.2% 1.8%

Esc. de Alta Pobreza en el Distrito 0.0% 0.0%

Esc. de Baja Pobreza en el Distrito 100.0% 0.0%

Mal Asignaciones/Vacancias07-08 08-09 09-10

Mal Asignaciones de Maestro de Aprendices del Inglés 1 1 0

Mal Asignaciones de Maestros (Otro) 0 0 0

Mal Asignaciones de Maestro 1 1 0

Posiciones Vacantes de Maestro 0 0 0

Estatus de Credenciales de MaestrosEscuela Distrito

06-07 07-08 08-09 08-09

Con Credenciales Completas 113 114 112 424

Sin Credenciales Completas 8 12 9 23

Trabajando Fuera de Materia 0 0 0 0

11Secundaria San Leandro Publicado: Diciembre del 2009

Participación de los Padres y de la ComunidadLos padres y la comunidad apoyan mucho el programa educativo en la Escuela Secundaria San Leandro. Los padres pueden participar en la organización de Padres Unidos de la Escuela Secundaria San Leandro.

La Escuela Secundaria San Leandro tiene diversas asociaciones con organizaciones y negocios comunitarios: Girls Incorporated, Eden Area ROP, Cámara de Comercio, Clubes Kiwani, Rotario y de Leones.

Información para ContactarnosLos padres que deseen participar en los equipos de liderazgo, comités de la escuela, actividades de la escuela, o quisieran convertirse en voluntarios de la Escuela Secundaria San Leandro pueden llamar a la oficina central al (510) 618-4600.

Salarios de Maestros del PlantelLa ley estatal requiere que información comparativa de salario y presupuesto sea reportada al público en general. Para propósitos de comparación, el Departamento de Educación de California ha provisto datos de salarios promedios de distrito unificados que tengan entre 5,000 y 9,999 en asistencia diaria promedio en el estado. La siguiente información está basada en datos del año escolar 2007-08. La tabla de abajo ilustra salarios administrativos y de maestros a niveles de distrito y estado.

Salarios de Maestros y Administradores como Porcentaje TotalLa tabla muestra los salarios del distrito para maestros, directores y superintendentes y compara estas cifras con los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también muestra los salarios administrativos y de maestros como un porcentaje del presupuesto del distrito y compara estas cifras a los promedios estatales para distritos del mismo tipo y tamaño. Información detallada sobre salarios puede ser encontrada en el sitio web del Departamento de Educación de California http://www.ed-data.k12.ca.us/welcome.asp.

Gastos del Distrito El Distrito Escolar Unificado San Leandro gastó un promedio de $8,135 para educar a cada estudiante (basado en las declaraciones de la inspección financiera del 2007-08). Las cifras mostradas en la siguiente tabla reflejan el costo directo de servicios educativos, por ADA, excluyendo servicios de comida, adquisición y construcción de instalaciones, y ciertos otros gastos. Esta calculación es requerida por la ley cada año y comparada con otros distritos en el estado.

Además de fondos generales del estado, el Distrito Escolar Unificado San Leandro recibe fondos estatales y federales para los siguientes programas categóricos, de educación especial y apoyo:

• Federal, ECIA/ESEA/IASA • Asistencia de Impacto Económico (EIA)• Federal, Educación Especial, Becas Discrecionales • Acta de Educación en Tecnología Aplicada y Vocacional• Derecho ROC/P • Alumnos Dotados y Talentosos• Federal, Educación Especial, Derecho por UDC • Trasportación para Educación Especial• Calidad de Maestro Título II • Escuelas y Comunidades Seguras y Libres de Drogas Título IV• Reducción de Tamaño de Clase K-5 • Asistencia y Revisión de Colegas• Materiales Instructivos • Plan Maestro de Educación Especial• Orientación del Decimo Grado • Programa de Mejoras Escolares• Fondos Contra Drogas/Alcohol/Tabaco • Prevención de Violencia y Seguridad Escolar• Aprendices Del Inglés Título III

Gastos por AlumnoEscuela

Total de Gastos por Alumno $5,041

De Fuentes Restringidas $414

De Fuentes No Restringidas $4,628

Distrito

De Fuentes No Restringidas $5,923

Porcentaje de Variación entre la Escuela y el Distrito 21.86%

Estado

De Fuentes No Restringidas $5,512

Porcentaje de Variación entre la Escuela y el Estado 16.04%

Información de Salario PromedioMaestros-Director-Superintendente

2007-08 Distrito Estado

Maestros Principiantes $49,363 $40,917

Nivel Medio $68,594 $64,688

Nivel Más Alto $91,058 $82,849

Directores de Escuelas Primarias $105,328 $102,130

Directores de Intermedias $113,779 $108,050

Directores de Secundarias $132,032 $117,805

Superintendente $208,368 $176,845

Salarios como Porcentaje del Presupuesto Total

Salarios de Maestros 46.9% 40.3%

Salarios Administrativos 6.6% 5.9%

Salarios Promedio de MaestroEscuela y Distrito

Escuela $69,327

Distrito $71,153

Porcentaje de Variación 2.57%

Escuela y Estado

Todos los Distritos Escolares Unificados $64,246

Porcentaje de Variación 7.90%