djmag es weekly 008

11
NUBLADOS DIAS AL SOL Le tomamos el pulso a Ibiza MARTINEZ BROTHERS La gran esperanza del House KODE 9 Nuevo DJ Kicks ADEMAS NUEVOS GADGETS, RETRO GRADE, MODA, METRODANCECLUB, A&H XONE DX. Weekly 008

Upload: dj-mag-espana

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DJmag ES Weekly 008

TRANSCRIPT

NUBLADOS DIAS AL SOLLe tomamos el pulso a Ibiza

mArtINez BrOtherSLa gran esperanza del House

KODe 9Nuevo DJ Kicks

ADemAS NUevOS gADgetS, retrO grADe, mODA,metrODANcecLUB,A&h xONe Dx.

Weekly 008

¡¡La fiesta del verano!!

Groove Armada y Retro Grade juntos de gira

El 7 de Octubre comienza la gira de Groove Armada con motivo del lanzamiento de su último ál-bum “Black Light”.Una gira que les llevará por diferentes ciuda-des en Reino Unido y que tendrá como acompañantes a Retro/Grade. Este dúo londinense, for-mado por Serge Santiago y Tom Neville, son un claro exponente del Italodisco y bien conocidos por temas como Moda o Pulsar.Dieron la noticia durante una entrevista que concedieron du-rante el show de Pete Tong en Radio 1 y ya estamos ansiosos por escucharlos!!

Metrodanceclub abre sus puertas el próximo 21 y 22 de agosto para ofre-cernos su ya conocida Summer Party. En esta ocasión los dj´s invitados ofrecerán set especiales con motivo de esta fiesta. Podremos disfrutar de Maetrik que tienen preparado un set live + dj de tres horas, el live de Der Dritte Raum, un set especial de 6 horas de The Lords of Tracy, también nos deleitarán Pig & Dan, Paul Wolford...Metrodanceclub está en Bigas-tro, Alicante, y tendrá todas sus salas abiertas para dar cabida a todo lo que tienen preparado.

Noticias

Ha nacido una estrella...Xone XD es el nuevo mezclador de Álex & Heath que se ha llevado el pre-mio de nuestra hermana inglesa DJMAG al producto estrella. Una nueva categoría en la escala de premios que consiguen aquellos cuya puntua-ción es de 9.0 o más. El XD es un mezclador que aúna técnicas old school con los últimos desarrollos tecnológicos pues combina una tarjeta de audio USB de 20 canales con un mezclador de cuatro canales e incluye la nueva versión del Software Serato Itch.También es compatible con otros Dj softwares tales como el Traktor de Natives Instruments. Sobradas razones para tener este recién inaugura-do puesto de honor...

Nublados díasal sol.

Pasar unos días en Ibiza puede ser algo memorable, desastroso, genial, agota-dor, inolvidable o incluso puede que no te acuerdes de nada de lo que hiciste y cuando llega ese momento en el que ves las fotos que extrañas personas que te has encontrado por la isla (de cuyo nombre no puedes acordarte) cuelgan en esa mundo oscuro llamado facebook, te cuesta com-prender que hacías allí en ese momento.

No os preocupéis, nada de eso ha ocurri-do en estos días que hemos pasado en Ibiza para tomarle el pulso a la isla en su momento de mayor apogeo. Han sido unos días memorables, geniales, agotadores y, para vuestro beneficio, también han sido inolvidables.

Aterrizamos desde Madrid un Viernes y 13 (día de mala suerte para nuestros amigos anglosajones) para encontrarnos con una Ibiza cubierta por nubes bastante amena-zantes y, cómo no, tras un buen desayuno para coger fuerzas para los días que nos es-peraban y una siesta, empezó a llover.Pero valientes y aventureros que somos aquí en DJ Mag, unas gotas no nos van a castigar en casa sin salir, sobre todo cuan-do en este viernes lluvioso es el 21 ani-versario de uno de los mejores clubes del mundo, Space Ibiza. El cartel en oferta por la noche era muy apetecible pero, como buenos españoles, no llegamos hasta bastante entrada la madrugada. Tras una entrada rápida y sin incidentes en el club, nos encontramos con una terraza relajada y una temperatura muy agradable debido a la lluvia de la tarde anterior. Primera pa-rada en La Terraza cubierta, la sala favori-ta del que suscribe, nos encontramos con un Francois Kevorkian moviendo una sala abarrotada a base de clásicos intercalados con algo de Dirty Dutch (bastante sorpren-dente) y buenas dosis de techno. Al mismo tiempo en La Discoteca justo pudimos dis-frutar de los últimos ritmos eléctricos de Mandy que daban paso a sus companeros de sello, Booka Shade. Los alemanes nos deleitaron con buenas dosis de techno y house electrónico, con atmósferas y melo-días que les caracterizan, sin dar tregua a una Discoteca abarrotada que estaba total-mente entregada a los cabeza de cartel de la noche. Volviendo a la terraza para dar un último vistazo a la noche, nos encontramos con uno de los estandartes nacionales, Wally Lopez pinchando “back 2 back” junto a la nueva sangre de la formula 1 nacional, Jaime Alguersauri. La sorpresa fue grata, tanto Wally como Jaime funcionaron a base de techno house tribal con guiños a temas clásicos como “Black Legend” y otros clási-cos de finales de los 90, principios del 00,

que con ayuda de los cánones de CO2 de la abarrotada terraza no dejaron un alma en su sitio.

El sábado, tras dormir largo y tendido, deci-dimos no pisar ningun club y llenar la tripa con productos locales. Por suerte descubri-mos Amarant, un restaurante de altísima calidad, al lado de Cala Conte con unas vistas impresionantes de Es Vedra y el cual, por servicio y calidad de comida, no tiene nada que envidiar a los restaurantes de los famosos en la Isla.

El domingo, aprovechando los rayos de sol de primera hora de la manana, y el hecho de no haber salido la noche anterior, nos montamos en el ferry camino de Formen-tera. Una visita obligada si vas a Ibiza y te apetece ver, porque no tenemos nada que envidiar al Caribe. Aguas cristalinas y arena blanca están a la orden del día pero, cómo no, nosotros ya teníamos la mente en otro sitio de paredes blancas en vez de arena: Pacha Ibiza.

Para hacer el recorrido completo, empeza-mos la noche en Café Mambo donde, tras una puesta de sol y varios mojitos, disfru-tamos de una increíble sesión de Reboot a base de ritmos latinos a una velocidad len-tita que nos hizo coger aún con más ganas lo que nos quedaba por delante, Cadenza presenta Vagabundos en Pacha Ibiza. Ha sido lo mas hablado de esta temporada, el cambio de Luciano. De la semi oscuridad underground de DC 10 a la gran visibilidad de Pacha Ibiza pasando por la libertad de Usuahia. Parece que lo que parecía una apuesta arriesgada a principio de verano está funcionando y con creces. Tras una entrada fácil en Pacha gracias a la ayuda de Samu de Cadenza, nos encontramos con un Pacha lleno… muy lleno. Michel, “La mezcla”, Cleis había abierto la noche con un muy buen tempo y una música válida del sello de calidad de Cadenza. A conti-nuación Reboot volvía a tomar los mandos de la cabina y abrió con una remezcla de “Coma cat” de Tensnake que hizo explotar a un público ataviado con sombreros ne-gros y maquillaje (Pacha había colocado un puesto a la entrada para que la gente se maquillase). Tras el alemán, le tocó el turno al maestro de ceremonias y jefe vagabun-do, Luciano. El chileno acabó las últimas horas de Vagabundos como él bien sabe, a base de ritmos latinos y a base de un techno house de mucha calidad. Esta cla-ro que Pacha lleva la mano ganadora esta temporada, y su jugada de sacar a Luciano totalmente del underground, por los nú-meros que hemos visto en la sala, está más que funcionando. Este resultado positivo

seguramente se verá reflejado en nuestro top 100 Djs en Noviembre donde Luciano en la edición anterior tan solo alcanzó un modesto puesto 89.

Tras una cura de sueño, el lunes por la mañana y otro día nublado, decidimos ar-marnos de valor y darnos un paseo por uno de los estandartes de las noches Ibicencas, Cocoon en Amnesia. Papá Sven es uno de los más veteranos de la noche Ibicenca. Fa-moso por sus maratones tanto tras los pla-tos como en los afters, sigue estando a la vanguardia de la electrónica, con un cartel muy apetecible cualquier Lunes del vera-no. Este Lunes día 16 le tocaba el turno a los veteranos, tras una entrada muy agradable ayudados por el personal de seguridad, nos encontramos con una sala principal ya casi a tope y con Dubfire en plena forma, exponiendo una idea del techno que le ha llevado a una segunda vida como artista tras su faceta como 50% de Deep Dish. Lo bonito de Coccon es la cantidad de horas que tienen los invitados y residentes para tocar. Con Dubfire tocando casi hasta las 4 de la manana, nos pasamos a la terraza a ver al padre de Cocoon, Sven Vath. Con un house muy elegante y lento, mister Vath te-nía a toda la terraza comiendo de su mano. Temas de Jamie Jones se intercalaban con ritmos mas techno y minimal, un sonido muy representativo de Cocoon, que hacía que la gente sólo dejara de mirar a la ca-bina cuando el show de animales y bailari-nas empezaba en el centro de la terraza. De allí, volvimos a la principal para ver el final de Dubfire y el principio de Richie y, ya en aquel momento, Amnesia estaba a un nivel de capacidad en el que una marea de gen-te se movía con los bajos y los bombos que el canadiense dictaba. La decoración, las pantallas en la sala principal y unas lámpa-ras –medusa que colgaban de la cubierta de la terraza completaban una noche, mu-sicalmente hablando, muy correcta.

Martes, última noche en Ibiza. Otro día nublado… Esta noche toca Ibiza Rocks. Salimos de la comodidad que es Ibiza para adentrarnos en terrano casi tabú para los españoles, San Antonio. Aunque general-mente poblado por ingleses de los que sa-len en los telediarios, y no por sus méritos, Ibiza Rocks merece la pena el viaje y el rato en “ San An”. A la llegada, nos tratan como monarquía y directamente nos guían has-ta un cuarto del hotel privado para prensa donde podemos disfrutar de una copa y ha-blar tranquilamente con Jill y Elena, las en-cargadas de comunicacion de Ibiza Rocks. Esta sesión de martes para los no iniciados, nació (de la mano de la gente de Manumi-sion) como una alternativa a la cultura casi

FOtOgrAFíAS: gABrIeLA KrejcI

exclusiva de DJ que existe en la isla y apos-taron por traer bandas indie a tocar a este hotel en el corazón de San Antonio. Los resultados han sido espectaculares. Sólo este año, han pasado por el hotel desde Ian Brown, Pete Doherty, Kele de Bloc Party, Soulwax, unos impresionantes The Prodigy para el aniversario, Dizzee Rascal y esta no-che, uno de los últimos conciertos de una banda de Nueva York que han re-definido el sondio disco con actitud punk y un giro electrónico, LCD Soundsystem. Sin más te-lonero que el DJ residente, James Murphy, Pat Mahoney, Nancy Wang y los suyos . Para continuar dando un paseo por sus tres ál-bumes. Obviamente, “Daft Punk is playing in my house” se llevó los mayores gritos de aceptación, otros temas como “My friends” o un apoteósico final con “Losing my edge” y un “New York I love you” que culminó el concierto con una mini rendición al “Em-pire State of Mind” de Jay Z y Alicia Keys, nos recuerdan que LCD aparte de tener un directo muy potente y divertido, han rein-ventado unos cuantos estilos musicales y los han vuelto a poner en el mapa, no sólo como grupo propio sino con el conjunto que es DFA. Se os echará de menos, LCD. Ahora sólo queda esperar si los rumores que circulan de James Murphy montando un grupo de disco clásico de Nueva York de

los 70 son ciertos….por el bien de nuestros oídos, esperamos que así sea…

Tras este magnífico recital de sintetizado-res, guitarras y baterías, volvimos a zonas mas conocidas para llegar hasta El Grial, un pequeño club al lado de Pacha donde se daban cita un clásico de la noche ma-drilena, Deep, junto a uno de los sellos na-cionales con más futuro, Gimmick, para una de sus dos sesiones semanales. Ahí disfru-tamos en un ambiente más familiar, de un techno house de alto calibre hasta las 6 de la mañana…

El miércoles, antes de volar de nuevo a tie-rra firme, nos acercamos a disfrutar de la playa de Ses Salines, aunque seguíamos con la nube que ha parecido perseguirnos, nos llevamos un buen sabor de boca de es-tos días nublados al sol… Ibiza está en buen estado, sigue habiendo gente y las discote-cas y bares están llenos…nos vemos en los cierres!

Sigue la estela del Dragón Rojo...Ya conocerás la marca Red Dragon Audio. Sus amplificado-res de la línea Leviathan Signature son consi-derados por muchos como de lo mejorcito del mercado. Última tecnología en amplificadores sumada a un cuidado proceso de producción con los mejores materiales, tienen como re-sultado un sonido y estética insuperable. Pero si tu bolsillo no da para tanto, pero te gusta la calidad, no dejes de echar un ojo a su M-1000, mucho más asequible. También disminuye en peso y tamaño con respecto al Leviathan, pero no en potencia.

Moda

El último grito tecnológico se pronuncia AIAIAI...Sí, sí, no es broma, esta marca danesa nos trae el mode-lo TMA-1 que combina increíble calidad de sonido con una estética impactante y moderna. El diseño a cargo del danés KiBiSi. Y la calidad de sonido comprobada por 28 músicos y dj´s de renombre como 2Many DJs, A-Trak o James Murphy. Entra en la web, entérate de todas sus caraterísticas y hazte con ellos!!

www.aiaiai.dk

Ou yeah!!Pure es una marca inglesa de artículos de audio adaptados a cualquier escenario de tu vida!! El baño, la cocina, el dormitorio, exteriores, el coche...Puedes escuchar música en los sitios más insospechados.Y además se caracterizan por su facilidad de uso. En su web http://www.pure.com/encontrarás todo lo inimaginable.Nosotros hemos seleccionado el modelo Avanti Flow para que te per-mite oir tu música preferida: la que atesoras en tu I Pod, emisoras de radio, podcasts...Con una calidad de sonido...Qué te vamos a contar? Compruébalo por ti mismo!

www.pure.com

AY, AY, AY...

Fuu yuuuu...!!!

Kode 9, por si alguno no le conocéis, es uno de los estandartes de la relativamente nueva “Bass Music” (Música de Bajo) en Reino Uni-do. Gracias a su sello Hyperdub (un sello de garantía y calidad en todo lo que publica) hemos tenido la suerte de escuchar álbumes tan increíbles como los de Burial. Su incansable trabajo como jefe del sello y su tenacidad a la hora de encontrar los sonidos mas frescos le ha llevado a ser un precursor del dubstep y probablemente tener los mejores oídos de la industria con Hyperdub convirtiéndose en uno de los referentes a nivel internacional para Dubstep, broken beat, dub techno e incluso UK Funky (una mezcla entre UK garage, ritmos africanos y electro).La nueva entrega de DJ-Kicks representa lo que Kode 9 estaba pinchando en la primera mitad de este 2010. Con muy poquito dubstep, esta es una sesión muy bailable, que va comienza con los “steel drums” marcianos de “Once in a while”, un par de temas propios incluyendo el exclusivo para DJ Kicks “You don’t wash (dub)” y salta a una lección de UK funky con artistas de Hyperdub como Cooly G, Ikonika, Ill Blu, Sticky, Grievous Angel, Mr Majika y Scratcha DVA que nos enseña la brutalidad de los ritmos que se escuchan con regularidad en algunas pistas de baile londinenses. A mitad de la sesión, nos deja respirar un poco bajando el ritmo con un R&B agrio y marciano (en ningún momento una cosa mala) con temas de “Rozzie Dame” y “Jay Davey” y a continuación se mete de lleno en un dubstep puro y duro de la mano de “Zomby”, “Terror Danjah” y Digital Mystikz”. Pero no todo es oscuridad y Kode 9 le retoma el pulso a los ritmos rotos y sincopados para los últimos temas con un rayo de sol como “Cargo” de “Maddslinky” y cerrando con un increíble “Run” de los ingleses The Bug.

Toda una lección a base de bajos asesinos, frecuencias ultrasónicas y ritmos desperdigados durante mas de una hora y 31 canciones. Esta claro que Kode 9 tiene cogido el ritmo por el cuello y no tiene planes de soltarlo por un buen tiempo.

KODE 9

Dj KIcks

Fuu yuuuu...!!!

martinez Brothers.

Si alguna vez has visto a los Martinez Brothers pinchar, sabrás que lo que separa a Chris y Steve Martinez del resto de la manada no es solamente su talento sino la increíble energía sin limites que emanan. Lo que diferencia a estos hermanos es su espíritu.. Ah, y no podemos olvidarnos de su edad…Steve tiene 21 anos y Chris tan solo 18, la mas pura definición de nueva sangre.

Para que os hagáis una idea de lo raro de su posición, hay que considerar esto; Shelter, el club donde los Martinez Brothers aprendieron casi todo lo que saben sobre música House, abrió sus puertas el mismo ano que Chris nació. Lo que aun es mas increíble considerando que Shelter fue la primera sesión de gran im-portancia en 2006 para Chris y Steve. La música siempre ha sido una parte muy importante en el hogar de los Martinez: los chavales crecieron tocando muchos instrumentos distintos – teclados, bajo y principalmente batería y percusión. To-caban en la iglesia, en casa y en bares de su Bronx natal. Pero fue su padre , un veterano de la época disco en el Paradise Garage el que les convirtió al disco y al House gracias a programas de radio como el show de Timmy Regisford en Kiss FM y CDs que traía a casa en un intento de ampliar la cultura musical global de sus hijos.

Tras ser descubiertos y apadrinados por Dennis Ferrer, los hermanos empezaron a recorrer el mundo (siempre acompañados por su padre para poder entrar en las discotecas a pinchar!). Siempre en las fiestas Objektivity junto a Dennis Ferrer. Cabezas de cartel de grandes clubes del mundo. Fieles a Miami, sus sesiones son cita indiscutible de la semana de Marzo. Poco a poco, estos dos hermanos del Bronx se están convirtiendo en la gran esperanza del House. Si aun no les has visto en directo, búscales y prepárate para darlo todo en la pista de baile, no te vas a poder resistir!