documentacion variables ehpm 2008

388
El Salvador Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYC División de Estadísticas Sociales, DES Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 25 Agosto 2011

Upload: samuelch

Post on 24-Oct-2014

129 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

El Salvador

Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYCDivisión de Estadísticas Sociales, DES

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008

25 Agosto 2011

Producción de los MetadatosProductor de losMetadatos

Miguel Angel Corleto (DIGESTYC) , Director General , Coordinador GeneralFrancisco Antonio Munguia (DIGESTYC) , División de Estadísticas Sociales (DES) ,Coordinador de la DocumentaciónDaniel Flores De Paz (DIGESTYC) , División de Estadísticas Sociales (DES) ,Documentación MuestreoJoaquín Montoya Angel (DIGESTYC) , División de Estadísticas Sociales (DES) ,Documentación EHPMWilliam Antonio Olivares (DIGESTYC) , División de Estadísticas Sociales (DES) ,Levantamiento de InformaciónHerbert Napoleón Flores (DIGESTYC) , División de Sistemas , Procesamiento de datos

Fecha deProducción

15 Octubre 2010

Versión

Identificación SLV-DIGESTYC-EHPM-2008

Este documento fue producido utilizando el IHSN Microdata Management Toolkit

IndiceResumen General.............................................................................................................................. 1Cobertura y Dominio Temático ......................................................................................................... 2Productores y Auspiciadores............................................................................................................. 3Muestreo............................................................................................................................................. 3Recolección de Datos........................................................................................................................ 6Tratamiento y Validación de Datos.................................................................................................... 7Accesibilidad....................................................................................................................................... 9Derechos y Notas Legales...............................................................................................................10Descripción de los Archivos.............................................................................................................11

SEC00............................................................................................................................ 11SEC0.............................................................................................................................. 11SEC01............................................................................................................................ 12SEC02............................................................................................................................ 12SEC021.......................................................................................................................... 13SEC022.......................................................................................................................... 13SEC02A.......................................................................................................................... 14SEC03............................................................................................................................ 14SEC04............................................................................................................................ 15SEC05............................................................................................................................ 15SEC06............................................................................................................................ 16SEC061.......................................................................................................................... 16SEC062.......................................................................................................................... 17SEC07............................................................................................................................ 17SEC08A.......................................................................................................................... 18SEC08B.......................................................................................................................... 18SEC08C..........................................................................................................................18SEC08D..........................................................................................................................19

Lista de variables............................................................................................................................. 20SEC00............................................................................................................................ 20SEC0.............................................................................................................................. 22SEC01............................................................................................................................ 25SEC02............................................................................................................................ 26SEC021.......................................................................................................................... 27SEC022.......................................................................................................................... 28SEC02A.......................................................................................................................... 30SEC03............................................................................................................................ 31SEC04............................................................................................................................ 37SEC05............................................................................................................................ 52SEC06............................................................................................................................ 53SEC061.......................................................................................................................... 54SEC062.......................................................................................................................... 55SEC07............................................................................................................................ 56SEC08A.......................................................................................................................... 59SEC08B.......................................................................................................................... 60SEC08C..........................................................................................................................60SEC08D..........................................................................................................................61

Descripción de la variable................................................................................................................62SEC00............................................................................................................................ 62SEC0.............................................................................................................................. 83SEC01.......................................................................................................................... 122SEC02.......................................................................................................................... 129SEC021........................................................................................................................ 140SEC022........................................................................................................................ 150SEC02A........................................................................................................................ 166

SEC03.......................................................................................................................... 171SEC04.......................................................................................................................... 223SEC05.......................................................................................................................... 294SEC06.......................................................................................................................... 314SEC061........................................................................................................................ 324SEC062........................................................................................................................ 333SEC07.......................................................................................................................... 344SEC08A........................................................................................................................ 361SEC08B........................................................................................................................ 365SEC08C........................................................................................................................370SEC08D........................................................................................................................376

Documentación............................................................................................................................... 380

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 1 -

El Salvador (2007-2009)Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 (EHPM 2008)Multipurpose Household Survey 2008

Resumen GeneralTipo Living Standards Measurement Study [hh/lsms]

Identificación SLV-DIGESTYC-EHPM-2008

Series PRESENTACION. El Ministerio de Economía presenta los principales resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), correspondiente al año 2008. Esta encuesta se realiza en nuestro país desde el año 1975 y desde 1990 se cuenta con las bases de datos que están a disposición del público. La EHPM es un instrumento estadístico con que cuenta el país, para obtener diagnósticos de su situación, para implementar acciones apropiadas a favor de su desarrollo y por otro lado, facilitar el seguimiento de los efectos que producen las medidas de política adoptadas. La EHPM 2008 se desarrolló entre los meses de enero y diciembre, con una muestra de 17,376 hogares obteniendo representatividad a nivel total país, total país urbano, total país rural, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), departamental y de los 50 municipios más grandes del país. Es conveniente enfatizar que la información que aquí se presenta incluye solo lo más relevante, sin embargo al final de esta publicación se muestran todas las preguntas que se incluyeron en la boleta, cuyos datos pueden extraerse de la base de datos. Los marcos muéstrales se actualizan cada 5 años; los resultados de la EHPM del año 2008, provienen de un nuevo marco que se mantendrá hasta el año 2012.La boleta se actualiza cada año para atender las necesidades de las instituciones públicas, organismos internacionales y profesionales de la investigación social y constituyen un grupo que retroalimenta a la Dirección General de Estadística y Censos, sobre las necesidades de información para el análisis y creación de políticas públicas. ANTECEDENTES. La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples EHPM comenzó a ejecutarse en El Salvador a partir de 1975, a nivel nacional y con una periodicidad semestral. Posteriormente, el programa de encuesta sufrió algunas modificaciones de cobertura geográfica y de frecuencias en su ejecución, a causa del conflicto vivido en el país, pero en los últimos años su cobertura geográfica nuevamente abarca todo el territorio nacional. La evolución de la cobertura de la información publicada desde 1975 a la fecha por la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples ha sido la siguiente: 1975-1986, datos solo del AMSS. 1987-1990, datos total país, urbano, y AMSS. 1991-1997, datos total país, urbano, rural y AMSS. 1998-2008, datos total país por regiones, AMSS, urbano, rural, departamento y 50 municipios autorepresentados.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 2 -

La EHPM se realiza desde un principio con la ayuda de organismos internacionales, principalmente el AID y el PNUD; en una primera instancia su objetivo principal era investigar el desempleo y subempleo, ya qué hasta esa fecha no se investigaba en el país y tanto los organismos internacionales como el mismo gobierno necesitaba información de esta índole, entre otras. Los primeros necesitaban la información para la comparabilidad entre los países y el segundo para contar con información que le sirviera de soporte estadístico para el planteamiento de las políticas y/o para conocer las magnitudes del fenómeno investigado. A principios de la década de los ochenta, el país se encontraba inmerso en el conflicto armado, lo cual influyó para que no se realizara el Censo de Población y Vivienda (1982); el no contar con información censal influye de alguna manera, para que los organismos internacionales apoyen técnica y financieramente el desarrollo de la EHPM. Hasta antes de octubre de 1990, no existía un marco legal que le diera sustentación a los resultados de la EHPM. Es en su 44.a reunión del Comité Social (COSO) de octubre de 1990 que se oficializa la creación y desarrollo del Sistema de Información Social (SIS), donde la encuesta de hogares juega un papel central, y cuyo objetivo es el respaldo técnico a la formulación, seguimiento y ejecución de las políticas sociales gubernamentales. En 1993 se convierte en Dirección de Información Social (DIS) y pasa a depender directamente del Grupo Asesor Económico y Social (GAES), dándole una importancia mayor que en el pasado, por lo menos en cuanto a la difusión y divulgación de la información de la EHPM. El propósito de ligar a la DIS con la GAES fue de darle a las encuestas, el marco de referencia que permitiera el seguimiento a la acciones de política social, estableciendo el vínculo entre el principal usuario del dato y la generación de información. La DIS depende de MIPLAN hasta 1995 donde éste desaparece. En 1996, la encuesta se realiza bajo la administración del Ministerio de Relaciones Exteriores. En enero de 1997 pasa a formar parte de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), del Ministerio de Economía. En marzo de ese mismo año se firma un Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa Regional de Mejoramiento de la Encuestas de Condiciones de Vida de América Latina y el Caribe (Programa MECOVI- El Salvador), este convenio tiene una duración de cuatro años (1998-2001).

ResumenLa EHPM tiene como objetivo fundamental proporcionar información necesaria para evaluar los niveles de vida de la población, cuantificar la actividad productiva de los hogares y generar información estadística que sirva para el análisis y formulación de políticas públicas que ejecuta el GOES y para la ejecución de esfuerzos por parte de instituciones no gubernamentales que son indispensables para mejorar la calidad y nivel de vida de la población salvadoreña.

Tipo de Datos Encuesta por muestreo (ssd)

Unidad de Análisis Vivienda y Hogar

Cobertura y Dominio TemáticoDominio TemáticoSe investigaron durante todo el período de la encuesta, rubros básicos sobre población (características personales de los miembros de los hogares, edad, sexo, parentesco, etc.), educación, acceso y uso de tecnología, vivienda, empleo e ingreso, salud, remesas familiares y gastos del hogar. Se incluyeron los siguientes módulos en la encuesta: SECCIÓN ÁREAS TEMATICAS 0 - Número de Miembros fuera del Hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 3 -

1 - Características Sociodemográficas 2 - Características de Educación 2A - Tecnología de información y comunicación 3 - Características Generales de la Vivienda 4 - Empleo e Ingreso 5 - Actividad del Productor Agropecuario 6 - Salud 7 - Remesas Familiares 8 - Gasto del hogar

Palabra Clave Educación, Años de Estudio, Nivel educativo, Salud, Remesa, Migración, Pensiones yJubilaciones, Ocupaciones, Productor Agropecuario, Gasto, Tecnología de la Información,Ingresos, Empleo

Cobertura GeográficaLa EHPM se realizó a nivel nacional en los 14 departamentos del país, por lo tanto tiene una cobertura a nivel nacional, por área urbana, rural y área Metropolitana de San Salvador (AMSS); además es posible obtener información agregada por departamento y a nivel de los 50 municipios autorepresentados.

Geographic UnitCANTON: Es la división interna de cada municipio, la cual sirve para diferenciar generalmente la zona urbana de la rural.

UniversoLa población representada en la muestra correspondió a las viviendas particulares, a los hogares y personas que allí habitaban, con una cobertura nacional.

Productores y AuspiciadoresInvestigadoresPrincipales

Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYCDivisión de Estadísticas Sociales, DES

Otros Productores Análisis Sociodemográfico (DES) , DIGESTYC , Criterios metodológicosCartografía censal (DES) , DIGESTYC , Actualización cartográficaLevantamiento de información (DES) , DIGESTYC , Recolección de informaciónControl de calidad (DES) , DIGESTYC , Análisis de la boleta de la EHPMCrítica y codificación (DES) , DIGESTYC , Codificación de la boleta de la EHPMDigitación (DS) , DIGESTYC , Digitar la boleta de la EHPMDivisión de Sistemas (DS) , DIGESTYC , Procesamiento de datos

AgenciasAuspiciadoras

Gobierno de El Salvador (GOES) , Financiamiento EHPM

MuestreoProcedimiento de MuestreoMARCO MUESTRAL Y ACTUALIZACIÓN El marco muestral se basa en el material cartográfico del último Censo de Población y Vivienda (2007); estableciendo un nuevo marco muestral final de 1, 676,002 viviendas. El Salvador tiene una extensión territorial de 21,040.79 kilómetros cuadrados y su división política administrativa consiste en 14 departamentos, los que se subdividen en un total de 262 municipios. Cada municipio, a su vez, se divide en un área urbana (cabecera municipal) y área rural compuesta por los lugares conocidos como cantones. El tamaño de la muestra total fue de 17,376 viviendas efectivas. ·Conceptualización de área urbana.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 4 -

La delimitación de un área urbana se definió como el área geográfica constituida por la agrupación de los segmentos censales resultante de la aplicación de los siguientes criterios: 1. El segmento censal donde está ubicada la alcaldía municipal; o sea, el segmento origen del casco urbano - OCU. 2. El conglomerado de segmentos que cumplen las características de núcleo poblacional (NP), núcleo habitacional (NH) ó conglomerar viviendas en manzanas (CVM) y que colindan o encierran al segmento origen del casco urbano. 3. Dos o más segmentos que cumplen las características de núcleo poblacional (NP), núcleo habitacional (NH) ó por contener viviendas conglomeradas en manzanas (CVM), que sean colindantes entre sí, y que suman 500 viviendas o más agrupadas continuamente. 4. Los segmentos clasificados NP, NH ó CVM que colinden con el área urbana de otro municipio. 5. Los segmentos que no cumplen ninguno de los criterios pero que queda circunscrito completamente dentro de una mancha urbana conformada. 6. El área rural de un municipio será la conformada por el conjunto de segmentos restantes a los clasificados como área urbana. 7. Aplicados los criterios anteriores, el municipio cuya población rural sea igual o menor al 5% se consideró totalmente URBANO. ·Definiciones utilizadas en conceptualización anterior. 1. Segmento Censal Es la unidad básica estadística establecida como área de empadronamiento, que comprende un área geográfica conformada por 1 ó más manzanas u otras áreas dispersas, y que cumple con el criterio de estar conformadas por una cantidad específica de viviendas. 2. Núcleo Poblacional (NP) Segmento censal con densidad poblacional mayor o igual de 1,000 habitantes/km2. 3. Centro Poblado Urbano Asentamiento poblacional con un mínimo de 500 viviendas agrupadas formando manzanas contiguas. Puede estar conformado por dos ó más núcleos poblacionales. 4. Casco Urbano (CU) Centro poblado urbano donde están alojadas las autoridades edilicias. 5. Origen del Casco Urbano (OCU) Segmento censal donde está ubicado el edificio de la Alcaldía Municipal. 6. Núcleo Habitacional (NH) Segmento censal con una superficie territorial menor o igual a 0.6 km2. 7. Conglomerado de Viviendas en Manzanas (CVM) Segmento que en donde el 60% o más de las viviendas están agrupadas conformando manzanas con una superficie menor o igual a 20,000 m2. Para una mejor cobertura geográfica el país se divide en 5 Regiones, estando constituidas por los departamentos que a continuación se detallan:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 5 -

REGIÓN I (Occidental) Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. REGIÓN II (Central I) La Libertad y San Salvador, excluyendo los municipios que conforman el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS); Chalatenango y Cuscatlán. REGIÓN III (Central II) San Vicente, La Paz y Cabañas. REGION IV (Oriental) Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión. REGIÓN V (ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR) Constituida por los municipios de: San Salvador, Mejicanos, San Marcos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Delgado, Ilopango, Soyapango, Antiguo Cuscatlán, Nueva San Salvador, San Martín, Nejapa, Apopa y Tonacatepeque.

Modificaciones al Diseño MuestralProcedimientos de Estimación de Varianzas En la publicación de los resultados de una encuesta es importante incluir información sobre la confiabilidad de las estimaciones. Además de presentar cuadros que muestren errores muestrales, es importante también incluir algunas fuentes de errores no muestrales para que el usuario de datos pueda tener una idea clara de la validez de los datos. El error muestral se usa para determinar el nivel de confiabilidad de una estimación y contiene una parte del error no muestral. El estimador de la varianza debe tomar en cuenta los diferentes aspectos del diseño muestral, como la estratificación y el uso de conglomerados. Hay muchos programas que se pueden utilizar para calcular errores muestrales (o varianzas). Algunos de éstos son gratuitos (CENVAR) y otros, como SPSS o STATA, contienen módulos que permiten el cálculo de varianzas para diseños complejos. Todos estos paquetes usan el estimador que en inglés se conoce con el nombre de “ultimate" .

Tasa de RespuestaConsideraciones sobre la no respuesta. En toda investigación de naturaleza estadística se presenta el fenómeno que la información obtenida no corresponda exactamente a todas las unidades muestrales seleccionadas, conociendo este comportamiento como “no respuesta”. Una definición precisa por tipo se presenta a continuación. TIPO A: Se presenta aquellos casos cuando en las viviendas ocupadas no se obtiene respuesta, ya sea porque al visitar la vivienda en varias ocasiones nunca se encontró a nadie o los miembros del hogar están ausentes temporalmente o porque éstos se negaron a proporcionar la información solicitada. TIPO B: Este tipo de casos está referido cuando la vivienda seleccionada se encuentra desocupada, ya sea en forma regular o permanente, así mismo cuando la vivienda la están construyendo o que ésta es utilizada temporalmente para negocio. TIPO C: Se refiere a los casos cuando al momento de la entrevista la vivienda seleccionada ya no existe, debido a que la han demolido o funciona como tienda, almacén, taller o cualquier otro tipo de negocio, ya no existe, etc. Las no respuestas de los tipos B y C se deben a problemas en el marco muestral. La tasa de No respuesta de la EHPM 2008 fue del 4%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 6 -

PonderandoCÁLCULO DE LAS PROBABILIDADES DE SELECCIÓN DE LOS HOGARES MUESTRALES. La probabilidad de selección de un hogar que se selecciona en tres etapas es: Etapa1. Donde: phijk = probabilidad de selección del k-ésimo hogar en el j-ésimo segmento dentro de la i-ésima UPM del estrato h. nh = número de UPMs seleccionadas en el estrato h. Mh = Número de hogares en el marco dentro del estrato h. Mhi = Número de hogares en el marco dentro de la i-ésima UPM del estrato h. p2hij = Probabilidad de selección del j-ésimo segmento dentro de la i-ésima UPM del estrato h. Mhijk = Número de hogares seleccionados en el segmento j-ésimo de la i-ésima UPM del estrato h. M'hij = Número de hogares listados en el j-ésimo segmento dentro de la i-ésima UPM del estrato h. El componente p2hij en la fórmula (1) se calcula: Etapa 2. Donde: Mhij = Número de hogares en el j-ésimo segmento dentro de la i-ésima UPM del estrato h. Mhi = Número de hogares dentro de la i-ésima UPM del estrato h. Si los segmentos dentro de cada UPM contienen más o menos el mismo número de hogares, se puede entonces seleccionar el segmento con probabilidad igual y, en ese caso, la fórmula para p2hij viene dada por: Etapa 3. Donde: Shi = Número total de segmentos en la i-ésima UPM del estrato h. El factor de ponderación básico o inicial es la inversa de la probabilidad inicial de selección del hogar y viene dado por: Etapa 4. Donde: Whijk = Factor de ponderación básico para los hogares en el j-ésimo segmento muestral dentro de la i-ésima UPM del estrato h. Si mhijk es constante dentro de cada estrato (por ejemplo, 10 hogares muéstrales) y p2hij se basa en una selección con probabilidad proporcional al tamaño, la muestra será aproximadamente auto-ponderada dentro de cada estrato. Estos factores de expansión variarán un poco debido a la diferencia entre el número de hogares en el marco y el número de hogares listados dentro del segmento. Es importante también ajustar los factores de expansión para tomar en cuenta la tasa de no entrevista. Como los factores de expansión serán calculados a nivel de segmento muestral, es conveniente ajustar los factores a este nivel. El factor de expansión final (W'hijk) para los hogares muestral dentro del j-ésimo segmento de la i-ésima UPM en el estrato h se puede expresar de la siguiente manera: Etapa 5. Donde: Mhijk = Número total de hogares válidos (es decir ocupados) seleccionados en el j-ésimo segmento muestral de la i-ésima UPM del estrato h (es decir, la suma de las entrevistas y las no entrevistas dentro del segmento muestral). M'hijk = Número total de hogares entrevistados dentro del j-ésimo segmento de la i-ésima UPM en el estrato h.

Recolección de DatosFechas deRecolección deDatos

Jornada de Consulta Institucional de la EHPM-2008: start 2007-11-19Jornada de Consulta Institucional de la EHPM-2008: end 2007-11-23Capacitación: start 2008-01-07Capacitación: end 2008-01-10Recolección de la información : start 2008-01-14Recolección de la información : end 2008-12-22Control de calidad: start 2008-01-21Control de calidad: end 2009-01-23

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 7 -

Critica y codificación : start 2008-01-28Critica y codificación : end 2009-01-30Procesamiento de datos: start 2008-02-04Procesamiento de datos: end 2009-02-27Análisis de resultados: start 2009-03Análisis de resultados: end 2009-04Reproducción de documento: start 2009-05Reproducción de documento: end 2009-06

Periodo deReferencia

Actividad del productor agropecuario ciclo agricola: start 2007-04-01Actividad del productor agropecuario ciclo agricola: end 2008-05-01

Método deRecolección

Entrevista Personal [f2f]

CuestionariosLa EHPM se realiza mediante la aplicación de un cuestionario multitematico, que permite el estudio de las condiciones de vida de los hogares y sus diferentes componentes; la etapa del diseño del cuestionario se considera como una de las mas importantes en la ejecución de la encuesta por muestreo, ya que su aceptación por parte de los informantes esta condicionada a disponer de un instrumento de fácil entendimiento y estructurado en términos lógicos. Un cuestionario bien redactado y ordenado llama la atención del informante y facilita su relación con el entrevistador. El cuestionario esta conformado por preguntas abiertas y cerradas. Las abiertas son aquellos que al aplicarse se deja al informante la libertad de contestar lo que desee. Las preguntas cerradas son aquellas que se encuentran con opciones y el informante escoge una de estas como respuestas.

Entrevistador(es) División de Estadisticas Sociales (DES) , DIGESTYC

SupervisiónLas acciones de supervisión consisten en realizar el levantamiento de la Encuesta en los Segmentos que se les ha asignado y garantizar que el equipo de encuestadores a su cargo aplique todos los criterios que se establecen en este Manual, para lo cual debe verificar directamente el trabajo de campo, por lo tanto debe de conocer la estructura y la forma del llenado del cuestionario de la EHPM. Controlar la forma como se realiza la entrevista, esta acción implica: acompañar al encuestador, observar la entrevista, al final de la cual hará las observaciones y correcciones respectivas. De ésta última acción, registrara en el Informe de Trabajo Semanal, al Jefe de Encuesta. Asimismo, realizar un informe de los errores más frecuentes encontrados en la jornada semanal de trabajo por cada encuestador. Dichos informes serán discutidos en reuniones técnicas con los encuestadores y jefe de encuesta. Controlar el cumplimiento de la cuota de entrevistas o carga de trabajo de cada encuestador. Debe mantener una relación excelente de comunicación con los encuestadores, brindándoles el apoyo que requieren en la parte técnica y conceptual del trabajo de campo, así como proporcionarle la orientación para el tratamiento de aquellos casos atípicos. En aquellos casos que el Supervisor no pueda solucionar el problema planteado por el Encuestador, lo llevará al jefe de encuesta, quien conjuntamente con el personal técnico de metodología darán la solución más apropiada. Presentar los informes de trabajo de campo en las fechas previstas. Se conto con 8 supervisores cada uno tiene a cargo 3 encuestadores. Se realizan reentrevistas de manera aleatoria para garantizar la calidad de la información.

Tratamiento y Validación de DatosProcesamiento de DatosCONTROL DE CALIDAD. Son las personas que se encarga de revisar y analizar la información de los datos contenidos en las diferentes boletas, aplicando criterios establecidos en los manuales con el fin de minimizar los errores detectados, garantizando con ello la calidad de la información.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 8 -

CRÍTICA Y CODIFICACIÓN. Es una de las etapas posterior a la recolección de los datos de cada uno de los cuestionarios diligenciados, acciones que se efectúan en una sola operación. Entendiéndose como crítica el conjunto de reglas que permiten verificar la coherencia de la información con el fin de obtener datos depurados y consistentes, para un mejor rendimiento de costos y de tiempo; por otra parte, la codificación es la asignación de códigos o claves numéricas a las respuestas provenientes de preguntas abiertas, a efectos de facilitar la captura de datos en la computadora. A partir del 2006, se ha utilizado, para la captura de datos, el programa CSPro que permite agilizar el ingreso de información, crítica, corrección y elaboración de tabulaciones, lo que hace posible que la información se trabaje de manera más eficiente. Los módulos usados de CSPro para los procesos de la EHPM son: ENTRADA DE DATOS. Los siguientes 3 archivos son indispensables en la captura de datos: 1. Diccionario. Este es un archivo en el cual se definen todas las secciones, variables, rangos de variables, nombres y títulos de variables y módulos, etc. 2. Formulario. Este es un archivo de diseño que prácticamente se elabora lo más parecido a la boleta o formulario en ejecución para que el digitador se familiarice muy bien con la pantalla de la computadora y el formulario. 3. Programa. Este es un archivo el cual coordina el flujo del cursor sobre los datos y las diferentes inconsistencias que se especifiquen con el digitador. Prácticamente existe un control total del flujo de la información que se programan en este modulo. INCONSISTENCIAS EN LA ENTRADA DE DATOS. Las inconsistencias de entrada de datos se controlan con 2 módulos de los anteriores que son el diccionario y programa; el formulario es solamente la parte visual. INCONSISTENCIAS EN LA SALIDA DE DATOS. En CSPro se pueden generar programas específicos de inconsistencias sobre archivos de datos, para este caso se necesita el diccionario y se edita un programa. Además, se usa IMPS como un complemento para buscar inconsistencias. Actualmente también se usan módulos auxiliares de CSPro de Exportación hacia archivos en EXCEL para buscar inconsistencias. GENERACIÓN DE VARIABLES AUXILIARES QUE NO ESTÁN EN LA BOLETA. Estas se generan por medio de un programa Batch de re codificación en CSPro conocido como RECODI. Una vez concluida la digitación de toda la encuesta y sus datos han sido consistenciados y depurados, se separa la información por secciones por medio de CsPro, luego se procede a ejecutar una macro que esta hecha en UltraEdit y para finalizar se vuelven a unir las secciones en un archivo y se les aplican unos utilitarios de IMPS que son: Sort y Zerofill, que son necesarios para el funcionamiento de la nueva base de datos en IMPS.

Otros relacionados al procesamientoORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y ESPACIAL

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 9 -

Para ejecutar las operaciones de campo de la Encuesta, la investigación se realizará en todo el territorio nacional, comprendiendo los ámbitos urbano y rural. El período que cubre el proceso de la encuesta está comprendido entre los meses de enero a diciembre del 2008. RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL Jefe de División. Está encargado de planificar, organizar y supervisar todo el proceso de la EHPM para el 2008, con el propósito de observar que se cumpla con los objetivos planteados, bajo las técnicas, procedimiento y política institucional. Personal de Campo. Son las personas responsables de la recolección y supervisión de la información en los hogares seleccionados en la muestra Supervisor de Brigada. Es la persona responsable de controlar la cobertura, calidad y oportunidad de la información recolectada, así como el comportamiento de los Encuestadores a su cargo. El Supervisor de Brigada depende jerárquicamente del Supervisor Nacional. Encuestadores. Es la persona responsable de solicitar y obtener la información verídica y confiable de los miembros de los hogares seleccionados en la muestra, para ser anotada en los formularios respectivos. El Encuestador dependerá jerárquicamente del Supervisor de Brigada. La capacitación del personal de campo se realiza la primera semana de enero.

Estimaciones del Error MuestralA continuación se muestran los coeficientes de variación e intervalos de confianza para los principales indicadores de la EHPM 2008. VARIABLE ESTIMACION CV (%) Intervalo 95% de confianza Lim. Inf Lim. Sup Total de hogares 1,529,483 0.60 1,511,526 1,547,443 Total de personas 6,122,413 0.79 1,511,523 1,547,443 Total de analfabetos 691,689 2.12 663,016 720,362 PEA 2,495,908 0.93 2,450,436 2,541,380 Ocupados 2,349,050 0.96 2,304,891 2,393,209 Desocupados 146,858 4.30 134,491 159,225 Cesantes 128,810 4.63 117,116 140,504 Hogares en pobreza extrema 189,598 3.25 177,504 201,692 Hogares en pobreza relativa 421,417 2.03 404,625 438,209 Hogares no pobres 918,468 1.31 894,799 942,137

Otras Formas de Validación de los DatosLa tasa de no respuesta fue del 4%. Se realizan controles intertemporales, con los resultados de las encuestas anteriores. Validar datos es el proceso de confirmar que los valores que se especifican en los objetos de datos son compatibles con las restricciones dentro de un esquema del conjunto de datos, al igual que las reglas establecidas para su aplicación.

AccesibilidadInstituciónPropietaria

Miguel Angel Corleto (Director General DIGESTYC) , www.digestyc.gob.sv ,[email protected] Antonio Munguia (Jefe División de Estadísticas Sociales (DES)) ,www.digestyc.gob.sv , [email protected]

Contacto(s) Miguel Angel Corleto (Director General DIGESTYC) , www.digestyc.gob.sv ,[email protected]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Resumen General

- 10 -

Francisco Antonio Munguia (Jefe División de Estadísticas Sociales (DES)) ,www.digestyc.gob.sv , [email protected]

ConfidencialidadLa confidencialidad de la información esta protegida por el decreto legislativo #1784 de la Ley Orgánica del Servicio Estadístico Nacional.

Condiciones de usoExisten dos modalidades la entrega de las bases; una basada en acuerdos que se entrega gratis a instituciones públicas de El Salvador y la otra forma, la venta de la base de datos a particulares.

Forma de citarFuente: EHPM 2008 DIGESTYC. Especificar cuando los datos no son calculados por la DIGESTYC.

Derechos y Notas LegalesNota LegalLEY ORGÁNICA DEL SERVICIO ESTADISTICO Los datos que recopile la Dirección General de Estadística y Censos son absolutamente reservados. No podrán utilizarse para fines de tributación fiscal o investigaciones judiciales y sólo se publicarán los resúmenes numéricos que contribuyan de manera absolutamente impersonal, a la mejor información y a la solución de los distintos problemas de orden económico-social que confronten el Estado y los particulares. A fin de garantizar el secreto estadístico, se prohíbe a la Dirección General de Estadística y Censos suministrar o proporcionar datos en contravención a lo preceptuado en el inciso anterior. La infracción a lo dispuesto en este artículo será castigada conforme a lo dispuesto en el Capítulo IV del Código Penal. Cuando los resúmenes numéricos obtenidos por la Dirección General de Estadística y Censos correspondan a un número de personas naturales o jurídicas menor de tres, se podrán publicar siempre que dichos resúmenes constituyan a juicio de la Dirección General, elementos esenciales para el estudio de importantes problemas de la vida nacional. Es de la exclusiva competencia de la Dirección General de Estadística y Censos la publicación de cifras acerca de los Censos y de Estadísticas continuas a que se refieren los literales a) y b) del Art. 8 del presente Decreto. En consecuencia, ninguna oficina pública, Municipal ni privada, ni tampoco persona particular alguna, podrán publicar tales datos sin autorización previa y escrita de dicha Dirección General.

Derechos de Autor DIGESTYC, Todos los derechos reservados para la EHPM 2008

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 11 -

Descripción de los ArchivosContenido de la Base de Datos 18 archivo(s)

SEC00# Casos 16674

# Variable(s) 70

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión. sav Contiene 70 variables con 16,674 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, ingreso falmiliar, ingreso per-capita, pobreza, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC0# Casos 16674

# Variable(s) 98

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 98 variables con 16,674 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, pupilos, miembros del hogar en el exterior, uso de tiempo, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 12 -

SEC01# Casos 68457

# Variable(s) 15

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo.orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 15 variables con 68,457 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, sexo, edad, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC02# Casos 68457

# Variable(s) 28

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo_orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 28 variables con 68,457 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de estudio alcanzado, deserción escolar, repitencia escolar, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 13 -

SEC021# Casos 68457

# Variable(s) 23

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R2011 (Numero deOrden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 23 variables con 68,457 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, matricula en el año, asistencia escolar, nivel de estudio alcanzado, repitencia escolar, titulo o diploma obtubo, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC022# Casos 68457

# Variable(s) 41

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R2012 (Numero deorden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 41 variables con 68,457 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, gasto anual en matricula, gasto anual en útiles, gasto anual en uniforme, gasto mensual en cuota escolar, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 14 -

SEC02A# Casos 4025

# Variable(s) 12

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo_orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 12 variables con 4,025 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, uso de internet, lugar de uso de internet, frecuencia de uso, horas de uso, actividad para que se usa internet.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC03# Casos 16674

# Variable(s) 137

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R301 (Tipo devivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 137 variables con 16,674 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, tipo de vivienda, material predominante en el techo, material predominante en las paredes, material predominante en el piso, forma de tenencia de la vivienda, tipo de alumbrado, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 15 -

SEC04# Casos 62176

# Variable(s) 222

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo_orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 222 variables con 62,176 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, realizo un trabajo, busca trabajo, ocupados, tipo de trabajo, desocupados, población inactiva, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC05# Casos 4518

# Variable(s) 36

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo_orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 36 variables con 4,518 observaciones o registros Contiene resultados agregados de personas, tenencia de la tierra que trabaja, superficie de la tierra, actividad agropecuaria, créditos, ingreso, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 16 -

SEC06# Casos 68457

# Variable(s) 24

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , Nmo_orden (Nmo_orden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 24 variables con 68,457 observaciones o registros. Contiene resultados agregados de personas, enfermedad, hecho delictivo, mes de consulta, lugar de consulta, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC061# Casos 68457

# Variable(s) 27

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R6011 (Número deorden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 27 variables con 68,457 observaciones o registros. Contiene resultados agregados de personas, enfermedad, hecho delictivo, mes de consulta, lugar de consulta, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 17 -

SEC062# Casos 68457

# Variable(s) 23

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R6012 (Número deorden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 23 variables con 68457 observaciones o registros. Contiene resultados agregados del hogar, gasto en medicamentos, gasto en examenes de laboratorio y rayos X, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC07# Casos 16674

# Variable(s) 55

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda) , R701 (Número deorden)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 55 variables con 16,674 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, residentes en el extranjero, ayuda econónica del extranjero, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 18 -

SEC08A# Casos 933744

# Variable(s) 13

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 13 variables con 933,744 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, compra de alimentos en la semana anterior, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC08B# Casos 183414

# Variable(s) 14

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 14 variables con 183414 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, compra de articulos y servicios en el ultimo mes, frecuencia, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC08C# Casos 250110

# Variable(s) 14

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de los Archivos

- 19 -

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 14 variables con 250,110 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, compra de articulos y servicios en el ultimo mes, frecuencia, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

SEC08D# Casos 166740

# Variable(s) 9

Estructura delArchivo

Tipo: relationalClave(s): LOTE (lote) , TIPO (tipo) , FOLIO (folio) , VIV (vivienda)

Contenido del ArchivoEl archivo de la base de datos esta en SPSS con una extensión . sav Contiene 9 variables con 166,740 observaciones o registros Contiene resultados agregados del hogar, compra de articulos y servicios en el ultimo mes, frecuencia, gasto, entre otros.

ProductorDivisión de Sistemas en coordinación con la División de Estadisticas Sociales.

VersiónVersion final, 22 de Junio de 2009

Controles de TratamientoLa consistencia de la base de datos tiene dos etapas en primera que es entrada de datos es consistencia en linea de forma restrictiva o de advertencia y como última etapa revisión con criterios metodologicos propios.

Datos perdidosLos datos no reportados son complementados con 9 en la longitud de la variable, incluyendo los decimales

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 20 -

Lista de variablesContenido de la Base de Datos 861 variable(s)

Archivo SEC00# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 16674 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 16674 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-1.0 16674 0 VIVIENDA

5 REGION Región Geográfica discreta numeric-1.0 16674 0 Región

6 AREA Area de ubicación delhogar

discreta numeric-1.0 16674 0 Area

7 R004 Departamento discreta numeric-2.0 16674 0 Departamento

8 R005 Municipio continua numeric-2.0 16674 0 Municipio

9 R006 Cantón continua numeric-2.0 16674 0 Cantón

10 R009 Zona discreta numeric-2.0 16674 0 Zona

11 R010 Sector continua numeric-3.0 16674 0 Sector

12 R011 Segmento continua numeric-7.2 16674 0 Segmento

13 Listado Listado continua numeric-6.2 16674 0 Listado

14 UPM Unidad Primaria deMuestreo (U.P.M.)

continua numeric-4.0 16674 0 UPM

15 R014 Bloque continua numeric-3.0 16674 0 -

16 R015 Mes en el que se debedesarrollar la encuesta

discreta numeric-2.0 16674 0 Mes

17 ESTRATO Estrato continua numeric-5.0 16674 0 -

18 CORRELA Correlativo continua numeric-5.0 16674 0 Correlativo

19 DECIMAL Decimal del correlativo discreta numeric-1.0 16674 0 -

20 ENCUE Código de encuestador continua numeric-3.0 16674 0 Código de encuestador

21 SUPER Código de supervisor continua numeric-3.0 16674 0 Código de supervisor

22 R016D Día de la entrevista continua numeric-2.0 16674 0 FECHA.

23 R016M Mes de la entrevista discreta numeric-2.0 16674 0 FECHA.

24 R016A Año de entrevista discreta numeric-4.0 16674 0 FECHA.

25 R017 Tipo de entrevista discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO A TIPO B TIPO C

26 R017OTR Otros discreta numeric-1.0 0 16674 Especificacion de OTROS: EN TIPOC.

27 R018 Número de orden delprincipal informante

discreta numeric-2.0 16674 0 Número de orden del principalinformante

28 R019 Boleta anexa discreta numeric-1.0 16674 0 Boleta anexa

29 R020 Confiabilidad de lainformación

discreta numeric-1.0 16674 0 1. Información confiable 2.Información poco confiable 3.Información no confiable

30 R021A Número de miembros delhogar

discreta numeric-2.0 16674 0 NÚMERO DE MIEMBROS DELHOGAR

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 21 -

Archivo SEC00# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

31 R021B Personas de 3 y más añosde edad

discreta numeric-2.0 16674 0 PERSONAS DE 3 AÑOS DE EDADY MÁS

32 R022 Personas de 5 y más añosde edad

discreta numeric-2.0 16674 0 PERSONAS DE 5 AÑOS Y MÁS DEEDAD

33 R023 Número de personas contrabajo agropecuario

discreta numeric-1.0 16674 0 NÚMERO DE PERSONAS CONTRABAJO AGROPECUARIO

34 R024 Número de personas queenfermaron

discreta numeric-2.0 16674 0 NÚMERO DE PERSONAS QUE SEENFERMARON

35 R025 Número de personas condiabetes

discreta numeric-1.0 0 16674 -

36 R026 Numero de Mujeresmuertas en edad fertil

discreta numeric-1.0 0 16674 -

37 R027 Numero de personas queutilizan internet

discreta numeric-1.0 16674 0 NÚMERO DE PERSONAS QUEUTILIZAN INTERNET

38 R028 Numero de mujeres enedad fertil

discreta numeric-1.0 0 16674 -

39 R02E Variable Bandera discreta numeric-1.0 0 16674 -

40 R030 Codigo del tecnico enencuestas

continua numeric-3.0 16674 0 NOMBRE DEL TÉCNICO(A) DEENCUESTAS

41 R031 Código de crítico-codificador

continua numeric-3.0 16674 0 NOMBRE DEL CRÍTICO(A)CODIFICADOR(A)

42 CTRL Codigo Control de Calidad discreta numeric-2.0 16674 0 NOMBRE DEL TÉCNICO DECONTROL DE CALIDAD

43 R032 Código de digitador continua numeric-3.0 16674 0 NOMBRE DEL DIGITADOR(A)

44 R033 Número de seccioneseducación(2)

discreta numeric-2.0 16674 0 -

45 R034 Número de secciones deempleo(4)

discreta numeric-2.0 16674 0 -

46 R035 Número de seccionesagropecuarias(5)

discreta numeric-1.0 16674 0 -

47 R036 Número de seccionessalud(6)

discreta numeric-2.0 16674 0 -

48 R037 Numero de secciones 09 discreta numeric-1.0 16674 0 -

49 R038 Numero de secciones 10 discreta numeric-1.0 0 16674 -

50 R039 Numero de secciones 11 discreta numeric-1.0 0 16674 -

51 R040 Numero de secciones 12 discreta numeric-1.0 0 16674 -

52 R041 Numero de secciones 13 discreta numeric-1.0 0 16674 -

53 R042 Numero de secciones 14 discreta numeric-1.0 0 16674 -

54 INGFA INGFA continua numeric-8.2 16674 0 -

55 INGPE INGPE continua numeric-7.2 16674 0 -

56 MIEMH Total de Miembros delHogar

discreta numeric-2.0 16674 0 -

57 GASTOHOG Gasto del Hogar continua numeric-7.2 16674 0 -

58 GASPER Gasto Percapita continua numeric-7.2 16674 0 -

59 POBREZA Pobreza discreta numeric-1.0 16674 0 -

60 GHALI GHALI continua numeric-7.2 16674 0 -

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 22 -

Archivo SEC00# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

61 GHASE GHASE continua numeric-7.2 16674 0 -

62 GHUL6 GHUL6 continua numeric-7.2 16674 0 -

63 GHU12 GHU12 continua numeric-7.2 16674 0 -

64 FAC00 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-3.0 16674 0 -

65 BANDERA BANDERA discreta numeric-1.0 16674 0 -

66 EQUIS Estado del HogarIgnorados e Ingresos

discreta numeric-1.0 0 16674 -

67 TOTOCU Total de Ocupados en elHogar

discreta numeric-1.0 0 16674 -

68 SUINGR Suma de Ingre de Sec04 discreta numeric-4.2 0 16674 -

69 DECIL DECIL discreta numeric-1.0 0 16674 -

70 XINGFA XINGFA discreta numeric-4.2 0 16674 -

Archivo SEC0# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 16674 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 16674 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 16674 0 VIVIENDA

5 R01A Algun miembro esta en elextranjero

discreta numeric-1.0 16674 0 PREGUNTA 1: ¿ALGUNO DELOS MIEMBRO DEL HOGARSE ENCUENTRA RESIDIENDOACTUALMENTE EN ELEXTRANJERO (POR TRABAJOPERMANENTE O BECADO SINGASTO PARA EL HOGAR, PORMAS DE 3 MESES)?

6 R01B Total en extranjero discreta numeric-2.0 3046 13628 SI LA RESPUESTA ES SI:¿CUANTOS?

7 R01C Hombres en el extranjero discreta numeric-2.0 3046 13628 HOMBRES

8 R01D Mujeres en el extranjero discreta numeric-2.0 3046 13628 MUJERES

9 R02A Tiene pupilos discreta numeric-1.0 16674 0 PREGUNTA 2: ¿TIENE EN ELHOGAR PUPILOS(AS)?

10 R02B Total pupilos discreta numeric-2.0 7 16667 SI LA RESPUESTA ES SI:¿CUANTOS?

11 R02C hombres pupilos discreta numeric-2.0 7 16667 HOMBRES

12 R02D Mujeres pupilas discreta numeric-2.0 7 16667 MUJERES

13 R0031A Centro de Capacitación? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Centro de capacitación?

14 R0032A Banco más cercano ? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Banco más cercano?

15 R0033A Telefono más cercano ? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Teléfono más cercano?

16 R0034A Local de uso público deinternet más cercano?

discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Local de uso público de Internetmás cercano?

17 R0035A Parada de buses máscercana?

discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Parada de buses más cercana?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 23 -

Archivo SEC0# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

18 R0036A Cancha de futbol o parquemás cercano?

discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Cancha de fútbol o parque máscercano?

19 R0037A Oficina de correos ? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Oficina de correos?

20 R0038A Mercado más Cercano discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Mercado más cercano?

21 R0039A Unidad de salud máscercana?

discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Unidad de salud más cercana?

22 R00310A Puesto de Policia? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Puesto de policía?

23 R00311A Carretera pavimentadamás cercana

discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Carretera o calle pavimentada máscercana?

24 R00312A Cine más cercana? discreta numeric-2.0 16674 0 ¿Cine más cercano?

25 R0031B Centro de Capacitación? discreta numeric-2.0 6534 10140 ¿Centro de capacitación?

26 R0032B Banco más cercano ? discreta numeric-2.0 15968 706 ¿Banco más cercano?

27 R0033B Telefono más cercano ? discreta numeric-2.0 7615 9059 ¿Teléfono más cercano?

28 R0034B Local de uso público deinternet más cercano?

discreta numeric-2.0 9359 7315 ¿Local de uso público de Internetmás cercano?

29 R0035B Parada de buses máscercana?

discreta numeric-2.0 14754 1920 ¿Parada de buses más cercana?

30 R0036B Cancha de futbol o parquemás cercano?

discreta numeric-2.0 15425 1249 ¿Cancha de fútbol o parque máscercano?

31 R0037B Oficina de correos ? discreta numeric-2.0 13724 2950 ¿Oficina de correos?

32 R0038B Mercado más Cercano discreta numeric-2.0 16359 315 ¿Mercado más cercano?

33 R0039B Unidad de salud máscercana?

discreta numeric-2.0 16484 190 ¿Unidad de salud más cercana?

34 R00310B Puesto de Policia? discreta numeric-2.0 16018 656 ¿Puesto de policía?

35 R00311B Carretera pavimentadamás cercana

discreta numeric-2.0 13111 3563 ¿Carretera o calle pavimentada máscercana?

36 R00312B Cine más cercana? discreta numeric-2.0 5078 11596 ¿Cine más cercano?

37 R0031C Centro de Capacitación? discreta numeric-2.0 2390 14284 ¿Centro de capacitación?

38 R0032C Banco más cercano ? discreta numeric-2.0 7466 9208 ¿Banco más cercano?

39 R0033C Telefono más cercano ? discreta numeric-2.0 2262 14412 ¿Teléfono más cercano?

40 R0034C Local de uso público deinternet más cercano?

discreta numeric-2.0 2502 14172 ¿Local de uso público de Internetmás cercano?

41 R0035C Parada de buses máscercana?

discreta numeric-2.0 560 16114 ¿Parada de buses más cercana?

42 R0036C Cancha de futbol o parquemás cercano?

discreta numeric-2.0 406 16268 ¿Cancha de fútbol o parque máscercano?

43 R0037C Oficina de correos ? discreta numeric-2.0 5613 11061 ¿Oficina de correos?

44 R0038C Mercado más Cercano discreta numeric-2.0 6879 9795 ¿Mercado más cercano?

45 R0039C Unidad de salud máscercana?

discreta numeric-2.0 5238 11436 ¿Unidad de salud más cercana?

46 R00310C Puesto de Policia? discreta numeric-2.0 4999 11675 ¿Puesto de policía?

47 R00311C Carretera pavimentadamás cercana

discreta numeric-2.0 1659 15015 ¿Carretera o calle pavimentada máscercana?

48 R00312C Cine más cercana? discreta numeric-2.0 2173 14501 ¿Cine más cercano?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 24 -

Archivo SEC0# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

49 R0031OT Centro de Capacitación? discreta numeric-4.0 107 16567 ¿Centro de capacitación?

50 R0032OT Banco más cercano ? discreta numeric-4.0 316 16358 ¿Banco más cercano?

51 R0033OT Telefono más cercano ? discreta numeric-4.0 103 16571 ¿Teléfono más cercano?

52 R0034OT Local de uso público deinternet más cercano?

discreta numeric-4.0 144 16530 ¿Local de uso público de Internetmás cercano?

53 R0035OT Parada de buses máscercana?

discreta numeric-4.0 105 16569 ¿Parada de buses más cercana?

54 R0036OT Cancha de futbol o parquemás cercano?

discreta numeric-4.0 56 16618 ¿Cancha de fútbol o parque máscercano?

55 R0037OT Oficina de correos ? discreta numeric-4.0 280 16394 ¿Oficina de correos?

56 R0038OT Mercado más Cercano discreta numeric-4.0 348 16326 ¿Mercado más cercano?

57 R0039OT Unidad de salud máscercana?

discreta numeric-4.0 352 16322 ¿Unidad de salud más cercana?

58 R00310OT Puesto de Policia? discreta numeric-4.0 301 16373 ¿Puesto de policía?

59 R00311OT Carretera pavimentadamás cercana

discreta numeric-4.0 105 16569 ¿Carretera o calle pavimentada máscercana?

60 R00312OT Cine más cercana? discreta numeric-4.0 18 16656 ¿Cine más cercano?

61 R00411 Horas discreta numeric-2.0 6534 10140 Horas

62 R00412 Minu continua numeric-2.0 6534 10140 Minutos

63 R00511 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 6570 10104 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

64 R00421 Horas discreta numeric-2.0 15968 706 Horas

65 R00422 Minu continua numeric-2.0 15968 706 Minutos

66 R00521 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 15978 696 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

67 R00431 Horas discreta numeric-2.0 7615 9059 Horas

68 R00432 Minu continua numeric-2.0 7615 9059 Minutos

69 R00531 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 12566 4108 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

70 R00441 Horas discreta numeric-2.0 9359 7315 Horas

71 R00442 Minu continua numeric-2.0 9359 7315 Minutos

72 R00541 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 9632 7042 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

73 R00451 Horas discreta numeric-2.0 14754 1920 Horas

74 R00452 Minu continua numeric-2.0 14754 1920 Minutos

75 R00551 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 16514 160 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

76 R00461 Horas discreta numeric-2.0 15425 1249 Horas

77 R00462 Minu continua numeric-2.0 15425 1249 Minutos

78 R00561 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 15705 969 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

79 R00471 Horas discreta numeric-2.0 13724 2950 Horas

80 R00472 Minu continua numeric-2.0 13724 2950 Minutos

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 25 -

Archivo SEC0# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

81 R00571 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 13751 2923 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

82 R00481 Horas discreta numeric-2.0 16359 315 Horas

83 R00482 Minu continua numeric-2.0 16359 315 Minutos

84 R00581 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 16376 298 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

85 R00491 Horas discreta numeric-2.0 16484 190 Horas

86 R00492 Minu continua numeric-2.0 16484 190 Minutos

87 R00591 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 16506 168 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

88 R004101 Horas discreta numeric-2.0 16018 656 Horas

89 R004102 Minu continua numeric-2.0 16018 656 Minutos

90 R005101 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 16041 633 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

91 R004111 Horas discreta numeric-2.0 13111 3563 Horas

92 R004112 Minu continua numeric-2.0 13111 3563 Minutos

93 R005111 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 16522 152 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

94 R004121 Horas discreta numeric-2.0 5078 11596 Horas

95 R004122 Minu continua numeric-2.0 5078 11596 Minutos

96 R005121 Se encuestra ahi mismohace dos años

discreta numeric-1.0 5101 11573 ¿SE ENCONTRABA AHI MISMOHACE DOS AÑOS?

97 R2000 ¿Algun miembro de estehogar utiliza internet?

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿ALGÚN MIEMBRO DE ESTEHOGAR UTILIZA INTERNET?

98 FAC0 FAC0 continua numeric-4.0 16674 0 -

Archivo SEC01# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R101 Número de orden discreta numeric-2.0 68457 0 PREGUNTA 101: NUMERO DEORDEN

6 R103 Parentesco discreta numeric-2.0 68457 0 ¿QUE RELACION DEPARENTESCO TIENE (…) CON ELJEFE(A) DEL HOGAR?

7 R103OTR Otros discreta numeric-4.0 379 68078 ¿QUE RELACION DEPARENTESCO TIENE (…) CON ELJEFE(A) DEL HOGAR? OTROS.

8 R104 Sexo discreta numeric-1.0 68457 0 ¿EL SEXO DE (…) ES?

9 R105M Mes de nacimiento discreta numeric-2.0 64698 3759 ¿CUAL ES LA FECHA DENACIMIENTO DE (…)?

10 R105A Año de nacimiento continua numeric-4.0 68457 0 ¿CUAL ES LA FECHA DENACIMIENTO DE (…)?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 26 -

Archivo SEC01# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

11 R106 Edad continua numeric-2.0 68457 0 ¿QUE EDAD TIENE (…) EN AÑOSCUMPLIDOS?

12 R107 Estado Familiar discreta numeric-1.0 50545 17912 ¿CUAL ES SU ESTADO FAMILIAR?Opciones: 1. Acompañado(a)2. Casado(a) 3. Viudo(a) 4.Divorciado(a) 5. Separado(a) 6.Soltero(a)

13 R108 Durante el mes anteriortuvo?

discreta numeric-1.0 68457 0 ¿DURANTE EL MES ANTERIOR(…) TUVO? Opciones: 1. Algúnsíntoma, 2. Alguna enfermedad, 3.Lesión por accidente 4. Lesión porhecho violento, 5. No tuvo.

14 FAC01 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 68457 0 -

15 Nmo_orden Nmo. orden discreta numeric.0 68457 0 PREGUNTA 101: NUMERO DEORDEN

Archivo SEC02# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R201 201.Número de orden discreta numeric-2.0 68457 0 Nº DE ORDEN DE LA TRH

6 R202A 202.A.Sabe leer y escribir discreta numeric-1.0 63515 4942 ¿SABE LEER Y ESCRIBIR?

7 R202B B.Dónde aprendió discreta numeric-1.0 49649 18808 ¿Dónde aprendió?

8 R202OTR Otros discreta numeric-4.0 67 68390 ¿Dónde aprendió? OTROS

9 R203 203.¿Estudiaactualmente..?

discreta numeric-1.0 64851 3606 ¿ESTUDIA ACTUALMENTEO ASISTE A UN CENTROMATERNAL?

10 R204 204.Nivel cursadoactualmente

discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿QUE NIVEL CURSA O ASISTEACTUALMENTE?

11 R204OTR Otros discreta numeric-4.0 0 68457 ¿QUE NIVEL CURSA O ASISTEACTUALMENTE? OTROS

12 R205 205.¿Que grado o cursoestudia actualmente..?

discreta numeric-2.0 20904 47553 ¿QUE GRADO O CURSO ESTUDIAACTUALMENTE DENTRO DE ESENIVEL?

13 R206 206.¿A que Jornada asistepredominantemente?

discreta numeric-1.0 20904 47553 ¿A QUE JORNADA ASISTEPREDOMINANTEMENTE?

14 R207A ¿Esta repitiendoactualmente el grado o cu

discreta numeric-1.0 17180 51277 ¿ESTA REPITIENDOACTUALMENTE EL GRADO OCURSO QUE ESTUDIA?

15 R207B Cuántas veces repitiógrado

discreta numeric-1.0 1307 67150 si es si ¿CUÁNTAS VECES?

16 R208 208.¿Porque estarepitinedo el curso?

discreta numeric-2.0 1307 67150 ¿POR QUE ESTA REPITIENDO ELGRADO O CURSO?

17 R208OTR Otros discreta numeric-4.0 10 68447 ¿POR QUE ESTA REPITIENDO ELGRADO O CURSO? OTROS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 27 -

Archivo SEC02# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

18 R209 209.¿Estudiópreparatoria?

discreta numeric-1.0 17180 51277 ¿ESTUDIA O ESTUDIO LAPREPARATORIA?

19 R210A 210.A.¿El centro deenseñanza al que asistees?

discreta numeric-1.0 20904 47553 ¿EL CENTRO DE ENSEÑANZA ALQUE ASISTE ES?:

20 R210B ¿Tiene al servicio delalumno Centro decomputo?

discreta numeric-1.0 20904 47553 ¿Tiene al servicio del alumno? B.Centro de cómputo

21 R210C ¿Tiene al servicio delalumno Biblioteca?

discreta numeric-1.0 20904 47553 ¿Tiene al servicio del alumno? C.Biblioteca

22 R211 211.Que mediode transporte usahabitualmente

discreta numeric-1.0 20904 47553 ¿QUE MEDIO DE TRANSPORTEUSA HABITUALMENTE PARA IR ALCENTRO DE ENSEÑANZA?

23 R211OTR Otros discreta numeric-4.0 88 68369 ¿QUE MEDIO DE TRANSPORTEUSA HABITUALMENTE PARA IRAL CENTRO DE ENSEÑANZA?OTROS

24 APROBA1 GRADOS APROBADOS continua numeric-2.0 64851 3606 -

25 NIVAPROB NIVEL APROBADO discreta numeric-1.0 63515 4942 -

26 GTMED GTMED continua numeric-10.2 68457 0 -

27 FAC02 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 68457 0 -

28 Nmo_orden Nmo_orden discreta numeric.0 68457 0 Nº DE ORDEN DE LA TRH

Archivo SEC021# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R2011 Numero de Orden discreta numeric-2.0 68457 0 Nº DE ORDEN DE LA TRH

6 R212H ¿Cuanto tiempo tardanormalmente..?Horas

discreta numeric-2.0 20902 47555 ¿CUANTO TIEMPO TARDANORMALMENTE EN LLEGARAL CENTRO DE ENSEÑANZA?HORAS

7 R212M ¿Cuanto tiempo tardanormalmente..?Minutos

continua numeric-2.0 20902 47555 ¿CUANTO TIEMPO TARDANORMALMENTE EN LLEGARAL CENTRO DE ENSEÑANZA?MINUTOS

8 R213 213.En el centro deenseñanza recibes sinpago o gratis

discreta numeric-2.0 17260 51197 EN EL CENTRO DE ENSEÑANZARECIBE SIN PAGO O GRATIS:

9 R214 214.¿Se matriculo duranteeste año lectivo?

discreta numeric-1.0 42678 25779 ¿SE MATRICULO DURANTE ESTEAÑO LECTIVO?

10 R215 215.¿Ha asistido algunavez a un centro deenseñanza?

discreta numeric-1.0 42678 25779 ¿HA ASISTIDO ALGUNA VEZ A UNCENTRO DE ENSEÑANZA?

11 R216 216.¿El centro deenseñanza al que asistioera?

discreta numeric-1.0 33734 34723 ¿EL CENTRO DE ENSEÑANZA ALQUE ASISTIO ERA?:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 28 -

Archivo SEC021# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

12 R217A 217.¿Cual fue el ultimonivel estudiado y gradoque aprobó..

discreta numeric-1.0 42678 25779 ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL YGRADO MAS ALTO QUE APROBOEN ESE NIVEL Y GRADO? NIVEL

13 R217B 217.¿Cual fue el ultimonivel estudiado y gradoque aprobó..

discreta numeric-2.0 41106 27351 ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL YGRADO MAS ALTO QUE APROBOEN ESE NIVEL Y GRADO? OTROS

14 R217OTR Otros discreta numeric-4.0 1 68456 ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL YGRADO MAS ALTO QUE APROBOEN ESE NIVEL Y GRADO? OTROS

15 R218 218.Repitió ese grado discreta numeric-1.0 29639 38818 ¿REPITIO ESE ÚLTIMO GRADO?SI = 1 NO = 2

16 R218A Cuántas veces repitió discreta numeric-1.0 486 67971 ¿REPITIO ESE ÚLTIMO GRADO? N° DE VECES

17 R219 219.¿Que título o diplomatuvo en el nivel mas altoque apro

discreta numeric-2.0 32162 36295 ¿QUE TITULO O DIPLOMA TUVOEN ESE NIVEL MAS ALTO QUEAPROBO?

18 R219OTR Otros discreta numeric-4.0 32 68425 ¿QUE TITULO O DIPLOMA TUVOEN ESE NIVEL MAS ALTO QUEAPROBO? OTROS

19 R220 Por qué no estudiaactualmente

discreta numeric-2.0 42678 25779 ¿POR QUE NO ESTUDIAACTUALMENTE?

20 R220OTR Otros continua numeric-4.0 378 68079 ¿POR QUE NO ESTUDIAACTUALMENTE? OTROS

21 R221 ¿Sintoniza el canal 10 tv.? discreta numeric-1.0 54136 14321 ¿SINTONIZA O VE EL CANAL 10DE TV?

22 R222 ¿Que programas legustaria ver en el CANAL10

discreta numeric-1.0 14710 53747 ¿QUE PROGRAMAS EDUCATIVOSLE GUSTARIA VER EN CANAL 10?

23 R222OTR Otros continua numeric-4.0 1137 67320 ¿QUE PROGRAMAS EDUCATIVOSLE GUSTARIA VER EN CANAL 10?OTROS

Archivo SEC022# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R2012 Numero de orden discreta numeric-2.0 68457 0 Nº DE ORDEN DE LA TRH

6 R2231 Matricula no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN MATRICULA? NOGASTO

7 R2232 Matrícula monto gastado continua numeric-8.2 4147 64310 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN MATRICULA? MONTOGASTADO

8 R2233 Matrícula monto donado continua numeric-8.2 4147 64310 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN MATRICULA? MONTODONADO

9 R2234 Matrícula Otros discreta numeric-8.2 4147 64310 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN MATRICULA? OTROS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 29 -

Archivo SEC022# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

10 R223A1 Utiles no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UTILES? NO GASTO

11 R223A2 Utiles monto gastado continua numeric-8.2 19296 49161 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UTILES? MONTOGASTADO

12 R223A3 Utiles monto donado continua numeric-8.2 19296 49161 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UTILES? MONTODONADO

13 R223A4 Utiles Otros continua numeric-8.2 19296 49161 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UTILES? OTROS

14 R223B1 Uniformes no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UNIFORMES? NOGASTO

15 R223B2 Uniformes monto gastado continua numeric-8.2 15962 52495 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UNIFORMES? MONTOGASTADO

16 R223B3 Uniformes monto donado continua numeric-8.2 15962 52495 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UNIFORMES? MONTODONADO

17 R223B4 Uniformes Otros discreta numeric-8.2 15962 52495 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN UNIFORMES? OTROS

18 R223C1 Textos no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN TEXTOS? NO GASTO

19 R223C2 Textos monto gastado continua numeric-8.2 13607 54850 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN TEXTOS? MONTOGASTADO

20 R223C3 Textos monto donado continua numeric-8.2 13607 54850 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN TEXTOS? MONTODONADO

21 R223C4 Textos Otros continua numeric-8.2 13607 54850 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN TEXTOS? OTROS

22 R223D1 Calzado no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN CALZADO ESCOLAR?NO GASTO

23 R223D2 Calzado monto gastado continua numeric-8.2 16916 51541 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN CALZADO ESCOLAR?MONTO GASTADO

24 R223D3 Calzado monto donado continua numeric-8.2 16916 51541 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN CALZADO ESCOLAR?MONTO DONADO

25 R223D4 Calzado Otros continua numeric-8.2 16916 51541 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOANUAL EN CALZADO ESCOLAR?OTROS

26 R2241 Cuota escolar no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN CUOTA ESCOLAR?NO GASTO

27 R2242 Cuota escolar montogastado

continua numeric-8.2 3763 64694 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN CUOTA ESCOLAR?MONTO GASTADO

28 R2243 Cuota escolar montodonado

continua numeric-8.2 3763 64694 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN CUOTA ESCOLAR?MONTO DONADO

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 30 -

Archivo SEC022# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

29 R2244 Cuota escolar Otros continua numeric-8.2 3763 64694 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN CUOTA ESCOLAR?OTROS

30 R224A1 Transporte no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN TRANSPORTE? NOGASTO

31 R224A2 Transporte monto gastado continua numeric-8.2 5151 63306 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN TRANSPORTE?MONTO GASTADO

32 R224A3 Transporte monto donado continua numeric-8.2 5151 63306 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN TRANSPORTE?MONTO DONADO

33 R224A4 Transporte Otros continua numeric-8.2 5151 63306 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN TRANSPORTE?OTROS

34 R224B1 Refrigerio no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN REFRIGERIO? NOGASTO

35 R224B2 Refrigerio monto gastado continua numeric-8.2 19459 48998 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN REFRIGERIO?MONTO GASTADO

36 R224B3 Refrigerio monto donado continua numeric-8.2 19459 48998 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN REFRIGERIO?MONTO DONADO

37 R224B4 Refrigerio Otros discreta numeric-8.2 19459 48998 ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTOMENSUAL EN REFRIGERIO?OTROS

38 R224C1 Otros no gasto discreta numeric-1.0 20915 47542 ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta,etc) NO GASTO

39 R224C2 Otros monto gastado continua numeric-8.2 778 67679 ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta,etc) MONTO GASTADO

40 R224C3 Otros monto donado continua numeric-8.2 778 67679 ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta,etc) MONTO DONADO

41 R224C4 Otros continua numeric-8.2 778 67679 ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta,etc) OTROS

Archivo SEC02A# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 4025 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 4025 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 4025 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 4025 0 VIVIENDA

5 Nmo_orden Nmo_orden discreta numeric-2.0 4025 0 Nº DE ORDEN DE LA TRH

6 R2002 Donde utilizo el servicio deinternet

discreta numeric-2.0 4025 0 ¿DÓNDE UTILIZÓ ELSERVICIO DE INTERNET MÀSFRECUENTEMENTE EN LOSÚLTIMOS 3 MESES?

7 R2002OTR Otros discreta numeric-4.0 20 4005 ¿DÓNDE UTILIZÓ ELSERVICIO DE INTERNET MÀS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 31 -

Archivo SEC02A# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

FRECUENTEMENTE EN LOSÚLTIMOS 3 MESES?

8 R2003 Con que frecuencia utilizoel servicio de internet

discreta numeric-1.0 4025 0 ¿CON QUÉ FRECUENCIA UTILIZÓEL SERVICIO DE INTERNET ENLOS ÚLTIMOS 3 MESES?

9 R2004A Utilizo internet discreta numeric-1.0 4025 0 ¿CUANTAS HORAS POR SEMANAUTILIZÓ EL SERVICIO DEINTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3MESES?

10 R2004B Cuantas horas porsemana utilizo internet

continua numeric-2.0 3930 95 ¿CUANTAS HORAS POR SEMANAUTILIZÓ EL SERVICIO DEINTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3MESES?

11 R2005 Para que servicios utilizoel internet

discreta numeric-2.0 4025 0 ¿PARA QUE SERVICIOS Y/OACTIVIDADES UTILIZO MASFRECUENTEMENTE EL INTERNETEN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

12 FAC02A Factor de Expansion continua numeric-4.0 4025 0 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 16674 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 16674 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 16674 0 VIVIENDA

5 R301 Tipo de vivienda discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO DE VIVIENDA

6 R301OTR Otros discreta numeric-4.0 0 16674 TIPO DE VIVIENDA Otros

7 R301B Numero de pisos discreta numeric-3.0 74 16600 TIPO DE VIVIENDA No de pisos

8 R302 Material del techo discreta numeric-1.0 16674 0 EL MATERIAL PREDOMINANTE ENEL TECHO ES:

9 R302OTR Otros discreta numeric-4.0 5 16669 EL MATERIAL PREDOMINANTE ENEL TECHO ES: ¿Otros materiales?

10 R303 Material paredes discreta numeric-1.0 16674 0 EL MATERIAL PREDOMINANTE ENLAS PAREDES ES:

11 R303OTR Otros discreta numeric-4.0 89 16585 EL MATERIAL PREDOMINANTEEN LAS PAREDES ES: ¿Otrosmateriales?

12 R304 Material del piso discreta numeric-1.0 16674 0 EL MATERIAL PREDOMINANTE ENEL PISO ES:

13 R304OTR Otros discreta numeric-4.0 25 16649 EL MATERIAL PREDOMINANTE ENEL PISO ES: ¿Otros materiales?

14 R305 Número de habitaciones discreta numeric-2.0 16674 0 SIN CONTAR BAÑOS, COCINA,PASILLO NI COCHERA ¿CUANTASHABITACIONES SON DE USOEXCLUSIVO DEL HOGAR?

15 R306 Número de dormitorios discreta numeric-2.0 16674 0 ¿CUANTAS HABITACIONES SONUTILIZADAS EXCLUSIVAMENTECOMO DORMITORIOS?

16 R307 Habitaciones para negocio discreta numeric-2.0 16674 0 ¿CUANTAS HABITACIONES SONUTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 32 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

PARA TRABAJAR O PARANEGOCIO?

17 R308A Tenencia de vivienda discreta numeric-2.0 16674 0 ¿CUÁL ES LA FORMA DETENENCIA DE ESTA VIVIENDA?

18 R308AOTR Otros discreta numeric-4.0 1 16673 ¿CUÁL ES LA FORMA DETENENCIA DE ESTA VIVIENDA?Otros

19 R308B Número de orden discreta numeric-2.0 10527 6147 ¿CUÁL ES LA FORMA DETENENCIA DE ESTA VIVIENDA? Nºde orden

20 R308C Cuota mensual dolares continua numeric-8.2 2441 14233 ¿CUÁL ES LA FORMA DETENENCIA DE ESTA VIVIENDA?CUOTA MENSUAL

21 R309 Paga con algún bien discreta numeric-1.0 3350 13324 ¿PAGA CON ALGUN BIENO SERVICIO EL USO DE LAVIVIENDA?

22 R310 Valor en dinero dolares continua numeric-8.2 3 16671 ¿QUE VALOR EN DINERO,TENDRIAN ESTOS BIENES OSERVICIOS EL MES PASADO?

23 R311 311.¿Que tipo dealumbrado posee estavivienda?

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿QUE TIPO DE ALUMBRADOPOSEE ESTA VIVIENDA?

24 R311OTR Otros discreta numeric-4.0 71 16603 ¿QUE TIPO DE ALUMBRADOPOSEE ESTA VIVIENDA? Otraclase

25 R311H Horas continua numeric-2.0 14742 1932 ¿QUE TIPO DE ALUMBRADOPOSEE ESTA VIVIENDA?

26 R311M Minutos continua numeric-2.0 14742 1932 ¿QUE TIPO DE ALUMBRADOPOSEE ESTA VIVIENDA?

27 R312 312.¿Tiene esta viviendaservicio de agua porcañeria?

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE ESTA VIVIENDA SERVICIODE AGUA POR CAÑERIA?

28 R312H Horas discreta numeric-1.0 10704 5970 ¿TIENE ESTA VIVIENDA SERVICIODE AGUA POR CAÑERIA?

29 R313 313.Como se abastece deagua esta vivienda?

discreta numeric-2.0 5970 10704 ¿COMO SE ABASTECE DE AGUAESTA VIVIENDA?

30 R313OTR Otros discreta numeric-4.0 526 16148 ¿COMO SE ABASTECE DE AGUAESTA VIVIENDA? Otros medios

31 R314 314.¿Quien acarrea aguapara uso domestico en suhogar?

discreta numeric-2.0 5856 10818 ¿QUIEN ACARREA AGUA PARAUSO DOMESTICO EN SU HOGAR?

32 R314H Horas discreta numeric-2.0 2595 14079 ¿QUIEN ACARREA AGUA PARAUSO DOMESTICO EN SU HOGAR?¿CUANTO TIEMPO OCUPA EN UNDIA PARA ACARREAR EL AGUA?Horas

33 R314M Minutos continua numeric-2.0 2595 14079 ¿QUIEN ACARREA AGUA PARAUSO DOMESTICO EN SU HOGAR?¿CUANTO TIEMPO OCUPA EN UNDIA PARA ACARREAR EL AGUA?Minutos

34 R3141 ¿Cuanto paga? continua numeric-8.2 2595 14079 ¿QUIEN ACARREA AGUA PARAUSO DOMESTICO EN SU HOGAR?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 33 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

¿CUANTO PAGA SEMANALMENTEPOR EL ACARREO DE AGUA?

35 R3142 ¿Cuantos Dias? discreta numeric-3.0 2595 14079 ¿QUIEN ACARREA AGUA PARAUSO DOMESTICO EN SU HOGAR?¿CUÁNTOS DIAS A LA SEMANAACARREA EL AGUA?.

36 R315 315.Le hace alguntratamiento al agua quebeben?

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿LE HACE ALGUN TRATAMIENTOAL AGUA QUE BEBEN?

37 R316 316.¿Que tratamiento ledan al agua que beben?

discreta numeric-1.0 1912 14762 ¿QUE TRATAMIENTO LE DAN ALAGUA QUE BEBEN?

38 R317 317.El servicio de baño losatisface por :

discreta numeric-1.0 16674 0 EL SERVICIO DE BAÑO LOSATISFACE POR:

39 R317OTR Otros discreta numeric-4.0 23 16651 EL SERVICIO DE BAÑO LOSATISFACE POR: Otros medios

40 R318 318.¿Cuenta con accesoal servicio sanitario?

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿CUENTA CON ACCESO ASERVICIO SANITARIO?

41 R319 319.El servicio sanitarioal que tiene acceso estavivienda

discreta numeric-1.0 15843 831 EL SERVICIO SANITARIO AL QUETIENE ACCESO ESTA VIVIENDAES DE:

42 R320 320.¿El tipo de letrina queutiliza es ?

discreta numeric-1.0 9161 7513 ¿EL TIPO DE LETRINA QUEUTILIZA ES?

43 R321 321.¿Comparte este hogarel servicio sanitario queutiliza c

discreta numeric-1.0 15843 831 ¿COMPARTE ESTE HOGAREL SERVICIO SANITARIO QUEUTILIZA CON OTROS HOGARES?

44 R3211 ¿Cuantos hogares? discreta numeric-2.0 2920 13754 ¿COMPARTE ESTE HOGAREL SERVICIO SANITARIOQUE UTILIZA CON OTROSHOGARES? ¿CUANTOSHOGARES COMPARTEN ELSERVICIO SANITARIO?

45 R322 322.¿hay algún miembrode este hogar que poralguna razon no

discreta numeric-1.0 15843 831 ¿HAY ALGUN MIEMBRO DEESTE HOGAR QUE POR ALGUNARAZÓN NO UTILIZA EL SERVICIOSANITARIO?

46 R323A 323.¿Por que razones nolo utiliza

discreta numeric-2.0 3772 12902 ¿POR QUE RAZON NO LOUTILIZA?

47 R323B Razones discreta numeric-2.0 3743 12931 ¿POR QUE RAZON NO LOUTILIZA?

48 R323C Razones discreta numeric-2.0 553 16121 ¿POR QUE RAZON NO LOUTILIZA?

49 R323OTR Otros discreta numeric-4.0 37 16637 ¿POR QUE RAZON NO LOUTILIZA? Otros

50 R324A 324.¿Que hacen con lasexcretas?A

discreta numeric-1.0 4603 12071 ¿QUE HACE CON LASEXCRETAS?

51 R324B 324.¿Que hacen con lasexcretas?B

discreta numeric-1.0 4287 12387 ¿QUE HACE CON LASEXCRETAS?

52 R324C 324.¿Que hacen con lasexcretas?C

discreta numeric-1.0 519 16155 ¿QUE HACE CON LASEXCRETAS?

53 R324OTR Otros discreta numeric-4.0 334 16340 ¿QUE HACE CON LASEXCRETAS? Otros

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 34 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

54 R325A 325.Como se deshacen delas aguas grises

discreta numeric-1.0 16671 3 ¿COMO SE DESHACEN EN LAVIVIENDA DE LAS AGUAS? Grises

55 R325AOTR Otros discreta numeric-4.0 14 16660 ¿COMO SE DESHACEN EN LAVIVIENDA DE LAS AGUAS? GrisesOtros

56 R325B Como se deshacen de lasaguas negras

discreta numeric-1.0 6682 9992 ¿COMO SE DESHACEN EN LAVIVIENDA DE LAS AGUAS? Negras

57 R325BOTR Otros discreta numeric-4.0 1 16673 ¿COMO SE DESHACEN EN LAVIVIENDA DE LAS AGUAS? NegrasOtros

58 R326 326.¿Quecombustible utilizanpredominantemente paracocinar

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿QUE COMBUSTIBLE UTILIZANPREDOMINANTEMENTE PARACOCINAR?

59 R326OTR Otros discreta numeric-4.0 0 16674 ¿QUE COMBUSTIBLE UTILIZANPREDOMINANTEMENTE PARACOCINAR? Otros

60 R327A 327.Tiene empleada(o)doméstica(o)

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE USTED EMPLEADAS(OS)DOMESTICAS(OS)?

61 R327B Cuánto le pagamensualmente dolares

continua numeric-8.2 598 16076 ¿TIENE USTED EMPLEADAS(OS)DOMESTICAS(OS)? ¿CUÁNTOLE(S) PAGA MENSUALMENTE?

62 R3281A 328.Tiene teléfono fijo discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE UD. EN USO? teléfono fijo

63 R3281B Cuantos Telefonos fijostiene

discreta numeric-1.0 5223 11451 ¿TIENE UD. EN USO? CuantosTelefonos fijos tiene

64 R3282A Tiene teléfono celular discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE UD. EN USO? teléfonocelular

65 R3282B Cuantos teléfonoscelulares tiene

discreta numeric-2.0 12773 3901 ¿TIENE UD. EN USO? Cuantosteléfonos celulares tiene

66 R3283A Internet y/o correoelectronico

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE UD. EN USO? Internet y/ocorreo electronico

67 R3284A Cable discreta numeric-1.0 16674 0 ¿TIENE UD. EN USO? Cable

68 R329 229.Cómo se deshace dela basura

discreta numeric-1.0 16674 0 ¿CÓMO SE DESHACEN DE LABASURA EN ESTE HOGAR?

69 R329OTR Otros discreta numeric-4.0 86 16588 ¿CÓMO SE DESHACEN DE LABASURA EN ESTE HOGAR? Otros

70 R33001A Radio discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Radio

71 R33001B Cuantos Radios tiene discreta numeric-1.0 8124 8550 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos Radios tiene

72 R33002A Equipo de sonido discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Equipo de sonido

73 R33002B Cuantos equipos desonido tiene

discreta numeric-1.0 7627 9047 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos equipos de sonido tiene

74 R33003A Televisión discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Televisión

75 R33003B Cuantos televisores tiene discreta numeric-1.0 13253 3421 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos televisores tiene

76 R33004A Video casetera discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Video casetera

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 35 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

77 R33004B CuantasVideo casetera oDVD tiene

discreta numeric-1.0 6396 10278 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.CuantasVideo casetera o DVD tiene

78 R33005A Refrigeradora discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Refrigeradora

79 R33005B Cuantas refris tiene discreta numeric-1.0 8930 7744 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas refrigeradoras tiene

80 R33006A Lavadora discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Lavadora

81 R33006B Cuantas lavadoras tiene discreta numeric-1.0 1515 15159 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas lavadoras tiene

82 R33007A Licuadora discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Licuadora

83 R33007B Cuantas licuadoras tiene discreta numeric-1.0 8237 8437 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas licuadoras tiene

84 R33008A Ventilador discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Ventilador

85 R33008B Cuantos ventiladores tiene discreta numeric-1.0 5731 10943 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos ventiladores tiene

86 R33009A Computadora discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Computadora

87 R33009B Cuantas computadorastiene

discreta numeric-1.0 1285 15389 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas computadoras tiene

88 R33010A Secadoras discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Secadoras

89 R33010B Cuantas Secadoras discreta numeric-1.0 116 16558 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas Secadoras

90 R33011A Máquina de coser discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Máquina de coser

91 R33011B Cuantas maquinas decoser

discreta numeric-1.0 1707 14967 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas maquinas de coser

92 R33012A Vehículo discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Vehículo

93 R33012B Cuantos vehiculos tiene discreta numeric-1.0 2172 14502 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos vehiculos tiene

94 R33013A Plancha discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Plancha

95 R33013B Cuantas planchas tiene discreta numeric-1.0 12466 4208 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantas planchas tiene

96 R33014A Horno microhoonda discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Horno microhoonda

97 R33014B Cuantos hornosmicrohoondas tiene

discreta numeric-1.0 1885 14789 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos hornos microhoondas tiene

98 R33015A Nintendos discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Nintendos

99 R33015B Cuantos nintendos tiene discreta numeric-1.0 700 15974 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos nintendos tiene

100 R33016A Generador de electricidad discreta numeric-1.0 16673 1 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Generador de electricidad

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 36 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

101 R33016B Cuantos generadorestiene

discreta numeric-1.0 11 16663 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.Cuantos generadores tiene

102 R33101A Agua discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

103 R33101B Gasto de agua en dolares continua numeric-8.2 12459 4215 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

104 R33102A Electricidad discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

105 R33102B Gasto de electricidad endolares

continua numeric-8.2 14337 2337 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

106 R33103A Kerosene discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

107 R33103B Gasto de kerosene endolares

continua numeric-8.2 928 15746 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

108 R33104A Gas propano discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

109 R33104B Gasto de gas propano endolares

continua numeric-8.2 8157 8517 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

110 R33105A Candela discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

111 R33105B Gasto de candelas endolares

continua numeric-8.2 924 15750 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

112 R33106A Leña discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

113 R33106B Gasto de leña en dolares continua numeric-8.2 488 16186 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

114 R33107A Carga de bateria discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

115 R33107B Gasto de bateria endolares

continua numeric-8.2 161 16513 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

116 R33108A Gasolina/Diesel discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

117 R33108B Gasto de gasolina o Dieselen dolares

continua numeric-8.2 12 16662 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

118 R33109A Teléfono fijo discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

119 R33109B Gasto de teléfono fijo endolares

continua numeric-8.2 4969 11705 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

120 R33110A Celular discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

121 R33110B Gasto de celular y/obeeper en dolares

continua numeric-8.2 11971 4703 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

122 R33111A Cable discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

123 R33111B Gasto de cable en dolares continua numeric-8.2 2117 14557 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

124 R33112A Internet y cibercafé.. discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 37 -

Archivo SEC03# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

125 R33112B Gastos de Internet continua numeric-8.2 1767 14907 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

126 R33113A Impuestos Munici. discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

127 R33113B Gastos Municipal. continua numeric-8.2 1404 15270 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

128 R33114A Pago de Vigilancia discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

129 R33114B Gastos de vigilancia continua numeric-8.2 508 16166 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

130 R33115A Recolección de basura discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

131 R33115B Gasto de recolección debasura en dolares

continua numeric-8.2 558 16116 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

132 R33116A Otros pregunta discreta numeric-1.0 16674 0 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

133 R33116AO Otros codigo discreta numeric-4.0 528 16146 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

134 R33116B Gasto de otro en dolares continua numeric-8.2 528 16146 EL ULTIMO GASTO MENSUALEN ......... FUE:

135 R331TA Total pregunta 331endolares

continua numeric-9.2 16674 0 Total

136 GTMVI GTMVI continua numeric-10.2 16674 0 -

137 FAC03 Factor de Expansion continua numeric-4.0 16674 0 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 62176 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 62176 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 62176 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 62176 0 VIVIENDA

5 Nmo_orden Nmo_orden discreta numeric-2.0 62176 0 Nº. de orden de la TRH

6 R402 Número de orden delinformante

discreta numeric-2.0 62176 0 Nº. De orden del informante

7 R403 Realizó trabajo la semanapasada

discreta numeric-1.0 62176 0 LA SEMANA ANTERIOR ¿REALIZOUD. ALGUN TRABAJO?

8 R404 Tiene empleo fijo discreta numeric-1.0 35952 26224 AUNQUE YA ME DIJO QUE NOTRABAJO LA SEMANA ANTERIOR¿TIENE ALGUN EMPLEO FIJO,EMPRESA O NEGOCIO PROPIOAL QUE PROXIMAMENTEVOLVERA?

9 R40501 Realizo labores en suterreno

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 01.¿Realizó labores en su terreno ocuidó sus animales?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 38 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

10 R40502 Trabajó negocio propio discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 02.¿Trabajó en algún negocio propio ode un familiar?

11 R40503 Vendió algún producto discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 03. ¿Vendióalgún producto, lotería, periódicos,etc.?

12 R40504 Cocinó,lavó ropa discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 04.¿Cocinó, lavó ropa ajena u otrosservicios a particulares?

13 R40505 Elaboró tortillas discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 05.¿Elaboró tortillas ?

14 R40506 Hizo comida tipica paravender

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 06. ¿Hizocomida típica para vender (pupusas,tamales,etc)?

15 R40507 Elaboro algun otroproducto en casa paravender

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 07.¿Elaboró algún otro producto encasa para vender?

16 R40508 Ayudo a algun familiar ensu negocio o trabajo sinremuner..

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 08. ¿Ayudóa algún familiar en su negocio otrabajó sin remuneración?

17 R40509 Realizó alguna otraactividad para obteneringresos

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 09.¿Realizó alguna otra actividad paraobtener ingresos?

18 R40510 Siempre realiza esaactividad

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR REALIZOALGUNA ACTIVIDAD PARAOBTENER INGRESOS EN DINEROO EN ESPECIE COMO: 10.¿Siempre realiza esa actividad?

19 R406 La semana pasada buscótrabajo

discreta numeric-1.0 35108 27068 LA SEMANA ANTERIOR ¿ESTUVOBUSCANDO TRABAJO OTRATANDO DE ESTABLECER SUPROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

20 R407 Por qué no buscó trabajo discreta numeric-2.0 34428 27748 ¿POR QUE NO BUSCO TRABAJO?

21 R407OTR Otros continua numeric-4.0 293 61883 ¿POR QUE NO BUSCO TRABAJO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 39 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

22 R408 Qué hizo la semanapasada

discreta numeric-2.0 680 61496 ¿QUE HIZO LA SEMANAANTERIOR PARA BUSCARTRABAJO O ESTABLECER SUPROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

23 R408OTR Otros discreta numeric-4.0 2 62174 ¿QUE HIZO LA SEMANAANTERIOR PARA BUSCARTRABAJO O ESTABLECER SUPROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

24 R409 Cuántas semanas habuscado

continua numeric-3.0 986 61190 ¿CUANTAS SEMANAS HAESTADO BUSCANDO TRABAJOACTIVAMENTE?

25 R410 Ha trabajado antes discreta numeric-1.0 20772 41404 ¿HA TRABAJADO ANTES?

26 R411A Horas trabajó de lunes aviernes

continua numeric-2.0 26224 35952 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

27 R411B Días trabajó de lunes aviernes

discreta numeric-1.0 26223 35953 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

28 R411C Jornada de trabaja delunes a viernes

discreta numeric-1.0 26224 35952 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

29 R411D Horas trabajo fin desemana

continua numeric-2.0 26224 35952 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

30 R411E Dias Trabajo Fin desemana

discreta numeric-1.0 26224 35952 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

31 R411F Jornada trabajo fin desemana

discreta numeric-1.0 26224 35952 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJOEFECTIVAMENTE LA SEMANAANTERIOR?

32 R412A Horas trabaja de lunes aviernes

continua numeric-2.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

33 R412B Días trabaja de lunes aviernes

discreta numeric-1.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

34 R412C Jornada trabaja de lunes aviernes

discreta numeric-1.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

35 R412D Horas trabajo fin desemana

continua numeric-2.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

36 R412E Dias Trabajo fin desemana

discreta numeric-1.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

37 R412F Jornada trabajo fin desemana

discreta numeric-1.0 9953 52223 ¿CUANTAS HORAS, DIAS YEN QUE JORNADA TRABAJAHABITUALMENTE A LA SEMANA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 40 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

38 R413 Por qué trabaja menos de40 hrs

discreta numeric-2.0 8610 53566 ¿POR QUE RAZON TRABAJAMENOS DE 40 HORAS?

39 R413OTR Otros discreta numeric-4.0 52 62124 ¿POR QUE RAZON TRABAJAMENOS DE 40 HORAS?

40 R414 Ocupación o tipo detrabajo

continua numeric-4.0 27068 35108 ¿CUAL ES LA OCUPACION O TIPODE TRABAJO QUE REALIZA?

41 R416 A qué se dedica laempresa

continua numeric-4.0 27068 35108 ¿A QUE SE DEDICA LA EMPRESAO INSTITUCION EN LA CUALTRABAJA?

42 R417A01 Trabaja en ambiente conpolvo

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

43 R417A02 Trabaja en ambiente conhumo

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

44 R417A03 Trabaja en ambiente congases

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

45 R417A04 Trabaja en ambientebullicioso

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

46 R417A05 Trabaja temperatura ohumedad extrema

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

47 R417A06 Trabaja con herramientaspeligrosas

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

48 R417A07 Trabaja bajo tierra discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

49 R417A08 Trabaja En alturas discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

50 R417A09 Trabaja con luzinsuficiente

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

51 R417A10 Trabaja con quimicos discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

52 R417A11 Aves (pollos,patos,otras) discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

53 R417A12 Trabaja llevando cargaspesadas

discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

54 R417A13 Otros discreta numeric-1.0 27068 35108 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

55 R417A13O Otros discreta numeric-4.0 477 61699 ¿EN SU EMPLEO USTEDTRABAJA?

56 R418 Categoría ocupacionalprincipal

discreta numeric-2.0 27068 35108 EN SU OCUPACION PRINCIPALTRABAJA EN CALIDAD DE:

57 R418TR Otros discreta numeric-4.0 70 62106 EN SU OCUPACION PRINCIPALTRABAJA EN CALIDAD DE:

58 R419 Ha firmado contrato discreta numeric-1.0 13840 48336 ¿HA FIRMADO CONTRATO DETRABAJO?

59 R419A Cuento tiempo discreta numeric-2.0 4536 57640 ¿HA FIRMADO CONTRATO DETRABAJO? SI LA RESPUESTA ESSI, ¿POR CUÁNTO TIEMPO?

60 R420 Sector de trabajo discreta numeric-1.0 27066 35110 ¿EN QUE SECTOR TRABAJA?

61 R421 Número de personas quetrabajan

continua numeric-3.0 25824 36352 ADEMAS DE...(NOMBRE)....¿CUANTAS PERSONASTRABAJAN EN LA EMPRESA,

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 41 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

NEGOCIO O INSTITUCIONDECLARADA?

62 R422 Cobertura de sistema deseguridad social

discreta numeric-1.0 27067 35109 ¿ES AFILIADO O ESTA CUBIERTOPOR ALGUN SISTEMA DESEGURIDAD SOCIAL PUBLICO OPRIVADO?

63 R423 Periodicidad de recibir elsueldo

discreta numeric-1.0 18135 44041 ¿CON QUE PERIODICIDADRECIBE SU SUELDO O SALARIOPOR LA ACTIVIDAD PRINCIPALQUE UD. REALIZA?

64 R424 Salario actividad principaldolares

continua numeric-10.2 15078 47098 ¿CUAL ES EL SUELDO O SALARIOQUE RECIBIO EN EL ULTIMO(PERIODO) POR SU ACTIVIDADPRINCIPAL?

65 R42501A Monto pago hrs extradolares

continua numeric-10.2 15078 47098 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

66 R42501B Veces recibe pago hrsextra

continua numeric-3.0 411 61765 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

67 R42502A Monto salario vacacionaldolares

continua numeric-10.2 15078 47098 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

68 R42502B Veces recibe salariovacacional

discreta numeric-3.0 1414 60762 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

69 R42503A Monto aguinaldo dolares continua numeric-10.2 15078 47098 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

70 R42503B Veces recibe aguinaldo discreta numeric-3.0 4780 57396 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

71 R42504A Monto bonificacionesdolares

continua numeric-10.2 15078 47098 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 42 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

72 R42504B Veces recibebonificaciones

continua numeric-3.0 634 61542 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

73 R42505A Monto recibe alimentosdolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

74 R42505B Veces recibe alimento continua numeric-3.0 2741 59435 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

75 R42506A Monto recibe ropa dolares continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

76 R42506B Veces recibe ropa discreta numeric-3.0 1317 60859 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

77 R42507A Monto recibe mercaderíasdolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

78 R42507B Veces recibe mercaderías discreta numeric-3.0 195 61981 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

79 R42508A Monto recibe viviendadolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 43 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

80 R42508B Veces recibe vivienda discreta numeric-3.0 461 61715 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

81 R42509A Monto recibe transportedolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

82 R42509B Veces recibe transporte continua numeric-3.0 318 61858 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

83 R42510A Monto recibe seguroprivado dolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

84 R42510B Veces recibe seguroprivado

discreta numeric-3.0 5 62171 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

85 R42511A Monto recibe de Propinas continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

86 R42511B Veces recibe de Propinas continua numeric-3.0 62 62114 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

87 R42512A Monto recibido en otrasformas de pago dolares

continua numeric-10.2 18135 44041 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

88 R42512B Veces recibe otras formasde pago

discreta numeric-3.0 37 62139 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACION

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 44 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

MONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

89 R42512OT Otros discreta numeric-4.0 37 62139 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

90 R426 Lugar donde realiza laactividad

discreta numeric-1.0 8933 53243 LA ACTIVIDAD QUE REALIZA LAEFECTUA:

91 R427 Periodicidad discreta numeric-2.0 6612 55564 ¿CON QUE PERIODICIDADRECIBE INGRESO POR LAVENTA DE PRODUCTOS Y/OSERVICIOS DE SU EMPRESA,ESTABLECIMIENTO O NEGOCIO?

92 R428 Ingreso bruto dolares continua numeric-11.2 6612 55564 : ¿CUAL ES EL INGRESO BRUTO(PERIODO) DE SU EMPRESA ONEGOCIO?

93 R429 Gasto total dolares continua numeric-11.2 6612 55564 ¿A CUANTO ASCENDIO ELGASTO TOTAL (PERIODO) DE SUEMPRESA O NEGOCIO?

94 R430 Utiliza productos paraconsumo

discreta numeric-1.0 6612 55564 DE LOS BIENES PRODUCIDOSPOR EL HOGAR Y/O DE LOSPRODUCTOS ADQUIRIDOSCON FINES COMERCIALESEN SU TRABAJO PRINCIPAL¿UTILIZA PRODUCTOS PARA SUCONSUMO?

95 R431 Valor de productosanteriores dolares

continua numeric-10.2 2329 59847 ¿EN CUANTO ESTIMA UD. ELVALOR DE LOS PRODUCTOSUTILIZADOS PARA SU CONSUMOEN EL MES ANTERIOR?

96 R432 Tiene otro empleo discreta numeric-1.0 27068 35108 ADEMAS DE SU OCUPACIONPRINCIPAL ¿TIENE UD. OTROTRABAJO?

97 R433 Hrs trabajó la semanapasada ocup secundaria

continua numeric-2.0 1900 60276 ¿CUANTAS HORAS TRABAJOLA SEMANA ANTERIOR EN SUOCUPACION SECUNDARIA?

98 R434 Ingreso por ocupaciónsecundaria dolares

continua numeric-10.2 1900 60276 ¿CUAL FUE EL INGRESO NETO OSALARIO QUE RECIBIO EL MESANTERIOR EN SU OCUPACIONSECUNDARIA?

99 R43501A Monto horas extrasdolares

discreta numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

100 R43501B Veces recibió horas extras discreta numeric-3.0 0 62176 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 45 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

101 R43502A Monto salario vacacionaldolares

continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

102 R43502B Veces recibió salariovacacional

discreta numeric-3.0 4 62172 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

103 R43503A Monto aguinaldo dolares continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

104 R43503B Veces recibió aguinaldo discreta numeric-3.0 16 62160 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

105 R43504A Monto bonificación dolares discreta numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

106 R43504B Veces recibió bonificación discreta numeric-3.0 1 62175 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

107 R43505A Monto alimentos dolares continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

108 R43505B Veces recibió alimentos continua numeric-3.0 47 62129 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

109 R43506A Monto en ropa dolares continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACION

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 46 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

MONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

110 R43506B Veces recibió ropa discreta numeric-3.0 2 62174 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

111 R43507A Monto mercaderíasdolares

continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

112 R43507B Veces recibió mercadería discreta numeric-3.0 3 62173 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

113 R43508A Monto vivienda dolares continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

114 R43508B Veces recibió vivienda discreta numeric-3.0 2 62174 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

115 R43509A Monto transporte dolares continua numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

116 R43509B Veces recibió transporte discreta numeric-3.0 1 62175 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

117 R43510A Monto seguro privadodolares

discreta numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 47 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

118 R43510B Veces recibió seguroprivado dólares

discreta numeric-3.0 0 62176 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

119 R43511A Monto Propinas discreta numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

120 R43511B Veces recibió de Propina discreta numeric-3.0 0 62176 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

121 R43512A Monto recibió otras formasde pago dolares

discreta numeric-10.2 1900 60276 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

122 R43512B Veces recibió otra formade pago

discreta numeric-3.0 0 62176 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

123 R43512OT Otros discreta numeric-4.0 0 62176 ADEMAS DEL INGRESOANTERIOR POR SUELDOO SALARIO ¿RECIBIO UD.ALGUNA OTRA REMUNERACIONMONETARIA O EN ESPECIEDURANTE LOS ULTIMOS 12MESES?

124 R436 Ocupación empleoanterior

continua numeric-4.0 2406 59770 ¿CUAL ERA LA OCUPACION QUEDESEMPEÑABA?

125 R438 Actividad económicaempresa empleo anterior

continua numeric-4.0 2406 59770 ¿A QUE SE DEDICABA LAEMPRESA O INSTITUCION PARALA CUAL TRABAJABA?

126 R439 Número de personas quetrabajaban

continua numeric-3.0 2406 59770 ADEMÁS DE..(NOMBRE)CUANTAS PERSONASTRABAJABAN EN LA EMPRESA,NEGOCIO O INSTITUCIÓNDECLARADA?

127 R440 Trabajaba en calidad de discreta numeric-2.0 2406 59770 EN SU TRABAJO ANTERIORTRABAJABA EN CALIDAD DE:

128 R440TR Otros discreta numeric-4.0 1 62175 EN SU TRABAJO ANTERIORTRABAJABA EN CALIDAD DE:

129 R441 Había firmado contrato discreta numeric-1.0 1293 60883 -

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 48 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

130 R442 Sector trabajaba discreta numeric-1.0 1293 60883 ¿EN QUE SECTOR TRABAJABA?

131 R443 Por qué dejó su ocupaciónanterior

discreta numeric-2.0 2406 59770 ¿POR QUE DEJO SU OCUPACIONANTERIOR?

132 R443OTR Otros continua numeric-4.0 138 62038 ¿POR QUE DEJO SU OCUPACIONANTERIOR?

133 R44401A Monto remesas dólares continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

134 R44401B Veces recibió remesas continua numeric-3.0 3923 58253 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

135 R44402A Monto ayuda de familiaresdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

136 R44402B Veces recibió ayuda defamiliares

discreta numeric-3.0 3250 58926 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

137 R44403A Monto cuota alimenticiadolares

continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

138 R44403B Veces recibió cuotaalimenticia

discreta numeric-3.0 78 62098 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

139 R44404A Monto alquiler deviviendas dolares

continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

140 R44404B Veces alquiler deviviendas

discreta numeric-3.0 171 62005 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

141 R44405A Monto alquiler negociosdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

142 R44405B Veces alquiler de negocios discreta numeric-3.0 8 62168 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

143 R44406A Monto alquiler de terrenosdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

144 R44406B Veces alquiler de terrenos discreta numeric-3.0 22 62154 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

145 R44407A Monto jubilación dolares continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

146 R44407B Veces jubilación discreta numeric-3.0 720 61456 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

147 R44408A Monto depreciacióndolares

discreta numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

148 R44408B Veces depreciación discreta numeric-3.0 0 62176 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

149 R44409A Monto penciones continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

150 R44409B Veces penciones discreta numeric-3.0 246 61930 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

151 R44410A Monto otros dolares continua numeric-10.2 54268 7908 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

152 R44410B Veces otros discreta numeric-3.0 513 61663 EN LOS ULTIMOS 30 DIASRECIBIO INGRESOS POR:

153 R44410OT Otros discreta numeric-4.0 513 61663 -

154 R44501 Utilidades empresarialesdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 49 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

155 R44502 Dividendos por accionesdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

156 R44503 Intereses dolares continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

157 R44504 Herencias dolares discreta numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

158 R44505 Indemnización dolares continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

159 R44506 Ayuda del gobiernodolares

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

160 R44507 Actividades eventualesdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

161 R44508 Arrendamiento de tierrasdolares

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

162 R44509 Remesas eventuales delexterior

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

163 R44510 Remesas eventuales dellocales

continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

164 R44511 Aguinaldo continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

165 R44512 Otros dolares continua numeric-10.2 54268 7908 ¿QUE OTROS INGRESOS HATENIDO DURANTE LOS ULTIMOS12 MESES QUE NO HAYAMENCIONADO ANTERIORMENTE?

166 R44512OT Otros discreta numeric-4.0 91 62085 -

167 R44601 Desayunó discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR ELALIMENTO O BEBIDA QUECONSUMIO FUERA DE SU HOGARCORRESPONDIO A:

168 R44701 Veces a la semana discreta numeric-2.0 2375 59801 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

169 R44801 Pago promedio desayunoen dolares

continua numeric-7.2 2375 59801 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 50 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

170 R44602 Almuerzo discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR ELALIMENTO O BEBIDA QUECONSUMIO FUERA DE SU HOGARCORRESPONDIO A:

171 R44702 Veces a la semana discreta numeric-2.0 4921 57255 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

172 R44802 Pago promedio almuerzoen dolares

continua numeric-7.2 4921 57255 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

173 R44603 Cena discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR ELALIMENTO O BEBIDA QUECONSUMIO FUERA DE SU HOGARCORRESPONDIO A:

174 R44703 Veces a la semana discreta numeric-2.0 768 61408 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

175 R44803 Pago promedio cenadolares

continua numeric-7.2 768 61408 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

176 R44604 Refrigerios discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR ELALIMENTO O BEBIDA QUECONSUMIO FUERA DE SU HOGARCORRESPONDIO A:

177 R44704 Veces a la semana discreta numeric-2.0 173 62003 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

178 R44804 Pago promedio Refrigerios discreta numeric-7.2 173 62003 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

179 R44605 Otros alimentos o bebidas discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR ELALIMENTO O BEBIDA QUECONSUMIO FUERA DE SU HOGARCORRESPONDIO A:

180 R44605OT Otros discreta numeric-4.0 13 62163 -

181 R44705 Veces a la semana discreta numeric-2.0 13 62163 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

182 R44805 Pago promedio otrosalimentos o bebidasdolares

discreta numeric-7.2 13 62163 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

183 R44901 Transporte público discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR TUVOGASTOS EN:

184 R45001 Veces a la semana discreta numeric-2.0 8324 53852 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

185 R45101 Pago promedio transportepúblico dolares

continua numeric-7.2 8324 53852 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

186 R44902 Teléfono público discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR TUVOGASTOS EN:

187 R45002 Veces a la semana discreta numeric-2.0 4 62172 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

188 R45102 Pago promedio teléfonopúblico dolares

discreta numeric-7.2 4 62172 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

189 R44903 Combustible discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR TUVOGASTOS EN:

190 R45003 Veces a la semana discreta numeric-2.0 918 61258 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 51 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

191 R45103 Pago promediocombustible dolares

continua numeric-7.2 918 61258 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

192 R44904 Hospedaje discreta numeric-1.0 54268 7908 LA SEMANA ANTERIOR TUVOGASTOS EN:

193 R45004 Veces a la semana discreta numeric-2.0 40 62136 ¿CUANTAS VECES A LASEMANA?

194 R45104 Pago promedio deHospedaje

continua numeric-7.2 40 62136 GENERALMENTE ¿CUANTOPAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

195 R452A Posesion de tierra convocacion agricola

discreta numeric-1.0 54268 7908 ¿DURANTE EL CICLO AGRICOLA2007-2008 TUVO EN POSESIONTIERRA CON VOCACIONAGROPECUARIA?

196 R452B Area en manzanas continua numeric-7.2 1401 60775 ¿DURANTE EL CICLO AGRICOLA2007-2008 TUVO EN POSESIONTIERRA CON VOCACIONAGROPECUARIA?

197 R453 Actividades agropecuarias discreta numeric-1.0 54268 7908 EN EL CICLO AGRICOLA2007-2008 ¿HA REALIZADOACTIVIDADES AGROPECUARIASCOMO PATRONO O CUENTAPROPIA?

198 SEGM SEGMENTACION DEMERCADO

discreta numeric-1.0 49742 12434 -

199 ACTPR ACTIVIDAD PRINCIPAL discreta numeric-2.0 62176 0 -

200 ACTSE ACTIVIDADSECUNDARIA

discreta numeric-1.0 17883 44293 -

201 INGRE INGRESO TOTAL DEPERSONA

continua numeric-11.2 62176 0 -

202 MONEY SALARIO continua numeric-11.2 27068 35108 -

203 IMEDS IMEDS continua numeric-11.2 62176 0 -

204 OIMED OIMED continua numeric-11.2 62176 0 -

205 IMEI IMEI continua numeric-11.2 62176 0 -

206 IMES IMES continua numeric-11.2 62176 0 -

207 IMNL IMNL continua numeric-11.2 62176 0 -

208 OIA OIA continua numeric-11.2 62176 0 -

209 H411A H411A continua numeric-2.0 27068 35108 -

210 D411B D411B discreta numeric-1.0 27068 35108 -

211 H412A H412A continua numeric-2.0 27068 35108 -

212 D412B D412B discreta numeric-1.0 27068 35108 -

213 GTMEM GTMEM continua numeric-11.2 62176 0 -

214 FAC04 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 62176 0 -

215 IGNO04 ALGUN INGRESO PARAESTA PERSONA

discreta numeric-1.0 0 62176 -

216 GASJOB GASTO INDIVIDUAL(GASTOHOG * (INGRE /INGJOB))

discreta numeric-11.2 0 62176 -

217 ING04 INGRESO DE SECCION04

discreta numeric-11.2 0 62176 -

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 52 -

Archivo SEC04# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

218 X423 AUXILIAR R423 discreta numeric-10.2 0 62176 -

219 X427 AUXILIAR R427 discreta numeric-11.2 0 62176 -

220 X428 AUXILIAR R428 discreta numeric-11.2 0 62176 -

221 X44309A AUXILIAR R44309A discreta numeric-10.2 0 62176 -

222 X44309B AUXILIAR R44309B discreta numeric-3.0 0 62176 -

Archivo SEC05# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 4518 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 4518 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 4518 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 4518 0 VIVIENDA

5 Nmo_orden Nmo_orden discreta numeric-2.0 4518 0 “Nº. DE ORDEN DE LA TRH”

6 R502 No. de orden delinformante

discreta numeric-2.0 4518 0 “Nº. DE ORDEN DELINFORMANTE”

7 R503A Tierra que explota, ud. es: discreta numeric-1.0 4518 0 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES:

8 R503AOTR Otros discreta numeric-4.0 2 4516 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES:

9 R503A1 No. de orden delpropietario

discreta numeric-2.0 1229 3289 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES: 1. Propietario

10 R503B Orden 2 de la tenecia 503 discreta numeric-1.0 4274 244 -

11 R5031 Tiene titulo de propiedadinscrito en el CNR

discreta numeric-1.0 1229 3289 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES: ¿TIENE TITULODE PROPIEDAD INSCRITO ENEL CENTRO NACIONAL DEREGISTRO?

12 R5032 ¿Se siente seguro de lapropiedad de su tierra?

discreta numeric-1.0 1152 3366 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES: ¿SE SIENTESEGURO(A) DE LA PROPIEDADDE LA TIERRA?

13 R5033 ¿Quien reclamaria sutierra?

discreta numeric-1.0 37 4481 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES: ¿QUIENRECLAMARIA SU TIERRA?

14 R5033OTR Otros discreta numeric-4.0 15 4503 EN RELACION A LA TENENCIADE LA TIERRA QUE TRABAJO,¿USTED ES: ¿QUIENRECLAMARIA SU TIERRA?

15 R504 Superficie total deexplotación

continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUÁL ES LA SUPERFICIETOTAL EN MANZANAS DE LAEXPLOTACION AGROPECUARIAQUE POSEE?

16 R50501 Superficie con cultivo continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 53 -

Archivo SEC05# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

17 R50502 Superficie pastosnaturales

continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

18 R50503 Superficie en descanso continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

19 R50504 Superficie bosque omatorrales

continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

20 R50505 Superfice dada enarrendamiento

continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

21 R50506 Superficie coninfraestructura bajo techo

continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

22 R50507 Superficie otros tipos discreta numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

23 R50508 Otros continua numeric-7.2 4274 244 ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

24 R50508OT Otros discreta numeric-4.0 44 4474 -

25 R506 A que activ. agrop. a quese dedicó

discreta numeric-2.0 4518 0 ¿A QUE ACTIVIDADAGROPECUARIA SE DEDICO?

26 R507 Solicitó crédito p/activ.agrop.

discreta numeric-1.0 4518 0 ¿SOLICITO CREDITO PARA LAACTIVIDAD AGROPECUARIA QUEUSTED REALIZO?

27 R508 Obtuvo crédito discreta numeric-1.0 472 4046 ¿OBTUVO EL CREDITOSOLICITADO?

28 R509 A quién solicitó discreta numeric-2.0 472 4046 ¿A QUIEN LO SOLICITO?

29 R509OTR Otros discreta numeric-4.0 5 4513 ¿A QUIEN LO SOLICITO?

30 R510 Cuanto es el ingreso brutopor actividad agropecuaria

continua numeric-11.2 4518 0 ¿CUÁL ES EL INGRESO BRUTO(PERIODO) AGROPECUARIO2006/2007?

31 R511 Cuanto es el costoagropecuario

continua numeric-11.2 4518 0 ¿A CUANTO ASCENDIO ELCOSTO TOTAL (PERIODO)AGROPECUARIO 2006/2007?

32 INGNETO INGRESO NETOPOR ACTIVIDADAGROPECUARIA

continua numeric-11.2 4518 0 -

33 FAC05 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 4518 0 -

34 IGNO05 IGNO05 discreta numeric-1.0 0 4518 -

35 X510 AUXILIAR R510 discreta numeric-11.2 0 4518 -

36 X511 AUXILIAR R511 discreta numeric-11.2 0 4518 -

Archivo SEC06# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 Nmo_orden Nmo_orden discreta numeric-2.0 68457 0 DE ORDEN DE LA TRH

6 R602 Cuál fue la enfermedad discreta numeric-2.0 11301 57156 ¿EN EL MES ANTERIOR CUALFUE EL SINTOMA, ENFERMEDAD,LESION O HECHO DELICTIVOMAS RECIENTE QUE TUVO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 54 -

Archivo SEC06# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

7 R602OTR Otros discreta numeric-4.0 76 68381 ¿EN EL MES ANTERIOR CUALFUE EL SINTOMA, ENFERMEDAD,LESION O HECHO DELICTIVOMAS RECIENTE QUE TUVO?

8 R603 A quién consultó discreta numeric-1.0 11301 57156 EN EL MES ANTERIOR ¿A QUIENCONSULTO?

9 R604 Dónde consultó discreta numeric-2.0 5712 62745 EN EL MES ANTERIOR ¿ENQUE LUGAR CONSULTO OATENDIERON?

10 R6040TR Otros discreta numeric-4.0 60 68397 -

11 R605 605.¿Cuanto fue el gastoen consulta?No gastos

discreta numeric-1.0 5712 62745 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

12 R605A Gasto del hogar continua numeric-10.2 5555 62902 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

13 R605B Donado por Otros continua numeric-10.2 5555 62902 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

14 R605C Otros discreta numeric-10.2 5555 62902 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

15 R605E Instituciones discreta numeric-1.0 5555 62902 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

16 R605EOT Otros de Cobertura discreta numeric-4.0 1045 67412 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENCONSULTA?

17 R606 606.¿Cuanto fue el gastoen analisis de laboratorio?No gasto

discreta numeric-1.0 5712 62745 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

18 R606A Gasto del hogar continua numeric-10.2 1300 67157 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

19 R606B Donado por Otros continua numeric-10.2 1300 67157 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

20 R606C Otros discreta numeric-10.2 1300 67157 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

21 R606D Instituciones discreta numeric-1.0 1300 67157 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

22 R606DOT Otros de Cobertura discreta numeric-4.0 641 67816 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENANALISIS DE LABORATORIO?

23 GTMSA GTMSA continua numeric-10.2 68457 0 -

24 FAC06 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 68457 0 -

Archivo SEC061# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R6011 Número de orden discreta numeric-2.0 68457 0 Nº. DE ORDEN DE LA TRH

6 R607 Gasto Rayos X Si/No discreta numeric-1.0 5712 62745 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 55 -

Archivo SEC061# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

7 R607A Gasto del hogar Rayos X continua numeric-10.2 220 68237 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

8 R607B Rayos X monto donadodolares

continua numeric-10.2 220 68237 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

9 R607C Otros discreta numeric-10.2 220 68237 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

10 R607D Institución discreta numeric-1.0 220 68237 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

11 R607DOT Otros Cobertura discreta numeric-4.0 78 68379 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENRAYOS X?

12 R608 ¿Otros examenes ?Nogasto

discreta numeric-1.0 5712 62745 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

13 R608A Gasto del hogar continua numeric-10.2 173 68284 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

14 R608B Donado por el estado continua numeric-10.2 173 68284 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

15 R608C Otros discreta numeric-10.2 173 68284 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

16 R608D Instituciones discreta numeric-1.0 173 68284 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

17 R608DOT Otros Cobertura discreta numeric-4.0 51 68406 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENOTROS EXAMENES?

18 R609 ¿Estuvo Hospitaizado? discreta numeric-1.0 5712 62745 ¿ESTUVO HOSPITALIZADO?

19 R610 ¿Dónde estuvohospitalizado?

discreta numeric-1.0 218 68239 ¿DONDE ESTUVOHOSPITALIZADO?

20 R610OTR Otros discreta numeric-4.0 2 68455 ¿DONDE ESTUVOHOSPITALIZADO?

21 R611 ¿Cuantos dias estuvohospitalizado?

continua numeric-3.0 218 68239 ¿CUANTOS DIAS ESTUVOHOSPITALIZADO?

22 R612 ¿ Gasto enhospitalización?

discreta numeric-1.0 218 68239 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

23 R612A Gasto del Hogar continua numeric-10.2 210 68247 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

24 R612B Hospitalizado Donadodolares

continua numeric-10.2 210 68247 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

25 R612C Hospitalizado Otros discreta numeric-10.2 210 68247 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

26 R612D Institución discreta numeric-1.0 210 68247 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

27 R612DOT OTros Cobertura discreta numeric-4.0 62 68395 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENHOSPITALIZACION?

Archivo SEC062# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 68457 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 68457 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 68457 0 FOLIO

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 56 -

Archivo SEC062# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 68457 0 VIVIENDA

5 R6012 Número de orden discreta numeric-2.0 68457 0 Nº. DE ORDEN DE LA TRH

6 R613 Medicamento No gasto discreta numeric-1.0 218 68239 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

7 R613A Gasto del hogar continua numeric-10.2 109 68348 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

8 R613B Medicamentos Donado continua numeric-10.2 109 68348 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

9 R613C Otros discreta numeric-10.2 109 68348 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

10 R613D Institución discreta numeric-1.0 109 68348 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

11 R613DOT Otros Cobertura discreta numeric-4.0 12 68445 ¿CUANTO FUE EL MONTOGASTADO EN MEDICAMENTOS?

12 R614 Examenes no gasto discreta numeric-1.0 218 68239 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

13 R614A Examenes laboratoriorayos "x" gasto del Hogar

continua numeric-10.2 53 68404 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

14 R614B Examenes laboratoriorayos donado

continua numeric-10.2 53 68404 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

15 R614C Examenes laboratorioOtros

discreta numeric-10.2 53 68404 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

16 R614D Examenes laboratoriorayos "x" Institución

discreta numeric-1.0 53 68404 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

17 R614DOT Otros Cobertura discreta numeric-4.0 3 68454 ¿CUANTO FUE EL GASTO ENEXÁMENES DE LABORATORIO YRAYOS X?

18 R615 Medicina No gasto discreta numeric-1.0 11301 57156 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

19 R615A Medicinas monto gastadodolares

continua numeric-10.2 9790 58667 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

20 R615B Medicinas monto donadodolares

continua numeric-10.2 9790 58667 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

21 R615C Medicinas Otra forma continua numeric-10.2 9790 58667 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

22 R615D Medicinas Institución discreta numeric-1.0 9790 58667 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

23 R615DOT Otros Cobertura discreta numeric-4.0 5884 62573 ¿CUANTO FUE EL GASTOMEDICINAS?

Archivo SEC07# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 16674 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 16674 0 TIPO

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 57 -

Archivo SEC07# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 16674 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 16674 0 VIVIENDA

5 R701 Número de orden discreta numeric-2.0 16674 0 No. DE ORDEN DE LA TRH

6 R702A Algún miembro esta en elextranjero

discreta numeric-1.0 16674 0 ACTUALMENTE ¿ALGÚNMIEMBRO DE ESTE HOGARRESIDE EN EL EXTRANJERO?

7 R702B Cuántos miembros residenen el extranjero

discreta numeric-2.0 3020 13654 ACTUALMENTE ¿ALGÚNMIEMBRO DE ESTE HOGARRESIDE EN EL EXTRANJERO?

8 R702C Desde hace cuanto continua numeric-2.0 3020 13654 ACTUALMENTE ¿ALGÚNMIEMBRO DE ESTE HOGARRESIDE EN EL EXTRANJERO?

9 R703A Recibe ayuda económica discreta numeric-1.0 16674 0 UD. O ALGÚN MIEMBRODE ESTE HOGAR ¿RECIBEREGULARMENTE AYUDAECONÓMICA EN DINERO OEN ESPECIE PROCEDENTEDE FAMILIARES O AMIGOSRESIDENTES EN ELEXTRANJERO?

10 R703B Cuanto en efectivo continua numeric-9.2 3874 12800 UD. O ALGÚN MIEMBRODE ESTE HOGAR ¿RECIBEREGULARMENTE AYUDAECONÓMICA EN DINERO OEN ESPECIE PROCEDENTEDE FAMILIARES O AMIGOSRESIDENTES EN ELEXTRANJERO?

11 R703C Cuanto en otrosmecanismo

continua numeric-9.2 3874 12800 UD. O ALGÚN MIEMBRODE ESTE HOGAR ¿RECIBEREGULARMENTE AYUDAECONÓMICA EN DINERO OEN ESPECIE PROCEDENTEDE FAMILIARES O AMIGOSRESIDENTES EN ELEXTRANJERO?

12 R704 Periodicidad discreta numeric-1.0 3874 12800 ¿CON QUÉ PERIODICIDADRECIBE LA AYUDA?

13 R704OTR Otros discreta numeric-4.0 1 16673 ¿CON QUÉ PERIODICIDADRECIBE LA AYUDA?

14 R7051 Consumo continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

15 R7052 Vivienda continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

16 R7053 Vivienda de alquiler continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

17 R7054 Vivienda cuota compra continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

18 R7055 Negocio continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

19 R7056 Gastos medicospermanentes

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

20 R7057 Gastos medicosinternaci...

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 58 -

Archivo SEC07# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

21 R7058 Otros Gastos medicospermanentes

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

22 R7059 Gastos medicos consultaeventual

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

23 R70510 Otros gastos medicoseventuales

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

24 R70511 Gastos en educación continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

25 R70512 Compra de insumosagricolas

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

26 R70513 Inverción con finesturisticos

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

27 R70514 Pago de compromisos demiembros

continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

28 R70515 Ahorro continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

29 R70516 Otros continua numeric-9.2 3996 12678 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

30 R70516OT Otros continua numeric-4.0 59 16615 ¿QUÉ DESTINO LE DA A LAAYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

31 R706A En Vestuario discreta numeric-1.0 1062 15612 EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDOAYUDA EN ESPECIE?

32 R706B En Juguetes discreta numeric-1.0 804 15870 EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDOAYUDA EN ESPECIE?

33 R706C En medicinas discreta numeric-1.0 804 15870 EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDOAYUDA EN ESPECIE?

34 R706D Otros discreta numeric-1.0 804 15870 EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDOAYUDA EN ESPECIE?

35 R706E Cuanto recibio continua numeric-9.2 796 15878 EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDOAYUDA EN ESPECIE?

36 R801 Número de orden discreta numeric-2.0 16674 0 No. DE ORDEN DE LA TRH

37 TOTAYUDA TOTAL DE REMESAS continua numeric-10.2 16674 0 -

38 FAC07 FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 16674 0 -

39 IGNO07 IGNO07 discreta numeric-1.0 0 16674 -

40 B7051 CONSUMO (R44410) continua numeric-9.2 16674 0 -

41 B7052 VIVIENDA (R44410) continua numeric-9.2 16674 0 -

42 B7053 VIVIENDA ALQUILER(R44410)

discreta numeric-9.2 16674 0 -

43 B7054 VIVIENDA CUOTACOMPRA (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

44 B7055 NEGOCIO (R44410) continua numeric-9.2 16674 0 -

45 B7056 GASTOS MEDICOSPERMANENTES(R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

46 B7057 GASTOS MEDICOSINTERNACI.... (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

47 B7058 OTROS GASTOSMEDICOS

continua numeric-9.2 16674 0 -

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 59 -

Archivo SEC07# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

PERMANENTES(R44410)

48 B7059 GASTOS MEDICOSCONSULTA EVENTUAL(R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

49 B70510 OTROS GASTOSMEDICOS EVENTUALES(R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

50 B70511 GASTOS ENEDUCACION (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

51 B70512 COMPRA DE INSUMOSAGRICOLAS (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

52 B70513 INVERCION CON FINESTURISTICOS (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

53 B70514 PAGO DECOMPROMISOS DEMIEMBROS (R44410)

continua numeric-9.2 16674 0 -

54 B70515 AHORRO (R44410) continua numeric-9.2 16674 0 -

55 B70516 OTROS (R44410) continua numeric-9.2 16674 0 -

Archivo SEC08A# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 933744 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 933744 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 933744 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 933744 0 VIVIENDA

5 R802A Código de alimento discreta numeric-2.0 933744 0 ¿LA SEMANA PASADA (LUNESA DOMINGO), COMPRÓ UOBTUVIERON LOS SIGUIENTESALIMENTOS Y BEBIDAS?

6 R802A1 Catalago discreta character-8 883722 0 ¿LA SEMANA PASADA (LUNESA DOMINGO), COMPRÓ UOBTUVIERON LOS SIGUIENTESALIMENTOS Y BEBIDAS?

7 R802B Si/ No Alimentos discreta numeric-1.0 933744 0 ¿LA SEMANA PASADA (LUNESA DOMINGO), COMPRÓ UOBTUVIERON LOS SIGUIENTESALIMENTOS Y BEBIDAS?

8 R803 Cuantos días lo uso discreta numeric-1.0 198428 735316 ¿CUÁNTOS DIAS LOS USÓ? (No.DE DIAS)

9 R804A Como lo obtuvo (a) discreta numeric-1.0 198428 735316 ¿COMO LO OBTUVO? (HASTA 2OPCIONES)

10 R804B Como lo obtuvo (b) discreta numeric-1.0 198427 735317 ¿COMO LO OBTUVO? (HASTA 2OPCIONES)

11 R805 Valor compra en alimentosdolares

continua numeric-10.2 201702 732042 ¿CUAL FUE ELGASTO TOTAL DELOS ALIMENTOS QUE COMPRÓ OADQUIRIO?

12 R805A Cuantos días consumen elproducto

continua numeric-3.0 201702 732042 ¿EN CUANTOS DIAS CONSUMEEL BIEN O PRODUCTO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 60 -

Archivo SEC08A# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

13 FAC08A FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 933744 0 -

Archivo SEC08B# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 183414 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 183414 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 183414 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 183414 0 VIVIENDA

5 R806A Código de artículos yservicios

discreta numeric-2.0 183414 0 EN EL ULTIMO MES ¿ENESTE HOGAR COMPRARON,OBTUVIERON, CONSIGUIERON OUTILIZARON?

6 R806B Si/No artículos discreta numeric-1.0 183414 0 EN EL ULTIMO MES ¿ENESTE HOGAR COMPRARON,OBTUVIERON, CONSIGUIERON OUTILIZARON?

7 R807 Frecuencia de artículos yservicios

discreta numeric-1.0 55167 128247 ¿CON QUE FRECUENCIA LOOBTUVO?

8 R808B1 Compra de artículos yservicios

discreta numeric-1.0 55168 128246 LO OBTUVO POR:

9 R808B2 Autoconsumo de artículosy servicios

discreta numeric-1.0 55168 128246 LO OBTUVO POR:

10 R808B3 Ayuda familiar en artículosy servicios

discreta numeric-1.0 55168 128246 LO OBTUVO POR:

11 R809B1 Valor gasto en artículos yservicios dolares

continua numeric-11.2 52827 130587 LO OBTUVO POR:

12 R809B3 Valor autoconsumoartículos y serviciosdolares

continua numeric-11.2 1307 182107 LO OBTUVO POR:

13 R809B5 Valor ayuda artículos yservicios dolares

continua numeric-11.2 1302 182112 LO OBTUVO POR:

14 FAC08B FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 183414 0 -

Archivo SEC08C# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 250110 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 250110 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 250110 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 250110 0 VIVIENDA

5 R810A Códigos preg. 810 discreta numeric-2.0 250110 0 EN LOS ULTIMOS 6 MESES ¿ENESTE HOGAR COMPRARON,OBTUVIERON CONSIGUIERON OUTILIZARON?

6 R810B Si/No preg. 810 discreta numeric-1.0 250110 0 EN LOS ULTIMOS 6 MESES ¿ENESTE HOGAR COMPRARON,OBTUVIERON CONSIGUIERON OUTILIZARON?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Lista de variables

- 61 -

Archivo SEC08C# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

7 R807C Frecuencia preg. 810 discreta numeric-1.0 26291 223819 ¿CON QUE FRECUENCIA LOOBTUVO?

8 R808C1 Compra preg. 810 discreta numeric-1.0 26291 223819 LO OBTUVO POR:

9 R808C2 Autoconsumo preg. 810 discreta numeric-1.0 26291 223819 LO OBTUVO POR:

10 R808C3 Ayuda preg. 810 discreta numeric-1.0 26291 223819 LO OBTUVO POR:

11 R809C1 Valor gasto preg. 810dolares

continua numeric-11.2 23829 226281 ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

12 R809C3 Valor autoconsumo preg.810 dolares

continua numeric-11.2 87 250023 ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

13 R809C5 Valor ayuda preg. 810dolares

continua numeric-11.2 2908 247202 ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

14 FAC08C FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 250110 0 -

Archivo SEC08D# Nombre Etiqueta Tipo Formato Válido Inválido Pregunta

1 LOTE lote continua numeric-4.0 166740 0 LOTE

2 TIPO tipo discreta numeric-1.0 166740 0 TIPO

3 FOLIO folio continua numeric-5.0 166740 0 FOLIO

4 VIV vivienda discreta numeric-2.0 166740 0 VIVIENDA

5 R811A Código preg. 811 discreta numeric-2.0 166740 0 EN LOS ULTIMOS 12 MESES¿ESTE HOGAR HA REALIZADOALGUNO DE LOS SIGUIENTESGASTOS?

6 R811B Si/No preg 811 discreta numeric-1.0 166740 0 EN LOS ULTIMOS 12 MESES¿ESTE HOGAR HA REALIZADOALGUNO DE LOS SIGUIENTESGASTOS?

7 R807D Frecuencia preg. 811 discreta numeric-1.0 3277 163463 EN LOS ULTIMOS 12 MESES¿ESTE HOGAR HA REALIZADOALGUNO DE LOS SIGUIENTESGASTOS?

8 R809D1 Valor gasto preg. 811dolares

continua numeric-9.2 3277 163463 EN LOS ULTIMOS 12 MESES¿ESTE HOGAR HA REALIZADOALGUNO DE LOS SIGUIENTESGASTOS?

9 FAC08D FACTOR DE EXPANSION continua numeric-4.0 166740 0 -

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 62 -

Descripción de la variableContenido de la Base de Datos861 variable(s)

Archivo SEC00#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=722.233 / 719.052 ] [Desviación =418.471 / 414.924 ]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Hogar Básico 16312 1504286.0 98.4%

1 Doble Hogar 333 23426.0 1.5%

2 Triple Hogar 27 1648.0 0.1%

3 Cuarto Hogar 2 123.0 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=8661.642 / 8624.52 ] [Desviación =5022.091 / 4980.876 ]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Vivienda

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.0462 / 0.0382 ] [Desviación =0.34 / 0.304 ]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 63 -

Archivo SEC00#4 VIV: viviendaFuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Vivienda original 16088 1485056.0 97.1%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 520 39165.0 2.6%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 38 2760.0 0.2%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 12 825.0 0.1%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 10 964.0 0.1%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 2 57.0 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 2 330.0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 1 17.0 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 309.0 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0 0.0%

#5 REGION: Región GeográficaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Para una mejor cobertura geográfica se divide el país en 5 regiones constituidas por los 14 departamentos asi: RERGION I (Occidental). Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate. RERGION II (Central I). Chalatenango,La Libertad, San Salvador y Cuscatlán. RERGION III (Central II). La Paz, Cabañas y San Vicente. RERGION IV (Oriental). Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión. AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (AMSS). Cuscatancingo, Soyapango, Mejicanos, San Salvador, Ayutuxtepeque, San Marcos, Delgado, Ilopango, Apopa, Antiguo, Cuscatlán, San Martín, Santa Tecla, Tonacatepeque, Nejapa

Universo Todo el país

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Región

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

5 AMSS 3296 451234.0 29.5%

1 Occidental 3863 325648.0 21.3%

4 Oriental 3242 312792.0 20.5%

2 Central 1 3641 276692.0 18.1%

3 Central 2 2632 163117.0 10.7%

#6 AREA: Area de ubicación del hogarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Para ejecutar las operaciones de campo de la Encuesta, la investigación se realizará en todo el territorio nacional, comprendiendo los ámbitos urbano y rural.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 64 -

Archivo SEC00#6 AREA: Area de ubicación del hogarUniverso Urbana y Rural

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Area

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Urbana 9972 1038629.0 67.9%

0 Rural 6702 490854.0 32.1%

#7 R004: DepartamentoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-14] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición La División Administrativa de El Salvador, según la Constitución de la República <http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_El_Salvador_de_1983> de este país, consiste en la fragmentación en departamentos para su administración política.[1] <http://es.wikipedia.org/wiki/Departamentos_de_El_Salvador> Cada uno de ellos se subdivide sucesivamente en municipios que son gobernados por los Concejos Municipales, elegidos cada tres años de forma directa por los ciudadanos inscritos en la circunscripción municipal respectiva.

Universo Los 14 de departamentos del país

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Departamento

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

6 San Salvador 3597 442929.0 29.0%

5 La Libertad 1944 177977.0 11.6%

2 Santa Ana 1414 142110.0 9.3%

12 San Miguel 831 116919.0 7.6%

3 Sonsonate 1371 110310.0 7.2%

11 Usulután 851 91875.0 6.0%

8 La Paz 1093 86870.0 5.7%

1 Ahuachapán 1078 73228.0 4.8%

14 La Unión 846 62695.0 4.1%

7 Cuscatlán 703 57272.0 3.7%

4 Chalatenango 693 49748.0 3.3%

10 San Vicente 687 41961.0 2.7%

13 Morazán 714 41303.0 2.7%

9 Cabañas 852 34286.0 2.2%

#8 R005: MunicipioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-50] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=20.307 / 23.912 ] [Desviación =19.178 / 19.377 ]

Definición Los municipios de El Salvador son en total 262. Cada uno tiene una cabecera municipal y un grupo variable de cantones . Los municipios son gobernados por los concejos municipales, que están formados por el Alcalde municipal, un síndico y concejales o regidores (su número depende de la población del municipio).

Universo Es el casco urbano y los cantones que conforman el municipio (area rural).

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 65 -

Archivo SEC00#8 R005: MunicipioPregunta textual Municipio

No se presentan las tablas de frecuencias (50 Modalidades)

#9 R006: CantónInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-40] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=4.266 / 3.42 ] [Desviación =5.9 / 5.548 ]

Definición CANTON: Es la división interna de cada municipio, la cual sirve para diferenciar generalmente la zona urbana de la rural.

Universo Es el grupo de caserios que conforman el canton.

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Cantón

#10 R009: ZonaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición ZONA POSTAL: Subdivisión administrativa para cada municipio, que comprende un área geográfica de reparto de correspondencia postal. Es un proyecto que se esta llevando a cabo para obtener un código de zona postal único para cada vivienda en todo el territorio nacional.

Universo Todos los sectores del país

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Zona

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 5864 509101.0 33.3%

1 4792 345331.0 22.6%

2 2803 215270.0 14.1%

3 1404 128594.0 8.4%

4 809 105632.0 6.9%

5 490 66917.0 4.4%

6 112 32211.0 2.1%

9 96 27300.0 1.8%

10 77 19141.0 1.3%

7 69 21464.0 1.4%

8 56 14603.0 1.0%

12 39 15418.0 1.0%

11 35 14045.0 0.9%

13 22 9152.0 0.6%

14 6 5304.0 0.3%

99 0 0.0 0.0%

#11 R010: SectorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-130] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=13.436 / 19.577 ] [Desviación =15.702 / 24.396 ]

Definición SECTOR CENSAL: Área geográfica que abarca entre 3 a 5 segmentos censales.

Universo Todos los segmentos del país

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 66 -

Archivo SEC00#11 R010: SectorFuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Sector

#12 R011: SegmentoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1651] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=429.087 / 568.131 ] [Desviación =498.115 / 543.85 ]

Definición Segmento Censal Es la unidad básica estadística establecida como área de empadronamiento, que comprende un área geográfica conformada por 1 o más manzanas u otras áreas dispersas, y que cumple con el criterio de estar conformadas por una cantidad específica de aproximadamente 150 viviendas.

Universo Es el total de viviendas del país que aparecen en el marco cartográfico

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Segmento

#13 Listado: ListadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-529] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=76.157 / 78.648 ] [Desviación =53.21 / 55.129 ]

Definición Número correlativo de la vivienda dentro del segmento.

Universo Es el total de viviendas del país que aparecen en el marco cartográfico

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual Listado

#14 UPM: Unidad Primaria de Muestreo (U.P.M.)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1056] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=176.695 / 243.286 ] [Desviación =227.426 / 256.637 ]

Definición Conjunto de segmentos que se definen en cada estrato en base a la sub división administrativa del país.

Universo Todos los segmentos del marco muestral.

Fuente División de Estadísticas Sociales.

Pregunta textual UPM

#15 R014: BloqueInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-134] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=14.809 / 15.526 ] [Desviación =9.871 / 10.383 ]

Definición Es el conjunto de viviendas seleccionadas que participan en la muestra dentro de un segmento determinado.

Universo Es el total de viviendas del país que aparecen en el marco cartográfico

Fuente División de Estadisticas Sociales.

#16 R015: Mes en el que se debe desarrollar la encuestaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Es el mes enque se realiza la encuestA.

Fuente División de Estadisticas Sociales.

Pregunta textual Mes

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 67 -

Archivo SEC00#16 R015: Mes en el que se debe desarrollar la encuesta

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Enero 1397 130729.0 8.5%

2 Febrero 1431 125269.0 8.2%

3 Marzo 1387 126127.0 8.2%

4 Abril 1375 135469.0 8.9%

5 Mayo 1402 121544.0 7.9%

6 Junio 1391 131326.0 8.6%

7 Julio 1365 131182.0 8.6%

8 Agosto 1411 133713.0 8.7%

9 Septiembre 1368 125422.0 8.2%

10 Octubre 1364 126610.0 8.3%

11 Noviembre 1390 121772.0 8.0%

12 Diciembre 1393 120320.0 7.9%

#17 ESTRATO: EstratoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1010-14180] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=6735.831 / 6701.874 ] [Desviación =3677.082 / 3524.801 ]

Definición El primer nivel de estratificación corresponde a los dominios geográficos más importantes que se definen en las encuestas de hogares: Departamento y 50 Municipalidades dentro de los Departamentos. Las unidades muéstrales se estratificarán aún más por área urbano/rural para propósitos de muestreo únicamente. No habrá una estratificación explícita a nivel urbano/rural.

Fuente División de Estadisticas Sociales.

#18 CORRELA: CorrelativoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 8-12422] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=6056.859 / 6133.925 ] [Desviación =3641.337 / 3469.623 ]

Definición Aquí se pondrá el número correlativo secuencial del No. 1 hasta “n”, de viviendas y otras construcciones encontradas y listadas dentro de los limites del segmento, NO deberá dejar ninguna fila en blanco.

Fuente División de Estadisticas Sociales.

Pregunta textual Correlativo

#19 DECIMAL: Decimal del correlativoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0 / 0 ] [Desviación =0 / 0 ]

Fuente División de Estadisticas Sociales.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 16674 1529483.0 100.0%

#20 ENCUE: Código de encuestadorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 492-594] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=563.305 / 564.186 ] [Desviación =23.557 / 23.118 ]

Definición Registro en la boleta, del codigo asignado al encuestador que realiza la encuesta.

Universo Es el total de viviendas del país que aparecen en el marco cartográfico

Fuente Encuestadosr.

Pregunta textual Código de encuestador

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 68 -

Archivo SEC00#21 SUPER: Código de supervisorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 453-576] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=513.482 / 513.976 ] [Desviación =27.66 / 27.91 ]

Definición Registro en la boleta, del codigo asignado al supervisor que realiza la encuesta.

Universo Es el total de viviendas del país que aparecen en el marco cartográfico

Fuente División de Estadisticas Sociales.

Pregunta textual Código de supervisor

#22 R016D: Día de la entrevistaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-31] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=15.107 / 15.707 ] [Desviación =8.632 / 8.636 ]

Definición Se refiere al día en que se realiza el levantamiento de la información.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual FECHA.

#23 R016M: Mes de la entrevistaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Se refiere al MES en que se realiza el levantamiento de la información.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual FECHA.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Enero 1336 126490.0 8.3%

2 Febrero 1495 130091.0 8.5%

3 Marzo 1064 102360.0 6.7%

4 Abril 1696 158761.0 10.4%

5 Mayo 1400 121387.0 7.9%

6 Junio 1472 138106.0 9.0%

7 Julio 1498 146703.0 9.6%

8 Agosto 1201 111655.0 7.3%

9 Septiembre 1536 142466.0 9.3%

10 Octubre 1603 148972.0 9.7%

11 Noviembre 1391 111844.0 7.3%

12 Diciembre 982 90648.0 5.9%

#24 R016A: Año de entrevistaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 2008-2008] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Se refiere al AÑO en que se realiza el levantamiento de la información.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual FECHA.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2008 16674 1529483.0 100.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 69 -

Archivo SEC00#25 R017: Tipo de entrevistaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición El tipo de entrevista puede ser: TIPO A: 1. COMPLETA 2. AUSENTE TEMPORAL (P) 3. REHUSO 4. OTROS TIPO B: 5. DESOCUPADA 6. VACANTE USADA TEMPORALMENTE PARA NEGOCIO O ALMACENAJE TIPO C: 7. OTROS .

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual TIPO A TIPO B TIPO C

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Completa 16674 1529483.0 100.0%

2 Ausente Temporal 0 0.0 0.0%

3 Rehusó 0 0.0 0.0%

4 Otros 0 0.0 0.0%

5 Desocupada 0 0.0 0.0%

6 Vacante usada temporalmente para negocioo almacenaje

0 0.0 0.0%

7 Otros 0 0.0 0.0%

#26 R017OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Definición EN TIPO C:Especificacion de OTROS

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual Especificacion de OTROS: EN TIPO C.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#27 R018: Número de orden del principal informanteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=1.594 / 1.606 ] [Desviación =0.827 / 0.839 ]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente Entrevistador.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 70 -

Archivo SEC00#27 R018: Número de orden del principal informantePregunta textual Número de orden del principal informante

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 8963 817444.0 53.4%

2 6406 583445.0 38.1%

3 789 76926.0 5.0%

4 299 30442.0 2.0%

5 129 13025.0 0.9%

6 53 5672.0 0.4%

7 21 1499.0 0.1%

8 8 571.0 0.0%

10 3 212.0 0.0%

9 2 114.0 0.0%

12 1 133.0 0.0%

#28 R019: Boleta anexaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Es el número de boletas utilizadas en la recolección de la información en cada hogar.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual Boleta anexa

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 no 15147 1407506.0 92.0%

1 si 1527 121977.0 8.0%

#29 R020: Confiabilidad de la informaciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Es la calidad que el entrevistador asigna a la información proporcionada por el hogar entrevistado, de acuerdo a los criterios de confiabilidad.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual 1. Información confiable 2. Información poco confiable 3. Información no confiable

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Informacion confiable 15751 1436210.0 93.9%

2 Informacion poco confiable 605 59490.0 3.9%

3 Informacion no confiable 318 33783.0 2.2%

#30 R021A: Número de miembros del hogarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=4.106 / 4.003 ] [Desviación =2.14 / 2.05 ]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 71 -

Archivo SEC00#30 R021A: Número de miembros del hogarDefinición Cantidad de personas en el hogar.

Universo Personas por hogar

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual NÚMERO DE MIEMBROS DEL HOGAR

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 Personas en el hogar 3581 339126.0 22.2%

3 Personas en el hogar 3264 306712.0 20.1%

5 Personas en el hogar 2525 228884.0 15.0%

2 Personas en el hogar 2373 230669.0 15.1%

6 Personas en el hogar 1464 129329.0 8.5%

1 Personas en el hogar 1444 132507.0 8.7%

7 Personas en el hogar 860 70385.0 4.6%

8 Personas en el hogar 519 42831.0 2.8%

9 Personas en el hogar 284 22583.0 1.5%

10 Personas en el hogar 162 12218.0 0.8%

11 Personas en el hogar 93 6707.0 0.4%

12 Personas en el hogar 52 3969.0 0.3%

13 Personas en el hogar 26 2005.0 0.1%

14 Personas en el hogar 12 809.0 0.1%

15 Personas en el hogar 9 429.0 0.0%

16 Personas en el hogar 2 151.0 0.0%

20 Personas en el hogar 1 29.0 0.0%

19 Personas en el hogar 1 64.0 0.0%

18 Personas en el hogar 1 29.0 0.0%

17 Personas en el hogar 1 47.0 0.0%

#31 R021B: Personas de 3 y más años de edadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-18] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=3.889 / 3.8 ] [Desviación =2.04 / 1.953 ]

Definición Cantidad de personas de 3 años y más de edad en el hogar.

Universo Población de 3 años y más de edad.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual PERSONAS DE 3 AÑOS DE EDAD Y MÁS

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

3435 328161.0 21.5%

3 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

3363 315952.0 20.7%

2 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

3042 288804.0 18.9%

5 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

2325 210831.0 13.8%

1 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

1480 135460.0 8.9%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 72 -

Archivo SEC00#31 R021B: Personas de 3 y más años de edadValor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

6 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

1314 114307.0 7.5%

7 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

777 63268.0 4.1%

8 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

447 35024.0 2.3%

9 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

238 18942.0 1.2%

10 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

118 9263.0 0.6%

11 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

74 5003.0 0.3%

12 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

29 2531.0 0.2%

13 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

16 1183.0 0.1%

14 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

8 322.0 0.0%

15 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

3 159.0 0.0%

18 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

2 93.0 0.0%

16 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

2 151.0 0.0%

17 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

1 29.0 0.0%

20 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

0 0.0 0.0%

19 Personas de 3 años y más de edad en elhogar

0 0.0 0.0%

#32 R022: Personas de 5 y más años de edadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-17] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=3.729 / 3.651 ] [Desviación =1.967 / 1.884 ]

Definición Cantidad de personas de 5 años y más de edad en el hogar.

Universo Población de 5 años y más de edad.

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual PERSONAS DE 5 AÑOS Y MÁS DE EDAD

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

3551 335803.0 22.0%

3 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

3418 318115.0 20.8%

4 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

3293 315543.0 20.6%

5 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

2186 199507.0 13.0%

1 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

1536 139889.0 9.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 73 -

Archivo SEC00#32 R022: Personas de 5 y más años de edadValor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

6 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

1210 102659.0 6.7%

7 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

687 56875.0 3.7%

8 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

406 31526.0 2.1%

9 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

192 15504.0 1.0%

10 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

96 7294.0 0.5%

11 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

56 3896.0 0.3%

12 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

21 1660.0 0.1%

13 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

10 653.0 0.0%

14 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

6 225.0 0.0%

15 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

3 212.0 0.0%

17 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

2 93.0 0.0%

16 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

1 29.0 0.0%

20 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

0 0.0 0.0%

19 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

0 0.0 0.0%

18 Personas de 5 años y más de edad en elhogar

0 0.0 0.0%

#33 R023: Número de personas con trabajo agropecuarioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.271 / 0.216 ] [Desviación =0.456 / 0.422 ]

Definición Número de personas del hogar ocupadas en el sector agropecuario.

Universo Personas ocupadas

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual NÚMERO DE PERSONAS CON TRABAJO AGROPECUARIO

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Personas con trabajo agropecuario 12235 1204348.0 78.7%

1 Personas con trabajo agropecuario 4367 319768.0 20.9%

2 Personas con trabajo agropecuario 65 4932.0 0.3%

3 Personas con trabajo agropecuario 7 435.0 0.0%

#34 R024: Número de personas que enfermaronInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.678 / 0.655 ] [Desviación =1.216 / 1.189 ]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 74 -

Archivo SEC00#34 R024: Número de personas que enfermaronDefinición Es la cantidad de personas del hogar que se enfermaron el mes anterior a la entrevista.

Universo personas del hogar enfermas

Fuente Entrevistador.

Pregunta textual NÚMERO DE PERSONAS QUE SE ENFERMARON

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 10564 985627.0 64.4%

1 Personas que se enfermaron en el hogar 3498 310545.0 20.3%

2 Personas que se enfermaron en el hogar 1371 122767.0 8.0%

3 Personas que se enfermaron en el hogar 582 52397.0 3.4%

4 Personas que se enfermaron en el hogar 339 30230.0 2.0%

5 Personas que se enfermaron en el hogar 151 13665.0 0.9%

6 Personas que se enfermaron en el hogar 75 7085.0 0.5%

7 Personas que se enfermaron en el hogar 46 3487.0 0.2%

8 Personas que se enfermaron en el hogar 25 2103.0 0.1%

10 Personas que se enfermaron en el hogar 11 852.0 0.1%

11 Personas que se enfermaron en el hogar 7 414.0 0.0%

9 Personas que se enfermaron en el hogar 5 311.0 0.0%

#35 R025: Número de personas con diabetesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Definición Es la cantidad de personas del hogar que declararon padecer de diabetes.

Fuente Entrevistador.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#36 R026: Numero de Mujeres muertas en edad fertilInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Definición Es la cantidad de mujeres entre 15 y 49 años que fallecieron, de acuerdo a la información proporcionada por el jefe del hogar.

Universo Mujeres fallecidas entre 15 y 49 años.

Fuente Entrevistador.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#37 R027: Numero de personas que utilizan internetInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.241 / 0.323 ] [Desviación =0.669 / 0.784 ]

Definición Total de personas miembros del hogar de 10 años y más de edad, que utilizaron internet en los últimos 3 meses.

Universo Personas de 10 años y más de edad.

Fuente Entrevistador.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 75 -

Archivo SEC00#37 R027: Numero de personas que utilizan internetPregunta textual NÚMERO DE PERSONAS QUE UTILIZAN INTERNET

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 14155 1236913.0 80.9%

1 Personas que utilizan internet 1499 161655.0 10.6%

2 Personas que utilizan internet 690 84432.0 5.5%

3 Personas que utilizan internet 221 29689.0 1.9%

4 Personas que utilizan internet 73 10722.0 0.7%

5 Personas que utilizan internet 26 5194.0 0.3%

6 Personas que utilizan internet 9 831.0 0.1%

7 Personas que utilizan internet 1 47.0 0.0%

#38 R028: Numero de mujeres en edad fertilInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Definición Se considera edad fértil el período en que una mujer es capaz de procrear. Para los fines estadísticos, es la edad comprendida entre los 15 y los 49 años de edad.

Universo Mujerres entre 15 y 49 años de edad.

Fuente Entrevistador.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#39 R02E: Variable BanderaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Definición Una variable bandera es aquella que presenta estados y según lo que ocurra cambia el estado.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#40 R030: Codigo del tecnico en encuestasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 492-592] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=537.03 / 537.363 ] [Desviación =10.687 / 11.266 ]

Definición Es el código asignado a los técnicos en encuestas que laboran en oficina.

Universo Grupo de técnicos en encuestas

Fuente El técnicos en encuestas.

Pregunta textual NOMBRE DEL TÉCNICO(A) DE ENCUESTAS

#41 R031: Código de crítico-codificadorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 29-950] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=906.488 / 906.525 ] [Desviación =7.385 / 4.176 ]

Definición Es el código asignado a los crítico-codificador que laboran en oficina.

Universo Grupo de crítico-codificador.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 76 -

Archivo SEC00#41 R031: Código de crítico-codificadorFuente Crítico-codificador

Pregunta textual NOMBRE DEL CRÍTICO(A) CODIFICADOR(A)

#42 CTRL: Codigo Control de CalidadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-32] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=28.528 / 28.553 ] [Desviación =1.747 / 1.718 ]

Definición Es el código asignado a los técnicos en Control de Calidad que laboran en oficina.

Universo Grupo de Control de Calidad.

Fuente Técnico de Control de Calidad.

Pregunta textual NOMBRE DEL TÉCNICO DE CONTROL DE CALIDAD

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

29 2690 289511.0 18.9%

31 2818 254971.0 16.7%

27 2726 250008.0 16.3%

28 2686 245088.0 16.0%

26 2852 242563.0 15.9%

30 2758 231722.0 15.2%

32 144 15620.0 1.0%

#43 R032: Código de digitadorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-980] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=940.308 / 940.335 ] [Desviación =19.427 / 19.47 ]

Definición Es el código asignado a los digitadores que laboran en oficina.

Universo Grupo de digitadores.

Fuente El digitador.

Pregunta textual NOMBRE DEL DIGITADOR(A)

#44 R033: Número de secciones educación(2)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-18] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=3.889 / 3.8 ] [Desviación =2.04 / 1.953 ]

Definición La sección 2, recopila la información de la población de 3 años y más de edad, relacionada con la educación formal e informal.

Universo Son todas las personas de 3 años y más de edad

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 3435 328161.0 21.5%

3 3363 315952.0 20.7%

2 3042 288804.0 18.9%

5 2325 210831.0 13.8%

1 1480 135460.0 8.9%

6 1314 114307.0 7.5%

7 777 63268.0 4.1%

8 447 35024.0 2.3%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 77 -

Archivo SEC00#44 R033: Número de secciones educación(2)Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

9 238 18942.0 1.2%

10 118 9263.0 0.6%

11 74 5003.0 0.3%

12 29 2531.0 0.2%

13 16 1183.0 0.1%

14 8 322.0 0.0%

15 3 159.0 0.0%

18 2 93.0 0.0%

16 2 151.0 0.0%

17 1 29.0 0.0%

#45 R034: Número de secciones de empleo(4)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-17] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=3.729 / 3.651 ] [Desviación =1.967 / 1.884 ]

Definición La sección 4, recopila toda la información de la población de 5 años y mas de edad, relacionada con el empleo e ingreso; así como características socioeconómicas de la población en edad de trabajar (PET).

Universo Son todas las personas de 5 años y más de edad

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 3551 335803.0 22.0%

3 3418 318115.0 20.8%

4 3293 315543.0 20.6%

5 2186 199507.0 13.0%

1 1536 139889.0 9.1%

6 1210 102659.0 6.7%

7 687 56875.0 3.7%

8 406 31526.0 2.1%

9 192 15504.0 1.0%

10 96 7294.0 0.5%

11 56 3896.0 0.3%

12 21 1660.0 0.1%

13 10 653.0 0.0%

14 6 225.0 0.0%

15 3 212.0 0.0%

17 2 93.0 0.0%

16 1 29.0 0.0%

#46 R035: Número de secciones agropecuarias(5)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.271 / 0.216 ] [Desviación =0.456 / 0.422 ]

Definición La sección 5. Uno de los grandes objetivos de esta Sección es la de disponer de datos que permitan cuantificar el INGRESO NETO AGROPECUARIO provenientes de las actividades agropecuarias que los miembros del hogar realizan.

Universo Personas ocupadas en el sector agropecuario.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 78 -

Archivo SEC00#46 R035: Número de secciones agropecuarias(5)Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 12235 1204348.0 78.7%

1 4367 319768.0 20.9%

2 65 4932.0 0.3%

3 7 435.0 0.0%

#47 R036: Número de secciones salud(6)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.678 / 0.655 ] [Desviación =1.216 / 1.189 ]

Definición Las variables a captar en esta sección permitirán evaluar el grado de utilización, así como la calidad y el alcance de los servicios de salud gubernamentales, los mismos que se complementan con indicadores sobre la morbilidad.

Universo Personas que el mes anterior tuvieron algún síntoma, enfermedad, lesión, hecho delictivo.

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 10564 985627.0 64.4%

1 3498 310545.0 20.3%

2 1371 122767.0 8.0%

3 582 52397.0 3.4%

4 339 30230.0 2.0%

5 151 13665.0 0.9%

6 75 7085.0 0.5%

7 46 3487.0 0.2%

8 25 2103.0 0.1%

10 11 852.0 0.1%

11 7 414.0 0.0%

9 5 311.0 0.0%

#48 R037: Numero de secciones 09Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0 / 0 ] [Desviación =0 / 0 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 16674 1529483.0 100.0%

#49 R038: Numero de secciones 10Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 79 -

Archivo SEC00#50 R039: Numero de secciones 11Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#51 R040: Numero de secciones 12Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#52 R041: Numero de secciones 13Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#53 R042: Numero de secciones 14Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 / 0 ] [Inválido=16674 / 1529483 ]

Fuente División de Estadísticas Sociales

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

Sysmiss 16674 1529483.0

#54 INGFA: INGFAInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 5-31171.67] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=443.086 / 504.912 ] [Desviación =554.415 / 648.821 ]

Definición INGRESO FAMILIAR: Monto total de las entradas monetarias percibidas en dinero o especie, por el conjunto de miembros que conforman un hogar.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#55 INGPE: INGPEInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 3.67-6259.88] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=125.953 / 148.708 ] [Desviación =166.611 / 229.877 ]

Definición Ingreso Per Cápita: Es el ingreso promedio obtenido por cada uno de los miembros del hogar en un periodo determinado, (mensual). Se obtiene dividiendo los ingresos totales del hogar entre el total de miembros del hogar.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 80 -

Archivo SEC00#56 MIEMH: Total de Miembros del HogarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=4.106 / 4.003 ] [Desviación =2.14 / 2.05 ]

Definición HOGAR: Personas o grupo de personas unidos por lazos familiares o amistosos que comparten una misma vivienda y que tienen una administración presupuestaria de alimentación común.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 3581 339126.0 22.2%

3 3264 306712.0 20.1%

5 2525 228884.0 15.0%

2 2373 230669.0 15.1%

6 1464 129329.0 8.5%

1 1444 132507.0 8.7%

7 860 70385.0 4.6%

8 519 42831.0 2.8%

9 284 22583.0 1.5%

10 162 12218.0 0.8%

11 93 6707.0 0.4%

12 52 3969.0 0.3%

13 26 2005.0 0.1%

14 12 809.0 0.1%

15 9 429.0 0.0%

16 2 151.0 0.0%

20 1 29.0 0.0%

19 1 64.0 0.0%

18 1 29.0 0.0%

17 1 47.0 0.0%

#57 GASTOHOG: Gasto del HogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 10.18-5052.36] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=357.143 / 402.76 ] [Desviación =314.604 / 377.197 ]

Definición GASTO DEL HOGA: Es la sumatoria de gastos en bienes y servicios que realiza el hogar en un periodo determinado.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#58 GASPER: Gasto PercapitaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 4.59-2290.5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=101.556 / 117.577 ] [Desviación =101.102 / 123.385 ]

Definición El gasto percápita de consumo familiar se calculó para cada hogar dividiendo el valor total de su consumo entre el número de sus miembros. El valor total del consumo es, a su vez, igual a la suma de los gastos deflactados en vivienda, educación, salud, alimentos, bienes durables y otros no alimentarios.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 81 -

Archivo SEC00#59 POBREZA: PobrezaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=2.411 / 2.477 ] [Desviación =0.732 / 0.705 ]

Definición NIVEL DE POBREZA: Límite establecido al comparar el nivel de ingresos de los hogares con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Ampliada (CA, dos veces el costo de la canasta básica).

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

3 Hogares No Pobres 9297 918468.0 60.1%

2 Hogares en Pobreza Relativa 4926 421417.0 27.6%

1 Hogares en Pobreza Extrema 2451 189598.0 12.4%

#60 GHALI: GHALIInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1473.15] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=155.461 / 163.397 ] [Desviación =96.605 / 104.993 ]

Definición GASTO DEL HOGA: Es la sumatoria de gastos en alimentos que realiza el hogar en un periodo determinado.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#61 GHASE: GHASEInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1180] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=34.237 / 38.04 ] [Desviación =38.789 / 45.89 ]

Definición GASTO DEL HOGA: Es la sumatoria de gastos en bienes y servicios que realiza el hogar en un mes.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#62 GHUL6: GHUL6Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1828.33] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=22.977 / 26.656 ] [Desviación =60.779 / 69.902 ]

Definición GASTO DEL HOGA: Es la sumatoria de gastos en bienes y servicios que realiza el hogar en un periodo de 6 meses.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#63 GHU12: GHU12Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1425] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=4.031 / 5.525 ] [Desviación =24.267 / 41.368 ]

Definición GASTO DEL HOGA: Es la sumatoria de gastos en bienes y servicios que realiza el hogar en un año.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

#64 FAC00: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.651 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 82 -

Archivo SEC00#64 FAC00: FACTOR DE EXPANSIONDefinición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

#65 BANDERA: BANDERAInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 16674 100.0%

#66 EQUIS: Estado del Hogar Ignorados e IngresosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#67 TOTOCU: Total de Ocupados en el HogarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Definición Es el total de personas de 5 años y más que se encontraban ocupados al momento del levantamiento de la información.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#68 SUINGR: Suma de Ingre de Sec04Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#69 DECIL: DECILInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Definición Los deciles son los nueve valores que dividen la serie de datos en diez partes iguales. Los deciles dan los valores correspondientes al 10%, al 20%... y al 90% de los datos.

Universo HOGAR

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#70 XINGFA: XINGFAInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 83 -

Archivo SEC00#70 XINGFA: XINGFAEstadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

Archivo SEC0#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=722.233 / 719.052 ] [Desviación =418.471 / 414.924 ]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Hogar Básico 16312 1504286.0 98.4%

1 Doble Hogar 333 23426.0 1.5%

2 Triple Hogar 27 1648.0 0.1%

3 Cuarto Hogar 2 123.0 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=8661.642 / 8624.52 ] [Desviación =5022.091 / 4980.876 ]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 84 -

Archivo SEC0#4 VIV: viviendaEstadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.0462 / 0.0382 ] [Desviación =0.34 / 0.304 ]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Vivienda original 16088 1485056.0 97.1%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 520 39165.0 2.6%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 38 2760.0 0.2%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 12 825.0 0.1%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 10 964.0 0.1%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 2 57.0 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 2 330.0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 1 17.0 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 309.0 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0 0.0%

#5 R01A: Algun miembro esta en el extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Se refiere a las personas que residen en el exterior y que tienen más de 3 meses de encontrarse fuera del hogar. Si la persona entrevistada responde SI, deberá registrar el número de miembros fuera del hogar por sexo: Hombres ó mujer.

Universo Las personas fuera del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual PREGUNTA 1: ¿ALGUNO DE LOS MIEMBRO DEL HOGAR SE ENCUENTRA RESIDIENDO ACTUALMENTE EN EL EXTRANJERO (POR TRABAJO PERMANENTE O BECADO SIN GASTO PARA EL HOGAR, POR MAS DE 3 MESES)?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 13628 81.7%

1 Si 3046 18.3%

#6 R01B: Total en extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3046 /-] [Inválido=13628 /-] [Media=1.776 /-] [Desviación =1.274 /-]

Definición Total de las personas que residen en el exterior.

Universo Las personas fuera del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual SI LA RESPUESTA ES SI: ¿CUANTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1822 59.8%

2 652 21.4%

3 275 9.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 85 -

Archivo SEC0#6 R01B: Total en extranjeroValor Etiqueta Casos Porcentaje

4 155 5.1%

5 76 2.5%

6 28 0.9%

8 17 0.6%

7 17 0.6%

9 3 0.1%

10 1 0.0%

Sysmiss 13628

#7 R01C: Hombres en el extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3046 /-] [Inválido=13628 /-] [Media=1.137 /-] [Desviación =0.969 /-]

Definición Total de las personas del sexo masculino que residen en el exterior.

Universo Las personas del sexo masculino fuera del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual HOMBRES

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1701 55.8%

0 659 21.6%

2 431 14.1%

3 168 5.5%

4 52 1.7%

5 27 0.9%

6 4 0.1%

7 3 0.1%

8 1 0.0%

Sysmiss 13628

#8 R01D: Mujeres en el extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3046 /-] [Inválido=13628 /-] [Media=0.64 /-] [Desviación =0.85 /-]

Definición Total de las personas del sexo femenino que residen en el exterior.

Universo Las personas del sexo femenino fuera del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual MUJERES

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1625 53.3%

1 1046 34.3%

2 274 9.0%

3 64 2.1%

4 26 0.9%

5 9 0.3%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 86 -

Archivo SEC0#8 R01D: Mujeres en el extranjeroValor Etiqueta Casos Porcentaje

7 1 0.0%

6 1 0.0%

Sysmiss 13628

#9 R02A: Tiene pupilosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Pupilo: Persona que se hospeda en casa particular o casa de pupilos por un precio acordado.

Universo Si la persona entrevistada responde SI, deberá registrar únicamente el número de personas por sexo, que se encuentren en esa condición, tengan o no parentesco con el jefe del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual PREGUNTA 2: ¿TIENE EN EL HOGAR PUPILOS(AS)?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 16667 100.0%

1 Si 7 0.0%

#10 R02B: Total pupilosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=7 /-] [Inválido=16667 /-] [Media=1.429 /-] [Desviación =0.535 /-]

Definición Total de Personas que se hospeda en casa particular en calidad de pupilos.

Universo Las personas por sexo, que se encuentren en condición de pupilo.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual SI LA RESPUESTA ES SI: ¿CUANTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 4 57.1%

2 3 42.9%

Sysmiss 16667

#11 R02C: hombres pupilosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-2] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=7 /-] [Inválido=16667 /-] [Media=0.429 /-] [Desviación =0.787 /-]

Definición Total de Personas del sexo masculino que se hospeda en casa particular en calidad de pupilos.

Universo Las personas del sexo masculino, que se encuentren en condición de pupilo.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual HOMBRES

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5 71.4%

2 1 14.3%

1 1 14.3%

Sysmiss 16667

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 87 -

Archivo SEC0#12 R02D: Mujeres pupilasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-2] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=7 /-] [Inválido=16667 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0.816 /-]

Definición Total de Personas del sexo femenino que se hospeda en casa particular en calidad de pupilos.

Universo Las personas del sexo femenino, que se encuentren en condición de pupilo.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual MUJERES

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 3 42.9%

2 2 28.6%

0 2 28.6%

Sysmiss 16667

#13 R0031A: Centro de Capacitación?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Es un Organismo Técnico de Capacitación certificado bajo la norma, dedicado al desarrollo y ejecución de actividades de capacitación abiertos y cerrados en modalidades presenciales en las áreas: Empresas, Salud y Educación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Centro de capacitación?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

10 No sabe - No utiliza 10090 60.5%

1 A pie 4415 26.5%

4 Bus 1231 7.4%

3 Microbús 269 1.6%

7 Auto particular 255 1.5%

5 Pick-up,camión 250 1.5%

9 Otros 72 0.4%

6 Bicicleta 37 0.2%

11 No se desplaza 36 0.2%

99 14 0.1%

2 Carreta 3 0.0%

8 Caballo 2 0.0%

#14 R0032A: Banco más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Un banco es una institución financiera. Es un establecimiento público cuyos servicios estan relacionados con préstamos, créditos, cambios, entre otros.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Banco más cercano?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 88 -

Archivo SEC0#14 R0032A: Banco más cercano ?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 10091 60.5%

4 Bus 3507 21.0%

3 Microbús 741 4.4%

10 No sabe - No utiliza 684 4.1%

5 Pick-up,camión 672 4.0%

7 Auto particular 663 4.0%

9 Otros 209 1.3%

6 Bicicleta 79 0.5%

99 12 0.1%

11 No se desplaza 10 0.1%

8 Caballo 4 0.0%

2 Carreta 2 0.0%

#15 R0033A: Telefono más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El telefono publico más cerano al hogar. Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediantes señales electricas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Teléfono más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 6400 38.4%

11 No se desplaza 4951 29.7%

10 No sabe - No utiliza 4096 24.6%

4 Bus 604 3.6%

5 Pick-up,camión 301 1.8%

3 Microbús 136 0.8%

7 Auto particular 63 0.4%

9 Otros 59 0.4%

6 Bicicleta 48 0.3%

99 12 0.1%

8 Caballo 4 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

#16 R0034A: Local de uso público de internet más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Los Infocentros, se dedican a brindar el conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 89 -

Archivo SEC0#16 R0034A: Local de uso público de internet más cercano?Pregunta textual ¿Local de uso público de Internet más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 7650 45.9%

10 No sabe - No utiliza 7029 42.2%

4 Bus 846 5.1%

11 No se desplaza 273 1.6%

5 Pick-up,camión 256 1.5%

3 Microbús 229 1.4%

7 Auto particular 206 1.2%

9 Otros 100 0.6%

6 Bicicleta 70 0.4%

99 13 0.1%

2 Carreta 2 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

#17 R0035A: Parada de buses más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Es el lugar donde se detenienen las unidades del transporte del servicios publico para bajar o subir pasajeros.

Universo Todas las personas del hogar según el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Parada de buses más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 14178 85.0%

11 No se desplaza 1760 10.6%

5 Pick-up,camión 344 2.1%

10 No sabe - No utiliza 146 0.9%

9 Otros 58 0.3%

3 Microbús 57 0.3%

7 Auto particular 54 0.3%

6 Bicicleta 30 0.2%

4 Bus 27 0.2%

99 14 0.1%

8 Caballo 5 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#18 R0036A: Cancha de futbol o parque más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Lugar destinado ala practica del futbol o a la recreación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cancha de fútbol o parque más cercano?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 90 -

Archivo SEC0#18 R0036A: Cancha de futbol o parque más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 14891 89.3%

10 No sabe - No utiliza 955 5.7%

11 No se desplaza 280 1.7%

4 Bus 221 1.3%

7 Auto particular 107 0.6%

6 Bicicleta 65 0.4%

3 Microbús 65 0.4%

5 Pick-up,camión 39 0.2%

9 Otros 37 0.2%

99 14 0.1%

8 Caballo 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

#19 R0037A: Oficina de correos ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Oficina de Correos: Es la que se dedica a la movilidad de un conjunto de cartas y paquetes expedidos o recibidos a través de dicho servicio.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Oficina de correos?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 9266 55.6%

10 No sabe - No utiliza 2909 17.4%

4 Bus 2586 15.5%

3 Microbús 572 3.4%

5 Pick-up,camión 550 3.3%

7 Auto particular 504 3.0%

9 Otros 179 1.1%

6 Bicicleta 64 0.4%

11 No se desplaza 27 0.2%

99 14 0.1%

8 Caballo 2 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#20 R0038A: Mercado más CercanoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 91 -

Archivo SEC0#20 R0038A: Mercado más CercanoPregunta textual ¿Mercado más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 11059 66.3%

4 Bus 3005 18.0%

5 Pick-up,camión 701 4.2%

3 Microbús 657 3.9%

7 Auto particular 633 3.8%

10 No sabe - No utiliza 284 1.7%

9 Otros 225 1.3%

6 Bicicleta 73 0.4%

11 No se desplaza 17 0.1%

99 14 0.1%

8 Caballo 5 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#21 R0039A: Unidad de salud más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Lugar donde brindan asistencia y servicios medicos a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Unidad de salud más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 12108 72.6%

4 Bus 2353 14.1%

5 Pick-up,camión 582 3.5%

3 Microbús 580 3.5%

7 Auto particular 540 3.2%

9 Otros 224 1.3%

10 No sabe - No utiliza 153 0.9%

6 Bicicleta 91 0.5%

11 No se desplaza 22 0.1%

99 15 0.1%

8 Caballo 5 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#22 R00310A: Puesto de Policia?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Es la oficina o local donde se encuetran instaladas las personas que integrsn el cuerpo de seguridad publica.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Puesto de policía?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 92 -

Archivo SEC0#22 R00310A: Puesto de Policia?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 11943 71.6%

4 Bus 2179 13.1%

10 No sabe - No utiliza 619 3.7%

5 Pick-up,camión 614 3.7%

7 Auto particular 521 3.1%

3 Microbús 465 2.8%

9 Otros 196 1.2%

6 Bicicleta 94 0.6%

11 No se desplaza 23 0.1%

99 14 0.1%

8 Caballo 5 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#23 R00311A: Carretera pavimentada más cercanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Una carretera con pavimento, o pavimentada, es una carretera con superficie de rodadura bituminosa (mezcla de asfalto y grava) que permite la fluidez en la circulación de los vehículos.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Carretera o calle pavimentada más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 11601 69.6%

11 No se desplaza 3411 20.5%

4 Bus 654 3.9%

5 Pick-up,camión 499 3.0%

10 No sabe - No utiliza 141 0.8%

7 Auto particular 133 0.8%

3 Microbús 113 0.7%

9 Otros 56 0.3%

6 Bicicleta 50 0.3%

99 11 0.1%

8 Caballo 4 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

#24 R00312A: Cine más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-99] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Cine: edificio o sala de entretenimiento donde se proyectan las películas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cine más cercano?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 93 -

Archivo SEC0#24 R00312A: Cine más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

10 No sabe - No utiliza 11559 69.3%

1 A pie 2396 14.4%

4 Bus 1832 11.0%

7 Auto particular 425 2.5%

3 Microbús 321 1.9%

5 Pick-up,camión 83 0.5%

11 No se desplaza 23 0.1%

99 14 0.1%

9 Otros 11 0.1%

6 Bicicleta 7 0.0%

2 Carreta 3 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

#25 R0031B: Centro de Capacitación?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6534 /-] [Inválido=10140 /-]

Definición Es un Organismo Técnico de Capacitación certificado bajo la norma, dedicado al desarrollo y ejecución de actividades de capacitación abiertos y cerrados en modalidades presenciales en las áreas: Empresas, Salud y Educación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Centro de capacitación?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4144 63.4%

4 Bus 1767 27.0%

3 Microbús 294 4.5%

5 Pick-up,camión 251 3.8%

1 A pie 35 0.5%

9 Otros 33 0.5%

7 Auto particular 5 0.1%

6 Bicicleta 4 0.1%

2 Carreta 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

Sysmiss 10140

#26 R0032B: Banco más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15968 /-] [Inválido=706 /-]

Definición Un banco es una institución financiera. Es un establecimiento público cuyos servicios tienen que ver con el asunto de préstamos, créditos, cambios, etc.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 94 -

Archivo SEC0#26 R0032B: Banco más cercano ?Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Banco más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 8502 53.2%

4 Bus 5651 35.4%

3 Microbús 836 5.2%

5 Pick-up,camión 719 4.5%

1 A pie 122 0.8%

9 Otros 97 0.6%

7 Auto particular 31 0.2%

6 Bicicleta 7 0.0%

2 Carreta 2 0.0%

8 Caballo 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Sysmiss 706

#27 R0033B: Telefono más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=7615 /-] [Inválido=9059 /-]

Definición El telefono publico más cerano al hogar. Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediantes señales electricas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Teléfono más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5353 70.3%

4 Bus 1587 20.8%

5 Pick-up,camión 363 4.8%

3 Microbús 215 2.8%

9 Otros 44 0.6%

1 A pie 38 0.5%

7 Auto particular 6 0.1%

6 Bicicleta 6 0.1%

8 Caballo 2 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Sysmiss 9059

#28 R0034B: Local de uso público de internet más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=9359 /-] [Inválido=7315 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 95 -

Archivo SEC0#28 R0034B: Local de uso público de internet más cercano?Definición Los Infocentros, dedicada a brindar el conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y

comunicación a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Local de uso público de Internet más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 6857 73.3%

4 Bus 1790 19.1%

5 Pick-up,camión 324 3.5%

3 Microbús 278 3.0%

1 A pie 53 0.6%

9 Otros 44 0.5%

7 Auto particular 6 0.1%

6 Bicicleta 5 0.1%

2 Carreta 2 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

Sysmiss 7315

#29 R0035B: Parada de buses más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14754 /-] [Inválido=1920 /-]

Definición Es el lugar donde se detenienen las unidades del transporte del servicios publico para bajar o subir pasajeros.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Parada de buses más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 14194 96.2%

5 Pick-up,camión 304 2.1%

4 Bus 138 0.9%

3 Microbús 56 0.4%

9 Otros 46 0.3%

7 Auto particular 5 0.0%

1 A pie 5 0.0%

8 Caballo 3 0.0%

6 Bicicleta 2 0.0%

10 No sabe - No utiliza 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 1920

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 96 -

Archivo SEC0#30 R0036B: Cancha de futbol o parque más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15425 /-] [Inválido=1249 /-]

Definición Lugar destinado ala practica del futbol o a la recreación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cancha de fútbol o parque más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 15019 97.4%

4 Bus 264 1.7%

3 Microbús 75 0.5%

5 Pick-up,camión 42 0.3%

9 Otros 18 0.1%

1 A pie 3 0.0%

7 Auto particular 2 0.0%

8 Caballo 1 0.0%

2 Carreta 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

Sysmiss 1249

#31 R0037B: Oficina de correos ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13724 /-] [Inválido=2950 /-]

Definición Oficina de Correos: Es la que se dedica a la movilidad de un conjunto de cartas y paquetes expedidos o recibidos a través de dicho servicio.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Oficina de correos?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 8111 59.1%

4 Bus 4151 30.2%

5 Pick-up,camión 646 4.7%

3 Microbús 596 4.3%

9 Otros 97 0.7%

1 A pie 91 0.7%

7 Auto particular 24 0.2%

6 Bicicleta 7 0.1%

8 Caballo 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 2950

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 97 -

Archivo SEC0#32 R0038B: Mercado más CercanoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16359 /-] [Inválido=315 /-]

Definición Mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Mercado más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 9480 57.9%

4 Bus 5051 30.9%

5 Pick-up,camión 790 4.8%

3 Microbús 759 4.6%

1 A pie 120 0.7%

9 Otros 118 0.7%

7 Auto particular 30 0.2%

6 Bicicleta 5 0.0%

8 Caballo 3 0.0%

2 Carreta 3 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Sysmiss 315

#33 R0039B: Unidad de salud más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16484 /-] [Inválido=190 /-]

Definición Lugar donde brinda asistencia y servicios medicos a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Unidad de salud más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 11246 68.2%

4 Bus 3668 22.3%

3 Microbús 692 4.2%

5 Pick-up,camión 617 3.7%

9 Otros 124 0.8%

1 A pie 101 0.6%

7 Auto particular 25 0.2%

6 Bicicleta 7 0.0%

8 Caballo 2 0.0%

2 Carreta 2 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 98 -

Archivo SEC0#33 R0039B: Unidad de salud más cercana?Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 190

#34 R00310B: Puesto de Policia?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16018 /-] [Inválido=656 /-]

Definición Lugar donde se encuetra instalado el personal de seguridad publica.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Puesto de policía?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 11019 68.8%

4 Bus 3567 22.3%

5 Pick-up,camión 671 4.2%

3 Microbús 532 3.3%

9 Otros 104 0.6%

1 A pie 90 0.6%

7 Auto particular 18 0.1%

6 Bicicleta 13 0.1%

8 Caballo 2 0.0%

2 Carreta 2 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Sysmiss 656

#35 R00311B: Carretera pavimentada más cercanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13111 /-] [Inválido=3563 /-]

Definición Una carretera con pavimento, o pavimentada, es una carretera con superficie de rodadura bituminosa (mezcla de asfalto y grava).

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Carretera o calle pavimentada más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 11452 87.3%

4 Bus 955 7.3%

5 Pick-up,camión 483 3.7%

3 Microbús 125 1.0%

9 Otros 47 0.4%

1 A pie 32 0.2%

7 Auto particular 12 0.1%

8 Caballo 2 0.0%

6 Bicicleta 2 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 99 -

Archivo SEC0#35 R00311B: Carretera pavimentada más cercanaValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Carreta 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

Sysmiss 3563

#36 R00312B: Cine más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5078 /-] [Inválido=11596 /-]

Definición Cine: edificio o sala donde se proyectan las películas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cine más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2905 57.2%

4 Bus 1826 36.0%

3 Microbús 216 4.3%

5 Pick-up,camión 77 1.5%

1 A pie 35 0.7%

7 Auto particular 12 0.2%

9 Otros 7 0.1%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 11596

#37 R0031C: Centro de Capacitación?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2390 /-] [Inválido=14284 /-]

Definición Es un Organismo Técnico de Capacitación certificado bajo la norma, dedicado al desarrollo y ejecución de actividades de capacitación abiertos y cerrados en modalidades presenciales en las áreas: Empresas, Salud y Educación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Centro de capacitación?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2371 99.2%

4 Bus 16 0.7%

9 Otros 2 0.1%

3 Microbús 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 100 -

Archivo SEC0#37 R0031C: Centro de Capacitación?Valor Etiqueta Casos Porcentaje

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

1 A pie 0 0.0%

Sysmiss 14284

#38 R0032C: Banco más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=7466 /-] [Inválido=9208 /-]

Definición Un banco es una institución financiera. Es un establecimiento público cuyos servicios tienen que ver con el asunto de préstamos, créditos, cambios, etc.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Banco más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 7298 97.7%

4 Bus 129 1.7%

5 Pick-up,camión 15 0.2%

3 Microbús 13 0.2%

9 Otros 10 0.1%

7 Auto particular 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

1 A pie 0 0.0%

Sysmiss 9208

#39 R0033C: Telefono más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2262 /-] [Inválido=14412 /-]

Definición El telefono publico más cerano al hogar. Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediantes señales electricas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Teléfono más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2244 99.2%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 101 -

Archivo SEC0#39 R0033C: Telefono más cercano ?Valor Etiqueta Casos Porcentaje

4 Bus 16 0.7%

5 Pick-up,camión 2 0.1%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

1 A pie 0 0.0%

Sysmiss 14412

#40 R0034C: Local de uso público de internet más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2502 /-] [Inválido=14172 /-]

Definición Los Infocentros, dedicada a brindar el conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Local de uso público de Internet más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2482 99.2%

4 Bus 17 0.7%

5 Pick-up,camión 2 0.1%

1 A pie 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 14172

#41 R0035C: Parada de buses más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=560 /-] [Inválido=16114 /-]

Definición Es el lugar donde se detenienen las unidades del transporte del servicios publico para bajar o subir pasajeros.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Parada de buses más cercana?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 102 -

Archivo SEC0#41 R0035C: Parada de buses más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 552 98.6%

4 Bus 6 1.1%

9 Otros 1 0.2%

1 A pie 1 0.2%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16114

#42 R0036C: Cancha de futbol o parque más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=406 /-] [Inválido=16268 /-]

Definición Lugar destinado ala practica del futbol o a la recreación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cancha de fútbol o parque más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 405 99.8%

9 Otros 1 0.2%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

1 A pie 0 0.0%

Sysmiss 16268

#43 R0037C: Oficina de correos ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5613 /-] [Inválido=11061 /-]

Definición Oficina de Correos: Es la que se dedica a la movilidad de un conjunto de cartas y paquetes expedidos o recibidos a través de dicho servicio.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 103 -

Archivo SEC0#43 R0037C: Oficina de correos ?Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Oficina de correos?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5544 98.8%

4 Bus 56 1.0%

5 Pick-up,camión 5 0.1%

9 Otros 4 0.1%

3 Microbús 3 0.1%

1 A pie 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 11061

#44 R0038C: Mercado más CercanoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6879 /-] [Inválido=9795 /-]

Definición Mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Mercado más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 6789 98.7%

4 Bus 78 1.1%

9 Otros 5 0.1%

5 Pick-up,camión 4 0.1%

1 A pie 2 0.0%

3 Microbús 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 9795

#45 R0039C: Unidad de salud más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5238 /-] [Inválido=11436 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 104 -

Archivo SEC0#45 R0039C: Unidad de salud más cercana?Definición Lugar donde brinda asistencia y servicios medicos a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Unidad de salud más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5191 99.1%

4 Bus 42 0.8%

9 Otros 4 0.1%

3 Microbús 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

1 A pie 0 0.0%

Sysmiss 11436

#46 R00310C: Puesto de Policia?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4999 /-] [Inválido=11675 /-]

Definición Lugar donde se encuetra instalado el personal de seguridad publica.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Puesto de policía?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4966 99.3%

4 Bus 29 0.6%

5 Pick-up,camión 2 0.0%

9 Otros 1 0.0%

1 A pie 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 11675

#47 R00311C: Carretera pavimentada más cercanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 105 -

Archivo SEC0#47 R00311C: Carretera pavimentada más cercanaEstadística [NP/ P] [Válido=1659 /-] [Inválido=15015 /-]

Definición Una carretera con pavimento, o pavimentada, es una carretera con superficie de rodadura bituminosa (mezcla de asfalto y grava).

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Carretera o calle pavimentada más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1643 99.0%

4 Bus 10 0.6%

5 Pick-up,camión 3 0.2%

9 Otros 2 0.1%

1 A pie 1 0.1%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 15015

#48 R00312C: Cine más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2173 /-] [Inválido=14501 /-]

Definición Cine: edificio o sala donde se proyectan las películas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cine más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2110 97.1%

4 Bus 52 2.4%

7 Auto particular 4 0.2%

5 Pick-up,camión 4 0.2%

1 A pie 2 0.1%

2 Carreta 1 0.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

8 Caballo 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

Sysmiss 14501

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 106 -

Archivo SEC0#49 R0031OT: Centro de Capacitación?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=107 /-] [Inválido=16567 /-] [Media=1.505 /-] [Desviación =1.75 /-]

Definición Es un Organismo Técnico de Capacitación certificado bajo la norma, dedicado al desarrollo y ejecución de actividades de capacitación abiertos y cerrados en modalidades presenciales en las áreas: Empresas, Salud y Educación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Centro de capacitación?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 97 90.7%

8 Caballo 7 6.5%

3 Microbús 2 1.9%

2 Carreta 1 0.9%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

Sysmiss 16567

#50 R0032OT: Banco más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=316 /-] [Inválido=16358 /-] [Media=2.345 /-] [Desviación =2.685 /-]

Definición Un banco es una institución financiera. Es un establecimiento público cuyos servicios tienen que ver con el asunto de préstamos, créditos, cambios, etc.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Banco más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 244 77.2%

8 Caballo 57 18.0%

3 Microbús 9 2.8%

2 Carreta 5 1.6%

4 Bus 1 0.3%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16358

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 107 -

Archivo SEC0#51 R0033OT: Telefono más cercano ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=103 /-] [Inválido=16571 /-] [Media=2.68 /-] [Desviación =2.958 /-]

Definición El telefono publico más cerano al hogar. Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediantes señales electricas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Teléfono más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 77 74.8%

8 Caballo 23 22.3%

7 Auto particular 1 1.0%

5 Pick-up,camión 1 1.0%

3 Microbús 1 1.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16571

#52 R0034OT: Local de uso público de internet más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=144 /-] [Inválido=16530 /-] [Media=1.785 /-] [Desviación =2.155 /-]

Definición Los Infocentros, dedicada a brindar el conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Local de uso público de Internet más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 125 86.8%

8 Caballo 15 10.4%

3 Microbús 2 1.4%

4 Bus 1 0.7%

2 Carreta 1 0.7%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16530

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 108 -

Archivo SEC0#53 R0035OT: Parada de buses más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=105 /-] [Inválido=16569 /-] [Media=4 /-] [Desviación =3.481 /-]

Definición Es el lugar donde se detenienen las unidades del transporte del servicios publico para bajar o subir pasajeros.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Parada de buses más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 60 57.1%

8 Caballo 45 42.9%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16569

#54 R0036OT: Cancha de futbol o parque más cercano?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=56 /-] [Inválido=16618 /-] [Media=1.125 /-] [Desviación =0.935 /-]

Definición Lugar destinado ala practica del futbol o a la recreación.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cancha de fútbol o parque más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 55 98.2%

8 Caballo 1 1.8%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

3 Microbús 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16618

#55 R0037OT: Oficina de correos ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 109 -

Archivo SEC0#55 R0037OT: Oficina de correos ?Estadística [NP/ P] [Válido=280 /-] [Inválido=16394 /-] [Media=2.304 /-] [Desviación =2.671 /-]

Definición Oficina de Correos: Es la que se dedica a la movilidad de un conjunto de cartas y paquetes expedidos o recibidos a través de dicho servicio.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Oficina de correos?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 220 78.6%

8 Caballo 49 17.5%

2 Carreta 5 1.8%

3 Microbús 4 1.4%

7 Auto particular 1 0.4%

4 Bus 1 0.4%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16394

#56 R0038OT: Mercado más CercanoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=348 /-] [Inválido=16326 /-] [Media=2.155 /-] [Desviación =2.548 /-]

Definición Mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Mercado más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 283 81.3%

8 Caballo 54 15.5%

3 Microbús 6 1.7%

2 Carreta 3 0.9%

7 Auto particular 1 0.3%

4 Bus 1 0.3%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16326

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 110 -

Archivo SEC0#57 R0039OT: Unidad de salud más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=352 /-] [Inválido=16322 /-] [Media=1.861 /-] [Desviación =2.266 /-]

Definición Lugar donde brinda asistencia y servicios medicos a la población.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Unidad de salud más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 303 86.1%

8 Caballo 41 11.6%

2 Carreta 5 1.4%

7 Auto particular 1 0.3%

4 Bus 1 0.3%

3 Microbús 1 0.3%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16322

#58 R00310OT: Puesto de Policia?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=301 /-] [Inválido=16373 /-] [Media=1.917 /-] [Desviación =2.323 /-]

Definición Lugar donde se encuetra instalado el personal de seguridad publica.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Puesto de policía?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 257 85.4%

8 Caballo 37 12.3%

3 Microbús 3 1.0%

2 Carreta 2 0.7%

7 Auto particular 1 0.3%

4 Bus 1 0.3%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

Sysmiss 16373

#59 R00311OT: Carretera pavimentada más cercanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 111 -

Archivo SEC0#59 R00311OT: Carretera pavimentada más cercanaEstadística [NP/ P] [Válido=105 /-] [Inválido=16569 /-] [Media=4.676 /-] [Desviación =3.49 /-]

Definición Una carretera con pavimento, o pavimentada, es una carretera con superficie de rodadura bituminosa (mezcla de asfalto y grava).

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Carretera o calle pavimentada más cercana?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

8 Caballo 54 51.4%

1 A pie 49 46.7%

7 Auto particular 1 1.0%

3 Microbús 1 1.0%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16569

#60 R00312OT: Cine más cercana?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=18 /-] [Inválido=16656 /-] [Media=2.278 /-] [Desviación =2.675 /-]

Definición Cine: edificio o sala donde se proyectan las películas.

Universo Todas las personas del hogar segun el medio de transporte que utilizan para llegar a este lugar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿Cine más cercano?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 14 77.8%

8 Caballo 3 16.7%

3 Microbús 1 5.6%

11 No se desplaza 0 0.0%

10 No sabe - No utiliza 0 0.0%

9 Otros 0 0.0%

7 Auto particular 0 0.0%

6 Bicicleta 0 0.0%

5 Pick-up,camión 0 0.0%

4 Bus 0 0.0%

2 Carreta 0 0.0%

Sysmiss 16656

#61 R00411: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 112 -

Archivo SEC0#61 R00411: HorasEstadística [NP/ P] [Válido=6534 /-] [Inválido=10140 /-] [Media=0.156 /-] [Desviación =0.429 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5675 86.9%

1 716 11.0%

2 128 2.0%

3 15 0.2%

Sysmiss 10140

#62 R00412: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6534 /-] [Inválido=10140 /-] [Media=18.585 /-] [Desviación =12.636 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#63 R00511: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6570 /-] [Inválido=10104 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 6318 96.2%

2 No 152 2.3%

3 No sabe 100 1.5%

Sysmiss 10104

#64 R00421: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15968 /-] [Inválido=706 /-] [Media=0.242 /-] [Desviación =0.53 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 12768 80.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 113 -

Archivo SEC0#64 R00421: HorasValor Etiqueta Casos Porcentaje

1 2640 16.5%

2 475 3.0%

3 73 0.5%

4 8 0.1%

5 4 0.0%

Sysmiss 706

#65 R00422: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15968 /-] [Inválido=706 /-] [Media=19.849 /-] [Desviación =13.607 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#66 R00521: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15978 /-] [Inválido=696 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 15907 99.6%

2 No 55 0.3%

3 No sabe 16 0.1%

Sysmiss 696

#67 R00431: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=7615 /-] [Inválido=9059 /-] [Media=0.125 /-] [Desviación =0.383 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 6791 89.2%

1 715 9.4%

2 95 1.2%

3 12 0.2%

4 2 0.0%

Sysmiss 9059

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 114 -

Archivo SEC0#67 R00431: Horas

#68 R00432: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=7615 /-] [Inválido=9059 /-] [Media=15.226 /-] [Desviación =12.496 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#69 R00531: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=12566 /-] [Inválido=4108 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 12185 97.0%

2 No 364 2.9%

3 No sabe 17 0.1%

Sysmiss 4108

#70 R00441: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=9359 /-] [Inválido=7315 /-] [Media=0.094 /-] [Desviación =0.335 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 8589 91.8%

1 673 7.2%

2 86 0.9%

3 9 0.1%

4 2 0.0%

Sysmiss 7315

#71 R00442: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=9359 /-] [Inválido=7315 /-] [Media=14.4 /-] [Desviación =11.629 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 115 -

Archivo SEC0#71 R00442: MinuPregunta textual Minutos

#72 R00541: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=9632 /-] [Inválido=7042 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 8964 93.1%

2 No 621 6.4%

3 No sabe 47 0.5%

Sysmiss 7042

#73 R00451: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14754 /-] [Inválido=1920 /-] [Media=0.0356 /-] [Desviación =0.22 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 14310 97.0%

1 381 2.6%

2 48 0.3%

3 13 0.1%

5 1 0.0%

4 1 0.0%

Sysmiss 1920

#74 R00452: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14754 /-] [Inválido=1920 /-] [Media=9.736 /-] [Desviación =9.191 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#75 R00551: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16514 /-] [Inválido=160 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 116 -

Archivo SEC0#75 R00551: Se encuestra ahi mismo hace dos añosUniverso Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 16498 99.9%

2 No 12 0.1%

3 No sabe 4 0.0%

Sysmiss 160

#76 R00461: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15425 /-] [Inválido=1249 /-] [Media=0.0156 /-] [Desviación =0.134 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 15201 98.5%

1 209 1.4%

2 14 0.1%

4 1 0.0%

Sysmiss 1249

#77 R00462: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15425 /-] [Inválido=1249 /-] [Media=11.166 /-] [Desviación =8.189 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#78 R00561: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15705 /-] [Inválido=969 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 15612 99.4%

2 No 87 0.6%

3 No sabe 6 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 117 -

Archivo SEC0#78 R00561: Se encuestra ahi mismo hace dos añosValor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 969

#79 R00471: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13724 /-] [Inválido=2950 /-] [Media=0.164 /-] [Desviación =0.437 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 11791 85.9%

1 1665 12.1%

2 227 1.7%

3 35 0.3%

4 6 0.0%

Sysmiss 2950

#80 R00472: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13724 /-] [Inválido=2950 /-] [Media=19.377 /-] [Desviación =12.658 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#81 R00571: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13751 /-] [Inválido=2923 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 13687 99.5%

2 No 45 0.3%

3 No sabe 19 0.1%

Sysmiss 2923

#82 R00481: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16359 /-] [Inválido=315 /-] [Media=0.187 /-] [Desviación =0.47 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 118 -

Archivo SEC0#82 R00481: HorasUniverso Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 13790 84.3%

1 2149 13.1%

2 364 2.2%

3 46 0.3%

4 10 0.1%

Sysmiss 315

#83 R00482: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16359 /-] [Inválido=315 /-] [Media=19.255 /-] [Desviación =12.955 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#84 R00581: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16376 /-] [Inválido=298 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 16355 99.9%

2 No 18 0.1%

3 No sabe 3 0.0%

Sysmiss 298

#85 R00491: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16484 /-] [Inválido=190 /-] [Media=0.1 /-] [Desviación =0.343 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 15026 91.2%

1 1292 7.8%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 119 -

Archivo SEC0#85 R00491: HorasValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 144 0.9%

3 16 0.1%

4 6 0.0%

Sysmiss 190

#86 R00492: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16484 /-] [Inválido=190 /-] [Media=18.04 /-] [Desviación =11.61 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#87 R00591: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16506 /-] [Inválido=168 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 16472 99.8%

2 No 29 0.2%

3 No sabe 5 0.0%

Sysmiss 168

#88 R004101: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16018 /-] [Inválido=656 /-] [Media=0.108 /-] [Desviación =0.36 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 14525 90.7%

1 1299 8.1%

2 163 1.0%

3 27 0.2%

4 4 0.0%

Sysmiss 656

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 120 -

Archivo SEC0#89 R004102: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16018 /-] [Inválido=656 /-] [Media=17.45 /-] [Desviación =11.574 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#90 R005101: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16041 /-] [Inválido=633 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 15873 99.0%

2 No 144 0.9%

3 No sabe 24 0.1%

Sysmiss 633

#91 R004111: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13111 /-] [Inválido=3563 /-] [Media=0.0935 /-] [Desviación =0.347 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 12080 92.1%

1 869 6.6%

2 135 1.0%

3 22 0.2%

4 4 0.0%

5 1 0.0%

Sysmiss 3563

#92 R004112: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13111 /-] [Inválido=3563 /-] [Media=12.267 /-] [Desviación =11.318 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 121 -

Archivo SEC0#92 R004112: MinuPregunta textual Minutos

#93 R005111: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16522 /-] [Inválido=152 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Universo Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 16399 99.3%

2 No 119 0.7%

3 No sabe 4 0.0%

Sysmiss 152

#94 R004121: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5078 /-] [Inválido=11596 /-] [Media=0.509 /-] [Desviación =0.744 /-]

Definición Tiempo en horas que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 3126 61.6%

1 1434 28.2%

2 426 8.4%

3 72 1.4%

4 18 0.4%

5 2 0.0%

Sysmiss 11596

#95 R004122: MinuInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5078 /-] [Inválido=11596 /-] [Media=22.16 /-] [Desviación =15.577 /-]

Definición Tiempo en minutos que tarda la persona en llegar a su lugar de destino.

Universo Horas que tarda en llegar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Minutos

#96 R005121: Se encuestra ahi mismo hace dos añosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5101 /-] [Inválido=11573 /-]

Definición Esta pregunta se refiere a determinar si la infraestructura siempre a estado en el mismo lugar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 122 -

Archivo SEC0#96 R005121: Se encuestra ahi mismo hace dos añosUniverso Las infraestructuras del pais

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SE ENCONTRABA AHI MISMO HACE DOS AÑOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 5042 98.8%

2 No 46 0.9%

3 No sabe 13 0.3%

Sysmiss 11573

#97 R2000: ¿Algun miembro de este hogar utiliza internet?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Conocer el número de personas que tienen acceso al servicio de internet y la periodicidad con la que lo utilizan.

Universo Personas que integran el hogar de 10 años y más de edad.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR UTILIZA INTERNET?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 13672 82.0%

1 Si 2519 15.1%

3 No sabe 483 2.9%

#98 FAC0: FAC0Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.651 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

Archivo SEC01#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 123 -

Archivo SEC01#2 TIPO: tipo

si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

#5 R101: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=3.11 / 3.026 ] [Desviación =2.035 / 1.953 ]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 124 -

Archivo SEC01#5 R101: Número de ordenDefinición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben

mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pre-pregunta Cuántas personas viven en este hogar

Pregunta textual PREGUNTA 101: NUMERO DE ORDEN

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 16674 1529483.0 25.0%

2 15230 1396976.0 22.8%

3 12857 1166307.0 19.0%

4 9593 859595.0 14.0%

5 6012 520469.0 8.5%

6 3487 291585.0 4.8%

7 2023 162256.0 2.7%

8 1163 91871.0 1.5%

9 644 49040.0 0.8%

10 360 26457.0 0.4%

11 198 14239.0 0.2%

12 105 7532.0 0.1%

13 53 3563.0 0.1%

14 27 1558.0 0.0%

15 15 749.0 0.0%

16 6 320.0 0.0%

17 4 169.0 0.0%

18 3 122.0 0.0%

19 2 93.0 0.0%

20 1 29.0 0.0%

#6 R103: ParentescoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Es la forma como se distribuyen las personas dentro del hogar y como se relacionan entre ellas. Se registra, en el recuadro correspondiente, el código que refleje el parentesco con el jefe de hogar. Opciones: 01. Jefe(a) 02. Esposa(o), compañera(o) 03. Hijo(a) 04. Padre/Madre 05. Hermano (a) 06. Yerno / nuera 07. Nieto(a) 08. Suegro(a) 09. Otros familiares 10. Empleada(o) doméstica(o) 11. Otros

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 125 -

Archivo SEC01#6 R103: ParentescoUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE RELACION DE PARENTESCO TIENE (…) CON EL JEFE(A) DEL HOGAR?

Manual del encuestador El llenado de esta pregunta se efectuará a medida que se anota el nombre y apellido de cada uno de los miembros del hogar, debiéndose registrar, en el recuadro correspondiente, el código que refleje el parentesco con el jefe de hogar.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

3 Hijo(a) 29771 2596905.0 42.4%

1 Jefe(a) 16674 1529483.0 25.0%

2 Esposo(a) 10312 940763.0 15.4%

7 Nieto(a) 6623 582018.0 9.5%

9 Otros familiares 1983 182356.0 3.0%

6 Yerno/nuera 912 80856.0 1.3%

5 Hermano(a) 800 75622.0 1.2%

4 Padre/madre 700 69792.0 1.1%

11 Otros 379 34407.0 0.6%

8 Suegro(a) 248 23127.0 0.4%

10 Empleada doméstica 55 7084.0 0.1%

#7 R103OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=379 / 34407 ] [Inválido=68078 / 6088006 ] [Media=1.483 / 1.484 ] [Desviación =0.64 / 0.594 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: Son todas las otras personas que vivien en el hogar que no tienen ningún parentesco con el jefe del hogar

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE RELACION DE PARENTESCO TIENE (…) CON EL JEFE(A) DEL HOGAR? OTROS.

Manual del encuestador El llenado de esta pregunta se efectuará a medida que se anota el nombre y apellido de cada uno de los miembros del hogar, debiéndose registrar, en el recuadro correspondiente, el código que refleje el parentesco con el jefe de hogar.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Familiares no consanguineos 223 19426.0 56.5%

2 Amigos, amigas 131 13395.0 38.9%

3 Hijo de la sirvienta 24 1550.0 4.5%

5 No especificado 1 36.0 0.1%

Sysmiss 68078 6088006.0

#8 R104: SexoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición El encuestador marcará el código correspondiente para cada miembro del hogar. Para el sexo masculino se anotará 1 y para el sexo femenino se anotará el código 2. No use el nombre de la persona para deducir el sexo, ya que hay nombres comunes para ambos sexos, como: Isabel, Itzel, Rosario, Carmen, otros.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 126 -

Archivo SEC01#8 R104: SexoUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EL SEXO DE (…) ES?

Manual del encuestador El encuestador marcará el código correspondiente para cada miembro del hogar. Para el sexo masculino se anotará 1 y para el sexo femenino se anotará el código 2. No use el nombre de la persona para deducir el sexo, ya que hay nombres comunes para ambos sexos, como: Isabel, Itzel, Rosario, Carmen, otros.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 Mujer 35813 3221152.0 52.6%

1 Hombre 32644 2901261.0 47.4%

#9 R105M: Mes de nacimientoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=64698 /-] [Inválido=3759 /-]

Definición Mes en que nació cada miembro del hogar

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA FECHA DE NACIMIENTO DE (…)?

Manual del encuestador Si declaró que nació el 24 de Octubre de 1979, deberá anotar 10 en el recuadro correspondiente a MES y 1979 en el recuadro correspondiente a AÑO.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Enero 5711 8.8%

2 Febrero 4880 7.5%

3 Marzo 5054 7.8%

4 Abril 5255 8.1%

5 Mayo 5423 8.4%

6 Junio 5345 8.3%

7 Julio 4865 7.5%

8 Agosto 5547 8.6%

9 Septiembre 5560 8.6%

10 Octubre 5815 9.0%

11 Noviembre 5506 8.5%

12 Diciembre 5737 8.9%

99 3759

#10 R105A: Año de nacimientoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1909-2008] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=1980.05 / 1979.385 ] [Desviación =20.733 / 20.836 ]

Definición Año en que nació cada miembro del hogar

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA FECHA DE NACIMIENTO DE (…)?

Manual del encuestador Si declaró que nació el 24 de Octubre de 1979, deberá anotar 10 en el recuadro correspondiente a MES y 1979 en el recuadro correspondiente a AÑO.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 127 -

Archivo SEC01#11 R106: EdadInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-98] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=27.511 / 28.17 ] [Desviación =20.737 / 20.837 ]

Definición Es el período de tiempo transcurrido entre la fecha de nacimiento y el día de la entrevista.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE EDAD TIENE (…) EN AÑOS CUMPLIDOS?

#12 R107: Estado FamiliarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=50545 / 4593582 ] [Inválido=17912 / 1528831 ]

Definición El estado familiar es la relación de una persona con otra de diferente sexo con la cual convive, de acuerdo a las leyes vigentes o costumbres de convivencia marital en el país. Tenga presente que esta pregunta sólo se debe aplicar a las personas de 12 y más años de edad. Esta variable comprende las categorías siguientes: 1. Acompañado(a) 2. Casado(a) 3. Viudo(a) 4. Divorciado(a) 5. Separado(a) 6. Soltero(a) Acompañado(a): toda persona que no ha contraído matrimonio civil, con la persona con la cual convive en forma estable. Se dice también que está unido de hecho o en unión consensual. Casado(a): Toda persona que ha contraído matrimonio civil, mediante servicios de un abogado, o ante las autoridades municipales competentes para declarar legalmente casados a una pareja. Al momento de la entrevista, deben de convivir en este estado familiar (casado). Viudo(a): Toda persona casada ó acompañada que se le ha muerto su cónyuge y no se ha vuelto a casar o a acompañar. Divorciado(a): Toda persona que está legalmente separada y que no se ha vuelto a casar ni a acompañar (unión de hecho o consensual). Separado(a): toda persona que vive separada de su cónyuge, de matrimonio o unión de hecho o consensual y no vive acompañada. Soltero(a): Toda persona que al momento de la entrevista no se encuentra casada o acompañada (en unión de hecho o consensual).

Universo Personas de 12 años y más de edad que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES SU ESTADO FAMILIAR? Opciones: 1. Acompañado(a) 2. Casado(a) 3. Viudo(a) 4. Divorciado(a) 5. Separado(a) 6. Soltero(a)

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

6 Soltero 19742 1771906.0 38.6%

2 Casado 12224 1141938.0 24.9%

1 Acompañado 10436 922624.0 20.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 128 -

Archivo SEC01#12 R107: Estado FamiliarValor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

5 Separado 5172 482205.0 10.5%

3 Viudo 2700 240461.0 5.2%

4 Divorciado 271 34448.0 0.7%

Sysmiss 17912 1528831.0

#13 R108: Durante el mes anterior tuvo?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 / 6122413 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición En los casos de que la persona haya declarado en pregunta 108 código 1 a 4 haya tenido una enfermedad temporal, algún síntoma o una lesión por accidente o hecho delictivo en ese mismo mes, deberá llenar la Sección 6: SALUD. Opciones: 1. ALGUN SINTOMA, 2. ALGUNA ENFERMEDAD, 3. LESION POR ACCIDENTE 4. LESION POR HECHO VIOLENTO, 5. NO TUVO.

Universo Personas que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿DURANTE EL MES ANTERIOR (…) TUVO? Opciones: 1. Algún síntoma, 2. Alguna enfermedad, 3. Lesión por accidente 4. Lesión por hecho violento, 5. No tuvo.

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

5 No tuvo 57156 5120282.0 83.6%

2 Alguna enfermedad 10043 896023.0 14.6%

1 Alguna Sintoma 1156 96868.0 1.6%

3 Lesión por Accidente 95 8214.0 0.1%

4 Lesión por hecho violento 7 1026.0 0.0%

#14 FAC01: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=89.434 /-] [Desviación =79.554 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

#15 Nmo_orden: Nmo. ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que viven en el hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 129 -

Archivo SEC01#15 Nmo_orden: Nmo. ordenFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual PREGUNTA 101: NUMERO DE ORDEN

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

Archivo SEC02#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 130 -

Archivo SEC02#2 TIPO: tipoUniverso Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

#5 R201: 201.Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 131 -

Archivo SEC02#5 R201: 201.Número de ordenUniverso personas de 3 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual Nº DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R202A: 202.A.Sabe leer y escribirInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=63515 /-] [Inválido=4942 /-]

Definición Pregunta que se raliza a las personas de 4 años y más que permite determinar el grado alfabetismo en la población.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿SABE LEER Y ESCRIBIR?

Manual del encuestador La obtención de esta variable permitirá determinar el volumen y características de la población alfabeta y no alfabeta, evaluando de esta forma los progresos en el desarrollo educativo.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 49649 78.2%

2 No 13866 21.8%

Sysmiss 4942

#7 R202B: B.Dónde aprendióInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=49649 /-] [Inválido=18808 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 132 -

Archivo SEC02#7 R202B: B.Dónde aprendióDefinición pregunta que busca averiguar donde aprendio a leer la población.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿Dónde aprendió?

Manual del encuestador En el caso que el encuestador(a) anote código 1, se le pregunta ¿DONDE APRENDIO? Y se colocará cualquier código del 1 al 4, cuando la respuesta es diferente a dichos códigos se anotará el código 5 y se especificará.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Centro educativo 49049 98.8%

2 Familiares, amigo o vecino 468 0.9%

5 Otros 67 0.1%

3 Círculos de alfabetización 41 0.1%

4 Escuela nocturna 24 0.0%

Sysmiss 18808

#8 R202OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=67 /-] [Inválido=68390 /-] [Media=1.239 /-] [Desviación =0.525 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: DONDE APRENDIO.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿Dónde aprendió? OTROS

Manual del encuestador Si la respuesta es otros, especificar a que se refiere.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 53 79.1%

2 13 19.4%

4 1 1.5%

Sysmiss 68390

#9 R203: 203.¿Estudia actualmente..?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=64851 /-] [Inválido=3606 /-]

Definición Esta pregunta permitirá determinar la población que asiste actualmente a un centro de enseñanza.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿ESTUDIA ACTUALMENTE O ASISTE A UN CENTRO MATERNAL?

Manual del encuestador La información a captarse en esta pregunta está referida al Sistema Educativo según la Ley General de Educación, por lo tanto los cursos cortos y específicos recibidos en Academias, por correspondencia, y los impartidos por profesores particulares no deben considerarse como tal.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 43936 67.7%

1 Si 20915 32.3%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 133 -

Archivo SEC02#9 R203: 203.¿Estudia actualmente..?Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 3606

#10 R204: 204.Nivel cursado actualmenteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Se refiere al nivel educativo que cursa actualmente.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE NIVEL CURSA O ASISTE ACTUALMENTE?

Manual del encuestador Lea la pregunta y espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Básica(1º a 9ª) 15003 71.7%

1 Parvularia(1º a 3ª) 2259 10.8%

3 Media(10º a 12ª) 2177 10.4%

4 Superior universitario(1º a 15ª) 1320 6.3%

5 Superior no universitario(1º a 3ª) 118 0.6%

6 Educación especial(ciclos I,II,III,IV) 27 0.1%

0 Educación Inicial. 11 0.1%

7 Otros 0 0.0%

Sysmiss 47542

#11 R204OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=68457 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: DE QUE NIVEL CURSA.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE NIVEL CURSA O ASISTE ACTUALMENTE? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 68457

#12 R205: 205.¿Que grado o curso estudia actualmente..?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-15] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-] [Media=4.821 /-] [Desviación =3.099 /-]

Definición La información a captar en esta variable permitirá estimar el promedio de escolaridad de la población.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE GRADO O CURSO ESTUDIA ACTUALMENTE DENTRO DE ESE NIVEL?

Manual del encuestador Tenga presente lo siguiente:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 134 -

Archivo SEC02#12 R205: 205.¿Que grado o curso estudia actualmente..?

a. Esta pregunta está relacionada al grado o curso que estudia dentro del nivel especificado en la pregunta 204. Bajo este criterio, si en la pregunta 204 se declaró Parvularia (código 1), entonces en el recuadro de la pregunta 205 la respuesta será escogida entre 1° a 3° grado según declare el informante. b. Si la persona estudia BASICA, la respuesta será escogida entre: 1º a 9º grado; y si estudia MEDIA, la respuesta será entre 10º a 13º grado. En el caso de los universitarios que estudian por ciclos, convierta la respuesta en años (dos ciclos por año).

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 3289 15.7%

1 2990 14.3%

2 2919 14.0%

4 2072 9.9%

5 1904 9.1%

6 1669 8.0%

7 1514 7.2%

8 1217 5.8%

9 1143 5.5%

10 963 4.6%

11 689 3.3%

12 533 2.5%

15 1 0.0%

13 1 0.0%

Sysmiss 47553

#13 R206: 206.¿A que Jornada asiste predominantemente?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-]

Definición Pregunta que determina la jornada de asistencia a un centro de educación formal.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A QUE JORNADA ASISTE PREDOMINANTEMENTE?

Manual del encuestador Lea la pregunta y espere la respuesta del informante, según sea el caso. Anote en el recuadro correspondiente el código que identifica la jornada a la que asiste el estudiante. En el caso de los universitarios que estudian planes de fin de semana, anote el código 4. Ejemplo: Universidad Modular Abierta (U.M.A.,ETC.).

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Mañana 12817 61.3%

2 Tarde 7044 33.7%

4 Fín de semana 584 2.8%

3 Noche 459 2.2%

Sysmiss 47553

#14 R207A: ¿Esta repitiendo actualmente el grado o cuInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=17180 /-] [Inválido=51277 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 135 -

Archivo SEC02#14 R207A: ¿Esta repitiendo actualmente el grado o cuDefinición La obtención de esta variable permitirá determinar las tasas de aprobación y desaprobación en el Sistema

Educativo.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿ESTA REPITIENDO ACTUALMENTE EL GRADO O CURSO QUE ESTUDIA?

Manual del encuestador Esta pregunta se aplicará a todos los miembros del hogar que en la secuencia de la entrevista pasen por aquí. La acción del encuestador será leer la pregunta, esperar la respuesta del informante y luego anotar el código correspondiente. Tenga presente lo siguiente: Si el informante señaló que no esta repitiendo grado (código 2) deberá continuar con la pregunta 209. Siempre que en la pregunta 207 conteste con código igual a 1, debe anotar el número de veces que repitió, sin incluir el año que estudió el grado por primera vez. Igual tratamiento se deberá usar en la pregunta 218, con la diferencia que el número de veces que repitió el mismo grado se anota en la última columna de la misma.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 15873 92.4%

1 Si 1307 7.6%

Sysmiss 51277

#15 R207B: Cuántas veces repitió gradoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1307 /-] [Inválido=67150 /-] [Media=1.454 /-] [Desviación =0.752 /-]

Definición La obtención de esta variable permitirá determinar las tasas de aprobación y desaprobación en el Sistema Educativo y el número de veces que repite el mismo grado.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual si es si ¿CUÁNTAS VECES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 865 66.2%

2 335 25.6%

3 73 5.6%

4 26 2.0%

5 6 0.5%

6 2 0.2%

Sysmiss 67150

#16 R208: 208.¿Porque esta repitinedo el curso?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=1307 /-] [Inválido=67150 /-]

Definición Esta pregunta permitirá conocer cuáles son las principales razones, por las que los estudiantes repiten grado.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿POR QUE ESTA REPITIENDO EL GRADO O CURSO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 136 -

Archivo SEC02#16 R208: 208.¿Porque esta repitinedo el curso?Manual del encuestador La acción del encuestador será leer la pregunta, esperar la respuesta del informante y luego anotarla junto con

su código correspondiente.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

8 Aplazó grado 850 65.0%

6 No termino el año escolar 198 15.1%

4 Por enfermedad 104 8.0%

2 Causas del hogar 95 7.3%

7 Lo matricularon en el mismo grado 19 1.5%

1 Necesitaba trabajar 13 1.0%

9 Otros 10 0.8%

5 Los padres no quisieron 9 0.7%

3 Muy caro 9 0.7%

Sysmiss 67150

#17 R208OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=10 /-] [Inválido=68447 /-] [Media=3 /-] [Desviación =1.7 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE ESTA REPITIENDO.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿POR QUE ESTA REPITIENDO EL GRADO O CURSO? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 3 30.0%

4 2 20.0%

1 2 20.0%

6 1 10.0%

5 1 10.0%

3 1 10.0%

Sysmiss 68447

#18 R209: 209.¿Estudió preparatoria?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=17180 /-] [Inválido=51277 /-]

Definición Conocer a las personas que asistieron a prepatoria independientemente de la edad.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿ESTUDIA O ESTUDIO LA PREPARATORIA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 11204 65.2%

2 No 5976 34.8%

Sysmiss 51277

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 137 -

Archivo SEC02#19 R210A: 210.A.¿El centro de enseñanza al que asiste es?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-]

Definición Esta pregunta está referida al tipo de centro educativo al cual asisten los miembros del hogar.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿EL CENTRO DE ENSEÑANZA AL QUE ASISTE ES?:

Manual del encuestador Lea la pregunta y las distintas opciones, espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Oficial 17645 84.4%

2 Laico 2166 10.4%

3 Religioso 1093 5.2%

Sysmiss 47553

#20 R210B: ¿Tiene al servicio del alumno Centro de computo?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-]

Definición Permite conocer las personas que tienen acceso a centro de cómputo en el centro escolar donde asiste.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿Tiene al servicio del alumno? B. Centro de cómputo

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 11225 53.7%

2 No 9679 46.3%

Sysmiss 47553

#21 R210C: ¿Tiene al servicio del alumno Biblioteca?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-]

Definición permite conocer las personas que tienen acceso a biblioteca en el centro escolar donde asiste.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿Tiene al servicio del alumno? C. Biblioteca

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 10887 52.1%

2 No 10017 47.9%

Sysmiss 47553

#22 R211: 211.Que medio de transporte usa habitualmenteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20904 /-] [Inválido=47553 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 138 -

Archivo SEC02#22 R211: 211.Que medio de transporte usa habitualmenteDefinición Conocer que medio de transporte utilizan las personas para trasladarse al centro escolar donde asisten.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE MEDIO DE TRANSPORTE USA HABITUALMENTE PARA IR AL CENTRO DE ENSEÑANZA?

Manual del encuestador Lea pregunta y espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente al medio de transporte utilizado habitualmente. Si contesta que emplea dos o más medios de transporte, reitere que se trata del que usa con más frecuencia.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 A pie 14741 70.5%

3 Microbus,bus,caminión o pick-up colectivo,etc. 4482 21.4%

4 Transporte escolar 671 3.2%

5 Auto particular 579 2.8%

2 Bicicleta 343 1.6%

6 Otro 88 0.4%

Sysmiss 47553

#23 R211OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=88 /-] [Inválido=68369 /-] [Media=1.386 /-] [Desviación =0.988 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE MEDIO DE TRANSPORTE USA.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE MEDIO DE TRANSPORTE USA HABITUALMENTE PARA IR AL CENTRO DE ENSEÑANZA? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 75 85.2%

4 8 9.1%

3 2 2.3%

2 2 2.3%

5 1 1.1%

Sysmiss 68369

#24 APROBA1: GRADOS APROBADOSInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-25] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=64851 /-] [Inválido=3606 /-] [Media=5.012 /-] [Desviación =4.605 /-]

Definición Es una variable recodificada que permite obtener la escolaridad promedio.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

#25 NIVAPROB: NIVEL APROBADOInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=63515 /-] [Inválido=4942 /-] [Media=1.525 /-] [Desviación =1.529 /-]

Definición Variable recodificada que permite obtener el nivel aprobada de acuerdo a la codificación CINE.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 139 -

Archivo SEC02#25 NIVAPROB: NIVEL APROBADOUniverso Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 22687 35.7%

1 13331 21.0%

2 10970 17.3%

4 7689 12.1%

3 7008 11.0%

5 1192 1.9%

6 638 1.0%

Sysmiss 4942

#26 GTMED: GTMEDInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1180] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=10.527 /-] [Desviación =27.364 /-]

Definición variable recodificada que permite conocer el gasto mensual en educación de los estudiantes.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

#27 FAC02: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=89.434 /-] [Desviación =79.554 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

#28 Nmo_orden: Nmo_ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual Nº DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 140 -

Archivo SEC02#28 Nmo_orden: Nmo_ordenValor Etiqueta Casos Porcentaje

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

Archivo SEC021#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

Pos-pregunta LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Pos-pregunta TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 141 -

Archivo SEC021#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

Pos-pregunta FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Pos-pregunta VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

#5 R2011: Numero de OrdenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual Nº DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 142 -

Archivo SEC021#5 R2011: Numero de OrdenValor Etiqueta Casos Porcentaje

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R212H: ¿Cuanto tiempo tarda normalmente..?HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=20902 /-] [Inválido=47555 /-] [Media=0.0638 /-] [Desviación =0.278 /-]

Definición Esta pregunta permite determinar el tiempo en horas que tarda la persona desde el hogar hasta el centro de enseñanza.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUANTO TIEMPO TARDA NORMALMENTE EN LLEGAR AL CENTRO DE ENSEÑANZA? HORAS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 19727 94.4%

1 1038 5.0%

2 119 0.6%

3 15 0.1%

4 3 0.0%

Sysmiss 47555

#7 R212M: ¿Cuanto tiempo tarda normalmente..?MinutosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=20902 /-] [Inválido=47555 /-] [Media=14.866 /-] [Desviación =10.673 /-]

Definición Esta pregunta permite determinar el tiempo en minutos que tarda la persona desde el hogar hasta el centro de enseñanza.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUANTO TIEMPO TARDA NORMALMENTE EN LLEGAR AL CENTRO DE ENSEÑANZA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 143 -

Archivo SEC021#7 R212M: ¿Cuanto tiempo tarda normalmente..?Minutos

MINUTOS

#8 R213: 213.En el centro de enseñanza recibes sin pago o gratisInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=17260 /-] [Inválido=51197 /-]

Definición Esta pregunta esta relacionada según los bienes y servicios recibidos por los estudiantes. Tenga presente que esta pregunta se efectuará sólo a aquellas personas que en la pregunta 204 declararon cursar Educación Inicial (código 0), Parvularia (código 1) o Básica (código 2).

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual EN EL CENTRO DE ENSEÑANZA RECIBE SIN PAGO O GRATIS:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Asistencia médica 116 0.7%

2 Alimentos 2141 12.4%

3 Textos 217 1.3%

4 Alimentos y textos 335 1.9%

5 Asistencia médica, alimentos y textos 3801 22.0%

6 Asistencia médica y alimentos 1984 11.5%

7 Asistencia médica y textos 143 0.8%

8 Beca para matricuola 1 0.0%

9 Beca cuota escolar 3 0.0%

10 Beca para matricula y cuota escolar 9 0.1%

11 No recibe 8510 49.3%

Sysmiss 51197

#9 R214: 214.¿Se matriculo durante este año lectivo?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=42678 /-] [Inválido=25779 /-]

Definición Tenga en cuenta que el año lectivo comprenderá de enero hasta diciembre de 2008. Esta variable permitirá determinar la cobertura del servicio educativo, la población escolarizada y el déficit de atención educativa. La matrícula se define como la acción de inscripción en un Centro Educativo, para cursar estudios durante 2008. En el caso que el informante responda que dejó de estudiar en este año lectivo, tendrá que recuperarse el gasto global en la sección 8 pregunta 806 numeral 9, considerando el mismo caso de los alumnos que estudian por primera vez.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿SE MATRICULO DURANTE ESTE AÑO LECTIVO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 318 0.7%

2 No 42360 99.3%

Sysmiss 25779

#10 R215: 215.¿Ha asistido alguna vez a un centro de enseñanza?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=42678 /-] [Inválido=25779 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 144 -

Archivo SEC021#10 R215: 215.¿Ha asistido alguna vez a un centro de enseñanza?Definición Lea la pregunta y espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente. Si indicó no haber

asistido a la escuela anote el código 2: NO, y pase a la pregunta 220. En caso contrario, continúe.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿HA ASISTIDO ALGUNA VEZ A UN CENTRO DE ENSEÑANZA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 33734 79.0%

2 No 8944 21.0%

Sysmiss 25779

#11 R216: 216.¿El centro de enseñanza al que asistio era?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=33734 /-] [Inválido=34723 /-]

Definición Esta pregunta está referida a aquellas personas que no estudian actualmente.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿EL CENTRO DE ENSEÑANZA AL QUE ASISTIO ERA?:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Oficial 31939 94.7%

2 Laico 1632 4.8%

3 Religioso 163 0.5%

Sysmiss 34723

#12 R217A: 217.¿Cual fue el ultimo nivel estudiado y grado que aprobó..Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=42678 /-] [Inválido=25779 /-]

Definición Esta pregunta se aplicará sólo a aquellos que en la pregunta 215 declararon haber asistido alguna vez a un centro de enseñanza (código 1).. Si la persona a la que nos referimos o el informante mismo, solo ha asistido a un Centro de Educación Inicial, poner nivel 0 y grado 0. Si una persona curso primer grado y no lo aprobó, poner nivel 1 y grado 0. El criterio para anotar el último grado que aprobó, será el del número de años que el informante haya estudiado y, de acuerdo a este dato se ubicará en el nivel o grado que le corresponde. Al igual que en la pregunta 204, se refiere al último nivel o área de estudios y grado aprobado. En tal sentido, en el recuadro NIVEL anote el código que identifica al nivel más alto aprobado. En el recuadro GRADO, anote también al grado más alto aprobado en dicho nivel. Sí una persona estudió nivel universitario y aprobó cuarto años o cualquier otro grado pero sin obtener titulo en dicho nivel, y además tiene un diploma o titulo en otro nivel inferior, se procederá así: En pregunta 217= 4, en pregunta 219 se responderá con la opción de respuesta que corresponda al título que obtuvo en el nivel inferior al universitario. Para el caso que nos ocupa, en pregunta 219 debe responderse con código igual a 02.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL Y GRADO MAS ALTO QUE APROBO EN ESE NIVEL Y GRADO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 145 -

Archivo SEC021#12 R217A: 217.¿Cual fue el ultimo nivel estudiado y grado que aprobó..

NIVEL

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Educación Inicial. 8944 21.0%

1 Parvularia(1º a 3ª) 36 0.1%

2 Básica(1º a 9ª) 23557 55.2%

3 Media(10º a 13ª) 6082 14.3%

4 Superior universitario(1º a 15ª) 1775 4.2%

5 Superior no universitario(1º a 3ª) 694 1.6%

6 Educación especial(ciclos I,II,III,IV) 17 0.0%

7 Otros 1 0.0%

8 Ninguno 1572 3.7%

Sysmiss 25779

#13 R217B: 217.¿Cual fue el ultimo nivel estudiado y grado que aprobó..Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-15] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=41106 /-] [Inválido=27351 /-] [Media=4.896 /-] [Desviación =4.036 /-]

Definición Esta pregunta se aplicará sólo a aquellos que en la pregunta 215 declararon haber asistido alguna vez a un centro de enseñanza (código 1). Si la persona a la que nos referimos o el informante mismo, solo ha asistido a un Centro de Educación Inicial, poner nivel 0 y grado 0. Si una persona curso primer grado y no lo aprobó, poner nivel 1 y grado 0. El criterio para anotar el último grado que aprobó, será el del número de años que el informante haya estudiado y, de acuerdo a este dato se ubicará en el nivel o grado que le corresponde. Al igual que en la pregunta 204, se refiere al último nivel o área de estudios y grado aprobado. En tal sentido, en el recuadro NIVEL anote el código que identifica al nivel más alto aprobado. En el recuadro GRADO, anote también al grado más alto aprobado en dicho nivel. Sí una persona estudió nivel universitario y aprobó cuarto años o cualquier otro grado pero sin obtener titulo en dicho nivel, y además tiene un diploma o titulo en otro nivel inferior, se procederá así: En pregunta 217= 4, en pregunta 219 se responderá con la opción de respuesta que corresponda al título que obtuvo en el nivel inferior al universitario. Para el caso que nos ocupa, en pregunta 219 debe responderse con código igual a 02.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL Y GRADO MAS ALTO QUE APROBO EN ESE NIVEL Y GRADO? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 8944 21.8%

1 1813 4.4%

2 3363 8.2%

3 4153 10.1%

4 2582 6.3%

5 2982 7.3%

6 4402 10.7%

7 1451 3.5%

8 1093 2.7%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 146 -

Archivo SEC021#13 R217B: 217.¿Cual fue el ultimo nivel estudiado y grado que aprobó..Valor Etiqueta Casos Porcentaje

9 4200 10.2%

10 543 1.3%

11 484 1.2%

12 5093 12.4%

15 3 0.0%

Sysmiss 27351

#14 R217OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=68456 /-] [Media=1 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL ESTUDIADO.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL ULTIMO NIVEL Y GRADO MAS ALTO QUE APROBO EN ESE NIVEL Y GRADO? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1 100.0%

Sysmiss 68456

#15 R218: 218.Repitió ese gradoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=29639 /-] [Inválido=38818 /-]

Definición esta pregunta pretende determinarar las personas que repiten el grado al que asisten. SI la respuesta es SI, pregunte ¿NUEMRO DE VECES QUE REPITIO?.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿REPITIO ESE ÚLTIMO GRADO? SI = 1 NO = 2

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 486 1.6%

2 No 29153 98.4%

Sysmiss 38818

#16 R218A: Cuántas veces repitióInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=486 /-] [Inválido=67971 /-] [Media=1.936 /-] [Desviación =1.006 /-]

Definición Se refiere al numero de veces que repitió al grado al que esta asistiendo.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿REPITIO ESE ÚLTIMO GRADO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 147 -

Archivo SEC021#16 R218A: Cuántas veces repitió

N° DE VECES

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 189 38.9%

2 188 38.7%

3 78 16.0%

4 18 3.7%

5 9 1.9%

6 3 0.6%

7 1 0.2%

Sysmiss 67971

#17 R219: 219.¿Que título o diploma tuvo en el nivel mas alto que aproInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=32162 /-] [Inválido=36295 /-]

Definición Se pretende rescatar las personas que obtienen su título de bachillerato, con el 2° año (bachillerato general), en este caso cuando declaren grado 11 en pregunta 217, y en pregunta 219 le declare código 02 esto será correcto. Para los casos de personas que realizaron estudios superiores al nivel de media (bachillerato) y que obtuvieron titulo no universitario, se les anotará código 10. “Diploma universitario o no universitario”. Ej. Agrónomos, técnicos, contadores, etc. Se presentan casos de egresados de estudios universitarios que están fuera del sistema educativo y no se recupera el título obtenido. Para los egresados, así como para lo que están haciendo el año social, el recorrido en el cuestionario será el siguiente: R203 = 2 y pase a R214 a responder de acuerdo al caso que se le presente y siga la secuencia; en R217 anote código igual a 4 y en el espacio correspondiente al grado, anota el dato de acuerdo al número de años de estudio aprobados de la carrera estudiada; y en R219 conteste con código igual a 02.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE TITULO O DIPLOMA TUVO EN ESE NIVEL MAS ALTO QUE APROBO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 No obtuvo 24442 76.0%

2 Bachiller 5692 17.7%

3 Título universitario 1108 3.4%

4 Post-grado 44 0.1%

5 Diploma militar o policial 73 0.2%

6 Profesor 285 0.9%

7 Enfermera(o)auxiliar 48 0.1%

8 Enfermero(a)graduado(a) 25 0.1%

9 Trabajador social 7 0.0%

10 Otro 32 0.1%

11 Diplomado Universitario 406 1.3%

Sysmiss 36295

#18 R219OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=32 /-] [Inválido=68425 /-] [Media=3 /-] [Desviación =1.545 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 148 -

Archivo SEC021#18 R219OTR: OtrosDefinición Es la especificación de la opción OTROS: QUE TITULO O DIPLOMA TUVO EN EL NIVEL MAS ALTO QUE

APROBO.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE TITULO O DIPLOMA TUVO EN ESE NIVEL MAS ALTO QUE APROBO? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 6 18.8%

2 8 25.0%

3 6 18.8%

4 7 21.9%

5 2 6.2%

6 3 9.4%

Sysmiss 68425

#19 R220: Por qué no estudia actualmenteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-14] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=42678 /-] [Inválido=25779 /-]

Definición Conocer el motivo por el cual la persona no asiste a un centro de educación formal

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿POR QUE NO ESTUDIA ACTUALMENTE?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Necesita trabajar 13954 32.7%

2 Causas del hogar 3455 8.1%

3 Muy caro 4394 10.3%

4 Por enfermedad 530 1.2%

5 Discapacidad 336 0.8%

6 Los padres no quieren 865 2.0%

7 Por la edad 7413 17.4%

8 Finalizó sus estudios 614 1.4%

9 No hay escuela cercana o cupo 480 1.1%

10 No le interesa 6820 16.0%

11 Repite mucho 56 0.1%

12 Quehaceres domésticos 3378 7.9%

13 Centro de enseñanza inhabilitado por terremotos 5 0.0%

14 Otros 378 0.9%

Sysmiss 25779

#20 R220OTR: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-44] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=378 /-] [Inválido=68079 /-] [Media=7.714 /-] [Desviación =10.339 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE NO ESTUDIA ACTUALMENTE.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 149 -

Archivo SEC021#20 R220OTR: OtrosUniverso Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿POR QUE NO ESTUDIA ACTUALMENTE? OTROS

#21 R221: ¿Sintoniza el canal 10 tv.?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54136 /-] [Inválido=14321 /-]

Definición En esta oportunidad se está investigando, la cobertura que tiene el Ministerio de Educación con dicho medio de comunicación.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿SINTONIZA O VE EL CANAL 10 DE TV?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 14710 27.2%

2 No 39426 72.8%

Sysmiss 14321

#22 R222: ¿Que programas le gustaria ver en el CANAL 10Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14710 /-] [Inválido=53747 /-]

Definición Conocer cuales son los programas que a la población le gustaria ver.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE PROGRAMAS EDUCATIVOS LE GUSTARIA VER EN CANAL 10?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Didácticos 1441 9.8%

2 Documentales 5987 40.7%

3 Ciencias y tecnologia 3892 26.5%

4 Historia 1758 12.0%

5 Literatura 495 3.4%

6 Otros 1137 7.7%

Sysmiss 53747

#23 R222OTR: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-25] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1137 /-] [Inválido=67320 /-] [Media=4.664 /-] [Desviación =4.542 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE PROGRAMAS EDUCATIVOS LE GUSTARIA VER EN EL CANAL 10.

Universo Personas de 4 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿QUE PROGRAMAS EDUCATIVOS LE GUSTARIA VER EN CANAL 10?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 150 -

Archivo SEC021#23 R222OTR: Otros

OTROS

Archivo SEC022#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 151 -

Archivo SEC022#4 VIV: viviendaFuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

#5 R2012: Numero de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual Nº DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 152 -

Archivo SEC022#5 R2012: Numero de ordenValor Etiqueta Casos Porcentaje

20 1 0.0%

#6 R2231: Matricula no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en matricula = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en matricula incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. MATRICULA: En esta información incluya la cuota social o cuota de padres de familia, seguro de vida, médico hospitalario, en este último caso se refiere a las instituciones privadas. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares, considerando tomar los datos en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN MATRICULA? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 4147 19.8%

1 No gasto 16768 80.2%

Sysmiss 47542

#7 R2232: Matrícula monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4147 /-] [Inválido=64310 /-] [Media=66.306 /-] [Desviación =112.386 /-]

Definición Gasto en matricula = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en matricula incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. EN LA COLUMNA MONTO GASTADO: Anote la cantidad de dinero que gastó el hogar en el rubro específico. MATRICULA: En esta información incluya la cuota social o cuota de padres de familia, seguro de vida, médico hospitalario, en este último caso se refiere a las instituciones privadas. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares, considerando tomar los datos en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN MATRICULA? MONTO GASTADO

#8 R2233: Matrícula monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1000] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4147 /-] [Inválido=64310 /-] [Media=2.131 /-] [Desviación =28.468 /-]

Definición Gasto en matricula = MONTO DONADO

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 153 -

Archivo SEC022#8 R2233: Matrícula monto donado

Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en matricula incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. EN LA COLUMNA MONTO DONADO: Anote la cantidad de dinero que fue obsequiada al hogar por particulares, familiares, amigos o instituciones para sufragar gastos en el rubro específico. MATRICULA: En esta información incluya la cuota social o cuota de padres de familia, seguro de vida, médico hospitalario, en este último caso se refiere a las instituciones privadas. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares, considerando tomar los datos en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN MATRICULA? MONTO DONADO

#9 R2234: Matrícula OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4147 /-] [Inválido=64310 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Gasto en matricula = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en matricula incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. MATRICULA: En esta información incluya la cuota social o cuota de padres de familia, seguro de vida, médico hospitalario, en este último caso se refiere a las instituciones privadas. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares, considerando tomar los datos en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN MATRICULA? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4147 100.0%

Sysmiss 64310

#10 R223A1: Utiles no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en útiles = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en útiles incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UTILES: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de útiles escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 154 -

Archivo SEC022#10 R223A1: Utiles no gastoPregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UTILES?

NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 19296 92.3%

1 No gasto 1619 7.7%

Sysmiss 47542

#11 R223A2: Utiles monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=19296 /-] [Inválido=49161 /-] [Media=23.755 /-] [Desviación =20.797 /-]

Definición Gasto en útiles = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en útiles incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UTILES: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de útiles escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UTILES? MONTO GASTADO

#12 R223A3: Utiles monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-200] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=19296 /-] [Inválido=49161 /-] [Media=1.255 /-] [Desviación =5.587 /-]

Definición Gasto en útiles = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en útiles incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UTILES: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de útiles escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UTILES? MONTO DONADO

#13 R223A4: Utiles OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-35] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=19296 /-] [Inválido=49161 /-] [Media=0.00591 /-] [Desviación =0.404 /-]

Definición Gasto en útiles = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en útiles incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 155 -

Archivo SEC022#13 R223A4: Utiles Otros

UTILES: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de útiles escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UTILES? OTROS

#14 R223B1: Uniformes no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en uniformes = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en uniformes incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UNIFORMES ESCOLARES: Anote todo gasto realizado en la hechura o compra de uniformes. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UNIFORMES? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 15962 76.3%

1 No gasto 4953 23.7%

Sysmiss 47542

#15 R223B2: Uniformes monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15962 /-] [Inválido=52495 /-] [Media=19.95 /-] [Desviación =14.219 /-]

Definición Gasto en uniformes = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en uniformes incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UNIFORMES ESCOLARES: Anote todo gasto realizado en la hechura o compra de uniformes. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UNIFORMES? MONTO GASTADO

#16 R223B3: Uniformes monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-110] [Valores perdidos =*/10000]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 156 -

Archivo SEC022#16 R223B3: Uniformes monto donadoEstadística [NP/ P] [Válido=15962 /-] [Inválido=52495 /-] [Media=0.522 /-] [Desviación =3.51 /-]

Definición Gasto en uniformes = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en uniformes incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UNIFORMES ESCOLARES: Anote todo gasto realizado en la hechura o compra de uniformes. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UNIFORMES? MONTO DONADO

#17 R223B4: Uniformes OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-20] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15962 /-] [Inválido=52495 /-] [Media=0.00282 /-] [Desviación =0.198 /-]

Definición Gasto en uniformes = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en uniformes incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. UNIFORMES ESCOLARES: Anote todo gasto realizado en la hechura o compra de uniformes. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN UNIFORMES? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 15958 100.0%

5 1 0.0%

10 2 0.0%

20 1 0.0%

Sysmiss 52495

#18 R223C1: Textos no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en textos = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en textos incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. TEXTOS: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de textos escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 157 -

Archivo SEC022#18 R223C1: Textos no gastoUniverso Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN TEXTOS? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 13607 65.1%

1 No gasto 7308 34.9%

Sysmiss 47542

#19 R223C2: Textos monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1000] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=13607 /-] [Inválido=54850 /-] [Media=17.03 /-] [Desviación =34.915 /-]

Definición Gasto en textos = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en textos incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. TEXTOS: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de textos escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN TEXTOS? MONTO GASTADO

#20 R223C3: Textos monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-150] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=13607 /-] [Inválido=54850 /-] [Media=3.358 /-] [Desviación =6.826 /-]

Definición Gasto en textos = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en textos incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. TEXTOS: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de textos escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN TEXTOS? MONTO DONADO

#21 R223C4: Textos OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-667] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=13607 /-] [Inválido=54850 /-] [Media=0.0675 /-] [Desviación =5.735 /-]

Definición Gasto en textos = OTROS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 158 -

Archivo SEC022#21 R223C4: Textos Otros

Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en textos incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. TEXTOS: En esta información incluirá todo gasto realizado en la compra de textos escolares. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares y cifras enteras aproximada al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN TEXTOS? OTROS

#22 R223D1: Calzado no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en calzado = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en calzado incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CALZADO ESCOLAR: Anote todo gasto realizado en la compra de zapatos ya sean tenis, de vestir etc. que sean utilizados para asistir al centro de estudios. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN CALZADO ESCOLAR? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 16916 80.9%

1 3999 19.1%

Sysmiss 47542

#23 R223D2: Calzado monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-400] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=16916 /-] [Inválido=51541 /-] [Media=21.78 /-] [Desviación =15.549 /-]

Definición Gasto en calzado = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en calzado incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CALZADO ESCOLAR: Anote todo gasto realizado en la compra de zapatos ya sean tenis, de vestir etc. que sean utilizados para asistir al centro de estudios. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN CALZADO ESCOLAR?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 159 -

Archivo SEC022#23 R223D2: Calzado monto gastado

MONTO GASTADO

#24 R223D3: Calzado monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-90] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=16916 /-] [Inválido=51541 /-] [Media=0.808 /-] [Desviación =4.411 /-]

Definición Gasto en calzado = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en calzado incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CALZADO ESCOLAR: Anote todo gasto realizado en la compra de zapatos ya sean tenis, de vestir etc. que sean utilizados para asistir al centro de estudios. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN CALZADO ESCOLAR? MONTO DONADO

#25 R223D4: Calzado OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=16916 /-] [Inválido=51541 /-] [Media=0.00364 /-] [Desviación =0.287 /-]

Definición Gasto en calzado = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en calzado incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CALZADO ESCOLAR: Anote todo gasto realizado en la compra de zapatos ya sean tenis, de vestir etc. que sean utilizados para asistir al centro de estudios. Asimismo, tenga presente que la información debe anotarse en dólares.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO ANUAL EN CALZADO ESCOLAR? OTROS

#26 R2241: Cuota escolar no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en Cuota escolar = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en cuota escolar incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CUOTA ESCOLAR. Anote el monto mensual que por concepto de cuota escolar efectúa cada estudiante. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 160 -

Archivo SEC022#26 R2241: Cuota escolar no gastoFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN CUOTA ESCOLAR? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 3763 18.0%

1 No gasto 17152 82.0%

Sysmiss 47542

#27 R2242: Cuota escolar monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-750] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3763 /-] [Inválido=64694 /-] [Media=32.828 /-] [Desviación =40.425 /-]

Definición Gasto en Cuota escolar = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en cuota escolar incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CUOTA ESCOLAR. Anote el monto mensual que por concepto de cuota escolar efectúa cada estudiante. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN CUOTA ESCOLAR? MONTO GASTADO

#28 R2243: Cuota escolar monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-333] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3763 /-] [Inválido=64694 /-] [Media=1.039 /-] [Desviación =9.291 /-]

Definición Gasto en Cuota escolar = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en cuota escolar incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CUOTA ESCOLAR. Anote el monto mensual que por concepto de cuota escolar efectúa cada estudiante. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN CUOTA ESCOLAR? MONTO DONADO

#29 R2244: Cuota escolar OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-233] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3763 /-] [Inválido=64694 /-] [Media=0.0632 /-] [Desviación =3.799 /-]

Definición Gasto en Cuota escolar = OTROS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 161 -

Archivo SEC022#29 R2244: Cuota escolar Otros

Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en cuota escolar incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. CUOTA ESCOLAR. Anote el monto mensual que por concepto de cuota escolar efectúa cada estudiante. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN CUOTA ESCOLAR? OTROS

#30 R224A1: Transporte no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en transporte = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en transporte incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de transporte para ir al centro de estudios. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 5151 24.6%

1 No gasto 15764 75.4%

Sysmiss 47542

#31 R224A2: Transporte monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-150] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5151 /-] [Inválido=63306 /-] [Media=16.853 /-] [Desviación =13.465 /-]

Definición Gasto en transporte = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en transporte incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de transporte para ir al centro de estudios. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 162 -

Archivo SEC022#31 R224A2: Transporte monto gastado

MONTO GASTADO

#32 R224A3: Transporte monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-60] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5151 /-] [Inválido=63306 /-] [Media=0.348 /-] [Desviación =2.629 /-]

Definición Gasto en transporte = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en transporte incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de transporte para ir al centro de estudios. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE? MONTO DONADO

#33 R224A4: Transporte OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5151 /-] [Inválido=63306 /-] [Media=0.0439 /-] [Desviación =0.948 /-]

Definición Gasto en transporte = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en transporte incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de transporte para ir al centro de estudios. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares en cifras enteras aproximadas al mayor.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE? OTROS

#34 R224B1: Refrigerio no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en refrigerio = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en refrigerio incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de alimentos, refrescos, etc. que se realizan en el Centro Educativo. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares. Las cuotas sociales que son específicamente para refrigerio o alimentos colocar dicho gasto en esta opción de respuesta.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 163 -

Archivo SEC022#34 R224B1: Refrigerio no gastoUniverso Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO? NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 19459 93.0%

1 No gasto 1456 7.0%

Sysmiss 47542

#35 R224B2: Refrigerio monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-100] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=19459 /-] [Inválido=48998 /-] [Media=12.481 /-] [Desviación =12.805 /-]

Definición Gasto en refrigerio = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en refrigerio incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de alimentos, refrescos, etc. que se realizan en el Centro Educativo. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares. Las cuotas sociales que son específicamente para refrigerio o alimentos colocar dicho gasto en esta opción de respuesta.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO? MONTO GASTADO

#36 R224B3: Refrigerio monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-100] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=19459 /-] [Inválido=48998 /-] [Media=4.075 /-] [Desviación =6.24 /-]

Definición Gasto en refrigerio = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en refrigerio incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de alimentos, refrescos, etc. que se realizan en el Centro Educativo. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares. Las cuotas sociales que son específicamente para refrigerio o alimentos colocar dicho gasto en esta opción de respuesta.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO? MONTO DONADO

#37 R224B4: Refrigerio OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-20] [Valores perdidos =*/10000]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 164 -

Archivo SEC022#37 R224B4: Refrigerio OtrosEstadística [NP/ P] [Válido=19459 /-] [Inválido=48998 /-] [Media=0.0236 /-] [Desviación =0.55 /-]

Definición Gasto en refrigerio = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en refrigerio incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO. Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de alimentos, refrescos, etc. que se realizan en el Centro Educativo. Tenga presente que esta información debe anotarse en dólares. Las cuotas sociales que son específicamente para refrigerio o alimentos colocar dicho gasto en esta opción de respuesta.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCIENDE EL GASTO MENSUAL EN REFRIGERIO? OTROS

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 19411 99.8%

1.15 1 0.0%

2 6 0.0%

3 3 0.0%

5 4 0.0%

6 3 0.0%

8 1 0.0%

10 14 0.1%

11 1 0.0%

12 4 0.0%

13 1 0.0%

15 4 0.0%

20 6 0.0%

Sysmiss 48998

#38 R224C1: Otros no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20915 /-] [Inválido=47542 /-]

Definición Gasto en otros = NO GASTO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en otros incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. OTROS GASTOS (Pupilaje, renta, etc). Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de Pupilaje, Renta, o cuotas sociales (no incluir la referida a alimentos), cuota para uso de centro de cómputo mensualidades que no son desglosadas por el informante, etc. Tenga en cuenta aquellos casos donde el estudiante es de otro departamento, pero vive permanentemente en esa vivienda y además de eso trabaja, no se tomara dicha renta ya que se va anotar en la sección 3.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 165 -

Archivo SEC022#38 R224C1: Otros no gastoPregunta textual ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta, etc)

NO GASTO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Gasto 778 3.7%

1 No gasto 20137 96.3%

Sysmiss 47542

#39 R224C2: Otros monto gastadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-200] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=778 /-] [Inválido=67679 /-] [Media=6.65 /-] [Desviación =17.692 /-]

Definición Gasto en otros = MONTO GASTADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en otros incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. OTROS GASTOS (Pupilaje, renta, etc). Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de Pupilaje, Renta, o cuotas sociales (no incluir la referida a alimentos), cuota para uso de centro de cómputo mensualidades que no son desglosadas por el informante, etc. Tenga en cuenta aquellos casos donde el estudiante es de otro departamento, pero vive permanentemente en esa vivienda y además de eso trabaja, no se tomara dicha renta ya que se va anotar en la sección 3.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta, etc) MONTO GASTADO

#40 R224C3: Otros monto donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-200] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=778 /-] [Inválido=67679 /-] [Media=1.053 /-] [Desviación =9.794 /-]

Definición Gasto en otros = MONTO DONADO Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en otros incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. OTROS GASTOS (Pupilaje, renta, etc). Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de Pupilaje, Renta, o cuotas sociales (no incluir la referida a alimentos), cuota para uso de centro de cómputo mensualidades que no son desglosadas por el informante, etc. Tenga en cuenta aquellos casos donde el estudiante es de otro departamento, pero vive permanentemente en esa vivienda y además de eso trabaja, no se tomara dicha renta ya que se va anotar en la sección 3.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta, etc) MONTO DONADO

#41 R224C4: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-45] [Valores perdidos =*/10000]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 166 -

Archivo SEC022#41 R224C4: OtrosEstadística [NP/ P] [Válido=778 /-] [Inválido=67679 /-] [Media=0.142 /-] [Desviación =1.762 /-]

Definición Gasto en otros = OTROS Esta pregunta se refiere específicamente al gasto en otros incurrido el año anterior. Para el caso de estudiantes que terminaron su año educativo, y que actualmente se encuentran en el periodo vacacional, dentro del desarrollo de la secuencia de la boleta, se considerarán estudiando el grado que cursaron el año recién terminado. OTROS GASTOS (Pupilaje, renta, etc). Anote el gasto que mensualmente se efectúa por concepto de Pupilaje, Renta, o cuotas sociales (no incluir la referida a alimentos), cuota para uso de centro de cómputo mensualidades que no son desglosadas por el informante, etc. Tenga en cuenta aquellos casos donde el estudiante es de otro departamento, pero vive permanentemente en esa vivienda y además de eso trabaja, no se tomara dicha renta ya que se va anotar en la sección 3.

Universo Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿OTROS GASTOS? (Pupilaje, renta, etc) OTROS

Archivo SEC02A#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 3-1447] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-] [Media=669.702 /-] [Desviación =397.025 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 3983 99.0%

1 Doble Hogar 40 1.0%

2 Triple Hogar 2 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 167 -

Archivo SEC02A#2 TIPO: tipoValor Etiqueta Casos Porcentaje

3 Cuarto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 25-17360] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8030.993 /-] [Desviación =4764.181 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0211 /-] [Desviación =0.162 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 3947 98.1%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 74 1.8%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 2 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 1 0.0%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 1 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 0 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 0 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 0 0.0%

#5 Nmo_orden: Nmo_ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-13] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.028 /-] [Desviación =1.43 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Nº DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 1302 32.3%

2 798 19.8%

4 785 19.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 168 -

Archivo SEC02A#5 Nmo_orden: Nmo_ordenValor Etiqueta Casos Porcentaje

1 622 15.5%

5 318 7.9%

6 121 3.0%

7 44 1.1%

8 22 0.5%

9 11 0.3%

13 1 0.0%

10 1 0.0%

#6 R2002: Donde utilizo el servicio de internetInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Determinar el lugar donde la persona utiliza internet Para efectuar esta pregunta deberá hacer la pregunta de la siguiente manera: ¿Donde utilizó este servicio? y aplicar los siguientes códigos según declare el informante: 1. HOGAR 2. TRABAJO 3. CENTRO EDUCATIVO 4. CENTROS DE ACCESO GRATIS 5. CYBER CAFÉ (Pagado) 6. INFOCENTROS (Pagado) 7. CASA DE UN PARIENTE, AMIGO O VECINO.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿DÓNDE UTILIZÓ EL SERVICIO DE INTERNET MÀS FRECUENTEMENTE EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 Cyber Cafe (pagado) 2146 53.3%

1 Hogar 970 24.1%

3 Centro educativo 414 10.3%

2 Trabajo 378 9.4%

7 Casa de un pariente, amigo, vecino 85 2.1%

8 Otros 20 0.5%

6 Infocentros 9 0.2%

4 Establecimiento de acceso gratis 3 0.1%

#7 R2002OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=20 /-] [Inválido=4005 /-] [Media=1.75 /-] [Desviación =0.444 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: DONDE UTILIZO EL SERVICIO DE INTERNET MAS FRECUENTEMENTE EN LOS ULTIMOS 3 MESES.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿DÓNDE UTILIZÓ EL SERVICIO DE INTERNET MÀS

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 169 -

Archivo SEC02A#7 R2002OTR: Otros

FRECUENTEMENTE EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 15 75.0%

1 5 25.0%

Sysmiss 4005

#8 R2003: Con que frecuencia utilizo el servicio de internetInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Conocer con que frecuencia la persona utiliza el servicio de internet. En esta pregunta interesa conocer la frecuencia con la que utiliza el internet, para chequear correo, buscar cualquier tipo de información, noticias, chatear, etc. 1. AL MENOS UNA VEZ AL DIA, (TODOS LOS DIAS). 2. AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA, PERO NO TODOS LOS DIAS. 3. AL MENOS UNA VEZ AL MES, PERO NO CADA SEMANA 4. NO SABE 5 OTROS.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CON QUÉ FRECUENCIA UTILIZÓ EL SERVICIO DE INTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Manual del encuestador 1. AL MENOS UNA VEZ AL DIA, (TODOS LOS DIAS). 2. AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA, PERO NO TODOS LOS DIAS. 3. AL MENOS UNA VEZ AL MES, PERO NO CADA SEMANA 4. NO SABE

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Al menos una vez a la semana, pero no todos los dias 2349 58.4%

1 Al menos una vez al dia 1238 30.8%

3 Al menos una vez al mes, pero no cada semana 400 9.9%

4 No sabe 38 0.9%

#9 R2004A: Utilizo internetInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Conocer el tiempo que persona dedica semanalmente al uso del servicio de internet, presenta 2 opciones: 1 - Número de horas 2 - No sabe

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS POR SEMANA UTILIZÓ EL SERVICIO DE INTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Manual del encuestador Lea la pregunta espere la respuesta del informante 1. Número de horas promedio por semana 2. No sabe

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Numero de horas promedio por semana 3930 97.6%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 170 -

Archivo SEC02A#9 R2004A: Utilizo internetValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No sabe 95 2.4%

#10 R2004B: Cuantas horas por semana utilizo internetInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-60] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3930 /-] [Inválido=95 /-] [Media=3.739 /-] [Desviación =5.128 /-]

Definición Conocer el tiempo en horas que persona dedica semanalmente al uso del servicio de internet.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS POR SEMANA UTILIZÓ EL SERVICIO DE INTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Manual del encuestador si la respuesta es SI (código 1) anote el número de horas utilizadas en internet por semana.

#11 R2005: Para que servicios utilizo el internetInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Conocer para que actividad utilaza internet más frecuentemente la población, presenta las siguientes opciones: 1 COMUNICACIÓN (email, chat.) 2 OBTENER INFORMACION SOBRE BIENES Y SERVICIOS 3 COMPRAR / ORDENAR PRODUCTOS O SERVICIOS 4 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SALUD 5 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EDUCACION E INVESTIGACIÓN 6 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON TURISMO 7. INTERACCION AUTORIDADES PUBLICAS 8. USO DE BANCA ELECTRONICA U OTROS SERVICIOS FINANCIEROS 9. LEER / ESCUCHAR / DESCARGAR NOTICIAS / RADIO / DIARIOS / REVISTA EN LINEA. 10. JUGAR / DESCARGAR JUEGOS, MUSICA, SOFTWARE. 11. OTROS.

Universo Personas de 10 años y más que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.

Pregunta textual ¿PARA QUE SERVICIOS Y/O ACTIVIDADES UTILIZO MAS FRECUENTEMENTE EL INTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 Actividades relacionadas con educacion e investigación 2908 72.2%

1 Comunicación 673 16.7%

11 Otros 190 4.7%

10 Jugar / descargar juegos, musica, software 75 1.9%

2 Obtener información sobre bienes y servicios 67 1.7%

9 Leer / escuchar / descargar noticias / radio 37 0.9%

3 Comprar / ordenar productos o servicios 26 0.6%

4 Actividades relacionadas con salud 22 0.5%

8 Uso de banca electronica u otros servicios financieros 13 0.3%

7 Interacción autoridades publicas 13 0.3%

6 Actividades relacionadas con turismo 1 0.0%

#12 FAC02A: Factor de ExpansionInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4025 /-] [Inválido=0 /-] [Media=122.673 /-] [Desviación =121.497 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 171 -

Archivo SEC02A#12 FAC02A: Factor de ExpansionDefinición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

Archivo SEC03#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=722.233 / 719.052 ] [Desviación =418.471 / 414.924 ]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Hogar Básico 16312 1504286.0 98.4%

1 Doble Hogar 333 23426.0 1.5%

2 Triple Hogar 27 1648.0 0.1%

3 Cuarto Hogar 2 123.0 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=8661.642 / 8624.52 ] [Desviación =5022.091 / 4980.876 ]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ] [Media=0.0462 / 0.0382 ] [Desviación =0.34 / 0.304 ]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 172 -

Archivo SEC03#4 VIV: viviendaDefinición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

0 Vivienda original 16088 1485056.0 97.1%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 520 39165.0 2.6%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 38 2760.0 0.2%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 12 825.0 0.1%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 10 964.0 0.1%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 2 57.0 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 2 330.0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 1 17.0 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 309.0 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0 0.0%

#5 R301: Tipo de viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Describir los conceptos sobre tipos de vivienda que Naciones Unidas recomienda, a fin de conocer sus características y emplear, de acuerdo a las necesidades de cada país, cada una de éstas para la elaboración de los censos de habitación. 1. Casa privada o independiente 2. Apartamento 3. Condominio 4. Pieza en una casa 5. Pieza en un mesón 6. Casa improvisada 7. Rancho 8. Temporal 9. Otros (terremoto) Casa Privada o independiente: es la vivienda con acceso directo a la calle, pasaje o camino, construida con materiales de larga duración y que se encuentra ubicada generalmente en una estructura, destinada para ser habitada por un solo hogar . Aunque es susceptible de ser ocupada por otra u otras familias. Puede estar aislada o unida a otras viviendas y tiene o puede tener su propio servicio sanitario, baño y cocina. Su estructura es permanente, por lo tanto en su construcción no deben existir materiales de desecho, ni el techo puede ser de paja. Apartamento: es la vivienda construida con materiales de larga duración. Tiene acceso a la calle mediante un pasillo corredor o escalera. Dispone de servicio sanitario, baño y cocina independiente. (vivienda construida en o sobre viviendas particulares). Condominio: es una vivienda en edificio de apartamentos (2 o más niveles). Tiene acceso a la calle mediante un pasillo corredor o escalera. Dispone de servicio sanitario, baño y cocina independiente. Pieza en una casa: es la vivienda que forma parte de una estructura construida con materiales de larga duración la cual puede tener dos o tres recintos habitacionales con la condición de ser doble o triple hogar, el servicio sanitario, baño y cocina son de uso común a todas las viviendas contenidas en dicha estructura. El acceso a la calle puede ser a través de pasillos zaguanes o lugares considerados por sus ocupantes como de uso común. Pieza en mesón: es la vivienda que forma parte de una estructura que contiene un mínimo de cuatro unidades habitacionales familiar o no. Está construida con materiales de larga duración y el servicio sanitario y baño son

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 173 -

Archivo SEC03#5 R301: Tipo de vivienda

de uso común a todas las piezas del mesón. Por lo general se trata de un solo cuarto que tiene acceso a la calle desde un patio, pasillo, corredor o zaguán. Casa improvisada: Es la vivienda privada e independiente que ha sido construida con materiales de desecho (pedazos de madera, láminas viejas, cartón etc.), sin cumplir las normas de construcción. Para considerarla vivienda improvisada deberán tener paredes o techo materiales de desecho, los servicios sanitarios y baño podrá ser privado o común. Temporal: Es aquella vivienda cuyos materiales de construcción son de larga o mediana duración como lámina y madera. Y además, son utilizadas de forma no continua por sus dueños (temporada de vacaciones, fiestas de fin de año, entre otros) Rancho: Es la vivienda del área rural que tiene el techo de paja y que está construida generalmente con material ligero de bambú, palma, paja, penca o zacate. En los casos en donde la vivienda tenga techo de lámina y las paredes pertenecen a la vivienda del vecino, se tomará como casa improvisada.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Pregunta textual TIPO DE VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Casa privada 15147 1383328.0 90.4%

6 Casa improvisada 820 71827.0 4.7%

4 Pieza en una casa 307 21184.0 1.4%

5 Pieza en un mesón 235 27497.0 1.8%

3 Condominio 74 12425.0 0.8%

2 Apartamento 60 10971.0 0.7%

7 Rancho 22 1728.0 0.1%

8 Temporal 9 523.0 0.0%

9 Otros 0 0.0 0.0%

#6 R301OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: TIPO DE VIVIENDA.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual TIPO DE VIVIENDA Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#7 R301B: Numero de pisosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 2-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=74 /-] [Inválido=16600 /-] [Media=3.014 /-] [Desviación =1.153 /-]

Definición Cuando el tipo de vivienda esclasificada como CONDOMINIO, debe anotarse el número de pisos de la construcción.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 174 -

Archivo SEC03#7 R301B: Numero de pisosPregunta textual TIPO DE VIVIENDA

No de pisos

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 8 10.8%

4 25 33.8%

3 1 1.4%

2 40 54.1%

Sysmiss 16600

#8 R302: Material del techoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición La información a captar está relacionada al material predominante en la construcción del techo. Por ejemplo, si una vivienda tiene una parte del techo con teja y la otra de paja, se pondrá el código del material que cubra la mayor parte del mismo. Las viviendas que se encuentran en edificios con más de 2 niveles, (condominios habitacionales), el techo de la vivienda será el que separa un nivel del otro. Ej: una vivienda que se encuentre en un nivel intermedio, su techo se considera como loza de concreto y su código es 1; por el contrario una ubicada en el último nivel y el techo es de lámina de asbesto, su código es 3. Según la siguiente clasificación: 1. ¿Loza de concreto? 2. ¿Teja de barro o cemento? 3. ¿Lámina de asbesto o fibra cemento? 4. ¿Lámina metálica buena? 5. ¿Lámina metálica mala? 6. ¿Paja o palma? 7. ¿Materiales de desecho? 8. ¿Otros materiales?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL TECHO ES:

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

3 Lamina de asbesto o fibra cemento 4805 558883.0 36.5%

4 Lámina metálica buena 5309 450145.0 29.4%

2 Teja de barro, cemento 5674 431635.0 28.2%

5 Lámina metalica mala 501 42390.0 2.8%

1 Loza de concreto 286 37502.0 2.5%

7 Materiales de desecho 71 6433.0 0.4%

6 Paja, palma 23 2069.0 0.1%

8 Otros materiales 5 426.0 0.0%

#9 R302OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5 / 426 ] [Inválido=16669 / 1529057 ] [Media=3 / 3.364 ] [Desviación =1.581 / 1.355 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL TECHO.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 175 -

Archivo SEC03#9 R302OTR: OtrosFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL TECHO ES: ¿Otros materiales?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 1 117.0 27.5%

5 1 111.0 26.1%

2 1 92.0 21.6%

3 1 60.0 14.1%

1 1 46.0 10.8%

Sysmiss 16669 1529057.0

#10 R303: Material paredesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición La información a captar está relacionada al material predominante en la construcción de las paredes. Con respecto a estas dos últimas preguntas, adquieren mayor importancia cuando se trata de casa improvisada, ya que partiendo de una buena especificación de parte del entrevistador se determinará cuál es el tipo de vivienda más adecuado. según la siguiente clasificación: 1. ¿Concreto o mixto? 2. ¿Bahareque? 3. ¿Adobe? 4. ¿Madera? 5. ¿Lámina metálica buena? 6. ¿Lámina metálica mala? 7. ¿Paja o palma? 8. ¿Materiales de desecho? 9. ¿Otros materiales?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES ES:

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Concreto, mixto 11127 1108861.0 72.5%

3 Adobe 3153 230014.0 15.0%

5 Lámina metálica buena 841 65679.0 4.3%

2 Bahareque 680 47065.0 3.1%

6 Lámina metalica mala 285 23567.0 1.5%

8 Materiales de desecho 284 26409.0 1.7%

4 Madera 186 15872.0 1.0%

9 Otros materiales 89 8480.0 0.6%

7 Paja,palma 29 3536.0 0.2%

#11 R303OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=89 / 8480 ] [Inválido=16585 / 1521003 ] [Media=2.303 / 2.255 ] [Desviación =1.991 / 1.974 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 176 -

Archivo SEC03#11 R303OTR: OtrosUniverso El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES ES: ¿Otros materiales?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 50 4982.0 58.8%

6 13 1183.0 14.0%

2 13 1056.0 12.5%

3 10 975.0 11.5%

9 1 117.0 1.4%

8 1 72.0 0.8%

4 1 95.0 1.1%

Sysmiss 16585 1521003.0

#12 R304: Material del pisoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición La información a captar está relacionada al material predominante en la construcción del piso. Se entenderá como piso, la parte inferior de la vivienda expuesta al contacto directo con personas y muebles. De acuerdo a la siguiente clasificación: 1. ¿Ladrillo cerámico? 2. ¿Ladrillo de cemento? 3. ¿Ladrillo de barro? 4. ¿Cemento? 5. ¿Tierra? 6. ¿Otros materiales?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL PISO ES:

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 Ladrillo de cemento 7190 736972.0 48.2%

5 Tierra 4122 309121.0 20.2%

4 Cemento 3986 329410.0 21.5%

1 Ladrillo ceramico 1233 140992.0 9.2%

3 Ladrillo de barro 118 10030.0 0.7%

6 Otros materiales 25 2958.0 0.2%

#13 R304OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=25 / 2958 ] [Inválido=16649 / 1526525 ] [Media=3.44 / 4.017 ] [Desviación =1.294 / 1.134 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL PISO.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL MATERIAL PREDOMINANTE EN EL PISO ES:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 177 -

Archivo SEC03#13 R304OTR: Otros

¿Otros materiales?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

4 15 1937.0 65.5%

1 4 198.0 6.7%

3 3 207.0 7.0%

6 1 359.0 12.1%

5 1 216.0 7.3%

2 1 41.0 1.4%

Sysmiss 16649 1526525.0

#14 R305: Número de habitacionesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=2.409 /-] [Desviación =1.324 /-]

Definición Número de habitaciones. Considerando como habitación: el espacio situado en la vivienda, cercado por paredes ya sea de madera o ladrillo elevadas o no al techo considerando una altura adecuada. Por lo tanto, son habitaciones los dormitorios, el comedor, o la sala comedor, habitaciones para el estudio y las habitaciones que se emplean para fines profesionales o comerciales. No se consideran como tal los pasillos, las habitaciones para baño, las habitaciones de cocina ni la cochera.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual SIN CONTAR BAÑOS, COCINA, PASILLO NI COCHERA ¿CUANTAS HABITACIONES SON DE USO EXCLUSIVO DEL HOGAR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 5797 34.8%

3 4607 27.6%

2 2975 17.8%

4 2315 13.9%

5 683 4.1%

6 205 1.2%

7 58 0.3%

8 21 0.1%

9 7 0.0%

10 6 0.0%

#15 R306: Número de dormitoriosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.297 /-] [Desviación =1.204 /-]

Definición Debe considerarse como tal las habitaciones que son usadas exclusivamente para dormir, en tal sentido, si existen, debe considerarse el dormitorio de los padres, niños, incluya también el cuarto o dormitorio de la empleada doméstica. Si la vivienda está constituida por un solo cuarto en donde los miembros del hogar realizan sus actividades (como por ejemplo, cuartos de mesón, ranchos, comunidades marginales, etc.) consideraremos que el hogar no dispone de dormitorios y anote 00.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 178 -

Archivo SEC03#15 R306: Número de dormitoriosFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HABITACIONES SON UTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE COMO DORMITORIOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5832 35.0%

2 4656 27.9%

1 3531 21.2%

3 1998 12.0%

4 526 3.2%

5 101 0.6%

6 26 0.2%

7 3 0.0%

8 1 0.0%

#16 R307: Habitaciones para negocioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0254 /-] [Desviación =0.173 /-]

Definición Son las habitaciones de uso exclusivo para negocio. Tenga presente que si en la vivienda el cuarto o los cuartos utilizados para trabajo o negocio no se utilizan de forma exclusiva, deberá anotarse 00. Recuerde que es común y habitual que los pequeños negocios que funcionan al interior de las viviendas, generalmente los realizan en ambientes compartidos de uso múltiple.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HABITACIONES SON UTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE PARA TRABAJAR O PARA NEGOCIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 16288 97.7%

1 355 2.1%

2 25 0.1%

3 6 0.0%

#17 R308A: Tenencia de viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Se refiere a la tenencia de la vivienda, independientemente quien sea el propietario del terreno. Inquilino: Toda persona residente en una vivienda, que no es propietario y que ha convenido pagar cierta cantidad de dinero por concepto de alquiler o arrendamiento. Propietario de la vivienda pero la está pagando a plazos: Cuando el derecho de propiedad está siendo adquirido por alguno de los miembros del hogar, mediante compra al crédito, a mediano o largo plazo o deuda hipotecaria. Propietario: Cuando el derecho de propiedad ha sido adquirido por uno de los miembros del hogar, mediante compra, herencia u otra forma. De ser código 3, debe estar totalmente pagada. Propietario de la vivienda en terreno público: Es aquel que edifica su vivienda en terrenos del estado o municipales. Ejemplos. A orilla de la línea férrea, a orilla de las quebradas, debajo de puentes etc. Propietario de la vivienda en terreno privado: Es aquel que edifica su vivienda en terrenos que son propiedad de otra persona. Ejemplos: viviendas en fincas, zonas verdes de colonias etc.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 179 -

Archivo SEC03#17 R308A: Tenencia de vivienda

Colono: Es aquel que reside permanentemente en una propiedad rural, en la que no paga por concepto de vivienda, recibiendo del propietario o administrador de la propiedad una o más parcelas, cualquiera que sea su tamaño para trabajos agrícolas. Guardián de la vivienda: Es aquel que reside de manera permanente en una vivienda con el objetivo de cuidar de ella, la misma que le fue asignada como contraprestación de servicios, percibiendo un salario monetario o en especie, por la actividad que realiza. Dado que por las actividades que él realiza, en la sección 4 es reconocido generalmente como trabajador domestico. Ocupante gratuito: Cuando la vivienda es ocupada sin pago alguno a su propietario o dueño y que no ha sido dada como contraprestación por algún servicio prestado. También se considera en esta categoría a aquellas viviendas que han sido construidas en terrenos que no les pertenecen ( tugurios o zonas marginales).

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES LA FORMA DE TENENCIA DE ESTA VIVIENDA?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

3 Propietario 9717 858362.0 56.1%

8 Ocupante gratuito 3151 266509.0 17.4%

1 Inquilino 1631 188271.0 12.3%

2 Propietario de la vivienda pero la estapagando a plazo

810 112272.0 7.3%

5 Propietario de la vivienda en terreno privado 802 56873.0 3.7%

4 Propietario de la vivienda en terreno publico 364 34143.0 2.2%

6 Colono 121 9194.0 0.6%

7 Guardián de la vivienda 77 3792.0 0.2%

9 Otros 1 67.0 0.0%

#18 R308AOTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 / 67 ] [Inválido=16673 / 1529416 ] [Media=1 / 1 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUÁL ES LA FORMA DE TENENCIA DE ESTA VIVIENDA.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES LA FORMA DE TENENCIA DE ESTA VIVIENDA? Otros

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 1 67.0 100.0%

Sysmiss 16673 1529416.0

#19 R308B: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=10527 /-] [Inválido=6147 /-] [Media=1.144 /-] [Desviación =0.535 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102. De la persona que se declare propietario de la vivienda.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 180 -

Archivo SEC03#19 R308B: Número de ordenFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES LA FORMA DE TENENCIA DE ESTA VIVIENDA? Nº de orden

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 9398 89.3%

2 950 9.0%

3 92 0.9%

5 31 0.3%

4 24 0.2%

6 19 0.2%

7 6 0.1%

11 2 0.0%

9 2 0.0%

8 2 0.0%

10 1 0.0%

Sysmiss 6147

#20 R308C: Cuota mensual dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1.15-2000] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=2441 /-] [Inválido=14233 /-] [Media=88.151 /-] [Desviación =124.109 /-]

Definición Se refiere al pago de cuota mensual de la tenencia de la vivienda, independientemente quien sea el propietario del terreno; considerqando las siguientes opciones: Inquilino: Toda persona residente en una vivienda, que no es propietario y que ha convenido pagar cierta cantidad de dinero por concepto de alquiler o arrendamiento. Propietario de la vivienda pero la está pagando a plazos: Cuando el derecho de propiedad está siendo adquirido por alguno de los miembros del hogar, mediante compra al crédito, a mediano o largo plazo o deuda hipotecaria. Propietario: Cuando el derecho de propiedad ha sido adquirido por uno de los miembros del hogar, mediante compra, herencia u otra forma. Propietario de la vivienda en terreno público: Es aquel que edifica su vivienda en terrenos del estado o municipales. Ejemplos. A orilla de la línea férrea, a orilla de las quebradas, debajo de puentes etc. Propietario de la vivienda en terreno privado: Es aquel que edifica su vivienda en terrenos que son propiedad de otra persona. Ejemplos: viviendas en fincas, zonas verdes de colonias etc.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES LA FORMA DE TENENCIA DE ESTA VIVIENDA? CUOTA MENSUAL

#21 R309: Paga con algún bienInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=3350 /-] [Inválido=13324 /-]

Definición Esta pregunta proporciona información relacionada a las opciones de respuesta: 1 - Si 2 - No

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 181 -

Archivo SEC03#21 R309: Paga con algún bien

De las siguientes opciones: Colono: Es aquel que reside permanentemente en una propiedad rural, en la que no paga por concepto de vivienda, recibiendo del propietario o administrador de la propiedad una o más parcelas, cualquiera que sea su tamaño para trabajos agrícolas. Guardián de la vivienda: Es aquel que reside de manera permanente en una vivienda con el objetivo de cuidar de ella, la misma que le fue asignada como contraprestación de servicios, percibiendo un salario monetario o en especie, por la actividad que realiza. Dado que por las actividades que él realiza, en la sección 4 es reconocido generalmente como trabajador domestico. Ocupante gratuito: Cuando la vivienda es ocupada sin pago alguno a su propietario o dueño y que no ha sido dada como contraprestación por algún servicio prestado. También se considera en esta categoría a aquellas viviendas que han sido construidas en terrenos que no les pertenecen ( tugurios o zonas marginales). Otros: Incluye los no comprendidos en algunas de las categorías anteriores, como por ejemplo: fideicomisos, litigios, etc.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿PAGA CON ALGUN BIEN O SERVICIO EL USO DE LA VIVIENDA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 3347 99.9%

1 Si 3 0.1%

Sysmiss 13324

#22 R310: Valor en dinero dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-50] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3 /-] [Inválido=16671 /-] [Media=28.667 /-] [Desviación =22.03 /-]

Definición Es el valor monetario estimado en dólares y equivalente al bien o servicio que paga por el uso de la vivienda.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE VALOR EN DINERO, TENDRIAN ESTOS BIENES O SERVICIOS EL MES PASADO?

#23 R311: 311.¿Que tipo de alumbrado posee esta vivienda?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está referida a investigar si la vivienda tiene energía eléctrica propia, esto permitirá determinar la cantidad de hogares que carecen de este servicio. Las opciones de respuesta son: 1. Electricidad 2. Conexión eléctrica del vecino 3. Kerosene (gas) 4. Candela 5. Luz solar 6. Generador eléctrico 7. Otra clase

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE TIPO DE ALUMBRADO POSEE ESTA VIVIENDA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 182 -

Archivo SEC03#23 R311: 311.¿Que tipo de alumbrado posee esta vivienda?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Electricidad 12911 1248331.0 81.6%

2 Conexión eléctrica vecino 1831 143340.0 9.4%

4 Candela 919 66862.0 4.4%

3 Kerosene 912 63741.0 4.2%

7 Otra clase 71 4958.0 0.3%

5 Luz solar 25 2089.0 0.1%

6 Generador Electrico 5 162.0 0.0%

#24 R311OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=71 / 4958 ] [Inválido=16603 / 1524525 ] [Media=2.704 / 2.833 ] [Desviación =1.677 / 1.699 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE TIPO DE ALUMBRADO POSEE ESTA VIVIENDA.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE TIPO DE ALUMBRADO POSEE ESTA VIVIENDA? Otra clase

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 22 1452.0 29.3%

2 18 1071.0 21.6%

5 13 874.0 17.6%

3 12 1012.0 20.4%

6 3 366.0 7.4%

4 2 143.0 2.9%

7 1 40.0 0.8%

Sysmiss 16603 1524525.0

#25 R311H: HorasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-24] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14742 /-] [Inválido=1932 /-] [Media=0.0224 /-] [Desviación =0.523 /-]

Definición Permite conocer las horas de servicio de energia electrica que reciben las viviendas que declararon las siguientes opciones: 1. Electricidad 2. Conexión eléctrica del vecino

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE TIPO DE ALUMBRADO POSEE ESTA VIVIENDA?

#26 R311M: MinutosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14742 /-] [Inválido=1932 /-] [Media=0.0132 /-] [Desviación =0.556 /-]

Definición Permite conocer los minutos de servicio de energia electrica que reciben las viviendas que declararon las siguientes opciones:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 183 -

Archivo SEC03#26 R311M: Minutos

1. Electricidad 2. Conexión eléctrica del vecino

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE TIPO DE ALUMBRADO POSEE ESTA VIVIENDA?

#27 R312: 312.¿Tiene esta vivienda servicio de agua por cañeria?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Permite conocer la forma de tenencia de servicio de agua por cañería atreves de las siguientes opciones: 01. ¿Dentro de la vivienda? 02. ¿Fuera de la vivienda pero dentro de la propiedad? 03. No tiene 04. Tiene pero no le cae ( por mas de un mes)

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE ESTA VIVIENDA SERVICIO DE AGUA POR CAÑERIA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Fuera de la vivienda pero dentro de la propiedad 6185 37.1%

3 No tiene 5897 35.4%

1 Dentro de la vivienda 4519 27.1%

4 Tiene pero no le cae (por mas de un mes) 73 0.4%

#28 R312H: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=10704 /-] [Inválido=5970 /-]

Definición Permite conocer cuantas horas al dia recibe el de servicio de agua por cañería de las viviendas que respondieron las siguientes opciones: 01. ¿Dentro de la vivienda? 02. ¿Fuera de la vivienda pero dentro de la propiedad?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE ESTA VIVIENDA SERVICIO DE AGUA POR CAÑERIA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 De 4 Horas y mas 8544 79.8%

1 Menos de 4 Horas 2160 20.2%

Sysmiss 5970

#29 R313: 313.Como se abastece de agua esta vivienda?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-13] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5970 /-] [Inválido=10704 /-]

Definición Esta pregunta permite conocer como se abastecen de agua las viviendas que no tienen agua por cañería o que tienen pero no les cae; las opciones son las siguientes: 01. Cañería del vecino 02. Pila, chorro público o cantarera

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 184 -

Archivo SEC03#29 R313: 313.Como se abastece de agua esta vivienda?

03. Camión carreta o pipa 04. Pozo con tubería 05. Pozo protegido(cubierto) 06. Pozo no protegido 07. Ojo de agua, río o quebrada 08. Manantial protegido 09. Manantial no protegido 10. Colecta agua lluvia 11. Agua envasada 12. Chorro común 13. Otros medios

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE ABASTECE DE AGUA ESTA VIVIENDA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 Pozo protegido(cubierto) 1205 20.2%

7 Ojo de agua ,rio o quebrada 1093 18.3%

1 Cañería del vecino 905 15.2%

2 Pila o chorro publico o cantarera 692 11.6%

13 Otros 526 8.8%

6 Pozo no protegido 470 7.9%

3 Camión carreta o pipa 381 6.4%

4 Pozo con tuberia 305 5.1%

10 Colecta agua llevia 205 3.4%

9 Manantial no rotegido 69 1.2%

8 Manantial protegido 64 1.1%

12 Chorro común 55 0.9%

11 Agua envasada 0 0.0%

Sysmiss 10704

#30 R313OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=526 /-] [Inválido=16148 /-] [Media=1.034 /-] [Desviación =0.331 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: COMO SE ABASTECE DE AGUA ESTA VIVIENDA.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE ABASTECE DE AGUA ESTA VIVIENDA? Otros medios

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 519 98.7%

4 3 0.6%

2 2 0.4%

6 1 0.2%

3 1 0.2%

Sysmiss 16148

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 185 -

Archivo SEC03#31 R314: 314.¿Quien acarrea agua para uso domestico en su hogar?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=5856 /-] [Inválido=10818 /-] [Media=0.832 /-] [Desviación =1.243 /-]

Definición Permite conocer a través del número de orden de la TRH, el miembro del hogar que habitualmente realice la tarea o si lo realiza una persona particular.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUIEN ACARREA AGUA PARA USO DOMESTICO EN SU HOGAR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 3375 57.6%

1 1046 17.9%

2 895 15.3%

3 312 5.3%

4 123 2.1%

5 57 1.0%

6 30 0.5%

7 8 0.1%

8 5 0.1%

10 2 0.0%

9 2 0.0%

11 1 0.0%

99 114

Sysmiss 10704

#32 R314H: HorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-10] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2595 /-] [Inválido=14079 /-] [Media=0.547 /-] [Desviación =0.866 /-]

Definición Permite conocer cuantas horas al día dedica la persona al acarreo de agua.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUIEN ACARREA AGUA PARA USO DOMESTICO EN SU HOGAR? ¿CUANTO TIEMPO OCUPA EN UN DIA PARA ACARREAR EL AGUA? Horas

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1598 61.6%

1 719 27.7%

2 182 7.0%

3 65 2.5%

4 23 0.9%

5 4 0.2%

6 2 0.1%

10 1 0.0%

7 1 0.0%

Sysmiss 14079

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 186 -

Archivo SEC03#33 R314M: MinutosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-55] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2595 /-] [Inválido=14079 /-] [Media=15.387 /-] [Desviación =13.571 /-]

Definición Permite conocer cuantos minutos al día dedica la persona al acarreo de agua.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUIEN ACARREA AGUA PARA USO DOMESTICO EN SU HOGAR? ¿CUANTO TIEMPO OCUPA EN UN DIA PARA ACARREAR EL AGUA? Minutos

#34 R3141: ¿Cuanto paga?Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-60] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=2595 /-] [Inválido=14079 /-] [Media=0.119 /-] [Desviación =1.364 /-]

Definición Permite conocer el valor en dólares de cuanto paga semanalmente por el acarreo de agua.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUIEN ACARREA AGUA PARA USO DOMESTICO EN SU HOGAR? ¿CUANTO PAGA SEMANALMENTE POR EL ACARREO DE AGUA?

#35 R3142: ¿Cuantos Dias?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2595 /-] [Inválido=14079 /-] [Media=5.832 /-] [Desviación =1.857 /-]

Definición Se busca registrar el número de días que realiza esa actividad independientemente de si la realiza un miembro del hogar o si paga a otra persona.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUIEN ACARREA AGUA PARA USO DOMESTICO EN SU HOGAR? ¿CUÁNTOS DIAS A LA SEMANA ACARREA EL AGUA?.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

7 1772 68.3%

4 285 11.0%

3 219 8.4%

2 138 5.3%

1 75 2.9%

6 53 2.0%

5 53 2.0%

Sysmiss 14079

#36 R315: 315.Le hace algun tratamiento al agua que beben?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si el hogar le da tratamiento al agua que se utiliza para beber.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 187 -

Archivo SEC03#36 R315: 315.Le hace algun tratamiento al agua que beben?Pregunta textual ¿LE HACE ALGUN TRATAMIENTO AL AGUA QUE BEBEN?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 No 14762 1347481.0 88.1%

1 Si 1912 182002.0 11.9%

#37 R316: 316.¿Que tratamiento le dan al agua que beben?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1912 /-] [Inválido=14762 /-]

Definición El da tratamiento al agua que se utiliza para beber, puede ser: 1. La hierven antes de usarla 2. Utilizan filtro de agua 3. La tratan con algún producto (lejía,cloro, puriagua) 4. Desinfección solar 5. La filtra con una tela 6. La deja asentar 7. No le hace nada

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE TRATAMIENTO LE DAN AL AGUA QUE BEBEN?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 La trata con algun producto(legia,cloro,puriagua) 1032 54.0%

1 La hierve antes de usarla 561 29.3%

2 Utilizan filtro de agua 247 12.9%

4 Desinfectante solar 43 2.2%

5 La filtra con una tela 17 0.9%

6 La deja asentar 7 0.4%

7 No le hace nada 5 0.3%

Sysmiss 14762

#38 R317: 317.El servicio de baño lo satisface por :Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición El servicio de baño es el espacio, dentro o fuera de la vivienda, provisto de una "pila" o regadera destinada al aseo personal y completamente cerrado de forma permanente. Opciones: 1. Regadera o pila dentro de la vivienda 2. ¿Regadera o pila fuera de la vivienda pero dentro de la propiedad 3. Regadera o pila de baño común 4. Río, quebrada u ojo de agua 5. Barril o pila al aire libre 6. Otros medios

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL SERVICIO DE BAÑO LO SATISFACE POR:

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

5 Barril o pila al aire libre 6380 490638.0 32.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 188 -

Archivo SEC03#38 R317: 317.El servicio de baño lo satisface por :Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Regadera o pila dentro vivienda 4461 559357.0 36.6%

2 Regadera o pila fuera de la vivienda,perodentro de propied

4215 357012.0 23.3%

4 Río, quebrada, ojo de agua 1015 69226.0 4.5%

3 Regadera o pila de baño común 580 51947.0 3.4%

6 Otros medios 23 1303.0 0.1%

#39 R317OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=23 / 1303 ] [Inválido=16651 / 1528180 ] [Media=2.043 / 1.956 ] [Desviación =1.186 / 1.084 ]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL SERVICIO DE BAÑO LO SATISFACE POR.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL SERVICIO DE BAÑO LO SATISFACE POR: Otros medios

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 10 590.0 45.3%

2 7 385.0 29.5%

4 5 205.0 15.7%

3 1 123.0 9.4%

Sysmiss 16651 1528180.0

#40 R318: 318.¿Cuenta con acceso al servicio sanitario?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Por medio de esta pregunta se trata de investigar algo referido al saneamiento ambiental mediante la información si el hogar TIENE o no servicio sanitario. 1. Si, dentro de la vivienda 2. Si, fuera de la vivienda 3. Si, de familiar o amigo 4. Si, tiene pero no lo utiliza 5. No, tiene

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUENTA CON ACCESO A SERVICIO SANITARIO?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 Si fuera de la vivienda 10531 842473.0 55.1%

1 Si .dentro de la vivienda 4477 563227.0 36.8%

3 Si de familiares o amigos 833 62315.0 4.1%

5 No tiene 831 61353.0 4.0%

4 Si tiene pero no la utiliza 2 115.0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 189 -

Archivo SEC03#41 R319: 319.El servicio sanitario al que tiene acceso esta viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=15843 /-] [Inválido=831 /-]

Definición Determina el servicio sanitario al que tienen acceso las viviendas, el cual puede ser: 1. ¿Inodoro a alcantarillado? 2. ¿Inodoro a fosa séptica? 3. ¿Inodoro común a alcantarillado? 4. ¿Inodoro común a fosa séptica? 5. ¿Letrina privada? 6. ¿Letrina común? 7. ¿Letrina abonera? 8. ¿Letrina abonera común? Inodoro a alcantarillado: Es el sistema de agua conectada a una cañería y que permite descargar las excretas al alcantarillado. Por excepción, cuando el inodoro se descarga por un conducto a una quebrada o río, que no sea a la calle. Inodoro a fosa séptica: Es el sistema de agua conectada a una fosa ya sea tratada con ciertos componentes como carbón, cascajo, arena, que permite descargar las excretas a una fosa séptica (sistema de excavaciones que tiene la vivienda en forma particular para evacuar las aguas negras, llevando ésta algún tipo de tratamiento de más larga duración por el tipo de construcción). Letrina común: Es una excavación cubierta con una tapa de madera o concreto, generalmente provista de su respectiva taza o cajón, para el depósito directo de las excretas sin ningún tipo de tratamiento, y que es de uso exclusivo del hogar o común a varios hogares. Letrina abonera: Es una excavación cubierta con una tapa de madera o concreto, generalmente provista de su respectiva taza o cajón, para el depósito directo de las excretas con algún tipo de tratamiento (ceniza y cal) que posteriormente es utilizada como abono orgánico; es de uso exclusivo del hogar o común a varios hogares.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL SERVICIO SANITARIO AL QUE TIENE ACCESO ESTA VIVIENDA ES DE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 Letrina privada 6694 42.3%

1 Inodoro a alcantarillado 4255 26.9%

2 Inodoro a fosa séptica 2004 12.6%

6 Letrina común 1206 7.6%

7 Letina abonera 1121 7.1%

3 Inodoro común a alcantarillado 268 1.7%

4 Inodoro común a fosa séptica 155 1.0%

8 140 0.9%

Sysmiss 831

#42 R320: 320.¿El tipo de letrina que utiliza es ?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=9161 /-] [Inválido=7513 /-]

Definición Determinar el tipo de letrina al que tienen acceso las viviendas, el cual puede ser: 1. Letrina de hoyo o pozo con plataforma 2. Letrina de hoyo o pozo con plataforma para sentarse 3. Letrina abonera seca con plataforma 4. Letrina abonera seca con plataforma para sentarse 5. Letrina solar con plataforma

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 190 -

Archivo SEC03#42 R320: 320.¿El tipo de letrina que utiliza es ?

6. Letrina solar con plataforma para sentarse

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EL TIPO DE LETRINA QUE UTILIZA ES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Letrina de hoyo o pozo con plataforma para sentarse 7875 86.0%

4 Letrina abonera seca con plataforma para sentarse 1185 12.9%

3 Letrina abonera seca con plataforma 73 0.8%

1 Letrina de hoyo o pozo con plataforma 18 0.2%

6 Letrina solar con plataforma para sentarse 8 0.1%

5 Letrina solar con plataforma 2 0.0%

Sysmiss 7513

#43 R321: 321.¿Comparte este hogar el servicio sanitario que utiliza cInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=15843 /-] [Inválido=831 /-]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si el hogar comparte con otras familias que habitan dentro de la vivienda o de otras viviendas, el servicio sanitario que poseen.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMPARTE ESTE HOGAR EL SERVICIO SANITARIO QUE UTILIZA CON OTROS HOGARES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 12923 81.6%

1 Si 2920 18.4%

Sysmiss 831

#44 R3211: ¿Cuantos hogares?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2920 /-] [Inválido=13754 /-] [Media=1.584 /-] [Desviación =1.156 /-]

Definición Determinar el núnero de hogar que comparte con otras familias el servicio sanitario que poseen.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMPARTE ESTE HOGAR EL SERVICIO SANITARIO QUE UTILIZA CON OTROS HOGARES? ¿CUANTOS HOGARES COMPARTEN EL SERVICIO SANITARIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1976 67.7%

2 564 19.3%

3 209 7.2%

4 88 3.0%

5 27 0.9%

6 19 0.7%

7 16 0.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 191 -

Archivo SEC03#44 R3211: ¿Cuantos hogares?Valor Etiqueta Casos Porcentaje

8 13 0.4%

10 4 0.1%

9 4 0.1%

Sysmiss 13754

#45 R322: 322.¿hay algún miembro de este hogar que por alguna razon noInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=15843 /-] [Inválido=831 /-]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si alguna persona de ese hogar no utiliza el servicio sanitario que poseen ya sea por que no le gusta, porque tiene alguna discapacidad o porque no sabe utilizarlo, etc.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿HAY ALGUN MIEMBRO DE ESTE HOGAR QUE POR ALGUNA RAZÓN NO UTILIZA EL SERVICIO SANITARIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 12071 76.2%

1 Si 3772 23.8%

Sysmiss 831

#46 R323A: 323.¿Por que razones no lo utilizaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=3772 /-] [Inválido=12902 /-]

Definición Razones por lo que no utiliza el servicio sanitario: 1. Es menor de 5 años 2. Por enfermedad 3. Por discapacidad 4. Por que no le gusta usarlo 5. Por falta de agua 6. Se terminó la vida útil de la letrina 7. Se encuentra dañada la infraestructura 8. Muy incómodo 9. Se utiliza para otro fines 10. Por el mal olor 11. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON NO LO UTILIZA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Es menor de 5 años 3549 94.1%

4 Por que no le gusta usarlo 72 1.9%

3 Por discapacidad 68 1.8%

11 Otros 29 0.8%

2 Por enfermedad 26 0.7%

5 Por falta de agua 9 0.2%

8 Muy incomodo 8 0.2%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 192 -

Archivo SEC03#46 R323A: 323.¿Por que razones no lo utilizaValor Etiqueta Casos Porcentaje

7 Se encuentra dañada la infraestructura 8 0.2%

10 Por el mal olor 2 0.1%

6 Se terminio la vida util de la letrina 1 0.0%

9 Se utiliza para otros fines 0 0.0%

Sysmiss 12902

#47 R323B: RazonesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=3743 /-] [Inválido=12931 /-]

Definición Razones por lo que no utiliza el servicio sanitario: 1. Es menor de 5 años 2. Por enfermedad 3. Por discapacidad 4. Por que no le gusta usarlo 5. Por falta de agua 6. Se terminó la vida útil de la letrina 7. Se encuentra dañada la infraestructura 8. Muy incómodo 9. Se utiliza para otro fines 10. Por el mal olor 11. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON NO LO UTILIZA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 3184 85.1%

1 Es menor de 5 años 503 13.4%

4 Por que no le gusta usarlo 31 0.8%

3 Por discapacidad 8 0.2%

11 Otros 6 0.2%

7 Se encuentra dañada la infraestructura 3 0.1%

8 Muy incomodo 2 0.1%

5 Por falta de agua 2 0.1%

2 Por enfermedad 2 0.1%

10 Por el mal olor 1 0.0%

6 Se terminio la vida util de la letrina 1 0.0%

9 Se utiliza para otros fines 0 0.0%

Sysmiss 12931

#48 R323C: RazonesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=553 /-] [Inválido=16121 /-]

Definición Razones por lo que no utiliza el servicio sanitario: 1. Es menor de 5 años 2. Por enfermedad 3. Por discapacidad

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 193 -

Archivo SEC03#48 R323C: Razones

4. Por que no le gusta usarlo 5. Por falta de agua 6. Se terminó la vida útil de la letrina 7. Se encuentra dañada la infraestructura 8. Muy incómodo 9. Se utiliza para otro fines 10. Por el mal olor 11. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON NO LO UTILIZA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 474 85.7%

1 Es menor de 5 años 65 11.8%

4 Por que no le gusta usarlo 9 1.6%

11 Otros 2 0.4%

7 Se encuentra dañada la infraestructura 1 0.2%

6 Se terminio la vida util de la letrina 1 0.2%

5 Por falta de agua 1 0.2%

10 Por el mal olor 0 0.0%

9 Se utiliza para otros fines 0 0.0%

8 Muy incomodo 0 0.0%

3 Por discapacidad 0 0.0%

2 Por enfermedad 0 0.0%

Sysmiss 16121

#49 R323OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=37 /-] [Inválido=16637 /-] [Media=2.892 /-] [Desviación =0.936 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE RAZON NO LO UTILIZA.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON NO LO UTILIZA? Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 22 59.5%

2 10 27.0%

5 2 5.4%

6 1 2.7%

4 1 2.7%

1 1 2.7%

Sysmiss 16637

#50 R324A: 324.¿Que hacen con las excretas?AInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 194 -

Archivo SEC03#50 R324A: 324.¿Que hacen con las excretas?AEstadística [NP/ P] [Válido=4603 /-] [Inválido=12071 /-]

Definición En esta pregunta se averiguará como se deshacen de las excretas, para investigar la contaminación ambiental; tiene las siguientes opciones: 1. La depositan en servicio sanitario 2. Se depositan en un pozo o resumidero 3. Se depositan en una quebrada o río 4. Va a la calle o al aire libre 5. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HACE CON LAS EXCRETAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 La depositan en servicio sanitario 2520 54.7%

4 Va a la calle o al aire libre 1690 36.7%

5 Otro 316 6.9%

3 Se deposita en una quebrada o rio 44 1.0%

2 Se depositan en un pozo resumidero 33 0.7%

Sysmiss 12071

#51 R324B: 324.¿Que hacen con las excretas?BInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4287 /-] [Inválido=12387 /-]

Definición En esta pregunta se averiguará como se deshacen de las excretas, para investigar la contaminación ambiental; tiene las siguientes opciones: 1. La depositan en servicio sanitario 2. Se depositan en un pozo o resumidero 3. Se depositan en una quebrada o río 4. Va a la calle o al aire libre 5. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HACE CON LAS EXCRETAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 3753 87.5%

1 La depositan en servicio sanitario 353 8.2%

4 Va a la calle o al aire libre 160 3.7%

5 Otro 15 0.3%

3 Se deposita en una quebrada o rio 4 0.1%

2 Se depositan en un pozo resumidero 2 0.0%

Sysmiss 12387

#52 R324C: 324.¿Que hacen con las excretas?CInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=519 /-] [Inválido=16155 /-]

Definición En esta pregunta se averiguará como se deshacen de las excretas, para investigar la contaminación ambiental; tiene las siguientes opciones:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 195 -

Archivo SEC03#52 R324C: 324.¿Que hacen con las excretas?C

1. La depositan en servicio sanitario 2. Se depositan en un pozo o resumidero 3. Se depositan en una quebrada o río 4. Va a la calle o al aire libre 5. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HACE CON LAS EXCRETAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 440 84.8%

1 La depositan en servicio sanitario 38 7.3%

4 Va a la calle o al aire libre 37 7.1%

5 Otro 3 0.6%

3 Se deposita en una quebrada o rio 1 0.2%

2 Se depositan en un pozo resumidero 0 0.0%

Sysmiss 16155

#53 R324OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=334 /-] [Inválido=16340 /-] [Media=1.503 /-] [Desviación =0.998 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE HACE CON LAS EXCRETAS.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HACE CON LAS EXCRETAS? Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 230 68.9%

2 72 21.6%

3 16 4.8%

4 9 2.7%

7 3 0.9%

6 3 0.9%

5 1 0.3%

Sysmiss 16340

#54 R325A: 325.Como se deshacen de las aguas grisesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16671 /-] [Inválido=3 /-]

Definición En esta pregunta se averiguará como se deshacen de las aguas grises o jaboneras (estas son las que provienen de las lavadoras, lavamanos, duchas, lavado de ropa, etc.), para investigar la contaminación ambiental, contestará cualquiera de las siguientes alternativas. 1. Alcantarillado 2. Pozo o resumidero 3. Fosa Séptica 4. Quebrada o río

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 196 -

Archivo SEC03#54 R325A: 325.Como se deshacen de las aguas grises

5. A la calle o al aire libre 6. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS? Grises

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 A la calle o al aire libre 10755 64.5%

1 Alcantarillado 4437 26.6%

4 Quebrada o rio 716 4.3%

3 Fosa septica 503 3.0%

2 Pozo o resumidero 246 1.5%

6 Otros 14 0.1%

Sysmiss 3

#55 R325AOTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=14 /-] [Inválido=16660 /-] [Media=3 /-] [Desviación =1.414 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS: GRISES

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS? Grises Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

4 9 64.3%

1 4 28.6%

2 1 7.1%

Sysmiss 16660

#56 R325B: Como se deshacen de las aguas negrasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=6682 /-] [Inválido=9992 /-]

Definición En esta pregunta se averiguará como se deshacen de las aguas negras para investigar la contaminación ambiental, contestará cualquiera de las siguientes alternativas. 1. Alcantarillado 2. Pozo o resumidero 3. Fosa Séptica 4. Quebrada o río 5. A la calle o al aire libre 6. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 197 -

Archivo SEC03#56 R325B: Como se deshacen de las aguas negras

Negras

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Alcantarillado 4519 67.6%

3 Fosa septica 2135 32.0%

5 A la calle o al aire libre 18 0.3%

4 Quebrada o rio 6 0.1%

2 Pozo o resumidero 3 0.0%

6 Otros 1 0.0%

Sysmiss 9992

#57 R325BOTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=16673 /-] [Media=1 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS:COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS: NEGRAS

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO SE DESHACEN EN LA VIVIENDA DE LAS AGUAS? Negras Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1 100.0%

Sysmiss 16673

#58 R326: 326.¿Que combustible utilizan predominantemente para cocinarInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Determinar cual es el combustible que el hogar utiliza mas frecuentemente para la preparación de sus alimentos, de acuerdo a las siguientes opciones: 1. Electricidad 2. Kerosene (gas) 3. Gas propano 4. Leña 5. Carbón 6. Ninguno 7. tros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE COMBUSTIBLE UTILIZAN PREDOMINANTEMENTE PARA COCINAR?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

3 Gas propano 11071 1098667.0 71.8%

4 Leña 4734 350797.0 22.9%

6 Ninguno 712 57793.0 3.8%

1 Electricidad 137 20514.0 1.3%

5 Carbón 14 1423.0 0.1%

2 Kerosene 6 289.0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 198 -

Archivo SEC03#58 R326: 326.¿Que combustible utilizan predominantemente para cocinarValor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

7 Otro 0 0.0 0.0%

#59 R326OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE COMBUSTIBLE UTILIZAN PREDOMINANTEMENTE PARA COCINAR.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE COMBUSTIBLE UTILIZAN PREDOMINANTEMENTE PARA COCINAR? Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#60 R327A: 327.Tiene empleada(o) doméstica(o)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Sí en el hogar se cuenta con empleados domésticos.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE USTED EMPLEADAS(OS) DOMESTICAS(OS)?

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 No 16076 1463960.0 95.7%

1 Si 598 65523.0 4.3%

#61 R327B: Cuánto le paga mensualmente dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 12-500] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=598 /-] [Inválido=16076 /-] [Media=105.483 /-] [Desviación =52.886 /-]

Definición Se investiga cuanto es el monto que les paga mensualmente a los empleados domésticos.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE USTED EMPLEADAS(OS) DOMESTICAS(OS)? ¿CUÁNTO LE(S) PAGA MENSUALMENTE?

#62 R3281A: 328.Tiene teléfono fijoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si los hogares disponen de servicio telefónico fijo.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 199 -

Archivo SEC03#62 R3281A: 328.Tiene teléfono fijo

teléfono fijo

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 No 11451 959195.0 62.7%

1 Si 5223 570288.0 37.3%

#63 R3281B: Cuantos Telefonos fijos tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=5223 /-] [Inválido=11451 /-] [Media=1.003 /-] [Desviación =0.0553 /-]

Definición Cuando el informante indique que si tiene, telefóno fijo, se le pregunta por el número de lineas que tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO? Cuantos Telefonos fijos tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 5207 99.7%

2 16 0.3%

Sysmiss 11451

#64 R3282A: Tiene teléfono celularInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si los hogares disponen de servicio telefónico celular.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO? teléfono celular

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

1 Si 12773 1200236.0 78.5%

2 No 3901 329247.0 21.5%

#65 R3282B: Cuantos teléfonos celulares tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=12773 /-] [Inválido=3901 /-] [Media=1.761 /-] [Desviación =1.028 /-]

Definición Cuando el informante indique que si tiene, telefóno celular, se le pregunta por el número de aparatos que tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO? Cuantos teléfonos celulares tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 6549 51.3%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 200 -

Archivo SEC03#65 R3282B: Cuantos teléfonos celulares tieneValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 4055 31.7%

3 1322 10.3%

4 543 4.3%

5 187 1.5%

6 68 0.5%

7 33 0.3%

8 16 0.1%

Sysmiss 3901

#66 R3283A: Internet y/o correo electronicoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si los hogares disponen de servicio de internet.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO? Internet y/o correo electronico

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 No 16220 1460155.0 95.5%

1 Si 454 69328.0 4.5%

#67 R3284A: CableInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 / 1529483 ] [Inválido=0 / 0 ]

Definición Esta pregunta está dirigida a investigar si los hogares disponen de servicio de cable.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿TIENE UD. EN USO? Cable

Valor Etiqueta Casos Ponderado Porcentaje (Ponderado)

2 No 14435 1276838.0 83.5%

1 Si 2239 252645.0 16.5%

#68 R329: 229.Cómo se deshace de la basuraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Se investiga cual es la forma como los hogares se deshacen de la basura: 1. Recolección domiciliaria pública 2. Recolección domiciliaria privada 3. La depositan en contenedores 4. La entierran 5. La queman 6. La depositan en cualquier lugar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 201 -

Archivo SEC03#68 R329: 229.Cómo se deshace de la basura

7. Otros

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CÓMO SE DESHACEN DE LA BASURA EN ESTE HOGAR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 La quema 6978 41.8%

1 Recolección domiciliaria pública 6536 39.2%

6 Deposita en cualquier lugar 2193 13.2%

4 La entierra 505 3.0%

3 Deposita en contenedor 326 2.0%

7 Otro 86 0.5%

2 Recolección domiciliaria privada 50 0.3%

#69 R329OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=86 /-] [Inválido=16588 /-] [Media=2.895 /-] [Desviación =1.534 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CÓMO SE DESHACEN DE LA BASURA EN ESTE HOGAR.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CÓMO SE DESHACEN DE LA BASURA EN ESTE HOGAR? Otros

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

4 35 40.7%

1 22 25.6%

2 20 23.3%

6 6 7.0%

3 2 2.3%

5 1 1.2%

Sysmiss 16588

#70 R33001A: RadioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene radio.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Radio

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 8549 51.3%

1 Si 8124 48.7%

9 1

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 202 -

Archivo SEC03#70 R33001A: Radio

#71 R33001B: Cuantos Radios tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=8124 /-] [Inválido=8550 /-] [Media=1.009 /-] [Desviación =0.111 /-]

Definición Cuantos radios tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos Radios tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 8064 99.3%

2 52 0.6%

3 6 0.1%

5 1 0.0%

4 1 0.0%

9 1

Sysmiss 8549

#72 R33002A: Equipo de sonidoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Equipo de sonido.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Equipo de sonido

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 9046 54.3%

1 Si 7627 45.7%

9 1

#73 R33002B: Cuantos equipos de sonido tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=7627 /-] [Inválido=9047 /-] [Media=1.023 /-] [Desviación =0.169 /-]

Definición Cuantos Equipos de sonido tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos equipos de sonido tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 7472 98.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 203 -

Archivo SEC03#73 R33002B: Cuantos equipos de sonido tieneValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 139 1.8%

3 12 0.2%

4 4 0.1%

9 1

Sysmiss 9046

#74 R33003A: TelevisiónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Televisión.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Televisión

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 13253 79.5%

2 No 3420 20.5%

9 1

#75 R33003B: Cuantos televisores tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=13253 /-] [Inválido=3421 /-] [Media=1.123 /-] [Desviación =0.411 /-]

Definición Cuantos Televisión tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos televisores tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 11939 90.1%

2 1061 8.0%

3 203 1.5%

4 42 0.3%

5 4 0.0%

7 2 0.0%

6 2 0.0%

9 1

Sysmiss 3420

#76 R33004A: Video caseteraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 204 -

Archivo SEC03#76 R33004A: Video caseteraDefinición Se investiga si el hogar tiene Video casetera.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Video casetera

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 10277 61.6%

1 Si 6396 38.4%

9 1

#77 R33004B: CuantasVideo casetera o DVD tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=6396 /-] [Inválido=10278 /-] [Media=1.045 /-] [Desviación =0.232 /-]

Definición Cuantas Video casetera tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. CuantasVideo casetera o DVD tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 6135 95.9%

2 237 3.7%

3 19 0.3%

4 5 0.1%

9 1

Sysmiss 10277

#78 R33005A: RefrigeradoraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Refrigeradora.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Refrigeradora

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 8930 53.6%

2 No 7743 46.4%

9 1

#79 R33005B: Cuantas refris tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 205 -

Archivo SEC03#79 R33005B: Cuantas refris tieneEstadística [NP/ P] [Válido=8930 /-] [Inválido=7744 /-] [Media=1.009 /-] [Desviación =0.0983 /-]

Definición Cuantas Refrigeradora tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas refrigeradoras tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 8858 99.2%

2 67 0.8%

3 5 0.1%

9 1

Sysmiss 7743

#80 R33006A: LavadoraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Lavadora.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Lavadora

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 15158 90.9%

1 Si 1515 9.1%

9 1

#81 R33006B: Cuantas lavadoras tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1515 /-] [Inválido=15159 /-] [Media=1.002 /-] [Desviación =0.0445 /-]

Definición Cuantas Lavadora tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas lavadoras tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1512 99.8%

2 3 0.2%

9 1

Sysmiss 15158

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 206 -

Archivo SEC03#82 R33007A: LicuadoraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Licuadora.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Licuadora

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 8436 50.6%

1 Si 8237 49.4%

9 1

#83 R33007B: Cuantas licuadoras tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=8237 /-] [Inválido=8437 /-] [Media=1.006 /-] [Desviación =0.0808 /-]

Definición Cuantas Licuadora tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas licuadoras tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 8192 99.5%

2 42 0.5%

3 3 0.0%

9 1

Sysmiss 8436

#84 R33008A: VentiladorInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Ventilador.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Ventilador

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 10942 65.6%

1 Si 5731 34.4%

9 1

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 207 -

Archivo SEC03#85 R33008B: Cuantos ventiladores tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=5731 /-] [Inválido=10943 /-] [Media=1.109 /-] [Desviación =0.428 /-]

Definición Cuantos Ventilador tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos ventiladores tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 5278 92.1%

2 334 5.8%

3 85 1.5%

4 24 0.4%

5 5 0.1%

6 3 0.1%

7 2 0.0%

9 1

Sysmiss 10942

#86 R33009A: ComputadoraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Computadora.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Computadora

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 15388 92.3%

1 Si 1285 7.7%

9 1

#87 R33009B: Cuantas computadoras tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1285 /-] [Inválido=15389 /-] [Media=1.057 /-] [Desviación =0.286 /-]

Definición Cuantas Computadora tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas computadoras tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1228 95.6%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 208 -

Archivo SEC03#87 R33009B: Cuantas computadoras tieneValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 43 3.3%

3 12 0.9%

4 2 0.2%

9 1

Sysmiss 15388

#88 R33010A: SecadorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Secadoras.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Secadoras

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 16557 99.3%

1 Si 116 0.7%

9 1

#89 R33010B: Cuantas SecadorasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=116 /-] [Inválido=16558 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Cuantas Secadoras tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas Secadoras

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 116 100.0%

9 1

Sysmiss 16557

#90 R33011A: Máquina de coserInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Máquina de coser.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Máquina de coser

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 209 -

Archivo SEC03#90 R33011A: Máquina de coser

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 14966 89.8%

1 Si 1707 10.2%

9 1

#91 R33011B: Cuantas maquinas de coserInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1707 /-] [Inválido=14967 /-] [Media=1.037 /-] [Desviación =0.224 /-]

Definición Cuantas Máquina de coser tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas maquinas de coser

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1653 96.8%

2 46 2.7%

3 6 0.4%

4 2 0.1%

9 1

Sysmiss 14966

#92 R33012A: VehículoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Vehículo.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Vehículo

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 14501 87.0%

1 Si 2172 13.0%

9 1

#93 R33012B: Cuantos vehiculos tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=2172 /-] [Inválido=14502 /-] [Media=1.172 /-] [Desviación =0.464 /-]

Definición Cuantos Vehículo tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 210 -

Archivo SEC03#93 R33012B: Cuantos vehiculos tiene

Cuantos vehiculos tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1864 85.8%

2 254 11.7%

3 43 2.0%

4 10 0.5%

5 1 0.0%

9 1

Sysmiss 14501

#94 R33013A: PlanchaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Plancha.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Plancha

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 12466 74.8%

2 No 4207 25.2%

9 1

#95 R33013B: Cuantas planchas tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-4] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=12466 /-] [Inválido=4208 /-] [Media=1.006 /-] [Desviación =0.0916 /-]

Definición Cuantas Plancha tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantas planchas tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 12402 99.5%

2 52 0.4%

3 11 0.1%

4 1 0.0%

9 1

Sysmiss 4207

#96 R33014A: Horno microhoondaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 211 -

Archivo SEC03#96 R33014A: Horno microhoondaDefinición Se investiga si el hogar tiene Horno microhoonda.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Horno microhoonda

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 14788 88.7%

1 Si 1885 11.3%

9 1

#97 R33014B: Cuantos hornos microhoondas tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1885 /-] [Inválido=14789 /-] [Media=1.004 /-] [Desviación =0.065 /-]

Definición .Cuantos Horno microhoonda tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos hornos microhoondas tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1877 99.6%

2 8 0.4%

9 1

Sysmiss 14788

#98 R33015A: NintendosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Nintendos.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Nintendos

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 15973 95.8%

1 Si 700 4.2%

9 1

#99 R33015B: Cuantos nintendos tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=700 /-] [Inválido=15974 /-] [Media=1.077 /-] [Desviación =0.411 /-]

Definición Cuantos Nintendos tiene.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 212 -

Archivo SEC03#99 R33015B: Cuantos nintendos tieneUniverso El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos nintendos tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 667 95.3%

2 21 3.0%

3 7 1.0%

5 4 0.6%

4 1 0.1%

9 1

Sysmiss 15973

#100 R33016A: Generador de electricidadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16673 /-] [Inválido=1 /-]

Definición Se investiga si el hogar tiene Generador de electricidad.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Generador de electricidad

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 16662 99.9%

1 Si 11 0.1%

9 1

#101 R33016B: Cuantos generadores tieneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=11 /-] [Inválido=16663 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Cuantos Generador de electricidad tiene.

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. Cuantos generadores tiene

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 11 100.0%

9 1

Sysmiss 16662

#102 R33101A: AguaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 213 -

Archivo SEC03#102 R33101A: AguaEstadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Si existe consumo de agua determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿INCLUIDO EN EL ALQUILER? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE? ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Pagado o comprado 12106 72.6%

5 No gasto 3723 22.3%

2 Donado o regalado 353 2.1%

4 Incluido en el alquiler 248 1.5%

6 No sabe, no responde 244 1.5%

#103 R33101B: Gasto de agua en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.35-150] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=12459 /-] [Inválido=4215 /-] [Media=6.169 /-] [Desviación =6.623 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#104 R33102A: ElectricidadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Si existe consumo de Electricidad determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿INCLUIDO EN EL ALQUILER? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE? ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Pagado o comprado 14105 84.6%

5 No gasto 2076 12.5%

2 Donado o regalado 232 1.4%

4 Incluido en el alquiler 185 1.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 214 -

Archivo SEC03#104 R33102A: ElectricidadValor Etiqueta Casos Porcentaje

6 No sabe, no responde 76 0.5%

#105 R33102B: Gasto de electricidad en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-300] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=14337 /-] [Inválido=2337 /-] [Media=13.347 /-] [Desviación =15.286 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#106 R33103A: KeroseneInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.779 /-] [Desviación =0.917 /-]

Definición Si existe consumo de Kerosene determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE? ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 15721 94.3%

1 Pagado o comprado 925 5.5%

6 no sabe, no responde 25 0.1%

3 Autoconsumo o suministro 2 0.0%

2 Donado o regalado 1 0.0%

#107 R33103B: Gasto de kerosene en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.4-24] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=928 /-] [Inválido=15746 /-] [Media=4.646 /-] [Desviación =3.057 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#108 R33104A: Gas propanoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.051 /-] [Desviación =1.997 /-]

Definición Si existe consumo de Gas propano determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 215 -

Archivo SEC03#108 R33104A: Gas propano

¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 8503 51.0%

1 Pagado o comprado 8100 48.6%

3 Autoconsumo o suministro 56 0.3%

6 No sabe, no responde 14 0.1%

2 Donado o regalado 1 0.0%

#109 R33104B: Gasto de gas propano en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1.8-100] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=8157 /-] [Inválido=8517 /-] [Media=5.274 /-] [Desviación =1.487 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#110 R33105A: CandelaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.78 /-] [Desviación =0.914 /-]

Definición Si existe consumo de Candela determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 15738 94.4%

1 Pagado o comprado 917 5.5%

6 No sabe, no responde 12 0.1%

2 Donado o regalado 4 0.0%

3 Autoconsumo o suministro 3 0.0%

#111 R33105B: Gasto de candelas en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.15-22.5] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=924 /-] [Inválido=15750 /-] [Media=4.075 /-] [Desviación =3.047 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 216 -

Archivo SEC03#111 R33105B: Gasto de candelas en dolaresUniverso El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#112 R33106A: LeñaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.885 /-] [Desviación =0.673 /-]

Definición Si existe consumo de Leña determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 16169 97.0%

1 Pagado o comprado 482 2.9%

6 No sabe, no responde 17 0.1%

3 Autoconsumo o suministro 4 0.0%

2 Donado o regalado 2 0.0%

#113 R33106B: Gasto de leña en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.3-50] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=488 /-] [Inválido=16186 /-] [Media=9.719 /-] [Desviación =7.648 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#114 R33107A: Carga de bateriaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.962 /-] [Desviación =0.392 /-]

Definición Si existe consumo de Carga de bateria determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 217 -

Archivo SEC03#114 R33107A: Carga de bateria

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 16502 99.0%

1 Pagado o comprado 161 1.0%

6 No sabe, no responde 11 0.1%

3 Autoconsumo o suministro 0 0.0%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#115 R33107B: Gasto de bateria en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.7-16] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=161 /-] [Inválido=16513 /-] [Media=3.833 /-] [Desviación =2.673 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#116 R33108A: Gasolina/DieselInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.998 /-] [Desviación =0.111 /-]

Definición Si existe consumo de Gasolina/Diesel determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿AUTOCONSUMO, AUTOSUMINISTRO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 16648 99.8%

6 No sabe, no responde 14 0.1%

1 Pagado o comprado 12 0.1%

3 Autoconsumo o suministro 0 0.0%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#117 R33108B: Gasto de gasolina o Diesel en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 2-50] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=12 /-] [Inválido=16662 /-] [Media=19.2 /-] [Desviación =17.707 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#118 R33109A: Teléfono fijoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 218 -

Archivo SEC03#118 R33109A: Teléfono fijoEstadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.811 /-] [Desviación =1.832 /-]

Definición Si existe consumo de Teléfono fijo determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 11660 69.9%

1 Pagado o comprado 4969 29.8%

6 No sabe, no responde 45 0.3%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#119 R33109B: Gasto de teléfono fijo en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-200] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4969 /-] [Inválido=11705 /-] [Media=15.784 /-] [Desviación =12.992 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#120 R33110A: CelularInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=2.139 /-] [Desviación =1.82 /-]

Definición Si existe consumo de Celular determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Pagado o comprado 11970 71.8%

5 No gasto 4521 27.1%

6 No sabe, no responde 182 1.1%

2 Donado o regalado 1 0.0%

#121 R33110B: Gasto de celular y/o beeper en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.5-400] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=11971 /-] [Inválido=4703 /-] [Media=11.019 /-] [Desviación =14.662 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 219 -

Archivo SEC03#121 R33110B: Gasto de celular y/o beeper en dolaresDefinición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#122 R33111A: CableInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.497 /-] [Desviación =1.335 /-]

Definición Si existe consumo de Cable determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 14482 86.9%

1 Pagado o comprado 2115 12.7%

6 No sabe, no responde 75 0.4%

2 Donado o regalado 2 0.0%

#123 R33111B: Gasto de cable en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 3-80] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=2117 /-] [Inválido=14557 /-] [Media=15.811 /-] [Desviación =6.462 /-]

Definición ¿CUÁNTO FUE EL ÚLTIMO GASTO MENSUAL?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#124 R33112A: Internet y cibercafé..Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.585 /-] [Desviación =1.237 /-]

Definición Si existe consumo de Internet y cibercafé.. determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 14769 88.6%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 220 -

Archivo SEC03#124 R33112A: Internet y cibercafé..Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Pagado o comprado 1765 10.6%

6 No sabe, no responde 138 0.8%

2 Donado o regalado 2 0.0%

#125 R33112B: Gastos de InternetInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.5-90] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1767 /-] [Inválido=14907 /-] [Media=10.748 /-] [Desviación =10.453 /-]

Definición Anotar el Gastos de Internet del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#126 R33113A: Impuestos Munici.Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.812 /-] [Desviación =1.209 /-]

Definición Si existe consumo de Impuestos Munici. determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 12781 76.7%

6 No sabe, no responde 2489 14.9%

1 Pagado o comprado 1404 8.4%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#127 R33113B: Gastos Municipal.Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.14-100] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1404 /-] [Inválido=15270 /-] [Media=5.294 /-] [Desviación =5.87 /-]

Definición Anotar el Gastos Municipal. del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#128 R33114A: Pago de VigilanciaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.883 /-] [Desviación =0.692 /-]

Definición Si existe consumo de Pago de Vigilancia determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 221 -

Archivo SEC03#128 R33114A: Pago de Vigilancia

¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 16079 96.4%

1 Pagado o comprado 508 3.0%

6 No sabe, no responde 87 0.5%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#129 R33114B: Gastos de vigilanciaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-100] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=508 /-] [Inválido=16166 /-] [Media=11.59 /-] [Desviación =12.325 /-]

Definición Anotar el Gastos de vigilancia del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#130 R33115A: Recolección de basuraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=5.048 /-] [Desviación =0.846 /-]

Definición Si existe consumo de Recolección de basura determinar cual fue la forma de adquirirlo, de acuerdo a las siguientes opciones: ¿PAGADO O COMPRADO? ¿DONADO O REGALADO? ¿NO GASTO? ¿NO SABE, NO RESPONDE?

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 13078 78.4%

6 No sabe, no responde 3038 18.2%

1 Pagado o comprado 558 3.3%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#131 R33115B: Gasto de recolección de basura en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.3-20] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=558 /-] [Inválido=16116 /-] [Media=2.14 /-] [Desviación =1.818 /-]

Definición Anotar el Gasto de recolección de basura en dolares del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 222 -

Archivo SEC03#131 R33115B: Gasto de recolección de basura en dolaresFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

#132 R33116A: Otros preguntaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.877 /-] [Desviación =0.704 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE,

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No gasto 16078 96.4%

1 Pagado o comprado 528 3.2%

6 No sabe, no responde 68 0.4%

3 Autoconsumo o suministro 0 0.0%

2 Donado o regalado 0 0.0%

#133 R33116AO: Otros codigoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=528 /-] [Inválido=16146 /-] [Media=1.159 /-] [Desviación =0.687 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE,

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 494 93.6%

4 12 2.3%

3 10 1.9%

2 8 1.5%

5 2 0.4%

8 1 0.2%

6 1 0.2%

Sysmiss 16146

#134 R33116B: Gasto de otro en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.42-30] [Valores perdidos =*/10000]

Estadística [NP/ P] [Válido=528 /-] [Inválido=16146 /-] [Media=2.436 /-] [Desviación =2.473 /-]

Definición Anotar el Gasto de otro en dolares del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EL ULTIMO GASTO MENSUAL EN ......... FUE:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 223 -

Archivo SEC03#135 R331TA: Total pregunta 331en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-919] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=36.194 /-] [Desviación =41.569 /-]

Definición Anotar el Gasto de Total pregunta 331 en dolares del último mes

Universo El total de viviendas del diseño muestral

Pregunta textual Total

#136 GTMVI: GTMVIInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2230] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=52.968 /-] [Desviación =92.678 /-]

#137 FAC03: Factor de ExpansionInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.651 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Universo Viviendas, hogares y personas

Archivo SEC04#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=726.477 /-] [Desviación =419.593 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 61253 98.5%

1 Doble Hogar 836 1.3%

2 Triple Hogar 83 0.1%

3 Cuarto Hogar 4 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 224 -

Archivo SEC04#2 TIPO: tipo

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8712.601 /-] [Desviación =5035.579 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0337 /-] [Desviación =0.273 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 60509 97.3%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1497 2.4%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 98 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 33 0.1%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 24 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 5 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

#5 Nmo_orden: Nmo_ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=2.905 /-] [Desviación =1.899 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Nº. de orden de la TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 26.8%

2 15096 24.3%

3 11413 18.4%

4 8134 13.1%

5 4901 7.9%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 225 -

Archivo SEC04#5 Nmo_orden: Nmo_ordenValor Etiqueta Casos Porcentaje

6 2738 4.4%

7 1529 2.5%

8 827 1.3%

9 412 0.7%

10 212 0.3%

11 119 0.2%

12 57 0.1%

13 31 0.0%

14 17 0.0%

15 6 0.0%

17 4 0.0%

16 3 0.0%

18 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R402: Número de orden del informanteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.755 /-] [Desviación =0.988 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Nº. De orden del informante

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 28543 45.9%

2 26409 42.5%

3 3962 6.4%

4 1723 2.8%

5 822 1.3%

6 392 0.6%

7 190 0.3%

8 76 0.1%

10 28 0.0%

9 19 0.0%

12 9 0.0%

11 3 0.0%

#7 R403: Realizó trabajo la semana pasadaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Esta pregunta está referida a saber si la persona realizó alguna actividad por lo menos de 1 hora en promedio a la semana.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 226 -

Archivo SEC04#7 R403: Realizó trabajo la semana pasada

En esta pregunta no se incluye los quehaceres del hogar. Opciones: 1. Si 2. No

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR ¿REALIZO UD. ALGUN TRABAJO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35952 57.8%

1 Si 26224 42.2%

#8 R404: Tiene empleo fijoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35952 /-] [Inválido=26224 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 403 declararon no haber trabajado la semana anterior (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que no habiendo trabajado la semana anterior tiene algún trabajo o negocio al que volverá, o del que se encontraba ausente temporalmente por estar con licencia por enfermedad, vacaciones laborales, reincorporación, cambios de turno, huelgas, etc.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual AUNQUE YA ME DIJO QUE NO TRABAJO LA SEMANA ANTERIOR ¿TIENE ALGUN EMPLEO FIJO, EMPRESA O NEGOCIO PROPIO AL QUE PROXIMAMENTE VOLVERA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 97.7%

1 Si 844 2.3%

Sysmiss 26224

#9 R40501: Realizo labores en su terrenoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 01. ¿Realizó labores en su terreno o cuidó sus animales?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 01. ¿Realizó labores en su terreno o cuidó sus animales?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 227 -

Archivo SEC04#9 R40501: Realizo labores en su terreno

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#10 R40502: Trabajó negocio propioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 02. ¿Trabajó en algún negocio propio o de un familiar?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 02. ¿Trabajó en algún negocio propio o de un familiar?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35107 100.0%

1 Si 1 0.0%

Sysmiss 27068

#11 R40503: Vendió algún productoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 03. ¿Vendió algún producto, lotería, periódicos, etc.?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 03. ¿Vendió algún producto, lotería, periódicos, etc.?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 228 -

Archivo SEC04#11 R40503: Vendió algún producto

#12 R40504: Cocinó,lavó ropaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 04. ¿Cocinó, lavó ropa ajena u otros servicios a particulares?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 04. ¿Cocinó, lavó ropa ajena u otros servicios a particulares?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#13 R40505: Elaboró tortillasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 05. ¿Elaboró tortillas ?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 05. ¿Elaboró tortillas ?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#14 R40506: Hizo comida tipica para venderInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 229 -

Archivo SEC04#14 R40506: Hizo comida tipica para venderDefinición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo,

empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 06. ¿Hizo comida típica para vender (pupusas, tamales,etc)?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 06. ¿Hizo comida típica para vender (pupusas, tamales,etc)?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#15 R40507: Elaboro algun otro producto en casa para venderInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 07. ¿Elaboró algún otro producto en casa para vender?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 07. ¿Elaboró algún otro producto en casa para vender?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#16 R40508: Ayudo a algun familiar en su negocio o trabajo sin remuner..Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 230 -

Archivo SEC04#16 R40508: Ayudo a algun familiar en su negocio o trabajo sin remuner..

Alternativa: 08. ¿Ayudó a algún familiar en su negocio o trabajó sin remuneración?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 08. ¿Ayudó a algún familiar en su negocio o trabajó sin remuneración?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#17 R40509: Realizó alguna otra actividad para obtener ingresosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 09. ¿Realizó alguna otra actividad para obtener ingresos?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 09. ¿Realizó alguna otra actividad para obtener ingresos?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#18 R40510: Siempre realiza esa actividadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta No. 404 declararon no tener algún empleo, empresa o negocio (código 2). Se considera como una pregunta filtro que permite recuperar información de aquella población que a pesar de haber trabajado la semana pasada declaró en primera instancia no haber tenido trabajo, probablemente porque este fue eventual o porque la actividad que realiza no la considera como un verdadero trabajo. Alternativa: 10. ¿Siempre realiza esa actividad?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 231 -

Archivo SEC04#18 R40510: Siempre realiza esa actividadFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR REALIZO ALGUNA ACTIVIDAD PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE COMO: 10. ¿Siempre realiza esa actividad?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 35108 100.0%

1 Si 0 0.0%

Sysmiss 27068

#19 R406: La semana pasada buscó trabajoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=35108 /-] [Inválido=27068 /-]

Definición A través de esta pregunta se determinará el volumen de desempleados, permitiendo determinar la tasa de desempleo y otros indicadores relacionados con el mercado laboral. Tenga presente que el período de referencia es LA SEMANA ANTERIOR.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR ¿ESTUVO BUSCANDO TRABAJO O TRATANDO DE ESTABLECER SU PROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 34428 98.1%

1 Si 680 1.9%

Sysmiss 27068

#20 R407: Por qué no buscó trabajoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-19] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=34428 /-] [Inválido=27748 /-]

Definición Esta pregunta debe efectuarse sólo a aquellas personas que declararon que en la semana anterior no estuvieron buscando trabajo, ni trataron de establecer su propio negocio o empresa. Alternativas: 01. Creía que no había trabajo disponible en la zona 02. No sabía como buscar trabajo 03. Se cansó de buscar trabajo 04. Espera ciclo agrícola de Café 05. Espera ciclo agrícola de Caña 06. Espera ciclo agrícola de Algodón 07. Espera ciclo agrícola otros cultivos 08. Asiste a un centro de Educación Formal o está de vacaciones escolares 09. Por obligaciones familiares o personales 10. Enfermedad o accidente 11. Inhabilitado por hecho violento 12. Quehaceres domésticos 13. Jubilado o pensionado 14. No puede trabajar (discapacitado, anciano. etc.) 15. Asiste a un centro de formación o capacitación 16. Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 232 -

Archivo SEC04#20 R407: Por qué no buscó trabajoPregunta textual ¿POR QUE NO BUSCO TRABAJO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

8 Asiste a un centro de educación formal 16162 46.9%

12 Quehaceres domésticos 9699 28.2%

14 No puede trabajar 5444 15.8%

10 Enfermedad o accidente 666 1.9%

13 Jubilado o pensionado 588 1.7%

9 Por Obligaciones familiares o personales 436 1.3%

7 Espera ciclo agricola otros cultivos 385 1.1%

16 Otro 293 0.9%

17 Ya encontró trabajo 160 0.5%

1 Creía que no había trabajo disponible 156 0.5%

18 Espera respuesta de empleador 146 0.4%

3 Se cansó de buscar 103 0.3%

15 Asiste centro de formación académica 84 0.2%

2 No sabía como buscar trabajo 44 0.1%

4 Espera ciclo agrícola cafe 40 0.1%

5 Espera ciclo agricola caña 14 0.0%

11 Inhabilitado por hechos violentos 4 0.0%

6 Espera ciclo agricola algodon 4 0.0%

19 Si buscó trabajo 0 0.0%

Sysmiss 27748

#21 R407OTR: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-32] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=293 /-] [Inválido=61883 /-] [Media=7.894 /-] [Desviación =5.283 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE NO BUSCO TRABAJO.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE NO BUSCO TRABAJO?

#22 R408: Qué hizo la semana pasadaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=680 /-] [Inválido=61496 /-]

Definición La finalidad de esta variable es determinar los canales de acceso al mercado laboral, utilizado por el informante. Esta pregunta debe efectuarse sólo a aquellas personas que en la semana anterior estuvieron buscando trabajo o tratando de establecer su propio negocio o empresa. Alternativas: 01. Estableció contacto con oficinas de empleo 02. Gestionó directamente con empleadores 03. Gestionó en lugar de trabajo, fincas, granjas, etc. 04. Gestionó valiéndose de amigos y familiares 05. Puso aviso o respondió ofertas aparecidas en periódicos 06. Buscó terreno, edificio, etc. para establecer su propia empresa o negocio 07. Gestionó para obtener recursos financieros y establecer su propia empresa o negocio 08. Otros

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 233 -

Archivo SEC04#22 R408: Qué hizo la semana pasada

09. No hizo nada

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HIZO LA SEMANA ANTERIOR PARA BUSCAR TRABAJO O ESTABLECER SU PROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Gestiono directamente con empleadores 221 32.5%

4 Gestiono con amigos y familiares 216 31.8%

3 Gestiono en lugar de trabajo 105 15.4%

1 Establecio contacto con oficinas de empleo 89 13.1%

5 Puso aviso en periodicos 41 6.0%

7 Gestiono para obtener recursos financieros 5 0.7%

8 Otros 2 0.3%

6 Busco terreno,edifico etc . 1 0.1%

9 No hizo nada 0 0.0%

Sysmiss 61496

#23 R408OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2 /-] [Inválido=62174 /-] [Media=1.5 /-] [Desviación =0.707 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUE HIZO LA SEMANA ANTERIOR PARA BUSCAR TRABAJO O ESTABLECER SU PROPIA EMPRESA O NEGOCIO.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE HIZO LA SEMANA ANTERIOR PARA BUSCAR TRABAJO O ESTABLECER SU PROPIA EMPRESA O NEGOCIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 1 50.0%

1 1 50.0%

Sysmiss 62174

#24 R409: Cuántas semanas ha buscadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-36] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=986 /-] [Inválido=61190 /-] [Media=3.739 /-] [Desviación =3.612 /-]

Definición Anote el tiempo de búsqueda en semanas. Tenga presente que se refiere al tiempo de búsqueda ininterrumpido.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS SEMANAS HA ESTADO BUSCANDO TRABAJO ACTIVAMENTE?

#25 R410: Ha trabajado antesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=20772 /-] [Inválido=41404 /-]

Definición Esta pregunta permitirá determinar la cantidad de desempleados cesantes (aquellos que buscan trabajo por haber perdido el que tenían) y aspirantes (aquellos que buscan trabajo por primera vez).

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 234 -

Archivo SEC04#25 R410: Ha trabajado antesUniverso Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿HA TRABAJADO ANTES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 18366 88.4%

1 Si 2406 11.6%

Sysmiss 41404

#26 R411A: Horas trabajó de lunes a viernesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-70] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=26224 /-] [Inválido=35952 /-] [Media=34.795 /-] [Desviación =13.381 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal. Tenga presente que la información a captar debe estar referida a la cantidad de horas que efectivamente trabajó durante la semana anterior (lunes a viernes) en su actividad principal.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

#27 R411B: Días trabajó de lunes a viernesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=26223 /-] [Inválido=35953 /-] [Media=4.524 /-] [Desviación =1.079 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal. Tenga presente que la información a captar debe estar referida a la cantidad de días que efectivamente trabajó durante la semana anterior (lunes a viernes) en su actividad principal.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 20888 79.7%

3 1841 7.0%

4 1443 5.5%

2 1194 4.6%

1 497 1.9%

0 360 1.4%

9 1

Sysmiss 35952

#28 R411C: Jornada de trabaja de lunes a viernesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=26224 /-] [Inválido=35952 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 235 -

Archivo SEC04#28 R411C: Jornada de trabaja de lunes a viernes

Tenga presente que la información debe estar referida a captar la Jornada de trabajo de lunes a viernes durante la semana anterior en su actividad principal. 1. De 7 AM a 6 PM 2. De 6 PM a 7 AM 3. Mixta

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 De 7 am a 6 pm 23791 90.7%

3 Mixta 1964 7.5%

0 No de lunes a viernes 363 1.4%

2 De 6 pm a 7 am 106 0.4%

Sysmiss 35952

#29 R411D: Horas trabajo fin de semanaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-24] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=26224 /-] [Inválido=35952 /-] [Media=6.723 /-] [Desviación =6.207 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal. Tenga presente que la información debe estar referida a captar la cantidad de Horas que trabajó durante el fin de semana anterior(sábado y domingo)en su actividad principal.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

#30 R411E: Dias Trabajo Fin de semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=26224 /-] [Inválido=35952 /-] [Media=0.953 /-] [Desviación =0.754 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal. Tenga presente que la información debe estar referida a captar la cantidad de días que efectivamente trabajó durante el fin de semana anterior (sábado y domingo)en su actividad principal.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 11271 43.0%

0 8095 30.9%

2 6858 26.2%

Sysmiss 35952

#31 R411F: Jornada trabajo fin de semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*/9]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 236 -

Archivo SEC04#31 R411F: Jornada trabajo fin de semanaEstadística [NP/ P] [Válido=26224 /-] [Inválido=35952 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará solamente a las personas que declararon haber trabajado la semana anterior en su actividad principal. Tenga presente que la información a captar debe estar referida a la Jornada que trabajo el fin de semana anterior en su actividad principal. 1. De 7 AM a 6 PM 2. De 6 PM a 7 AM 3. Mixta

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJO EFECTIVAMENTE LA SEMANA ANTERIOR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 De 7 AM a 6 PM 16515 63.0%

0 No fin de semana 8097 30.9%

3 Mixta 1531 5.8%

2 De 6 PM a 7 AM 81 0.3%

Sysmiss 35952

#32 R412A: Horas trabaja de lunes a viernesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-65] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-] [Media=23.254 /-] [Desviación =11.414 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la cantidad de horas que habitualmente trabaja de lunes a viernes.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

#33 R412B: Días trabaja de lunes a viernesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-] [Media=4.129 /-] [Desviación =1.408 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la cantidad de días que habitualmente trabaja de lunes a viernes.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 6583 66.1%

3 1227 12.3%

2 788 7.9%

4 644 6.5%

0 362 3.6%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 237 -

Archivo SEC04#33 R412B: Días trabaja de lunes a viernesValor Etiqueta Casos Porcentaje

1 349 3.5%

Sysmiss 52223

#34 R412C: Jornada trabaja de lunes a viernesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la jornada de trabajo que habitualmente trabaja de lunes a viernes. 1. De 7 AM a 6 PM 2. De 6 PM a 7 AM 3. Mixta

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 De 7 am a 6 pm 9130 91.7%

3 Mixta 434 4.4%

0 No sabado y domingo 364 3.7%

2 De 6 pm a 7 am 25 0.3%

Sysmiss 52223

#35 R412D: Horas trabajo fin de semanaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-24] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-] [Media=4.106 /-] [Desviación =4.552 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la cantidad de horas que trabajó el fin de semana (sábado y domingo).

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

#36 R412E: Dias Trabajo fin de semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-] [Media=0.77 /-] [Desviación =0.759 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la cantidad de días que trabajó el fin de semana (sábado y domingo).

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 238 -

Archivo SEC04#36 R412E: Dias Trabajo fin de semana

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4272 42.9%

1 3696 37.1%

2 1985 19.9%

Sysmiss 52223

#37 R412F: Jornada trabajo fin de semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=9953 /-] [Inválido=52223 /-]

Definición Esta pregunta se efectuará sólo a las personas que en la pregunta 411 declararon haber trabajado efectivamente menos de 40 horas la semana anterior. Anote la jornada que trabajó el fin de semana (sábado y domingo). 1. De 7 AM a 6 PM 2. De 6 PM a 7 AM 3. Mixta

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS, DIAS Y EN QUE JORNADA TRABAJA HABITUALMENTE A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 De 7 AM a 6 PM 5338 53.6%

0 No fin de semana 4272 42.9%

3 Mixta 323 3.2%

2 De 6 PM a 7 AM 20 0.2%

Sysmiss 52223

#38 R413: Por qué trabaja menos de 40 hrsInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=8610 /-] [Inválido=53566 /-]

Definición Esta pregunta permitirá determinar a los subempleados visibles o por horas (aquellos ocupados que trabajan involuntariamente menos de 40 horas). Alternativas: 01. No desea trabajar más horas 02. Reducción de actividad o falta de trabajo 03. Sólo encontró trabajo a tiempo parcial 04. Jornada habitual de trabajo 05. Razones familiares 06. Tiene otro trabajo 07. Por estudios 08. Por enfermedad o accidente 09. Inhabilitado por hecho violento 10. Por quehaceres domésticos 11 Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON TRABAJA MENOS DE 40 HORAS?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 239 -

Archivo SEC04#38 R413: Por qué trabaja menos de 40 hrs

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

4 Jornada habitual de trabajo 4234 49.2%

2 Reducción de actividad 1673 19.4%

7 Por estudios 1154 13.4%

10 Por quehaceres domesticos 430 5.0%

3 Sólo encontró trabajo a tiempo parcial 354 4.1%

6 Tiene otro trabajo 273 3.2%

5 Razones familiares 199 2.3%

8 Por enfermedad 128 1.5%

1 No desea trabajar más horas 112 1.3%

11 Otros 52 0.6%

9 Por Inhabilido por hecho violento 1 0.0%

Sysmiss 53566

#39 R413OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=52 /-] [Inválido=62124 /-] [Media=5.077 /-] [Desviación =3.174 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE RAZON TRABAJA MENOS DE 40 HORAS.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE RAZON TRABAJA MENOS DE 40 HORAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 10 19.2%

7 9 17.3%

6 9 17.3%

1 9 17.3%

5 5 9.6%

11 3 5.8%

8 3 5.8%

10 2 3.8%

12 1 1.9%

4 1 1.9%

Sysmiss 62124

#40 R414: Ocupación o tipo de trabajoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 110-9333] [Valores perdidos =*/9999]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=7030.258 /-] [Desviación =2162.324 /-]

Definición Anote en forma clara y específica el nombre del trabajo u ocupación que desempeña en su trabajo principal. Tenga presente que se refiere al nombre de la ocupación, mas no a la profesión que tenga.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA OCUPACION O TIPO DE TRABAJO QUE REALIZA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 240 -

Archivo SEC04#41 R416: A qué se dedica la empresaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 111-9900] [Valores perdidos =*/9999]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=4111.265 /-] [Desviación =3080.733 /-]

Definición Esta pregunta está orientada a clasificar cuales son las actividades propias de la empresa, negocio o institución en la cual la persona entrevistada ejerce la ocupación declarada en la pregunta 414. Anote en forma clara y específica el quehacer (producto fabricado o servicio prestado) o la actividad a la que se dedica la empresa. En el último renglón de la pregunta deberá anotar el nombre de la empresa en la cual trabaja la persona investigada

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A QUE SE DEDICA LA EMPRESA O INSTITUCION EN LA CUAL TRABAJA?

#42 R417A01: Trabaja en ambiente con polvoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 01. ¿En ambiente con polvo?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 14822 54.8%

1 Si 12246 45.2%

Sysmiss 35108

#43 R417A02: Trabaja en ambiente con humoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 02. ¿En ambiente con humo?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 23182 85.6%

1 Si 3886 14.4%

Sysmiss 35108

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 241 -

Archivo SEC04#44 R417A03: Trabaja en ambiente con gasesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 03. ¿En ambiente con gases?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 25372 93.7%

1 Si 1696 6.3%

Sysmiss 35108

#45 R417A04: Trabaja en ambiente bulliciosoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 04. ¿En ambiente bullicioso?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 22828 84.3%

1 Si 4240 15.7%

Sysmiss 35108

#46 R417A05: Trabaja temperatura o humedad extremaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 05. ¿Con temperaturas o humedad extrema?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 242 -

Archivo SEC04#46 R417A05: Trabaja temperatura o humedad extrema

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 20809 76.9%

1 Si 6259 23.1%

Sysmiss 35108

#47 R417A06: Trabaja con herramientas peligrosasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 06. ¿Con herramientas peligrosas?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 21626 79.9%

1 Si 5442 20.1%

Sysmiss 35108

#48 R417A07: Trabaja bajo tierraInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 07. ¿Bajo tierra?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 26576 98.2%

1 Si 492 1.8%

Sysmiss 35108

#49 R417A08: Trabaja En alturasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 243 -

Archivo SEC04#49 R417A08: Trabaja En alturas

Opción: 08. ¿En alturas?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 26314 97.2%

1 Si 754 2.8%

Sysmiss 35108

#50 R417A09: Trabaja con luz insuficienteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 09. ¿Con luz insuficiente?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 26934 99.5%

1 Si 134 0.5%

Sysmiss 35108

#51 R417A10: Trabaja con quimicosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 10. ¿Con químicos? (pinturas, salas de belleza etc.).

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 24431 90.3%

1 Si 2637 9.7%

Sysmiss 35108

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 244 -

Archivo SEC04#52 R417A11: Aves (pollos,patos,otras)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 11. ¿Aves (con pollos, patos, otras aves)?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 26920 99.5%

1 Si 148 0.5%

Sysmiss 35108

#53 R417A12: Trabaja llevando cargas pesadasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es investigar en que ambiente de trabajo desempeña las actividades el trabajador. Lea al informante las diferentes opciones y anotar en la columna de la derecha el código que corresponda. Opción: 12. ¿Llevando cargas pesadas?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 23201 85.7%

1 Si 3867 14.3%

Sysmiss 35108

#54 R417A13: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN SU EMPLEO USTED TRABAJA.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 26591 98.2%

1 Si 477 1.8%

Sysmiss 35108

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 245 -

Archivo SEC04#54 R417A13: Otros

#55 R417A13O: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=477 /-] [Inválido=61699 /-] [Media=2.266 /-] [Desviación =3.369 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN SU EMPLEO USTED TRABAJA.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN SU EMPLEO USTED TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 400 83.9%

8 10 2.1%

9 9 1.9%

6 8 1.7%

4 8 1.7%

12 7 1.5%

10 5 1.0%

3 5 1.0%

16 4 0.8%

13 4 0.8%

11 4 0.8%

5 3 0.6%

2 3 0.6%

20 1 0.2%

19 1 0.2%

18 1 0.2%

17 1 0.2%

15 1 0.2%

14 1 0.2%

7 1 0.2%

Sysmiss 61699

#56 R418: Categoría ocupacional principalInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar conceptos relacionados con la categoría ocupacional de la población económicamente activa. Categoría: 01. ¿Empleador o patrono? 02. ¿Cuenta propia con local? 03. ¿Cuenta propia sin local? 04. ¿Cooperativista? 05. ¿Familiar no remunerado? 06. ¿Asalariado permanente? 07. ¿Asalariado temporal? 08. ¿Aprendiz? 09. ¿Servicio doméstico?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 246 -

Archivo SEC04#56 R418: Categoría ocupacional principal

10. Otros CATEGORIA OCUPACIONAL: Muestra la relación entre una persona económicamente activa y su empleo, es decir, si la persona es: Patrono: es la persona, natural o jurídica (Sociedad Anónima o el Estado) que posee uno o varios establecimientos donde se realiza una actividad económica, y tiene uno o más trabajadores a su cargo, a los que les paga una remuneración en dinero o en especie. Trabajador por Cuenta Propia: persona que desarrolla una actividad económica en forma independiente que no tiene empleados remunerados y que no es empleado de nadie (puede tener familiares no remunerados). Asalariado: persona que trabaja para un empleador y recibe una remuneración en forma de salario, sueldo más comisiones. Trabajador Familiar No Remunerado: persona que trabaja para un familiar sin percibir remuneración monetaria alguna. Aprendiz: persona que al momento de la entrevista se encuentra en proceso de aprendizaje de un arte u oficio y que puede recibir o no, algún ingreso por dicha actividad. Servicio Doméstico: persona que trabaja para un grupo familiar, desempeñando labores propias del hogar.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN SU OCUPACION PRINCIPAL TRABAJA EN CALIDAD DE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Asalariado permanente 9070 33.5%

3 Cuenta propia sin local 7026 26.0%

7 Asalariado temporal 4607 17.0%

5 Familiar no remunerado 3045 11.2%

9 Servicio doméstico 1244 4.6%

1 Empleador o patrono? 1064 3.9%

2 Cuenta propia con local 843 3.1%

8 Aprendiz 93 0.3%

10 Otros 70 0.3%

4 Cooperativista 6 0.0%

Sysmiss 35108

#57 R418TR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=70 /-] [Inválido=62106 /-] [Media=1.086 /-] [Desviación =0.329 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN SU OCUPACION PRINCIPAL TRABAJA EN CALIDAD DE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN SU OCUPACION PRINCIPAL TRABAJA EN CALIDAD DE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 65 92.9%

2 4 5.7%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 247 -

Archivo SEC04#57 R418TR: OtrosValor Etiqueta Casos Porcentaje

3 1 1.4%

Sysmiss 62106

#58 R419: Ha firmado contratoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=13840 /-] [Inválido=48336 /-]

Definición Se pretende con esta pregunta, indagar sobre la precariedad del trabajo o empleo. Cuando el informante manifieste no haber firmado contrato de trabajo, pero dice estar trabajando en el sector público, se le anotará código 1 (SI). Esto por las consideraciones siguientes: a) Todo trabajador incluido en planilla de pago de una institución pública, generalmente tiene contrato firmado. b) Existen casos donde hay empleados que estando en planillas, aun no han firmado contrato al momento que se les pasa la encuesta, pero generalmente son situaciones por retardo administrativo. c) Los casos donde el trabajador está por proyecto y manifiesta no haber firmado contrato, de igual forma se considerará como situación por trámite administrativo, pero que pronto deberá firmarlo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿HA FIRMADO CONTRATO DE TRABAJO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 8477 61.3%

1 Si 4536 32.8%

3 No sabe, no responde 827 6.0%

Sysmiss 48336

#59 R419A: Cuento tiempoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4536 /-] [Inválido=57640 /-] [Media=11.819 /-] [Desviación =1.134 /-]

Definición Si la persona ha firmado contrato se le pregunta por cuantos meses.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿HA FIRMADO CONTRATO DE TRABAJO? SI LA RESPUESTA ES SI, ¿POR CUÁNTO TIEMPO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 4415 97.3%

6 82 1.8%

3 18 0.4%

1 8 0.2%

4 4 0.1%

10 3 0.1%

5 2 0.0%

2 2 0.0%

9 1 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 248 -

Archivo SEC04#59 R419A: Cuento tiempoValor Etiqueta Casos Porcentaje

7 1 0.0%

Sysmiss 57640

#60 R420: Sector de trabajoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=27066 /-] [Inválido=35110 /-]

Definición Permite conocer en que sector, la población económicamente activa desarrolla la actividad laboral. Se considera que todas las instituciones autónomas, semiautónomas y Alcaldías, junto a las pertenecientes al gobierno central forman el Sector Público, el resto de las empresas pertenecen al Sector Privado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN QUE SECTOR TRABAJA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Privado 25215 93.2%

2 Público 1851 6.8%

9 2

Sysmiss 35108

#61 R421: Número de personas que trabajanInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-998] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=25824 /-] [Inválido=36352 /-] [Media=162.294 /-] [Desviación =351.396 /-]

Definición Permite conocer el número de personas que trabajan en la empresa o negocio, en la cual labora el informante o miembros del hogar.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DE...(NOMBRE).... ¿CUANTAS PERSONAS TRABAJAN EN LA EMPRESA, NEGOCIO O INSTITUCION DECLARADA?

#62 R422: Cobertura de sistema de seguridad socialInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=27067 /-] [Inválido=35109 /-]

Definición Esta pregunta permite conocer la población con acceso a la seguridad social. Tenga presente que las alternativas 1 y 2 se refieren a la afiliación o beneficios del ISSS, INPEP u otros sistemas privados de seguridad social (Seguro Médico, accidentes, de vida, etc.).

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿ES AFILIADO O ESTA CUBIERTO POR ALGUN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL PUBLICO O PRIVADO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 No 19846 73.3%

1 Si, afiliado 6640 24.5%

2 Si, beneficiario 581 2.1%

9 1

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 249 -

Archivo SEC04#62 R422: Cobertura de sistema de seguridad socialValor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 35108

#63 R423: Periodicidad de recibir el sueldoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-]

Definición INGRESO EN LA OCUPACION PRINCIPAL POR TRABAJOS DEPENDIENTES. Esta pregunta permite captar es la forma o frecuencia con que un ocupado recibe el salario o sueldo por su trabajo principal. 1. Diaria 2. Semanal 3. Quincenal 4. Mensual 5. Por obra o destajo (promedio mensual) 6. No recibe salario en efectivo

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUE PERIODICIDAD RECIBE SU SUELDO O SALARIO POR LA ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE UD. REALIZA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 Quincenal 5795 32.0%

4 Mensual 4079 22.5%

6 No recibe salario en efectivo 3073 16.9%

2 Semanal 3069 16.9%

1 Diaria 1961 10.8%

5 Obra o destajo 158 0.9%

Sysmiss 44041

#64 R424: Salario actividad principal dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15078 /-] [Inválido=47098 /-] [Media=147.82 /-] [Desviación =220.877 /-]

Definición Esta pregunta permite captar la información referente al Salario o Sueldo Bruto, sin deducciones de impuestos.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES EL SUELDO O SALARIO QUE RECIBIO EN EL ULTIMO (PERIODO) POR SU ACTIVIDAD PRINCIPAL?

#65 R42501A: Monto pago hrs extra dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15078 /-] [Inválido=47098 /-] [Media=1.419 /-] [Desviación =12.146 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de pago horas extra.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 250 -

Archivo SEC04#66 R42501B: Veces recibe pago hrs extraInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-24] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=411 /-] [Inválido=61765 /-] [Media=10.791 /-] [Desviación =3.904 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago por horas extra.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#67 R42502A: Monto salario vacacional dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1500] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15078 /-] [Inválido=47098 /-] [Media=11.645 /-] [Desviación =54.567 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de salario vacacional.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#68 R42502B: Veces recibe salario vacacionalInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=1414 /-] [Inválido=60762 /-] [Media=1.001 /-] [Desviación =0.0532 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe salario vacacional.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1413 99.9%

3 1 0.1%

Sysmiss 60762

#69 R42503A: Monto aguinaldo dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15078 /-] [Inválido=47098 /-] [Media=53.373 /-] [Desviación =136.559 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de aguinaldo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#70 R42503B: Veces recibe aguinaldoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=4780 /-] [Inválido=57396 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 251 -

Archivo SEC04#70 R42503B: Veces recibe aguinaldoDefinición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe

aguinaldo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 4780 100.0%

Sysmiss 57396

#71 R42504A: Monto bonificaciones dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=15078 /-] [Inválido=47098 /-] [Media=9.469 /-] [Desviación =93.818 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de bonificaciones.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#72 R42504B: Veces recibe bonificacionesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-52] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=634 /-] [Inválido=61542 /-] [Media=7.114 /-] [Desviación =6.059 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe bonificaciones.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#73 R42505A: Monto recibe alimentos dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-250] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=8.499 /-] [Desviación =24.725 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de alimentos.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#74 R42505B: Veces recibe alimentoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-54] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=2741 /-] [Inválido=59435 /-] [Media=15.556 /-] [Desviación =12.567 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe alimento.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 252 -

Archivo SEC04#74 R42505B: Veces recibe alimentoFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#75 R42506A: Monto recibe ropa dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-800] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=3.596 /-] [Desviación =18.092 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de ropa.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#76 R42506B: Veces recibe ropaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=1317 /-] [Inválido=60859 /-] [Media=1.098 /-] [Desviación =0.297 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe ropa.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1188 90.2%

2 129 9.8%

Sysmiss 60859

#77 R42507A: Monto recibe mercaderías dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-300] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.285 /-] [Desviación =4.053 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de mercaderías.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#78 R42507B: Veces recibe mercaderíasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-52] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=195 /-] [Inválido=61981 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe mercaderías.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 253 -

Archivo SEC04#78 R42507B: Veces recibe mercaderíasPregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA

REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 133 68.2%

1 46 23.6%

52 4 2.1%

24 3 1.5%

3 3 1.5%

6 2 1.0%

4 2 1.0%

7 1 0.5%

2 1 0.5%

Sysmiss 61981

#79 R42508A: Monto recibe vivienda dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-180] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.832 /-] [Desviación =6.113 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de vivienda.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#80 R42508B: Veces recibe viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=461 /-] [Inválido=61715 /-] [Media=11.085 /-] [Desviación =3.019 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe vivienda.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 422 91.5%

1 35 7.6%

2 2 0.4%

4 1 0.2%

3 1 0.2%

Sysmiss 61715

#81 R42509A: Monto recibe transporte dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-300] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.821 /-] [Desviación =9.203 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 254 -

Archivo SEC04#81 R42509A: Monto recibe transporte dolaresDefinición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna

otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de transporte.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#82 R42509B: Veces recibe transporteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-52] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=318 /-] [Inválido=61858 /-] [Media=11.601 /-] [Desviación =4.758 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe transporte.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#83 R42510A: Monto recibe seguro privado dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-85] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.0126 /-] [Desviación =0.853 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de seguro privado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#84 R42510B: Veces recibe seguro privadoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=5 /-] [Inválido=62171 /-] [Media=12 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe seguro privado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 5 100.0%

Sysmiss 62171

#85 R42511A: Monto recibe de PropinasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-250] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.25 /-] [Desviación =5.61 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de Propinas.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 255 -

Archivo SEC04#85 R42511A: Monto recibe de PropinasFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#86 R42511B: Veces recibe de PropinasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-24] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=62 /-] [Inválido=62114 /-] [Media=11.306 /-] [Desviación =3.434 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe de Propinas.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#87 R42512A: Monto recibido en otras formas de pago dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2800] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=18135 /-] [Inválido=44041 /-] [Media=0.608 /-] [Desviación =27.596 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de otras formas de pago.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#88 R42512B: Veces recibe otras formas de pagoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=37 /-] [Inválido=62139 /-] [Media=7.297 /-] [Desviación =5.466 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe otras formas de pago.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 21 56.8%

1 14 37.8%

2 2 5.4%

Sysmiss 62139

#89 R42512OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=37 /-] [Inválido=62139 /-] [Media=4.432 /-] [Desviación =3.508 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 256 -

Archivo SEC04#89 R42512OT: OtrosFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 11 29.7%

1 6 16.2%

4 5 13.5%

10 4 10.8%

3 4 10.8%

9 2 5.4%

8 2 5.4%

12 1 2.7%

11 1 2.7%

7 1 2.7%

Sysmiss 62139

#90 R426: Lugar donde realiza la actividadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=8933 /-] [Inválido=53243 /-]

Definición INGRESO EN LA OCUPACION PRINCIPAL POR TRABAJOS INDEPENDIENTES. Permite determinar el lugar donde la persona desarrollar su actividad, de acuerdo alas siguientes opciones: . 1. ¿En el hogar entrevistado? 2. ¿En otro lugar fijo? 3. ¿Se desplaza? En la opción 1 “ En el Hogar Entrevistado “ comprende “dentro de la vivienda” o “Taller, local ubicado o construido en la acera de la vivienda”; en la opción 2 “En Otro Lugar Fijo” se incluye “finca o terreno, taller o local independiente”, o comerciantes informales que llegan a un lugar fijo. Ej. Los vendedores de periódicos que venden en un lugar determinado. En la opción 3 “Se Desplaza” comprende “a domicilio” y a los “trabajadores ambulantes en general”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA ACTIVIDAD QUE REALIZA LA EFECTUA:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Otro lugar fijo 4250 47.6%

3 Se desplaza 2465 27.6%

1 En el hogar 2218 24.8%

Sysmiss 53243

#91 R427: PeriodicidadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=6612 /-] [Inválido=55564 /-]

Definición Lo que se pretende es captar es la forma o frecuencia con que recibe el ingreso por la venta de productos y/o servicios de su empresa o negocio de acuerdo a las siguientes opciones: 01. Diaria 02. Semanal

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 257 -

Archivo SEC04#91 R427: Periodicidad

03. Quincenal 04. Mensual 05. Bimensual 06. Trimestral 07. Semestral 08. Anual 09. Por obra o destajo (promedio mensual)

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUE PERIODICIDAD RECIBE INGRESO POR LA VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS DE SU EMPRESA, ESTABLECIMIENTO O NEGOCIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

9 Por obra o destajo 6597 99.8%

4 Mensual 8 0.1%

2 Semanal 2 0.0%

1 Diaria 2 0.0%

8 Anual 1 0.0%

5 Bimensual 1 0.0%

3 Quincenal 1 0.0%

7 Semestral 0 0.0%

6 Trimestral 0 0.0%

Sysmiss 55564

#92 R428: Ingreso bruto dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 5-50000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6612 /-] [Inválido=55564 /-] [Media=669.861 /-] [Desviación =1643.418 /-]

Definición La información a captar se refiere al Ingreso Bruto, sin descontar ningún tipo de gasto, de acuerdo al período señalado en la pregunta anterior .

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual : ¿CUAL ES EL INGRESO BRUTO (PERIODO) DE SU EMPRESA O NEGOCIO?

#93 R429: Gasto total dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-44000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=6612 /-] [Inválido=55564 /-] [Media=427.436 /-] [Desviación =1268.323 /-]

Definición Tenga presente que lo que se quiere captar es el valor monetario de los gastos en que incurre en su empresa o negocio, durante el período señalado en la pregunta 427. El gasto declarado debe anotarse en dólares

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A CUANTO ASCENDIO EL GASTO TOTAL (PERIODO) DE SU EMPRESA O NEGOCIO?

#94 R430: Utiliza productos para consumoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=6612 /-] [Inválido=55564 /-]

Definición Esta pregunta investiga si el hogar consume o no, bienes producidos por el hogar y/o de los productos adquiridos con fines comerciales en su trabajo principal.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 258 -

Archivo SEC04#94 R430: Utiliza productos para consumoFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual DE LOS BIENES PRODUCIDOS POR EL HOGAR Y/O DE LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS CON FINES COMERCIALES EN SU TRABAJO PRINCIPAL ¿UTILIZA PRODUCTOS PARA SU CONSUMO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 4283 64.8%

1 Si 2329 35.2%

Sysmiss 55564

#95 R431: Valor de productos anteriores dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.35-500] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2329 /-] [Inválido=59847 /-] [Media=45.813 /-] [Desviación =58.446 /-]

Definición En esta pregunta se estimará el valor en dólares (autoconsumo o autosuministro), generalmente cuando se trate de actividades manufacturadas o de servicios. Para las actividades agropecuarias que dejan parte de la producción para su consumo, anotar en esta sección el valor estimado mensualizado de los productos que destina para autoconsumo, recuerde que este dato es importante, ya que forma parte de los ingresos del hogar.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN CUANTO ESTIMA UD. EL VALOR DE LOS PRODUCTOS UTILIZADOS PARA SU CONSUMO EN EL MES ANTERIOR?

#96 R432: Tiene otro empleoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-]

Definición EMPLEO SECUNDARIO Esta pregunta investiga si la persona ocupada tiene un segundo empleo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DE SU OCUPACION PRINCIPAL ¿TIENE UD. OTRO TRABAJO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 25168 93.0%

1 Si 1900 7.0%

Sysmiss 35108

#97 R433: Hrs trabajó la semana pasada ocup secundariaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-40] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=13.863 /-] [Desviación =9.377 /-]

Definición Determina cuantas horas trabajo la semana anterior en su ocupación secundaria

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS HORAS TRABAJO LA SEMANA ANTERIOR EN SU OCUPACION SECUNDARIA?

#98 R434: Ingreso por ocupación secundaria dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=92.067 /-] [Desviación =156.08 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 259 -

Archivo SEC04#98 R434: Ingreso por ocupación secundaria dolaresDefinición Se registra el ingreso neto o salario que recibió el mes anterior en su ocupación secundaria.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL INGRESO NETO O SALARIO QUE RECIBIO EL MES ANTERIOR EN SU OCUPACION SECUNDARIA?

#99 R43501A: Monto horas extras dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de pago horas extra.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1900 100.0%

Sysmiss 60276

#100 R43501B: Veces recibió horas extrasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago por horas extra.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#101 R43502A: Monto salario vacacional dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-90] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.126 /-] [Desviación =2.989 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de salario vacacional.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#102 R43502B: Veces recibió salario vacacionalInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=4 /-] [Inválido=62172 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 260 -

Archivo SEC04#102 R43502B: Veces recibió salario vacacionalDefinición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe

salario vacacional.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 4 100.0%

Sysmiss 62172

#103 R43503A: Monto aguinaldo dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-250] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.702 /-] [Desviación =9.859 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de aguinaldo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#104 R43503B: Veces recibió aguinaldoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=16 /-] [Inválido=62160 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe aguinaldo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16 100.0%

Sysmiss 62160

#105 R43504A: Monto bonificación dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-15] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.00789 /-] [Desviación =0.344 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de bonificación.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1899 99.9%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 261 -

Archivo SEC04#105 R43504A: Monto bonificación dolaresValor Etiqueta Casos Porcentaje

15 1 0.1%

Sysmiss 60276

#106 R43504B: Veces recibió bonificaciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=62175 /-] [Media=1 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe bonificación.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1 100.0%

Sysmiss 62175

#107 R43505A: Monto alimentos dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-112] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.527 /-] [Desviación =4.357 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de alimentos.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#108 R43505B: Veces recibió alimentosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-52] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=47 /-] [Inválido=62129 /-] [Media=12.617 /-] [Desviación =6.085 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe alimentos.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#109 R43506A: Monto en ropa dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-25] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.0195 /-] [Desviación =0.636 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de ropa.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 262 -

Archivo SEC04#109 R43506A: Monto en ropa dolaresPregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA

REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#110 R43506B: Veces recibió ropaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=2 /-] [Inválido=62174 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe ropa.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 2 100.0%

Sysmiss 62174

#111 R43507A: Monto mercaderías dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-62] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.0553 /-] [Desviación =1.598 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de mercaderías.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#112 R43507B: Veces recibió mercaderíaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=3 /-] [Inválido=62173 /-] [Media=12 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe mercaderías.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 3 100.0%

Sysmiss 62173

#113 R43508A: Monto vivienda dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-50] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.0421 /-] [Desviación =1.337 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de vivienda.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 263 -

Archivo SEC04#113 R43508A: Monto vivienda dolaresFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#114 R43508B: Veces recibió viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=2 /-] [Inválido=62174 /-] [Media=12 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago en vivienda.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 2 100.0%

Sysmiss 62174

#115 R43509A: Monto transporte dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-78] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0.0411 /-] [Desviación =1.789 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de transporte.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

#116 R43509B: Veces recibió transporteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=62175 /-] [Media=12 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago en transporte.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 1 100.0%

Sysmiss 62175

#117 R43510A: Monto seguro privado dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de pago seguro privado.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 264 -

Archivo SEC04#117 R43510A: Monto seguro privado dolaresUniverso Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1900 100.0%

Sysmiss 60276

#118 R43510B: Veces recibió seguro privado dólaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago en seguro privado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 0

Sysmiss 62176

#119 R43511A: Monto PropinasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de pago Propinas.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1900 100.0%

Sysmiss 60276

#120 R43511B: Veces recibió de PropinaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe pago en Propinas.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 265 -

Archivo SEC04#120 R43511B: Veces recibió de Propina

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#121 R43512A: Monto recibió otras formas de pago dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1900 /-] [Inválido=60276 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar si la persona ocupada, además del ingreso, sueldo o salario, recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie durante los últimos 12 meses en concepto de otras formas de pago.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1900 100.0%

Sysmiss 60276

#122 R43512B: Veces recibió otra forma de pagoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Si la persona recibió alguna otra remuneración monetaria o en especie, se le pregunta cuantas veces recibe otras formas de pago.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#123 R43512OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMAS DEL INGRESO ANTERIOR POR SUELDO O SALARIO ¿RECIBIO UD. ALGUNA OTRA REMUNERACION MONETARIA O EN ESPECIE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#124 R436: Ocupación empleo anteriorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1231-9333] [Valores perdidos =*/9999]

Estadística [NP/ P] [Válido=2406 /-] [Inválido=59770 /-] [Media=7962.675 /-] [Desviación =1795.662 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 266 -

Archivo SEC04#124 R436: Ocupación empleo anteriorDefinición Se específica el nombre del trabajo u ocupación que desempeñó la última vez que trabajo.

Tenga presente que se refiere al nombre de la ocupación, mas no a la profesión que tenía. Por ejemplo: Si se trata de un Abogado cuya ocupación en la empresa era la de Jefe de Personal, deberá anotarse como ocupación JEFE DE PERSONAL.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ERA LA OCUPACION QUE DESEMPEÑABA?

#125 R438: Actividad económica empresa empleo anteriorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 111-9500] [Valores perdidos =*/9999]

Estadística [NP/ P] [Válido=2406 /-] [Inválido=59770 /-] [Media=2577.376 /-] [Desviación =2958.57 /-]

Definición Esta pregunta está orientada a clasificar cuales son las actividades propias de la empresa, negocio o institución en la cual la persona entrevistada ejerció la ocupación declarada en la pregunta 436. Anote en forma clara y específica el quehacer (producto fabricado o servicio prestado) o la actividad a la que se dedica la empresa. En el último renglón de la pregunta deberá anotar el nombre de la empresa en la cual trabajó la persona investigada

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A QUE SE DEDICABA LA EMPRESA O INSTITUCION PARA LA CUAL TRABAJABA?

#126 R439: Número de personas que trabajabanInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-998] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2406 /-] [Inválido=59770 /-] [Media=83.899 /-] [Desviación =251.855 /-]

Definición En esta pregunta anotar la cantidad de trabajadores que la empresa emplea; considerar que si el informante declara que tiene mas de 998 trabajadores debe anotar 998.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ADEMÁS DE..(NOMBRE) CUANTAS PERSONAS TRABAJABAN EN LA EMPRESA, NEGOCIO O INSTITUCIÓN DECLARADA?

#127 R440: Trabajaba en calidad deInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=2406 /-] [Inválido=59770 /-]

Definición Esta pregunta pretende determinar conceptos relacionados con la categoría ocupacional de la población económicamente activa. Categoría: 01. ¿Empleador o patrono? 02. ¿Cuenta propia con local? 03. ¿Cuenta propia sin local? 04. ¿Cooperativista? 05. ¿Familiar no remunerado? 06. ¿Asalariado permanente? 07. ¿Asalariado temporal? 08. ¿Aprendiz? 09. ¿Servicio doméstico? 10. Otros CATEGORIA OCUPACIONAL: Muestra la relación entre una persona económicamente activa y su empleo, es decir, si la persona es:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 267 -

Archivo SEC04#127 R440: Trabajaba en calidad de

Patrono: es la persona, natural o jurídica (Sociedad Anónima o el Estado) que posee uno o varios establecimientos donde se realiza una actividad económica, y tiene uno o más trabajadores a su cargo, a los que les paga una remuneración en dinero o en especie. Trabajador por Cuenta Propia: persona que desarrolla una actividad económica en forma independiente que no tiene empleados remunerados y que no es empleado de nadie (puede tener familiares no remunerados). Asalariado: persona que trabaja para un empleador y recibe una remuneración en forma de salario, sueldo más comisiones. Trabajador Familiar No Remunerado: persona que trabaja para un familiar sin percibir remuneración monetaria alguna. Aprendiz: persona que al momento de la entrevista se encuentra en proceso de aprendizaje de un arte u oficio y que puede recibir o no, algún ingreso por dicha actividad. Servicio Doméstico: persona que trabaja para un grupo familiar, desempeñando labores propias del hogar.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN SU TRABAJO ANTERIOR TRABAJABA EN CALIDAD DE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

7 Asalariado temporal 1061 44.1%

5 Familiar no remunerado 670 27.8%

3 Cuenta propia sin local 290 12.1%

6 Asalariado permanente 217 9.0%

9 Servicio doméstico 98 4.1%

1 Empleador patrono 46 1.9%

8 Aprendiz 14 0.6%

2 Cuenta propia con local 9 0.4%

10 Otros 1 0.0%

4 Cooperativista 0 0.0%

Sysmiss 59770

#128 R440TR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=62175 /-] [Media=1 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN SU TRABAJO ANTERIOR TRABAJABA EN CALIDAD DE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN SU TRABAJO ANTERIOR TRABAJABA EN CALIDAD DE:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1 100.0%

Sysmiss 62175

#129 R441: Había firmado contratoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 268 -

Archivo SEC04#129 R441: Había firmado contratoEstadística [NP/ P] [Válido=1293 /-] [Inválido=60883 /-]

Definición Se pretende con esta pregunta, indagar sobre la precariedad del trabajo o empleo. Cuando el informante manifieste que no firmó contrato de trabajo, pero dice que trabajó en el sector público, se le anotará código 1 (SI). Esto por las consideraciones siguientes: a) Todo trabajador incluido en planilla de pago de una institución pública, generalmente tiene contrato firmado. b) Existen casos donde hay empleados que estando en planillas, aun no han firmado contrato al momento que se les pasa la encuesta, pero generalmente son situaciones por retardo administrativo. c) Los casos donde el trabajador está por proyecto y manifiesta no haber firmado contrato, de igual forma se considerará como situación por trámite administrativo, pero que pronto deberá firmarlo.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 1154 89.2%

1 Si 139 10.8%

Sysmiss 60883

#130 R442: Sector trabajabaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1293 /-] [Inválido=60883 /-]

Definición Permite conocer en que sector, la población económicamente activa desarrolló la actividad laboral. Se considera que todas las instituciones autónomas, semiautónomas y Alcaldías, junto a las pertenecientes al gobierno central forman el Sector Público, el resto de las empresas pertenecen al Sector Privado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN QUE SECTOR TRABAJABA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Privado 1253 96.9%

2 Público 40 3.1%

Sysmiss 60883

#131 R443: Por qué dejó su ocupación anteriorInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-13] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=2406 /-] [Inválido=59770 /-]

Definición Esta pregunta está relacionada al motivo o causa del retiro o renuncia en el empleo u ocupación anterior. Cuando el informante declare como segundo empleo ser productor agropecuario, durante el periodo de referencia pedido por la boleta (la semana anterior), se procederá de la siguiente manera: 01. Ganaba poco 02. Cerró el establecimiento o finalizó el trabajo 03. Enfermedad o accidente 04. Inhabilitado por hecho violento 05. Se redujo el personal 06. Terminó su contrato de trabajo 07. Por política de reducción del Gobierno 08. Quería estudiar 09. Se jubiló o pensionó

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 269 -

Archivo SEC04#131 R443: Por qué dejó su ocupación anterior

10. Debía realizar tareas del hogar 11. Consiguió un trabajo remunerado 12. Por que recibe remesa 13. Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE DEJO SU OCUPACION ANTERIOR?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Cerro el establecimiento o finalizó el trabajo 1483 61.6%

8 Queria estudiar 400 16.6%

13 Otros 138 5.7%

5 Se redujo el personal 124 5.2%

1 Ganaba poco 120 5.0%

3 Enfermedad o accidente 59 2.5%

10 Debia realizar tareas del hogar 39 1.6%

6 Termino su contrato de trabajo 33 1.4%

7 Politica de reduccion del gobierno 4 0.2%

12 Por que recibe remesa 3 0.1%

11 Consiguio trabajo remunerado 2 0.1%

9 Se jubilo, pensiono 1 0.0%

4 Inhabilitado por hechos violento 0 0.0%

Sysmiss 59770

#132 R443OTR: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-40] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=138 /-] [Inválido=62038 /-] [Media=13.638 /-] [Desviación =10.871 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: POR QUE DEJO SU OCUPACION ANTERIOR.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿POR QUE DEJO SU OCUPACION ANTERIOR?

#133 R44401A: Monto remesas dólaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=12.47 /-] [Desviación =62.486 /-]

Definición Son los ingresos que reciben los hogares en concepto de remesas. Se requiere que la información anotada en la opción de respuesta 01 “¿REMESAS DE FAMILIARES DESDE EL EXTERIOR?” sea igual a la que aparece en la sección 7. “REMESAS FAMILIARES Y OTRAS TRANSACCIONES DEL HOGAR”, preguntas 703, cuando esta tenga frecuencia mensual

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#134 R44401B: Veces recibió remesasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-24] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=3923 /-] [Inválido=58253 /-] [Media=11.628 /-] [Desviación =2.768 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 270 -

Archivo SEC04#134 R44401B: Veces recibió remesasDefinición Si la persona declara que recibe remesas familiares del exterior, se le pregunta cuantas veces las recibe al año;

de acuerdo a la siguiente opción: 01. ¿Remesas de familiares desde el exterior

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#135 R44402A: Monto ayuda de familiares dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=3.781 /-] [Desviación =24.879 /-]

Definición Son los ingresos que reciben los hogares en concepto de ayuda familiar. Se requiere que la información anotada en la opción de respuesta 02. ¿Ayuda de familiares o amigos que residen en el país?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#136 R44402B: Veces recibió ayuda de familiaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-365] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=3250 /-] [Inválido=58926 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ayuda de familiares o amigos que residen en el país, se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 3124 96.1%

6 33 1.0%

24 28 0.9%

1 18 0.6%

4 14 0.4%

3 8 0.2%

2 8 0.2%

52 6 0.2%

10 3 0.1%

7 2 0.1%

5 2 0.1%

20 1 0.0%

13 1 0.0%

11 1 0.0%

8 1 0.0%

365 0 0.0%

Sysmiss 58926

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 271 -

Archivo SEC04#137 R44403A: Monto cuota alimenticia dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1360] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.155 /-] [Desviación =7.803 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 03. ¿Cuota alimenticia?.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#138 R44403B: Veces recibió cuota alimenticiaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=78 /-] [Inválido=62098 /-] [Media=12 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por ¿Cuota alimenticia? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 78 100.0%

Sysmiss 62098

#139 R44404A: Monto alquiler de viviendas dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1900] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.582 /-] [Desviación =18.587 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 04. ¿Alquiler de viviendas?.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#140 R44404B: Veces alquiler de viviendasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 3-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=171 /-] [Inválido=62005 /-] [Media=11.883 /-] [Desviación =0.919 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 04. ¿Alquiler de viviendas? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 168 98.2%

8 1 0.6%

5 1 0.6%

3 1 0.6%

Sysmiss 62005

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 272 -

Archivo SEC04#141 R44405A: Monto alquiler negocios dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.0339 /-] [Desviación =3.862 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 05. ¿Alquiler de negocios o máquinas?.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#142 R44405B: Veces alquiler de negociosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-365] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=8 /-] [Inválido=62168 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 05. ¿alquiler de negocios o máquinas? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 8 100.0%

365 0 0.0%

Sysmiss 62168

#143 R44406A: Monto alquiler de terrenos dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1050] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.109 /-] [Desviación =8.509 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 06. ¿Alquiler de terrenos?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#144 R44406B: Veces alquiler de terrenosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=22 /-] [Inválido=62154 /-] [Media=5 /-] [Desviación =5.416 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 06. ¿Alquiler de terrenos? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 14 63.6%

12 8 36.4%

Sysmiss 62154

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 273 -

Archivo SEC04#145 R44407A: Monto jubilación dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=3.092 /-] [Desviación =35.769 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 07. ¿Jubilación, pensión de invalidez o vejez?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#146 R44407B: Veces jubilaciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=720 /-] [Inválido=61456 /-] [Media=11.985 /-] [Desviación =0.41 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 07. ¿Jubilación, pensión de invalidez o vejez? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 719 99.9%

1 1 0.1%

Sysmiss 61456

#147 R44408A: Monto depreciación dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 08. ¿Depreciación de vehículo?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 54268 100.0%

Sysmiss 7908

#148 R44408B: Veces depreciaciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 08. ¿Depreciación de vehículo? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 274 -

Archivo SEC04#149 R44409A: Monto pencionesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-900] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.489 /-] [Desviación =9.482 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 09. ¿Pensión por sobrevivencia?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#150 R44409B: Veces pencionesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 12-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=246 /-] [Inválido=61930 /-] [Media=12 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 09. ¿Pensión por sobrevivencia? se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 246 100.0%

Sysmiss 61930

#151 R44410A: Monto otros dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1461] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=1.029 /-] [Desviación =17.393 /-]

Definición En esta pregunta solo se anotarán aquellos ingresos que correspondan exclusivamente a la pregunta 10. ¿Otros ingresos mensuales?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

#152 R44410B: Veces otrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=513 /-] [Inválido=61663 /-] [Media=11.963 /-] [Desviación =0.6 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 10. OTROS, se le pregunta cuantas veces las recibe al año.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 30 DIAS RECIBIO INGRESOS POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

12 511 99.6%

4 1 0.2%

1 1 0.2%

Sysmiss 61663

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 275 -

Archivo SEC04#153 R44410OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-18] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=513 /-] [Inválido=61663 /-] [Media=1.105 /-] [Desviación =1.183 /-]

Definición Si la persona declara que recibe ingresos por 10. OTROS, se le pregunta cuantas veces las recibe al año. según especificación.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 506 98.6%

18 2 0.4%

4 2 0.4%

12 1 0.2%

3 1 0.2%

2 1 0.2%

Sysmiss 61663

#154 R44501: Utilidades empresariales dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-20000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.557 /-] [Desviación =90.17 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 01. Utilidades empresariales

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#155 R44502: Dividendos por acciones dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-6000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.834 /-] [Desviación =50.679 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 02. Dividendo por acciones

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#156 R44503: Intereses dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-3600] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.195 /-] [Desviación =21.892 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 03. Intereses

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 276 -

Archivo SEC04#156 R44503: Intereses dolaresFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#157 R44504: Herencias dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-20] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.000369 /-] [Desviación =0.0859 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 04. Herencias, loterías, juegos de azar

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 54267 100.0%

20 1 0.0%

Sysmiss 7908

#158 R44505: Indemnización dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-8000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=1.387 /-] [Desviación =57.216 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 05. Indemnización por retiro o despido

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#159 R44506: Ayuda del gobierno dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=1.291 /-] [Desviación =32.835 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 06. Ayuda del gobierno en efectivo

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#160 R44507: Actividades eventuales dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-6000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=2.102 /-] [Desviación =55.858 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 277 -

Archivo SEC04#160 R44507: Actividades eventuales dolaresDefinición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente;

según la opción: 07. Por actividades eventuales

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#161 R44508: Arrendamiento de tierras dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1912.5] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.473 /-] [Desviación =18.525 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 08. Arrendamiento de tierras

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#162 R44509: Remesas eventuales del exteriorInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-20000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=3.956 /-] [Desviación =133.466 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 09. Remesas eventuales del exterior

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#163 R44510: Remesas eventuales del localesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=0.107 /-] [Desviación =7.412 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 10. Remesas eventuales locales

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#164 R44511: AguinaldoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-800] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=1.986 /-] [Desviación =19.377 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 278 -

Archivo SEC04#164 R44511: AguinaldoDefinición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente;

según la opción: 11. Aguinaldo

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#165 R44512: Otros dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-60000] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-] [Media=5.125 /-] [Desviación =414.9 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 12. Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUE OTROS INGRESOS HA TENIDO DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES QUE NO HAYA MENCIONADO ANTERIORMENTE?

#166 R44512OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-19] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=91 /-] [Inválido=62085 /-] [Media=7.429 /-] [Desviación =4.6 /-]

Definición Si la persona que ha tenido durante los últimos 12 meses otros ingresos que no haya mencionado anteriormente; según la opción: 12. Otros; según especificación.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 14 15.4%

5 13 14.3%

10 11 12.1%

6 11 12.1%

7 8 8.8%

1 8 8.8%

15 5 5.5%

11 4 4.4%

13 3 3.3%

12 3 3.3%

16 2 2.2%

14 2 2.2%

2 2 2.2%

19 1 1.1%

18 1 1.1%

17 1 1.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 279 -

Archivo SEC04#166 R44512OT: OtrosValor Etiqueta Casos Porcentaje

9 1 1.1%

8 1 1.1%

Sysmiss 62085

#167 R44601: DesayunóInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición ALIMENTO CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR Esta pregunta se hará para determinar el gasto de los alimentos consumidos fuera del hogar; de acuerdo a las siguientes opciones: 1. ¿Desayuno? 2. ¿Almuerzo? 3. ¿Cena? 4. ¿Refrigerios? 5. ¿Otros? En el caso de los que trabajan y estudian, el gasto en desayuno, almuerzo o cena se captará en esta pregunta; el desayuno, almuerzo y cena que el hogar realiza los fines de semana individualmente por miembro o colectivamente se captará en la pregunta 802 numeral 46.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 51893 95.6%

1 Si 2375 4.4%

Sysmiss 7908

#168 R44701: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=2375 /-] [Inválido=59801 /-] [Media=5.365 /-] [Desviación =1.322 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 813 34.2%

5 699 29.4%

7 437 18.4%

3 171 7.2%

4 154 6.5%

2 79 3.3%

1 22 0.9%

Sysmiss 59801

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 280 -

Archivo SEC04#168 R44701: Veces a la semana

#169 R44801: Pago promedio desayuno en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.22-5] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=2375 /-] [Inválido=59801 /-] [Media=1.324 /-] [Desviación =0.456 /-]

Definición Esta pregunta se hará para los casos que fueron positivos, y anotará cuanto pagó en promedio por cada desayuno, almuerzo o cena que hizo fuera de su casa. Tenga presente que el alimento preparado en la casa pero consumido fuera, no aplica.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#170 R44602: AlmuerzoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición ALIMENTO CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR Esta pregunta se hará para determinar el gasto de los alimentos consumidos fuera del hogar; de acuerdo a las siguientes opciones: 1. ¿Desayuno? 2. ¿Almuerzo? 3. ¿Cena? 4. ¿Refrigerios? 5. ¿Otros? En el caso de los que trabajan y estudian, el gasto en desayuno, almuerzo y cena se captará en esta pregunta; el desayuno, almuerzo y cena que el hogar realiza los fines de semana individualmente por miembro o colectivamente se captará en la pregunta 802 numeral 46.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 49347 90.9%

1 Si 4921 9.1%

Sysmiss 7908

#171 R44702: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=4921 /-] [Inválido=57255 /-] [Media=5.337 /-] [Desviación =1.232 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 1850 37.6%

6 1644 33.4%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 281 -

Archivo SEC04#171 R44702: Veces a la semanaValor Etiqueta Casos Porcentaje

7 723 14.7%

3 281 5.7%

4 225 4.6%

2 146 3.0%

1 52 1.1%

Sysmiss 57255

#172 R44802: Pago promedio almuerzo en dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.22-10] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4921 /-] [Inválido=57255 /-] [Media=1.71 /-] [Desviación =0.584 /-]

Definición Esta pregunta se hará para los casos que fueron positivos, y anotará cuanto pagó en promedio por cada desayuno, almuerzo o cena que hizo fuera de su casa. Tenga presente que el alimento preparado en la casa pero consumido fuera, no aplica.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#173 R44603: CenaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición ALIMENTO CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR Esta pregunta se hará para determinar el gasto de los alimentos consumidos fuera del hogar; de acuerdo a las siguientes opciones: 1. ¿Desayuno? 2. ¿Almuerzo? 3. ¿Cena? 4. ¿Refrigerios? 5. ¿Otros? En el caso de los que trabajan y estudian, el gasto en desayuno, almuerzo y cena se captará en esta pregunta; el desayuno, almuerzo y cena que el hogar realiza los fines de semana individualmente por miembro o colectivamente se captará en la pregunta 802 numeral 46.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 53500 98.6%

1 Si 768 1.4%

Sysmiss 7908

#174 R44703: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=768 /-] [Inválido=61408 /-] [Media=4.934 /-] [Desviación =1.422 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 282 -

Archivo SEC04#174 R44703: Veces a la semanaDefinición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se

encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 226 29.4%

6 184 24.0%

4 109 14.2%

3 109 14.2%

7 105 13.7%

2 22 2.9%

1 13 1.7%

Sysmiss 61408

#175 R44803: Pago promedio cena dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.22-5] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=768 /-] [Inválido=61408 /-] [Media=1.35 /-] [Desviación =0.541 /-]

Definición Esta pregunta se hará para los casos que fueron positivos, y anotará cuanto pagó en promedio por cada desayuno, almuerzo o cena que hizo fuera de su casa. Tenga presente que el alimento preparado en la casa pero consumido fuera, no aplica.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#176 R44604: RefrigeriosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición ALIMENTO CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR Esta pregunta se hará para determinar el gasto de los alimentos consumidos fuera del hogar; de acuerdo a las siguientes opciones: 1. ¿Desayuno? 2. ¿Almuerzo? 3. ¿Cena? 4. ¿Refrigerios? 5. ¿Otros? En el caso de los que trabajan y estudian, el gasto en desayuno, almuerzo y cena se captará en esta pregunta; el desayuno, almuerzo y cena que el hogar realiza los fines de semana individualmente por miembro o colectivamente se captará en la pregunta 802 numeral 46.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 283 -

Archivo SEC04#176 R44604: Refrigerios

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 54095 99.7%

1 Si 173 0.3%

Sysmiss 7908

#177 R44704: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=62003 /-] [Media=5.185 /-] [Desviación =1.356 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 65 37.6%

6 49 28.3%

7 26 15.0%

3 11 6.4%

2 11 6.4%

4 10 5.8%

1 1 0.6%

Sysmiss 62003

#178 R44804: Pago promedio RefrigeriosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0.2-7] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=62003 /-] [Media=1.018 /-] [Desviación =0.701 /-]

Definición Esta pregunta se hará para los casos que fueron positivos, y anotará cuanto pagó en promedio por cada desayuno, almuerzo o cena que hizo fuera de su casa. Tenga presente que el alimento preparado en la casa pero consumido fuera, no aplica.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 69 39.9%

0.5 29 16.8%

2 18 10.4%

1.5 10 5.8%

0.6 8 4.6%

0.75 7 4.0%

1.25 5 2.9%

0.3 5 2.9%

0.4 4 2.3%

0.25 4 2.3%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 284 -

Archivo SEC04#178 R44804: Pago promedio RefrigeriosValor Etiqueta Casos Porcentaje

0.8 3 1.7%

3 2 1.2%

0.35 2 1.2%

0.2 2 1.2%

7 1 0.6%

2.5 1 0.6%

0.9 1 0.6%

0.7 1 0.6%

0.65 1 0.6%

Sysmiss 62003

#179 R44605: Otros alimentos o bebidasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición ALIMENTO CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR Esta pregunta se hará para determinar el gasto de los alimentos consumidos fuera del hogar; de acuerdo a las siguientes opciones: 1. ¿Desayuno? 2. ¿Almuerzo? 3. ¿Cena? 4. ¿Refrigerios? 5. ¿Otros? En el caso de los que trabajan y estudian, el gasto en desayuno, almuerzo y cena se captará en esta pregunta; el desayuno, almuerzo y cena que el hogar realiza los fines de semana individualmente por miembro o colectivamente se captará en la pregunta 802 numeral 46.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 54255 100.0%

1 Si 13 0.0%

Sysmiss 7908

#180 R44605OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=13 /-] [Inválido=62163 /-] [Media=1.308 /-] [Desviación =1.109 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: LA SEMANA ANTERIOR EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMIO FUERA DE SU HOGAR CORRESPONDIO A.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 12 92.3%

5 1 7.7%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 285 -

Archivo SEC04#180 R44605OT: OtrosValor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62163

#181 R44705: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 5-6] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=13 /-] [Inválido=62163 /-] [Media=5.615 /-] [Desviación =0.506 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 8 61.5%

5 5 38.5%

Sysmiss 62163

#182 R44805: Pago promedio otros alimentos o bebidas dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0.25-1] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=13 /-] [Inválido=62163 /-] [Media=0.558 /-] [Desviación =0.291 /-]

Definición Esta pregunta se hará para los casos que fueron positivos, y anotará cuanto pagó en promedio por cada desayuno, almuerzo o cena que hizo fuera de su casa. Tenga presente que el alimento preparado en la casa pero consumido fuera, no aplica.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0.5 5 38.5%

0.25 4 30.8%

1 3 23.1%

0.75 1 7.7%

Sysmiss 62163

#183 R44901: Transporte públicoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición OTROS GASTOS POR ACTIVIDADES LABORALES Considerar los gastos personales de acuerdo a las siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 286 -

Archivo SEC04#183 R44901: Transporte públicoPregunta textual LA SEMANA ANTERIOR TUVO GASTOS EN:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 45944 84.7%

1 Si 8324 15.3%

Sysmiss 7908

#184 R45001: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=8324 /-] [Inválido=53852 /-] [Media=4.941 /-] [Desviación =1.739 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 3470 41.7%

5 1875 22.5%

7 882 10.6%

1 696 8.4%

3 520 6.2%

2 512 6.2%

4 369 4.4%

Sysmiss 53852

#185 R45101: Pago promedio transporte público dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.15-25] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=8324 /-] [Inválido=53852 /-] [Media=1.398 /-] [Desviación =1.291 /-]

Definición Anotar cuantas veces realizo gastos la semana anteriorde acuerdo alas siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje? Anotará el costo en que incurrió cada vez que hizo uso del transporte público, teléfono público, efectuó un gasto en combustible etc. Para cuantificar el gasto en transporte público, se tomará como viaje desde la salida del entrevistado hasta que vuelve de regreso al hogar. Si el entrevistado realiza varios viajes durante el día o la semana, se tomará el gasto promedio de los viajes y se anotará el número de viajes realizados.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#186 R44902: Teléfono públicoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición OTROS GASTOS POR ACTIVIDADES LABORALES

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 287 -

Archivo SEC04#186 R44902: Teléfono público

Considerar los gastos personales de acuerdo a las siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR TUVO GASTOS EN:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 54264 100.0%

1 Si 4 0.0%

Sysmiss 7908

#187 R45002: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=4 /-] [Inválido=62172 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 4 100.0%

Sysmiss 62172

#188 R45102: Pago promedio teléfono público dolaresInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 5-10] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4 /-] [Inválido=62172 /-] [Media=8.75 /-] [Desviación =2.5 /-]

Definición Anotar cuantas veces realizo gastos la semana anteriorde acuerdo alas siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje? Anotará el costo en que incurrió cada vez que hizo uso del transporte público, teléfono público, efectuó un gasto en combustible etc. Para cuantificar el gasto en transporte público, se tomará como viaje desde la salida del entrevistado hasta que vuelve de regreso al hogar. Si el entrevistado realiza varios viajes durante el día o la semana, se tomará el gasto promedio de los viajes y se anotará el número de viajes realizados.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

10 3 75.0%

5 1 25.0%

Sysmiss 62172

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 288 -

Archivo SEC04#189 R44903: CombustibleInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición OTROS GASTOS POR ACTIVIDADES LABORALES Considerar los gastos personales de acuerdo a las siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje? En el caso del gasto en combustible opción de respuesta 3 “¿Combustible para vehículo?”, para los estudiantes que también trabajan, y este no se pueda desglosar cuanto corresponde a la parte laboral y otros gastos, se anotará en la Sección 8. “Gastos del Hogar”, pregunta 806, opción de respuesta 07. “Combustible?”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR TUVO GASTOS EN:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 53350 98.3%

1 Si 918 1.7%

Sysmiss 7908

#190 R45003: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=918 /-] [Inválido=61258 /-] [Media=1.257 /-] [Desviación =0.795 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 788 85.8%

2 76 8.3%

3 33 3.6%

5 11 1.2%

6 7 0.8%

7 2 0.2%

4 1 0.1%

Sysmiss 61258

#191 R45103: Pago promedio combustible dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-140] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=918 /-] [Inválido=61258 /-] [Media=22.905 /-] [Desviación =14.459 /-]

Definición Anotar cuantas veces realizo gastos la semana anteriorde acuerdo alas siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 289 -

Archivo SEC04#191 R45103: Pago promedio combustible dolares

4. ¿Hospedaje? Anotará el costo en que incurrió cada vez que hizo uso del transporte público, teléfono público, efectuó un gasto en combustible etc. Para cuantificar el gasto en transporte público, se tomará como viaje desde la salida del entrevistado hasta que vuelve de regreso al hogar. Si el entrevistado realiza varios viajes durante el día o la semana, se tomará el gasto promedio de los viajes y se anotará el número de viajes realizados.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#192 R44904: HospedajeInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición OTROS GASTOS POR ACTIVIDADES LABORALES Considerar los gastos personales de acuerdo a las siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público? 2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LA SEMANA ANTERIOR TUVO GASTOS EN:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 54228 99.9%

1 Si 40 0.1%

Sysmiss 7908

#193 R45004: Veces a la semanaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=40 /-] [Inválido=62136 /-] [Media=1.1 /-] [Desviación =0.632 /-]

Definición Se efectuará si en la pregunta anterior se obtuvo una respuesta positiva para cada una de las alternativas que se encuentran. Se anotará el número de veces en que la persona incurrió en el gasto.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 39 97.5%

5 1 2.5%

Sysmiss 62136

#194 R45104: Pago promedio de HospedajeInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 2.5-100] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=40 /-] [Inválido=62136 /-] [Media=15.65 /-] [Desviación =16.708 /-]

Definición Anotar cuantas veces realizo gastos la semana anteriorde acuerdo alas siguientes alternativas: 1. ¿Transporte público?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 290 -

Archivo SEC04#194 R45104: Pago promedio de Hospedaje

2. ¿Teléfono público? 3. ¿Combustible, reparación de vehículo? 4. ¿Hospedaje? Anotará el costo en que incurrió cada vez que hizo uso del transporte público, teléfono público, efectuó un gasto en combustible etc. Para cuantificar el gasto en transporte público, se tomará como viaje desde la salida del entrevistado hasta que vuelve de regreso al hogar. Si el entrevistado realiza varios viajes durante el día o la semana, se tomará el gasto promedio de los viajes y se anotará el número de viajes realizados.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual GENERALMENTE ¿CUANTO PAGO EN PROMEDIO CADA VEZ?

#195 R452A: Posesion de tierra con vocacion agricolaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición En esta pregunta el objetivo es determinar si la persona es dueña de terreno con vocación agropecuaria. 1. Sí _____________ Mz. 2. No

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿DURANTE EL CICLO AGRICOLA 2007-2008 TUVO EN POSESION TIERRA CON VOCACION AGROPECUARIA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 52867 97.4%

1 Si 1401 2.6%

Sysmiss 7908

#196 R452B: Area en manzanasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.06-150] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1401 /-] [Inválido=60775 /-] [Media=4.681 /-] [Desviación =10.466 /-]

Definición Si la persona respondio que es dueña de terreno, se le pregunta por el tamaño de la misma y se anota en manzanas.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿DURANTE EL CICLO AGRICOLA 2007-2008 TUVO EN POSESION TIERRA CON VOCACION AGROPECUARIA?

#197 R453: Actividades agropecuariasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=54268 /-] [Inválido=7908 /-]

Definición Esta pregunta tiene como objeto conocer si la persona se realiza o no actividades agropecuarias; si la respuesta es afirmativa permite captar la información de la sección 5 “ACTIVIDADES DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL CICLO AGRICOLA 2007-2008 ¿HA REALIZADO ACTIVIDADES AGROPECUARIAS COMO PATRONO O CUENTA PROPIA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 291 -

Archivo SEC04#197 R453: Actividades agropecuarias

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 49746 91.7%

1 Si 4301 7.9%

3 No Realizo actividades Agropecuarias en ciclo agricola de re 221 0.4%

Sysmiss 7908

#198 SEGM: SEGMENTACION DE MERCADOInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=49742 /-] [Inválido=12434 /-] [Media=3.894 /-] [Desviación =1.62 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 33376 67.1%

2 8434 17.0%

1 7039 14.2%

3 678 1.4%

4 215 0.4%

Sysmiss 12434

#199 ACTPR: ACTIVIDAD PRINCIPALInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 10-30] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=21.072 /-] [Desviación =9.809 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

30 33376 53.7%

10 27068 43.5%

21 680 1.1%

22 609 1.0%

23 228 0.4%

24 122 0.2%

25 80 0.1%

26 13 0.0%

#200 ACTSE: ACTIVIDAD SECUNDARIAInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=17883 /-] [Inválido=44293 /-] [Media=1.895 /-] [Desviación =1.131 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 10305 57.6%

3 4749 26.6%

4 1517 8.5%

2 1097 6.1%

5 215 1.2%

Sysmiss 44293

#201 INGRE: INGRESO TOTAL DE PERSONAInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=107.524 /-] [Desviación =266.553 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 292 -

Archivo SEC04#202 MONEY: SALARIOInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=205.104 /-] [Desviación =333.31 /-]

#203 IMEDS: IMEDSInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=57.83 /-] [Desviación =151.769 /-]

#204 OIMED: OIMEDInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1758.33] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=5.897 /-] [Desviación =31.481 /-]

#205 IMEI: IMEIInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=27.504 /-] [Desviación =194.794 /-]

#206 IMES: IMESInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=2.836 /-] [Desviación =31.63 /-]

#207 IMNL: IMNLInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=7.977 /-] [Desviación =50.198 /-]

#208 OIA: OIAInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.022 /-] [Desviación =34.193 /-]

#209 H411A: H411AInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-72] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=40.224 /-] [Desviación =17.76 /-]

#210 D411B: D411BInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=5.305 /-] [Desviación =1.72 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 10860 40.1%

7 5930 21.9%

5 4847 17.9%

3 1710 6.3%

2 1219 4.5%

4 1159 4.3%

0 845 3.1%

1 498 1.8%

Sysmiss 35108

#211 H412A: H412AInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-72] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 293 -

Archivo SEC04#211 H412A: H412AEstadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=10.06 /-] [Desviación =15.166 /-]

#212 D412B: D412BInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=27068 /-] [Inválido=35108 /-] [Media=1.801 /-] [Desviación =2.577 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 17117 63.2%

6 3214 11.9%

5 1995 7.4%

7 1543 5.7%

3 1241 4.6%

2 901 3.3%

4 707 2.6%

1 350 1.3%

Sysmiss 35108

#213 GTMEM: GTMEMInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=10.006 /-] [Desviación =31.938 /-]

#214 FAC04: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62176 /-] [Inválido=0 /-] [Media=89.809 /-] [Desviación =80.207 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

#215 IGNO04: ALGUN INGRESO PARA ESTA PERSONAInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#216 GASJOB: GASTO INDIVIDUAL (GASTOHOG * (INGRE / INGJOB))Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#217 ING04: INGRESO DE SECCION 04Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#218 X423: AUXILIAR R423Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 294 -

Archivo SEC04#218 X423: AUXILIAR R423Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#219 X427: AUXILIAR R427Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#220 X428: AUXILIAR R428Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#221 X44309A: AUXILIAR R44309AInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

#222 X44309B: AUXILIAR R44309BInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=62176 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 62176

Archivo SEC05#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=773.246 /-] [Desviación =411.752 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 295 -

Archivo SEC05#2 TIPO: tipo

si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 4464 98.8%

1 Doble Hogar 49 1.1%

2 Triple Hogar 5 0.1%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

3 Cuarto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 3-17376] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=9273.393 /-] [Desviación =4940.983 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0297 /-] [Desviación =0.317 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 4425 97.9%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 85 1.9%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 3 0.1%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 2 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 1 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 1 0.0%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 0 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 0 0.0%

#5 Nmo_orden: Nmo_ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 296 -

Archivo SEC05#5 Nmo_orden: Nmo_ordenEstadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.28 /-] [Desviación =0.779 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual “Nº. DE ORDEN DE LA TRH”

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 3741 82.8%

2 509 11.3%

3 150 3.3%

4 66 1.5%

5 28 0.6%

6 11 0.2%

7 6 0.1%

10 3 0.1%

8 3 0.1%

9 1 0.0%

#6 R502: No. de orden del informanteInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.607 /-] [Desviación =0.823 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual “Nº. DE ORDEN DEL INFORMANTE”

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 2348 52.0%

2 1833 40.6%

3 209 4.6%

4 68 1.5%

5 32 0.7%

6 15 0.3%

7 10 0.2%

10 1 0.0%

9 1 0.0%

8 1 0.0%

#7 R503A: Tierra que explota, ud. es:Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/9]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 297 -

Archivo SEC05#7 R503A: Tierra que explota, ud. es:Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Con esta pregunta se investiga cuál es la(s) forma(s) de tenencia en que el productor posee la tierra con vocación agropecuaria, que puede haberla trabajado o no durante el ciclo agrícola 2007/2008. Formas de tenencia: 1. Propietario 2. Arrendatario 3. Colono 4. Cooperativista 5. Aparcero (censo) 6. Ocupante gratuito 7. No utilizó tierra 8. Otra forma Propietario: Es aquel individuo que posee un bien inmueble con vocación agropecuaria en propiedad ya sea pagado o pagándolo a plazos. Arrendatario: Es aquella persona que adquiere el derecho de utilizar la tierra mediante el pago en efectivo. Colono: Es cuando la persona paga el derecho de usar la tierra mediante trabajo o servicios personales prestados al propietario, cuyo valor no es reportado en ninguna parte del cuestionario. Cooperativista: Es aquel productor que trabaja en forma directa e individual la tierra que es propiedad colectiva de una cooperativa, que a la vez es miembro activo de dicha organización empresarial, es decir que se encuentra activo en el listado de la membresía de la cooperativa. Aparcero o Mediero: Es la persona que paga el derecho de usar la tierra que explota mediante una porción de la cosecha, misma que es conocida en el sector rural como Censo. Incluye el caso de productores que tienen un arreglo con el propietario de la tierra en el sentido de que este último, además de proporcionar la tierra, puede pagar parte o todos los costos de producción del cultivo a cambio de una determinada parte de la cosecha o producción obtenida en la actividad agrícola Ocupante gratuito: Es toda persona que ocupa una porción de tierra sin costo en efectivo, especie o servicio. Generalmente, esta forma de tenencia se presenta cuando el productor trabaja tierra que es propiedad de familiares o amigos. No utilizó tierra: Es cuando el productor agropecuario se dedica a actividades que no necesita tierra para realizarlas, particularmente aves y cerdos en pequeña escala. Otras formas: Se refiere a los productores que trabajan predios baldíos o marginales, los que casi siempre se encuentran ubicados a la orilla de carreteras, ríos, quebradas o de la línea férrea, por lo general son tierras propiedad del estado o de municipalidades.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Arredantario 1718 38.0%

1 Propietario 1229 27.2%

6 Ocupante gratuito 1051 23.3%

5 Aparcero(censo) 258 5.7%

7 No utilizó tierra 244 5.4%

4 Cooperativista 12 0.3%

3 Colono 4 0.1%

8 Otra forma 2 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 298 -

Archivo SEC05#8 R503AOTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2 /-] [Inválido=4516 /-] [Media=1 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 2 100.0%

Sysmiss 4516

#9 R503A1: No. de orden del propietarioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=1229 /-] [Inválido=3289 /-] [Media=1.094 /-] [Desviación =0.515 /-]

Definición Se anota el número de orden del propietario de la tierra cultivada. Propietario: Es aquel individuo que posee un bien inmueble con vocación agropecuaria en propiedad ya sea pagado o pagándolo a plazos.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: 1. Propietario

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1159 94.3%

2 52 4.2%

3 7 0.6%

4 5 0.4%

6 2 0.2%

5 2 0.2%

10 1 0.1%

8 1 0.1%

Sysmiss 3289

#10 R503B: Orden 2 de la tenecia 503Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-]

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4094 95.8%

2 Arredantario 102 2.4%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 299 -

Archivo SEC05#10 R503B: Orden 2 de la tenecia 503Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Ocupante gratuito 59 1.4%

5 Aparcero(censo) 13 0.3%

1 Propietario 4 0.1%

7 No utilizó tierra 1 0.0%

4 Cooperativista 1 0.0%

8 Otra forma 0 0.0%

3 Colono 0 0.0%

Sysmiss 244

#11 R5031: Tiene titulo de propiedad inscrito en el CNRInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1229 /-] [Inválido=3289 /-]

Definición En esta pregunta el objetivo es determinar la seguridad jurídica de los propietarios de tierras.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: ¿TIENE TITULO DE PROPIEDAD INSCRITO EN EL CENTRO NACIONAL DE REGISTRO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 974 79.3%

2 No 178 14.5%

3 No sabe 77 6.3%

Sysmiss 3289

#12 R5032: ¿Se siente seguro de la propiedad de su tierra?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1152 /-] [Inválido=3366 /-]

Definición Esta pregunta esta referida si la persona se siente segura sobre el derecho de propiedad privada sobre la tierra.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: ¿SE SIENTE SEGURO(A) DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 1115 96.8%

2 No 37 3.2%

Sysmiss 3366

#13 R5033: ¿Quien reclamaria su tierra?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=37 /-] [Inválido=4481 /-]

Definición Esta pregunta esta en funcion de la respuesta del informante, el cual tiene las siguientes opciones:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 300 -

Archivo SEC05#13 R5033: ¿Quien reclamaria su tierra?

1. Hermano(a) 2. Otros parientes 3. Vecino 4. Expropietario 5. Arrendatario 6. Banco 7. Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: ¿QUIEN RECLAMARIA SU TIERRA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

7 Otros 15 40.5%

2 Otros parientes 11 29.7%

1 Hermano 6 16.2%

4 Expropietario 3 8.1%

6 Banco 1 2.7%

5 Arrendatario 1 2.7%

3 Vecinos 0 0.0%

Sysmiss 4481

#14 R5033OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=15 /-] [Inválido=4503 /-] [Media=4.467 /-] [Desviación =2.774 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: ¿QUIEN RECLAMARIA SU TIERRA?

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN RELACION A LA TENENCIA DE LA TIERRA QUE TRABAJO, ¿USTED ES: ¿QUIEN RECLAMARIA SU TIERRA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 4 26.7%

1 3 20.0%

9 2 13.3%

4 2 13.3%

8 1 6.7%

7 1 6.7%

6 1 6.7%

5 1 6.7%

Sysmiss 4503

#15 R504: Superficie total de explotaciónInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.04-150] [Valores perdidos =*/1000]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 301 -

Archivo SEC05#15 R504: Superficie total de explotaciónEstadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=2.144 /-] [Desviación =6.513 /-]

Definición El dato a investigar está referido a la superficie total en manzanas que trabajó el productor durante el ciclo agrícola 2007/2008, sin tener en consideración la forma de tenencia, condición jurídica ni ubicación geográfica de la misma, es decir se debe incluir además, la superficie que el productor arrendó.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES LA SUPERFICIE TOTAL EN MANZANAS DE LA EXPLOTACION AGROPECUARIA QUE POSEE?

#16 R50501: Superficie con cultivoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-40] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=1.034 /-] [Desviación =1.7 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 302 -

Archivo SEC05#16 R50501: Superficie con cultivo

de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#17 R50502: Superficie pastos naturalesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-105] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.693 /-] [Desviación =4.489 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 303 -

Archivo SEC05#17 R50502: Superficie pastos naturales

Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#18 R50503: Superficie en descansoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-133] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.175 /-] [Desviación =2.62 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 304 -

Archivo SEC05#18 R50503: Superficie en descanso

Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 305 -

Archivo SEC05#19 R50504: Superficie bosque o matorralesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-92] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.117 /-] [Desviación =1.834 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 306 -

Archivo SEC05#19 R50504: Superficie bosque o matorrales

Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#20 R50505: Superfice dada en arrendamientoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-40] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.0927 /-] [Desviación =1.068 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 307 -

Archivo SEC05#20 R50505: Superfice dada en arrendamiento

Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#21 R50506: Superficie con infraestructura bajo techoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-48] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.0119 /-] [Desviación =0.735 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc 7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 308 -

Archivo SEC05#21 R50506: Superficie con infraestructura bajo techo

Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#22 R50507: Superficie otros tiposInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-2.5] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.0015 /-] [Desviación =0.0461 /-]

Definición Se investiga la superficie en manzanas reportada en cada opción: 1. Cultivo? 2. Pastos naturales? 3. En descanso 4. Bosque o matorrales 5. Dada en arrendamiento 6. Con infraestructura bajo techo (invernaderos, granjas, establos etc

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 309 -

Archivo SEC05#22 R50507: Superficie otros tipos

7. Otro tipo de infraestructura (corrales, bebederos, etc) 8. Otros? DEFINICIONES A CONSIDERAR Cultivo: Es la superficie cubierta con rubros agrícolas ya sean éstos temporales, permanentes o semipermanentes. Estos pueden encontrarse en modalidades de cultivos solos, en asocio o relevo. En esta categoría excluirá aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo destinados totalmente al consumo animal en calidad de forraje fresco o ensilaje o materia prima para fabricar concentrados, los cuales se anotarán en el uso del suelo correspondiente a “Pastos naturales”. Para ilustración, se presenta a continuación las definiciones técnicas de los tipos de cultivos citados anteriormente. Cultivos temporales: Son aquellos cultivos cuyo ciclo de producción no excede un año. Entre estos se encuentran: los granos básicos, como son el maíz, maicillo o sorgo, fríjol y arroz; la mayoría de las hortalizas como el rábano, cebolla, chile, melón, repollo, etc.; agroindustriales como kenaf, ajonjolí, etc.; y, otros. Cultivos semipermanentes: Son los que su ciclo vegetativo dura más de un año pero menos de cinco, en consecuencia pueden producir por varios años pero sin llegar a la duración de los permanentes. Entre ellos se encuentran: la caña de azúcar, plátano, guineo, piña, papayo y otros. Cultivos permanentes: Son aquellos cuya vida productiva dura cinco años y más. Para ejemplo se citan los siguientes: el cafeto, bálsamo, henequén, marañón, la mayoría de frutales como los cítricos, aguacate, cocotero, mango, etc. Pastos naturales: Es la superficie ocupada por pastos ya sean éstos naturales o cultivados, los cuales pueden ser manejados por el hombre para su aprovechamiento en la alimentación del ganado u otros fines. Incluir en esta categoría aquellos cultivos como maíz, sorgo o maicillo que son destinados al consumo de la ganadería en calidad de forraje, ya sea en forma de ensilaje o fresco o como materia prima para fabricar concentrado. Cuando un productor agropecuario cultiva maíz y/o maicillo o cualquier otro cultivo que lo dedica totalmente (grano y material vegetativo) para el consumo de ganado, el área dedicada a estos cultivos se registrará en la opción de respuesta 2 “Pastos naturales”, En tanto que los costos de producción total en que se incurrieron en los citados cultivos se anotarán o agregarán en la pregunta 512. En descanso: Es la superficie que siendo apta para la producción no se utilizó para el cultivo de rubros agrícolas, forestales o uso pecuario, ni para cederla en arrendamiento durante el ciclo agrícola 2007/2008. Bosque o matorrales: Son las tierras cubiertas por árboles y /o arbustos que crecen en forma natural o cultivada, pudiendo tener algún valor o no como madera, leña y otros fines. Dada en arrendamiento: Es aquella superficie que el propietario de un inmueble con vocación agropecuaria ha dado en arrendamiento a otro productor agropecuario mediante el pago en efectivo y/o a cambio de una parte de la cosecha (censo), sin distingo del uso que éste último le haya dado a la misma; por lo tanto, el ingreso que percibe el dueño de la tierra en concepto de arrendamiento cuando este es encuestado, se debe anotar en la Sección 4. Empleo e Ingreso, pregunta 445, opción de respuesta 08. “Arrendamiento de tierras”. Con infraestructura bajo techo: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social (invernaderos, granjas, establos, etc.) Otro tipo de infraestructura: Se entenderá como la superficie de los inmuebles con vocación agropecuaria que se encuentra ocupada con construcciones de tipo productivo o social Infraestructura productiva: corrales, silos, mangas, baños de inmersión, porquerizas, galeras, beneficios, patios de secado, estanques es decir aquellas instalaciones utilizadas para el proceso de producción agropecuaria. Infraestructura social o de uso comunitario: cementerios, canchas, iglesias, caminos, casas comunales, escuelas o sea las construcciones de uso público. Otros: Es la tierra de la unidad agropecuaria no clasificada en alguna de las categorías anteriores, por ejemplo las ocupadas por espejos de agua (lagos, lagunas, etc.) farallones o zanjones, sin ninguna posibilidad de uso agropecuario o forestal, lava volcánica, bosques de galería, causes de ríos o quebradas, pantanos, etc. Cuando la tierra ha sido cedida a otra persona sin que el propietario de la misma perciba un beneficio por ello, dicha superficie se anotará en la opción de respuesta 7. “Otros”, anotando dicha situación en el espacio de “Especifique”.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 310 -

Archivo SEC05#22 R50507: Superficie otros tiposUniverso Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado

actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4266 99.8%

0.5 3 0.1%

1 2 0.0%

2.5 1 0.0%

0.25 1 0.0%

0.15 1 0.0%

Sysmiss 244

#23 R50508: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*/1000]

Estadística [NP/ P] [Válido=4274 /-] [Inválido=244 /-] [Media=0.0202 /-] [Desviación =0.264 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUAL ES LA SUPERFICIE CON.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL ES LA SUPERFICIE CON:

#24 R50508OT: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=44 /-] [Inválido=4474 /-] [Media=1.432 /-] [Desviación =0.9 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUAL ES LA SUPERFICIE CON.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 31 70.5%

2 10 22.7%

3 2 4.5%

6 1 2.3%

Sysmiss 4474

#25 R506: A que activ. agrop. a que se dedicóInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Para definir la actividad a que se dedica el productor, se toma en cuenta las siguientes opciones y definiciones: 1. Agrícola 2. Forestal 3. Pecuaria 4. Agrícola-forestal 5. Agrícola-pecuaria

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 311 -

Archivo SEC05#25 R506: A que activ. agrop. a que se dedicó

6. Forestal-pecuaria 7. Agrícola-forestal-pecuaria 8. Piscícola 9. Apicultura 10 No especificada Agrícola: Es la actividad que comprende la siembra y cosecha de cultivos temporales, semipermanentes o permanentes. Cuando un productor se dedique solamente al cultivo de maíz, sorgo o maicillo cuyo destino sea estrictamente para el consumo animal, ya sea en calidad de ensilaje o como forraje fresco, no debe considerarlo como que se dedica a la actividad agrícola sino que a la pecuaria. Forestal: Es la actividad que comprende la plantación y/o explotación de bosques o matorrales con fines comerciales para obtener madera y otros productos como: plantas, leña, postes, frutos, semillas, flores, etc. En esta categoría debe incluir los viveros de especies forestales y no forestales. Pecuaria: Es la actividad que comprende la crianza y/o explotación de especies animales dedicadas principalmente a la venta como aves, ganado bovino, porcino, equino, caprino, abejas, etc. o de productos como huevos, leche, miel o subproductos originados de la transformación de dichos productos, ejemplo: queso, crema, requesón, etc. El resto de opciones de respuesta son combinaciones de las anteriores, en ese sentido haga los arreglos de los diferentes conceptos citados anteriormente para responder adecuadamente. Por ejemplo, cuando el productor cultiva rubros agrícolas y a la vez se dedica a la crianza de animales calificada, la actividad se tipifica como agropecuaria o sea código igual a 5. “Agrícola y pecuaria”.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A QUE ACTIVIDAD AGROPECUARIA SE DEDICO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Agrícola 3001 66.4%

5 Agrícola-pecuaria 1127 24.9%

3 Pecuaria 358 7.9%

10 No especificada 13 0.3%

2 Forestal 9 0.2%

4 Agrícola-forestal 6 0.1%

9 Apicultura 4 0.1%

8 Piscicola 0 0.0%

7 Agrícola-forestal-pecuaria 0 0.0%

6 Forestal-pecuaria 0 0.0%

#26 R507: Solicitó crédito p/activ. agrop.Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Interesa conocer sí el productor agropecuario realizó gestiones como llenar una solicitud de crédito ante una entidad financiera o de palabra a personas naturales, para financiar las actividades productivas del ciclo agrícola 2006/2007.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿SOLICITO CREDITO PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA QUE USTED REALIZO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 4046 89.6%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 312 -

Archivo SEC05#26 R507: Solicitó crédito p/activ. agrop.Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 472 10.4%

#27 R508: Obtuvo créditoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=472 /-] [Inválido=4046 /-]

Definición Esta pregunta aplicará solamente a los productores que en la pregunta 507 (anterior) declararon haber solicitado crédito para la actividad agropecuaria. Sí obtuvo el crédito, debe responder afirmativamente, independiente que éste haya utilizado o no el crédito aprobado.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿OBTUVO EL CREDITO SOLICITADO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 463 98.1%

2 No 8 1.7%

3 En trámite 1 0.2%

Sysmiss 4046

#28 R509: A quién solicitóInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-9] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=472 /-] [Inválido=4046 /-]

Definición Es posible que el informante conteste más de una opción de respuesta, anotará el código de la institución financiera o persona natural a la cual solicitó el mayor monto de financiamiento: 1. Banco 2. Caja de crédito rural 3. Compradores de cosecha 4. Cooperativa 5. Prestamista 6. Intermediario 7. Familiares o amigos 8. ONG's 9. Otros

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A QUIEN LO SOLICITO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Banco 203 43.0%

7 Familiares o amigos 159 33.7%

2 Caja de crédito rural 38 8.1%

8 ONG's 26 5.5%

4 Cooperativa 25 5.3%

3 Compradores de cosecha 9 1.9%

5 Prestamista 7 1.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 313 -

Archivo SEC05#28 R509: A quién solicitóValor Etiqueta Casos Porcentaje

9 Otros 5 1.1%

6 Intermediario 0 0.0%

Sysmiss 4046

#29 R509OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5 /-] [Inválido=4513 /-] [Media=2.2 /-] [Desviación =0.837 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: A QUIEN LO SOLICITO.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿A QUIEN LO SOLICITO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 2 40.0%

2 2 40.0%

1 1 20.0%

Sysmiss 4513

#30 R510: Cuanto es el ingreso bruto por actividad agropecuariaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-52560] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1348.021 /-] [Desviación =2779.412 /-]

Definición En este pregunta se anotará el ingreso bruto percibido por el productor agropecuario en el ciclo agrícola 2006/2007. Tenga en cuenta que lo que se pretende con esta pregunta, es obtener el valor en dólares de la producción total. Se entenderá por ingreso bruto toda la producción obtenida por el productor agrícola (granos básicos, hortalizas, frutas, etc.,) durante el ciclo agrícola. En este se incluye el autoconsumo (considere dentro de este rubro lo que el productor destine para comida de animales, ayuda a familiares o amigos, subproductos, etc.,). En el caso de la producción pecuaria (ganado, aves de corral, porcino, etc.,) el cálculo del ingreso bruto solo incluye las ventas mas el autoconsumo (considere dentro de este rubro lo que le productor destine para su consumo, ayuda a familiares o amigos, subproductos, etc.,). Ayudarse con la hoja de cálculo del productor agropecuario.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁL ES EL INGRESO BRUTO (PERIODO) AGROPECUARIO 2006/2007?

#31 R511: Cuanto es el costo agropecuarioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-33476] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=612.095 /-] [Desviación =1538.495 /-]

Definición En esta pregunta se anotará el costo total en que incurrió el productor agropecuario durante el ciclo agrícola 2007/2008. Tenga en cuenta que lo que se pretende con esta pregunta, es obtener el costo en dólares de la producción. No se incluirá dentro de los costos de producción el trabajo de Patronos, cuenta propia y familiares no remunerados; salvo que por respuesta propia estos declaren lo contrario.

Universo Personas de 5 años y más que integran el hogar y que en la sección de empleo manifestó haber realizado actividades agropecuarias, ya sea como patrón o cuenta propia.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 314 -

Archivo SEC05#31 R511: Cuanto es el costo agropecuarioPregunta textual ¿A CUANTO ASCENDIO EL COSTO TOTAL (PERIODO) AGROPECUARIO 2006/2007?

#32 INGNETO: INGRESO NETO POR ACTIVIDAD AGROPECUARIAInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2132.83] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=61.348 /-] [Desviación =115.966 /-]

#33 FAC05: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-491] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=4518 /-] [Inválido=0 /-] [Media=73.249 /-] [Desviación =52.883 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

#34 IGNO05: IGNO05Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=4518 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 4518

#35 X510: AUXILIAR R510Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=4518 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 4518

#36 X511: AUXILIAR R511Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=4518 /-]

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 4518

Archivo SEC06#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 315 -

Archivo SEC06#2 TIPO: tipo

si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

#5 Nmo_orden: Nmo_ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 316 -

Archivo SEC06#5 Nmo_orden: Nmo_ordenEstadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R602: Cuál fue la enfermedadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=11301 /-] [Inválido=57156 /-]

Definición Se capta la información del mes anterior en que la persona tuvo síntoma, enfermedad permanente y/o temporal o lesión por accidente o hecho delictivo, deberá registrar la que fue más reciente. Sintomas: 1. Dolor de cabeza 2. Dolor de estómago y/o vómito 3. Temperatura, fiebre y/o calentura 4. Mareos / vértigo 5. Otro 6. Enfermedad 7. Lesión

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 317 -

Archivo SEC06#6 R602: Cuál fue la enfermedadPregunta textual ¿EN EL MES ANTERIOR CUAL FUE EL SINTOMA, ENFERMEDAD, LESION O HECHO DELICTIVO MAS

RECIENTE QUE TUVO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Enfermedad 9906 87.7%

3 Temperatura, fiebre 622 5.5%

1 Dolor de cabeza 334 3.0%

2 Dolor estomago, vomito 224 2.0%

7 Lesion 122 1.1%

5 Otro 76 0.7%

4 Mareos/vertigo 17 0.2%

Sysmiss 57156

#7 R602OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-13] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=76 /-] [Inválido=68381 /-] [Media=4.632 /-] [Desviación =3.282 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN EL MES ANTERIOR CUAL FUE EL SINTOMA, ENFERMEDAD, LESION O HECHO DELICTIVO MAS RECIENTE QUE TUVO

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN EL MES ANTERIOR CUAL FUE EL SINTOMA, ENFERMEDAD, LESION O HECHO DELICTIVO MAS RECIENTE QUE TUVO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 18 23.7%

7 15 19.7%

2 13 17.1%

1 12 15.8%

6 7 9.2%

12 3 3.9%

11 3 3.9%

13 1 1.3%

10 1 1.3%

9 1 1.3%

8 1 1.3%

4 1 1.3%

Sysmiss 68381

#8 R603: A quién consultóInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=11301 /-] [Inválido=57156 /-]

Definición Se refiere al personal a quien principalmente consultó por la enfermedad o lesión por accidente o hecho delictivo más reciente que tuvo en el mes anterior. Alternativas: 01. Médico 02. Enfermera 03. Promotor de salud

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 318 -

Archivo SEC06#8 R603: A quién consultó

04. Farmacéutico 05. Curandero 06. Familiar o amigo 07. No consultó con nadie

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL MES ANTERIOR ¿A QUIEN CONSULTO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

7 No consulto con nadie 5568 49.3%

1 Medico 5524 48.9%

3 Promotor salud 74 0.7%

2 Enfermera 63 0.6%

4 Farmaceutico 38 0.3%

6 Familiar o amigos 21 0.2%

5 Curandero 13 0.1%

Sysmiss 57156

#9 R604: Dónde consultóInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Se refiere al lugar al que acudió para consultar por el síntoma, enfermedad o lesión por accidente o hecho delictivo más reciente que tuvo en el último mes. Lugar: 1. Hospital MSPAS 2. Unidad de salud o casa de salud del MSPAS 3. Hospital del ISSS 4. Unidades médicas, clínicas comunales o empresariales ISSS 5. Hospital Militar 6. Hospital o clínica particular6. Hospital o clínica particular 7. ONG´s 8. Farmacia 9. Casa del curandero o clínica natural 10. Casa del enfermo o lesionado 11. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL MES ANTERIOR ¿EN QUE LUGAR CONSULTO O ATENDIERON?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Unidad de salud MSPAS 3232 56.6%

6 Hospital o clinica particular 909 15.9%

1 Hospital MSPAS 714 12.5%

4 Unidad Medicas,Clinicas Comunales o Empresariales ISSS 442 7.7%

3 Hospital ISSS 155 2.7%

7 ONG'S 95 1.7%

11 Otros 60 1.1%

8 Farmacia 47 0.8%

10 Casa del enfermo o lesionado 30 0.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 319 -

Archivo SEC06#9 R604: Dónde consultóValor Etiqueta Casos Porcentaje

9 Casa del curandero o clinica natural 15 0.3%

5 Hospital Militar (IPSFA) 13 0.2%

Sysmiss 62745

#10 R6040TR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 3-15] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=60 /-] [Inválido=68397 /-] [Media=8.317 /-] [Desviación =3.133 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN EL MES ANTERIOR ¿EN QUE LUGAR CONSULTO O ATENDIERON

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

7 16 26.7%

5 12 20.0%

10 10 16.7%

13 5 8.3%

11 5 8.3%

14 3 5.0%

4 3 5.0%

15 1 1.7%

12 1 1.7%

9 1 1.7%

8 1 1.7%

6 1 1.7%

3 1 1.7%

Sysmiss 68397

#11 R605: 605.¿Cuanto fue el gasto en consulta?No gastosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares en los recuadros correspondientes, los montos totales gastado debe incluir los ocasionados por la hospitalización por enfermedad o por lesiones de accidentes o hechos violentos, siempre y cuando hayan ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 320 -

Archivo SEC06#11 R605: 605.¿Cuanto fue el gasto en consulta?No gastos

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 5555 97.3%

1 No gasto 157 2.7%

Sysmiss 62745

#12 R605A: Gasto del hogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-75] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5555 /-] [Inválido=62902 /-] [Media=1.965 /-] [Desviación =5.571 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

#13 R605B: Donado por OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-45] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5555 /-] [Inválido=62902 /-] [Media=0.145 /-] [Desviación =1.667 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

#14 R605C: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=5555 /-] [Inválido=62902 /-] [Media=0.00108 /-] [Desviación =0.0329 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 5549 99.9%

1 6 0.1%

Sysmiss 62902

#15 R605E: InstitucionesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 321 -

Archivo SEC06#15 R605E: InstitucionesEstadística [NP/ P] [Válido=5555 /-] [Inválido=62902 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 3851 69.3%

6 Otros 1045 18.8%

4 ISSS 596 10.7%

2 Bienestar Magisterial 49 0.9%

3 IPSFA 8 0.1%

5 Seguro Privado 6 0.1%

Sysmiss 62902

#16 R605EOT: Otros de CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-15] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1045 /-] [Inválido=67412 /-] [Media=1.378 /-] [Desviación =1.517 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN CONSULTA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 941 90.0%

2 37 3.5%

5 27 2.6%

4 12 1.1%

7 6 0.6%

9 5 0.5%

15 4 0.4%

6 4 0.4%

3 3 0.3%

8 2 0.2%

13 1 0.1%

12 1 0.1%

11 1 0.1%

10 1 0.1%

Sysmiss 67412

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 322 -

Archivo SEC06#17 R606: 606.¿Cuanto fue el gasto en analisis de laboratorio?No gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares; en análisis de laboratorio siempre y cuando hayan ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 No gasto 4412 77.2%

0 Si gasto 1300 22.8%

Sysmiss 62745

#18 R606A: Gasto del hogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-300] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1300 /-] [Inválido=67157 /-] [Media=6.494 /-] [Desviación =18.859 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

#19 R606B: Donado por OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-480] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1300 /-] [Inválido=67157 /-] [Media=0.897 /-] [Desviación =16.505 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 323 -

Archivo SEC06#20 R606C: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-6] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1300 /-] [Inválido=67157 /-] [Media=0.0108 /-] [Desviación =0.229 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 1297 99.8%

4 2 0.2%

6 1 0.1%

Sysmiss 67157

#21 R606D: InstitucionesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1300 /-] [Inválido=67157 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Otros 641 49.3%

1 MSPAS 459 35.3%

4 ISSS 181 13.9%

2 Bienestar Magisterial 14 1.1%

3 IPSFA 4 0.3%

5 Seguro Privado 1 0.1%

Sysmiss 67157

#22 R606DOT: Otros de CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=641 /-] [Inválido=67816 /-] [Media=1.105 /-] [Desviación =0.612 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN ANALISIS DE LABORATORIO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 614 95.8%

2 14 2.2%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 324 -

Archivo SEC06#22 R606DOT: Otros de CoberturaValor Etiqueta Casos Porcentaje

6 7 1.1%

5 2 0.3%

4 2 0.3%

3 2 0.3%

Sysmiss 67816

#23 GTMSA: GTMSAInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2650] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.691 /-] [Desviación =22.872 /-]

#24 FAC06: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=89.434 /-] [Desviación =79.554 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Archivo SEC061#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 325 -

Archivo SEC061#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

#5 R6011: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Nº. DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 326 -

Archivo SEC061#5 R6011: Número de ordenValor Etiqueta Casos Porcentaje

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R607: Gasto Rayos X Si/NoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares; en rayos X siempre y cuando hayan ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 220 3.9%

1 No gasto 5492 96.1%

Sysmiss 62745

#7 R607A: Gasto del hogar Rayos XInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=220 /-] [Inválido=68237 /-] [Media=12.923 /-] [Desviación =44.42 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 327 -

Archivo SEC061#7 R607A: Gasto del hogar Rayos XFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

#8 R607B: Rayos X monto donado dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-50] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=220 /-] [Inválido=68237 /-] [Media=0.509 /-] [Desviación =4.103 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

#9 R607C: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=220 /-] [Inválido=68237 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 220 100.0%

Sysmiss 68237

#10 R607D: InstituciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=220 /-] [Inválido=68237 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 93 42.3%

2 Bienestar Magisterial 4 1.8%

3 IPSFA 1 0.5%

4 ISSS 43 19.5%

5 Seguro Privado 1 0.5%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 328 -

Archivo SEC061#10 R607D: InstituciónValor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Otros 78 35.5%

Sysmiss 68237

#11 R607DOT: Otros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=78 /-] [Inválido=68379 /-] [Media=1.038 /-] [Desviación =0.252 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 76 97.4%

2 1 1.3%

3 1 1.3%

Sysmiss 68379

#12 R608: ¿Otros examenes ?No gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares; en otros examenes, siempre y cuando hayan ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 173 3.0%

1 No gasto 5539 97.0%

Sysmiss 62745

#13 R608A: Gasto del hogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-220] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=68284 /-] [Media=9.343 /-] [Desviación =24.346 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 329 -

Archivo SEC061#13 R608A: Gasto del hogarUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

#14 R608B: Donado por el estadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-150] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=68284 /-] [Media=0.902 /-] [Desviación =11.411 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

#15 R608C: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=68284 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 173 100.0%

Sysmiss 68284

#16 R608D: InstitucionesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=173 /-] [Inválido=68284 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en dólares, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 86 49.7%

2 Bienestar Magisterial 6 3.5%

3 IPSFA 0 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 330 -

Archivo SEC061#16 R608D: InstitucionesValor Etiqueta Casos Porcentaje

4 ISSS 30 17.3%

5 Seguro Privado 0 0.0%

6 Otros 51 29.5%

Sysmiss 68284

#17 R608DOT: Otros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=51 /-] [Inválido=68406 /-] [Media=1.02 /-] [Desviación =0.14 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN OTROS EXAMENES?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 50 98.0%

2 1 2.0%

Sysmiss 68406

#18 R609: ¿Estuvo Hospitaizado?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5712 /-] [Inválido=62745 /-]

Definición Esta pregunta permite obtener información sobre hospitalización de algun miembro de hogar.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿ESTUVO HOSPITALIZADO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 218 3.8%

2 No 5494 96.2%

Sysmiss 62745

#19 R610: ¿Dónde estuvo hospitalizado?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-5] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=218 /-] [Inválido=68239 /-]

Definición Esta pregunta, registra el lugar en donde estuvo hospitalizado, sean éstos públicos o privados, según opciones: 1. Hospital MSPAS 2. Unidades médicas, con hospitalización del ISSS 3. Hospital Militar 4. Hospital o clínica particular 5. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿DONDE ESTUVO HOSPITALIZADO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 331 -

Archivo SEC061#19 R610: ¿Dónde estuvo hospitalizado?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Hospital MSPAS 150 68.8%

2 Unidades medicas con hospitalizacion del ISSS 35 16.1%

3 Hospital Militar 2 0.9%

4 Hospital o clinica particular 29 13.3%

5 Otros 2 0.9%

Sysmiss 68239

#20 R610OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=2 /-] [Inválido=68455 /-] [Media=1.5 /-] [Desviación =0.707 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: DONDE ESTUVO HOSPITALIZADO.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿DONDE ESTUVO HOSPITALIZADO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1 50.0%

2 1 50.0%

Sysmiss 68455

#21 R611: ¿Cuantos dias estuvo hospitalizado?Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-42] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=218 /-] [Inválido=68239 /-] [Media=5.803 /-] [Desviación =6.404 /-]

Definición Se registran los días que estuvo hospitalizado. En los casos donde los días de hospitalización incluya del mes anterior y el mes en el que se está realizando la encuesta, se tomará solo los días del mes anterior,

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTOS DIAS ESTUVO HOSPITALIZADO?

#22 R612: ¿ Gasto en hospitalización?Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=218 /-] [Inválido=68239 /-]

Definición Se anotan los montos totales gastado debe incluir los ocasionados por la hospitalización por enfermedad o por lesiones de accidentes o hechos violentos, siempre y cuando hayan ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 332 -

Archivo SEC061#22 R612: ¿ Gasto en hospitalización?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 210 96.3%

1 No gasto 8 3.7%

Sysmiss 68239

#23 R612A: Gasto del HogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2500] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=210 /-] [Inválido=68247 /-] [Media=67.938 /-] [Desviación =280.775 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en hospitalización, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

#24 R612B: Hospitalizado Donado dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-750] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=210 /-] [Inválido=68247 /-] [Media=7.181 /-] [Desviación =62.513 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en hospitalización, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

#25 R612C: Hospitalizado OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=210 /-] [Inválido=68247 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en hospitalización, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 210 100.0%

Sysmiss 68247

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 333 -

Archivo SEC061#26 R612D: InstituciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=210 /-] [Inválido=68247 /-]

Definición Cuál fue el monto total gastado en hospitalización, de acuerdo a las siguientes condiciones: No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 104 49.5%

2 Bienestar Magisterial 6 2.9%

3 IPSFA 1 0.5%

4 ISSS 36 17.1%

5 Seguro Privado 1 0.5%

6 Otros 62 29.5%

Sysmiss 68247

#27 R612DOT: OTros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=62 /-] [Inválido=68395 /-] [Media=1.065 /-] [Desviación =0.248 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN HOSPITALIZACION?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 58 93.5%

2 4 6.5%

Sysmiss 68395

Archivo SEC062#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=728.256 /-] [Desviación =419.464 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 334 -

Archivo SEC062#2 TIPO: tipoEstadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 67325 98.3%

1 Doble Hogar 1032 1.5%

2 Triple Hogar 95 0.1%

3 Cuarto Hogar 5 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8733.916 /-] [Desviación =5033.992 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0349 /-] [Desviación =0.275 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 66539 97.2%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 1731 2.5%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 110 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 35 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 6 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 3 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 6 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 335 -

Archivo SEC062#4 VIV: viviendaValor Etiqueta Casos Porcentaje

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 26 0.0%

#5 R6012: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-20] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=68457 /-] [Inválido=0 /-] [Media=3.11 /-] [Desviación =2.035 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual Nº. DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 16674 24.4%

2 15230 22.2%

3 12857 18.8%

4 9593 14.0%

5 6012 8.8%

6 3487 5.1%

7 2023 3.0%

8 1163 1.7%

9 644 0.9%

10 360 0.5%

11 198 0.3%

12 105 0.2%

13 53 0.1%

14 27 0.0%

15 15 0.0%

16 6 0.0%

17 4 0.0%

18 3 0.0%

19 2 0.0%

20 1 0.0%

#6 R613: Medicamento No gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=218 /-] [Inválido=68239 /-]

Definición Si el entrevistado no gastó, porque obtiene dichos servicios como una prestación, anotará el código 1 pre-codificado y en la última columna anotará la Institución en la cual le dieron dicho servicio. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 336 -

Archivo SEC062#6 R613: Medicamento No gasto

6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 109 50.0%

1 No gasto 109 50.0%

Sysmiss 68239

#7 R613A: Gasto del hogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-150] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=109 /-] [Inválido=68348 /-] [Media=6.615 /-] [Desviación =24.065 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

#8 R613B: Medicamentos DonadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-125] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=109 /-] [Inválido=68348 /-] [Media=1.908 /-] [Desviación =13.83 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 337 -

Archivo SEC062#8 R613B: Medicamentos DonadoUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

#9 R613C: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=109 /-] [Inválido=68348 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 109 100.0%

Sysmiss 68348

#10 R613D: InstituciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=109 /-] [Inválido=68348 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 66 60.6%

2 Bienestar Magisterial 4 3.7%

3 IPSFA 1 0.9%

4 ISSS 25 22.9%

5 Seguro Privado 1 0.9%

6 Otros 12 11.0%

Sysmiss 68348

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 338 -

Archivo SEC062#11 R613DOT: Otros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=12 /-] [Inválido=68445 /-] [Media=1.083 /-] [Desviación =0.289 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL MONTO GASTADO EN MEDICAMENTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 11 91.7%

2 1 8.3%

Sysmiss 68445

#12 R614: Examenes no gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=218 /-] [Inválido=68239 /-]

Definición Si el entrevistado no gastó, porque obtiene dichos servicios como una prestación, anotará el código 1 pre-codificado y en la última columna anotará la Institución en la cual le dieron dicho servicio. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 53 24.3%

1 No gasto 165 75.7%

Sysmiss 68239

#13 R614A: Examenes laboratorio rayos "x" gasto del HogarInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-88] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=53 /-] [Inválido=68404 /-] [Media=2.792 /-] [Desviación =14.498 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN Examenes laboratorio rayos "x" gasto del Hogar en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 339 -

Archivo SEC062#13 R614A: Examenes laboratorio rayos "x" gasto del Hogar

Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

#14 R614B: Examenes laboratorio rayos donadoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-84] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=53 /-] [Inválido=68404 /-] [Media=1.774 /-] [Desviación =11.594 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN Examenes laboratorio rayos "x" gasto del Hogar en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

#15 R614C: Examenes laboratorio OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=53 /-] [Inválido=68404 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN Examenes laboratorio rayos "x" gasto del Hogar en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 340 -

Archivo SEC062#15 R614C: Examenes laboratorio OtrosPregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 53 100.0%

Sysmiss 68404

#16 R614D: Examenes laboratorio rayos "x" InstituciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=53 /-] [Inválido=68404 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN Examenes laboratorio rayos "x" gasto del Hogar en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 MSPAS 29 54.7%

2 Bienestar Magisterial 3 5.7%

3 IPSFA 0 0.0%

4 ISSS 17 32.1%

5 Seguro Privado 1 1.9%

6 3 5.7%

Sysmiss 68404

#17 R614DOT: Otros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=3 /-] [Inválido=68454 /-] [Media=1.333 /-] [Desviación =0.577 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO EN EXÁMENES DE LABORATORIO Y RAYOS X?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 2 66.7%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 341 -

Archivo SEC062#17 R614DOT: Otros CoberturaValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 1 33.3%

Sysmiss 68454

#18 R615: Medicina No gastoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-8] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=11301 /-] [Inválido=57156 /-]

Definición Si el entrevistado no gastó, porque obtiene dichos servicios como una prestación, anotará el código 1 pre-codificado y en la última columna anotará la Institución en la cual le dieron dicho servicio. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Si gasto 9790 86.6%

1 No gasto 226 2.0%

7 No obtuvo medicina 549 4.9%

8 No necesito 736 6.5%

Sysmiss 57156

#19 R615A: Medicinas monto gastado dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1840] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=9790 /-] [Inválido=58667 /-] [Media=6.929 /-] [Desviación =26.066 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 342 -

Archivo SEC062#20 R615B: Medicinas monto donado dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-250] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=9790 /-] [Inválido=58667 /-] [Media=0.485 /-] [Desviación =6.152 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

#21 R615C: Medicinas Otra formaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-25] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=9790 /-] [Inválido=58667 /-] [Media=0.0133 /-] [Desviación =0.353 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista. Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

#22 R615D: Medicinas InstituciónInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=9790 /-] [Inválido=58667 /-]

Definición Anotará cual fue el MONTO TOTAL GASTADO EN MEDICINAS en los recuadros correspondientes, incluya lo gastado en medicina a consecuencia de la enfermedad o por lesión de accidente o hecho delictivo ocurrido durante el mes anterior al mes de la entrevista.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 343 -

Archivo SEC062#22 R615D: Medicinas Institución

Opción: 1. MSPAS 2. Bienestar magisterial 3. IPSFA 4. ISSS 5. Seguro privado 6. Otros No consultó Gasto del hogar Donado por otros Otros Institución

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 4 0.0%

1 MSPAS 3311 33.8%

2 Bienestar Magisterial 34 0.3%

3 IPSFA 6 0.1%

4 ISSS 547 5.6%

5 Seguro Privado 4 0.0%

6 Otros 5884 60.1%

Sysmiss 58667

#23 R615DOT: Otros CoberturaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-13] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=5884 /-] [Inválido=62573 /-] [Media=1.129 /-] [Desviación =0.869 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUANTO FUE EL GASTO MEDICINAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 5654 96.1%

2 92 1.6%

3 55 0.9%

4 4 0.1%

5 8 0.1%

6 25 0.4%

7 7 0.1%

8 12 0.2%

9 2 0.0%

10 14 0.2%

11 5 0.1%

12 1 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 344 -

Archivo SEC062#23 R615DOT: Otros CoberturaValor Etiqueta Casos Porcentaje

13 5 0.1%

Sysmiss 62573

Archivo SEC07#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=722.233 /-] [Desviación =418.471 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 16312 97.8%

1 Doble Hogar 333 2.0%

2 Triple Hogar 27 0.2%

3 Cuarto Hogar 2 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8661.642 /-] [Desviación =5022.091 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 345 -

Archivo SEC07#4 VIV: viviendaEstadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0462 /-] [Desviación =0.34 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 16088 96.5%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 520 3.1%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 38 0.2%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 12 0.1%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 10 0.1%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 2 0.0%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 2 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 1 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 1 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

#5 R701: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.494 /-] [Desviación =0.792 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual No. DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 10277 61.6%

2 5327 31.9%

3 626 3.8%

4 255 1.5%

5 111 0.7%

6 48 0.3%

7 18 0.1%

8 8 0.0%

12 1 0.0%

11 1 0.0%

10 1 0.0%

9 1 0.0%

#6 R702A: Algún miembro esta en el extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 346 -

Archivo SEC07#6 R702A: Algún miembro esta en el extranjeroDefinición Si la respuesta del informante es positiva,, se le pregunta cuantas personas reside en el extranjero; además se le

pregunta ¿desde hace cuanto tiempo (Se tomará la información en años. Si tiene menos de un año, anotar cero (0), si tiene 12 o mas meses pero no cumple los dos años anotar 1 y así sucesivamente.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ACTUALMENTE ¿ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR RESIDE EN EL EXTRANJERO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 13654 81.9%

1 Si 3020 18.1%

#7 R702B: Cuántos miembros residen en el extranjeroInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3020 /-] [Inválido=13654 /-] [Media=1.764 /-] [Desviación =1.269 /-]

Definición Si la respuesta del informante es positiva,, se le pregunta cuantas personas reside en el extranjero; además se le pregunta ¿desde hace cuanto tiempo (Se tomará la información en años. Si tiene menos de un año, anotar cero (0), si tiene 12 o mas meses pero no cumple los dos años anotar 1 y así sucesivamente.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ACTUALMENTE ¿ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR RESIDE EN EL EXTRANJERO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 1825 60.4%

2 637 21.1%

3 270 8.9%

4 152 5.0%

5 72 2.4%

6 26 0.9%

7 17 0.6%

8 16 0.5%

9 4 0.1%

10 1 0.0%

Sysmiss 13654

#8 R702C: Desde hace cuantoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-30] [Valores perdidos =*/99]

Estadística [NP/ P] [Válido=3020 /-] [Inválido=13654 /-] [Media=6.092 /-] [Desviación =6.108 /-]

Definición Si la respuesta del informante es positiva,, se le pregunta cuantas personas reside en el extranjero; además se le pregunta ¿desde hace cuanto tiempo (Se tomará la información en años. Si tiene menos de un año, anotar cero (0), si tiene 12 o mas meses pero no cumple los dos años anotar 1 y así sucesivamente.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ACTUALMENTE ¿ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR RESIDE EN EL EXTRANJERO?

#9 R703A: Recibe ayuda económicaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 347 -

Archivo SEC07#9 R703A: Recibe ayuda económicaDefinición La forma de cómo puede recibir ayuda económica del extranjero son:

1. Si, en divisas 2. Si, en especie 3. Si, ambos 4. Recibe de manera eventual 5. No recibe 6. Recibe de manera eventual y en divisas

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual UD. O ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR ¿RECIBE REGULARMENTE AYUDA ECONÓMICA EN DINERO O EN ESPECIE PROCEDENTE DE FAMILIARES O AMIGOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 No recibe 12552 75.3%

1 Si, en efectivo 3060 18.4%

3 Si, ambos 604 3.6%

6 Eventual y Divisas 210 1.3%

2 Si, en especie 126 0.8%

4 Recibe eventualmente 122 0.7%

#10 R703B: Cuanto en efectivoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3874 /-] [Inválido=12800 /-] [Media=187.295 /-] [Desviación =177.589 /-]

Definición Si el informante responde opción 1. Si en divisas, se le pregunta Cuanto en efectivo

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual UD. O ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR ¿RECIBE REGULARMENTE AYUDA ECONÓMICA EN DINERO O EN ESPECIE PROCEDENTE DE FAMILIARES O AMIGOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO?

#11 R703C: Cuanto en otros mecanismoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1600] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3874 /-] [Inválido=12800 /-] [Media=2.568 /-] [Desviación =34.583 /-]

Definición Si el informante responde opción 3. Si ambos, se le pregunta cuánto en otros mecanismos (money order, giros, cheques, etc)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual UD. O ALGÚN MIEMBRO DE ESTE HOGAR ¿RECIBE REGULARMENTE AYUDA ECONÓMICA EN DINERO O EN ESPECIE PROCEDENTE DE FAMILIARES O AMIGOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO?

#12 R704: PeriodicidadInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=3874 /-] [Inválido=12800 /-]

Definición El objetivo de esta pregunta es conocer con que periodicidad el jefe o algún miembro de este hogar, recibe ayuda vía remesas familiares sean estas: 1. Anual 2. Semestral (2 veces al año) 3. Trimestral (4 veces al año) 4. Bimensual (6 veces al año)

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 348 -

Archivo SEC07#12 R704: Periodicidad

5. Mensual 6. Quincenal 7. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUÉ PERIODICIDAD RECIBE LA AYUDA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

5 Mensual 3013 77.8%

4 Bimensual 249 6.4%

3 Trimestral 239 6.2%

1 Anual 168 4.3%

2 Semestral 138 3.6%

6 Quincenal 66 1.7%

7 Otros 1 0.0%

Sysmiss 12800

#13 R704OTR: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 3-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=1 /-] [Inválido=16673 /-] [Media=3 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: CON QUÉ PERIODICIDAD RECIBE LA AYUDA.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUÉ PERIODICIDAD RECIBE LA AYUDA?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

3 1 100.0%

Sysmiss 16673

#14 R7051: ConsumoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1500] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=156.862 /-] [Desviación =124.787 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 349 -

Archivo SEC07#14 R7051: Consumo

16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#15 R7052: ViviendaInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-300] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.238 /-] [Desviación =7.289 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#16 R7053: Vivienda de alquilerInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.733 /-] [Desviación =11.386 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 350 -

Archivo SEC07#16 R7053: Vivienda de alquilerUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#17 R7054: Vivienda cuota compraInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.914 /-] [Desviación =17.115 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#18 R7055: NegocioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-900] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.597 /-] [Desviación =16.751 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 351 -

Archivo SEC07#18 R7055: NegocioFuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#19 R7056: Gastos medicos permanentesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-800] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=1.495 /-] [Desviación =20.52 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#20 R7057: Gastos medicos internaci...Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-200] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.0676 /-] [Desviación =3.352 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 352 -

Archivo SEC07#20 R7057: Gastos medicos internaci...Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#21 R7058: Otros Gastos medicos permanentesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=2.205 /-] [Desviación =18.809 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#22 R7059: Gastos medicos consulta eventualInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.457 /-] [Desviación =11.38 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 353 -

Archivo SEC07#23 R70510: Otros gastos medicos eventualesInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-200] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.446 /-] [Desviación =6.97 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#24 R70511: Gastos en educaciónInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-820] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=11.126 /-] [Desviación =40.909 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#25 R70512: Compra de insumos agricolasInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/100000]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 354 -

Archivo SEC07#25 R70512: Compra de insumos agricolasEstadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=1.045 /-] [Desviación =15.171 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#26 R70513: Inverción con fines turisticosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-400] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=0.192 /-] [Desviación =8.583 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#27 R70514: Pago de compromisos de miembrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2800] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=2.443 /-] [Desviación =50.047 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 355 -

Archivo SEC07#27 R70514: Pago de compromisos de miembrosDefinición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro.

Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#28 R70515: AhorroInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-600] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=3.446 /-] [Desviación =27.75 /-]

Definición Registra el monto en dólares que destinan a cada rubro. Tomar en cuenta que la distribución de las remesas en cada uno de los rubros, no necesariamente debe cuadrar con la cantidad registrada en la pregunta 703, pero si debe cuadrar con las remesas registradas en la pregunta 443 y 444 de la sección 4 de empleo. 01. Consumo (alimento, vestido 02. Vivienda (construcción y reparación) 03. Vivienda cuota alquiler 04. Vivienda cuota compra 05. Negocio (comercio) 06. Gastos médicos consulta permanente 07. Gastos médicos internación 08. Otros gastos médicos permanente (exámenes, medicinas, etc) 09. Gastos médicos consulta eventual 10. Otros gastos médicos eventuales (exámenes, medicinas, etc) 11. Gastos en educación 12. Compra de insumos agrícolas 13. Inversión con fines turísticos 14. Pago de compromisos de miembros que residen en el extranjero 15. Ahorro 16. Otros

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#29 R70516: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3996 /-] [Inválido=12678 /-] [Media=1.802 /-] [Desviación =20.516 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 356 -

Archivo SEC07#29 R70516: OtrosUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#30 R70516OT: OtrosInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-22] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=59 /-] [Inválido=16615 /-] [Media=8.61 /-] [Desviación =5.474 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿QUÉ DESTINO LE DA A LA AYUDA RECIBIDA EN EFECTIVO?

#31 R706A: En VestuarioInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=1062 /-] [Inválido=15612 /-]

Definición Se debe valorizar todos aquellos bienes recibidos del exterior en el AÑO ANTERIOR (2007), tales como: alimentos, ropa, zapatos, electrodomésticos (cocina, lavadora, equipo de sonido, televisores, etc.), entre otros. La ayuda puede ser: a. En vestuario b. En juguetes c. En medicinas. d. Otros (electrodomésticos, muebles, vehículo, etc.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 780 73.4%

3 SALTO 258 24.3%

2 No 24 2.3%

Sysmiss 15612

#32 R706B: En JuguetesInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=804 /-] [Inválido=15870 /-]

Definición Se debe valorizar todos aquellos bienes recibidos del exterior en el AÑO ANTERIOR (2007), tales como: alimentos, ropa, zapatos, electrodomésticos (cocina, lavadora, equipo de sonido, televisores, etc.), entre otros. La ayuda puede ser: a. En vestuario b. En juguetes c. En medicinas. d. Otros (electrodomésticos, muebles, vehículo, etc.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE?

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 357 -

Archivo SEC07#32 R706B: En Juguetes

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 643 80.0%

1 Si 161 20.0%

Sysmiss 15870

#33 R706C: En medicinasInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=804 /-] [Inválido=15870 /-]

Definición Se debe valorizar todos aquellos bienes recibidos del exterior en el AÑO ANTERIOR (2007), tales como: alimentos, ropa, zapatos, electrodomésticos (cocina, lavadora, equipo de sonido, televisores, etc.), entre otros. La ayuda puede ser: a. En vestuario b. En juguetes c. En medicinas. d. Otros (electrodomésticos, muebles, vehículo, etc.)

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 753 93.7%

1 Si 51 6.3%

Sysmiss 15870

#34 R706D: OtrosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=804 /-] [Inválido=15870 /-]

Definición Es la especificación de la opción OTROS: EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

2 No 729 90.7%

1 Si 75 9.3%

Sysmiss 15870

#35 R706E: Cuanto recibioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 10-3600] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=796 /-] [Inválido=15878 /-] [Media=225.221 /-] [Desviación =284.767 /-]

Definición Se debe valorizar todos aquellos bienes recibidos del exterior en el AÑO ANTERIOR (2007), tales como: alimentos, ropa, zapatos, electrodomésticos (cocina, lavadora, equipo de sonido, televisores, etc.), entre otros. La ayuda puede ser: a. En vestuario b. En juguetes c. En medicinas. d. Otros (electrodomésticos, muebles, vehículo, etc.)

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 358 -

Archivo SEC07#35 R706E: Cuanto recibioUniverso Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ÚLTIMO AÑO HA RECIBIDO AYUDA EN ESPECIE?

#36 R801: Número de ordenInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-12] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.618 /-] [Desviación =0.82 /-]

Definición El número de orden impreso en la Tarjeta de Registro de los Hogares (TRH), nos indicará el orden que deben mantener las personas a ser registradas en la pregunta 102.Además servirá para identificar a la persona que proporciona la información correspondiente y el cuál debe ser anotado su código en el recuadro de la carátula, NUMERO DE ORDEN DEL PRINCIPAL INFORMANTE.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual No. DE ORDEN DE LA TRH

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 8513 51.1%

2 6888 41.3%

3 756 4.5%

4 301 1.8%

5 128 0.8%

6 54 0.3%

7 20 0.1%

8 10 0.1%

10 2 0.0%

12 1 0.0%

9 1 0.0%

#37 TOTAYUDA: TOTAL DE REMESASInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5166.67] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=42.795 /-] [Desviación =120.701 /-]

Definición Es el total de la ayuda recibida.

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#38 FAC07: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.651 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#39 IGNO07: IGNO07Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=0 /-] [Inválido=16674 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 359 -

Archivo SEC07#39 IGNO07: IGNO07

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

Sysmiss 16674

#40 B7051: CONSUMO (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1430] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.43 /-] [Desviación =25.15 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#41 B7052: VIVIENDA (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-20000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=4.007 /-] [Desviación =197.684 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#42 B7053: VIVIENDA ALQUILER (R44410)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-0] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0 /-] [Desviación =0 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 16674 100.0%

#43 B7054: VIVIENDA CUOTA COMPRA (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.312 /-] [Desviación =38.752 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#44 B7055: NEGOCIO (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.204 /-] [Desviación =13.809 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#45 B7056: GASTOS MEDICOS PERMANENTES (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-60] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0066 /-] [Desviación =0.605 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#46 B7057: GASTOS MEDICOS INTERNACI.... (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-6500] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.008 /-] [Desviación =71.284 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 360 -

Archivo SEC07#46 B7057: GASTOS MEDICOS INTERNACI.... (R44410)Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#47 B7058: OTROS GASTOS MEDICOS PERMANENTES (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.109 /-] [Desviación =5.514 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#48 B7059: GASTOS MEDICOS CONSULTA EVENTUAL (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.508 /-] [Desviación =20.302 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#49 B70510: OTROS GASTOS MEDICOS EVENTUALES (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=1.781 /-] [Desviación =65.769 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#50 B70511: GASTOS EN EDUCACION (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2400] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.374 /-] [Desviación =20.153 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#51 B70512: COMPRA DE INSUMOS AGRICOLAS (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-500] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.238 /-] [Desviación =9.119 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#52 B70513: INVERCION CON FINES TURISTICOS (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0909 /-] [Desviación =8.054 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#53 B70514: PAGO DE COMPROMISOS DE MIEMBROS (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-1200] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.072 /-] [Desviación =9.293 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 361 -

Archivo SEC07#54 B70515: AHORRO (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-2400] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.348 /-] [Desviación =24.032 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

#55 B70516: OTROS (R44410)Información [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0-5000] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=16674 /-] [Inválido=0 /-] [Media=2.371 /-] [Desviación =71.307 /-]

Universo Personas que integran el hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Archivo SEC08A#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-] [Media=722.233 /-] [Desviación =418.458 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 913472 97.8%

1 Doble Hogar 18648 2.0%

2 Triple Hogar 1512 0.2%

3 Cuarto Hogar 112 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8661.642 /-] [Desviación =5021.943 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 362 -

Archivo SEC08A#3 FOLIO: folioDefinición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0462 /-] [Desviación =0.34 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 900928 96.5%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 29120 3.1%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 2128 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 560 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 112 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 56 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 56 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 112 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 672 0.1%

#5 R802A: Código de alimentoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-56] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin. Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 57 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 803, 804 y 805 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 802 sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿LA SEMANA PASADA (LUNES A DOMINGO), COMPRÓ U OBTUVIERON LOS SIGUIENTES ALIMENTOS Y BEBIDAS?

No se presentan las tablas de frecuencias (56 Modalidades)

#6 R802A1: CatalagoInformación [Tipo= discreta] [Formato=character] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=883722 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 363 -

Archivo SEC08A#6 R802A1: Catalago

Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 57 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 803, 804 y 805 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 802 sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿LA SEMANA PASADA (LUNES A DOMINGO), COMPRÓ U OBTUVIERON LOS SIGUIENTES ALIMENTOS Y BEBIDAS?

No se presentan las tablas de frecuencias (48 Modalidades)

#7 R802B: Si/ No AlimentosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-3] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin; 3 (hace alacena) se refiere al uso de alimentos que compro o adquirió antes de la semana pasada.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿LA SEMANA PASADA (LUNES A DOMINGO), COMPRÓ U OBTUVIERON LOS SIGUIENTES ALIMENTOS Y BEBIDAS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 191313 20.5%

2 No 732042 78.4%

3 Hizo alacena 10389 1.1%

#8 R803: Cuantos días lo usoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=198428 /-] [Inválido=735316 /-] [Media=5.352 /-] [Desviación =2.315 /-]

Definición Esta pregunta buscar obtener la frecuencia de compra o adquisición de los productos alimenticios del hogar. Para ello es necesario que el encuestador lea la pregunta, especificando de qué bienes se trata, espere la respuesta del informante, luego anote el número de días en el recuadro correspondiente.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUÁNTOS DIAS LOS USÓ? (No. DE DIAS)

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 18 0.0%

1 20919 10.5%

2 20642 10.4%

3 13523 6.8%

4 10238 5.2%

5 5428 2.7%

6 2509 1.3%

7 125151 63.1%

Sysmiss 735316

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 364 -

Archivo SEC08A#9 R804A: Como lo obtuvo (a)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=198428 /-] [Inválido=735316 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 6 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos alimenticios. El informante tiene la opción de registra dos medios de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO LO OBTUVO? (HASTA 2 OPCIONES)

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 11 0.0%

1 Comprado 175536 88.5%

2 Autoconsumo 9478 4.8%

3 Autosuministro 6394 3.2%

4 Ayuda familiar 4399 2.2%

5 Ayuda del estado 90 0.0%

6 Ayuda privada 2520 1.3%

Sysmiss 735316

#10 R804B: Como lo obtuvo (b)Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-6] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=198427 /-] [Inválido=735317 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 6 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos alimenticios. El informante tiene la opción de registra dos medios de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿COMO LO OBTUVO? (HASTA 2 OPCIONES)

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 197470 99.5%

1 Comprado 248 0.1%

2 Autoconsumo 256 0.1%

3 Autosuministro 29 0.0%

4 Ayuda familiar 205 0.1%

5 Ayuda del estado 5 0.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 365 -

Archivo SEC08A#10 R804B: Como lo obtuvo (b)Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Ayuda privada 214 0.1%

9 1

Sysmiss 735316

#11 R805: Valor compra en alimentos dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.02-1200] [Valores perdidos =*/1000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=201702 /-] [Inválido=732042 /-] [Media=3.678 /-] [Desviación =11.163 /-]

Definición En esta pregunta se especifica de que alimento se trata, espere la respuesta del informante, luego anote el valor en DOLARES en el recuadro correspondiente, respetando la posición de los dólares y centavos de dólar.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL FUE ELGASTO TOTAL DE LOS ALIMENTOS QUE COMPRÓ O ADQUIRIO?

#12 R805A: Cuantos días consumen el productoInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-365] [Valores perdidos =*/999]

Estadística [NP/ P] [Válido=201702 /-] [Inválido=732042 /-] [Media=10.282 /-] [Desviación =19.161 /-]

Definición Se especifica cuantos días consumen el producto.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿EN CUANTOS DIAS CONSUME EL BIEN O PRODUCTO?

#13 FAC08A: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=933744 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.649 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Archivo SEC08B#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-] [Media=722.233 /-] [Desviación =418.459 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 366 -

Archivo SEC08B#2 TIPO: tipo

. si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 179432 97.8%

1 Doble Hogar 3663 2.0%

2 Triple Hogar 297 0.2%

3 Cuarto Hogar 22 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8661.642 /-] [Desviación =5021.954 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0462 /-] [Desviación =0.34 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 176968 96.5%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 5720 3.1%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 418 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 110 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 22 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 11 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 11 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 22 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 132 0.1%

#5 R806A: Código de artículos y serviciosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-11] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 367 -

Archivo SEC08B#5 R806A: Código de artículos y serviciosDefinición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones

de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin. Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 36 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 807, 808 y 809 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 806 sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ULTIMO MES ¿EN ESTE HOGAR COMPRARON, OBTUVIERON, CONSIGUIERON O UTILIZARON?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Articulos higiene personal 16674 9.1%

2 Articulos de lavanderia 16674 9.1%

3 Articulos de aseo del hogar 16674 9.1%

4 Periodicos, revistas, videos, cine, estadio, discoteca 16674 9.1%

5 Peluqueria, cosmeticos 16674 9.1%

6 Lavado de ropa 16674 9.1%

7 Combustible 16674 9.1%

8 Transporte publico 16674 9.1%

9 Otros 16674 9.1%

10 Gastos por cuido menores de 3 anos 16674 9.1%

11 Gastos por comida y cuidado de mascota 16674 9.1%

#6 R806B: Si/No artículosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin. Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 36 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 807, 808 y 809 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 806 sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN EL ULTIMO MES ¿EN ESTE HOGAR COMPRARON, OBTUVIERON, CONSIGUIERON O UTILIZARON?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 55168 30.1%

2 No 128246 69.9%

#7 R807: Frecuencia de artículos y serviciosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=55167 /-] [Inválido=128247 /-]

Definición Esta pregunta buscar obtener la frecuencia de compra o adquisición de los productos en listados en pregunta 806. Para ello es necesario que el encuestador lea la pregunta, especificando de qué bienes se trata, espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente a la frecuencia dada por el informante en el recuadro correspondiente. 1. Diario

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 368 -

Archivo SEC08B#7 R807: Frecuencia de artículos y servicios

2. Semanal 3. Quincenal 4. Mensual 5. Bimensual 6. Trimestral 7. Semestral 8. Anual

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUE FRECUENCIA LO OBTUVO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Diario 346 0.6%

2 Semanal 12757 23.1%

3 Quincenal 10891 19.7%

4 Mensual 28294 51.3%

5 Bimensual 802 1.5%

6 Trimestral 459 0.8%

7 Semestral 208 0.4%

8 Anual 1410 2.6%

9 1

Sysmiss 128246

#8 R808B1: Compra de artículos y serviciosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=55168 /-] [Inválido=128246 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2341 4.2%

1 Compra 52827 95.8%

Sysmiss 128246

#9 R808B2: Autoconsumo de artículos y serviciosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=55168 /-] [Inválido=128246 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 369 -

Archivo SEC08B#9 R808B2: Autoconsumo de artículos y servicios

1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 53861 97.6%

2 Autoconsumo 51 0.1%

3 Autosuministro 1256 2.3%

Sysmiss 128246

#10 R808B3: Ayuda familiar en artículos y serviciosInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=55168 /-] [Inválido=128246 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 53866 97.6%

4 Ayuda familiar 1091 2.0%

5 Ayuda del estado 22 0.0%

6 Ayuda privada 179 0.3%

7 Otros 10 0.0%

Sysmiss 128246

#11 R809B1: Valor gasto en artículos y servicios dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.1-895] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=52827 /-] [Inválido=130587 /-] [Media=7.646 /-] [Desviación =15.298 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 370 -

Archivo SEC08B#11 R809B1: Valor gasto en artículos y servicios dolares

4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

#12 R809B3: Valor autoconsumo artículos y servicios dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.25-80] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1307 /-] [Inválido=182107 /-] [Media=6.211 /-] [Desviación =6.022 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

#13 R809B5: Valor ayuda artículos y servicios dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.12-200] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=1302 /-] [Inválido=182112 /-] [Media=8.11 /-] [Desviación =13.905 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

#14 FAC08B: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=183414 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.649 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Archivo SEC08C#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-] [Media=722.233 /-] [Desviación =418.459 /-]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 371 -

Archivo SEC08C#1 LOTE: loteDefinición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 244680 97.8%

1 Doble Hogar 4995 2.0%

2 Triple Hogar 405 0.2%

3 Cuarto Hogar 30 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8661.642 /-] [Desviación =5021.95 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0462 /-] [Desviación =0.34 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 241320 96.5%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 7800 3.1%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 372 -

Archivo SEC08C#4 VIV: viviendaValor Etiqueta Casos Porcentaje

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 570 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 150 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 30 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 15 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 15 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 30 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 180 0.1%

#5 R810A: Códigos preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-15] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin. Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 36 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 807, 808 y 809 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 810sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 6 MESES ¿EN ESTE HOGAR COMPRARON, OBTUVIERON CONSIGUIERON O UTILIZARON?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Prendas de vestir 16674 6.7%

2 Calzado 16674 6.7%

3 Muebles y articulos decoracion hogar 16674 6.7%

4 Electrodomesticos 16674 6.7%

5 Reparacion, por desastres naturales 16674 6.7%

6 Reparacion, mantenimiento vivienda 16674 6.7%

7 Reparacion, mantenimieno vehiculos 16674 6.7%

8 Compra de Vehiculo? 16674 6.7%

9 Lavado de Vehiculo(carwash) 16674 6.7%

10 Tejidos para hogar 16674 6.7%

11 Equipo de cocina 16674 6.7%

12 Gastos en salud 16674 6.7%

13 Transporte interdepartamental, internacional turismo? 16674 6.7%

14 Transporte interdepartamental, internacional visita fam/amig 16674 6.7%

15 Otros 16674 6.7%

#6 R810B: Si/No preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 373 -

Archivo SEC08C#6 R810B: Si/No preg. 810

Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 36 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 807, 808 y 809 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 810sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 6 MESES ¿EN ESTE HOGAR COMPRARON, OBTUVIERON CONSIGUIERON O UTILIZARON?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 26291 10.5%

2 No 223819 89.5%

#7 R807C: Frecuencia preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=26291 /-] [Inválido=223819 /-]

Definición Esta pregunta buscar obtener la frecuencia de compra o adquisición de los productos en listados en pregunta 810. Para ello es necesario que el encuestador lea la pregunta, especificando de qué bienes se trata, espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente a la frecuencia dada por el informante en el recuadro correspondiente. 1. Diario 2. Semanal 3. Quincenal 4. Mensual 5. Bimensual 6. Trimestral 7. Semestral 8. Anual

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CON QUE FRECUENCIA LO OBTUVO?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Diario 2 0.0%

2 Semanal 125 0.5%

3 Quincenal 115 0.4%

4 Mensual 2151 8.2%

5 Bimensual 447 1.7%

6 Trimestral 3493 13.3%

7 Semestral 10584 40.3%

8 Anual 9374 35.7%

Sysmiss 223819

#8 R808C1: Compra preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-1] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=26291 /-] [Inválido=223819 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 374 -

Archivo SEC08C#8 R808C1: Compra preg. 810

2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 2462 9.4%

1 ¿Compra? 23829 90.6%

Sysmiss 223819

#9 R808C2: Autoconsumo preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-3] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=26291 /-] [Inválido=223819 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 26204 99.7%

2 Autoconsumo 6 0.0%

3 Autosuministro 81 0.3%

Sysmiss 223819

#10 R808C3: Ayuda preg. 810Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-7] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=26291 /-] [Inválido=223819 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 375 -

Archivo SEC08C#10 R808C3: Ayuda preg. 810Pregunta textual LO OBTUVO POR:

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 23383 88.9%

4 Ayuda familiar 2560 9.7%

5 Ayuda del estado 6 0.0%

6 Ayuda privada 306 1.2%

7 Otros 36 0.1%

Sysmiss 223819

#11 R809C1: Valor gasto preg. 810 dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.05-20000] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=23829 /-] [Inválido=226281 /-] [Media=91.933 /-] [Desviación =329.963 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

#12 R809C3: Valor autoconsumo preg. 810 dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 2-300] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=87 /-] [Inválido=250023 /-] [Media=45.822 /-] [Desviación =59.05 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado 2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

#13 R809C5: Valor ayuda preg. 810 dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-2500] [Valores perdidos =*/10000000]

Estadística [NP/ P] [Válido=2908 /-] [Inválido=247202 /-] [Media=90.717 /-] [Desviación =176.92 /-]

Definición Se refiere a la forma en que adquirió u obtuvo dicho bien. Para ello se cuenta con 7 opciones de respuestas que el informante puede establecer como el medio de obtención de los productos. El informante tiene que registra la opción más importante de obtención para cada uno de los rubros de gasto. 1. Comprado

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 376 -

Archivo SEC08C#13 R809C5: Valor ayuda preg. 810 dolares

2. Autoconsumo 3. Auto suministro 4. Ayuda familiar 5. Ayuda del estado 6. Ayuda Privada

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual ¿CUAL FUE EL VALOR DE:

#14 FAC08C: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=250110 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.649 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Archivo SEC08D#1 LOTE: loteInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-1448] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-] [Media=722.233 /-] [Desviación =418.46 /-]

Definición Agrupación de boletas diligenciadas en un periodo y área determinado (segmento censal).

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual LOTE

#2 TIPO: tipoInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-4] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-]

Definición Sirve para identificar hogares extras en la vivienda. Equivalentes del tipo de vivienda: si es 0 = 1 hogar en la vivienda. si es 1 = 2 hogar en la vivienda. si es 2 = 3 hogar en la vivienda. si es 3 = 4 hogar en la vivienda. si es 4 = 5 hogar en la vivienda. . si es n-1 = n hogar en la vivienda.

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual TIPO

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Hogar Básico 163120 97.8%

1 Doble Hogar 3330 2.0%

2 Triple Hogar 270 0.2%

3 Cuarto Hogar 20 0.0%

4 Quinto Hogar 0 0.0%

#3 FOLIO: folioInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 1-17772] [Valores perdidos =*]

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 377 -

Archivo SEC08D#3 FOLIO: folioEstadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-] [Media=8661.642 /-] [Desviación =5021.955 /-]

Definición Correlativo del formulario dentro de la encuesta que va desde 1 hasta n

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente División de Sistemas.

Pregunta textual FOLIO

#4 VIV: viviendaInformación [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 0-9] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-] [Media=0.0462 /-] [Desviación =0.34 /-]

Definición Sirve para identificar viviendas extras en el segmento y va de 1 a 9

Universo Todas las unidades muestrales del país.

Fuente El encuestador.

Pregunta textual VIVIENDA

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

0 Vivienda original 160880 96.5%

1 Entre las seleccionadas 1 viv. nuevas 5200 3.1%

2 Entre las seleccionadas 2 viv. nuevas 380 0.2%

3 Entre las seleccionadas 3 viv. nuevas 100 0.1%

4 Entre las seleccionadas 4 viv. nuevas 20 0.0%

5 Entre las seleccionadas 5 viv. nuevas 10 0.0%

6 Entre las seleccionadas 6 viv. nuevas 0 0.0%

7 Entre las seleccionadas 7 viv. nuevas 10 0.0%

8 Entre las seleccionadas 8 viv. nuevas 20 0.0%

9 Entre las seleccionadas 9 viv. nuevas 120 0.1%

#5 R811A: Código preg. 811Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-10] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El encuestador o encuestadora debe leer uno a uno los ítems o rubros de gastos establecidos como opciones de respuesta. Si el informante establece haber comprado o adquirido el producto, el encuestador debe anotar código 1 (Sí), caso contrario se anotará código 2 (No), en el espacio establecido para tal fin. Una vez concluido la lectura y colocación de los códigos correspondientes para cada uno de los 36 rubros de gasto, el encuestador debe desarrollar el diligenciado de las preguntas 807, 808 y 809 en este orden y de manera horizontal, solo cuando el código de respuesta de la pregunta 810sea igual a 1(Sí).

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 12 MESES ¿ESTE HOGAR HA REALIZADO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES GASTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Cuota alimenticia hijos 16674 10.0%

2 Donaciones 16674 10.0%

3 Regalos a no miembros del hogar 16674 10.0%

4 Pago seguros 16674 10.0%

5 Pago seguro medico-hospitalario 16674 10.0%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 378 -

Archivo SEC08D#5 R811A: Código preg. 811Valor Etiqueta Casos Porcentaje

6 Cuota a clubes 16674 10.0%

7 Aporte economico a terceros 16674 10.0%

8 Gastos en juegos de azar 16674 10.0%

9 Matrimonios, funerales, otros 16674 10.0%

10 Seguridad en su vivienda 16674 10.0%

#6 R811B: Si/No preg 811Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-2] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-]

Definición El período de referencia de esta pregunta es los ULTIMOS 12 MESES. Para determinarlo debe tomar como base el mes en que se ejecuta la entrevista, lo que quiere decir, que si la encuesta se efectúa en diciembre de 2007, los últimos 12 meses es el período comprendido entre diciembre de 2006 a noviembre de 2007, para la captación de información de esta pregunta, siga las mismas instrucciones dadas en la pregunta 806.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 12 MESES ¿ESTE HOGAR HA REALIZADO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES GASTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Si 3277 2.0%

2 No 163463 98.0%

#7 R807D: Frecuencia preg. 811Información [Tipo= discreta] [Formato=numeric] [Rango= 1-8] [Valores perdidos =*/9]

Estadística [NP/ P] [Válido=3277 /-] [Inválido=163463 /-]

Definición Esta pregunta buscar obtener la frecuencia de compra o adquisición de los productos en listados en pregunta 811. Para ello es necesario que el encuestador lea la pregunta, especificando de qué bienes se trata, espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente a la frecuencia dada por el informante en el recuadro correspondiente. 1. Diario 2. Semanal 3. Quincenal 4. Mensual 5. Bimensual 6. Trimestral 7. Semestral 8. Anual

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 12 MESES ¿ESTE HOGAR HA REALIZADO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES GASTOS?

Valor Etiqueta Casos Porcentaje

1 Diario 7 0.2%

2 Semanal 265 8.1%

3 Quincenal 90 2.7%

4 Mensual 1256 38.3%

5 Bimensual 39 1.2%

6 Trimestral 70 2.1%

7 Semestral 87 2.7%

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Descripción de la variable

- 379 -

Archivo SEC08D#7 R807D: Frecuencia preg. 811Valor Etiqueta Casos Porcentaje

8 Anual 1463 44.6%

Sysmiss 163463

#8 R809D1: Valor gasto preg. 811 dolaresInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 0.2-5000] [Valores perdidos =*/100000]

Estadística [NP/ P] [Válido=3277 /-] [Inválido=163463 /-] [Media=58.418 /-] [Desviación =188.521 /-]

Definición El período de referencia de esta pregunta es los ULTIMOS 12 MESES. Para determinarlo debe tomar como base el mes en que se ejecuta la entrevista, lo que quiere decir, que si la encuesta se efectúa en diciembre de 2007, los últimos 12 meses es el período comprendido entre diciembre de 2006 a noviembre de 2007, para la captación de información de esta pregunta, siga las mismas instrucciones dadas en la pregunta 806.

Universo Gasto del hogar.

Fuente Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.

Pregunta textual EN LOS ULTIMOS 12 MESES ¿ESTE HOGAR HA REALIZADO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES GASTOS?

#9 FAC08D: FACTOR DE EXPANSIONInformación [Tipo= continua] [Formato=numeric] [Rango= 6-884] [Valores perdidos =*]

Estadística [NP/ P] [Válido=166740 /-] [Inválido=0 /-] [Media=91.729 /-] [Desviación =82.649 /-]

Definición Es un numero que permite pasar del resultado muestral a un valor que represneta el universo.

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Documentación

- 380 -

DocumentaciónDocumentos Técnicos............................................................................................................................................................................................ 380

Aspectos Metodológicos..................................................................................................................................................................................... 380Manual del Encuestador 2008............................................................................................................................................................................381Manual de Control de Calidad 2008.................................................................................................................................................................. 382Manual de Critica y Codificación 2008...............................................................................................................................................................383Diccionario EHPM - 2008................................................................................................................................................................................... 384

Documentos Técnicos

Aspectos Metodológicos, Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) División de EstadísticasSociales (DES), Diciembre 2007, El Salvador [slv], Spanish [spa], "Aspectos Metodológicos 2008 - 2012"

DescripciónLa Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), a través de la División de Estadísticas Sociales (DES), ha elaborado una serie de instrumentos operativos que proporcionan el soporte técnico de las encuestas de hogares; como es el caso de los aspectos metodológicos de la Encuesta de Hogares de Propósitos múltiples (EHPM) los cuales tienen validez para el periodo de duración del diseño muestral (2008 - 2012). Estos aspectos se han elaborado como un documento de consulta y apoyo para el metodólogo, quien es la persona responsable directa de analizar y verificar la información aplicándole calidad a la información recopilada.

ResumenLos Aspectos Metodológicos permiten generar información estadística actualizada, tanto cualitativa como cuantitativa, relacionada con las condiciones socioeconómicas y demográficas de la población salvadoreña, para facilitar el diseño o rediseño de políticas, planes, programas y proyectos que desarrollan las Instituciones Públicas, que contribuyan a elevar el bienestar de la población y que a la vez sea de utilidad a otros organismos nacionales e internacionales para los mismos propósitos.

IndiceContenido 1. OBJETIVOS: 1.1 Objetivo General 1.2 Objetivos Específicos 2. COBERTURA GEOGRAFICA 3. COBERTURA TEMPORAL 4. VARIABLES INVESTIGADAS 5.1 Módulo de la Encuesta 5. DISEÑO MUESTRAL 5.1 Cobertura de la Muestra 5.2 Niveles de Estimación y de Desagregación de Resultados 5.3 Marco Muestral y su Actualización 5.4 Muestra Maestra 5.5 Universo y Unidad de Análisis 5.6 Marco Muestral y Unidades Muestrales 5.7 Estratificación 5.7.1 Alternativas de Estratificación Urbana 5.7.1.1 Alternativa 1 para la Estratificación de una Gran Ciudad 5.7.1.2 Alternativa 2 para la Estratificación de una Gran Ciudad 5.7.1.3 Alternativa 3 para la Estratificación de una Gran Ciudad 5.7.1.4 Estratificación Urbana de Ciudades Pequeñas (Capitales Administrativas de los Departamentos) 5.8 Estratificación Rural 5.9 Tamaño de Muestra y Asignación 5.10 Procedimientos de Selección de Muestra 5.10.1 Selección de la Muestra Maestra de UPMs para el AMSS 5.10.2 Selección de la Muestra Maestra de UPMs para el Resto del Estrato Urbano y el Estrato Rural 5.10.3 Última Etapa de Selección 5.10.4 Cálculo de las Probabilidades de Selección de los Hogares Muestrales 5.10.5 Estimaciones

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Documentación

- 381 -

5.10.6 Procedimientos de Estimación de Varianzas 5.10.7 Información que se Debe Mantener para la Muestra Maestra 6. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS EN UNA ENCUESTA DE HOGARES CONTINUA 7. CONSIDERACIONES PARA LA ROTACIÓN DE LA MUESTRA 8. NUEVO PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO DE CAMPO 9. DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA EN EL TIEMPO 10. CONSIDERACIONES SOBRE LA NO RESPUESTA 11. CONSISTENCIA Y PROCESAMIENTO DE DATOS 12. CONCEPTUALIZACIONES BASICAS ADOPTADAS 13. INDICADORES UTILIZADOS

Temas0 - Número de Miembros fuera del Hogar 1 - Características Sociodemográficas 2 - Características de Educación 2A - Tecnología de información y comunicación 3 - Características Generales de la Vivienda 4 - Empleo e Ingreso 5 - Actividad del Productor Agropecuario 6 - Salud 7 - Remesas Familiares 8 - Gasto del hogar

Manual del Encuestador 2008, Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) División de EstadísticasSociales (DES), Diciembre 2007, El Salvador [slv], spanish [spa], "Manual del Encuestador 2008.doc"

DescripciónLa Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), a través de la División de Estadísticas Sociales (DES), ha elaborado una serie de instrumentos operativos que proporcionan el soporte técnico de las encuestas de hogares; como es el caso del Manual del Encuestador, el cual contiene los aspectos metodológicos y operativos de esta actividad, con el propósito de orientar al equipo de campo en el levantamiento de la información correspondiente a la Encuesta de Hogares de Propósitos múltiples (EHPM) para el año 2008. En él, también, se describen las funciones del jefe de campo, del supervisor y la estructura operativa de la fase de campo. El presente Manual se ha elaborado como un documento de consulta y apoyo para el encuestador, quien es la persona responsable directo de la recopilación de la información en las viviendas seleccionadas y de cuyo trabajo depende en gran medida la calidad de la información recopilada.

ResumenEl manual del Encuestador consta de seis capítulos; en los primeros dos se describen los objetivos, la organización y la estructura de la EHPM, así como las funciones y responsabilidades de todo el personal que participa directamente en el levantamiento de la información en los hogares Salvadoreños. El tercer, cuarto y quinto capitulo contiene las prohibiciones y recomendaciones de carácter general respecto a las técnicas de la entrevista y las reglas o instrucciones generales para el llenado de la boleta, y en el sexto se explican las instrucciones prácticas para el llenado de cada una de las variables de las respectivas secciones, así como los conceptos elementales de alguna variable y opción de respuesta. Finalmente se incluye un anexo que contiene un glosario con la definición de los conceptos utilizados en el manual.

IndiceINTRODUCCIÓN I. OBJETIVOS DE LA EHPM II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA EHPM 2008 2.1 Organización Territorial y Espacial 2.2 Responsabilidades 2.2.1 Jefe de División 2.2.2 Departamentos de Metodología, Encuestas y Procesamiento 2.2.3 Personal de Campo 2.3 Estructura Operativa de la Fase de Campo 2.4 Funciones del Personal de Campo 2.4.1 Jefe de Encuestas 2.4.2 Supervisor de Brigada 2.4.3 Encuestador III. PROHIBICIONES DEL ENCUESTADOR

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Documentación

- 382 -

IV. DOCUMENTOS Y MATERIAL DEL ENCUESTADOR V. LA ENTREVISTA 5.1 Preparación de la Entrevista 5.2 Presentación de la Entrevista 5.3 Comportamiento durante la Entrevista 5.4 Reglas Generales para el llenado del Cuestionario VI. INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL CUESTIONARIO Instrucciones para el Llenada de la Carátula del Cuestionario Instrucciones para el Llenado del Cuestionario por Sección: Sección 0. Número de Miembros Fuera del Hogar Sección 1. Características Sociodemográficas Sección 2. Características de Educación Sección 2-A. Tecnología de Información Sección 3. Características de la Vivienda Sección 4: Empleo e ingreso Sección 5: Actividad del Productor Agropecuario Sección 6. Salud Sección 7. Remesas Familiares Sección 8. Gastos del Hogar Glosario.

TemasObjetivos de La EHPM Organización y estructura de la EHPM 2008 Prohibiciones del encuestador Documentos y material del encuestador La entrevista Instrucciones para el llenado del cuestionario

Manual de Control de Calidad 2008, Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) División deEstadísticas Sociales (DES), Enero 2008, El Salvador [slv], Spanish [spa], "Manual de Control de Calidad 2008"

DescripciónLa Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), a través de la División de Estadísticas Sociales (DES), ha elaborado una serie de instrumentos operativos que proporcionan el soporte técnico de las encuestas de hogares; como es el caso del Manual de Control de Calidad, el cual contiene los aspectos metodológicos y operativos de esta actividad, con el propósito de orientar al equipo de Control de Calidad en revisar y analizar la información de los datos contenidos en la boletas encuestada; lo que minimizar los errores detectados, garantizando con ello el mejoramiento continuo de la calidad de la información de la Encuesta de Hogares de Propósitos múltiples (EHPM) para el año 2008.

ResumenEl presente Manual se ha elaborado como un documento de consulta y apoyo para Control de Calidad, quienes son las personas responsables de analizar la información y realizar las correcciones necesarias sobre casos particulares provenientes de campo, con el fin de mantener la coherencia y confiabilidad de la misma, por lo cual se debe depurar exhaustivamente todos los datos contenidos en el cuestionario. El manual de Control de Calidad consta de siete capítulos; objetivos del control de calidad en la encuesta de hogares, funciones, estructura organizativa de división de estadísticas sociales (des), actividades, lineamientos básicos para el control de calidad, el cuestionario, instrucciones para la revisión, en los primeros tres se describen los objetivos, funciones y la estructura de la EHPM. El cuarto, quinto y sexto capítulo contiene actividades, lineamientos básicos y el contenido del cuestionario y finalmente en el séptimo se explican los lineamientos básicos para la revisión de la boleta.

IndiceINDICE INTRODUCCIÓN 1- OBJETIVOS DEL CONTROL DE CALIDAD EN LA ENCUESTA DE HOGARES 1-1 OBJETIVO GENERAL 1-2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2- FUNCIONES 3- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE DIVISÍON DE ESTADÍSTICAS SOCIALES

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Documentación

- 383 -

4- ACTIVIDADES 5- LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD 6- EL CUESTIONARIO 7- INSTRUCCIONES PARA LA REVISION EN CONTROL DE CALIDAD Identificación Muestral Resultado Final de la Entrevista Sección 0: Número de miembros fuera del hogar Sección 1: Características Socio demográficas Sección 2: Características de Educación Sección 3: Características generales de la vivienda Sección 4: Empleo e Ingreso Sección 5: Actividad del Productor Agropecuario Sección 6: Salud Sección 7: Remesas Familiares y Otras Transacciones del Hogar Sección 8: Consumo de alimentos en el hogar Contraportada del cuestionario

Manual de Critica y Codificación 2008, Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) División deEstadísticas Sociales (DES), Enero 2008, El Salvador [slv], Spanish [spa], "Manual de Critica y Codificación2008.doc"

DescripciónLa Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), a través de la División de Estadísticas Sociales (DES), ha elaborado una serie de instrumentos operativos que proporcionan el soporte técnico de las encuestas de hogares; como es el caso del Manual de consistencia, crítica - codificación, el cual contiene los aspectos metodológicos y operativos de esta actividad, con el propósito de orientar al equipo de oficina en la revisión de la información correspondiente a la Encuesta de Hogares de Propósitos múltiples (EHPM) para el año 2008. En él, también, se describen la función principal del Critico-Codificador y asegurar la coherencia y confiabilidad de la información.

ResumenLa División de Estadísticas Sociales (DES), elabora permanentemente el manual de crítica y codificación con el propósito de orientar al grupo de personas de esta área, a identificar y analizar las inconsistencias provenientes de campo. El manual consta de siete numerales; en los primeros tres se describen los objetivos, las funciones y las actividades; así mismo los lineamientos básicos para la critica-codificación de la información recopilada en campo, de tal manera que permita mantener la calidad de la información obtenida en los hogares Salvadoreños. Los últimos numerales están referidos al cuestionario, las tablas de códigos o anexos a utilizar y a las instrucciones básicas para la critica-codificación de cada una de las secciones y preguntas que contiene la boleta de la EHPM -2008.

IndiceCONTENIDO 1- OBJETIVOS DE LA CRÍTICA - CODIFICACION 1-1 Objetivo General: 1-2 Objetivos Específicos 2- FUNCIONES. 3 - ACTIVIDADES: a) Reuniones con el encargado(a) de Crítica - Codificación b) Recepción de Carga de Trabajo c) Revisión de Boletas d) Critica-Codificación e) Reuniones del Grupo con el encargado(a) de Crítica-Codificación f) Devolución de Carga de Trabajo g) Revisión de Cuestionarios a Crítico-Codificación

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2008 - Documentación

- 384 -

4- LINEAMIENTOS BASICOS PARA LA CRITICA-CODIFICACION Documentación Materiales: 5- EL CUESTIONARIO 6 - TABLAS DE CODIGOS O ANEXOS A UTILIZAR 7 - INSTRUCCIONES PARA LA CRITICA-CODIFICACION Identificación Muestral Resultado Final de la Entrevista Carátula del cuestionario Sección 0 Número de miembros fuera del hogar Sección 1: Características Socio demográficas (Registro de todos los miembros del hogar) Sección 2: Características de Educación (para personas de 3 años y más) Sección 4: Empleo e Ingreso (sólo para personas de 5 años y más) Sección 5: Actividad del Productor Agropecuario (sólo para los productores agropecuarios). Sección 6: Salud. Sección 7: Remesas Familiares y Otras Transacciones del Hogar. Sección 8: Consumo de alimentos en el hogar.

TemasCarátula del cuestionario Sección 0: Número de miembros fuera del hogar Sección 1: Características Socio demográficas (Registro de todos los miembros del hogar) Sección 2: Características de Educación (para personas de 3 años y más) Sección 4: Empleo e Ingreso (sólo para personas de 5 años y más) Sección 5: Actividad del Productor Agropecuario (sólo para los productores agropecuarios). Sección 6: Salud. Sección 7: Remesas Familiares y Otras Transacciones del Hogar. Sección 8: Consumo de alimentos en el hogar.

Diccionario EHPM - 2008, Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) División de EstadísticasSociales (DES), Septiembre 2009, El Salvador [slv], Spanish [spa], "Diccionario EHPM - 2008"

ResumenContiene los campos y opciones de respuestas de cada una de las preguntas. El diccionario contiene las especificaciones de las columnas y valores ; así mismo contiene la descripción del contenido de la boleta.

IndiceCONTENIDO 1. COLUMNAS 2. VALORES 3. DICCIONARIO 4. SECCIONES

TemasENCUESTA DE HOGARES Diccionario 2008 SECCION DE IDENTIFICACION CON MUNICIPIO AUTOREPRESENTADOS SEC00 SECCION DE INICIO SEC0 CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS SEC01 CARACTERISTICAS DE EDUCACION SEC02 CARACTERISTICAS DE EDUCACION SEC021 CARACTERISTICAS DE EDUCACION SEC022 USO DE TECNOLOGIA SEC02A VIVIENDA SEC03 EMPLEO E INGRESO SEC04 ACTIVIDAD PRODUCTORA PECUARIA SEC05 SALUD SEC06 SALUD II PARTE SEC061 SALUS III PARTE SEC062 REMESAS Y TRANSACCIONES SEC07 GASTOS DE ALIMENTACION SEC08A GASTOS DEL MES SEC08B GASTOS ULTIMOS 6 MESES SEC08C GASTOS ULTIMOS 12 MESES SEC08D