domingo 25 b · la luz de tu ver- dad. a- bre mis o- jos, se - Ñor a pa - ra que ve- a la luz de...

7
1 DOMINGO XXV B Antífona de Entrada Yo soy el Salvador de mi pueblo, dice el Señor. Lo escucharé cuando me invoque en su angustia y seré su Señor para siempre. Procesión de entrada: Salmo 118 A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE - A LA LUZ DE TU VER - DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE - A LA LUZ DE TU VER - DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR e PA - RA QUE VE - A LA LUZ DE TU VER - DAD. a Arreglo: A. Hoese 1. Feliz quien camina en la ley del Señor llevando una vida intachable. Feliz quien cumpliendo sus preceptos lo busca de todo corazón. Feliz quien sigue sus caminos sin obrar con maldad, feliz quien ama intensamente la ley del Señor. 2. Yo te busco de todo corazón no permitas que me aparte de tu ley guardo tu palabra en mi interior para nunca pecar contra ti en tus preceptos está mi alegría no olvidar‚ tus palabras bendíceme Señor para que viva cumpliendo tu ley. Se dice Gloria. ORACIÓN COLECTA ios nuestro, que estableciste el fundamento de la ley divina en el amor a ti y al prójimo, concédenos que, cumpliendo lo que mandas, merezcamos alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amen D

Upload: vuongthien

Post on 01-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  1  

    DOMINGO  XXV  -­‐‑  B    

Antífona  de  Entrada        

Yo  soy  el  Salvador  de  mi  pueblo,  dice  el  Señor.    Lo  escucharé  cuando  me  invoque  en  su  angustia    

y  seré  su  Señor  para  siempre.    

Procesión  de  entrada:  Salmo  118  

� � �A-

�BRE

�MIS

�O-

�JOS,

�SE -

�ÑOR

� �aPA -

�RA

�QUE

�VE -

�A

�LA

�LUZ

�DE

�TU

�VER -

�DAD.

� � �A-

�BRE

�MIS

�O-

�JOS,

�SE -

�ÑOR

� �aPA -

�RA

�QUE

�VE -

� �A

�LA

�LUZ

�DE

�TU

�VER -

�DAD.

��� �

A-

�BRE

�MIS

�O-

�JOS,

�SE -

�ÑOR

� �ePA -

�RA

�QUE

�VE -

� �A

�LA

�LUZ

�DE

�TU

�VER -

�DAD.� � � � � � � � � � �a � � � � � � � � � �

SALMOȱ118

www.corosanclemente.com.ar

Arreglo:ȱA.ȱHoese

   1.  Feliz  quien  camina  en  la  ley  del  Señor  

llevando  una  vida  intachable.  Feliz  quien  cumpliendo  sus  preceptos  

lo  busca  de  todo  corazón.  Feliz  quien  sigue  sus  caminos  

sin  obrar  con  maldad,  feliz  quien  ama  intensamente  la  ley  del  Señor.  

 

2.  Yo  te  busco  de  todo  corazón  no  permitas  que  me  aparte  de  tu  ley  guardo  tu  palabra  en  mi  interior  para  nunca  pecar  contra  ti  en  tus  

preceptos  está  mi  alegría  no  olvidar‚  tus  palabras  bendíceme  Señor  

para  que  viva  cumpliendo  tu  ley.  

 Se  dice  Gloria.    ORACIÓN  COLECTA      

ios  nuestro,  que  estableciste  el  fundamento  de  la  ley  divina    en  el  amor  a  ti  y  al  prójimo,    

concédenos  que,  cumpliendo  lo  que  mandas,    merezcamos  alcanzar  la  vida  eterna.    Por  nuestro  Señor  Jesucristo,  tu  Hijo,    que  vive  y  reina  en  la  unidad  del  Espíritu  Santo,    y  es  Dios,  por  los  siglos  de  los  siglos.  Amen    

D  

Page 2: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  2  

LITURGIA  DE  LA  PALABRA  

 Ofrecí  mi  espalda  a  los  que  me  golpeaban    

Lectura  del  libro  de  la  Sabiduría          2,  12.  17-­‐‑20  

Dicen   los   impíos:  «Tendamos   trampas   al   justo,   porque   nos   molesta  y   se   opone   a  nuestra  manera  de  obrar;  nos  echa  en  cara   las   transgresiones  a   la  Ley  y  nos   reprocha   las  faltas   contra   la   enseñanza   recibida.  Veamos   si   sus   palabras   son   verdaderas  y  comprobemos  lo  que  le  pasará  al  final.  Porque  si  el  justo  es  hijo  de  Dios,  Él  lo  protegerá  y  lo   librará   de   las   manos   de   sus   enemigos.  Pongámoslo   a   prueba   con   ultrajes   y  tormentos,  para   conocer   su   temple   y   probar   su   paciencia.  Condenémoslo   a   una   muerte  infame,  ya  que  él  asegura  que  Dios  lo  visitará».  

Palabra  de  Dios.  

 

SALMO          Sal  53,  3-­‐‑6.  8  (R.:  6b)  

 

 

 

 

 

                         

   

Page 3: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  3  

                           

Un  fruto  de  justicia  se  siembra  pacíficamente    para  los  que  trabajan  por  la  paz.  

Lectura  de  la  carta  del  apóstol  Santiago          3,  16-­‐‑4,  3    

Hermanos:  Donde  hay  rivalidad  y  discordia,  hay  también  desorden  y  toda  clase  de  maldad.   En   cambio,   la   sabiduría   que   viene   de   lo   alto   es,   ante   todo,   pura;   y   además,  pacífica,  benévola  y  conciliadora;  está  llena  de  misericordia  y  dispuesta  a  hacer  el  bien;  es  imparcial  y  sincera.  Un  fruto  de  justicia  se  siembra  pacíficamente  para  los  que  trabajan  por  la  paz.           ¿De  dónde  provienen   las   luchas  y   las  querellas  que  hay  entre  ustedes?  ¿No  es  precisamente   de   las   pasiones   que   combaten   en   sus   mismos   miembros?   Ustedes  ambicionan,   y   si   no   consiguen   lo   que   desean,  matan;   envidian,   y   al   no   alcanzar   lo   que  pretenden,   combaten  y   se  hacen   la   guerra.  Ustedes  no   tienen,  porque  no  piden.  O  bien,  piden  y  no  reciben,  porque  piden  mal,  con  el  único  fin  de  satisfacer  sus  pasiones..      

Palabra  de  Dios.        

     X  Aclamación  antes  del  Evangelio    

 

 Cf.  2Tes  2,  14    Aleluia.  Dios  nos  llamó,  por  medio  del  Evangelio,  para  que  poseamos  la  gloria  de  nuestro  Señor  Jesucristo.  Aleluia.  

 

Page 4: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  4  

EVANGELIO                                  El  Hijo  del  hombre  va  a  ser  entregado.    

El  que  quiera  ser  el  primero  debe  hacerse  el  servidor  de  todos.    X  Evangelio  de  nuestro  Señor  Jesucristo  según  san  Marcos          9,  30-­‐‑37  

 Jesús   atravesaba   la   Galilea   junto   con   sus   discípulos   y   no   quería   que   nadie   lo   supiera,  

porque  enseñaba  y  les  decía:  «El  Hijo  del  hombre  va  a  ser  entregado  en  manos  de  los  hombres;  lo  matarán  y  tres  días  después  de  su  muerte,  resucitará».  Pero  los  discípulos  no  comprendían  esto  y  temían   hacerle   preguntas.   Llegaron   a   Cafarnaún   y,   una   vez   que   estuvieron   en   la   casa,   les  preguntó:   «¿De   qué   hablaban   en   el   camino?»   Ellos   callaban,   porque   habían   estado   discutiendo  sobre  quién  era  el  más  grande.  Entonces,  sentándose,  llamó  a  los  Doce  y  les  dijo:  «El  que  quiere  ser  el  primero,  debe  hacerse  el  último  de  todos  y  el  servidor  de  todos».  Después,  tomando  a  un  niño,  lo  puso  en  medio  de  ellos  y,  abrazándolo,  les  dijo:  «El  que  recibe  a  uno  de  estos  pequeños  en  mi  Nombre,  me   recibe   a  mí,   y   el   que  me   recibe,   no   es   a  mí   al   que   recibe,   sino   a   aquel   que  me  ha  enviado»  

 Palabra  del  Señor.        Se  dice  Credo.    

Liturgia  Eucarística  –  ofrendas:  Oh  fuente  de  la  vida  (G.  Liberto)  

                                         

========================& ««««« ««« «««« «««««_1.Oh

DO

ˆFuen

ˆ- te de

«««« «««« ««««la Vi

mi

-««««re

da,««««« ««« ««««ˆ

Crea -

ˆdor

ˆdel

«««« ««««« «««« ««««ˆmi

u - ni

ˆ-

FA

ver

ˆ-

««««so,

la

ll

==========================& ««««« ««« «««« «««««re

ˆci

mi

--

ˆbe_en

ˆtu

««««« «««« «««««ˆce

ˆle

la

-

ˆbra-

œ»»»»mi

ción-

«««« «««« ««««ˆel

ˆpan

re

y

««««« «««« «««« «««««vi - no

FA

ˆnues

ˆ- tro.

la

««««U D.C.ll ll

==========&Al final:

«««« ««««A

re

3. El pan que está en este altar, logrado en nuestro diario afán, que sea con tu bendición el Cuerpo de tu Hijo.

5. Señor de la gloria, luz eres de los siglos; oh Cristo sol, gran resplandor, camino y vida eternos.

7. Da luz a los sentidos con crisma de tu Espíritu. Que canten nuestras voces en la eterna gloria.

ˆ-

«««« ««««- -

la U««««

mén.

FIN

8. A Ti, Señor, nuestro Señor, cantemos alabanzas. Al Padre y al Espíritu la gloria por los siglos. Amén.

6. Oh luz increada, imagen paternal; con soplo de tu Espíritu danos la vida nueva.

4. El vino que la vid nos dió, por gracia y luz de tu bondad, sea también en la oración bendita sangre de perdón.

2. La ofrenda que hacemos llegar en este sacrificio es fruto y don del gran amor que nos muestras en Cristo.

””

Oh Fuente de la VidaG. Liberto

Extraído del Cantoral litúrgico delSeminario Mayor "San José" (La Plata)

Page 5: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  5  

ORACIÓN  SOBRE  LAS  OFRENDAS      

cepta  con  bondad,  Señor,  las  ofrendas  de  tu  pueblo,    y,  por  medio  de  este  sacramento  celestial,    

haz  que  se  haga  vida  en  nosotros  cuanto  proclamamos  por  la  fe.    Por  Jesucristo,  nuestro  Señor.    X  Santo  

 

X  Amén  Doxología  

   X  Padrenuestro    

 

X  Aclamación  después  del  Padrenuestro    

 

X  Cordero  de  Dios    

========================& ## ‰RE

««««jCor-««««j

de-««««j

ro««««j

de

««««LA

Dios,

««««jque

««««jqui

fa#7-

««««jtas

««««jel

««««jpe-

««««jca

SOL

-do

««««jdel

««««j ««««jmun

si

-««««do, ten««««j ««««j

pie-««««j

dad

SOL

««««jde««««j

no-so

««««jLA

-

««««jtros.«««« ””{

==========================& ## ‰RE

««««jCor-««««j

de-««««j

ro««««j

de

««««Dios,

LA ««««jque

««««jqui

fa#7-

««««jtas

««««jel

««««jpe-

««««jca

SOL

-

««««jdo

««««jdel««««j

mun

si

-««««

do,««««

da

SOL

-««««

nos

««««la

LA

paz.««««RE

FIN””

Cordero de DiosT. Aragües

Extraído de "Cantemos hermanos con amor" - vol. 1

 

A  

Page 6: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  6  

Antífona  de  comunión          Jn  10,  14    

Dice  el  Señor:  Yo  soy  el  Buen  Pastor,    conozco  a  mis  ovejas,  y  mis  ovejas  me  conocen  a  mí.  

 Eres  mi  Pastor  

&&V?

# # #

# # #

# # #

# # #

44

44

44

44

Soprano

Alto

Tenor

Bass

œE

œE

œE

œE

œ œ œ œ œ œres mi Pas tor, oh Se

œ œ œ œ œ œres mi Pas tor, oh Se

œ œ œ œ œ œres mi Pas tor, oh Se

œ œ œ œ œ œres mi Pas tor, oh Se

˙ œ œ œñor. Na da me

˙ œ œn œñor. Na da me

˙ œ œ œñor. Na da me

˙ œ œ œñor. Na da me

œ œ œ œ œ œ œfal ta rá, si me lle vas

œ œ œ œ œ œ œfal ta rá, si me lle vas

œ œ œ œ œ œ œfal ta rá, si me lle vas

œ œ œ œ œ œ œfal ta rá, si me lle vas

wTú.

wTú.

wTú.

wTú.

Eres mi Pastor

© Coro Catedral - Diócesis de Mar del Plata

1- Al fresco de tus pastos / me has hecho descansar / allí en tus limpias aguas / mi sed has de calmar.2- En este valle oscuro / no temo ya el dolor / pues cerca de tu casa / refuerzo mi vigor.3- Senderos de justicia / trazate para mi / son ellos el camino / que me conduce a Ti.4- En medio de tinieblas / no temo ningún mal / saber que Tú estás cerca / me da seguridad.5- Tú trazas mi sendero / que va hacia tu heredad / así mejor conozco / tu gloria y tu bondad.6- El pan que preparaste/ y el vino de tu altar / para que pueda siempre / mis fuerzas renovar.7- Mi frente perfumaste / mi copa llena está / sentado a tu mesa / ¿qué me podrá faltar?8- Por siempre me acompañen / tu amor y tu bondad / habite yo en tu casa / por toda eternidad.  

   ORACIÓN  DESPUÉS  DE  LA  COMUNIÓN      

e  pedimos,  Padre,  que  acompañes  siempre  con  tu  auxilio    a  los  que  alimentas  con  tus  sacramentos,    

para  que  en  estos  misterios    recibamos  los  frutos  de  la  redención  y  la  conversión  de  nuestra  vida.    Por  Jesucristo,  nuestro  Señor.      

Canto  de  Salida  Te  alabamos  Virgen  Madre  

 

T  

========================& b 34f«««« ««««

1.Te_a - la -

«««« .ba

FA

- mos,

««««jVir

«««« ««««-ˆ

gen««««

Ma

SIb-««««

dre, pues«««« ««««

nos

«««« .dis

DO

- te_al

««««jRe«««« ««««

- den -ll ll ll ll

==========================& b _««««tor,

FA

que_al -__«««« «««

can_

-««««

re

««««pa ra

SIb-_«««« ««««

los

««««hom

DO7

-

««««bres to

_«««« ««««- da

«««« .gra - cia_y

««««jsal

«««« ««««va-

ˆ-

ll ll ll ll

==========================& b ««««ción.

FA

E -

«««« ««««res

ˆ œ»»»» .tú el

œ»»»»Jgran

«««« ««««pro -

ˆ ««««di

SIb««««

- gio que

«««« ««««ˆcre -

ˆ œ»»»» .ó

DO7

Dios

œ»»»»Jpor

«««« ««««bon -

ll ll ll ll

==========================& b _««««dad,

FA

la__«««« «««

pro -_ ««««

me

re

-

««««sa de

SIb_«««« ««««

vic -

««««to

DO

- ria,

««««nues«««« ««««_

- tro

«««« .triun fo

««««j- so -

«««« ««««ˆbre_el

ˆll ll ll ll

==========================& b ««««mal.

FA

NUES

«««« ««««- TRO

ˆ «««« .PUE - BLO

««««jPE

«««« ««««ˆRE- -

««««GRI

SIb-««««

NO, BUS

«««« ««««- CA -

ˆ «««« .DOR

DO7

DE_E

««««j-TER«««« ««««

- -NIll ll ll ll

==========================& b _««««DAD,

FA

HA-

œ»»»» »»»»LLE_UN

œ œ»»»» .SIG

la

- NO

««««jDE_ES

«««« ««««- -

ˆPE

««««RAN

re

-

««««ZA EN_«««« ««««

TU_I

ˆ-

«««« .MA

FA

- GEN

««««jVIR

DO7«««« ««««-

ˆ-GI

ll ll ll ll

==========================& b ««««NAL,

FA

HA-

2. Fuiste, oh Madre de la Iglesia, forjadora de la fe de esta tierra americana en los tiempos del nacer. Y le diste a la Argentina vocación de amor y paz, sus "espadas son arados" con que afirma la hermandad.

»»»» »»»»œLLE_UN

œ œ»»»» .SIG

FA7

- NO

««««jDE_ES

SIb«««« ««««ˆ

-

ˆPE-

««««RAN

LA7

-

««««ZA

re

EN«««« ««««

3. Tu grandeza proclamamos: oh modelo de virtud, te pedimos que Argentina muestre el rostro de Jesús. El Señor nos dio este suelo de belleza singular al que tú siempre proteges con tu mano maternal.

_TU_I

ˆ-

«««« .MA

FA

- GEN

««««jVIR

DO7

«««« ««««ˆ-

ˆGI -

U««««NAL.

FA

FINll ll ll ll ””D.C.

Te alabamos Virgen Madre(Himno del Congreso Mariano Nacional de 1980)

Mons. Bazán

Extraída de "Gloria al Señor 2"

Page 7: Domingo 25 B · LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE MIS O- JOS, SE - ÑOR a PA - RA QUE VE- A LA LUZ DE TU VER- DAD. A- BRE

  7  

========================& b 34f«««« ««««

1.Te_a - la -

«««« .ba

FA

- mos,

««««jVir

«««« ««««-ˆ

gen««««

Ma

SIb-««««

dre, pues«««« ««««

nos

«««« .dis

DO

- te_al

««««jRe«««« ««««

- den -ll ll ll ll

==========================& b _««««tor,

FA

que_al -__«««« «««

can_

-««««

re

««««pa ra

SIb-_«««« ««««

los

««««hom

DO7

-

««««bres to

_«««« ««««- da

«««« .gra - cia_y

««««jsal

«««« ««««va-

ˆ-

ll ll ll ll

==========================& b ««««ción.

FA

E -

«««« ««««res

ˆ œ»»»» .tú el

œ»»»»Jgran

«««« ««««pro -

ˆ ««««di

SIb««««

- gio que

«««« ««««ˆcre -

ˆ œ»»»» .ó

DO7

Dios

œ»»»»Jpor

«««« ««««bon -

ll ll ll ll

==========================& b _««««dad,

FA

la__«««« «««

pro -_ ««««

me

re

-

««««sa de

SIb_«««« ««««

vic -

««««to

DO

- ria,

««««nues«««« ««««_

- tro

«««« .triun fo

««««j- so -

«««« ««««ˆbre_el

ˆll ll ll ll

==========================& b ««««mal.

FA

NUES

«««« ««««- TRO

ˆ «««« .PUE - BLO

««««jPE

«««« ««««ˆRE- -

««««GRI

SIb-««««

NO, BUS

«««« ««««- CA -

ˆ «««« .DOR

DO7

DE_E

««««j-TER«««« ««««

- -NIll ll ll ll

==========================& b _««««DAD,

FA

HA-

œ»»»» »»»»LLE_UN

œ œ»»»» .SIG

la

- NO

««««jDE_ES

«««« ««««- -

ˆPE

««««RAN

re

-

««««ZA EN_«««« ««««

TU_I

ˆ-

«««« .MA

FA

- GEN

««««jVIR

DO7«««« ««««-

ˆ-GI

ll ll ll ll

==========================& b ««««NAL,

FA

HA-

2. Fuiste, oh Madre de la Iglesia, forjadora de la fe de esta tierra americana en los tiempos del nacer. Y le diste a la Argentina vocación de amor y paz, sus "espadas son arados" con que afirma la hermandad.

»»»» »»»»œLLE_UN

œ œ»»»» .SIG

FA7

- NO

««««jDE_ES

SIb«««« ««««ˆ

-

ˆPE-

««««RAN

LA7

-

««««ZA

re

EN«««« ««««

3. Tu grandeza proclamamos: oh modelo de virtud, te pedimos que Argentina muestre el rostro de Jesús. El Señor nos dio este suelo de belleza singular al que tú siempre proteges con tu mano maternal.

_TU_I

ˆ-

«««« .MA

FA

- GEN

««««jVIR

DO7

«««« ««««ˆ-

ˆGI -

U««««NAL.

FA

FINll ll ll ll ””D.C.

Te alabamos Virgen Madre(Himno del Congreso Mariano Nacional de 1980)

Mons. Bazán

Extraída de "Gloria al Señor 2"

   

¿Qué  es  el  canto  litúrgico?    

El  canto  litúrgico  es  parte  integrante  de  la  Sagrada  Liturgia  y  permite  dar  el  debido  culto  a  Dios  y  operar   la   santificación  del  hombre.  San  Pio  X  precisó   tres   cualidades  del   canto   litúrgico:  santidad,  bondad  de  formas  y  universalidad.  

En  cuanto  a  la  santidad,  "ʺla  música  sagrada  será  tanto  más  santa  cuanto  más  estrechamente  esté   vinculada   a   la   acción   litúrgica"ʺ.   Esto   implica   que   debe   ser   creada   específicamente   para   el  momento   litúrgico   que   acompaña   o   realiza,   y   por   tanto   debe   estar   en   consonancia   con   la  normativa  que  lo  regula.  

La  bondad  de  formas  se  refiere,  por  un   lado,  a   la  belleza  y  al  arte  verdadero  que  excluye  todo  tipo  de  plagios  o  características  del  arte  profano.  Pero  principalmente  esta  cualidad  se  refiere  a   la   sujeción  a   los  principios   fundamentales,   que   implican:  una  plena  adhesión  a   los   textos  que  presenta;  estar  en  consonancia  con  el  tiempo  y  el  momento  litúrgico  al  que  está  destinado,  ybuscar  la  adecuada  correspondencia  a  los  gestos  que  el  rito  propone.  

La  universalidad  surge  como  consecuencia  de  las  dos  cualidades  anteriores.  Esta  cualidad  se  ve  claramente  plasmada  en  el  canto  oficial  de  la  Iglesia  -­‐‑el  canto  gregoriano-­‐‑  que  tanto  por  su  origen  como  por  su   idioma  y  su  estrecha  vinculación  con   la  Liturgia   lo  hacen   independiente  de  toda  cultura  y  por  tanto  universal.  "ʺ