dossier fermin diez de ulzurrun 2010

37
Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 | www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected] Fermín Díez de Ulzurrun | DOSSIER | 93 D.D.

Upload: fermin-diez-de-ulzurrun

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Fermín Díez de Ulzurrun | DOSSIER | 93 D.D.

Page 2: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

CAPITALISM NEVER HAPPENED Fermín Díez de Ulzurrun 2010

DESCRIPCIÓN TÉCNICA:

Paradojas de ayer y hoy presenta: CAPITALISM NEVER HAPPENED.

Destruir dinero para ganar dinero.

Este proyecto de “emprendizaje” artístico para el que como símbolo del actual sistema

económico escojo el Dólar, muestra la creación de un sistema de administración de unas

plusvalías (el propio trabajo de destrucción de papel moneda) con otras variables

macroeconómicas (cotización del dólar) para posibilitar una nueva paradoja que es la

duplicación de un capital en el momento de su destrucción, ya que de cada dólar obtenemos

una letra y su “vaciado” que también contiene la letra por extracción.

Con la venta de la obra construida con un dólar se financia la de dos dólares y así

sucesivamente hasta el billete de 100 dólares con la que culmina el proyecto con el

beneficio neto de 7840 €.

En 2007 visito la Prague Biennale y allí descubro la obra del rumano Ciprian Muresan

titulada “COMUNISM NEVER HAPPENED”. Automáticamente despierta en mi esta otra “afirmación”:

CAPITALISM NEVER HAPPENED. Jóvenes que han crecido en países de órbitas geopolíticas

distintas, como la comunista y la capitalista, cuestionan sistemas políticos (ecosistemas

humanos) que pervertidos, dan lugar a paradojas de ayer y hoy como la actual crisis.

Posiblemente un “reajuste” tras un período de “perversión del sistema” (escuela de la

regulación(1)).

Page 3: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

CAPITALISM NEVER HAPPENED | 23 dólares estadounidenses recortados | 182.1 x 25.6 | 2010 |

CAPITALISM NEVER HAPPENED | Detalle |

(1) La Escuela de la Regulación

Esta aproximación (también llamada la Escuela de Regulación Francesa ó Neo-Marxista) intenta

explicar la paradoja de por qué el capitalismo tiene tendencias hacia la crisis, el cambio y

la inestabilidad así como una habilidad para instaurar instituciones, reglas y normas. La

teoría está basada en dos conceptos clave, los regímenes de acumulación ó sistemas de

producción y consumo (Fordismo, Post-fordismo, etc…) y los modos de regulación, que se

refieren a las reglas sociales que controlan el régimen de acumulación y determinan su

forma.

De acuerdo con la teoría de la regulación, todo régimen de acumulación alcanzará un punto de

crisis en el cual, el modo de regulación no podrá sostenerse, y la sociedad estará forzada a

encontrar nuevas reglas y normas, formando un nuevo sistema de regulación. Esto da comienzo

a un nuevo régimen de acumulación, que eventualmente desarrollará una crisis, y así

sucesivamente. Los defensores de esta teoría entre otros son: Michel Aglietta, Robert Boyer,

Bob Jessop y Alain Lipietz. FUENTE: WIKIPEDIA

Page 4: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

CAPITALISM NEVER HAPPENED | Vista exposición en Espacio F (Madrid) | 182.1 x 25.6 | 2010

CAPITALISM NEVER HAPPENED | Intervención sobre espacio público | 2010

Page 5: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

CAPITALISM NEVER HAPPENED | proyecto de “emprendizaje” basado en la destrucción de moneda |

182.1 x 25.6 | 2010 |

Page 6: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

I.P.A. (FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO DE UN ÍNDICE DE PRECARIEDAD ARTÍSTICA) | Hoja de cálculo

| 2010 |

El I.P.A. (Índice de Precariedad Artística), es un Indicador creado con criterios de

“gestión de costes” para posicionar las prácticas artísticas contemporáneas en el entorno

socioeconómico actual, con él, se desvela que la mayoría de los creadores “emergentes”

llevamos a cabo nuestro trabajo muy por debajo de los umbrales de la pobreza y con tasas

horarias un 93% inferiores a otros profesionales en sus primeros años de carrera

profesional.

La “calculadora” I.P.A. y los fundamentos de su cálculo fueron presentados el pasado viernes

14/05/2010 en OFF LIMITS (MADRID) en el contexto de la exposición PRESUPUESTO 6€: PRÁCTICAS

ARTÍSTICAS Y PRECARIEDAD comisariada por Cabello-Carceller.

PRESUPUESTO: 6 EUROS. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y PRECARIEDAD

en el espacio OFF LIMITS (Madrid)

Cabello/Carceller. Una denuncia creativa

¿Qué posición ocupamos los artistas en nuestro actual contexto social?¿Qué posición ocupa el

arte? Quienes creemos que el arte sigue hoy siendo necesario no podemos dejar de

preguntarnos por qué las instituciones culturales eluden la producción de obra y destinan la

práctica totalidad de su presupuesto a la gestión cultural y la conservación del patrimonio.

Se intenta mantener calendarios expositivos que permitan que los centros continúen siendo

financiados con dinero público y que además justifiquen su propia existencia ante posibles

Page 7: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

votantes, pero no se facilitan las condiciones reales para la producción o la investigación,

ni se tiene en cuenta al artista en las condiciones de producción o, cuando se hace, un

cálculo prorrateado de sus “salarios”, en relación al tiempo de trabajo que conlleva la

realización de los proyectos nos enfrentaría de plano con una circunstancia económica

semejante a la de un eterno becario en prácticas. Cuando se analiza esta situación con una

cierta distancia, en ocasiones da la sensación de que nuestros administradores prefieren

vivir y elucubrar sobre el pasado antes que facilitar un pensar sobre el presente. Otras

veces, la percepción de la diferencia presupuestaria que existe entre el dinero empleado

para exhibir y comprar arte realizado fuera de nuestros contextos, incluyendo producción en

algunos casos, y el arte producido dentro de ellos, causa vértigo. ¿Miedo a la libertad

creativa y a sus consecuencias? Quizá sea eso, porque donde hay libertad hay cambios.

Pero no hay mal que por bien no venga, de manera que podríamos decir que los artistas

estamos desarrollando en nuestro país un nuevo género -muy adecuado a la actual situación de

crisis económica- que proporciona un sentido diferente al término “arte povera”; un sentido

más que literal.

Con esta convocatoria queremos poner de manifiesto que, a pesar de que en gran parte de la

sociedad permanece asentada la idea de que el arte y los artistas ocupamos un espacio

económicamente boyante, se trata de un contexto en el que los modos de hacer están cada vez

más extendidamente precarizados. Es importante señalar, sin embargo, que no nos encontramos

ante una situación de crisis creativa, sino ante una situación de crisis presupuestaria

cronificada. Los escasos cambios estructurales que van produciéndose no están a la altura de

la democratización de las prácticas artísticas que se ha dado en las últimas décadas ni a la

de sus complejas circunstancias actuales. Creemos que se puede trabajar en condiciones

difíciles y que, cuando se tiene algo que decir, puede hacerse con casi nada. Es importante

transmitir que tenemos la capacidad de generar proyectos e ideas aún en las situaciones

menos propicias; pero es también importante que llamemos la atención sobre la necesidad de

cambiar esas circunstancias e ir construyendo unas estructuras de trabajo y apoyo a la

creación más flexibles y próximas a las necesidades y realidades de las y los artistas

contemporáneos. Planteamos esta convocatoria como una propuesta abierta desde la consciencia

de que esa situación debe mejorar así como de la necesidad de su denuncia si queremos poder

pensar el presente.

Cabello/Carceller

Page 8: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

DEFINICIÓN MATEMÁTICA DEL I.P.A | Función de tipo exponencial y gráfico | dimensiones

variables | 2010

CALCULADORA I.P.A | Hoja de cálculo | 2010

Page 9: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

ÁNTES DE DUCHAMP & DESPUÉS DE DUCHAMP (AÑO “0”) | Pintura sobre pared | dimensiones

variables | 93 D.D. |

ÁNTES DE DUCHAMP & DESPUÉS DE DUCHAMP (TOMANDO LA PRESENTACIÓN DE “FONTANA” COMO AÑO “0”) |

Pintura sobre pared (intervención en espacio público) | 100 x 350 Cm. | 93 D.D.

Page 10: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

LECCIONES DE ECONOMÍA DOMÉSTICA PARA TRABAJADORES DEL CUARTO SECTOR (SOBRE LA TEORÍA DE LA

ACUMULACIÓN PRIMARIA) | video 3´2” y comunicado de prensa de “The giving pledge” | 2010 |

El otro día andaba yo en la playa pensando sobre el “ecosistema humano” en el que se

desarrolla el mundo contemporáneo; el sistema capitalista y conjugando conceptos como el de

acumulación (el Capital de Marx) o la “Teoría de la Regulación (escuela de regulación

Francesa)” con la progresiva entrada de nuestras empresas, nuestros artistas e

investigadores (nuestra sociedad en general) en el cuarto sector, cuando me sorprendió mi

hija Andrea llenando una y otra vez su cubo con arena, inspirándome, sobre lo infinito del

concepto Capital y nuestra tendencia a acumularlo así como la dificultad de administrar-

regular-legislar-etc. las plusvalías de la relación trabajo-capital, origen inequívoco de

las diferentes crisis del sistema y manifiesto de sus paradojas.

DETALLE DE LA NOTA DE PRENSA DE “THE GIVING PLEDGE” PAG. 1 Y 2

Page 11: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

DETALLE DE LA NOTA DE PRENSA DE “THE GIVING PLEDGE” PAG. 3 Y 4

Esa misma tarde conocí por la prensa que algunas familias estadounidenses entre las que se

encontraban Bill Gates y otros conocidos multimillonarios donaban el 50% de sus fortunas a

proyectos sociales. Este proyecto denominado THE GIVING PLEDGE se hizo público mediante la

”nota de prensa” que acompaña a la instalación.

Page 12: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

LECCIONES DE ECONOMÍA DOMÉSTICA PARA TRABAJADORES DEL CUARTO SECTOR (SOBRE LA PROPIEDAD

INTELECTUAL) | PRIMERA ACCIÓN DE CRITICA EVOLUTIVA | Proyecto original (pintura sobre

fotografía 100 x 25 25 paginas) de intervención sobre la Ciudadela de Pamplona presentado

por Fermín Díez de Ulzurrun en 2003 al Ayuntamiento de Pamplona a través del técnico de

artes plásticas y que fue tratado en los años 2003-2004 y 2005 en diversos estamentos

(incluida la Alcaldía), documentación de prensa sobre la ejecución en 2010 sin contar con el

artista y serie de fotografías documentando la intervención obra de Fermín Díez de Ulzurrun

| 2003-2010 |

Paginas del proyecto 2003

Fotografías de la intervención 2010

Page 13: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Fotografías de la intervención 2010

RECLAMACIÓN SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL PROYECTO AL AREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO

DE PAMPLONA | Noviembre de 2010

Page 14: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

BLINDADO | Proyecto de Instalación (furgón blindado sin ruedas sobre ladrillos)

Page 15: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

CURRÍCULUM:

Próximos proyectos

Dic-ene / 2010 Residencia en ADDAYA Centre d´Art Contemporani, Mallorca.

Ene / 2010 Finalistas premio CIUTAT DE PALMA, Casal Solleric, Mallorca.

LA CRISIS HA ACABADO Proyecto para internet.

Exposiciones individuales

2010 CUIDADO CON LA PINTURA. Espacio F. Madrid.

2009-0 EL ARTE HA MUERTO / ARTEA HIL EGIN DA / ART HAS DIED. Apetit Gallery. Bilbao.*

2009 ROCK STAR / KILL YR. IDOLS. Horno ciudadela Pamplona.*

2008 Democracia 2.0. Internet

2004-8 La Religión/ la Revolución/ el Arte… han muerto. Internet *

2004 Alteraciones.04. (El arte ha muerto). Galeria Reciclarte. Pamplona*

Fermín Diez de Ulzurrun-33430467-J. Teatre llure. Barcelona

W5. Facultad de BB.AA. de Pontevedra

2003 Escaleras a ninguna parte. I.E.S. Pirámide. Huesca*

2002 Concepto-realidad. Galería Pintzel. Pamplona

Ecografías. Tentaciones de Estampa. Madrid *

2001 33430467-J. Horno de la Ciudadela. Pamplona*

33430467-J. Teatro Gayarre. Pamplona*

Grozni 2000. Casa de cultura de Zizur Mayor

2000 Ayudas a la creación. Museo Gustavo Maeztu. Estella *

1999 Paisaje GR, Sala Central Hispano. Pamplona

Page 16: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Exposiciones colectivas e intervenciones

2010 Premio de AA.PP. Dijous Bo, CENTRE DE ARTE SA CUARTERA, INCA. Mallorca.

INTERVENCIONES: TRABAJO. Berriozar.

PRESUPUESTO 6€: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y PRECARIEDAD. OFF LIMITS. Madrid.

Good Shi®t.Espacio ZULOA. Vitoria

2009 INMERSIONES 09. Presentación más tour. Vitoria*

2008 Premio Gregorio Prieto de dibujo. Guadalajara y Madrid*

Esto no es arte, Galería Reciclarte. Pamplona

2007 Alteraciones 07, Rechazado. Pamplona

2006 Arte Navarro emergente.Sala Amadis. Madrid*

2005 La contemporaneidad del Quijote. Pamplona*

Supermercado del arte. Pamplona

2004 GENERACIÓN 2004. Cajamadrid. Itinerante; Madrid, Sevilla, Zaragoza,

Salamanca, Santander y Barcelona*

Una salida es posible/Irtenbidea posible da. Pamplona

Art Car, Alteraciones.04. Pamplona y sala rachdinge. Girona*

2003 Alteraciones.03. Pamplona-Madrid-Pontevedra

La Ciudad Recreada/Hiri Birsortua. Pamplona*

Bienal de Lalin.Orense*

Certamen de minicuadros “huestes del Cadi”. Elda*

2002 Dos-underconstruction”. Instalación con Hector Hurra, Casa de cultura de

MutilvaAlta

Premio Grabado Máximo Ramos. Ferrol*

2n premi gravat digital de Olot*

Premio nacional de Xativa. Valencia

MAC21 Feria de arte contemporáneo ”Instalaciones-espacio Dédalo”.Malaga*

22 miniprint internacional de Cadaqués*

Premio de pintura Royal premier Hoteles. Málaga

VIII Bienal balconadas. Betanzos*

LIII Salón internacional de Arte Ciudad de Puertollano. Ciudad Real*

2001 Certamen Pintura UNED. Madrid*

VI Bienal de pintura Villa de Canals.Valencia.

II Bienal Navarra “Deporte y Arte”. Pamplona

XXXI Certamen internacional Homenaje a Rafael Zabaleta. Jaén

LVIII Exposición de Arte de Segorbe. Castellón

2000 Encuentros 2000. Pamplona*

1999 Encuentros Navarros de Artes Plasticas.

XXIII Certamen internacional de pintura Villa de Aoiz. Navarra.

I Bienal Navarra “Deporte y Arte”. Pamplona

1997 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura, Pintura y Fotografía.

1996 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura y Pintura.

1995 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura.

1994 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura.

1993 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura y Pintura.

1992 Pamplona Jóvenes Artistas- Escultura y Pintura.

Premios y Becas / Grants & prizes

2010 Finalista Premio Ciutat de Palma Artes Plásticas. Mallorca* (pendiente de

fallo)

Accésit Premio de artes plasticas Dijous Bo, Inca. Mallorca

2003 Finalista Lexmark European Art Prize. Londres/Paris

2002 Beca Fundación CIEC. Betanzos

“Ayudas a la participación en programas de intercambio cultural, giras,

congresos, certámenes y festivales” Dirección General de Cultura Institución

Príncipe de Viana

2001 Accésit Premio Grabado Máximo Ramos. Ferrol*

Finalista Certamen Pintura Joven Fundación Barceló. Mallorca

Mención Premio Nacional de Xativa. Valencia

Finalista Premio Ciutat de Palma Artes Plásticas. Mallorca*

Finalista Certamen de pintura “Señorío de Bertiz”*

2000 Primer premio Encuentros 2000. INDJ*

Beca de Artes Plásticas. INDJ. Gobierno de Navarra

Mención, XXIV Certamen internacional de Pintura Villa de Aoiz. Navarra

1999 Ayudas a la creación. Institución Príncipe de Viana*

1997 Terceros premios. Pamplona Jóvenes Artistas – Fotografía y Escultura

Page 17: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Colecciones / Collections

INDJ. Gobierno de Navarra

Fundación CIEC

Colección de estampas digitales “el Caliú” Olot

Ayuntamiento de Huesca

Ayuntamiento de Pamplona

* Catálogo

WEB SITES

http://www.fermindiezdeulzurrun.com

http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=1012122446

OTHER SITES

http://www.offlimits.es/maelstrom/2010/04/fermin_diez_de_ulzurrun.html

http://www.inmersiones09.net/presentaciones-cast.html

http://www.encuentrosnavarra.com/artista/fermin-diez-de-ulzurrun

http://apetitgallery.com/?p=398

http://www.generacionescajamadrid.com/fermin_diez_de_ulzurrun.html

PROYECTOS ANTERIORES

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////|///////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///////////////////////////////////////////|////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////+////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///////////////////////////////////-

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 18: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Fermín Díez de Ulzurrun 2009

DESCRIPCIÓN TÉCNICA:

Título del proyecto: Fermín Díez de Ulzurrun – Rock Star – Kill yr. Idols

La muestra del trabajo está compuesta de las siguientes piezas y acciones:

Rock star - Kill yr. Idols: Performance del artista interpretando composiciones propias.

LP (15´): Disco con tres canciones más un bonus track y una intro instrumental; numerados y firmados por el

artista, edición de 600, año 2009.

Kill yr. Idols: 17 fotografías duratrans en caja de luz de dimensiones variables construidas entre los años 2008 y

2009.

Guitarras 1 (Kill ´em All) y 2 (Kill yr. Idols): Guitarras eléctricas modificadas, años 1991-2008 y 2009

respectivamente.

Autorretrato, Kill yr. Idols: Fotografía duratrans en caja de luz de 78 x 97.5, año 2009.

.

Page 19: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Vista instalación Horno de la Ciudadela de Pamplona en Junio de 2009

Page 20: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

DESCRIPCIÓN CONCEPTUAL:

“En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos.

Todo el mundo debería tener derecho a 15 minutos de gloria.”

“Andy Warhol”

Fermín Díez de Ulzurrun, nombre artístico y en cierta manera Alter Ego de José Fermín Hernández Díez de Ulzurrun, lleva ya

una serie de años trabajando sobre el concepto de identidad, tanto individual como colectiva. Durante los años 2008 y 2009

se encuentra en proceso de creación de seis Alter Ego´s (Hopeless, Skater, Mendia, Dancer, Antisistema y Rock Star) para lo

que está empleando una enorme variedad discursiva que va desde el dibujo o la escultura a la performance o la creación

musical.

El proyecto ROCK STAR (Alter Ego) abre un nuevo ciclo en cuanto a la implicación del artista con su obra, ya que es el propio

autor quien la protagoniza prestando incluso su imagen personal y realizando varias performances durante el periodo de

exposición del trabajo. Publicitar su propio rostro en carteles y otros elementos que podrían calificarse de “merchandising”,

constituye en si mismo una performance al tratar el aspecto físico de un artista plástico, que habitualmente no suele ser muy

conocido, con los propósitos iconoclastas con los que la imagen de los artistas del rock es tratada.

Kill yr. Idols conjuga una de las “profecías contemporáneas” mas populares y más vigentes hoy en día ( Gran Hermano, O.T.,

telerealidad, Youtube, Facebook, etc…) con una de las canciones fetiche de uno de los discos más experimentales del grupo

de culto Sonic Youth. A su vez, trata uno de los conceptos más populares de la cultura contemporánea (los Alter Ego), que

son utilizados en los comics, en la imagen idolatrada de los artistas del rock o en proyectos cinematográficos como “Matrix” o

“El Club de la lucha”.

La estética del rock y toda su parafernalia es tomada por el artista como paradigma de cómo la religión ha sido sustituida hoy

por el rock, el fútbol y otros espectáculos en los que se idolatra a personas o conceptos como un club de fútbol, un

determinado estilo musical etc… En el caso particular del rock, es especialmente relevante cómo determinados artistas han

explotado paralelismos con Cristo, con el Demonio o con otras muchas de las imágenes que el arte nos ha dejado de las

religiones.

Pero más que hablar sobre conceptos ya conocidos y tratados a menudo por el arte, Fermín Díez de Ulzurrun busca vivir una

experiencia personal, que es la de producir un disco y, sobretodo, experimentar en primera persona la interpretación en

directo de unos temas creados por él a modo de concierto, es decir, con asistencia de público.

Con estos puntos de partida, Fermín Díez de Ulzurrun decide editar un LP con cinco canciones en las que rescata elementos

y recuerdos del período adolescente en el que colaboró y fundó grupos de rock, metal y hard core.

Fermín Díez de Ulzurrun se alinea, irónicamente, con artistas plásticos que han explotado o fomentado estrategias de

“estrella del rock” como en su día fue Andy Warhol o el hoy Omnipresente Damien Hirst.

En definitiva, todo el proyecto trata sobre la posibilidad, sobre la capacidad de creación del hombre, la capacidad de

reinvención de las personas y la capacidad de interacción de la que disponemos a la hora de definir nuestra identidad.

Su Induráin / junio de 2009

Page 21: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Vista instalación Horno de la Ciudadela de Pamplona en Junio de 2009.

Fotografía de la performance en el Horno de la Ciudadela de Pamplona en Junio de 2009.

Page 22: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Portada del disco KILL YR. IDOLS.

Page 23: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Page 24: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Page 25: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Page 26: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

EL ARTE HA MUERTO: Libro de artista compuesto por 210 dibujos y collages sobre papel de 50x 65cm. 2004-2009

Page 27: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

EL ARTE HA MUERTO/ARTEA HIL EGIN DA/ART HAS DIED | Vista exposición en Apetit Gallery Bilbao |2009-0

EL ARTE HA MUERTO/ARTEA HIL EGIN DA/ART HAS DIED | Vista exposición en Apetit Gallery Bilbao |2009-0

Page 28: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Sex drugs & rock and roll 1

AAAAAAAAA

Page 29: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Could Audi save us?

Dame veinte duros p´al tren colega

Page 30: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Las galerías son una porquería

Oteiza pensando su escultura “crítico a cuatro patas mirando por el culo” mientras se fuma un puro.

Page 31: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Piensa.

Somos las flores de la basura

Page 32: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

W5///

FICHA TÉCNICA:

Título del proyecto: W5///

La muestra del trabajo está compuesta de las siguientes piezas.

W5///: performance.

W5///: registro en video de performance, video 7´ 50´´.

WHO?, WHEN?, WHERE?, WHAT?, WHY?: Fotografías sobre papel.

W5/// Fermín Díez de Ulzurrun.

W5/ who, when, where, what, why? Los cinco porqués son una herramienta de gestión usada para la resolución de problemas, se emplea para identificar las

causas que los generan. Sinopsis

Un encapuchado ejecuta una acción sin contenido aparente, demarcando una zona de monte. Tratamiento estético

La estética de la obra incorpora elementos e iconografía del MLNV usados en carteles y otros elementos de comunicación. En W5 es empleada para reflexionar sobre la violencia.

Identidad colectiva La acción se desarrolla en un monte de la “montaña Navarra” concretamente en Oskotz (pueblo originario de mi madre) uniendo el concepto de identidad individual al de identidad colectiva.

Territorialidad El balizamiento de un área del monte por parte de un encapuchado hace referencia al concepto de territorialidad.

Intención de la obra Esta instalación aborda de forma explícita la violencia, de cómo las acciones violentas carecen de contenido en cuanto que las

inercias y los condicionantes que muy a menudo las impulsan están carentes de todos los planteamientos iniciales que las generaron. Quizá el replanteamiento de estas cinco sencillas cuestiones pueda, por medio de la autocrítica por un lado y del

análisis profundo por otro, llegar a conclusiones no condicionadas. Es en definitiva, una invitación a la reflexión a todos los implicados en el “conflicto vasco”, una invitación a pararse y replantear las condiciones actuales, como principio de un acercamiento en las voluntades de entendimiento.

Page 33: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

W5/ Fermín Díez de Ulzurrun.

W5: NOR, NOIZ, NON, ZER, ZERGATIK? Bost Galderak, arazoei konponbidea emateko erabiltzen den kudeaketa tresna da. Arazo hauek sortarazten dituzten zioak

identifikatzeko erabiltzen da.

SINOPSIA TRATAMENDU ESTETIKOA

Lan honen estetikak ENAMek kartelgintzan eta bestelako komunikazio euskarrietan erabilitako ikonografia eta elementuak barneratzen ditu. W5 indarkeriaren gainean hausnartzeko erabili dugu.

TALDE-NORTASUNA Nafarroako Mendialdeko mendi batean gertatzen da lan hau , Oskotzen, nire amaren sorterrian hain zuzen, norbanako eta talde nortasuna uztartuz.

LURRALDETASUNA Txanodun batek mendi sail bat hesitzeak lurraldetasun kontzeptuari egiten dio erreferentzia.

OBRAREN XEDEA Instalazio hau modu zuzenean hurbiltzen zaio indarkeriari. Indarrezko ekintzek ez dute edukirik, inertziek eta inertzia hauek

bultzatzen dituzten eragileek galdu egin dituztelako sorreran zituzten planteamendu guztiak. Baliteke bost galdera xume hauek berriz ere egiten badira, aldez aurreko baldintzarik gabeko ondorioetara iritsi ahal

izatea, autokritikaren eta azterketa sakonaren bidez. Izan ere, finean, euskal gatazkan zeresana duten eragileei hausnarketarako gonbita baita hau. Gonbita, bidean gelditu eta gaurko baldintzak birplanteatzeko, elkar ulertu nahi duten borondateak beraien arten hurbiltzen hasteko.

What?

Page 34: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

When?

Where?

Page 35: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

Who?

Why?

Page 36: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

33430467-J

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

33430467-J

Datos de la obra

Título: 33430467-J/2003 Año: 2003 Técnica: Documento de identidad Medidas: 8,55 x 5,35 cm.

Page 37: DOSSIER FERMIN DIEZ DE ULZURRUN 2010

33430467-J

Fermín Díez de Ulzurrun | C/ Bernardino Tirapu 73, Bajo trasera | 31014 | Pamplona | 636659667 |

www.fermindiezdeulzurrun.com | [email protected]

33430467-J Identidad individual / auto-retrato / identidad colectiva Identidad individual La identidad es el conjunto de atributos y características que permiten individualizar a las personas en el entorno social. Esta diferenciación tiene tres orígenes que interactúan constantemente: la predeterminación genético-social, las interacciones del individuo con su medio (formando parte éste, en cierta manera, de la predeterminación social) y las influencias del entorno sobre el bagaje genético-social. Son, por lo tanto, estos conjuntos de variables los que conforman las identidades individuales y la suma de todas ellas, las diferentes identidades colectivas. El documento nacional de identidad no revela nada más que unos datos básicos tanto físicos como sociales (predeterminados) del individuo, así como la catalogación en un colectivo nacional con la asignación de un número de identificación. Auto-retrato Para la valoración de esta pieza es importante tener en cuenta que el D.N.I. es un retrato anónimo regulado por el estado que es quien decide qué datos y qué pruebas han de figurar en él. A su vez, es un autorretrato ya que la fotografía la aporta el propietario del documento, la voluntad de solicitarlo también es de este, así como la firma, las impresiones dactilares, etc... La toma de conciencia de mi propio D.N.I/A.D.N. como obra dentro de mi proyecto artístico, inicialmente parecía ser una conclusión, una respuesta, pero ahora me vuelve a plantear dudas en cuanto que puedo modificar algunos de los datos e informaciones que aparecen en el documento y además puedo influir al menos, en alguno de los aspectos citados anteriormente (interacción individuo-entorno y medio-individuo) configurando voluntariamente rasgos de mi identidad. Uno de los proyectos en los que estoy trabajando es el cambio de mi nombre actual José Fermín Hernández Díez de Ulzurrun a Fermín Díez de Ulzurrun, mi nombre artístico. Esta sencilla modificación expresa una profunda voluntad de cambio y de toma de consciencia de un cierto dominio o control sobre algunos aspectos de la identidad tanto personal como colectiva. Identidad colectiva Bajo las premisas de que puedo influir en el entorno que va a producir inputs sobre mi personalidad y que mi comportamiento sobre el medio tendrá consecuencias sobre mi bagaje genético-social a medio-largo plazo, vislumbro la incorporación a mi proyecto de obras que implicarán cambios sustanciales en mi propia identidad y que a su vez influirán más en mi entorno socio-cultural. Quizá este sea el modo de alterar, de alguna manera, el medio y de que la creación artística interactúe, de alguna forma, con los entornos en los que se desenvuelve nuestra existencia y vaya algo más lejos en el campo de las ideas, afectando a la colectividad cultural e influyendo sobre las identidades tanto propia como ajena de una manera más real. Consciencia.

Fermín Díez de Ulzurrun / 33430467-J