dossier xterra basque country 2015
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
1/41
1erTriatlndeMontaa
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
2/41
INTROCUCCION
El Club Depotivo Fortuna organizar el prximo 21 dejunio el exigente XTERRA BASQUECOUNTRY,pruebade triatlncrosso triatlndemontaadelprestigiosocircuitoXTERRA
mundial
(www.xterraplanet.com),
cuya
prueba
reina
se
celebra
anualmente
en
Hawidesde 1996. Se trata de un triatln de cross o de montaa que conjuga la disciplina
deportivaconunfuertecomponenteocontactoconlanaturaleza
Ser la nica prueba de est circuito que se celebre en el norte del Estado, donde secelebranotrascincopruebasen2015(www.xterraspain.com).Ser,asimismo,campeonatodeEuskadideTriatlnCrossensudistanciaysepermiteunaparticipacinmximade500triatletas.
La
prueba
cuenta
adems
con
la
colaboracin
de
la
Federacin
Vasca
de
Triatln,
la
MancomunidaddeDebagoiena,DepartamentodeTurismodelGobiernoVasco,DiputacinForaldelavayotrasentidadesyasociacioneslocales.
Laprimeradisciplinadeestapruebacombinada,lanatacin,secelebrarenelembalsedeUllibarriGamboa,enelParqueProvincialdeLanda,habitualpuntodeestamodalidaddeotros triatlones y,seguidamente los participantes tomarn labicicletade montaao BTTcondestinoalSantuariodeArantzazu,atravesandoensurecorridolaSierradeElgeaylosbosques cercanos al Santuario en un duro circuito con bastantes tramos tcnicos. TrasllegaraArantzazu losdeportistasdeberncalzarse laszapatillasdemontaaysubira lascampas de alta montaa bajo el cresterio que conforman las sierras de Aloa y Aizkorri,llegandoalaermitadeUrbiapararegresaryterminarenelsingularsantuarioquecontieneobrasde JorgeOteizayEduardoChillida, lo cual hace que rena todas lascaractersticasparaqueeldesarrollodelXTERRABasqueCountryseaespectacular
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
3/41
INDICE:
DESCRIPCINDETALLADADELAACTIVIDAD
DESCRIPCIONDELMEDIOFSICOENELQUESEDESARROLLALAACTIVIDAD
SEGURIDADVIAL
NORMATIVADELAPRUEBA
CONTROLESDEPASO
TRANSICIONES
PUNTOSDEAVITUALLAMIENTO.
EQUIPAMIENTOS/SERVICIOS.
ASISTENCIASANITARIA,SALVAMENTOACUATICOYRESCATEENMONTAA.CRUZROJA.
EQUIPAMIENTOSCONTRAINCENDIOS.
INVENTARIOYDESCRIPCINDELASMEDIDASYMEDIOSDEAUTOPROTECCIN.
MEDIDASGENERALESDEPREVENCINPARALOSCORREDORES.
ORGANIGRAMATCNICO
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
4/41
DESCRIPCINDETALLADADELAACTIVIDAD
Denominacindelaactividad:1TriatlndeMontaaXTERRABasqueCountryTour
Fechaderealizacin:21deJuniodel2015.
Descripcin
dela
actividad:
La
XTERRA
Basque
Country
Tour
es
un
Triatln
Cross
que
potencia
el
concepto
de
Atleta Naturaleza.
Zonaspordondediscurrelacarrera:
NATACIONtendrnlugarenelembalsedeUllbarriGamboa(Alava),
BTTOPEN/PROLosrecorridospartendelaplayadeLandadelembalsedeUllbarriGamboa,paradirigirse
haciaelparquenatural de lasierradeElgea, sito en lacomarcadelAltoDeva, (enEuskera:Debagoiena),
ubicadoalsudestedelaprovinciadeGuipzcoaenlacuencaaltadelroDeva,compartiendorecorridohasta
elkm26dondesebifurcaranparaacabarpordiferentesrecorridosenelSantuariodeAranzazu.
TRAIL OPEN/PRO Recorre el camino entre Arantzazu y Urbia (Senda de Urbia) es bien conocido por los
alrededores, pero no lo son tanto los tesoros que estn escondidos por el recorrido. Entre montaas y
bosques, el paisaje es espectacular, tanto en invierno, como en verano. La senda recorre tambin varias
pocasdelahistoriadelahumanidad,desdelostmulosprehistricos,hastaelartemodernodelsigloXX.
ElrecorridopartedelhaciaDurukobidea,Durutik,Botreaitz,Arkaitz,Durutik,CaminodeArtzanburu,zelaixa,
Eskista,Amabirgiareniturria,parafinalizardenuevoenelSantuariodeArantzazuOatiGuipuzcoa.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
5/41
Horario:Conunhorarioaproximadoentrelas: 10:00a13:30horasparalapruebaOPEN11:00a18:00horasparalapruebaPRO.
Horariosdesalidas:Lasalidadeestastresmodalidadesestartambinperfectamentediferenciada:
10:00 SalidaBasqueCountryTour(PruebaOPEN) 11:00 SalidaXTERRABasqueCountryTour(PruebaPRO)
Timingde
carrera:
Segmento Cabezadecarrera Cierredecarrera
SalidaOPEN 10:00
T1(NatacionBTT) 10:15 10:40
T2(BTTRunning) 11:45 13:30
MetaOPEN 12:15
Segmento Cabezadecarrera Cierredecarrera
SalidaPRO 11:00
T1
(Natacion
BTT)
11:20
11:50
T2(BTTRunning) 13:15 15:30
Meta 14:10
Tiemposdecorte:Lostiemposdecorteseaplicarantantoen lapruebasXTERRABASQUECOUNTRYPROcomoenlaXTERRABASQUECOUNTRYOPEN.
Elcorteseestableceenlasegundatransicin(T2)debicicletaacarreraapie.TodoslostriatletasdebenabandonarlaT2dentrode:
las4horasy30nminutosdesdeeliniciodelacompeticinparalapruebaPRO. Las3horasy30minutosdesdeeliniciodelacompeticinparalapruebaOPEN.
Cuando lasalidaseaentiemposdecalados(poroleadas,contiemposcompensados),eltiemposemedirdesde laltimasalida.Endeterminadoscasoseldirectordelapruebapodralterareltiempodecorte.
OPEN salidanat salidabtt salidatrail meta
LIMITEFUERACONTROL 10:00 0:40 10:40 2:30 13:30 1:15 13:20
PRO salidanat salidabtt salidatrail meta
LIMITEFUERACONTROL 11:00 0:30 10:40 4:20 15:30 2:00 17:00
Participacin:Laparticipacinprevistaparaesta1edicin,esdeunmximode400participantes
Afluencia:Esdifcilestablecerelnmerodepersonasqueasistirnalevento,aunqueseestimaunaconcentracinentornoalas500personas,atendiendoalaparticipacinyafluenciadepblicoqueregistraestetipodepruebas.Lainscripcindecorredoresestrestringidaa:
50participantes en la PruebaOPEN 200participantes en la PruebaPRO
Respectoal nmerodepersonasquepuedanasistircomopblico,seestimaque puede estaren tornoa las500personas.Enelpeordeloscasos1.000personas.Aestaspersonashayquesumarelpersonalqueparticiparenlaseguridad y el desarrollo del evento: personal de seguridad y emergencias, y personal y voluntarios de la
organizacinde
la
actividad
deportiva
(unas
200
250
personas).
Modalidades:Enelrecorrido participancincomodalidadesdedeportistas:
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
6/41
XTERRA PRO: son las carreras que se celebran en la distancia tradicional de un XTERRA, consistentes en1.500metrosdenatacin,38.5kilmetrosdebicicletademontaay11.5detrailrun,aproximadamente.
XTERRAPRO/EQUIPOS:lamismadistanciaqueelXTERRAPROperoconequiposde3participantes. XTERRA OPEN: son las nuevas pruebas que se incorporan en 2015 con la distancia de: 1.000metros de
natacin,30kilmetrosdebicicletademontaay6.5detrailrun. XTERRAOPEN/EQUIPOS:lamismadistanciaquelaXTERRAOPENperoconequiposde3participantes.
Categoras: Alsertriatlninternacional,laedadmnimaparaparticiparserde15aos,sinhaberedadmxima.Lascategoras
para
este
ao
2015
son
las
siguientes:
Grupo Edad Rango de edad Desde Hasta
A 15 - 19 1996 2000
B 20 - 24 1991 1995
C 25 - 29 1986 1990
D 30 - 34 1981 1985
E 35 - 39 1976 1980
F 40 - 44 1971 1975
G 45 - 49 1966 1970
H 50 - 54 1961 1965
I 55 - 59 1956 1960
J 60 - 64 1951 1955
K 65 - 69 1946 1950
L 70+ 1945
Pro Profesionales
Premios: CAMPEONATOXTERRAPRO
Posicin PRO G.G.E.E.
1 650+trofeo Trofeo
2 400+trofeo Trofeo
3 250+trofeo Trofeo
4 125
5 75
XTERRAOPEN
Posicin G.G.E.E.
1 Trofeo
2 Trofeo
3 Trofeo
FinInscripcin:16/06/2015 Hora:15:00
WebdelaPrueba:http://xterraspain.es/
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
7/41
RequiereChip:Si
LimitacindeEdad:Cadete(Apartirde16aos)
DisponibilidaddeDuchas:NO
ServicioRecogidadeRopa:SI / Consignaybolsat2
Salida:Ensalida,zonadeentregadedorsales,habrserviciodeconsignaparalaBOLSAPOST,conlaropadecambioparalallegadaylaBOLSAT2,dondehabrquedejarlaszapatillasydemselementosparalacarreraapie.
Llegada:LaconsignayT2estarnabiertasdesdelas7horas
Recogidadedorsalybolsadeltriatleta
Sbado20.Desdelas16halas20hEdificioGandiagaAranzazu
Domingo21.
Desde
las
8:30h
Parking
principal
Landa
Transporte:Debidoalasdistanciasentrelasalidaylameta,laszonasdetransicinT1ylaT,sehanorganizadolossiguientesserviciosytrasladosmedianteSPORTBUS.
Domingo21antesdelaprueba
Aranzazu(LlegadayT2)Landa(SalidayT1):Encasodedormiren lazonademetasepondrserviciodeautobs+transportedebicicletaconremolque.(45mindetrayectohastaLanda)Horariosdecargas:7:15hy8:15h.Salidas7:45hy8.45h.
Domingo21
antes
de
la
prueba.
Aranzazu
Landa
al
aparcamiento
de
Salida
Cronometraje
T1Salida
KM25.5BTT
T2Salida
KM6TRAIL
META
IMPORTANTE
ANTECUALQUIERSUSPENSIONDELAPRUEBAPORCAUSASAJENASALORGANIZADOR(Causasmeteorolgicasopor imposicin de Autoridad competente, etc.), no se tendr derecho a devolucin alguna. EL HECHO DEINSCRIBIRSEATRAVESDEESTAWEBSUPONELAACEPTACIONDELREGLAMENTO.
"Noseadmitirncambiosenlosdorsalesniinscripcionesdeltimahoraeldadelacarrera."
Directorejecutivo:Ii[email protected]. Telfono:649826482
ResponsableSeguridadVial:Ra[email protected] Telfono:669469782
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
8/41
DESCRIPCIONDELMEDIOFSICOENELQUESEDESARROLLALAACTIVIDAD
Laactividadsedesarrollaalairelibreensutotalidad.Teniendotresmodalidadesdeportivas,natacin,bicicletademontaaycarrerademontaatresrecorridosindividuales, dondeestarnlosdiferentesSERVICIOSnecesariosparalacoberturadelaprueba(controldecruces,seguridad,asistenciasanitaria,avituallamientos,etc.
NATACION
SerealizaraenelembalsedeUllbarriGamboa,enelParqueProvincialdeLanda,unazonasituadajuntoalpuebloy que ha sido acondicionada como playa y zona de bao. La zona dispone adems de una zona ajardinada conmesas,asador,bar,etc.Setratadeun lugarmuyapreciadopor losvitorianosdurante losmesesdeveranosiendoconsiderada como laplaya de Vitoria. Otro atractivo de Landa es que est unido a la ciudad de Vitoria porunbidegorri(carrilbici)acondicionadoparacicloturistas.Estecarrildebicicletassiguelaantiguavadelferrocarril.
EmbalsedeUllbarriGamboa
Construidoenlosaos50,elEmbalsedeUllbarriGamboamantienesusfunciones,abasteciendodeelectricidadyagua potable a VitoriaGasteiz y al rea Metropolitana de Bilbao. Con una capacidad de almacenamiento de 220hectmetroscbicos,sumotoreselroZadorra,nacidoenlasestribacionesdelaSierradeEntzia.Actualmenteestagran superficie de agua se ha convertido en un importante referente, tanto como humedal, reconocido pororganismosoficialesporsuriquezaecolgica,comoespaciodeocio.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
9/41
PuntodeintersnaturalypaisajisticoLosHumedalesdeUllbarriGamboa,hanaumentadosuriquezanaturalhastaconvertirseenenclavesdeelevadadiversidadbiolgica,tantobotnicacomozoolgica,incluidosenelConveniodeRamsar.
LandaesunconcejopertenecientealmunicipiodeArrazuaUbarrundiaenlaprovinciadelava,PasVasco(Espaa)seencuentra17kmalnortedeVitoriaenlaorillanortedelpantanodeUllbarriGamboa.LospueblosmscercanossonUllbarriGamboayUrbina.
ElParque
Provincial
de
Landa,
est
situado
en
un
entorno
natural
de
20
hectreas
aorillas
del
embalse
alavs
de
UllbarriGamboa.LaredhidrogrficadelsistemadeembalsesdelZadorraincluyetrespantanos:UllbarriGamboa,Santa Engracia y Albina. Los embalses del sistema del ro Zadorra cuentan con el compromiso de la ComisinEuropeaparasuconservacin,dentrodelaRedNatura2000.
El entorno del Embalse de UllbarriGamboa, es uno de los recursos de ocio ms relevantes de lava y de losTerritoriosHistricoscolindantes.Ensusorillasencontramosdosequipamientosdedicadosalosdeportesnuticos:el Club Nutico de Vitoria y el de Aldayeta. Los Parques Provinciales de Landa y Garaio, combinan las reasrecreativas con ofertade zonas de picnic, praderasy playasde grava acondicionadas parael bao. Este entorno
cuenta
con
elementos
de
alto
valor
ecolgico
y
paisajes
de
gran
belleza.
La vegetacin est formada principalmente de robledales y pinares. Tambin encontramos acebos, enebros yquejigos.Lasvistasquedesdevariospuntospodemosdisfrutarhacendeesteentornounespacioprivilegiadoparaelpaseo y el esparcimiento. La pesca, es una de las actividades que se realiza en varias zonas del embalse,acondicionadas para tal efecto. Destaca, como equipamiento de ocio, la Isla de Zuaza, perteneciente a la Red deAlbergues de la Diputacin Foral de lava y que cuenta con una amplia oferta de actividades recreativas ydeportivas.
Accesosenautomvil:
ElaccesoalParqueProvincialdeLandasepuederealizarportrescarreteras: A627desdesuenlaceconlaN240direccinaMondragn(Gipuzkoa),
A
3014
desde
su
enlace
con
la
A
3012,
direccin
Landa
A3002desdeVitoriaGasteizdireccinUllibarriGamboayLanda.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
10/41
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
11/41
BICIDEMONTAAOPEN
Elrecorrido,de30kmconcercadeun92%detrazadoensenderosycaminossinuososytcnicos,discurriratravsdees(embalse de UllbarriGamboa) para ascender a la sierra de Elgea, Aumategigaina (Elgea), Usakoetxe (Elgea), MirubisKalparmuo(Urbixa),Bolareku,Arbelgaizto,Iturrigorri,yACABANDOenelsantuariodeArantzazu.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
12/41
BICIDEMONTAAPRO
Elrecorrido,de38kmdiscurreensusprimeros24kmporeltrazadodelapruebaOPENconcercadeun95%detrazadoense
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
13/41
LaSierradeElgea
EslafronteranaturalentrelavayGuipzcoa,conexcelentesvistassobreelvalledeArantzazuyAizkorri,LaLlanaday las sierrasde Anda y Aralar, se elevan las cumbres casi gemelas de Gaboo/Artia (Centenaria), conocida comoAznabartza,ySekillagaoMugarriaundi,porelenormemenhirqueselocalizaderribadocercadelbuzn.
LasierradeElgea,estnsalpicadosdemegalitos.Enlaactualidadlosrasoshansidoocupadosporunextensoparqueelico,quehadestruidomanantialesysembradodezanjas,pistasytorresmetlicasdescomunalescimasycollados.
Lasierra
por
cualquiera
de
sus
vertientes
est
cubierta
de
robles
ypinos
hasta
media
altura.
Luego
se
despejan
yel
bosqueessustituidoporpradosypiornales
CLIMATOLOGADELAZONA
Elclimaenlazonaesclidoytemplado.Hayprecipitacionesdurantetodoelao.Hastaelmesmssecoantienemuchalluvia.DeacuerdoconKppenyGeigerclimaseclasificacomoCfb.Latemperaturamediaanualseencuentraa13.5C.Laprecipitacinesde1035mmalao.Elmesmssecoesjulio,con48mm.118mm,mientrasquelacadamediaendiciembre.Elmesenelquetienelasmayoresprecipitacionesdelao.Elmesmscalurosodelaoconunpromediode20.3Cdeagosto.Elmesmsfrodelaoesde7.7Cenelmedio
deenero
CLIMOGRAMA
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
14/41
KMOAL5.5OPEN/PRO
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
15/41
KM5.5AL14OPEN/PRO
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
16/41
KM14AL19OPEN/PRO
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
17/41
KM19AL28.5OPEN
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
18/41
KM22OPEN/PROAL36.5PRO
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
19/41
CARRERADEMONTAAPRO
PruebaPROencircuitocerradode11,5kilmetrosderecorrido,522metrosdedesnivelpositivoy522metrosdedesnive
discurreatravsdesenderosdedificultadtcnicavariada.Elrestodeltrayectoestramourbanodevapblicaensurec
recorrido parte y finaliza en el Santuario de Arantzazu recoriendo: Duruko bidea, Durutik, Botreaitz, Arkaitz, Durutik, Ca
amaiera,URBIA,ErmitadeAndraMari,Arantzazukobidetik,Gazteluaitz(927m),Arantzatzu,OatiGuipuzcoa.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
20/41
CARRERADEMONTAAOPEN
PruebaOPENencircuitocerradode6,5kilmetrosderecorrido,522metrosdedesnivelpositivoy522metrosdedesnivela
trazado de la carrera discurre a travs de senderos de dificultad tcnica variada. El resto del trayecto es tramo urbano
aproximacinaMeta.El recorridopartey finalizaenelSantuariodeArantzazu recoriendo :Durukobidea,Durutik,Botr
zelaixa,Eskista,AmabirgiarenIturria,Arantzatzu,OatiGuipuzcoa.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
21/41
SEGURIDADVIAL.
CorteparacrucedelaA3014
Directorejecutivo:IigoEtxeberriaDiez.Telfono:649826482
ResponsableSeguridadVial:RamnSnchezFernndez.Telfono:669469782
ESTIMACINDEHORARIOSDEPASO
LaXTERRABASQUECOUNTRYcuentacondossalidasdiferenciadasparadoscategoras,OPENyPRO.Alasalidade
lasmismascomienzalamodalidaddeNATACINtraslacual comienzaladeBICICLETADEMONTAAyelmomento
derealizarelcortedecarreteraparaquecrucenlaA3014hacialaSierradeElgea.
OPEN:10h(Salidanatacin)
PRO:11h(Salidanatacin)
Acontinuacin
se
detallan
los
horarios
previsibles
de
inicio
yfin
de
corte
de
carretera
teniendo
en
cuenta
las
dos
salidas:
MEDIDASDE
SEALIZACINYPERSONAL
AUXILIAR
Laorganizacindispondrdelassiguientesmedidasparaapoyarelcortedecarreterayvelarporalaseguridadde
participantesyvehculosquetransitenporlava:
Responsabledecoordinacin.
Personalauxiliar.Cuatrovoluntariosoconchalecoybandern.Dosacadaladodelcorte,unodeellos100
150metrosalejadodelcorteavisandoalosvehculospararalentizarlamarchayelotroenelpuntode
corte.
Lacomunicacinentreelpersonalauxiliarsermedianteradio.
Otrasmedidas:
Vehculos.Silasautoridadesloprecisannecesariosepodranapoyarlasmanobrasmediantevehculosque
sealicenelcorteconmayorvisibilidad.
Conos.Asmismosepodradiferenciarelcarrildecirculacindelasbicicletasmedianteconos
CARRETERA PK HORAINICIO HORAFIN
A3014 25,000 OPEN10:15 10:45
A3014 25,000 PRO11:20 12:00
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
22/41
NORMATIVADELAPRUEBA
NORMATIVA SECCION DE NATACIN
Prohibidoelusodealetasuotrotipodeadminculosdeayudaalanatacin.
BOYAS
Cualquier atleta que sea avistado superando una boya incorrectamente se le impondr una penalizacin de 2minutos.
NEOPRENO
El uso de neopreno se permite sobre la base de la temperatura del agua medida el da anterior al evento yconfirmadaeldadelacompeticin.
Pro/Elite:Usodetrajedeneoprenopermitidoparalosatletasprofesionales,silatemperaturadelaguaesinferiora20centgrados.
Gruposdeedad:Usodetrajedeneoprenopermitidoparalosatletasdegruposdeedad,silatemperaturadelaguaestpordebajode22C.
Paratodos:Usodetrajedeneoprenoobligatoriosilatemperaturadelaguaesigualoestpordebajode14C.
Estasreglasacercadelatemperaturapuedensersuspendidasporeldirectordelacarreraasudiscrecin.
GORROSDENATACIN
Losorganizadores
proveern
alos
participantes
con
un
gorro
de
natacin
al
entrar
en
cajn
de
salida,
que
debe
ser
usado por todos los competidores para su seguridad en el agua. Si un atleta desea llevar dos gorros de natacin(proteccindoble),elgorroprovistopor laorganizacindebe llevarsesiempreencimadelotro,siendototalmentevisible.
NORMATIVASECCIONBICILETADEMONTAA
DORSALES
No es necesario llevar dorsal en el segmento de bicicleta en las carreras XTerra. Si un participante decide llevar
dorsalen
este
segmento,
recortar
los
nmeros
oalterar
las
pegatinas
de
los
patrocinadores
no
est
permitido.
TIPODEBICICLETA
Solo se permite competir con bicicletas de montaa. Las bicicletas de ciclocross no estn permitidas. No sepermitenmanillaresdecarretera,niacoplesaerodinmicos.Lasruedasdeberndeserde llantade26o27.5o29pulgadas.Loacuernosoacoplesnosuperarnlas5pulgadas.
RECORRIDO
Elsegmento debicicletadebeser completadoporcadaparticipantesobre lamismabicicletaquesecomienza.El
participantedebe
llegar
con
su
bicicleta
ala
zona
de
transicin
bike/run
para
ser
autorizado
apoder
continuar
con
la
prueba.
ADELANTAMIENTOS
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
23/41
Losciclistasdobladosdebencederelpasoalosqueadelantan.Lostriatletasqueadelantandebengritarpista!oatu derecha! cuando vayan a adelantar. Es responsabilidad del ciclista que adelanta realizar la maniobra conseguridad.Losparticipantesmslentosdebencederelpasoalciclistamsrpidoalorelprimeraviso.Enelcasodedos ciclistas peleando por la misma posicin, el que ve delante no tiene que ceder su posicin al que trata deadelantar.Sinembargo,quedaprohibidotaparconelcuerpoparaimpedirqueelotrociclistaadelante.
DRAFTING
Eldrafting
(ir
arueda)
est
permitido.
OTRASGENERALIDADES
Losdorsalesde labicicletadeben irmontadossobre losmanillaresconelnmeroal frente.Recortarelnmerooalterarlaspegatinasdelospatrocinadoresnoestpermitido.Elcascosedebeusarentodomomento.Nosepuedeirmontadoenlabicicletaporelreadetransicin.Elcascodebeestarabrochadoantesdesacarlabicidelsoportedelboxenlazonadetransicin1(T1)ysolosepuededesabrochartrasdejarlabicicletaenelsoportedelboxenlatransicin2(T2).
NORMATIVACARRERAAPIE
DORSALES
Losdorsalesdeben llevarsedelante,conelnmerodedorsalclaramentevisible.Recortarelnmerooalterar laspegatinasdelospatrocinadoresnoestpermitido.Serealizarunaadvertenciapornollevareldorsaldelante,alasegunda se penalizar con 2 minutos al participante. Se penalizar con dos minutos la prdida del dorsal en lacarreraapie.
REGLASGENERALES
DESCONOCIMIENTODE
REGLAS
Eldesconocimientodelasreglasnoseconsiderarcomounaexcusa.
HIDRATACIN
Es responsabilidad del participante mantener una hidratacin adecuada. El organizador establecer puntos deavituallamientoenlossegmentosdebicicletaycarreraapie.
ACORTARELRECORRIDO
Acortar
el
recorrido
de
la
carrera
mediante
atajos
o
por
otros
senderos
est
prohibido
y
ser
motivo
de
descalificacin. El corredor est obligado a seguir el camino sealado o especificado como recorrido, que estardebidamente balizado. Es responsabilidad del participante conocer el recorrido designado. La falta de cinta obalizamientonosupondrbajoningnconceptounaexcusaparaacortaroatajarelrecorrido.
ASISTENCIADURANTELAPRUEBA
Sepermiteasistencia limitadadeotrotriatletaqueestcompitiendoenalmismaprueba.Nosepermiteningunaasistencia de cualquier persona que no est compitiendo en la misma prueba. Entre estos se encuentranespectadores,amigos, familiares,voluntarios,miembrosdelequipo, fotgrafos,policiaojueces,peronose limitasoloaestos.
Laasistenciaquedalimitadaalosiguiente:herramientas,cmaras,cualquierobjetoengeneralquepuedaserusadopara reparar una piezadaada de labicicleta, agua, comida,y primeros auxilios. No est permitidoel cambio debicicletas.Comoejemplo,uncompetidorpuededejaraotrountronchacadenas,uneslabn,oinclusounacadenacompleta. Un atleta puede dejar a otro un parche para cmara, una cmara o una cubierta completa. Pero un
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
24/41
participante no puede dejar su bicicleta al otro participante de modo que ste pueda simplemente continuar sinrepararlaavera.
CONDUCTAGENERAL
Elcomportamientoestpidoolocosobrelabicicletaoenlacarreraapie,comportamientoantideportivooinsultosyusodelenguajesoezoprofanosercausadeaviso,penalizacin,descalificacinomulta.
RECLAMACIONES
Lasreclamacionesdecualquiernaturalezadebenserdirigidasdentrodelahorasiguientealadellegadaametadeltriatletaquepresente lareclamacin.Lasreclamacionesdebenserinterpuestasescritasyformadasporeltriatletareclamante.Reclamarporquealguienhaacortadoelrecorridonoessuficiente debereflejarsedetalladamenteporescritoydelamaneramsprecisaposible.Todaslasreclamacionessernatendidaseinvestigadas.
Por la naturaleza del recorrido en XTERRA, no resulta siempre posible ver cmo se cometen las infracciones.XTERRAtranscurre por bosques, a veces con poca visibilidad de los participantes, y con losjueces solo donde esrealmente necesario. En todo caso ser necesario la verificacin de la infraccin. Losjueces no argumentarn endiscusionesdelovi/nolovi.
VARIOS
Ningntipodedispositivodesonidoestpermitidodurantelacompeticin.Ejemplos:nopuedenserusadosentreotros auriculares, reproductores de cinta magntica, grabadoras, reproductores de CD, reproductores de MP3 oradiosde2vas.
SANCIONES
Las sanciones sern determinadas por la gravedad de la infraccin. La penalizacin mnima es de 2 minutos. Lapenalizacinmximaesladescalificacineneleventoy/ounaprdidadedinerodelpremio.
TIEMPOSDECORTE
Lostiemposdecorteseaplicanexclusivamenteenen laspruebasXTERRAdedistanciacompleta(fulldistance).Elcorteseestableceenlasegundatransicin(T2)debicicletaacarreraapie.TodoslostriatletasdebenabandonarlaT2dentrodelas4horasymediadesdeeliniciodelacompeticin.Cuandolasalidaseaentiemposdecalados(poroleadas,contiemposcompensados),eltiemposemedirdesdelaltimasalida.Endeterminadoscasoseldirectordelapruebapodralterareltiempodecorte.
TRIATLETASPROFESIONALES
Lostriatletas
profesionales
con
licencia
pueden
inscribirse
ycompetir
en
cualquier
prueba
XTerra
del
Campeonato
delMundo(WorldTour)oCampeonatoNacional(NationalChampionship)yganarpremiosenmetlico.Cualquierpersona que quiera inscribirse en la categora Profesional/Elite debe probar que es professional y que ha sidoaceptadocomotalporalgnreconocidoorganismorepresentativomultideporte,comopuedenser:ITU,ETU,USATriathlonUCI,USACycling(carretera,ciclocross,pistaobicicletademontaa),cualquierorganismorectornacionaldetriatln,ocualquierorganismorectornacionaldeciclismo.
Elatletadebepresentaruncarnetactualizadoyvigente,bienespecificadoy legible.Sinpruebadeserprofesional,ningnatletacompetircomotalenlacategoryprofesional/elite.
Tambin se permitir competir como elite/profesional a los atletas olmpicos sin licencia, de las disciplinas de
ciclismo,natacin,
carrera
apie
oesqu.
Si
un
atleta
sin
licencia
cree
que
est
cualificado,
debe
enviar
una
solicitud
al
directordecarreraoalDirectorGeneral([email protected])paraobtenerlaautorizacin.Eldirectordecarrera,bajosuresponsabilidad,tienelapotestadparapermitirparticipar,encontadasocasiones,aunatletaenlacategoraprofesional/elite.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
25/41
CONTROLESDEPASO
Estarnubicadosenlugaresvisiblesyconvenientementesealizadosybalizadosy,segnReglamentodeCarrera,losPuntos de Control de Paso contarn con un Comisario de la Organizacin. Dispondrn de tantos miembros de laOrganizacincomoseanecesarioparagarantizarentodomomentoelcontroldeloscorredores,demaneraquenosedemoresubsqueday/oatencinencasodeprdidaoaccidente.Dispondrndemediosdecomunicacinsea
telfonomvil
oemisora,
yde
botiqun
de
primeros
auxilios.
BTTDist.Acum.
Altit. Localizacin MEDIO
PasoRpido Paso
Lento
HoraCierre
BTT3 20 1025m 4257'29.32''N226'40.23''O COMISARIO
BTT426.524.7
683m 4258'22.66''N 225'03.15''O COMISARIO
META 36.528.5
715m SANTUARIOARANZAZU CHIP
TRAILDist.Acum.
Altit. Localizacin MEDIO
PasoRpido Paso
Lento
HoraCierre
PROOPEN
KM9KM4
1025mAmabirgiarenIturria
COMISARIO
META 11.56.5
715m SANTUARIOARANZAZU CHIP
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
26/41
TRANSICIONES
TRANSICION1T1
TRANSICION2T2
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
27/41
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
28/41
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
29/41
PUNTOSDEAVITUALLAMIENTO
Laorganizacinasegurarelcorrectoavituallamientodeloscorredores,queenningncasopodrndesabastecerse
de agua situando durante el recorrido puntos de avituallamiento. Estos puntos estarn provistos con agua, y en
funcin de la prueba (se tendr en especial consideracin en subidas y llanos) tambin bebidas isotnicas y
alimentosslidos.
BTTPRO/
OPEN.
Esta
prueba
contar
en
total
con
4Puntos
de
Avituallamiento
(3
en
la
prueba
OPEN).
BTTPRODist.Inter.
Dist.Acum.
Altit. Localizacion AGUA ISOT. FRUTABARRIT.ENERG.
FRUTOSSECOS
Paso
Rpido
Paso
Lento
Hora
Cierre
BTT1PROOPEN
12. 1077m4257'33.72''N230'03.25''O
BTT2PRO
OPEN
7 19 1025m4257'29.32''N
226'40.23''
O
BTT3PRO
11 30 681m4258'15.15''N224'10.80''O
METAT2
11/8 30/38 715mSANTUARIOARANZAZU
TRAILPRO/OPEN. Estapruebacontarentotalcon4PuntosdeAvituallamiento(2enlapreubaOPEN),1deellosconduchassifueranecesario.
TRAIL
PRODist.
Inter.Dist.
Acum.Altit. Localizacion AGUA ISOT. FRUTA BARRIT.
ENERG.FRUTOS
SECOS
Paso
Rpido
Paso
Lento
Hora
Cierre
TRAIL1PROOPEN
2 881mMallarratekoGurutzrbidea
TRAIL2PROOPEN
4.2 6.2 1077mAndraMarikoErmita
TRAIL3PRO
OPEN
2/2.8 4/9 1025mAmabirgiaren
Iturria
META 2.5 11.5 715mSANTUARIOARANZAZU
PuntodeAvituallamientoMETASito el SANTUARIO DE ARANZAZU. Pk 38 de la prueba PRO y el Pk 30 de la prueba OPEN, a 715 m. de altitud.
Provisto con Lquidos, salesminerales, alimentos slidosy fruta. Este punto dispondr adems de duchaspara el
refrescodecorredores.
MaterialesAvituallamientos
JAIMA 1 AGUA
MESA 2 ISOTONICO
VASOS FRUTA
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
30/41
POSAVASOS FRUTOSSECOS
CARTELESINICIO FIN 11 BARRITAS
CUCHILLO
BIDONBASURA 2
BOLSASDEBASURA 10
BANDEROLAS 2
BRIDAS
ACCESOSAPUNTOSDEAVITUALLAMIENTO
BTT1PROOPEN km12 1009m
BolibarElizateaAuzoa 20540 Eskoriatza,Gipuzkoa 4257'01.91''N 230'47.35''O
VehiculodesdeBTT1Porpor Bolibar Elizatea Auzoa 25min 5,5km
BTT2PRO OPEN km19 998m
ParqueNaturalAizkorriAratz ArantzazuSantutegia,Guipzcoa, 4257'32.61''N227'33.77''O
VehiculoporDesdeLarrea 24min 5,9km / LandaaLarrea14min 13km
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
31/41
BTT5 PROkm30 681m
ParqueNaturalAizkorriAratz.ArantzazuSantutegia,Guipzcoa,Guipzcoa 4258'15.15''N 224'10.80''O
VehiculoporArantzazuAuz. 14min 3,5km
TRAIL1 PROOPEN Km2,1 1056mMallarratekogurutzebidea
Vehiculopor
Arantzazu
Auz.23
min
5,2
km
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
32/41
TRAIL2 PROKm6 1133mAndraMarikoermita(Urbia)
VehiculoporArantzazuAuz.20min 4,6km
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
33/41
TRAIL3PRO/TRAIL2OPEN Km9,5PRO / Km3,9OPEN
Amabirgiareniturria. KM9PRO/ KM4OPEN Vehiculo porArantzazuAuz.5min1,3km
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
34/41
EQUIPAMIENTOS/SERVICIOS.
ORGANIZADORESCDFORTUNAKE.
Personal suficiente para garantizar el control y atencin de los corredores en todos los Puntos de la prueba
(ControlesdePaso,PuntosdeAvituallamiento,Salida,Meta,Zonasdetransicin,Equiposescobaetc.)
Estepersonal
de
la
organizacin
estarn
convenientemente
comunicados,
sea
por
emisora
opor
telefona
mvil;
y
dispondrndelosmediosmaterialesnecesariosparaeladecuadodesarrollodesusfunciones.
Medios:Estprevistalacolaboracinde200voluntarios.
ControlesdePasoyPuntosdeAvituallamiento.
Todosestospuntosestarnasistidosporpersonalespecializadoyvoluntariosconvenientementeidentificados,que
tendrn laresponsabilidaddecontrolaryvelarpor laseguridadde loscorredores.LosPuntosdeControldePaso
contarnconuncomisariodelaorganizacin.
Los
Puntos
de
Control
yAvituallamiento
estarn
dotados
con
elementos
de
comunicacin
(emisora
otelefona
mvil)ydispondrndebotiqundeprimerosauxiliosyagua.
Zonadesalida,transicionesymeta
Personalsituadoenlospuntosozonasquepuedanconduciraerroroseandeespecialatencinporriesgoopeligro.
AscomoenlaszonasdeSalidaMeta.
Puntodeverificacindelmaterialobligatorio.
Al inicio de la prueba se establecer un Punto de Control para la verificacin del material obligatorio de los
corredores,
a
fin
de
garantizar
que
los
participantes
porten
los
medios
de
seguridad
necesarios
para
su
pronta
localizacinyauxilioencasodeemergencia(paraemergenciasuntelfonomvilconbateracargadaysaldo).
Ubicacin:T1
Equipoescoba.
Laorganizacindispondrdeunequipoescobaformadopordosguasespecialistasenestetipodepruebasque
seanconocedoresdelazona;quienseencargarndecomprobarelpasodetodosloscorredoresydecerrarla
carrera
SolucionesMecanicas
LaorganizacincontaraconunpuestodemecnicaenelKM15de lapruebaBTT,parasolucionaraverasqueno
sean capaces los participantes de solucionar por sus propios medios. Estas reparaciones mecnicas originaran la
descalificacindelacompeticinyserncomunicadasalosjueces.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
35/41
ASISTENCIA SANITARIA, SALVAMENTO ACUATICO Y RESCATE
ENMONTAA(CRUZROJA)
Dadas las caractersticas de la prueba y la peligrosidad de algunos tramos del recorrido, se dispondr de medios
humanos y materiales para garantizar la seguridad de los corredores y la atencin de emergencias. Para ello se
contara con un operativo de emergencia, con personal mdicosanitario, medios humanos y materiales
especializadosensalvamentoacutico,rescateenmontaa,y primerosauxilios
Estepersonal estarcomunicadoentodomomentoconelCentrodeCoordinacin,ypreparadosanteunaposible
intervencin.
ASISTENCIAMEDICOSANITARIA
Sedispondrdemediospara laatencinmdicosanitariaydeprimerosauxilioscomomedidadeproteccinante
posiblesemergenciasosituacionesdescontroladas:
Personal
mdico
sanitario
cualificado,
que
estar
situado:
en
las
zonas
habilitadas
para
la
prestacin
de
asistencia, en los puntos crticos del recorrido y realizando patrullas a pie en las zonas de mxima
concentracindepersonas(ZonadeSalidaMeta).Estepersonalestarcomunicadoentodomomentopor
emisoraotelefonamvil.
Botiquines con elementos propios de primeros auxilios: material de cura e inmovilizacin, camillas de
traslado,equiposdesoportevitalBsico,oxigenoterapia,yunmnimode2desfibriladores.
UnHospitaldeCampaaAlfaCharly,condesfibrilador,materialmdicosanitariodecuras,oxigenoterapia,
materialmdicodeestabilizacinyatencinprehospitalaria,yelqueseestimenecesarioparaeldesarrollo
de una atencin mdica adecuada y efectiva de acuerdo a las caractersticas y condiciones del evento
deportivo,laparticipacindecorredoresyafluenciadepblico.
1ambulanciaSoporteVitalAvanzadoyunmnimode2ambulanciasdeSoporteVitalBsico.
Tener previsto un espacio seguro donde instalar una carpa de atencin y Triage de heridos ante un
posibleincidenteconmltiplesvctimas.
Estepersonalestarcomunicadoentodomomentoporemisoraotelefonamvil,yestarsituadoenlospuntosde
mximaconcentracindepersonas,en crucesy tramosdevasafectados por elpasode corredores,enpuntosy
zonascrticasdelrecorrido,yrealizandopatrullasapie.
RESCATEENACUATICO
Paraesteserviciopreventivosedispondrde laUnidaddeRescateAcuticodeCruzRojaDonostia.Dotadadeun
equipodebuzos,embarcacindeapoyoytodoelmaterialdebsquedayrescatenecesarios.Asmismolacobertura
delapruebaenelaguaserllevadapormediadocenadesocorristasacuticosdotadosportablasdepadelsurf(que
lespermitirdisponerdeunmejorngulodevisin,ascomoelseguimientodelosparticipantes).
El Grupo de rescate dispondr de un Plan de Actuacin de Rescate y Evacuacin. Este Grupo estar inicialmente
coordinado por un operador desde el Centro de Coordinacin Operativo o Vehculo de comunicaciones,
dependiendodelniveldecoberturaexistenteenlazonadelincidente.
Responsabilidad Nombre TelefonodeContacto
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
36/41
GRUPODERESCATEENMONTAA
Se dispondr de 4 Unidades de Rescate en Montaa. Dotadas con su equipamiento y personal especializado en
rescate,estabilizacinyatencinenprimerosauxilioscorrespondientes.
Equipamientopersonalcorrespondiente(casco,arns,etc.).
Equipamientonecesarioparaprogresinyrescateenvertical.Secitaentreestos:
El Grupo de rescate dispondr de un Plan de Actuacin de Rescate y Evacuacin. Este Grupo estar inicialmente
coordinado por un operador desde el Centro de Coordinacin Operativo o Vehculo de comunicaciones,
dependiendodelniveldecoberturaexistenteenlazonadelincidente.
Responsabilidad Nombre TelefonodeContacto
EQUIPAMIENTOCONTRAINCENDIOS
EQUIPOCONTRAINCENDIOSRECORRIDOS
Mediosmaterialesypersonalformadoycapacitadoenrescateycontraincendios.
EQUIPOSPORTATILESCONTRAINCENDIOS
Sedispondrdeelementosporttilescontra incendio(extintores):depolvopolivalenteA,B,C,deltipo21A113
y/odeCO.B,segncorrespondaen:
Enlaszonasdeseguridadyemergenciasyconcentracindemedios.
Enlosvehculospolicialesyenlosdeproteccincivilqueformenpartedeloperativo.
En lossectorescrticosdepasoporparajesnaturales.Estossectoresestarncontroladosporelpersonal
deProteccinCivilubicadosenpuntosestticosprximos,demaneraqueserealiceunarpidaintervencin.
Enlosstand,puestosocarpasenlosquesehagausodeenergaelctricaoprevistoelusodegeneradores
elctricos.
Enlospuntosdemximaconcentracindepersonascontroladosporpersonaldeproteccincivil(Saliday
Meta).
Aambosladosdelescenario.
Cercadecuadroselctricos,aparatoselectrnicos,puntosdeconexinelctricayenlazonadeubicacin
degeneradoreselctricos.
La colocacin y/o ubicacin de dichos sistemas de extincin no deber suponer un riesgo aadido por
golpes,lesiones,etc.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
37/41
INVENTARIO Y DESCRIPCIN DE LAS MEDIDAS Y MEDIOS DEAUTOPROTECCIN.
MEDIDASDEPROTECCIN.
SEALIZACIN,BALIZADOYVALLADODESEGURIDAD.
Estarn convenientemente acotados con cinta y/o vallado de seguridad, y dispondrn de cartel indicativo o de
avisolassiguienteszonas:
LaszonasyrecursosdeSeguridadyEmergencia.
Lazonadeconcentracindemedios(PlayadeLandaySantuariodeArantzazu).
ElCentrodeCoordinacindeEmergencias.
Lazonadeaparcamientoparalosserviciodeemergenciay/osanitario.ElAlfaCharly.
Lazonadeatencinsanitaria/Triage.
Laszonasdeaccesoytrnsitodelpersonaldeemergenciaysanitario.
ElPuntodeInformaciny/oEncuentro.
LasRutasdeEvacuacin:
LasRutasdeEvacuacindeberndisponerde lasseales indicativasdedireccindelosrecorridos.stas
deben ser visibles desde todos los puntos ocupables por el pblico y desde los que no se perciban
directamentelas
salidas
osus
seales
indicativas.
Los puntos de los recorridos de evacuacin en los que existan alternativas que puedan inducir a error,
debendisponerdesealesqueindiquenclaramentelaalternativacorrecta.
LosPuntosdeReuninpordesalojodeemergenciasestarnconvenientementesealizadosydebernser
conocidos por todos los miembros de seguridad y emergencia y por el personal de la organizacin del
evento.
Lositinerariosdelaspruebas
La
zona
de
Salida
yMeta
estar
sealizada
yacotada
con
vallado
se
seguridad
y/o
cinta
disuasoria,
para
evitarqueelpblicoinvadalazonaosecrucedelantedeloscorredores.
Lositinerariosestarnclaramentesealizadosconbanderas,cintasy/oflechasenuncolorquecontraste
claramenteconelentorno,demaneraquenoseanecesarioutilizartcnicasdeorientacinparaseguirlo.
Encondicionesdevisibilidadnormales,desdelaubicacinenunamarcatendrnqueservisibleslas
dossiguientes.
Bajocondicionesmeteorolgicasadversas,lasmarcasdebernserreforzadas,doblandolacantidad
de
las
mismas
o
las
que
sean
necesarias
para
garantizar
en
todo
momento
la
seguridad
de
los
corredores.
Se realizarn trazados de flechas en el suelo en zonas de cruce de vas y tramos que discurran por
carreteraocaminosasfaltados.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
38/41
Estarnconvenientementebalizadosysealizadoscon:
Cintacontinuadebalizadodecolorblancayrojaquemarquene indiquen ladireccinde lasrutas
por donde ser obligatorio el paso, o para delimitar una zona que pueda inducir a errores en la
direccindelrecorrido.
Cinta amarilla o bicolor amarilla y negra para sealar sectores o puntos peligrosos. Dispondrn
Cartelesconflechaenaquellossectoresdeorientacinconfusa.
Existirunindicadorkilomtrico,almenos,cada5kilmetros,indicadoconuncolordistintodelasmarcas
debalizayconlacifrakilomtricabiendefinida.
LosControlesdePasoyPuntosdeAvituallamiento.
Estarnubicadosenlugaresvisiblesyconvenientementesealizadosybalizados.y,segnReglamentode
Carrera,contarnconunComisariodelaOrganizacin.
LaZonademximaconcentracindepersonas(PlayadeLanda,SantuariodeArantzazu).
Se
debe
sealizar
y
proteger
los
puntos
de
riesgo
elctrico:
grupo
electrgenos,
puntos
de
toma
de
corriente,zonasdecontroldesonidoymegafona,etc.
Sedebesealizarycontrolarlaszonasconaccesorestringidooprohibidoalpblicoengeneral.
Elescenarioestaracotadoyrestringidoelaccesoalpblicoengeneral.
Estarn convenientemente sealizados los puntos de ubicacin de los medios manuales de proteccin
contraincendios.
Todas las seales de evacuacin y de localizacin de los medios manuales de proteccin contra
incendiosdebenservisiblesinclusoencasodefalloenelsuministrodelalumbradopblico.
Lassealesdebenencontrarsecolocadasdeformacoherentesegn ladistribucinde laspersonas
ocupantes.
Las dimensiones de las sealizaciones debern tener un tamao que permita su visin a una
distanciamnimade50metros.
Anivelgeneral,estarndebidamentesealizadosy/oacotadosconvalladoycintasdeseguridad:
Lospasillosparaelaccesoyubicacindelpblicohabilitadosenlavapblica,tantoenlazonadeSalida
comoenladeMeta.
Laszonasdeaparcamientosparavisitantes.
Losespaciosquenodispongandeelementosdeseguridadoproteccinanteposiblescadasyaquellos
espacios donde se prev una gran concentracin de pblico, que aunque disponen de murete u otro
elementodeproteccin,nosuperan1.10m.dealtura.
Balizar, sealizar y/o vallar adecuadamente las zonas restringidas o prohibidas al paso de pblico en
general.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
39/41
MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIN PARA LOS
CORREDORES.
RespetarlosrecorridosestablecidosporlaOrganizacin.
Losparticipantesdebernseguir,entodomomentoydurantetodoelrecorrido,lasinstruccionesdelosmiembros
dela
organizacin.
Cumplir las normas y protocolos de seguridad establecidos por la Organizacin para las pruebas, as como
manteneruncomportamientoresponsablequenoaumentelosriesgosparasuintegridadfsica.
Disponerdelmaterialdeportivoydeseguridadexigidopor laOrganizacinyqueseencuentreenbuenestado,
homologado,yutilizarloadecuadamentedurantelacompeticin.
Mantenerseadecuadamentehidratadodurantetodoelrecorrido.
Si durante alguna prueba padeciera algn tipo de lesin o cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar
gravementesu
salud,
el
corredor
deber
ponerlo
en
conocimiento
de
la
Organizacin
lo
antes
posible,
en
los
puntos
decontrolomediantecomunicacinvamvildeurgencias.
Siseabandona la prueba debercomunicarlo.Laorganizacin facilitar la evacuacina lazonademetade los
corredoresquehayandecididoabandonarenelmomentodelcierredelcontrolenelqueestosseencuentren.
Transitarconprudenciaporpistasytramosabiertosaltrficoyserprudenteenpresenciadevehculos,personasy
animales.
LosabandonosdebernrealizarseenlosPuntosdeControl.
Siporcausadeaccidenteo lesinelcorredorqueda inmovilizadoynopuede llegarhastaunpunto decontrol,
activar el operativo de rescate contactando con la organizacin mediante otros participantes, miembros de
organizacinoespectadoresdelaprueba.ElTelfonoMvildeEmergenciaestardescritoeneldorsaldecarrera.
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
40/41
ORGANIGRAMATCNICO
XTERRA Spain cuenta con un equipo de tcnico de 25 personas especialistas y dedicadas exclusivamente a laorganizacinygestindetriatlones.
CDFORTUNAKEcuentaconunreadeorganizacindeeventos(comolaBehobiaSanSebastianTalaiabiedea,etc)ycontara para la organizacin de esta prueba de numerosos voluntarios, asi como con la colaboracin de losAyuntamientosdelazona.
ORGANIGRAMAPOSIBLE
DIRECTORDECOMPETICION
RESPON.SEGURIDAD RECORRIDOS/SANITARIOS/RESCATE
RESPON.PROTECIONDELMEDIOAMBIENTE/LIMPIEZA
RESPON.AVITUALLAMIENTOS
RESPON.MARCAJES/DESMARCAJES
RESPON.MONTAJES
RESPON.T1
RESPON.T2
RESPON.
NATACION
(Boyas,
balizaje,
moquetas,
salida)
RESPON.BTTOPEN(Marcajes,avituallamientos,cortes,escoba)
RESPON.TRAILOPEN
RESPON.BTTPRO
RESPON.TRAILPRO
RESPON.META
CRONOMETRAJE
SECRETARIA
RESPON.PROTOCOLO/JUEZES
-
7/24/2019 Dossier Xterra Basque Country 2015
41/41