Transcript

ElDepartamentodeAcervoseselrganodelConservatorioNacionaldeMsicaconla responsabilidaddeayudarasucomunidadusuariaasatisfacersusnecesidadesde informacinenmateriadeinterpretacin,investigacin,creacin,docencia,difusiny extensin,medianteserviciosbibliotecarios,documentalesydeinformacin,quesean adecuados,decalidad,eficientesyoportunos,yqueestnsoportadosenprocesosde acopio, conservacin, resguardo, desarrollo, organizacin y difusin de acervos generales y especialesdedocumentosmanuscritos,impresos,grficos,audiovisualesydigitalescon carcter bsico, complementario y/o patrimonial. Anotacin de compra de obra de Bellini, en 1868. EstconformadoporlaBibliotecaylaFonoteca,queson instituciones longevas y de gran tradicin. La primera lleva el nombre del msico Candelario Huizar, quien fue honrado, poco antes de fallecer en 1970, al darle su nombre a la Biblioteca el 17demarzodeeseao,.LaFonotecallevaelnombredel famoso msico del siglo XIX Melesio Morales. LaBibliotecacomenzsuexistenciaen1866,cuandoseestablecielConservatoriodela Sociedad Filarmnica Mexicana, el cual 10 aos despus, en 1877, sera nacionalizado por el presidentePorfirioDaz.CuandoocurriestetraspasoalEstado,semandencuadernaren negro los volmenes de la Biblioteca, ponerles un sper libris en dorados,y adems se abri un sello fechador que se empez a poner en los volmenes desde el fin de ese ao, y del que sabemos que se continu usando hasta 1879. Volmenes con sper libris LaFonotecayaexistaen1938,yseletenacomocomplementodelas materias de Anlisis, Historia de la Msica, Esttica, Fontica y aplicacin de Idiomasalcanto.Eneseao,serecomendabadesarrollarsucoleccincon obra musical moderna, as como de tipo folklrico. En el Departamento, hay libros y folletos, publicaciones seriadas, partituras en varias presentaciones, fotografas y documentos de archivo, que se dividen en colecciones generales y especiales. De esta manera, ocupan casi 400 metros lineales las colecciones generales, que estn conformadas por libros y folletos, obras de referencia, el archivo de partituras y la hemeroteca. Biblioteca entre 1938 y 1941. Los102metroslinealesdelascoleccionesespecialesdela Biblioteca constan de dos partes: Archivo Histrico, que est compuesto por tres fondos: oAdministracin del Conservatorio, 1866-1979. oFotografas antiguas y modernas. oFondo de Msica Mexicana. FondoReservado,queestintegradopormanuscritosy publicaciones realizadas hasta 1949. La Fonoteca tiene 102 metros lineales de discos de pasta y acetato, cilindrosdepianola,cintasdecarreteabierto,casetes,discos compactos y videograbaciones. El horario de servicios de la Biblioteca es de 7:30 a 19:00 horas, y el de la Fonoteca es de 9:30 a 20:00 horas. Biblioteca entre 1960 y 1967. Volmenes con sper libris


Top Related