Transcript
  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 1/13

    IngresealapasionantemundodelaadministracindeEmpresas,conozcaporque?esconsideradaunaciencia.

    AdministracionenTeoria

    9DEMAR.DE2011

    HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    Conozcacualessonlasnuevastendencias,tcnicasymtodosmodernospara Administrar una empresa ms conocidas como HerramientasGerenciales o Administrativas que les permite a los gerentes tomardecisiones.

    PorJannethM.Thompson

    Existen una serie de circunstancias dentro del mbito empresarial, que sepresentaalosgerentesdeformacontinua.Problemastalescomolacentralizacindelpoder,unmalclimalaboral,incumplimientosenlosprocesosdeproduccinyentregandeproductos,malmejoramientoenlossistemasolneasdemontajesdelosartculosentreotrossepuedenderivardeunamalagestinopeoraunporauninexistencia o falta de aplicacin de las denominadas HERRAMIENTASGERENCIALES.

    Talycomosunombreloevocalasherramientasgerencialesoadministrativasnosonmsqueunauxilioounaseriede tcnicasmodernasque lespermitea losgerentes tomardecisionescrucialesyoportunasantealgn tipodedisparidadodesequilibrio en los procesos productivos, econmicos, polticos y sobre todosocialesqueconstituyenlanaturalezayesenciadelaempresa.

    Actualmenteestamosenunapocadeinformacinyconocimientodentrodeloscuales sehacenecesario ir valindosede tendencias ymtodosmodernosquenos faciliten el funcionamiento del sistema empresarial. Las tcnicas oherramientas gerenciales se pueden aplicar desde el entorno intrnseco de laorganizacincomoeselcasojustoftime,loscualessonprocesosmuypropioseinherentes a la empresa, sino que tambin existen tcnicas que recogeninformacindelexteriorhaciaelinteriordelaempresaconstituyendoasunaseriede inputtsoentradas lascuales laempresapuedeprocesaryutilizarloparasumejoramientocomoeselcasodelbenchmarking.

    Acontinuacinseexponenunaseriedeherramientasqueutilizalaadministracinparalatomadedecisionesymejorarlacalidaddesusprocesos.

    ELCOACHINGGERENCIALUncoachgerencialadicionalmentedesuscompetencias lingsticasocognitivasrequiere adquirir destrezas en aquellos aspectos que ms all de suscompetencias tcnicas y gerenciales le habiliten como business coach en uncontexto de liderazgo transformador de grupos humanos: esto es liderazgo de

    PginaPrincipalDefiniciondeAdministracionDefinicionModernadeAdministracionImportanciadelaAdministracionAdministracioncomoCienciayArteHistoriadelaAdministracionHistoriadelaAdministracinIIInfluenciadelaIglesiaCatolicaEnfoqueClasicodelaAdministracionAdministracionCientificaPrincipiosdelaAdministracionCientificaOtrosPrincipiosdelaAdministracionCientificaCriticasalaTeoriadelaAdministracionCientificaTeoriaClasicadelaAdministracionConceptosdeAdministracinHerramientasAdministrativasModernosConceptosdeAdministracionTiposdeAdministracionOtrosTiposdeAdministracionCiclodevidadelProductoHabilidadesdeunAdministradorEtimologadelaPalabraAdministracinVisionEstrategicadeunaEmpresaVisionyMisiondeunaEmpresaEntornoEconomicodelaEmpresaTiposdeEmpresasCiclodevidadelProductoEmpresasVirtualesyAdministracionVirtual

    ARCHIVOS

    7 Ms Siguienteblog Crearunblog Acceder

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 2/13

    sistemas humanos configurados por seres humanos, cultural y emocionalmenteinterrelacionados,pormltiplesymuycomplejasredesconversacionales,verbalesynoverbales,queintentanlograrobjetivosindividualesycolectivos.

    Ungerente, candidatoa lder transformador, requiere tantoentendera fondo loqueestosignificacomotambinaprenderaejercerinfluenciaidealizada,generarmotivacin inspiradora, lograr estimulacin intelectual, y prestar consideracinindividualizada(funcionesdeliderazgolas4Ies)

    Laprincipalherramientaelcoachingsonlaspersonasylaspuedenanalizardesdecualquiermbitoyaseaadministrativo,deportivo,personaletc.PeroensiQuees el coaching? Se entiende por Coaching (asesoramiento personalizado) elprocesodeayudarapersonasoequiposdepersonasarendiralmximodesuscapacidades. Ello supone extraer fuerzas de esas personas, ayudarlas atrascender sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de smismas,y facilitarlesquepuedanactuarde la formamseficazcomomiembrosde un equipo.De esta forma, el coaching requiere poner el nfasis tanto en latareacomoenlasrelaciones.Nodebemosconfundirlosasesoresconloscoachyaquelosprimeronosbrindaunaayudaysugerenciassobretemasquemencioneanteriormentesontcnicoscomo los son asesoras en finanzas, produccin, marketing, mientras el coach(personaqueguaydirige)sonespecialistaeneltrabajogrupalyporendeenelcomportamientoyrelacionesentrepersonas.

    Para Dezerega (2007), el Coaching es asumido como un sistema de relacinprofesionalqueincluyeconceptos,estructura,procesosyherramientasdetrabajoespecfico, que mejora el desempeo en forma permanente, a travs de lacomunicacin verbal y no verbal. El Coaching como herramienta gerencial,involucradosfigurasfundamentales:elCoachyelCoachee.

    Bajo la anterior definicin podemos identificar los dos elementos esenciales delcoaching que es el Coach (persona que siguiere) y el Coachee (persona queexpresasusinconvenientes).

    ComovemoselCoachingcomoherramientaadministrativa tienegran influenciaeneldesempeodelaempresayporsugraninfluencia,anlisisyactuarsobrelas persona tiene gran trascendencia en el mundo empresarial, es unaherramientaqueenlosltimosaossehavenidoaplicandoyaquetraeconsigobeneficioscomo*Mejoraeldesempeoylaproductividad.

    *Mejoraelcomportamientoylaactitudentodaslasreas.

    *Incrementalacapacidaddeaprendizaje,valedecir,aprendeaaprendermsrpido.

    *MejoralasrelacionesentreGerentesysubordinados.

    *Producemsideascreativas.

    (http://www.articuloz.com/coachingempresarialarticulos/coachinggerencial962462.html).

    CUADRODEMANOINTEGRAL(BALANCEDSCORECARD)

    TodoSobreProyectosFrasesyReflexionesConsejosContralaRecesinElArtedelaGuerra

    ENLACESDEINTERS

    Bienvenido/amiBlog"AdministracinenTeoria",dondepretendodifundirinformacinsobreelapasionantemundodelaAdministracindeEmpresasuOrganizaciones,susiniciosylosconstantescambiosalosquesonexpuestos.

    BIENVENIDAYPRESENTACIN

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 3/13

    HoyendalasOrganizacionesestncompitiendoenentornoscomplejosy,porlotanto, es vital que tengan una exacta comprensin de sus objetivos y de losmtodosquehandeutilizarparaalcanzarlos.ElcuadrodemandoIntegraltraducelaestrategiaylamisindeunaorganizacinen un amplio conjunto de medidas de la actuacin, desde cuatro perspectivasequilibradas: las finanzas, los clientes, los procesos internos, y la formacin ycrecimiento.ParaHowardRohmdelBalancedScorecard InstitutedeEE.UU.,elCMIes "unsistema de administracin de desempeo que puede utilizarse en cualquierorganizacin, grande o pequea, para alinear la visin y misin con losrequerimientos del cliente, las tareas diarias, administrar las estrategias delnegocio, monitorear las mejoras en la eficiencia de las operaciones, crearcapacidad organizacional, comunicando los progresos a todo el personal".(http://www.mercadeo.com)

    Unadelasventajasquenostraenestaherramientaparacualadministradoreslaposibilidad de crear una visin general de nuestro negocio y medir nuestrosprocesosinternosyexternoparaqueunavezidentificadospodamoscontrolarlo.ElCuadrodeMandoIntegraldebeserutilizadocomounsistemadecomunicacin,de informacin y de formacin, y no como un sistema de control, las cuatroperspectivasdelCMIpermiteunequilibrioentrelosobjetivosacortoylargoplazoexpuestasacontinuacin.

    1.PerspectivaFinanciera:Sedebencontarnecesariamenteyobligatoriamentecon estos procesos dentro de la empresa y no solo esto, se debemanejar deformaoportunalainformacinquedeellasederivaysabergestionarlasegnelcicloeconmico.PorejemplosisecuentaconelcapitalnecesarioparainvertirenEspaayvemosqueactualmentelastasasdeinterssonmuyelevadasenestepas, entonces es tiempo de invertir nuestro capital en este lugar ya que larentabilidadporconceptosdeinterssermayorqueennuestropas.

    2.Perspectivadelcliente: tienequevermsque todocon losprocesosy lasnuevas tendencias de mercadeo o marketing, en la cual la produccin de unaempresasetienequeorientaryajustarhacialasnecesidadesdelosclientes.Enstaperspectiva,losdirectivosidentificanlossegmentosdeclientesydemercado,enlosquecompetirlaunidaddenegocio,ylasmedidasdeactuacin.

    3. Perspectiva del Proceso Interno: En sta perspectiva los ejecutivosidentifican los procesos crticos internos en los que la organizacin debe serexcelente, se incorporan procesos innovadores la onda larga paramuchasempresasesunodelosinductoresmspoderosodelaactuacinfinancierafutura.4.PerspectivadeFormacinyCrecimiento:yaqueelconocimientoesunadelas cosas que ms se renuevan hay que brindarle a nuestros empleados laposibilidaddecapacitarlosyasaportarentre todosnuevosconocimientoenprodelbeneficioorganizativo

    En pocas palabras, el CMI permite a la organizacin medir los resultadosfinancieros,satisfaccindelcliente,operacionesylacapacidaddelaorganizacinpara producir y ser competitiva. Los resultados financieros se basan en ladisponibilidaddeunacarteradeclientesrentablesy fieles.Esta fidelidadsloseconsigue mediante un funcionamiento correcto de los procesos internos de laempresa, lo que, requieredeunequipodeempleadosmotivados y capacesdellevar a cabo eficientemente las tareas asignadas.

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 4/13

    (http://www.mercadeo.com/41_scorecard.htm)

    JUSTOFTIME(JUSTOATIEMPO)

    La tcnica del Justo a Tiempo ha sido considerado como una herramienta debastanteimportanciaparatodotipodeempresa,simplementeporquesufilosofaestorientadaalmejoramientocontinuo,atravsdelaeficienciaencadaunadelos elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores, procesoproductivo,personalyclientes).

    Lafilosofadel"justoatiempo"sefundamentaprincipalmenteenlareduccindeldesperdicioyporsupuestoenlacalidaddelosproductososervicios,atravsdeunprofundocompromiso (lealtad) de todos y cadaunode los integrantesde laorganizacinascomounafuerteorientacinasustareas(involucramientoeneltrabajo), que de una u otra forma se va a derivar en unamayor productividad,menores costos, calidad, mayor satisfaccin del cliente, mayores ventas y muyprobablementemayoresutilidades.

    Entrealgunasde lasaplicacionesdelJATsepuedenmencionar: los inventariosreducidos, el mejoramiento en el control de calidad, fiabilidad del producto, elaprovechamientodelpersonal,entreotras.

    Sin embargo, la aplicacin del "justo a tiempo" requiere disciplina y previo a ladisciplinaserequiereuncambiodementalidad,quesepuedelograratravsdelaimplantacin de una cultura orientada a la calidad, que imprima el sello delmejoramiento continuoas comode flexibilidada losdiversos cambios, que vandesdeelcompromisoconlosconlosobjetivosdelaempresahastalainversinenequipo,maquinaria,capacitaciones,etc.

    Un ejemplo de la eficacia de dicha herramienta, es el caso de Toyota, ellos laaplicana suproduccin, puestoque fabrican los carros conformea lospedidosque les hagan y as tienen dos ventajas seguras: el inventario tiende a nulo yahorranelcostodetenerunabodega.

    REINGENERIA

    En los ltimos aos ha surgido una nueva tendencia en el desarrollo de lasempresasyquehasidoelresultadodeloscambioscadavezmsrpidosdentrodelentornodelamisma.Lareingenieravieneadarlapautaparanuevoscambiosenlaformadeoperardelasempresas.

    Lareingenieraesunmtodomedianteelcualserediseafundamentalmentelosprocesosprincipalesdelnegocio,deprincipioafin,empleandotodalatecnologayrecursos organizacionales disponibles, orientados por las necesidades yespecificaciones del cliente, para alcanzar mejoras espectaculares en medidascriticas y contemporneasde rendimiento, tales comocostos, calidad, servicio yrapidez.steesuncambioradicalenlaformaenlaquesevisualizayestructuranlos negocios, que, a su vez, dejan de observarse como funciones, divisiones yproductos,paraservisualizadosentrminosdeprocesoclave.

    Para lograrlo, la reingeniera regresa a la esencia del negocio y cuestiona susprincipios fundamentales y la formaenquesteopera. La reingeniera significauna revolucin en la forma de administrar las empresas, su xito se basa enolvidar como se hacan las cosas, para disearlas de nuevo. Se dice que la

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 5/13

    reingenieraesvoltearlapginaanterioreiniciarconunaenblanco.

    Para llevaracabo la reingenieradeprocesossehan identificado lossiguientesroles:

    1.Lder.2.Dueosoresponsablesdelproceso3.Equipodereingeniera4.Comitdirectivo5.Zardelareingeniera.

    El lderesunaltoejecutivoque respalda,autorizaymotivael esfuerzo total dereingeniera.Debetener laautoridadsuficienteparaquepersuadaalagentedeaceptarloscambiosradicalesqueimplicalareingeniera.Sinestelderelprocesode reingeniera queda en buenos propsitos sin llegar a culminarse como seespera el responsable del proceso, es el gerente de rea responsable de unproceso especfico y del esfuerzo de ingeniera correspondiente el equipo dereingeniera es formado por un grupo de individuos dedicados a redisear unprocesoespecfico,concapacidaddediagnosticarelprocesoactual,supervisarsureingeniera y su ejecucin el comit directivo es el Cuerpo formulador depolticas,compuestodealtosadministradoresquedesarrollanlaestrategiaglobaldelaorganizacinysupervisansuprogreso,normalmenteincluyealosdueosdeprocesoporltimoelzardereingenieraeselresponsablededesarrollartcnicaseinstrumentosdereingenieraydelograrsinergiaentrelosdistintosproyectosenlaempresa.

    DOWNSIZING

    El downsizing es un tipo de reorganizacin o reestructuracin de lasorganizacionesa travsde lacualse llevaacabo lamejoraen lossistemasdetrabajo,el rediseode laorganizacinen todossusnivelesy laadecuacindelnmerodeempleadosparamantenercompetitivasalasorganizaciones.

    Eltrminotienedosinterpretaciones.Enelsentidoestricto,significareduccindela fuerza de trabajo.En el sentido amplio, expresa un conjuntoms diverso deestrategiascomoelrightsizingyelrethinking,ynonecesariamenteunareduccinlaboral,yaqueporlogeneralsta,comoestrategiaaislada,esineficazeinclusiveperjudicial. El downsizing se emplea hasta volverse comn tanto a los sectorespblicoscomoalosprivados.Apesardequelaspresioneseconmicas,fiscalesypolticassonlacausainmediataporlacualsedecidellevaracaboeldownsizing,el hecho es que los cambios tan rpidos en el ambiente gubernamental y denegociossonlarazndefondoporlaqueserealizanestasmedidas.

    Se debe ser cuidadoso en la ejecucin de medidas de downsizing, pues sondecisionesqueafectanprofundamentelavidaylaproductividaddelosindividuos,sobretodocuandosellevaacabounadisminucinenlafuerzalaboral.

    El downsizing tieneunenfoque reactivo,en la cual laspersonasque toman lasdecisionesadoptanunaactituddereaccinantelasfuerzasdelcambio.Cuandoesto sucede, por lo general le sigue una serie de consecuencias predecibles,atravesandoporperiodosdecrisis,reduccinlaboralsinundiagnsticoprevioyunambientedetrabajo trastornado.Losdaossoncostosos,y tienen implicacionesnegativasseverasenlaeficienciaorganizacional.

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 6/13

    Para adoptar medidas de downsizing estratgico, se sugieren los siguientespreceptos:Determinarsieldownsizingvaadirigirsehacia losprocesosoaverificarsiseestalcanzandodemaneraadecuadalosobjetivosesencialesdelaorganizacin(en este caso, puede efectuarse un cambio en la misin, en los procesos detrabajo,ouncambioenelnmerodetrabajadores)

    Definirunplanparamantenerymejorareldesempeoorganizacionalduranteydespusdeldownsizing.

    Considerar cmo el proceso de planeacin del downsizing involucrar a losempleados,lossindicatosylosclientes(oensucasoalosciudadanos,enplanesenelsectorpblico).

    Identificar lagentequeserafectada.Serequieredespedirpersonalomejorcapacitarlodenuevo?Qusepuederescatar?Culessonlosrequerimientosdelnuevopersonal?

    Eldownsizingpuedeayudarsedeotrasherramientas,yaseadediagnstico,depersonal, de reestructura de la organizacin o algunas otras de las yamencionadas.Aunqueeldownsizingpuedeserunarmadedoblefilo:sebuscalaeficiencia de la organizacin ante cambios rpidos cualquiera que sea sumagnitud,perosedebesercautelosoenelprocesodeimplantacinpuespodragenerarsituacionesmsperjudicialesquebenficas.

    EntrelasventajasdelDownsizingsepuedemencionarunadisminucindecostosal reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no sonnecesarios, y, combinado conel outsourcing, da como resultadoorganizacionesmsflexiblesyligeras.

    Esta es una de las estrategias muy utilizadas y de primera mano cuando unaempresaseencuentraatravesandounacrisis,enlasempresasestatalesmsquetodo,peronodeberaserasporlasconsecuenciasanteriormentemencionadas.Eselcomnyequvocamentellamadorecortedepersonal.

    BENCHMARKING

    Dentrodetodoesteprocesodemodernizacinenlasorganizacioneshansurgidoideas innovadoras y eficaces que a travs del tiempo se han mantenido,demostrandosu funcionalidad.Unadeestasherramientas,eselBenchmarking,definido como un proceso sistemtico y continuo para evaluar los productos,serviciosyprocesosdetrabajodelasorganizacionesquesonreconocidascomorepresentantes de las mejores prcticas, con el propsito de realizar mejorasorganizacionales.Seplanteaunacomparacin,nosoloentrelacompetenciasinocualquierotraempresaquelepuedaproporcionarinformacinparallevaracabolasmejoras,yaseadesumismaactividadeconmicaono.

    SegnRobertCampelBenchmarkingeslajustificacinmscrebleparatodaslasoperaciones. Es poca la discusin que pueda existir sobre la posicin de ungerentesihabuscadolomejordelaindustriaylohaincorporadoasusplanesyprocesos

    El Benchmarking contribuye al logro de los objetivos del negocio de laorganizacin facilitando la deteccin de lasmejores prcticas que conducen en

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 7/13

    forma rpida,ordenadayeficientea lageneracindeventajas competitivasyanuevas oportunidades de negocio a fin demotivar la mejora en el desempeoorganizacional.

    Losprincipalesbeneficiosparalasorganizacionessern:

    *Seaprenderdeotroscuyosprocesossonmejores.

    *Seadaptarloaprendidoparamejorar.

    * Se llegar a unmejoramiento organizacionalmediante un proceso continuo ysistemtico de evaluacin de productos, servicios y procesos de trabajo deorganizaciones reconocidas como representantes de las mejores prcticas. Sedesarrollarnplanesacortoylargoplazo

    *Seestablecernmetasdedesempeoenrelacinconprcticasdevanguardia.

    ELprocesodebenchmarkingsegnelmodelopuedeserdediezpasossiseoptapor el de Xerox, existen el proceso de nueve pasos de AT&T, el de seis deALCOA, el de cinco fases/catorce pasos de IBM, el de cuatro fases deDECyotros.Engeneralacincoprincipalesfasesqueunmodelodebenchmarkingdebetenerpresente:

    1.Definicindeobjetivos

    2.Diagnosticointerno

    3.Comparacin

    4.Definicindeactividades

    5.Implementacin

    A pesar de que ha sido considerado una herramienta excepcional conmuchasventajas,tienecrticasqueengeneralapunta,aqueelbenchmarkingincitaalasempresasalacopia,alespionajeyalafaltadeintersporgenerarconocimientospropiosynuevos.

    Puedequelascrticassonresultadosparaaquellasempresasquenoaplicanunverdaderobenchmarking,quesoloseinteresanporlacopia,ynoenelaprenderqueeselobjetivofinaldeestaherramienta.

    Un caso de la aplicabilidad y rentabilidad de promover el benchmarking en laempresaeselsiguiente:

    En1982,lacompaaSunbeamdeartefactosdomsticossepropusocaptar30%del mercado de planchas de vapor. Para lograrlo, los investigadores de lacompaacompraronydesarmaronplanchasdevaporydecalorsecofabricadasentodaspartesdelmundo,ylasanalizaronparadeterminarelnmerodepiezasqueutilizabanysucostoprobable.

    Descubrieronmuchasdiferencias.Algunasplanchastenan147piezas,otras74.Llegarona laconclusindeque lasplanchasSunbeamseubicabande lamitadparaabajodecadalnea.Tambinencontraronunarelacinlinealentreelnmero

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 8/13

    depiezasyelcostopormaterialesymanodeobra.

    Poresarazn,decidierondisearunanuevaplanchadevaporycalorsecoquerequirieramenospiezasymenoscostodeensamblaje.

    Talcomolohabansupuestolostcnicos,losnuevosproductosresultaronmenoscostososdeproducirquelosdelacompetenciaoquelosmodelosanterioresdeSunbeam.

    OUTSOURCING

    El ambiente de negocios actual obliga a las empresas a tener una estructuraflexible de tal manera que puedan adaptarse rpidamente a las demandas delmercado. Por ende, muchas compaas en la actualidad tienden a reducir almximo posible su tamao de tal manera que todos los recursos de laorganizacin (humanos, financieros, materiales, tcnicos) sean enfocados a lacreacindevaloralcliente.ElOutsourcingesunaestrategiaquepermitequelaempresa se dedique exclusivamente a su rea principal de competencia y dejeaquellas actividades que no estn directamente relacionadas con el proceso desatisfaccin del cliente (y por ende, que no agregan valor a la compaa) seanrealizadas por personal externo a la empresa. De esta forma, con el uso deloutsourcing actividades como la contabilidad, sistemas de informacin ymantenimiento son eliminadas de la organizacin para ser realizadas por unexterno.Entrelasventajasquetieneestaestrategiaencontramos:

    *Reducecostos

    *Optimizalaoperacindelaempresa

    *Permiteatacarconprontitudmercadosnuevos

    *Evitaladispersindelrecurso

    *Permiteexplotarlapotencialidaddelnegocio.

    Alimplementareloutsourcinglasempresashandetenerencuentaunasreglas,lasmsrelevantesson:

    Existenareasdondenoesposibleaplicareste tipodeherramientascomo latesorera, la administracin de calidad, el control de proveedores, el servicio alcliente,etc.

    Sehandedefinirlosobjetivoseconmicos(ahorros)denegocio(competitividad)ytecnolgicos(eficiencias)quesepersiguenmediantelaexternalizacin.

    Hayquedestacarunaseriedefactoresalahoradeseleccionarunproveedordeoutsourcing,hayqueevaluarsuexperienciaenprocesossimilares,capacidaddeinfraestructura,capacidadtecnolgica,capacidadfinanciera,alcancedelasolucinpropuestaynivelesdeservicio,costoyobjetivosmutuos.

    Determinarlosposiblesriesgosquepuedandetectarseenlaimplantacindeunprocesodeoutsourcing.Paraello,debeprestarseespecialatencinaladefinicindeacuerdosdeNiveldeServicio,ascomoapenalizacionesporincumplimientoy

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 9/13

    bonificacionesporbuenservicio.

    Establecer la importancia del rea o la funcin que queremos contratar, si seconsidera de vital importancia para nuestra empresa no debemos darla enoutsourcing.

    Unejemplodecmolasempresasimplementaneloutsourcing,eselcasodeloshospitales. Si bien el objetivo de estos es brindarle una atencin oportuna ysatisfactoriaasuspacientes(clientes),asqueenestaparteellosjamsharnusodeloutsourcing,perocasitodosloshospitalesimplementanestaherramientaconel servicio deaseo, puestoquedirectamenteestaactividadnoest relacionadaconlasatisfaccindelcliente,porelloesposibleoptarporquecompaasexternasse dediquen a estas actividades, mientras que el hospital se dedica a trabajarsobresuobjetivoprincipal,encuantoalosrecursos,lainnovacinenmaquinariayprocesos,lacapacitacindesupersonal,etc.

    OtroejemploeslaContratacindeOqotechcomodepartamentotcnicodeKorottLaboratorios. Korott ha experimentado una evolucin muy importante en losltimos aos lo que ha desencadenado un aumento de trabajadores y unaampliacin necesaria en toda la infraestructura informtica. Administrar toda lainfraestructura de comunicacin requiere un departamento tcnico destinado agestionar todo el equipamiento y configuracin delmaterial informtico.As queoptaron porque Oqotech se encarga de la instalacin, configuracin, gestin yactualizacinde losequipos informticoscon la finalidaddequeKorottnodebapreocuparsedeningnproblemasobreestetema.

    Deestaformalaempresasebeneficiade:

    * Un equipo de profesionales especialistas en infraestructuras telemticas einformticas.

    *Equipoespecializadoalcorrientede lasnovedadesexistentesenelmercadoyhabituadosaimplantartodotipodesoluciones.

    *Serviciorpidoyespecializado.

    *Ahorroeconmico,yaquenotienequeemplearrecursoshumanosdestinadosanuevastecnologas.

    * Y puede dedicarse a seguir creciendo y fortaleciendo sus estrategias decompetencia,ensurea.

    YalgomuyinteresanteesellemadelacompaaOqotech,anuestroparecerunacompaaqueapuntadirectoalaesenciadeloutsourcing.

    SEISSIGMA

    El 6 Sigma es una filosofa de calidad al extremo que promueve una mejoracontinuaconelfindeeliminarcasiabsolutamentelosdefectosdelosproductososerviciosque lacompaaofrece,yquebusca lasatisfaccin totaldelclienteenfuncindeprocesosproductivosyorganizacionalescasiperfectos(porejemplo,laempresaquealcanzaun6Sigmaimplicaquehalogradoreducirlosdefectosa3.4porcadamillndeproductosuoperaciones)el6Sigmainicialmentefueenfocado

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 10/13

    enlamanufactura,peroalolargodeltiempohaidoadaptndoseacompaasdeservicio.

    Unestudioelaboradoen1997demostrquelasmejorescompaasensuclasetienenlosnivelesdecalidad6.Unacompaaquenoutilizalametodologa6,gastaenpromedio10%desusgananciasenreparacionesexternaseinternas,encambiouna compaaqueaplica lametodologagastaenpromedio1%de susganancias en reparaciones externas e internas3. Para alcanzar Seis Sigma, sedeben utilizar ciertos parmetros (control de calidad total, cero defectos,procedimientos de ISO9000 (procedimientos a nivel mundial de calidad delproducto,controlestadsticodeprocesosytcnicasestadsticas)).LametodologadelSeisSigmapermitehacercomparacionesentrenegocios,productos,procesosyserviciossimilaresodistintos.Proporcionaherramientasparaconocerelniveldecalidad de la empresa y al mismo tiempo provee direccin con respecto a losobjetivosdecrecimientodelaempresa.

    SegnGustavoLpez,InvestigadordelInstitutodeIngenieraUABC,elprocesodelamejoradelprogramaSeisSigmaenlasempresasqueloaplican,seelaboraenbaseaunaseriedepasos:

    1.Definirelproductoyservicio.

    2.Identificarlosrequisitosdelosclientes.

    3.Compararlosrequisitosconlosproductos.

    4.Describirelproceso.

    5.Implementarelproceso.

    6.Medirlacalidadyproducto.

    Estclaroqueelobjetivofundamentaldelametodologadel6Sigmaeslapuestaenprcticadeunaestrategiabasadaenmedicionesquesecentreenlamejoradeproceso con la aplicacin de proyectos. Esto se logra con el uso de dosmetodologassecundariasde6Sigma:DMAICyDMADV.

    El proceso DMAIC (por las siglas en ingles de defina, mida, analice, mejore,controle)esunsistemademejorapara losprocesosexistentesquequedanpordebajodelaespecificacinyquebuscanunamejoraincremental.

    El proceso DMADV (por las siglas en ingles de defina, mida, analice, disee,verifique) es un sistema de mejora usado para desarrollar nuevos procesos oproductosaniveldecalidad6Sigma.Puedetambinpuedeserempleadosiunprocesoactualrequieremsqueunamejoraincremental.

    Ambos procesos son puestos en prctica por Cintas Verdes, Cintas Negras yMaestrosCintaNegradelproceso6Sigma.Estossonexpertosentrenadosenlosaspectosdelproceso6Sigma.

    Asestametodologadecalidaddeclasemundial,iniciadaporMotorolaen1986yaplicadaparaofrecerunmejorproductooservicio,msrpidoyalcostomsbajo,hapermitidoindicarlaexperienciadegrandescompaadesdecifrasglobalesdereduccionesdel 90por100del tiempode cicloo15milmillonesdedlaresde

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 11/13

    PublicadoporLic.JannethThompsonB.en1:46Etiquetas:coachinggerencial,cuadrodemandointegral,herramientasadministrativas,herramientasgerenciales,justoatiempo,outsourcing

    ahorroen11aos (Motorola),aumentosdeproductividaddel6por100endosaos (Allied Signal), hasta los ms recientes de entre 750 y 1000 millones dedlaresdeahorroenunao(GeneralElectric).

    UncasoactualeseldelGrupoTelefnica,elcualcomenzaaplicarlosprincipiosde Seis Sigma en el ao 2001 en el que, en Telefnica de Espaa, activo unprogramapilotoparaexperimentaresta filosofadegestinencasosprcticosyreales de la gestin diaria. El resultado fue muy satisfactorio, tanto que supresidenteCsarAliertapublicoel libroLasClavesdeSeisSigma,cuyaversinespaolapatrocinlaempresa.CasialavezelintersporSeisSigmasesuscitaenotrasempresasdelGrupoTelefnica,comoTerra,Atentoylasoperadorasdetelefona fijaenSudamricaque tienenactualmentesuspropios (ymuyslidos)programasdeSeisSigma.

    ActualmenteTelefnica,eselgrupodetelecomunicacioneslderenelmercadodehablahispanayportuguesa,esunoperadorglobale integradodesolucionesdecomunicacinyunadelasdiezmayoresoperadorasdelmundoporcapitalizacinburstil.Tiene115millonesdeclientes,enunmercadopotencialde500millones.Supresenciaessignificativaen13pases,sibienrealizaoperacionesenmsdeveinte. Y en propias palabras de los representantes legales de esta grancompaa, dicen que mucho de lo que son se lo debe a la implementacincontinuade6sigma.

    CONCLUSION

    Lastendenciasactualesreflejanque lasOrganizacionessontanflexiblesqueseadaptan a las herramientas administrativas anteriormente descritas segn susnecesidades, y cambian rapidamente si de mejorar se trata, por lo general seaplicaunmixdeherramientas, comoserel coachinggerencial+unCuadrodeMando Integral+unJustof timedeacuerdoasusnecesidades,puesesmejortenerbiendominada laconceptualizaciondecadaherramientaparahacerusoyabusocuandoseanecesario.

    BIBLIOGRAFA[1].Spendolini,Michael.Benchmarking.1992[2].http://admusach.tripod.com/doc/Benchmarking.htm(22/08/2010)[3].http://html.rincondelvago.com/benchmarking.html(22/08/2010)[4].Ibid.Webadmusach.tripod.Benchmarking[5 ].RamrezPadilla,David.ContabilidadadministrativaDecimoterceraedicin.McGrawHill,1995.P:6,7.[ 6 ]. http://www.universia.net.co/laboralempresarial/destacado/queeseloutsourcing.html(22/08/2010)[7].Lpez,Gustavo.METODOLOGASIXSIGMA:CALIDADINDUSTRIAL[ 8 ]. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/6sigma/(21/08/2010)[9].TELEFNICA:"UNAPERSPECTIVADELPROGRAMASEISSIGMADETELEFNICADEESPAA"

    4comentarios:

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 12/13

    EntradaantiguaPginaprincipal

    Suscribirsea:Enviarcomentarios(Atom)

    Introducetucomentario...

    Comentarcomo: CuentadeGoogle

    Publicar Vistaprevia

    Esperamostuscomentariosrelacionadosaltema,cualquieraportetuyoserrespetadoconderechosdeautor.

    maura 13deenerode2012,8:24

    muchas gracias no te maginas como me sirvio este documento me salvoporquelaexpocicionmesaliosuperbiengraciasaestedocgracias

    Responder

    Annimo 20deseptiembrede2012,18:51

    Quebuentrabajohaspublicado,muchasgraciasyfelicidades!

    Responder

    Annimo 18dediciembrede2012,14:49

    Excelentepublicacin,todoslostemasdesarrolladoscontienenunlenguajeclaroyconciso.Meresultmuytilparatrabajarconmisalumnos.Felicitacionesygracias!!!

    Responder

    Annimo 30demarzode2013,12:04

    ExcelenteinformacinmesirvibastanteparamiexposicinFelicidades..!!!

    Responder

  • 24/2/2015 AdministracionenTeoria:HERRAMIENTASADMINISTRATIVASOGERENCIALES

    http://administracionenteoria.blogspot.com/2011/03/herramientasadministrativaso.html# 13/13

    BuscarBsquedapersonalizada

    Buscar

    PlantillaPictureWindow.ConlatecnologadeBlogger.


Top Related