Transcript
Page 1: claros de Layetano y Barce’ona en - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... · 2005-01-10 · FranciSco Cap- Constan en t~programa, ... Juan Man

— ~ EL MVWDO DEPORTIVO

~] BaLoRcQ5to ~

~ODU(O~MF~ 1~QR~Capilolio M efr 6poli

~ ~ ~b~I ~ HOY, SENSACIONAL Y RRiTJ~

‘-~ ~ ~.: ~ ROSO !~STEENO

\ ‘ ~ EDGAR WALLACE‘~, .- . t~ el máspopular novelista

,~ ~ ALEXANDER KORDA~ ~~i ej fl~S ftJflOsO prod~ietor

~ ~ç~-r ~~,

ALP.tTAU1 ~MAdemás: DESF!LE DE FELI-RROJAS, per JOHN BOLES

Cinco escritores intervi-

nieron en el guión de

«Mandosiniestro»La~adaptaci~,~a la pa’~t~ilade gia~ide~

novelas, 1~acen~C~~rt1Od en~pkode todo01 ingenio & los e~cdoore~.C3~~de k~más exrin~nte~escritores do ~o~1y~soodw~

Declaración de amor ~ tra~

vés del AtlánticoDespuésde s~ibod4~Erneoto Acevedo ha

declarado Por primera ~Cz s~eterno amora ~4ary E~pmosapor boca d~~ i ¶Y~rspmaZa oda d

0 cd~m4ray a ara~dodJ iable tele-fenico tendido en ~1 At~~ti~.He aquí ~zu~forma muy or~pinai de ~acer ol amor ~inmolestias, Goya práctica podrá aprender &~úb1ico visioiaado la rieaa c’~caeiónde Am-parito Rivelle~ y APfiedo ~ “Deliciosa-

tóii~i~iHoyo 1unes~noche

a las 1O~15

ESTRENO

“~ ~ 1• orn PEoxI~1O_______ ES TB ENO“LA MUERTE ACECILA”

ftetL~ÑO~Ç4 MAÑANA F~NPRICE~~— —~ ~ ~~L;k~7 ~ La velada pugi~istica

•1~Campeonatesde~ta~t~a de Educación y Desconsí Ay~ en El Tirador

(Viene d~~ri~iera pLgi~a) de Painta1. Vicente ATaeli (O. de F. Ba~ce- p~f~productores ~. (viene de Prirnera página) ~ ~200 m~iie Usas, final (ieniors)jona), 24”3-.1O. ~ ~rcr, p~lvarzede, tOdOS los gw tos para

Lalnza~nient~del niarUflo (jun1o~s)~ ~ ~ ~Mm~utánd~ k~ t~Ufl~/.Lø qUe. en Ufl~palabra ha.1. BnriqueTremps (G~E. y E. G~un- eliminatorias ii~ ‘a Copa Educación y Cen Sancho Y B~rren&i-o para Citarclense), 30.78 m.; 2. Fernando Jaime Desc~~para productores en Price. do~corredores de lo~más probos y(In&) , 29.48 m~; 3. FranciSco Cap- Constan en t~programa,• quinto en el ~devila «:,. N. Reus), 27.11 am.; 4. José orden cronológico, ioe pesosmoscar”. ga_ ~Tiene P’a~~sel Campeonatode E~-Plajas (G. E. y E. Gerundense),24.17 lbs, p~ima8~1igero~y medianoligeros, ~ de velocidad a un mes vist°;m.~5. A&1fo Casajoana(ti. O. D. tos cua;e~~ por su entusiasmo~ardor y ~ ~ quIere lograr su séptimo títuloBadalona), 23.54 m. combatividadprometenofrecerno~.~m Superand0 e~record de Julián Elspa-

Lafl7amieflto del martillo (seniors) : bates mteresantísinio~como todos los í~o~•coSa qu0 parecesoducirle mucho.1. Ramón Montee (md,), 35.60 in.; 2. q~0 flOs han vEnido ofreciendo hanta ~ preciso que ~ tucariñe d~verdadVedro Rieart (bid.) , 52.50 m ; 3. J~é ~ fecha. . COfl el entrenamiento y el adecuadoP~a~as(A. A. Cardo~a), 25.28 m.; régiin~ende vida. porqa~hoy L. ompart4. Juan Sais (G. E, y E. Gerundense),~ fl

k~ha dado un buenbaño—-ap .sar ocE. Gerund~nse), 15.71 m. que Llompart trabaja. ocho o nueve25.25 m, ; 5~Jaime Massoni (G. E. y horas diaria~.1en su oficina militar—y On Madrid, pudiera vo’ver a dár_Sa’to de longitud (janlot’s)~ 1. selO porque el mallorquín en~algunosPrqnciseo ~‘ortuny (O. N. ~eus), ~u~wo RECORD VALENCIANO sprints me ha producidauna gran im-5 855 m. ; 2. Juan de la Cruz (O A. — ..

Layetanla), 5.44 m.; 3. Eduardb Eu~ pre~uon. ~Antonio Mertín ha corrido bin pdrotaquio (O de F. Barcelona), 5.41 m.; El de los relevos olimpi- ~ ha ido apagando,

1o mism0que Fom,-

4 José Plajas (G. E. y E. Gerun-dense)~5 S~ni.; 5. PedroSufter (Vich COSqueda éstablecido en bellida, Ferr~fldo y Rasco,se han de_fendido bi�n..~De’ ~ mallorqurne~losO. de F.), 5.17 m.; 6. José M. Fi-gueras (O. N. Reus), 5i65 m 3 Itt. 40 5. 740 mejore ~ 1Llompart, Canais y Flaquer.

La victoria de Llompart-Oanals, haSalto de longitud ~seriars) : 1, Eo- Valencia. — En la pista d~ Fren_ sid0 lograda con todos los mer cimien-

berto Mas (G. E y E, Gertii~dense),te de Juv-ntude~ ~e ha verificad0 con tos Y digna de1us ovacionea del pd-

6 32 ni. ; 2. Joaquín Ralló (Vioh O. éxito e1 asalt0 al record regional de b~ico.

(IP F ), 6 05 ni.; 3. Juan Font (O, de los r levos olímpicos, establecidoen 8 La carreraiba másbiende caraparaF. Barcelona), 5 97 m.; 4 Jc~séPla- minutos 47 segundos4-10 d’Sde jis- S~ncho-Plans,a lo~quo ~n cierto5 mo-na.s (A. A. Cardo~na),5 ‘T9 m.. r~iode i~”zpor el equipo r giena.i ch.- montos ha favorecido

1a Sucrte; pero5.000 ~ni~~ro~1lo~~s(limiorsl : 1. Ra- parrós, Gómez~León y Ruiz. en los oprints tanto Llomp~rtComo Ca-

flión Martínez (O de P. Barcelona), El intento ha �~tadoa carga de un nais se han impuesto netamentasohrú17’O1”3-5; 2. Moi,~é~Llenart (O A equiPo dci 5 E. U. formado por Os.. Plana.Layatania), l’7’16”3-5: 3. Frardseo parrós,Ma~eaSanchi~~~y Ruiz los cua- Flaqiier ha sid& el corredorm~scom-

~ Camps (O. de F. Bnre~iona), 11’7l” les ~e d jaron establtcido en 3 m. 46 rativo Y flO ha doh’adceporque Sancho~4-5: 4. Ramón Camt~s(Vich (3. cíe F.), ~. 7-10, ~i fldo el tiempo pareja

1de Ca ~c Ii~ caído si~mpr0encima; y viendo1 17’29”: 5. ~robo Sáochez (O. A. t~°-parrós en

10s 8~Om. de 2 08 y e~de 1 la inutilidad de SuC eMu ram par~Ldo-~v4ania), 17’40”2—5: ~l José Font M~~aca lo~400 ~ de 5~segu

1~dos.~~.J.‘ blar se ha dedicad0 al t print; y d�l~ (Vich O de P.), 17’41”l-5; 7. Jaime ~ , ~último de

1a clasificación ha subido a

cisco Marés (O. A. Mart~flense).U Ifl ~ O ~ ~ tercero. ~M~gnífico he visto al máel~Llotert (O. A. LayeL~nia).~— ~ veterano,bien aecnndadopor el joven‘5.000 nL lisos (seniors): 1, Fran- Martcrn 11!~16’23”, ~ ~ Saeom-P1aneo~se’ han cr~cidohaciaelRe~evo~4v400 m. 1is~ss (jus~ios”~): ~~ ~ges, aU •~~VL)i1 L. k5. P. ~final Pero hoy h~v~6tcsQUO va dife..

reacia y cla~eentre ellos y L~Qmpart,~1. Club At1~~i~oL~svetaria(.To~eF~-~Dieli Migu~”l E~sr~’olkAnrelio S~nch”?~ jC0~ d

0 pr~amar ~in~.) ~CanaiS y Flaques.‘ y Pedro Girabal) 3’51’~-1O; 2 Club do. que d~sp~tóayer a Petit, prueba‘ ~i Jur~ado,formado por los ~efioresde FÚtbc~Barcelo’~. 3~9”; 3. Vch

1 p1enarnen~e~oque decimos. Pagés,sin~R~misy Oi~or ha actuadomuy im,-(~lt’bde GÚtbOI 4~O8“~ - l 1) ; 4. G’~nuo~niugün malabarismo,~in arriesgarde-.~Parcialmente. E~ público. aunque nExcureinnis~o.y Espoitivo Gerunde’n- mabiado la jugada en busíj de la~algunos momEntos s~ha apasionado,se, 4’40»4-lO. eaPectacularidadni de la rapidez en~haestado~n.conjunto muy ecuánime.

I~elevcs4’~OO sss. lisos (seniors): ~ la ü~CLJflfl de los rnrimos, supo efee-~ Ncta victotia m~llorquina,51n qootuar ci Juego prsclso para li~’nitar ectavez deie

1ugar a discusión &guna,1. GranoExritrsio~istay Eoy’rtivo (‘~- 1 el juego ~e ataque de Petit a des- y por cuyo magnífic

0 éxito una muyrimdero~e(Jiso Sats, flo~zalnOirnlt, ~piazamientosviolentos y po~eren jue.»

5inceray entusia,ta f licitación.Juan Man y RobertoMas). 4’25 “6-10. ~g~el propio solamentecuando la se- ¡ RESULTADOS DE LOS SPRINTS

CLASTFWAr~N FINAL ~gnridad en el golae por la facifi- ~ i. Llompart Martíio Plane.‘ SENTORS 1 ciad de la jugada ~e perm~tmarema- ~ 2. Llomp,. rt P ans, Sa~om~1.—o. de F. Bqrcclona 102 purtos ~tar el tanto. Pese a ello, la actua—j. ~. Martín Salom. Pl~n~.

____________ 2~—G.E. y E. GStd dense56 “ 1 ción de Petit fué inmejorable, puesj 4. Plaar, Llompart Martín.____________ ~ 3.—C A. Granr’llers 24 “ j ni un solo momento se amilanó ni j 5. Ferrando,Martín, Salom.4.—Vich O. ~eF. 21 “ j Se dcblCgó al~tCei tanteo adverso,~ «. Fera-anclo,Martín, Salom.5.—A, At. Cardona 18 “ ¿ sino que efectuó cuaat,o le fué hu- ~ ‘~, Plane Osnais Ferrando.6.—C. E Montr~eore 16 “ ~manamenteposible ante el difícil jue— ~ En est , moment~~ equipos Sao-7.—O, A. !~ffo’~t~rea~re 12 “ ~go de su adversario y esto, a la par chn.plans,Canals..Llompart y Martín-‘ ‘ 8 —‘~. O. D. Esnaftol 7 “ ~ ~ , ~ ‘~. ~,

9 1~i. y D Tprr~ea 5 ,,

10.—U, G. D. Badalona 2 “ PREM~O P ~ T A R C H E S E R 1~ . JUNIOES ~ Organizadopor el CENTRO CICLISTA - EXCURSIO-

1,—o. A. Luyetania 90 puntos~ NISTA DE SANS2.—O ele F. Barcelona 84 “

S~-.--\TjchO. de F. 84 ~ 1 ~° J a 1 fi e F 1 1 1 a4.—G. E y E Gerundense51 “

5.—e. N. Reus 30 ~ ~ Con el induperableCUADRO‘T.—c, & Granoll»rs 15 ‘ “SUPERESFECLtL” M ~ R O~—R. O, D. Estso~Ol 17 “

~ —U. G. D, Badalona 7 ‘~ ~ CUADROS : ~ TANDEMS ~ : MANILLARES : : TRI-CICLOS

~tu Semana Deportiva B ~ D ~ L, 81 ~Sans) — B A R C E L O N A. -. Teléfono: 37601

Militar ha dado comi~n-za esta mañana có’n laprueba de marcha de

_____________ _____ ~ patrullas~

Jcjho W,i~n~d~‘~c»~ ,~, do T xa

5 ~in ~ Ma iado comi uzo la SemanaJJ�pos-ai’igun~ inst’~.ioci6n, rl pce~tode sasarsscalrIO K ~sas, (fiCo f’ra1men’~ter~~aa esas el tiva ittditar. E~’tamañanase ha dadosoleado crimiaa~del goer iI~,o a.~ontroi1,rl ~ salida en e’ Cuar~elde Lepanto a

~piia+a ~crrestie 35~~5vaende de la hi,rtoria 1~. 19 UnidadeainS~ritaspara1a p”ue~

1 —~ ~do hielo de las comp�ticiOne qu~han‘ ba d m~srehado’ patiullaur, QU~ rompía~~~ 1 dí.~S,TEa resultad

0 sony eSpoctacucc Yde des~acollare.’ en e~ouao do estoS

~1 Continua desoe once mañana ~ h n’os ~ iaido oca.’dón de £Oml)rOhas lo

~1 ESKIMO (2,” jornada ~ ~ n entrenadosque 0st”tOan todoe l~s2~AÑOS ATEAS ~ e1cm~nlosaYLra cubsia’ ~‘i migo y peno_so recorrido. como. ~ a qua la prueba2 NOTICIARIOS NO-DO A y B. ~~~ te~nij~a~oa unaisoraieaatanteavan..~r~ida II �1 momento do cerrar CrtC

~de Ar’iérica, ;n erpieea.oe eac~le.uementep. ~~dición nos abnenio~ de set’ ni5.a~Weltor Pid5eon. ~C1~ire se casi coi~ Johr ~P1’O~iiOSen °i comOntario Que hareinoe’~Wa) ~e e sien Les’~, llis~d d0 e. ea 5ran p&i- ~se la prdxmaaodicion.

~i~la qe- preaeflta-á .a Detr~Oiiclora (Cim~ El orcen d~entradad~ 1j8 patrul~tasmarttn) ~n bre~-.

ha sido 1. R”gimi nr0 de Tntendenoi:a,~ con 1 la, 22 tu ; 2. CI rin, le Comb4to,

1 la. d3 m, 21 e.; 3. Transsr.isiosses1 lic o M E D 1 A ~ m. iii a.; 4. R~gimi~nt0CaballeríaMixto niim. 14, 1 la 42 m. 2 e,

Ultimos dma~del éxito Este~a sido el orden d~llegada.Abc-ra bien, cosanseaque

1a Unidad entra..

‘ Los noviosdemis lujas da en p’iau~rlugar pa ha. hecho condoe hambreemeno~~ pierde�u~conaeiienciadq~cainutoS~es el Carros de

Jueves, noche ComboSela qu.~ctS ~el cetro; el RegL¡ACOIÇTECI~MIENTO~ miento 4e ~aoSniieraia en terc�ra posi-

Estreno de la deliciesa obra chIn y Transmisiones5a s~gundaHa preemajado la Ti gado. e1 Gohor-

~ L~culpoi tu~ nactor Milttar ~eciden,tat Excmo. ~efiorCol! Fuster, al qu~aoompafiaban,

0trosdistinguidos mB.itaresde1a Regidos.«Record» regional valen~

Dei antor de LA MALQUERuj~~

, ~a JORNADA

~

En espléndidaexhibiziánel Barcelona venció al

thd’an~ra eq ‘~Maaid,s SioiesOo~’;Gi’ov’~rJome y L~iunel Hoiser junto con F. Hogh

1 Herbert ~sacarosi ej libTe~ode una adapación~heeha por Jaa Fortuna~ La rer’sac~ootal reino apa-are e U ~

1 talle no varía del +,ecl,o hi~t~rke.El amor

1 de Claure Treçe~.la srosago.1,st~nava a

~ Palacio del Cinema~ HOY, Don Ameche~tM, MasUn en

~ LUSCANDO FAMA

~A’arma en e~Med~t&r~eo‘ PCI P. Freanay y Nar~ineVogel~ ES UN SUGESTIVO PROQRA-~ MA EN ESPAÑOL EXCLVSIVO

EN EL SE.CI•OR

CORREO ~E’

W~iasDIre~CIÓssde EDGAR NEVJLLE.

L0 u re e besds~da’! CORREOD~l‘vnJ.5~m ~ f’ oS flC7’l~ ,lp

‘5 a trjpU

mCltt~~ (le JOda clac’ ~~ ndicsei. otov’i.doa fl,)O?’ 1(55’ ~flÓS ~t..

‘ ~ r~as~5CtiOfl~ , a �a~aOi’scrita coneji W O) ~. O7)1~ ~ . ~lCOtO artístico.

Triunfos claros de Layetanoy Barce’onaen la Copa de S. E el’GenerolísimoLos campeone~de Espafia batiqron a E. y D~deZaragoza, por 56 a 28 :: Los azuigrana vencieron

t e’r~ EIche~por 46 a 16La.yetaflO y Barcelona, confirmandO valenciano, gefior Ordura. ~p equlpee

la impresión gei~era1y el fádj pronós- fueron:tic

0 que cabia formular a la vista de E. y D. Zaragoza.—. Deva1~EruñénlOS nombres de s~JSadversarios de 2, Pedrol II, Casabóti 8, Morer~o7 yayer, se aseguraron de hecho el ac~e-Ruiz 2.so a 1o~cuartos de final de la Copa Layetanø.— Carretero,Gallén, Are..de S.. E. ei Generallslmo. ny, FOntf2, Galve 4, Kucharski 32 y

Los dos representantescatalanesNavarrete 18.vencieron ayer por tanteosabultados, Al final del primer tiempo, el re-cuitado era ~fe 26 a 10 a favor ~e losclara expresi&n de la abrumadorasu- venceciores.perioridad Con la que dominaron ~n Capítulo de individualidades: Bm-todo momento. fien conrirmó la óptima impresión que

Digamos,sin embargo, en honbr de ~ ~usara hace unas semanasen ellos entusiastas jugadoree que repre- Price. se trata del elemento de mássentarona Educacióny Descansode clase de los aragoneses.Un defenSaZaragoza,frente a los campeonesde de magníficas condiciones y de inte-España que, pese a la severidad que ligente visión. Pedral fué ej mejorei tanteador fué expresando de prin-’ delantero,y el constasteanimadordelcipio a fin del encuentro, ~U moral no ~ amén de habersido quien re-menguó en momento alguno y aun mató con más acierto. Los demás,ales sobraron arrestos pø.,r~ intentar ~ parecido nivel, levemente inferioracercarseal tablerocontrario.Lo con- al que marcaron los dos jugadoressiguieron, qué duda cabe, con rara alndi~ios.

~frecuencia y obligaron al Layetano Kucharsi, pese a los treinta y dosa emplearse con energía en Su área tant~que marcó, jugando estuvo undcfensiva.Así, con ataquesrápidosy ~ por debajo de su rendimientoexceex;tes Por la cohesión que 1o~habitual. Navarrete bien, con ~US cosaspresidió, pudieron anotarse los zara-~gen~a1es.Font y’ Galve, cumplieron

~gozanos un número de tantos en su~bien en ej centro, en donde actuarenhabermá~que halagüeño. Y ello, sin ~ partido cada uno. Y los defen-llegar a dar en momento alguno la 1 sas,sin superar ni resto del conjunto,impresión de ser la precisión en ej j aunque tampoco sin desentonar Ca-tiro una de las principales cualida-~rretero, se nos mostró plenamentere-des del conjunto. 1 cuperado, y Gallén y Areny se movie

Claro que esosveintiocho tantos ~ron en ej plano de acierto en elloscifra magt ifica por haber sido lo-. j habitual. —. M. E.‘grada frente a los caxnpeonesde Es-pafía — exigióles una activa partid- ipaclón de los cinco hombres en losataques.y si es cierto que todos ellas

avances d~elos de Zaragoza fueron ~ Elche por 46 a 15la prestaron acertadamente— losrealizados con suma limpieza, abiertos~ Alicante, 16. — Despuésde la mag-con una rapidez y precisión en el pa- 1 nifica demostración realizada en lase francamente magnificat~— no es~~ de Toros de Alicante, en la no-menos verdad que a la hora del re- ; che ilel sábado, por el campeón ca-pliegueno supieron lOS aragonesesmo- talán, el Club de Futbol Barcelona,versecon Igual acierto. En esa faceta muy pocas ~peranzm se hacían losdel juego, los ágile5 delanteros del ilicitanos. Así ha sido, en efecto, enLayetano tuvieron enfrente un hueco el partido efectuadoen el Parque MU-por donde penetraron fácilmente la isicipal t!e Elche, donde loe cinco ele-zona defensiva adversaria. Esos cm- mentc~del Barcelona, haciendo otracuenta y seis puntos — logrados en exhibición de juego, batió a los iii-SU mayoría bajo el tablero — son citanos por 46 tantos a 15, Sin em-

I~una prueba irrefutable. bargo, el tanteo pudo haber sido más~ Triunfó, pues, el Layetano, que tu- ches tiros al aro no entraron~De

amplio si se tiene en cuenta que mu-1 ~ una ‘ actuación homogénea, i1 todas formas, ei Elche no tuvo tam-grandes fallos sin aciertos excepcio—

poco suerte, ~a que sUs 15 tantos pu-~Dales por su superioridad técnica y ~dieron ser 25, ‘con un pooo mó~5de~táctica. Superiorichd que, sobre el te- fort~~, frente a los ases del ba~: rret~o, cc1mo fácihnet te puede juz-. ~ioa~cestocatalán.~garre a la viSta del resultado,Se ma- ~ ~ catalanes salieron desde unpifestó de maneraclara, incuestiona-ble ~principio presionando,siendo ellos los

. ~autores de los dos primeros tantos,, Ej partido, desprovisto desde los ~en una jugada de saii~a,manten~én-Pl imeros momento, de ese interéses ~dose los catalanesCOfl mejor juegopectacuiar que podía haberle presta- hasta llegar al descanso.En ja se-

~do Un tanteadorequilibrado, no llego gurida parte reaccionaron los ilicita-~ 1 a entrar, ~in embargo,por terrenosde nos y aminoraron en algo ej ttrmteo,

Blas co, figuran empatadosa diesi l)Ufl- 1 monotonía e insulsez,porque Cl tesón pero volvieron a presionar los cata-tos’. 1 inalatible de los zaragozanos— que Janell, que se llevaton las mejoresova-

8. Anulaçi~por batalla provocada~Los dieron un hermcaoejemplo db en.- sienes ~iel numeroso público congre-por F1e~uer-Martorell. tuuiasmo y moral — SU ya excelente gado en el ParqueMui4cipal, causan-

9. Martín S.lom Canris. ~clase, y la calidad .dej Layetano — do mejor impresión todavía que enUn intent0 de fuga do Fla~tserznu°,.~aunqueno brillase ayer másque a in- ej partido del sábadoen la Plaza de

re a manosde- Sancho. ~ termitenojas— cuidaron de restituir.- Toros de Alicante.lo. Mareoaell, Ltompart, Sa~om. ~~ al encuentro todo el color y giste-~ Distii gos entre los catalanes,no se11. Fíaqt r. Ferrando, Plan.~. &dad que el tanteadorintentaba res- pu~denhacer, pues todos hicieron un12. P.an.~5. bm M.~rtorec, 1 tarle. juego espléndido.Los García, Ferran-13. Llompart, P~anS,Ferrando, do y Martínez, loS ases del balances-14. .slarrin. Canals Pinos, ~ Arbitró acertadamenteci colegiado te catalán junto con Mora y Lotus15. Saneno L,íompart, Sa.om. ~ ,.______.________.__.________~~,~ ~Or los ilicitanos, fueron, si se quiere16. Sancho,Saíom, Llo~npart. ~ • • ~ • ~ destacar, los más..acertados,por unoPlan~p. e ce no encOntfl.pe0 bicm~y I~”flflC1~3~.~Palacio 1 ~ ctro bando.

se queda sentado en su r líe.. Sancho ~lIi resumen, dos exhibicionesde iose-aLe. eStos ‘os SptifltS ealiena0a tondo Todos los días éxito rotundo nsae~tiosdel baloncesto catalán, que500 metro. a~itrsde a mctay e cietien.. col firmaron el prestigio ous traían.do ma.gníf jrncnt~lo oS. qu~,sde J)asn_ •‘~ ‘part y Salam, y el púbic0 l~ tributa ¡(1110 roJiza i~ii’es~!‘~ —~- ESPINOSAgrande5 ovae.once.

17. Stloro Líompart, Fombulla,18. Plane~ Llompart, Ferranlo. E . A L 1 A G Aiii. (“api ,s ll,~.rtorcll, 3” ¡a,li~ll.da,~20. Cai,al.~Flaquer F rrCla,lo. E~ GOMEZ (Cometes)21. Pl nc. F~aqucr,Martin~ E. ZAZO ~ F. MUÑOZt2. Martín,, Plans, CanaleSe corre una prima que “~syaLlotn- ~ ___________

part. ~________________________ _____________~~~ROCAj23. FInques’ Salom,Martín. 124. P~an,-,F.aqi~e, Martín. ~F ~ O ~1 T O ~ E S

______________________________ Tcletono ¡36~5-Barcelona25, Martor,dl Líomp rt Man-aftaCanal5 gana otra prima. ~26. L.ompar~,Flaquor, Plane, ~ ~ 0 • ~ ~

lNurvament~.gana una prima Canela, rrincipai ralacio27. I2ompart, Selom, MartoreIj~Asimi, m0 O nalu 5ttflC~ otra orima. Hey, noche, a las 10: MARUJA -

28, Ii’ aqu r, M rtí0, San he. GLORI contra ICIAR II - FE~LI29. Saíoau Canaís, Fiaq.i e. y MEUCEDES - AURELI contraSo. Sancho,, Salom Flaqiser, CARMENCITA - TERE. Mañana,En este tl.timo sprint SaIsclI(,ha dee.. tarde y noche, grandes~partidos y

h~adadoa todio rl pclotón. quinielasCLASIFICACION DE LA c~ARflIdRA _____________________________

1. Llompart,,Can~j5(O. 1’, Barce,ona) 43 punto~ ~OL Y SOMBRA

2. Sancho-Plane,39.;i. Flaquer..Martorc’ll, 28,4. MartínBlaaco, 25. IIO}’~noche:~. Saioin..Planas,25. PAQUITA - CARMENCITA6. Ferrando-Fombeilida 1 t, contraA~’finalizas’

1a caz-mora Fíaciuce mcta FINA - MERCHEa sn ta paflida a coalquiercorr dor d~‘ ~ tarde y noche grandesE pella. Corittsta Martín aceptondo el P~t1~~sY quluielasreto, por parejas, M rtín acompañadode Sancho. Y Flaquoj’ aceptaaeomnpa- fj A R C E L O N Afiad

0 de Canal.Tanommnos5i se llevaráa término este

reto. . Hoy, noche: ULTIMO PARTIDOLos 100 kIlómetros han Sli~cuhi’~r CORRESPONDIENTE AL CAM-

tos en 2 la. 41 m. PEONATO INTERCUADRO ~PRI-MERA VUELTA)

Baracaldo-PedrmnIIcontra

sa. OS , ~LC 8 ‘~Cli ~. do Juan doO~l~,sa p~~. Ciar a — Pral iccióe. ‘“Dcli—

‘ 1! ‘ ~c, u’ 10 ‘‘ e U 1~) s ri.~. sulla 00~,, “la fe~’~-~ qu~‘‘ ‘ a ~rodacido en E”-

1 ~ ««. ~ J~ cf.r” es~.~ ~a exlt,m r~a!acote‘ ~.~pcior~alen ..‘ i11’~.5 O~~ct ello qre pee—« esa Cíe e,

Una nueva comediadeViltorio de Sica

Vitto,io dr SIm, íacrrrete do tantas ce-medias que han llamada ~raodemente la,atcnc,on de nu”stro pubi’.o se nos 4J~e~esa—a ,iuevafl”’este ~aiaóaos -mo,rtes en el cine

MAÑANA, MARTESF.S TRENO

que su mejor elogio, lo es tambiéncte su tencedor.

Por la tarde, en la terraza del Ti-VOl Club ü~ PL.g-Pong. y organiza-da por esta ent.a.Iad se celebró unansuerzoen hon ‘r de los participan—tas en e~1 Campeonato~de Españade Ping-Porg y de lo~vencedoresdelos V C?~nueoxn~osde Cataluña. Elacto, que se vió concurridisimo deUi! dsstmguido y selecto público, re-%lStió gran brillan~ez.Al fInal delm~srno,y por e~micrófor.o instaladoaj efecto, hablarou los señores Gur-’gui, aecretnrio del Tívoli; VicenteFr~“~1~,~,5ressoente de la FederaciónCat.dant de FaCis de Mesa; Caballé,ecoact~mJiode la FederaciónCatalano-

~Re .car de Pelota Vas’”a; el campeón~de E’qraña. Peoro Pagés Castárt y1 finalmea~e el presidente de la Fe—

1 dema idos Erp~tioiaido Tenis de Mesa,non Andiés Areh MiLi, después deleUcitar a ios vencidolesy congratu-larse del éxito de la plueha, por lo

~cual da~las graciasa los compor.en-tes de l~ Federace~siCata1aa~quela oigatslxaron,anunció oficaa!nr~ntelafutura venida a España del equipode Eslovaquiay destacóla eficaz co-labcasolón que en pro del tenis de

1 mesa ha recibido de todos lcd ele-mentasdirectivoa de otras ramas deldep“rte, en especial de dha JoséRl-

~gau PL~ Por la tarde dontinuó la fiesta en~la misma terraza con un vil’ ~ de~honor a todos 10.3 inirtitipantes, conel cual teuar.lnó ci reparto de trofeos

1 a jOS ganadores.1 ~ La simpáLica fiesta ~ué un éxito1 li~énqUe puede upuntar~en Su ha-bar ei Tívo~i Club de Pirg-Pong.

. FERNANDO FORNELLSLos resu1tadc~técricosde Inc fina-

~les disputadasayer so nios siguientes:Srta. Cruz Morcy (Mallorca T. O)

~ . vence a Srta. Conchita Panad~s(TI-ciano batido volO, por 3 a 2 (27-25, I1-~l~,21-17.

15-21, 21-18).~V..anela. — El ~quip,~ de rol “vea Srtad Morey 1 - Morey II (Ma-

oiimpi~cosd,:ll SEU lix b~-tidoen ~ cam-~llores T. O) ve~cena Srtas, TId -

po del Franto de Juventu&en.~a marca SubietasTI (Tívoli) por 3 a O (21-16,regional d~dicha distancia, E in~’25, 22-20, 21-11).~{O~ ha ‘verifIcado ante el Ool~giode~ 5~’l~a.Panadés - OapdevilaJucces y CrOncmet~ar~oresde ~n ;

5e.. ji) reunen a Srta. Morey 1 -

ceración Ie~an,tlna de Ateetismo. 1 vuil (Mallorca T. O.) por 3 a 1Eli equipo estaba, fOi’rflado por lo ~ 21-11, 21-1~21-18),

51 l~ta8 (span’da~MaIe~ Sánchez y ~ Pagés (Tivoli) ‘eence a Petit (TI-

Ruz Gapaerós recorrió l~s8lj~ me- ‘ vesli) por 3 a 1 (21—I’T, 1~-21,21-19,tros, en des minutos, ocho Seginsdos;~21-17).Melca, lo~ 411) metros en ciasenata y ~clisen a g’undp, y Sánchezy Ruiz ‘orn..p’ctaran tnagnifieainent~~a distancia

~clej2ndo establecida ~a marce en, 3-407-1’) ECta marca supe’n en sic—, ~e-gundos ia afltist~aque liad ostahiocidapci, una selecciónnacional form”da porCaparrds,Gomasy Lean en 5-47,—A.

Gran TeatroEspañoljHOY Y TODOS LOS DIAS

a reir en

La Rana Verdecon

ALADY -

Futb o ~

~,.

Una exclusi\a ‘ 5 A F E”Un argumento que llitriga, — Unasunto que divierte. — Una inter-

pretactión maravillosa.

(Plya-Taita-(1S-’21,

Teatro CómicoTODOS LOS DIAS

alolzar, qu,zss eis la fllejOi e ‘oscIlo suya,t,iulada “La avexctur”,a ~‘& piso de arrite”.

Esta none echetía rae ~~e,,etrta Utilmes,“e uias .umedaen la e el lo crée se 5L~~cede en ceda ‘esre’ua La irt’iga : la cono-‘idad e~tánt~0 hdoilelescta hermanadas,queni un sola octante dcsae sa interés, lma’~~eoSo sitie ~dnea5 eosmeptr~adabsano lacreación maac..o~ade Vitturio de Sas.

Lnce3 de Qena‘Un espectáculo que hcma a 1

Barcelona

196 representaciones; 196 llenos

i~i~uesa(’hirucaEj éxito de la temporada

Jueves, 20 tarde, a las cuatroGala infantil EXTRAORDINARIA

~ PINOCHO Y LAS CIIINITAS~Tealr� Barc~o~ ‘»

EN RTAZOR

D. Coruña, 1Oviedo, 1

Un empateque elimina alOviedo que jugó mucho1,~a(‘oruña. 16. — A los 8 minutos

de la primera parte, el D~portivo con.~egida su tanto coasguido por l’aqutsai ‘lo forma ines~esa1d,a.Ek ‘lefensa ovetenSeRicardo sacó a puaridfl&jo y nial y el delanteracentro Jo-ca

tm desde 1a mismO, unoa rlei área yel gortor

0 ovetense quizá ~Grprcjndi-do fl~ hizo nada por dEtener. A lo~30minutes de ‘a segunda parte Hurre_rita eog la pelota hábilmente burla1a defensa.y b ade’anta a ia salidad,. AcoPo, ~ntroduci ud

0 la pelota en1a red, 5e estaje,ecepUS5 e~empateqn había (le persistir hasta el Lies delcfl’ ~Sen~ro, 101 partido ha, sid

0 muy po-ho’ ecu calidad de jnego, La primes-eparte’ fué meSor porque la5 fuer7~2scetuvicron igualadas con ligcr~ y ‘o-laja para el Oviedo, Acuiia, ant cuyapucsta se rucedieron rnayOses ocaSio.nos do peligro, estuvo muy segur0 y(j,Otltii(’() sobiv~r~r~Sto de ~os juglIo_r fa. I)o su acluaeió~ merec.on 000’ig-~~ox~i!~ 1

~

LA RRUXflIA VELADA ENV~LENCIA

Pedro«Ros contra Tarré y~LlorenscontraLuno 1

Valencia, — parael próxi]~ sáb~Qo~ B~b~r~a~1~ncaMagn~tdin 22 S~ prepara une reunión en la~ ~ oo N T RA 1 N Fi~c c1 o-Plaza de Torn 1 a hado d 1 combate1Pedro Ros contra ci catalán Tarr& ~ NE 8 1 NTE 8 T 1 NALEScomo match de fondo. ~ del vizcaínoLuno contraLioren~paraaemifondo.,J

A~pio1ea1-AlgorteñoMañana,matinal, y taide y n’~he,

grandespartidos y quia iela~

CON DALHoy, noche:

ROMANA - JOSEFINAceutra

ARIS - ARACELIMafiana,, tarde y noches grandes

partidos y quinielas

cÁ RT EL E RABAIU~1ILONÁ Tel. 13751.Oía. del tssfa~taIsabel deMadrid. Direcci’áxs: Astu-ro Serrano, 43 y i04~,E!exitazo, LA DVÇJtTEU.5~CIIIRUCA. Graciosisimea~y genial cse.acióis de lr,abelita Gentes. Elnaocioe,Mucha rica ~5O repre~seistaciones,SO ller,e,! !

COMEDIA. T. 15172.Grancompañía Carbemll _ Ca..talá - Gusz~lez Vko.Hoy y todos loe djas 5’43y 1O’50. éxito clamoroso:LOS NOVIOS DE MISRIJA8, de Leandro Ns..varro. Magistral eresc,mde la coinpaííía.

COMTCO 10 ultimes dosde la Compailía Visne,a.Hoy 5.15 tarde y 10.30aoche. La niaravillosaprodueción Kaps-JobaselOaSMICES DE VIENA conel sorprendes-lecendro “El.~eñode ‘sea çam~r

1’ta”Fa asoalc~oespeailc:’o

POLIORAMAU N T Ilt 1 U N F O D E

MARIA FERNANDALADRON DE GUEVARAUNA LOBA

(CensuraSanitarian.°3416.)

~5uehonra a Barcelonasalcinado diariamente oua

el ‘rayce eneusiasmo, 195rep~esentdcione~195 Ile—oes. Se despachaCOSi t~flOOdías de aleticipación.

ECPAÑOL Hoy y ted~

5losdice a la,, 5.30 y 10.50Fosado organizada porEdu~acióny DescansoLABANA S”ERDE con .Ala-dy-Lepe.

POLIORAWA Tel. 1ff773Cas. de comedia M. Pdo.Ladrón de Guevara. Hoyy madona, 6 y 10,50.Ex~lo clamnro~o,UNA LOBAde José M. Pemán y J.Carlos de Luna, por ‘51.Eda. Ladrón de Coceare,PRINCIPAL PALACSOHoy tarde, 530, noche,ala5 10.30. Grandioso éxi-tu iUNA BIIBIEA PEE~I-GEOSAl

kOMSA T. 15147. Con,~a-fila SélicaPómez Carpio 6tarde y 10.30 noche, PL.LIGRANA, creación de

noRa.TIVOLI Cmnpsííaade Ce-nscdiac n~as,calesMarujaTomas - Antonio Casal.Huy 5,30 y 10.30. iExffoCl5a.OrO5O! TINA SEMA-EA nn AMOR. Manual..lloso y oep1

5nd~docecee’-táeaslo.

U~QUINAONA T. 25627.Onopania SantasnarsaEl”-ringoii Hoy, 6 y 1030 ymuSeos. ra-de. DE MTTYB7’ENA FAMiLIA, Ma-Sane,, noche, homensa,~eadon Enriqee Borra :

ALCALDE DE ZALAME~,VICEOISI1A Noche: ElO~ANGELICA, sur GineneaBaila y Ortiz.

ALCAZAIt Tarde a las 4.Noche 10.15, LOS MA-EWOS, por AnadeoHoz-zar,. MalSanaestreno: LAAVENTURERA DEL PI-SO DE ARRIBA, FC”’Vio e jo ce S1c~

CH IQUIHoy, noche, a Ia~10: PILAR1N -

CELIA contra ELO - QUINITA yLUISITA - ROSITA coistmaMIRA-¶fE II - EMILI. Mañana, tarde ynoche, grandes partidosy quinielas

ALONDRA NoS. No-Da;CAMPEOIGIS yBRANDT.

~1.STOH!A Tarde, 4 ; no”che, 10 : Noticiario;jornada de ~lL MISTE-RIOSO DB. SATAN, SILTANQUE HTJMANO.

SIOSQUE — PRINCIPAL49 ECHAN; . . .Y MAÑA...HA SEIRAN HOMBRES,NoL “Oo Do.

CAPITOLIO — METRO-P011 DSISFfl~EDE PS-LIBEOIAS; DE-ATORANOSDIO NoticiarioRo.Do mino. 20.

CATALUÑA RBcIUFRDODE UNA ‘NOCI~ ELPL’TECTIVE Y SUCOMPASIEI1A y Rut. No-Do,Oc estreno.

coL!s~uasT. 18466, No-che, 10.15. Do’mamental;Noe~ciarioNo-Do; SISe~no

de ~RREO DE D~D~S1 D~TiMOCASWBONES yOlalla.Eludir, 10.15, CRISTINAGUZMÁN, Marte SanL.Por Conchita Meutes~Jo’ B~’En3RANDTlb PeSay Armando Calvo. iBIS ENEMIGOS; ADO-Mañaaa tarde, 4; noche, BABLE INDHoaSA; y

DIAd. KU3tSAAL Ta.de a las ~50.20 CORREODE IR’ ~ riecisaes.CONDAL (U. Duero) ~N cocí,,,, 1050~Ñnticia so;

RAMBRANDT; Noticiario VIAR PARA SU ERCE-En escena:Cor~liteVea, LENCIA Fi’m PanunmoentENREDO DFl FAMILIA; Musi”al ~ertr’ooS y CA-Raes., Dreyer, Oceiteno, °°“ Alíes Tamirofí, PeAlonso. Orqa,estaDiarnao~ trices Morrison y Lloydte

5 Blancos, con el aol- Nol~n,osado, Thompaois. LATJN~ (Pl. del Testen)

DORI%DO ALMAS EN B°BER Y D1&iIPLINA~EL MEDITEBRANEO y Rut. No-Do. E,, escena:EL MAR; ALARMA EN SL SEPTIllO LISELO yNnt. No-Do. CI ~ eS, E u~ Aloo,e 1FXCELS!OR Tel. 33628. Piar’y S~aters.

FANTASIO Gran éxito: VA MUJER LIS BARBA 1EDROANDO FAMA; 48 Lfl)O UN ENREDO DEIlOIasS y Notknrio, ~ “ ‘~á (MITA-NOCHES DE PlIEGO, ASUL.(Victor France ). MISTRAL 48 ~‘ORAS yBUSCANDO ~AMA.FEMINA Ta-de a las 4, MANILA LA LOCURA

DE UN AOTOR; ,

MAÑANA aunAN HOMBESOS y en escolentep-o_ora,nia de VariedadesMONUMENTAL .Y MA-RARA ~ERAN 11051-BRES; HDELLA DELUZ ; DOCD1tIENTAL sNos. No-Do.

NURIA TITANES DELMAR, DAMA DE 0051-PAÑ1A; Rut. y Dibuj

PALAcTO DE- CINEMAALABMA EN EL ME-DITERRANEO y BUS-CARDO FAMA; Notkia_rio No-Do.

PARIS 48 HORAS r.55Ana Mariscal y EnriqeeCoitart ; EL CONDE DEBRECHAR, po- A~a’t aNsza’i, Res. No-Do.

PLAZA (Mar dand) T a-fono 21965. UN ENREDODE FAMILIA; 46 HO-RAS y Rut. No-Do.

FtJBLI Deed” 11 ,r.. ~ a.NoS, No—Do A. E ;~iudad~s SL~iola; D,bu~,

NOVEDAD ESHoy, noche, a las 10:

GRANDIOSO PARTIDOAllende II - Allendé 1

contra

Erdoza U - GuaraMañana, tarde y noche, grandes

partidos y quinie1~

Ma-rcl~a del ti5”lsOl) 53cristal.

1t~1.MBLAS (Rsml,la delC ,ltr(, 36. Tel. 18972)ALARMA ~0NRL MEDI-TERRANEO y BUSCAN-DO FAMA; Nocicia”eNoDa y Documental,

ROXY (PI. Lesseps,Pelé..iTono 76278) 48 HORAS;. . .Y MAÑANA SERANHOMBRES; NoticIario,

sAvOY D,-,l~ 11 ,uaña-os: ESKLMO (2.* jori.sa

da) 20 Ano, at~á»;disutina rnoderu~y Noticianos; No-Do A y No_Do B.

TETUAN EL SEORPrODE VIVIR, LA INDO-MITA~ Not. DOV~11~erlta!

~1ERGA15A Butaca, 2 p”letal. ALARMA EN alTMEDITERRANTEO Pise,eFre ~‘a~ ~ Madie’- Vo_5ci; BUSCANDO FAMA,no’ l)ma Ana ~‘t 1

COLA ¡E GALLOEL COMBINADO PREPARADO

Pídalo 5j~

BARES, COLMADOS, etc.

cause dol flsagsiífiça5 ~st.jrada.q. En elscgiuis~lotiempo el Deportivo haló alo-“1)0 y el Ovied0 por ~l contrari0 mn~-jocó por l~que e~trío defeneiyo delequipo coruñéssu vió ob igado a cm.,picarana fondo. A pas’tir del tanto 0ve-tense,~oStos-esterosar ntuaron sií pca.sión y 101 siluacione,sapuradasnara,-l D’-poiti~~aumantar,,n Loe, local, ~

1 :a°ViEron ~,hligadosa fcnmsr cuatroocr-nl tu (‘aSi seguidosy a eoher balonesftu’ra par0, consegisil pérdida detiempo.

l’or su juego y entu lasmo, loe ove.,tena 5 mesecieronun triunfo desdio-gado, AcuSa fué el mejor de loe ju-pados’ e en, el campoy eScuchóconstan..tOS ,V,a(’iOflC,’l. Eh el Oviedo, destacóas l ihor d~

1a delantera en el Segundotiempo. 1)estacó por tu aeometivlJa.dIdoliavarría. Herrarita j1~góbien, aun..cute’ no ~siuivo a la~altura de su clase.Id arbitraje de Corpas imparcial, enI0(1(5 Caso pecó de poca meticulosidad.

EquipoS:1), Cori,iisu.— Acufma; Pedrito, Por-

tugués; Muntané, Bienzobas Rehore-do; Bcello Caballero, Paquirri, Cha,«no y Chao.

Oviedo. — Sión; Ricardo, Pena; S~ríO Diestro, Campos; Antón, Goyí~.Echevarría, I+er”rcri~a. ~l~eIodjndmarr~.

Arbiti’ó. Corpag.~Alfi1~(

NUEVO MUNDOHoy, noche, a cesta siria: S’tGA-REETA - ~~IARTINEZ contraECREVERRIA II - ECHABURU.Mañalea, tarde, a raqueta,y no-che, a cesta-corta, grandespartidos

y quinielas

Top Related