Download - Communities Ideas

Transcript
  • Extender los conocimientos a la comunidad-Cmo se ha desarrollado su vocacin profesional por la psicologa?Yo creo que quizs la conclusin interna ms importante es que dentro de la Facultad de Ciencias Sociales, miraba con enorme admiracin y casi con poca autoestima a socilogos y antroplogos en tanto estaban pensando la sociedad, mientras que los psiclogos la miraban de otra manera. Por eso, la psicologa social resultaba tan interesante y te convocaba.Pero, luego me percat que el para qu de las cosas es la pregunta ms importante que te puedes hacer en todo. A lo largo de los aos, se me revel que la vocacin profesional vinculada a las ciencias sociales era tan relevante como si hubiese elegido estudiar medicina porque en esto del para qu de las cosas, la medicina tiene un para qu muy evidente y cotidiano. Eso, lo empiezas a ver ms claro conforme creces, que tu carrera o rea de estudios no es separable y es parte de un tejido mucho mayor donde todo incide en el vivir mejor.-De qu manera han incidido las ciencias sociales en el anlisis de temas contingentes como los derechos de la infancia, problema que has abordado constantemente en tus libros?Es bien exacto el momento en que estamos viviendo. Yo siento que ha habido, y de parte no slo de las ciencias sociales, sino que de las humanidades en general mucha contribucin en este tramo, desde el cmo o porqu se origina una serie de dolencias y fallas o sufrimientos, en un sentido tico y social. Hay una sensacin de malestar que va mucho ms all de la indignacin y del grito, yo creo que nos sentimos apesadumbrados en este minuto. Ha habido conductas de la clase poltica o de las lites que nos han hecho mal de salud.Ahora, he sentido nostalgia de verdad y, tal vez en una lgica muy prctica y cotidiana -y en eso la maternidad a uno la determina bastante- de cmo vamos a salir de esto: pensar el ahora y el maana. Extrao tambin las voces provenientes de los cientistas sociales para sealar cmo caminamos, qu de nuestra experiencia recogemos, de qu manera hacemos justicia y nos perdonamos en distintos grados. Se usa mucho la frase de que todos somos responsables. Yo creo que s la responsabilidad es compartida porque incluso no responder y no actuar muchas veces es una forma de respuesta.A parti r de las primarias estuve haciendo campaa para no votar desinformadamente. Creo que un tema lgido es la situacin de la niez: los nios no tienen votos, poseen una voz muy limitada, carecen de incidencia econmica, por tanto en una eleccin no estn visibles. Quines hacemos sus voces visibles? Los adultos y si estoy compartiendo con nios con mayor razn estoy votando doble o triple.A m me parte el alma que no se acostumbre preguntar a nios(as) cmo te gustara o qu te gustara hacer. Es una interrogante que les hacemos pocas veces, y yo creo que ah las ciencias sociales tienen algo tremendo donde aportar y desde otro lugar.


Top Related