Transcript
Ponente:Ponente:
 
 
 Prácticas de registros contables y tributarios.
Dinámica de Grupos.
 #ec$a de Constitución e inicio de actividad
 
%os Deberes
#ormales y
 &ateriales que a cumplido a la 'ec$a , según el CT.
Determinación(  )mpuestos *acionales +)"%, )-, )mpuestos duanales y "ucesiones/  )mpuestos &unicipales +0l principal impuesto de la actividad económica/
&ase: Proceder aplicar contabilidad, tr#mites necesarios, determinar las disposiciones Le$ales que lo amparan y los 'onorario pro!esionales%
Contribuciones Para'iscales
 
 
  a/ -enta de alimentos, bebidas, cigarrillos y demos manu'acturas de tabaco, golosinas, con'iter1as, bomboner1as y otros similares. b/ -enta de productos de limpieza de use domestico e industrial. c/ -enta de partes, piezas, accesorios, lubricantes, re'rigerantes y productos de limpieza de ve$1culos automotores +.../ d/ -enta de materiales de construcción, art1culos de 'erreter1a, $erramientas, equipos y materiales de 'ontaner1a, plomer1a y aire acondicionado, as1 como la venta de pinturas, barnices y lacas, ob!etos de vidrio, vidrios y el servicio de instalación, cuando corresponda...
 
 Federación de Colegios de Contadores Públicos de
 Venezuela Comité Permanente de  Asuntos Tributarios
SPC !
 
 
n tal sentido el Contador Público/ debe considerar la inclusión de los puntos siguientes5
 
 
 
 
 
 
 
7articipaci&n que $ago a los >nes de dar cumplimiento con el articulo ,? 5 del @&digo Org2nico Tributario.  tentamente
AAAAAAAAAAAA  M"##M :"$T"@"TM 
 
 
 
  rt. 23( 4Todo comerciante debe
 
 
 
especiales exigidos por las normas respectivas
Libros y registros contables y especiales sin
formalidades o atraso mayor a un mes.
Idioma diferente al castellano y moneda
nacional
comprobantes de pago u otros documentos por diez
años
*< B)T)  a
'HH B)T)
la obligació
 
)entro de los treinta -./ días '#biles si$uientes, contados a partir de la constituci0n o inicio de actividades
•  Documentos
•  olicitud
•  !r"mite
•  #etici$n
•  Actuaci$n
•  Declaraciones
inscribir  se
'egistro (nico de Informaci$n %iscal ) 'I%'egistro (nico de Informaci$n %iscal ) 'I%
De uso obligatorio en*De uso obligatorio en*
 
Administraci$n !ributaria
Informaci$n en forma parcial, insuficiente o
err$nea
los registros
*< B)T) a 'HH B)T)
*< B)T) a 'HH B)T)
Il+citos formales
inscribirse ante la
. A!IV/
.4 A!IV/ %I6/
.4.-4 8213L1 9 1N1'1
1.2.02.001 MOBILIARIO DE OFICINA
.4.-: V1;I2L/
 
MONCADA
ENTERAR DE FLETES
4.1.01.002 HONORARIOS POR SERVICIO MEDICO
ESPECIALIADO
EEEEEE
4.1.01.004 INGRESOS POR ALQUILER
>.4. 0A!/ D1 AD8INI!'AI/N 9 8AN!1NI8I1N!/
>.4.- 0A!/ D1 AD8INI!'AI/N 9 8AN!1NI8I1N!/ !.2.01.001 GASTOS DE PUBLICIDAD
!.2.01.002 GASTOS POR SERVICIO DE
ELECTRICIDAD
!.2.01.004 GASTOS POR SERVICIO DE AGUA
!.2.01.00! GASTOS DE PAPELERIA
!.2.01.00$ GASTOS DE ADMINISTRACION
!.1.02.003 SUELDOS Y SALARIOS MEDICO HEMATOLOGO
>.= /N!'I32I/N1 /IAL1
>..-= /N!'I32I/N1 /IAL1*
!.1.01.001 CONTRIBUCIONES SOCIALES
".1.01.001 UTILIDAD DEL EJERCICIO
".1.02.001 PERDIDA DEL EJERCICIO
RIF'J(31000000(0
DIRECCION FISCAL' AV. RICAUTER C)C MIL AMORES C. C. DON CHICHO PISO
12 LOCAL 2" CARACAS VENEUELA
. A!IV/
ME SABE% C.A.
REGIONAL DE SALUD
1.2.02.001
:.4 '11'VA L10AL*
:.4.- '11'VA L10AL
4.1.01.002 HONORARIOS POR SERVICIO DE LIMPIEA
4.1.01.003 INGRESOS POR SERVICIO DE MANTENIMIENTO
4.1.01.004 INGRESOS POR REPARACION DE EQUIPOS MEDICOS
=.4 /!'/ IN0'1/*
=.4.-. /!'/ IN0'1/
4.1.01.004 INGRESOS POR ALQUILER
!.2.01.001 GASTOS DE PUBLICIDAD
!.2.01.003 GASTOS POR SERVICIO TELEFONICO
!.2.01.004 GASTOS POR SERVICIO DE AGUA
!.2.01.00! GASTOS DE PAPELERIA
!.2.01.00$ GASTOS DE ADMINISTRACION
 
Decreto
5.770
 
  '1LAI/N D1 /8#'A /N!'I3291N!1 %/'8AL1
 
'I% /N!'I3291N!1 %/'8AL V)-:?4B)
V1ND1D/' VAL/' !/!AL /8#'A
/8#' A /8#'A /8#A 3A1
ALI 2/!A IVA
D1L D1 LA N/ I8#/NI3L1 IVA
C #A0AD/ D1LA'AI/N
AD2ANA 1'VII/ 1'VII/ /8#'A 0'AVADA 151N!A
15/N1'A
DA 261!A 3ase C I8#21!/
--?4--B %A!2'A ----=44? !1N/!23/, .A. 6):4E4B)- 4,4B 4,4B ?4,E? 4C B,>:
4 --?4--B %A!2'A ---:?E %1''1!1'IA 1L LLAN/, .A. 6)---=E4B)4 ?E=,BE ?E=,BE ?-4,?> 4C E4,:4
: --?4--B %A!2'A
---?4%1''1!1'IA 1L LLAN/, .A. 6)---=E4B)4 ::E,> ::E,> :-,:> 4C :?,? !/!AL1 B.44,>? .44,>? -,-- .---,-- ?.4E>,>- 4C .B>:,-? '1281N D1 /8#'A 81 D1 62NI/ 4--
/8#'A 151N!A  
) /8#'A 15/N1'ADA
IVA .B>:,-? !/!AL1 B.44,>?
#1'I/D/ 1N1'/
A@/ 4--
'I% /N!'I3291N!1 %/'8AL V)-------
1 01)0")2010 3!"* 3!$3 $.430%00
2 02)0")2010 3!$4 3!*2 *2.40#%00
3 03)0")2010 3!*3 3!*4 400%00
4 04)0")2010 3!*! 3"32 1#.3*!%00
! 0!)0")2010 3"33 3""4 24.13!%00
" 30)0")2010 3""! 3""* 1*.*23%00
!/!AL D1L 81 ?4.?B-,--
 
 
PEI1#1: 30NI1 4$&$
I ES0MEN #EL PEI1#1 #E 2ENTAS Y #5"IT1S FIS!ALES "ase
Imponible #ébito Fiscal
% 2entas internas ,ra6adas por alicuota ,eneral m8s adicional %%4 %94
9 2entas internas ,ra6adas por alicuota reducida %%( %9(
) Total 6entas débitos iscales para eectos de determinaci7n %)  
' %*  
'
%>
 
<%*'%>? C cero repita con si,no ne,ati6o Dasta la concurrencia del item %* la diirencia a;ustela en periodos uturos.
> Total débitos iscales... ealice la operaci7n <%*=%>? %   '
II ES0MEN #EL PEI1#1 #E !1MPAS Y !5#IT1S FIS!ALES "ase
Imponible !rédito Fiscal
&& Importaciones ,ra6adas por alicuota ,eneral m8s adicional (&4 (44
&4 Importaciones ,ra6adas por alicuota reducida (&( (4(
&( !ompras Internas ,ra6adas s7lo por alicuota ,eneral (( (%
&% !ompras internas ,ra6adas por alicuota ,eneral m8s adicional ((4 (%4
&9 !ompras internas ,ra6adas por alicuota reducida ((( (%(
&) Total compras créditos iscales del periodo (9  
' ()  
'
 
S7lo so existen 6entas internas no ,ra6adas <item %$$?
&* !réditos iscales totalmente deducibles *$
&> !réditos iscales producto de la aplicaci7n del porcenta;e de la prorrata <item ()'Gtem*$? x H prorrata (*
&Total créditos iscales deducibles... ealice la operaci7n <*$(*? *&
Excedente créditos iscales del mes anterior <Gtem )$ de la declaraci7n anterior? 4$
4& #e6oluci7n solicitada <s7lo exportadores? 4&
44 A;ustes a los créditos iscales de periodos anteriores... Si la operaci7n <() 7 4$'4&= (>? @ cero indiBue el monto del a;uste. Si la operaci7n (>
<() 7 *& 4$'4&= (>? C cero repita con si,no ne,ati6o Dasta la concurrencia del item *& el resultado <() 7 *& 4$? la diirencia a;ustela en periodos uturos.
'
III #ETEMINA!IJN #E LA A0T1LIK0I#A!IJN #E LA #E!LAA!IJN S0STIT0TI2A.
'
49 Impuesto pa,ado en declaraci7n <es? sustituida<s? 44
4)etenciones descontadas en declaraci7n <es? sustituida <s? 9&
4* Percepciones descontadas en declaraci7n <es? sustituida <s? 4%
4> Total impuesto determinado en declaraci7n sustituti6a. ealice la operaci7n <9$ ' 44 '9& '4%? si es cero 94
indiBue el resultado si por el contrario es C cero la declaraci7n sustituti6a no es procedente deber8 Dacer sus cambios
en periodos uturos. <Traslade este resultado al Gtem 9(?
 
I2#ETEMINA!IJN #EL IMP0EST1 A PAA.
4 TOTAL CUOTA TRIBUTARIA DEL PERIODO (Si ítem 49 es mayor que ítem 39, i!ique "a
!i#ere$ia%   9(   '
  '
(4etenciones del periodo ))
(( retenciones soportadas descontadas en esta declaraci7n <indiBue el menor 6alor entre el Gte 9) la sumatoria 99
de los Gtem 9% ))?
(% Sa"!o !e Rete$ioes !e I&A o a'"i$a!o (ítem 4 ) ítem **% + ítem  ] )*   '
(9 Sub'Total impuesto a pa,ar <indiBue la dierencia Gtem 9( ' Gtem 99? 9)   '
() Percepciones Acumuladas en importaciones por descontar 9*
(* Percepciones Acumuladas en importaciones del periodo )>
(> Percepciones en importaciones descontadas en esta declaraci7n <indiBue el menor 6alor entre el Gtem 9) la sumatoria
de los Gtem 9* )>? 9>
( Sa"!o !e Per$e'$ioes e a!uaas o a'"i$a!o (ítem ) ítem *-% + ítem *  ] )
%$ Sub'Total impuesto a pa,ar.... ealice la operaci7n <Gtem 9) 'Gtem 9>? )&   '
%& Im'uesto 'a.a!o 'or $ueta !e ter$eros   )4
Nota: En caso de declaraci7n sustituti6a s7lo indicar el monto no pa,ado en la decalarci7n sustituGda
%4 Im'uesto 'er$i/i!o e 0etas rea"i1a!as   )9
Nota: En caso de declaraci7n sustituti6a s7lo indicar el monto no pa,ado en la decalarci7n sustituGda
%( TOTAL A PA2AR (* ) * ) *%   $   '
 
12I(31O )3ALLA)O ) +31A)A( 4 (ALI)A( I+5+3A1IO ) 61CA+CIA( 6A31IA( P1I6A( O P1O)7C3O( + P1OC(O/
6(: julio 81CICIO 21A5A&L: 9..
+O6&1 ) LA P1(O+A +A371AL:
1A<O+ (OCIAL O )+O6I+ACI=+ CO61CIAL:(upply Import 88, C%A%
1I* )L CO+31I&74+3:8 > ??9?9.9 > .  
+@ I36 )L
I+5+3A1IO
IA &OLI5A1(
A73OCO+( 76O(
I(3+ CIA
  > ?E.,.
  > 9D.,.
  > 9D.,.
  > 9D.,.
  > 9D.,.
  > 9D.,.
  rt. 2>.? C. de C. "e pro$1be a los comerciantes(
  @A lterar en los asientos el orden y la 'ec$a de las operaciones descritas.
  3A De!ar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos.
  2A Poner asientos al margen y $acer interlineaciones, raspaduras o enmendaduras.
  7A Borrar los asientos o partes de ellos.
  9A rrancar $o!as, alterar la encuadernación o 'oliatura y mutilar alguna parte de los libros.
 
De la 'elaci$n ronol$gica 8ensual
#resentaci$n de Declaraci$n Informativa.
%/'8ALIDAD1 /N!'I3291N!1 /'DINA'I/
1mitir documentos.Ley de IVA 0./ :?:4 'eglamento 0./ >.:?: 4?-44--E. #'/VID1NIA -4>E
8antener en el establecimiento los
LI3'/ D1 IVA.
 
 
-E7O,'E + TE-@E-O
O'3G@3H, %E 3,FO-6-  %63,3T-@3H, T-3'UT-3  os su!etos pasios tienen la obligaci&n de in#ormar" en un pla/o m2Iimo de un (1) mes de producido" los siguientes $ec$os: 1. @ambio de directores" administradores" ra/&n o denominaci&n social de la entidad. . @ambio del domicilio >scal. . @ambio de la actiidad principal. =.@esaci&n" suspensi&n o parali/aci&n de la actiidad econ&mica $abitual del contribuyente. 7or otra arte deber2n
EFE@TO %E ,O @U6736E,TO %E %E'E-
FO-6
Je consideraran subsistentes y 2lidos los datos que se in#ormaron con anterioridad" a los e#ectos  !urKdicos tributarios" sin per!uicio de las sanciones a que $ubiere lugar.
 rtKculo 5 @OT O'3G@3H, %E 3,@-37@3H, E, O -EG3T-O
 
O&LI2ACI=+ ) P1(+3A1 LA( )CLA1ACIO+( G7 CO11(PO+)A+%
Artículo ?DB CO3 %as declaraciones o mani'estaciones que
se 'ormulen se presumen 'iel re'le!o de la verdad y comprometen la responsabilidad de quienes las suscriban.
%as declaraciones y mani'estaciones se tendrán como de'initivas podrán ser modi'icadas espontáneamente, siempre y cuando no se $ubiere iniciado el procedimiento de 'iscalización y determinación previsto en el Código rgánico Tributario.
%a presentación de dos +3/ o más declaraciones sustitutivas o la presentación de la primera declaración sustitutiva despu8s de los doce +@3/ meses siguientes al vencimiento del plazo para la presentación de la declaración sustituida, dará lugar a la sanción prevista en el artículo ?.-%
CPCI=+:
Tales limitaciones no operarán(
a. Cuando en la nueva declaración se disminuyan sus costos, deducciones o p8rdidas o
reduzcan las cantidades acreditables.
b. Cuando la presentación de la declaración que modi'ica la original se establezca como obligación por disposición e5presa de la %ey.
c. Cuando la sustitución de la declaración se realice en virtud de las observaciones e'ectuadas por la dministración Tributaria.
Artículo ?DF CO3
4 9-
C%O%3 A13% EE LI3% D
I%*% A13% ?.- I%*%
"T 0% 2@
&E *1ACCIO+A6I+3O )L PA2O P1O5% A)6O+ 2AC3A O*ICIAL + -F. )L 9.-9..-
?% PO1CIO+% 9% )CLA1ACIO+ 4 A LO( 9. )IA(% -% )CLA1ACIO, 9. )IA( 4 D. )IA( CO+3%
? (OLO PA2O
 
  LO( +1IG7CI6I+3O( 2+1A)O( PO1 C(IO+ 7(O O 2OC ) &I+( I+67&L(%
 
C76PLI6I+3O ) )CLA1ACIO+(
C"#TA:&@&%A% F$#A#%" CATAC"$A 
CB$S" P$ACT&C" % &S@$   9SBS $"%$&IBN MA#CMS
C"#TA:&@&%A% PA$A C""P$AT&VAS  9BA#A ;"$IA%"
 
“M!CHAS "ACIAS

Top Related