Transcript
Page 1: Comunicado Sobre La Educación en Panama

ASOCIACION BANCARlADE PANAMA

ASOCIACION DE PRODUCTORESPROCESADORESYEXPORTADORESDEPRODUCTOS DEL MAR

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DEINMUEBLESDE PANAMA

ASOCIACION DE REPRESENTANTESDISTRIBUIDORES DE PRODUCTOSFARMACEUTICOS

ASOCIACION DE USUARIOS DE LA ZONAUBRE DE COLON

ASOCIACION NACIONAL DEA VICULTORES DE PANAMA

ASOCIACION NACIONAL DEMUEBLERIAS E INSTITUCIONES DECREDITODEPANAMA

ASOCIACION NACIONAL DEPORCINOCULTORES DE PANAMA

ASOCIACION NACIONAL DEREFORESTADORES yAFINES DE PAN AMA

ASOCIACION PANAMEÑA DEASEGURADORES

ASOCIACION PANAMEÑA DECORREDORES Y PROMOTORES DEBIENES RAlCES

ASOCIACION PANAMEÑA DEEXPORTADORES

ASOCIACION PANAMEÑA DEEJECUTIVOS DE EMPRESA

ASOCIACION PANA1I1EÑADE HOTELES

ASOCIACION PANA1l1EÑADELAINDUSTRIADELATUN

CAMARADE COMERCIO,AGRICULTURAE INDUSTRIAS DE COLON

CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS YAGRICULTURA DE PANAMA

CAMARA MARITIMA DE PANAMA

CA1l1ARA MINERA DE PANAMA

CAMARA PANAMEÑA DE LACONSTRUCCION

CONSEJO NACIONAL DE PROMOTORESDE VIVIENDA

SINDICATO DE INDUSTRIALES DEPANAMA

UNION NACIONAL DE CENTROSEDUCATIVOS PARTICULARES DE LAREPUBUCA DE l'ANAMA

UNION NACIONAL DE PEQUEÑAS YMEDIANAS EMPRESAS.

CONSEJO NACIONAL DE LA EMPRESA PRIVADAAptdo.0816-07197 -Cúpula Empresarial de Panamá-Panamá, Rep. de PanamáE-Mail: [email protected]://www.conep.org.pa

Tels.: 211-2672211-2677

Fax: 211-2694

COMUNICADO

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), conscientes de laurgencia de brindar la mejor educación, especialmente, a los más pobres,a fin de alcanzar los ideales de desarrollo económico y social que merecela sociedad panameña, hace del conocimiento de la ciudadanía losiguiente:

El estado actual de la educación condena a gran parte de los ciudadanosy a la sociedad en su conjunto a un retraso crónico al no contar con elconocimiento necesario que le permita ser más competitiva y capaz deaprovechar las oportunidades que se nos presentan como país.

Lo anterior ha propiciado en nuestro país: marginación socioeconómica,desempleo, criminalidad y violencia; además de contribuir a quemantengamos una sociedad con una juventud alienada y frustrada,incapaz de hacer realidad sus aspiraciones.

Desde hace cuatro décadas es patética la necesidad de actualizar ymejorar nuestro sistema educativo. Mucho se ha dialogado, poco de loconsensuado se ha implementado. Es motivo de vergüenza nacional, elestado actual de la educación. La mayor parte de los panameños hansido defraudados, engañados, al recibir una formación con la cual resultadifícil producir competitivamente en el mundo de hoy. La situación agobiamás a quienes más necesidad pasan, precisamente por la pobre y pocaeducación que han recibido. Suficiente han sufrido y esperado para queesto cambie. Consideramos necesario proseguir con el plan piloto de latransformación curricular en la educación media y que continuemos con elproceso para lIevarle una educación de calidad, pertinente y adecuada alos tiempos, a nuestros niños y jóvenes de todo el país.

La educación es la mejor herramienta para el ascenso social y el progresocolectivo. Una educación de calidad, derrotará la ignorancia y la pobrezaal generar un entorno con nuevas oportunidades para la gente joven quesueña con un futuro mejor. La educación incide directamente en elbienestar de todos, por tanto debe ser Tema de Estado - libre de sesgosideológicos o partidistas.

Hoy observamos con profunda preocupación que un sector de ladirigencia docente, insiste en el lenguaje de la confrontación al promoverla paralización de la actividad educativa. Como especialistas en lamateria, conocen bien la afectación que produce la perdida de clases enlos estudiantes. No hay justificación para desperdiciar ni un minuto declase. Igualmente preocupa que nuestros estudiantes piensen que lasdiferencias se resuelven con medidas alejadas del diálogo y laconstrucción de soluciones.

Miembro de la Organización Internacional de Empleadores (O.J.E.)

"POR PANAMA: HAGAMOSLO UN POQUITO MEJOR"

Page 2: Comunicado Sobre La Educación en Panama

ASOCIACION BANCARIA DE PANAkU

ASOCIACION DE PRODUCTORESPROCESADORESYEXPORTADORESDEPRODUCTOS DEL MAR

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DEINMUEBLES DEPANAkU

ASOCIACION DE: REPRESENTANTESDISTRIBUIDORES DE PRODUCTOSFARMACEUTICOS

ASOCIACION DE USUARIOS DE lA ZONAUBREDECOWN

ASOCIACION NACIONAL DEA VICULTORES DE PANAkU

ASOCIACION NACIONAL DEMUEBLERIAS E INSTITUCIONES DECREDITODEPANAMA

ASOCIACION NACIONAL DEPORCINOCULTORES DE PANAkU

ASOCIACION NACIONAL DEREFORESTADORES y AFINESDEPANAkU

ASOCIACION PANAMEÑA DEASEGURADORES

ASOCIACION PANAMEÑA DECORREDORES Y PROMOTORES DEBIENES RAlCES

ASOCIACION PANAMEÑA DEEXPORTADORES

ASOCIACION PANAMEÑA DEEJECUTIVOS DE EMPRESA

ASOCIACION PANAMEÑADEHOTELES

ASOCIACION PANAMEÑA DE lAINDUSTRlADELATUN

CAMARADE COMERCIO, AGRICULTURAEINDUSTRIAS DE COLON

CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS YAGRICULTURA DE PANAkU

CAMARA MARITIMA DE PANAMA

CAMARA MINERA DE PANAMA

CAMARA PANAMEÑA DE LACONSTRUCCION

CONSEJO NACIONAL DE PROMOTORESDE VIVIENDA

SINDICATO DE INDUSTRIALES DEPANAlli

UNION NACIONAL DE CENTROSEDUCATIVOS PARTICUlARES DE lAREPUBUCA DE PANAkU

UNION NACIONAL DE PEQUEÑAS YMEDIANAS EMPRESAS.

CONSEJO NACIONAL DE LA EMPRESA PRIVADAAptdo.0816-07/97Panamá, Rep. de PanamáE-Mail: conep l tiscwpnnama.nethttp://www.conep.org.pa

-Cúpula Empresarial de Panamá- Te/s.: 2/ J -267221/-2677

Fax: 2/1-2694

Todo proceso puede mejorarse, con aportes constructivos. Ya hemosdialogado y sabemos mucho de lo que hay que hacer, tenemos más quesuficiente para empezar. Honremos nuestra esencia, y vayamos altrabajo sin más dilación. Pasemos del dicho al hecho. Empecemos,este año, con las escuelas que ya están encaminadas. Esforcémonospor lograr un modelo de éxito en ellas; y que en el 2011 podamos llevarese modelo a las otras. En el camino sigamos dialogando eincorporando las mejores ideas, en la medida que su implementacióncontribuya a lograr los resultados anhelados por todos.

La educación debe formarnos para vencer el permanente cambio que nospresenta la vida, en consecuencia la adecuación de la educación tambiéndebe ser un proceso en constante evolución a fin de mantenernosvigentes y a la vanguardia. Oponernos al necesario cambio es ignorar suvalor y condenarnos al rezago, como nos ha pasado en estas últimasdécadas.

CONEP l/ama a los docentes a no paralizar las labores y a continuar unproceso de diálogo que promueva en forma decidida y definitiva unaeducación de excelencia.

Aprovechamos, también, para instar a la ciudadanía a defender elderecho de nuestra juventud a un futuro diferente, más promisorio, dondese potencie el espíritu emprendedor y la capacidad competitiva de nuestropaís, la cultura, el civismo, la conducta ética, los valores morales y enconsecuencia mejore sensiblemente el bienestar de la familia panameña,individual y colectiva.

Panamá, 7 de Abril de 2010

Miembro de la Organización Internacional de Empleadores (O.J.E.)

"POR PANAMA: HAGAMOSLO UN POQUITO MEJOR"


Top Related