Transcript

Unidad II tema 2 Fracturas de Fmur DIAGNSTICO CLNICO YDIAGNSTICO RADIOLGICOTRATAMIENTO Y COMPLICACIONES

Definicin: solucin de continuidad, parcial o total del fmur.Etiologa: evento traumtico directo o indirecto principalmente. La lesin que va desde contusin, distencin hasta ruptura de la estructura anatmica. Enfermedades asociadas a estructura sea.

Epidemiologia: depender del mecanismo de lesin, y las estructuras seas afectadas. Nios, adultos mayores, ocupacionales, accidentes viales sobre todo ya que el mecanismo de lesin es indirecto..

Historia clnicaFicha de identificacin ocupacin, iba manejandoPadecimiento actualMecanismo de lesin: traumatismo indirecto (automovilsticoDesde cuando est enfermo? R: en el momento del accidenteQue paso? R: como consecuencia de un impacto contra algn objeto (en carro, de alta energa.etc)Cmo fue? R: iba manejando a mucha velocidad, e impacto en seco o algn otro coche lo impacto.Dnde fue? R:el impacto fue en rodilla o en la difisis femoralQue presento? R: dolor intenso, sbito, hemorragia (herida), inflamacin, limitacin de la funcin, etc.

Semiologa del Dolor: -Evento traumtico agudo-Localizacin: estructura sea afectada-Intensidad: -Irradiacin: No-Periodicidad: Constante-Ritmo: continuo-Factores agravantes: el movimiento -Factores que alivian: Estabilidad.-Forma de aparicin: Sbito.Tejidos blandos ntegros en fracturas cerradas.

A) EXPLORACIN FSICAHabitus exterior (inspeccin general) *Actitud: forzada*Marcha: noInspeccin: Limitacin del movimientolimitacin funcionalAumento de volumen Deformidad Herida fractura expuesta Palpacin-Forma, tamao volumen, Limitacin funcional.

DX. RADIOLGICO

-Proyeccin: AP y lateral de fmur. (difisis femoral)AP y lateral de rodilla (lesin en la porcin distal del fmur)

ClasificacinDiafisarias:Segn el trazo de fractura (simple): Transversales Oblicuas Longitudinales En tallo verde (nios)Fracturas en cua: (en alas de mariposa) B1 B2 B3Fracturas complejas: (conminutas) Espiral Segmentaria Irregular

Extremidad distal del fmur: Supracondileas 45% Supra e intercondileas 35% Unicondileas 20% (verticales de tralt, de HOFFA, salter-harris tipo II)

El objetivo principal es conseguir la mxima recuperacin funcional posible del segmento afectado

Las fases del tratamiento pueden resumirse en:ReduccinContencinRehabilitacin

Tratamiento de la fractura diafisaria de fmur: Traccin transesqueltica Fijacin externa OTS con placa Enclavijado medular flexible Enclavijado endomedular rgido

Tratamiento de la extremidad distal del fmur: Clavo endomedular Reduccin por traccin transtibial

Complicaciones: Fractura Falla del dispositivo de fijacin Protrusin del material de OTS Dolor e Infeccin Complicaciones neurolgicas No unin y Mal unin

Pronostico:Edad, estado general, energa, mecanismo, desplazamiento, estabilidad, conminucion, lesin partes blandas.


Top Related