Transcript
Page 1: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...master-educomunicacion.es/ficheros/asignaturas/22.pdf− Adquirir conocimientos que permitan diseñar, en los distintos ámbitos,

DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURATitulación MásterenComunicaciónyEducaciónAudiovisualDenominacióndelaasignatura(español/inglés)

2.2.Mediosdecomunicación,globalizacióneinclusiónsocial:lasbrechascomunicativasydigitales/2.2.Media,globalizationandsocialinclusion:communicationanddigitalgaps.

Módulo 2.ComunicaciónéticayeducativaenlasociedaddelainformaciónCódigo 1100304 Añodelplandeestudios Carácter Créditos Semestre IdiomaOptativa 4ETCS Segundo Castellano

DATOSDELPROFESORADOCoordinador ÁngelHernandoGómezCentro/Departamento Facultaddeeducación,psicologíaycienciasdeldeporteÁreadeconocimiento NºDespacho Email [email protected] Tlf. Horariodeenseñanzadelaasignatura http://www.master-educomunicacion.es/cronograma.phpHorariotutoríasprimersemestre Horariotutoríassegundosemestre OTROPROFESORADOConcepciónMedrano http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=35OctavioVázquezAguado http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=21

DESCRIPCIÓNDELAASIGNATURAREQUISITOSY/ORECOMENDACIONESNoexistenrequisitosdiferentesalosqueseexigenparaelaccesoyadmisiónenelMásterCOMPETENCIASYRESULTADOSDELAPRENDIZAJEqueelestudianteadquierecondichamateriaCompetenciasbásicas C.genéricas C.específicas C.transversalesCB6,CB7,CB8,CB9,CB10

CG1,CG2,CG3,CG5,CG6

CE1,CE2,CE3,CE5,CE13,CE15,CE16

CT1,CT2,CT3,CT4,CT5

Resultadosdeaprendizaje− Conoceryanalizarlasbrechascomunicativasydigitalesenlaactualsociedaddelainformación.− Adquirirconocimientosquepermitandiseñar,enlosdistintosámbitos,accionesglobalesparala

inclusiónsocialenlasociedaddelainformación.− Conocer los enfoques actuales acercade la educaciónde losmedios y documentarse sobre el

poderdelatelevisiónysurelaciónconeldesarrollo,losvaloresylaeducación.− Localizaryanalizarprogramasdeintervencióndondeseesténutilizandolosmediosde

comunicacióncomoinstrumentosdeinclusiónsocial.

NúmerodehorasdetrabajodelalumnadoNºdehorasencréditosECTS……………………………………………………………………………..100

- Clasesgruposgrandes…………………………………………………………………………...15- Clasesgruposreducidos…………………………………………………………………………15- Trabajoautónomooentutoría………………………………………………………………70

ActividadesFormativas

Código ActividadFormativa Horas Presencialidad

1 Sesionesteóricasdeclase 15h 100%2 Sesiones prácticas: trabajos en grupo, debates,

prácticas a través de medios y TIC, análisis demateriales.

15h 100%

3 Trabajo autónomo: realización de trabajos, lectura dedocumentos,recensionesbibliográficas,preparacióndepruebasyactividadesonline

42h 0%

4 Tutoríavirtual 8h 0%8 Elaboracióndeuntrabajoacadémico 10h 0%

Page 2: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...master-educomunicacion.es/ficheros/asignaturas/22.pdf− Adquirir conocimientos que permitan diseñar, en los distintos ámbitos,

9 Preparación,presentaciónydefensadeltrabajoacadémicorealizado.

10h 0%

Lasactividadesformativasespecíficasquedeberealizarelalumnadoson:- Análisisdeunafotografíay/odelasecuenciadeunapelícula,apartirdeunaselección

deimágenesfacilitadasporelprofesor.- Revisión de programas de intervención donde se hayanutilizado TIC para la inclusión

social.- Elaboracióndelborradordeunprogramadeintervención,mediadoporlautilizaciónde

lasTIC,quebusquelainclusióndecolectivosenriesgodeexclusiónsocial.- Análisisyvisualizacióndenarracionesaudiovisuales.- ElDiariodeAprendizajeelaboradoporelalumnado.

MetodologíaDocentesCódigo MetodologíaDocente1 X Métodoexpositivo2 X Trabajoengruposcolaborativos3 X Análisisdedocumentos4 X Trabajoautónomo5 X Tutoríaproactivayreactiva6 X Indagación,búsquedadeinformación7 X Participaciónactiva

Programadecontenidos1. Mediosdecomunicación,globalizacióneinclusiónsocial.Accionesglobalesparalainclusión

socialenlaSociedaddelaInformación.2. Procesosdecomunicacióneinclusiónsocial.Análisisdelacomunicacióninterculturalcomo

estrategiadeintegraciónsocial.3. Losmediosdecomunicaciónenunmundoglobalizado.Inclusiónsocialyglobalización.4. Lautilizacióndelosmediosdecomunicacióncomoinstrumentosdeinclusiónsocial.5. Perspectivasdeanálisisdeltextoaudiovisual.Metodologíadeanálisisdelaimagen.6. Elanálisisdelaimagenenlapráctica.Propuestademetodologíadeanálisisdelaimagen

fotográfica.Propuestademetodologíadeanálisisdelaimagenfílmica.7. Lucesysombrasenellaberintoaudiovisual:lasbrechascomunicativasydigitales.8. LaeducaciónencomunicaciónBibliografíaAIERBE,A.;OROZCO,G.YMEDRANO,C.(2014).Familycontext,televisionandpercibedvalues.Across-culturalstudywithadolescents.Communication&Society,27(2),79-99.BERMEJOBERROS,J.(2005)Narrativaaudiovisual.Investigaciónyaplicaciones.Madrid:Pirámide.BRONFENBRENNER,U.(1979).Theecologyofhumandevelopment:Experimentbynatureanddesign.Cambridge:HarvardUniversityPress.(Traducciónencastellano,Laecologíadeldesarrollohumano.Madrid:Paidós.1987).BRYANT,JyZILLMANN,D.(2002).Mediaeffects.AdvancesinTheoryandResearch.NewJersey:LEADELRÍO,P.,ALVAREZ,A.yDELRÍO,M.(2004).Pigmalión.Informesobreelimpactodelatelevisiónenlainfancia.Madrid:FundaciónInfanciaAprendizaje.Capítulo2Desarrolloinfantilyeducaciónenunaculturamediática(pp.39-53)ycapítulo7.Latelevisiónyeldesarrollomoral:Elproblemadelaviolencia(pp.221-250)Lecturaobligatoriaparalamateria.HERNANDO,A.YMARAVER,P.(2014).Nuevascompetenciasdocentesparalosnuevostiemposdelaeducación.ComunicaciónyPedagogía,273-274.59-63.HERNANDO,A.,MORALES,E.YPALACIOS,M.A.(2014).PsicologíadeGénero.EnMarGallego(Ed)Género,identidadyciudadanía:elretodelaigualdad1(pp.63-176).ISBN:978-84-16061-39-6HERNANDO,A.,PERTEGAL,M.C.yOLIVA,A.(2015).Estrategiasparapromoverlosactivosescolares.EnA.Oliva(Coord.)DesarrolloPositivoAdolescente(pp.163-186).Madrid:Síntesis.

Page 3: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...master-educomunicacion.es/ficheros/asignaturas/22.pdf− Adquirir conocimientos que permitan diseñar, en los distintos ámbitos,

IGARTÚA,J.I.YPAÉZD.(1988).Validezyfiabilidaddeunaescaladeempatíaeidentificaciónconlospersonajes.Psicothema,10(2),423-436.LecturaobligatoriaparalamateriaMARAVER,P.,TIRADO,R.,HERNANDO,A.YHARRIS,V.(2016).Exploringsocialandcognitivepresencesincommunitiesofinquirytoperformhighercognitivetasks.TheInternetandHigherEducation,31,122´131.doi:10.1016/j.iheduc.2016.07.004MARTÍNEZDEMORENTIN,J.I.;CORTÉS,A.;MEDRANO,C.&APODACA,P.(2014).Internetuseandparentalmediation:across-culturalstudy.Computers&Education,70,212-221.MEDRANO,C.(2001).Elenfoquenarrativoylasrelacionesentrerazonamientoylaconductamoral.Bordón,53(3),409-421.MEDRANO,C.(2003).Lafamiliacomocontextobásicoeneldesarrolloadulto.EnM.L.Amigo(Ed.)HumanismoparaelsigloXXI,(pp.361-366).Bilbao:UniversidaddeDeusto.MEDRANO,C.(2005)¿Sepuedefavorecerelaprendizajedevaloresatravésdelasnarracionestelevisivas?RevistadeEducación,338,245-270.MEDRANOC.(2005).Lafamiliacomocontextobásicodeldesarrollodevalores.RevistaGeneraldePsicologíaAplicada,58,239-25.MEDRANO,C.(2006)Elpodereducativodelatelevisión.Undiscursoparaleloalaescuela.RevistadePsicodidáctica,11(1),93-108.MEDRANO,C.(2008).¿Quévalorespercibenlosadolescentesensusprogramasfavoritosdetelevisión?Comunicar,31,387-392.MEDRANO,C.(2008)Televisiónyeducación:delentretenimientoalaprendizaje.Teoríadelaeducación,20,205-224.LecturaobligatoriaparalamateriaMEDRANO,C.YAIERBE,A.(2008).Valoresycontextosdedesarrollo.RevistadePsicodidáctica,13(1),53-68.MEDRANO,C;AIERBE,A.&OREJUDO,S(2010).TelevisionViewingProfileandValues:ImplicationsforMoralEducation..RevistadePsicodidáctica,15(1),57–76MEDRANO,C.,AIERBE,A.YMARTINEZDEMORENTÍN,J.I.(2010)Eldesarrollodevaloresylosmediosdecomunicación:unestudiorealizadoenlaComunidadAutónomadelPaísVasco.EnMedrano,C.yUNCETA,A.(ed.)Igualdad,EquidadyDiversidad:PropuestasEducativasenelPaísVasco.CurrentResearch:UniversidaddeReno.MEDRANO,C.,AIERBE,A.YMARTINEZDEMORENTÍN,J.I(2011)Valorespercibidosenelmediotelevisivoporadolescentesencontextostransculturales.Comunicar,37,117-124.MEDRANO,C.YCORTÉS,A.(2007).Teachingandlearningofvaluesthroughtelevision.ReviewInternationalofEducation,53,1,5-21.MEDRANO,C.,CORTÉS,A.YPALACIOS,S.(2007).Latelevisiónyeldesarrollodevalores.RevistadeEducación,342,307-328.MEDRANO,C.,CORTÉS,A.YPALACIOS,S.(2009).Losvalorespersonalesylosvalorespercibidosenlatelevisión:unestudioconadolescentes.RevistaElectrónicaUniversitariadeFormacióndelProfesorado,12(4),55-66.LecturaobligatoriaparalamateriaMEDRANO,C.,CORTÉS,A.,AIERBE,A.YOREJUDO,S.(2010).Losprogramasycaracterísticasdelospersonajespreferidosenelvisionadodetelevisión:diferenciasevolutivasydesexo.CulturayEducación,22(1),3-20.MEDRANO,C.YDELACAVA,M.A.(1994).AmodelofInterventionfrImprovingMoralreasoning:AnExperiementintheBasqueCountry.JournalofMoralEducation,23,427-437.MEDRANO,C.YMARTINEZDEMORENTIN,J.I.(2010).(Coords.)Mediosdecomunicación,valoresyedicación.Bilbao:UniversidaddelPaísVasco.MEDRANO,C.;MARTÍNEZDEMORENTIN,J.YAPODACA,P.(2015).Perfilesdeconsumotelevisivo:unestudiotranscultural.EducaciónXX1,18(2),305-321.MEDRANO,C.;MARTÍNEZDEMORENTIN,JYPINDADO,J.(2014).Identificaciónconlospersonajesyvalorespercibidosporlosylasadolescentes.RevistadeEstudiosdeJuventud,106,31-48. MONTERO,D.YHERNANDO,A.(2016).Delpríncipeazulalexitosomillonario:CincuentasombrasdeGrey.RevistaEstudosFeministas,24(1),331-350.DOI:10.1590/1805-9584-2016v24n1p331PARAMIO,G.,HERNANDO,A.YAGUADED,I.(2015).Cursodelibreconfiguración«Teleformacióndelíderesuniversitariosenprevencióndedrogas».EnM.AndrésyE.I.Martins.Estilosdevidasaludableenelcontextouniversitario:accionesparafavorecerconductassaludablesenlauniversidad(pp.23-31).Huelva:ServiciodePublicacionesdelaUniversidaddeHuelva.SCHWARTZ,S.H.;BOEHNKE,K.(2003).”Evaluatingthestructureofhumanvalueswithonfirmatoryfactoranalysis”.JournalofResearchinPersonality,38,230-255.

Page 4: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...master-educomunicacion.es/ficheros/asignaturas/22.pdf− Adquirir conocimientos que permitan diseñar, en los distintos ámbitos,

SINDE,J.;MEDRANO,C.YMARTÍNEZDEMORENTIN.J.I.(2015).Transmisióndevaloresenadolescentes:unanálisisconvideojuegos.RevistaLatinadeComunicaciónSocial,70,230-251.TIRADO,R.,HERNANDO,A.&AGUADED,J.I.(2015).ThecapacityofelderlycitizenstoaccessdigitalmediainAndalusia(Spain).Aproposalofindicators.Informatión,CommunicationandSociety.ZILLMANN,D.;BRYANT,J.(1996).“Elentretenimientocomoefectodelosmedios”enJ.BryantyD.ZILLIMANN(eds).Losefectosdelosmediosdecomunicación.Investigacionesyteorías.(pp.583-617).Barcelona:Paidós.SistemasdeEvaluaciónSistemasdeEvaluación Porcentaje

MínimoPorcentajeMáximo

Calificaciónmáxima

Participación(1,4) 10% 20% 25

Trabajosenelaula(2,3) 20% 40% 15

Trabajofinal(7) 50% 70% 60

ConvocatoriasConvocatoriaordinariaIodecurso.Laevaluacióndeltemarioseharádelasiguientemanera:Sevalorarálapresenciafísica(5%),peroespecialmentelaactitudactiva,elplanteamientodepreguntas,laparticipaciónenlosgruposdetrabajodeaula,laelaboracióndepropuestas(20%)…(25%deltotaldelamateria).Seevaluaráeltrabajoindividualpresentado(15%)queincluirá:

§ AnálisisdeprogramasdeinclusiónqueesténmediadosporlautilizacióndelasTIC§ Visualizaciónyanálisisdenarracionesaudiovisuales.§

Seevaluaráeltrabajogrupalpresentado(60%)(gruposdecuatroalumnos)queincluirá:-Elaboracióndelborradordeunprogramadeintervención,mediadoporlautilizacióndelasTIC,quebusquelainclusióndeuncolectivoenriesgodeexclusiónsocial.

Requisitosparalaconcesióndelamención“Matrículadehonor”:superartodaslaspruebasconsobresalientey,además,elprofesorlepodrásolicitaralgunapruebaexcepcionalsobreloscontenidosdelamateria.ConvocatoriaordinariaIIoderecuperacióndecurso(septiembre).SeseguiránlosmismoscriteriosqueparalaconvocatoriaordinariaI.ConvocatoriaordinariaIIIoderecuperaciónencursosposteriores(diciembre).LosmismoscriteriosqueparalaevaluaciónúnicafinalModalidadesdeevaluaciónEvaluacióncontinua.Laevaluacióncontinuasellevaráacabosiguiendolasdirectricesrecogidasaliniciodeesteapartado.ConvocatoriasIyII.Evaluaciónúnicafinal. Deacuerdoalartículo8delReglamentodeevaluaciónparalastitulacionesdegradoymásteroficialdelaUniversidaddeHuelva,aprobadael13demarzode2019,losestudiantestendránderechoaacogerseaunaEvaluaciónúnicafinal.Paraacogersealaevaluaciónúnicafinal,elestudiante,enlasdosprimerassemanasdeimparticióndelaasignatura,losolicitaráalprofesoradoresponsableporcorreoelectrónicoosegúnelprocedimientoqueseestablezcaenlaguíadocentedelaasignatura.Enestecaso,elestudianteseráevaluadoenunsoloactoacadémicoqueincluirátodosloscontenidosdesarrolladosenlaasignatura,tantoteóricoscomoprácticos,yqueserealizaráenlafechadelaconvocatoriadeevaluaciónordinaria.La/sprueba/squeformaránpartedelaevaluaciónúnicafinalson:Elaboración,demaneraindividual,delBorradordeunprogramadeintervención,mediadoporlautilizacióndelasTIC,quebusquelainclusióndeuncolectivoenriesgodeexclusiónsocial.Todaladocumentaciónparalapreparacióndeestapruebaeslamismaqueparalamodalidadcontinua.


Top Related