Transcript
Page 1: Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias

“Políticas Gubernamentales orientadas al área de Ciencia y la Tecnología en

Venezuela”

El ministerio de Ciencia y Tecnología (MTC)fue creado como respuesta institucional ypolítica del Estado Venezolano en losgrandes procesos de cambios que estántransformado el mundo en que vivimos.

El MCTI es una institución al servicio del serhumano con visión global, de futuro,integradora y de amplia participación,comprometida con la generación, uso,difusión y adaptación del conocimientocientífico.

El Ministerio del Poder Popular paraCiencia, Tecnología e Industrias Intermedias(MCTI) es un organismo del Poder EjecutivoVenezolano.

En este contexto, el desarrollo del capitalhumano y sus capacidades de creación,absorción y difusión de conocimientos ytecnologías constituyen el eje fundamentalde los grandes procesos de cambios.

El gobierno busca la construcción de unnuevo paradigma científico e industrial queresponda a las exigencias del nuevo modelode patria socialista

El Estado venezolano, en su papel depromotor y coordinador de las actividadescientíficas y tecnológicas, creó en 1999 elMinisterio de Ciencia y Tecnologíaactualmente Ministerio del Poder Popularpara Ciencia y Tecnología, con el fin defortalecer y articular el Sistema Nacional deCiencia, Tecnología Innovación (SNCTI).

Se busca generar, fortalecer y desarrollar lacapacidad de los investigadores, losposgrados, los centros de investigación ylas instituciones. Se plantea trabajar sobrelas bases de redes, por proyectosestratégicos y por temas prioritarios para elpaís Características actuales de la Ciencia ytecnología en Venezuela.

El CONICIT fue responsable de haberimplantado una institucionalidad, lo cualsupuso la introducción de un conjunto devalores, leyes y prácticas como soportepara el desarrollo de la Ciencia en el País(Ávalos, 1999).

Se justificaba la existencia del CONICITcomo mecanismo a través del cual unsector marginal en la sociedad (el científico)y una actividad con poco reconocimientosocial (la investigación), obtenían suparticipación en la distribución de la rentanacional.

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

ELABORADO POR:

JOSE PARADA

C.I 20.176.252

Top Related