Transcript
Page 1: El bullying en la empresa

El bullying en la empresaPublicado en EL EMPRESARIO (http://www.elempresario.mx)

El bullying en la empresa Escrito por Luis Alberto Cá... el 29 Mar 2016

Tiene tiempo que quería escribir de este tema, por lo cual he tenido que documentarme un poco alrespecto.Desde un punto de vista laboral, la obligación del administrador de una empresa, sea el empresarioo un directivo, es crear un buen ambiente laboral dentro de la misma. Sin embargo, muchas veceslas políticas y los procedimientos establecidos no son suficientes para esto.

Como cualquier actividad humana, el trabajo se lleva a cabo en convivencia entre personas quecolaboran para lograr los objetivos planteados por la administración de la empresa. Para lograr eseambiente de convivencia colaborativo, es necesario crear grupos o equipos de trabajocombinando conocimientos, experiencia y habilidades de cada una de las personas que losintegran. La combinación de estos tres atributos en una persona lo conceptualizamos comocandidato calificado.

Sin embargo, dentro de lo mencionado, no estamos incluyendo la compatibilidad de caracteres, lashabilidades de comunicación ni la sociabilidad de las personas. Normalmente, el gerente no sepuede dar el lujo de embonar estos conceptos en sus equipos de trabajo, porque no hay suficientescandidatos calificados.

La convivencia en el trabajo genera relaciones entre las personas que van más allá de una merarelación profesional, y no hablo solamente de relaciones amorosas interpersonales en la oficina, sinoque incluyo las relaciones diarias casuales o no dentro de la organización, así como las pláticas enlos paréntesis de actividad, las reuniones a la hora de comida, etc. Además, recordemos queconvivimos con nuestros compañeros de trabajo durante períodos continuos (8 horas diarias) queson más largos que lo que hacemos con nuestra familia o nuestros amigos.

El cumplimiento de fechas límites y de objetivos, los errores que se pueden cometer, losincumplimientos, etcétera son una presión constante en el personal, que puede generar tensiónentre los colaboradores.Todo lo anterior, es un caldo de cultivo para conflictos interpersonales dentro de la empresa.

A veces esos conflictos pueden generar un nivel de acoso entre las personas que integran losequipos de trabajo de las organizaciones. El acoso genera una relación entre una víctima del mismo(el acosado) y uno o varios victimarios (acosadores), en donde los segundos aprovechan algunadebilidad de la víctima para llevar a cabo una campaña de agresión psicológica al acosado.

El acosador puede ser un jefe, un par o un subordinado, así mismo el acosado puede sercualquiera de los tres. Los expertos en el tema han designado el término mobbing (del inglés mob,acoso), cuando el acoso es perpetrado por un grupo de personas dentro de la organización dirigidohacia un individuo o grupo, con el fin de lograr nulificarlos o expulsarlos de la organización [1].

De acuerdo con el artículo de Wikipedia, “El fin último del acosador es el "asesinato psicológico" dela víctima, y el motivo principal encubrir la propia mediocridad, todo ello debido al miedo y lainseguridad que experimentan los acosadores hacia sus propias carreras profesionales.” El mismoartículo indica que “… los actos de hostigamiento suelen ser, como se ha visto, gritos, insultos,reprensiones constantes, humillaciones, falsas acusaciones, amenazas, obstaculizaciones,"bromitas", motes... Todo lo cual puede desembocar en el auténtico linchamiento psicológico de lavíctima, …”

El administrador de la empresa deberá estar atento a desmotivar y detectar con oportunidadcualquier caso de acoso, que al final, no solo perjudica a la persona sino pone a la empresa en unestatus de secuestrada por los acosadores.

© 2011 EL EMPRESARIO All Rights Reserved. Derechos Reservados.Página 1 de un total de 2.

Page 2: El bullying en la empresa

El bullying en la empresaPublicado en EL EMPRESARIO (http://www.elempresario.mx)

El autor es director general de PKF México | ¿Quiénes somos? | Aviso de privacidad | Contáctanos | URL del envío: http://www.elempresario.mx/bullying/bullying-empresa

Enlaces:[1] http://elempresario.mx/actualidad/trastornos-mentales-enferman-empresas[2] http://www.elempresario.mx/bullying[3] http://www.elempresario.mx/clima-laboral[4] http://www.elempresario.mx/mobbing

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

© 2011 EL EMPRESARIO All Rights Reserved. Derechos Reservados.Página 2 de un total de 2.


Top Related