Transcript
Page 1: EN SORIA ~&domá Numancia, EN Rafael EL PREMIO Murali, …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · Margarfta-Yolanda contra Anita-Petríta A~csniásotros

~)T!Q~A PA~*~ ~I, MTTNPO flEPORTflTO iitHtes, •~)ae mario ae ~ot~

Soria 5. (POr conferencia).La visita del Sabadell era es~

perada con mueho interés porlos buenosaflc~onadosde Soria,que en realidad no fueron rnu~dios a ~a hora de in~ciar~eelpartido, ya que, los gi aderios,bulo r(giStr2rofl una r’gular en~trada Peroera evidente que, unvisitame que en la lemporadaanteri(r militó en a PrimeraJ)ivi i U, 1lí~vóni terreno de los~nHnar~t nos rn~trFia in~í; geilte~1U~’ (1 aIqii ier o ro.

l~~tí~ititer(~,~Jc los «diletantis~Il(~ I~•~alturas de la (ordi1l~~ra¡lo ~e vió çPfraudado, ya que,~1 Sai adeil, t~~ c’airientc, fuéInu.y ~ 1f)(n ‘ ~ a los (‘hicos delgrsn ~lo1ii~O~,dE’rle el fl1Ofl1Pfl~te en qu~se 1)0 IÓ on la forma(‘u que 0)0)01’ o convino, no al—~ándo~ ‘ con la victoria y lospunt por ‘. ordadero niilagrO.

Tod~~1 ~ tiempo fu~dejuego nivolado viéndose llanratcn~It~,~c~nIo~visitantos a fre-nar ínipelu local. COSd quelor~rar~)nplenamente al sujE’tarcon a lerto -1 la fogosa delan-tora ~ umant~na.Los (‘atalanos,~11 pbtp período, atacaronbastan.Le al j ortal local, pero sin suer-te a lo hora del remate, llegán-dose r 1 descansocon dos cerosen el marcador.

En la segunda parte el Nu-manel~, dispuesto a jugarse eltodo r oc ci tC do, Se lanzó contoda de(’i’,lófl al ataque, mien-tras el Sabadc’Jl adopto la dcci-nón (le batirse a la contra yesperar la oportunidad de hacerfuncionar ~1 marcador emplean-do rápidas escapadas.En una deellas, cuando se llevaban juga-dos (iL cia~isminutos, Patromar-(6 (‘1 primer tanto de la tardey de 1 a visitantes en uiia arfen-cada que terminó sorteando, enIntern,~da,a dos Contrarios~elnieta, viéndose completamente«vendido» salió de su portal enforma del todo forzaday el ex-tenor sabadellense,con muchaserenidad, seguramentie, lo fu-siló por lo raso.

Corno es de suponer,este tan-pi inicial espoleó a los locales

ev

Vencio

co~e~~t~do ~ R~z, entreel Nat~ci~ay e~I ~pZ~O1, qu~dd‘rsuelLo ~1 títi&j de campM~ ~‘~-

glena die hock.~y~sobre ~z~tine~,sdjudcándo~elopor uxta nuevatemporadael actual (.,aTnpeón. rnaí~n-n~ndoa una jornala ~el fir’a~tres puntos d~ventaja a sus seguidore.s que i~oC, ahúra, el Ge-rona y el Reus Deportivo.

No fué fácil el partido para elE~qpanoI,a pesar de que llegó allevar vestaja aor ~jos a ~eru altermi ~dr el primer tiempo. A] orn.pesar la zegunla y e~su gegun-do mInuto, luvieron los de Nata-ción ma formidable reacció~ty eneh ~

1o minuto aniilaro

0los dos a

cEro que tenían aus advmsarios,prod’ueto de un prime: tiempo demay(~1- dorniri~o, lo que daba eJ

que acentuaron entusiasmos ypresión, hasta lograr, a los vein-tiocho minutos, marcar el tantoque estaballamado a ser e’ delempate definitivo, en un baru-lic ante el marco visitante enel que hubo de todo a raíz deun testarazo y C~tlC resolvió enplena «mareaa el volante Lolo.

Luego, hasta el fmal, rl Nu-manda introdujo num°rosasva-dantes en sus filas y el Sabadcli se dedicó, tranquilamente.a conservar el ompate antesqueagudizar el pleito y exponersealesiones, cosa qu~logró de pie.

~an inuMtad0

inler&’. (jando~a impt~t6nque ~e vetia un ram.bio d# favorito Pe~no fu,~asi.ya que a lo.ç doce minutos. tsfl~aagnif~co evanre de Bass(, le por-netia a ~st~ obtener rl gol quedecidió el ti-.’unío para ~ bar-colmieses.

El Itapanol pudo 1i~iber gacadepor mayor margen, ya que en elP~’im~rtienipo un tiro de Bassóea ~nagnífica eornhUr~ciórt con‘frías dió Eui el pO.slc, y ya ~ufltreS a cero, otr.~cosa auldera sido, pues lo reucenses no estuvie-ron en esta oc,Is’ón tan Ole’

0conlo

otras w~re~ilo licn~.o~vislo. Suniem Puig y el defensa Grau Fue-ron los rneio~es, mirnirja que la~1to Felip COTO

013 rgad~iy Escuíla.

no estuvieron a a 411131’a de su~

pos1b~lIda(tes;en carn])io 13ioscalué ~‘1 fogoso jugaJor (le . empre

‘Pavo el pertido Fasesde alt0

~fl

tei-ég. Al rned~ minuto de juegoal salir el r~pauoly por media-(‘iÓn de has,) inaugurar el marc~dor, deS ~a impre’dófl que habria gole~’d.i y a los dore, TucaJ’emataC(lO una entrega de Bas’-ó.COnSiSlfl(’) ci dOS a cero.Al inciarse la segrIWic parte, amr doe rn!nrxa~ de juego. yn ~eoa1,rl)~i el marcaidor ‘un hrnuoraPie ~rsrD~rte a rloa. produCtO degran ro~oclon rpr15Cfl’~O, que COola (10. flr;Ir(’a’

50 a ‘rrías, qrre SU-

pila a llrrnirt ya que Mas actuabade corflpafl°r(, de ~aas() en el 4raque, pero ~‘l ~‘apil~

0blanqfllaYol

Te(Lr 00 1 ‘~ n~’.~c-ncaIÍIe Marxosllriraet y reocció 01 iaima ai Ileger, a ~()S d (re( ni!nutos. en elque el es gerrrcdetlse conseguía rlgol del Irluflio.

Por rl Espanol. Nadal llegó ajugar mucho, mucho más que enlos entrenoS de la seleecióflt na-cronal, p~r~rl rUojor jugador sobco la Pisír fu~ ha. só, Que con‘or enorme cntuS~srno fué e1 au-br mora: de los tres goles delricco barcelonés. mienlras que‘Prío.e~ Hurnet y Peyrscave cura-plieron

EL arhittaie do Vent’n. buen-aLa formcc’án ~je los’ equipos

o N Fierr~— Puig. Cran. Fe-hp. fleritadó. Eccada y Biosea.

Español NadaL peyreca\e.Ilinnet, ‘Frías. lleasó y Mas.

Queda xc resuelto el primer lu-gar. falta ahora deSignar el sub-eanipeón que quedaráen la prime-ra elIminatoria de lu Copa de SulOa..C&encia el Cenei-alí.cirno, yaque ahora es ya firme e~uejuga-rón selS elubs el (‘amp4SOrlatO deErrpafia y que el eampeó~y sub-campeón uasrIl-.’; -~ a la segunda alt.min.dnria, .lugandose la e.onsola-ción y ta tina! eS la plata delClub Patio, pires ayer. ee- RCUS,ros ~o runfirnió el vicepresdentede Ja Federación (tal Ianc r’e Florkey y Patinaje. doctor Moragas.qur? coI~los seflores Borreil y Asemar. ~Çslc~dr’ L r’Jacional.

SI bleO egt4~ ya des’gna~Io elequipo eamprum. tal cern

0se bao

puesto la.~ eosas~ahora, no Sossorprendería que el Reus D)epor-tivo revairdara su tItulo d~ smb-campeen regional, teniendo en(,r500la que el domingo treme ut~partIdo Fácil en su plata, mientrasque el Gerona ha de lr a la pi-e-ta de la Plaza de Calvo SotelrDpara enfrentarse con el Club Pa-ui.

A riCa jornada del final la co-la está todavía POr decidir puesteniendo en cuenta c~uedecciendeuno Y promociona otro, el Ssr~’a-fiola y el Vilafranca, ~que prrntua.ron ambos, ~yer, so~ lcs qrre e~tan en peligro. El empate del Vi-lafranca en Reus Ira perjuóica-do mucho al Sardafrola, pues dehaber garrado el Ploins, corno erael favorito, a estas horas ya se-ría prm1ocion~tae

1etub de la ve.

cina villa y pira mantenerse .~f,tiposibilidades. debe a,l,ora, al me-

1 ~ enipatais en la última jet—~ nada.Buen tr~unf

0el del Patfn en

Sabadell. Tras a doe es UC buenresultado. lo que bcrrefieia e losbarceloneses,nos quejan ya fija-

~ mente en quinta posieió~,pues de~~haber ganado el bando sabaderlen.~ se hubiera podido perct. r este tu-

ga~de la clacifirac~ófl.

designada la prueba. St tenemosen cuenta que segón las nuevaSregianientecrones le- categorsa dprincipiantes casi h~quedado va-cia, hemos de considerar que 1lucha debía Ceflirse entre loscuartes y los amat,eurs. Y esta vezcomo ye~ lo han demostrado enocaSionesanteriores, los e-mateUrs,les han podido a los de superiorcetegoría Y hablamos de suae-rior categoría. porque aun haymuchos aficionados a nuestro deporte, que consideren a los ama~teurs, como la categoria mínima..Y rio es así. Hemos de felicr~ar-nos, que poco a poco log o.mateursvayan alcesizaudomejores pesieo’nes, pues con ello robustecemos aesta categoría, que si en F~pel.ano ea considerada oarn, goza debuena reputación en otras nadones. y ¿quién sabe si no estamosmuy lejos de poseerun buen lo-te de amateuna, para próxi’ai’.competiciones internacionales?

A pesar del nerviosismo conque fué Inaugurada la tempora-da. podemos decir que la darr~rs Iué algo monótona. Mucho

Re~

El rn.ejor tanteo (le Ir jornadalo alcaozó el Corona e

0Vtsta Me-

gre frente al Casino de Ilospit.s-tel, ya que logró un net.~siete auno. que tolavia rio le mantieneuijcs e

0segunda posición.

Corno p~-elllmirnar del Español.e. N Reus jugaron el Ploma y elVllafranca, tinaliz.sndo Cori eTapa-te a dos taCtos. <lespués de llevarventaja los locales por 1—O y 2—1.ambos (‘Ofl.55~U.i(loS Por Bteto eofl-sigrienJs> LOS empate~sa uno, Pa-(1-lila y a dos. Otivella. éste en el50500(1(5 ti-~rnpO,tlegándoae al des.canso COfl 2——!.

Arbitró Gersnvés y los equiposeran: Piom: Baus-a. Lahhor, Saes.Roig, Brete y MaurL Vilafranca:Mill, I3r~cnIlé. Nadal. Solé, Padi-ha y Otivella.

En el Turó salió triunfante elli.cus Deportivo, tras superar untros des adverso en el pri.rn~rrti~flhlJ5(>, ljrrp&ntér*loec erl el rio-guedo tiempo los de Reus, desta-(‘ando ll(agrifi~í.

Arbitró Pellicer y los eqr~posymarcadores ~e goles fueron: Tu-ui Asenso. 1)a!mara. Martí. ruig-bó (2)~ Bergadó (2) y SoFá U.[leus Deportivo: E.sceda. Pijuan,Orpinell (1). Magrifiá (3). Grau(1) y Sana — Jlld~LNANDEZ.

Fronton~qNovedades

hoy, ~oehe’, a las 1 O’30: Gran.dioso partido a cesta.punta

Antonio-Urquidicontra

Gamboa-OgaII~4aiiaina, farde y noche. gran-des partidos y . quinielas a

pala y a cesta-punta

Princip~1PalacioHoy, tarde, a las 4:

Arac~Iíil-Senarcontra

Maru~íta-LolinaNocha~.a ta.ç 10: PJIJARIN -

EtOSLN~contra EGAÑA ITSA.LSAM~f~NDLÉtdemfis otros

partidosy quinielas

CATALUÑAHoy, tarde, a pala PEDRINEl! - MURGUTA contra AL-SUA II . CHISTU IV, y asiesta: LASA contra DURAL-DE - ZABALA. Noche, a cesta:

Elordi-Otaffocontra

Bernat-AnacabeAdemás otroq partidos y

quinielas

CHIQU!Hoy, larde, a las 4: ARRATFJLI - EMHaI contra DEVA -

AURORA. Noche, a las 10:

Margarfta-Yolandacontra

Anita-PetrítaA~csniásotros partidos y

quinielas

(Vieiie de I.a póg 1mente de una carrtea (le I):r~~(la. entre dos puntos dr termrna-(jos; salida y llegada. General-mente se l)usca tina pendieflt.entro des y tres kióniotirs ~olongitud Cofl unos mil mc’ro~(iP íjs’ n~veI.A veer-s pai- la (‘Onfigurarion especial de la montaña —--corno t’n el caso sjo EL To-buzo hay qu~ colocar uno O

~dos paso5

obligados que ~o sena-~ lan cori grandís cuadros sic lien-

so azul. I,os corredoressalen deminuto en mrnuto, Su única 01)11-gacLón eS (rezar- P01 1 is pa~os

1 obligados y la mcta. La clasifi-~ración es naturalmentepor tiem-pos. En la prueba no h~ pi-nailzación alguna. El eludir- unpaso ebligado o la mcta ~om-porta simplemente la descalifi-cación.

P,~elt-~ur4.— Es ursa prueba defondo. Se disputa por equipos decuatro corrodores que recorren(‘ada uno un mismo itinerariode ocho kilómetros, marcadoporllano y subidas, con sólo pequc-ños dasernsos.Es la l~nirapror-ha de eS(lUí en la que la salidaes en línea. Para ello, y a finde que los participantes se despeguen,s~aco.stumbr-aa (lar ~‘rrun llapo abrerto. El recorridose mat~ra(00 l))its(lOritOS (jO papcI, junto a las (lIje Se señalauna traza (‘015 esquís, al seeorrer los marcadoresla pisto. FIuycontroles esparcidos qrro cernpruPhan el l)ugfl desarrollo dela prueba. En el lugar de sairda van efectuáridose OS relevosque consisten simplemente enque el csquiaddr que llega, te-

1que la espaldadel que sale. Na-~turalment

0vCflre ci equrpo que

pisa la mcta en primera posición.

F’naido, 18 knis. — l’rueba de~fondo, individual ron la~ mis-1mas (‘aractcristi(-as dt. itinerario~que los relevos, aun cuando es-~te es de 18 kms. Las salidas son~individuales, acostumbriindosoa~dar de minuto en minuto LOS

TODO It }‘L~OS: Y~apatos,(-ami-sería, monederos, mantas, soni-ligeros, i nhl)Crnlt’abtes, lanas, ~e-das, algodón, pieles, no~’edadcs

señoras.— Trafalga.s, 5, 1P

puestos de salida como en Otraspruebasde (‘squ, Se sortean.Losesquiadores utilizan esquís defondo mis finos y ligeros que

~los de descensoy con una fija-ciófl más libre que les permite

~un mejes-juego del pie. Utilizantambién goneralmente trajes Ii-vianos que les permiten una me-jOr’ tianaipíraciósi. La clasifrCd-ción final es por tiempos.

Saltos. — El concursode sal-tos Se disputa sobre un trampo-lín dispuestoal efecto, compises-to de un descensorápido, queacaba en una pared bajo la quese inicia la pista de recepción,también de fuerte bajada. Enesta pendiente están señaladascon banderos las distintas (lis-landas En cada salto los mar-cadores comprueban los metrostIc longitud conseguidos. hayotros jueces que cuidan de lallamadapuntuación de estilo. Enla misma. muy importante, setiene ~fl cuenta Ja posición de

Suiza ganó el cam—~peonato internado-

nal de patrullasmilita res

, ESPA,’OA ~ CLASIPICO EN DE-GIMO LUGAR

Jtia’lermatt (Suiza).— Suiza haganak~irr~~,la carrera Internado-

1 fol militar ‘-obre eS~tlieS en pa-trull-s sobne 32 kilómetroS,La carrera o través óe los ~hon

i tea, en combinación (en U~ doC-1 curso de Un-o, se desarrofló pos-equipos de tres e quladores cadalino. Los participautes llevaban el55~uip5~m~Iitar corn’pSetcs con unpeso letal de 32 kllo~.

El equipo español quete ci, dd.Cn1)o lagar,

El (lo Gi~a11

iiietafla en undéci-nao puesto.—-Alfii,

El flhtnbø~porauo

C~CLLSTASPara euad~oç)Jflt4~fltj(O5 ESPE-CEALUS con tUbO’4 de marca:AC(’LES & PílLL()CK~SEEFAB,

IUJBIS. UUEU-FOEtT

P.’\SCUA L

lo’, esquíes en el vuelo, la per-t’(,( 00 un el :alcrtizajp, y el no: ufrtr s’aíd-j sri la insta de re-(~‘PCión liasfa por lo menos unlenir’ mar(a(lO Todos estos fac-

‘tOi (.~ a()ll (01 ta’r)ilizados junto(on

1os Ifl(tros alcanzarlos. La

rio, tirando rs por puntos, y a‘~(‘Cr,s sr’ da el O5J de que nogo rt. t “l cencoreo el (sriLItadoeqrjr’ haya al(anza(js) mayor di,~lanera lo que prurPa la impor-tararr~ide la prrn~Uar’l()lS (jc e.tito.

F so es, a grai1

drs rasg)r, sndescendera PO rfl(a(trP~ 1r’ n(OS,las e 11-leo j)V~n.b ~ r4r10 sí d ispu-Lu:;j.i cn Car dar 1-id c’-t a días.

(arlfts F~.~EIDO

(Viene de t~ pág.)charoC del todo bien, d’gernos d-~pas

0qu~ quizás ha sido te pri-

mera vez que en un croas nac1~i-05.1 ha debido ~iar.se la salida neo-tralizaia ya (IUS (le no haberlohecho así se corría el riesgo quese lasrlmarCn los orredores d~ laOStrOdl)a salida (I,~l campo. Encambio dfl el aspecta espertarUiarel éxito las sdo completo. puesuna lrorfla rartlrrlarj de público tiasi’~a ~ornpl~to

5W~eauna hnicr,1l

cantidad de pi-Puco ha asistido alterrer,o nie Torrero. donade sr’ daban a conocer las inciençtas (‘°la carrera. como también h~bíantumerosopríClico en los prkacipa-les priotOS del recorrida que ensu mayor parte di-acorría dentrodel Pamue de Buenavista.

y puestos a laablsr de organt-melón, digamos qlv C’.~ 1 05 h~~i-(lrj posible obtener ~e u~a manera oficial la clasifiCac’ón d~~’te-‘ie.~ los corvedores.

INTEftNACEO\rALES PARAERESELAS

El equipo segdn referpnç’aadelseleccionador nacrona1 OrrIóñer, loforo an en principio ende pre cisccionralo.’;. o Sea los dice pr ‘ocso~clasificados e

0este catnpeo’aaio

m;cs José flrél.De éstos todavía deben ~Pr den

cartados trcs para quslar,e coocho, o sea qus rontanrio de quSRoj~

1ha exprr

0s‘e ~u decaído .15

co acudir a Bo).s~ort. puca qurer5

derlitar ~u atención a la temporir-da ríe pL~t.aes casI seguro JC queFl~rsndaent.raró a formar parte‘el equipo si es qu~r

0u no pire.

de hacerlo pues en ~‘1so a~inavifi.~o dI ~UO qiJCd~iá será Miranda

Los aLleta clr’cci-jnarjos en )~rri-clp’Lo ‘era 1) ldomá. VCl)ra, Lr . cdi,

~ysla, S sri ()‘Jixá, vega.-. Alili/_.hdi Mirar a Alguno ron,oLo. ant • \‘ ~ia~ C-riixí y Vebas

01 naarán Por pr~meravez en el‘-qnjido neconal ríe croas

De toits formas. a Suestro jni.cid) ci quipo se halla por deiaajod~lrut . re) ,interiar en uraosteros fjificjl halará de ser 5~psI a nlesompeñar en Brusr’~rs.pura a nuestro Inicio los roejarceaelor~Sd~l pasado año -se halla-bara fUl alas r~pectoaJ preseateLA ACTLJ~C!ON DE LOS CORRE-

llOltEti Í)TALANES

y~ l-rrnoa dj~ho de la formamagníf’cd ~r mo se po~~~ Bakiomepara con qfuir el título Pero los-1.0 ea çr nsigoar la Icho

1rCnlizad3

por B’rnita Losaia. que ljchd casirismf)re sr~trelos pr o eros, pijestu~T Y syUiIil a llea’~r al triunfo a-10 romp ,ní’ro de equipo, lirsldoniá

ftkarlo V~hrr. que rl’) romanzómuy tren fijé afiani.~nJoe a roe.dala que rr . j ~nirría pl rscorrl.lQ yen las po.~trrnaeríaslogró accrcarse al pelotón de cabeza, pasarcíofinalmente a Losada e~ el ni~ruocampo de Torrero, faltan-lo c ca-a,~rrPti’d ~i cuenta n~ptnrs. Y deAyala s~ 1)0(0 lO que .rganaos.liii ~a C~ ~‘-~ prrm~ra ac’uarida enVS Carnpconar

0Ida ~ooaI tic con-

scdi,trla o d meno que un criar-1.n pIe~ik~entre los n’ejorcs pa-,iri.. ri .ra~y ‘.rn puc.i-o en la scleccun j>ara la da a Bruselas.

(~uix~.‘d quinto cdrrolhr ~l‘ClUiPO, llevó una ac5.e,ción regu-lar y su puest(, delante de Miranday mijo lo rrj.çfi~mian

Y~ drjirnris que era una incóg-nit,j la actuacO5n‘le Roira y vrsloel -esultado de hoy liemos de con-veO’r que p~tecorredor Ita efee-triado su preparación para la teno-perada de piste y su atuacióracr~eSta CrOsS nadiofal ha silo una

rosa rnciiCfltai y solo para afLu—~7,-ir el trr’anfo de su Federación y

el de SU club, pero s~nningunaaspiración) psrsonal,

[le Miranda ya hemos dicho quearrud haaJlcapsn.iopor el trazado

! ~ na servido para este Campee-~nat~Nacional en el que ha par-~dido el título de campeónde Es-~pania.

~EL (j. DE l~’, ViARCEI.oxA VEN-CEDOLt POR CLUBS

Loe atletas cangrenes Losada,13a1I’ma y Rojo han conseguidomannernsr~i título alcanzado el paarado alio e~ Lasarta 3~ cxifl Su

~magnífica actnacción han obtentd-e~rin] tr!njnfo más.

EL ATLETISMO MAEFROQUS IN-(‘OIIPOILU)O Al. NACLO’~AL

l{~v) PeO primera vez en losarrec-i del atl~t..snno nacional os-c~Pron su aparición los s-epn-esert-ter~~s marroquíes, qoedando Ir -

(OnpOrS,i05 a las cornpetictone-so cronjies. Ningrini papel extiaordIn-arlo repre-~entaro

0en su prime

za calida nacronat. pero bueno esco’l.signar este hedho. ya que stperseveran quizá’ no esta t’~Jarwel día e~

5.que estos buenas vale-

ras drl otro lado de la peoínsulaal grial que en otros países. Frar--4-la, pot~ejemplo, pued e aun ez~srte potsnrlalida~ nacionaL

ÍFEPAIFTO DE PR.EMIOSFor lis tarde y ame La presencia

dPI Prs PIcnIc de la It’e~eraeónNse i ial, serve-te-rio y

1selecciona-

n5ddor nacional, así como de los-ro smljn(re de la Pe~eraciónAre-gonir-aa organizadora del campeorfl’o, proccilóse al reparto depremio-, act

0que conuituyó un

riigno colofóa a este XXXII Çan,-peonato idackinal de E~paña,

(‘LASEFICACIO ~ES1, Baklomá. Federacióa. Caía.

tana.2.3.4.5 Arag~.

0cm,~j_ Cuix~ Eelerseión OataL~a.7 Rojo, P~edsraciónCatalana,8 Vsg.js ge-iernnción Castellanaí~ Aidazahal, Federación Gua-

puzcoanalo. IMiranda, Felcracilón i~sta.

lene.1V lrizar~ F1eJ ractón Gulpare’

ros n-r a,P011 EQUIPOS DE FEDERA-

CEOVES1. Catalanu, 141 puntos: 2. Are-

ganea. fl5: 3 Guipuzcoana, 67; 4.Castcll.~ra

POR EQUIPOS DE CLUBS1. C de F Barcelona. 2, Re,.l.

e D, Español, 3 Arenas de Za-ragoza. 4 R. Madrid: 5 E. y D,‘e Tarrasa.

EN SORIA

Numancia, 1~Sabadell, i~11~0Rafael Murali, de la A. C. MontluichEN EL PREMIO ~NAUGURAC~ONLos sabadellertsesestuvierona punto

de vencer

!uenaventura ~&domá

Une, de ki~eparints ciL-qnstadoa dusasstela cetraSraniiín¿el Prem o Inauguración de ei~1lsscom-a toar-tas y prinripiarites y, ala derecha, el Tencerdor, Rafael Murail, momentos despu(r. de recibir ‘el simbólico ramo del triunfo. — (Fotos Valls)

no,Terminó pues el partido con

cm~satea un tanto que bien pue-de considerarseromo equitativo,si bien, el Sabadell, en el segundo tiempo, no quiso esfor-corso demasiado y prefirió ba-tirso 5 su gusto a la contra. Laactuación del equipo cataltíngus-tó mucho, pues vióse clase enla mayoría do sus jugadores yIni logrado ganar un punto, ju- . ..

rando serena y ceri-bralmente Nuestra irapreasonde antes eadonde poCOs lograron algo posi. ~ carrera don todo y ser muylivo incluso el célebre Santan-~optimista. quedo corta. ante lader, que aquí se vió batido. magnificencia que logro la adj

Jugo ci Numancia con mucho~Ción de ayer del Premio Inauguentu‘tItanio, pero al son que qui- racron. c~ta carrera que anuai-sieron tocarle los visitantes,Ade- mente abre la temporada, y quemás, en el segundo tiempo, jo- la A. C. Montjuích dedicae. oacurrierOn en el error de hacer cuartas,prrflcipiantes y amate-lcontinuos y sensibles canabios, Digamosde paco, que la priinave~lo que hizo que el juego de ecl mañana que disfrutanra~~~yerconjunto brillara por sg ausen- los barceloneses.convidaba a lotcia y lo individual no pudiera corredores a correr, y a los cfitampoco lucir. Pci-o es induda- donados a apostarsea lo largoble que dertocharon entusnaemOde estemagnífico circuito que po-y no lo supieron canairzar con s°emcsdenominadoTriángulo deacietto, pese a evidenciar una pedralbes, para ver en acción amagnífica preparación física. eStos bravos muchachos.

Los equipos presentaron las Cuartas, principiantes 3i ama-siguientes alineaciones: teurs A estos corredores estaba

Numancia, Ruiz; Vidal, Bra-ñas, Amarra; Velilla, Lolo; Ca-pilla, Zapo, Bosch. Povedano yC~lí;badehl:F’ont; Serra,Vilaseca, MURALLGarliga; Amorós, Daimau; Pa- Venden brillantemente en eltro, Pino, Periche, PalMas y De ‘~‘ ~ o F E ola Vega. LNAUGAGt~N

Discreto y sin complicaciones Vall~iolid, 3 • BARCELONAel arbitraje de Ochoa. (SatLs)

VICENTE , ~ —

marcaje entre los corredores,pi-o-, Prem’~ Autos PecanabiosBosquesépase que tome~oala salida 90. A eoniinucc,ón se cleatficaron eny entre ellos lO~ rete destacados igualdad de puntos, el BarcelGn.rFué en la vuelta novena (de la: y el Barca’onés Una lachi muycatorce que debían dame) cuando eciviltbrada. ~e sen ofrece cose despejó algo el pelotón. y ello t~ temporada cote ~stos cmJfué al final do la Asenida d~-lGe- tos mro, ionetio’ . y otros r.o.no cineralinmo en ura ataque del rM’ ~ M:chelrn, la Aarorc, Las Corta,chelifls Pagan. que por ciei~oy Ctdét~e, ia que todos están tez-plicÓ muy bien Murali Er’o~di alados ro-a jóvenea eOrr,’drrr~s yhabían abierto el fusgo y se cr,t las fUcr,es rsit~a muy Igi 1 alad 5.

lae~óa ver lucha. intens’, ~Lo La A, O .‘,ton] jIrh, realizo unaFagan sufrió una Inoportuna. ev — magnrfic~. r rgac .a~cion A de~taria que el bien la reparó, le chi:- dar la colaborC.un nsruy oporto-.gó a perder unoa segundos m iv n-s- del noche Cc la Casa Luxor rinpreciosos. Muran no se rriedró y los aI~avorrscte P..adlo Costa qu-continué solo en ceheza, y en i.1 ar-uaron (orno ‘-ganizadorra ~ co-grueso pelotón parecía (lue el mo inforn,,kior ~para ~l un.unrrjcontra ataque se pror.lucirne, pean 01011-Otu. rero llegó tarde. EstO fié en El Esroso amor barón sir Esposen’dad la carrera nillá, presenció la. llegada, y la

Como digno (le menc’ón d r’~ senda de sta carrera, fu dadamas que ternnlna.on la ptucl.a por don ~.aiveuor G’urr~-a--art,delcuarenta corecloras, Ip que rq~i- Comiti- R~gona1nnria, 2 de lavale o. 50 abandonos Efll,re ello’- UVE A la llegada, la ,i~ñora deci del barcelonésGres. por calda Burqur, sntrr~óe, Mus-sil dIos Fa-y lesiones A Mn.stajo, por pincho- mos dr- f’c,-’~, ckiicnd

0una al ~

‘¿o y otros por causassinnilarcs y g ando. Polit ~ .J T, Ncansancio también, ya que fue- 1ron muchos que acusaroncstc tuimer contacto de la temporada

Bien empiezaRafael Mural!. Levimos huy Oren en esta fase finar 1dr’ la carrera a pesar del cnor’~ecsfuerao que realIzó cubriendo

cuatro vueltas era solitario, peroel muchachosupo Ileg~a ~ me-ta netamentedestacado Casa fundada en 1919

Pos- equipos venció la A. O SA~, 2.~2 BARCELONAMontjulch, que se edjudioa el

el Espafiol enrenovando así su titulo r~gionaIde hoikey sobre pati~ies

Vebra, Idem.Losada, Idem.Ayala, Idem.SF’rra. Federación

LAS ~ DE C~NDAN(IIU

l~k~mmaentnsdel piu’qenh-e eiih-0

el Taré y e1

Reus l)epnrlivo. jogado ayer mai~anaen la p isla del cmb ba~lnn.~s.dondeíriusafó por mayor fondo el conjunto reusense, En ambas fotogratías, vemos al nieta Asensio ante, el acosodel ataque del Reus

(leotcsa Va,TLsJ

VIAS URINARIASEn ludas las IB-

~ urinariasif fecciones de lasvíasno pierda tiem-po y consulte asu médic

0que,

, en lo~casos deblenorragia,

hay losCACKE-TS del Dr. SOlVRE

(COHPRIMIDOS)que clan bn,menos y satisfacto-nos resultados.Venta en far

‘nSci5

Q r ~‘ S 2920)

NEUMÁTICOS LIBRES1~]RA STUDEBAKER, BUICK, FIAT, PEUGEOT rITROEN.P(IRJJ, RENAULT Y TODOS QUE CALCEN LLANTA, 15, 40,

Y 145/400, ASI COMO OTRAS MEDLDAS E.hU~~ES

ENTREGA Y MONTAJE EN EL ¿ICTO

CASA MOSTAJOPaseo GeneralMola, 68 -- Teléf. 25 43 54

Empezaronayer rnaiiana, en el EstadJode Moutjuichlas pruebas para el Canapeonato de Cataluña inter-clubs de atletismo ~, ci~las fotos, quedan registra-dos dos n

5()nlCflto-, de aquella primera jonia(~a esi la

que, a la izquierda fixé acarados un salto de pértigay, ~i la (Lererrha( una fase de una carrera de vaUas

(Fotos Campillo)

MARQUE.SEIS CIFRAS

PARA LLAMAR A OTRO NUMEROE BARCELONA

Para que el servicio so desarrollecon la debidanormalidad,le rogamosque siga estasinStXuCCiOfleSm

L~ Asegúresede queel númeroque‘y-a a marcaresel correcto1consultandola nuevaGufaantesde descolgar.

Q•& Marquelas SEIS cifras de dichonumero.

3.’ En casode equivocación,cuel-gue inmediatamente,compruebeotra~rez’el númerode la nuevaGuía,des-cuelguey repitala llamada.

~OMP~Ñ~k‘F~IIF~P1}CAN~C~ONALfl”ES~,~s

AGUA DE CARABA~AY JABOPI DE TOCADOR

sM;Es~5~DE ~ SANA

Top Related