Transcript

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 1

PorMr.SteveBUTCHER,PresidentedelComitéTécnicoMasculino25deFebrerode2016ElCTMFIGhahecholassiguientesinterpretacionesytomadolassiguientesdecisionesrelativasal Código de PuntuaciónGAMpara este ciclo después del Campeonato delMundo 2015 y las

reunionesdeCTM.Lainformaciónquesigueestádivididaendiferentessecciones.

Nota:Nohayvideosoficialespresentesenestanewsletter.ElCTMhadecididonomostrarningúnvideoporqueaparecenerrores individualesque losgimnastasmuestranen lasdoscompeticionesmásimportantesdelciclo.

I.NuevosElementossometidos,ejecutadosycondenominaciónadjudicadaenel2015:ElCTMFIGconfirma losnombresde lossiguienteselementosejecutadosen losCampeonatosdelMundoyduranteotrascompeticionesenelaño2015.Algunoselementosnuevospresentadosenlasección siguiente pueden haber sido ejecutados con algunos errores de ejecución durante lacompetición, pero todos ellos fueron reconocidos como valor por el jurado D y posteriormenteconfirmadosporelCTMtraslarevisióndelvideo.

Suelo:KOROSTELJEV,Andrej(CRO)

• Mortalatrásextendidocon3/2g.ymortaladelanteagrupado• ValorD(EGIII)–EjecutadoenlaCopadelMundoChallenge2015deOsijek(CRO)• Igualcuadroqueeldoblemortalatrásagrupadocon3/2g.(ElementoIII.4)• Nombreadjudicado:KOROSTELJEV(ElementoIII.4)• Nota:Nosedaránnombresovaloralosnuevosdoblesmortalesconposicionesdel

cuerpomixtas.SHIRAI,Kenzo(JPN)

• Doblemortalatrásextendidocon3/1g.• ValorH(EGIII)–EjecutadoenlaCopaToyotade2015(JPN)• Nombreadjudicado:SHIRAI3(ElementoIII.42)

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 2

Anillas:PHAM,PhuocHung(VIE)

• Subirconbrazosycuerpoextendidoatravésdeplanchapectoralmomentáneayporcristoaplancha(2seg.),oPINEDAatravésdecristoaplancha(2seg.)

• ValorD(EGIV)–EjecutadoenelCampeonatodelMundodeGlasgow2015(GBR)• Nombreadjudicado:PHAM(ElementoIV.46)

TSUKAHARA,Naoya(AUS)

• DesdecristoenV,subiraánguloenV(2seg.)• ValorD(EGIV)–EjecutadoenelCampeonatodelMundodeGlasgow2015(GBR)• Nombreadjudicado:TSUKAHARA3(ElementoIV.100)

TUUHA,Tomi(FIN)

• Doblemortalatrásagrupadocon5/2g.• ValorF(EGV)–EjecutadoenlaCopadelMundoChallenge2015deLjubljana(SLO)• Nombreadjudicado:TUUHA(elementoV.42)

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 3

Salto:TSYGANKOV,Matvey(RUS)

• Palomaadelantecon5/2g.• Valor4.0(EGI)–EjecutadoenlaVoroninCup2015Moscú(RUS)• Nombreadjudicado:TSYGANKOV(ElementoI.6)

Paralelas:DALTON,Jacob(USA)

• Desdeapoyobraquial,voltearatráscon½g.agrupadoalasuspensión,oHaradaalasuspensión.

• ValorE(EGII)–EjecutadoenlaCopadelMundoChallenge2015deDoha(QAT)• Nombreadjudicado:DALTON(ElementoII.17)

YAMAMURO,Koji(JPN)

• Felgecon¾g.alapoyoinvertidoy¾deHealyalapoyo.• ValorG(EGIV)–EjecutadoduranteelCampeonatoAsiático2015deHiroshima(JPN)• Nombreadjudicado:YAMAMURO(ElementoIV.24)

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 4

Barra:FUENTES,JoséLuis(VEN)

• Adlersaltocon1/1giroatravésdelapoyoinvertidoacubital,oBALDAUFacubital.• ValorE(EGIV)–EjecutadodurantelosJuegosPanamericanos2015deToronto(CAN)• IgualboxqueAdlercon1/1giroatravésdelapoyoinvertidopresapalmar(ElementoIV.5)• Nombreadjudicado:FUENTES(ElementoIV.5)

II. Elementos sometidosen2015,peroqueNOSE LESADJUDICAELNOMBREdada la similitudcon elementos ya existentes en el Código de Puntuación o por ejecutarse con falta gravedurantelacompetición:

Suelo:BEHAN,Kieran(IRL)

• Butterflyatráscon1/1giro.• ValorB(EGI)• IgualcuadroqueButterflycon1/1giro(TONGFei,ElementoI.92)

Anillas:TSUKAHARA,Naoya(AUS)

• LiNingacristoenV(2seg.)• ValorD(ElementoIII.16)

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 5

Paralelas:SHAULOV,Eduard

• Desdeapoyobraquial,doblemortaladelanteagrupadoaapoyobraquial.• ValorE(ElementoII.41)

LEYVA,Danell(USA)

• MolinoatrásconDiamidovalapoyoinvertidoenunabanda(1seg.)• ValorE(ElementoIII.35)• PuedeaumentardevalorconectadoconelementosdeltipoHealy.

III.Nuevoselementossometidosen2015,peronoejecutados,esdecirnoseadjudicanombre:

NGUYEN,Marcel(GER)• Desdecristobajarlentamentebrazosextendidosalasuspensiónysubirbrazosextendidos

acristo(2seg.)

• ValorC(EGIV)• Mismocuadroquedesdeapoyo,bajarlentamentebrazosextendidosalasuspensióny

subirbrazosextendidosacristo(2seg.)(LiXiaoshuang,IV.63)

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 6

CALVO,Jossimar(COL)

• Salida:desdelasuspensiónalfinaldelasbandas,doblemortalatrásagrupadocon2/1giros.

• ValorF(EGV.48)

IV.ElementosyaexistentesenelCódigodePuntuacióndenominadosconcarácterretroactivo,:

Arcos:SELLATHURAI,Prashanth(AUS)

• Apoyotransversal1/1spindleenmax.2molinoscondesplazamiento1/3.• ValorD(ElementoII.34)• Nombreadjudicado:SELLATHURAI

SELLATHURAI,Prashanth(AUS)

• Apoyotransversal1/1spindleconlasmanosentrelosarcosmax.2molinoscondesplaz.1/3.

• ValorE(ElementoII.35)• Nombreadjudicado:SELLATHURAI2

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 7

Paralelas:KAN,Andrei(BLR)

• Mortalatrásextendidocon2/1g.• ValorD(ElementoV.22)• Nombreadjudicado:KAN

GIRALDO,Jorge(COL)• Moyymortaladelanteagrupado,piernasabiertasoencarpaaapoyobraquial.• ValorD(ElementoIII.10)• Nombreadjudicado:GIRALDO

V. Elementossometidosparadenominaci:

ArcosGUERASKOV,Lubomir(BUL)

• Peticióndedenominacióndeunelementoconcarácterretroactivo.• Elementorequerido:StöckliinvertidaoSDAalapoyoinvertidoybajaramolinosomolinos

piernasabiertas(ValorD),EGII.• Después de revisar el video sometido, el CTM determina que no se muestra Stöckli

invertidaoSDA.Por lo tantoelelementodelvideoyaexisteenel códigodepuntuacióncomomolinoomolinopiernasabiertasalapoyoinvertido(conosin½g.)ybajaramolinoomolinoconpiernasabiertas(Tippelt).

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 8

VI.Otrasinterpretacionesyclarificacionesdelosaparatos:

Arcos:A.El caballo con arcos es el único aparato donde se puede repetir la salida (sólo una vez) sí el

gimnastadeterminaquenoselahancontadoacausadeunacaídaounadeduccióngrave.Estadebe realizarse dentro del tiempo adecuado. Si el gimnasta camina fuera del pódium(incluyendolasescaleras),elejerciciosedaporterminado.

B.TodosloselementosdeltipoSohnyBezugodesdeparado(ynodesdeelementosdemolino)se

evaluaráncondosletrasmenosqueelelementoqueapareceenelcódigodepuntuación.C.Página 59 3j. Se permiten un máximo de dos desplazamiento en apoyo transversal (3/3)

(adelante y/o atrás) en el ejercicio. Esta regla se aplica SÓLO a los siguientes seisdesplazamientos:• III.45Desplazamientoadelanteenapoyotransversalconapoyocuerpo,arco,arco,cuerpo

(3/3)(1-2-4-5),valorC• III.46Cualquierdesplazamientoad.enapoyotransversalalotrofinal(3/3)(Magyar),valor

D• III.47Desplazamientoad.3/3enapoyotransversalconsalto(Driggs),valorE• III.51Desdeapoyotransv.,desplazamientoad.endosmolinosal1erarco,al2ºarco,con¼

giroaapoyolateralenelotrofinal(3/3)(Bilozerchev),valorC• III.57Desplaz. at. en apoyo transv. con apoyo cuerpo, arco, arco, cuerpo (3/3) (5-4-2-1),

valorC• III.58Cualquierdesplaz.atrásenapoyotransv.alotrofinal(3/3)(Sivado),valorD.

i.e. loselementosdeltipoNinReyes(3/3desplazamientosconspindle)NOseconsiderandentrodeestaregla.

D. AñadirladescripcióndelacostalalemanaenelCódigodePuntuación• ValorA,ElementoIV.43• SimilaralaKereenelcuerpoperousandounoodosarcos• Nota:Kereenelcuerposignificaquenoseusanlosarcos

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 9

E.1/1Spindles

HaydosvaloresD1/1Spindles(EGII)enelcódigodepuntuación:• Todospindle1/1enapoyolateralconpiernasabiertasenmáx.2molinos-ElementoII.28• Todospindle1/1enapoyotransversalenmáx.2molinos(tambiéncondesplazamiento

1/3,½o2/3)(Magyar)-ElementoII.34Enunejerciciosepuedenejecutarlosdos.

Nota: En el Código de Puntuación todo elemento de caballo con arcos puede ejecutarse conpiernascerradasoabiertas(flair)conelmismovaloryenelmismocuadro.EstosignificaqueelelementoII.28puedeserejecutadodediferentesformas:• Conpiernasjuntas,apoyolateral1/1spindlemáx.2molinos• Conpiernasabiertas,apoyolateral1/1spindlemáx2molinos• Conpiernasabiertas,apoyolateral1/1spindlemáx2molinosconlasmanosfueradeun

arco

F. Bajadadepiernasenlosimpulsosalapoyoinvertido

La tabla siguientemuestra las acciones a tomar por bajar las piernas durante los impulsos alapoyoinvertido:

AcciónjuradoEyDDesviaciónangular

desdelaposiciónoriginal-0.1pequeña 0-15°-0.3media 16°-30°-0.5grande 31°-45°

-0.5grandeysinreconocer >45°Nota:Estasdeduccionestambiénpuedenaplicarseenelrestodeaparatosenloselementosdeimpulsoafuerzaalapoyoinvertido.

G.Nosepuedenañadirelementosadicionalesparaaumentarelvalordeestoselementos:

• Kehreadelante,.Stöckliinvertida,kehreadelante(ElementoIV.4,Moguilny)• Kehreatrás,kehreadelante,kehreatrás(ElementoIV.16,Belenki)

Anillas:A.Presa incorrecta (descripción): una presa incorrecta es la que se ejecuta con las muñecas

dobladasparaobtenerunaventajaenlaejecucióndelelemento,deducción-0.1cadavezNoesunapresaincorrecta:muñecasextendidasconosinlosdedosdelasmanosenvolviendolasanillas.Nota: Laposiciónde lasanillas con lasmuñecasextendidas yabrir lasmanosno cambiaestaevaluación.

Paralelas:A.Loselementosconpiernasabiertasaunabandanorecibenunincrementodelvalordela

dificultad,p.e.Tippelt,Arican,etc.

B. Ladeduccióndefaltadeextensiónantesdeagarrarlasbandasdespuésdelosmortalessignificaquelaextensión(apertura)debeseralahorizontal(alturadelasbandas).

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 10

C. EvaluaciónloselementosdeltipoMakutsconunapausaoparadadurantelaprimerapartedel

elemento:

Ejecución JuradoD JuradoEPausadespuésdelaprimerapartedelelemento

Convalor -0.1 por pausa o parada en elapoyoinvertido

Parar un segundo, después de laprimera parte del elemento (menosde2segundos)

Convalor -0.3 por pausa o parada en elapoyoinvertido

Para dos segundos después de laprimerapartedelelemento

Sinvalor -0.5 por pausa o parada en elapoyoinvertido

Por ejemplo:Makuts al apoyo invertido con una parada inferior a un segundo después de¾Diamidovyacontinuación¾Healy=valorEy-0.1porpausaoparadaenelapoyoinvertido.

Nota: Esta deducción por pausa o parada en el apoyo invertido puede aplicarse también enalgúnotrotipodeelementoscombinadosencaballoconarcosybarra.

p.e.Busnariencaballoconarcosconunaparadade2segundosenelapoyoinvertidoantesdegiraryvolvera losmolinospiernasabiertas=sinvalory -0.5porpausaoparadaenelapoyoinvertido(másotrasposiblesdeducciones)

D. TodaslasHealydebentenerungirode360°omásparaserreconocidascomoelementodeltipoHealy.

p.e.Desdeunelementode impuso (mínimovalorB)al apoyo invertidoenunabanda lateral,requiereunaHealy(girode450°)alapoyoparaservalorE.

Nota:Una¾Healy,desde laposición lateral, esunvalorB yestáenelmismocuadroqueelElementoI.44.

Barra:A.Rybalkoaunbrazocon½o1/1giroadicional

Se han propuesto numerosas variaciones de este elemento. Por seguridad de todos losgimnastas, el CTMnopermite ningún giro adicional con el objetode incrementar el valor decualquierelementoincluidoenelCódigodePuntuaciónejecutadoconunbrazo.

B.Molinoatráscon3/2gdesaltoamolinodeunbrazo(Rybalkoamolinodeunbrazo)tieneelmismovalorycuadroqueRybalkoapalmaropresamixta(ElementoI.63).

Nota:EstareglaseaplicatambiénatodosloselementosdeltipoStalderRybalko.

C. Molinodeunbrazoadelantecon1/1g.acubitaly1/1g.apalmar(ZouLiMin,ElementoI.27)nopuedecombinarseconotroelementoparaincrementarsuvalor.

D. Endoencubitalatravésdelapoyoinvertido(ElementoIV.39):sepuederealizarsinperdidadevalormientras que lasmanos estén en cubital en la entrada de las piernas, realizar despuéssaltoapresapalmar,presamixta,odorsal.

E. ComodeterminarlaevaluacióndelascombinacionesencubitalUnmolinoen cubital (Elemento IV.14) yunmolinodorsal (molino ruso, Elemento IV.15) solorequiere irporencimade labarraen cubitalpara recibir el valorprevisto.No se requiereunnúmeroespecificodemolinosrusosparareconocerelelemento.

FEDERACIAN INTERNCIONAL DE GIMNASIA

CTM NEWSLETTER #30

TraducciónJulioMarcosFelipeMiembroCT/GAM 11

Ejemplosdesecuencias:1. Adlera50°desdeelapoyoinvertido,impulsoencubitalpordebajoyporencimadelabarra,

impulso en cubital por debajo y salto a palmar = sin valor por el Adler (y -0.5 deducciónangular)yvalorBdemolinocubital

2. Adler al apoyo invertido, impulso en cubital por debajo y enpor encimade la barra Endocubital,impulsopordebajoenEndocubital,ysaltoa=valorCAdler,valorBmolinocubital,valorCEndocubital.

F. Lassueltascon½giroapresamixtadebetenermásdel50%delgirocompletoantesdeagarrarlabarraalobjetodenoserpenalizadasmientrascontinuaatrásalapoyoinvertido.EljuradoEaplicarádeducciones,pequeña,medianaygrandeporfaltadegiroantesdeagarrarlabarra.

G. En el impulso circular en carpa adelante pasando piernas abiertas atrás a la suspensión o alapoyo(ElementoII.1)elgimnastapuedeentrardesdecualquierángulodesdemolinooimpulsoadelante

H. Añadir Weiler ½ a través del apoyo invertido como en el cuadro III.8 (valor B,) diferenteelementoqueWeileratravésdelapoyoinvertido(ElementoIII.2)

Saludos,

SteveButcherArtursMickevicsPresidenteCTMSecretarioCTM


Top Related