Transcript
  • Mfp.CI-PES/2013

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    PROGRAMA DE EDUCACIN A DISTANCIA-MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FROMULARIO PARA APROBACIN DE LOS PERFILES DE PROYECTOS DE

    GRADO

    ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________________________ TUTOR: ________________________________________________________________________________________ TITULO DEL

    PROYECTO:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ESCALA DE VALORACIN

    Muy Satisfactorio (MS) = 2 Satisfactorio (S) = 1 Insatisfactorio (I) = 0

    N ASPECTOS EVALUACIN

    MS S I

    1 Ttulo del Proyecto: Guarda relacin con el Objetivo General de la Investigacin. (Coherencia)

    2 ndices de Contenidos: Rene los requisitos formales. (Pertinencia)

    3 Resumen: Redactado en tiempo futuro, sin puntos aparte, rengln seguido, hasta 300 palabras. Contenido: destaca puntos sobresalientes, palabras clave o directrices (Adecuacin)

    4 Introduccin: Ubicacin contextual del problema, motivaciones para la seleccin del problema, organizacin del proyecto. (Consistencia)

    EL PROBLEMA

    5 Planteamiento del Problema: Contextualizacin histrico social del problema (macro-meso-micro) que incluyen datos estadsticos de estudios similares. Anlisis crtico de la relacin de variables entre variables, relaciones de causa-efecto, anlisis de futuro.

    6 Formulacin del Problema: Se identifican las variables: CausaEfecto. (Coherencia)

    7 Objetivo General de la Investigacin: Guarda relacin con el la Formulacin del Problema. (Coherencia)

    8 Objetivos Especficos: Guarda relacin con las Variables (Coherencia)

    9 Interrogantes: Guarda relacin con los objetivos especficos (Coherencia)

    10 Justificacin e Importancia: Expresa utilidad terica, metodolgica y prctica. Enfatiza los impactos. (Adecuacin)

    MARCO TERICO

    11 Antecedentes del problema: Exposicin de los resultados ms importantes de las ms recientes investigaciones realizadas sobre la temtica del proyecto. (Pertinencia)

    12 La fundamentacin terica: Guardan relacin con las variables, dimensiones e indicadores de la Matriz de Operacionalizacin de variables. (Coherencia)

    13 Posicionamiento Personal: (Consistencia)

    14 Definicin de trminos bsicos: Definidos dentro del contexto del proyecto para no dar lugar a interpretaciones diferentes.(Pertinencia)

    15 Fundamentacin legal: tienen que ver con el proyecto. (Pertinencia)

    METODOLOGA

    16

    Diseo de la Investigacin: Seala el enfoque o paradigma de la investigacin, la modalidad del trabajo de grado elegido para su proyecto, el nivel de profundidad que se espera alcanzar en los resultados de la investigacin y los tipos de investigacin que se utilizarn en el desarrollo del proyecto.(Consistencia)

    17 Poblacin y muestra: Establece con claridad el universo de la poblacin a estudiar, la muestra si fuere necesario, sus prcticas, cultura, valores, instruccin, nivel econmico, organizacin, etc. (Consistencia)

    18 Matriz de Operacionalizacin de variables: Relacin entre variables, dimensiones e indicadores. (Coherencia)

    19 Instrumentos: Seala que instrumentos va a utilizar y los procedimientos para su construccin. (Consistencia)

  • Mfp.CI-PES/2013

    20 Recoleccin de Datos: Seala los procedimientos (Consistencia)

    21 Anlisis de Datos: Seala los procedimientos (Consistencia)

    MARCO ADMINISTRATIVO

    22 Recursos: Humanos, Tcnicos, Materiales (Suficiencia y pertinencia)

    23 Presupuesto: (Suficiencia)

    24 Cronograma: Guarda correspondencia con cronograma del programa de Educacin Semipresencial. (Coherencia)

    25 Bibliografa: Tiene relacin con las citas realizadas en el desarrollo del perfil, es actualizada, cumple con las normas establecidas. (Pertinencia)

    ASPECTOS FORMALES

    26 Redaccin: En tercera persona y en futuro, respeta las normas gramaticales. (Consistencia)

    27 Citas Textuales: Las Citas cortas y largas, cumple con las normas establecidas. (Existencia y consistencia)

    28 Espacios entre prrafos e interlineado: Cumple con las normas establecidas.

    29 Ttulos y subttulos: Primero, segundo, tercer y cuarto orden (Consistencia)

    CALIFICACIN

    TOTAL

    OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    TABLA N 1 1

    RANGO CALIFICACIN VALORACIN

    55-58 10 APROBADO

    50-54 09 APROBADO

    45-49 08 APROBADO

    40-44 07 APROBADO

    00-39 06 REPROBADO

    TABLA N 2 2

    RANGO VALORACIN

    40-58 APROBADO

    00-39 REPROBADO

    1 Para el caso en que los diseos deban tener una calificacin 2 Para el caso en que los diseos solo necesiten aprobacin o reprobacin


Top Related