Download - Fuerzas extrenas

Transcript
Page 1: Fuerzas extrenas

ALEXANDER MANUEL CHAGOYA VÁZQUEZ3° 1 VESPERTINO

FUERZAS EXTRENAS

Page 2: Fuerzas extrenas

FUERZAS EXTERNAS

• Aquellas que se encargan de modelar y reciclar tanto rocas como el relieve de la superficie terrestre

Page 3: Fuerzas extrenas

ROCAS

• La Rocas son la unión de diferentes minerales que forman una sola masa o agregado solido, como resultado de procesos geológicos.

Page 4: Fuerzas extrenas

ROCAS

• Todas las rocas conocidas pueden tener tres posibles orígenes: o bien se formaron dentro de la corteza terrestre o en la superficie de esta, provienen del exterior del planeta de algún lugar del sistema solar: es decir, meteoritos, muy raros de encontrar en comparación con los dos primeros tipos de rocas

Page 5: Fuerzas extrenas

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS

• Rocas Ígneas. Se forman a partir de roca fundida, denominada magma, en le transcurso de miles de años forma un tipo de rocas ígneas llamadas intrusivas o plutónicas, si el magma y entra en contacto a la atmosfera se enfría con rapidez.

• Rocas Sedimentarias. Los agentes erosivos como el agua, el viento y el hielo ponen al descubierto y someten todas las fuerzas de las rocas . Posteriormente el sedimento puede compactarse o compactarse una nueva forma llamada sedimentarias.

• Rocas metamórficas. Son las que se han constituido como las ígneas y las sedimentarias, El proceso de metamorfismo depende de 4 agentes: El calor, la pesion,los fluidos activos de la roca

Page 6: Fuerzas extrenas

CICLO DE LAS ROCAS

• Es un modelo que explica la secuencia de procesos mediante los cuales los tres tipos de rocas pueden transformarse de un tipo a otro. La secuencia se inicia con las rocas de origen magmático y pueden seguir hasta ocho rutas diferentes

Page 7: Fuerzas extrenas

CICLO DE LA EROSIÓN

• Consiste en explicar dos procesos continuos en el tiempo que son opuestos pero complementarios: Los procesos destructivos y por un lado, y los procesos constructivos del relieve terrestre.

• Los procesos que le dan lugar al ciclo de la erosión son el intemperismo, el ciclo de rocas, y los tipos de erosión y el ciclo de relieve, los tres últimos dependen del primero

Page 8: Fuerzas extrenas

INTEMPERISMO

• Consiste en un proceso destructivo que afecta a las rocas de la superficie terrestre en el mismo sitio donde se ubican, en dos formas: mediante la destrucción mecánica que desintegra ala roca o debido a la alteración química que las descompone. Ambas pueden actuar a la vez o por separado y, como las capas rocosas presentan ligeras diferencias en su composición y estructura.

• Este proceso se conoce como intemperismo diferencial y se divide en mecánico y químico

Page 9: Fuerzas extrenas

INTEPERISMO

Inteperismo mecánico. Ocurre cuando las fuerzas físicas rompen o desmenuzan los materiales de la roca en pedazos mas pequeños que conservan el material original, la expansión y contracción térmica de crecimiento de cristal salino y la actividad e los organismos•Por acción de congelamiento en determinado tipos de climas cuando el agua ingresa en grietas y huecos de rocas

•Por liberación de presión. Se manifiesta en materiales rocosos que se formaron en el interior de la tierra a grandes profundidades.

•Crecimiento de cristales de sal. Generalmente , en las rocas superficiales de regiones áridas ciertas cantidades de humedad se introducen en las grietas y oquedades de estas, y contienen una solución salina•Actividad de organismos. Las raíces de las plantas, en especial de los arboles y arbustos, se insertan como cuñas den las grietas de las rocas

Page 10: Fuerzas extrenas

INTEPERISMO

• Inteperismo químico. Es el proceso mediante el cual los componentes de las rocas se descomponen por alteración química del material original.

• Este tipo de intemperismo se efectúa por la acción de agentes atmosféricos, en especial el oxigeno, el agua y los ácidos. El inteperismo se efectúa por la acción de agentes atmosférico

Page 11: Fuerzas extrenas

EROSIÓN

• Es la remoción, transporte y deposito de los materiales previamente intempreizados. En la erosión actúan

Page 12: Fuerzas extrenas

EROSION

• Etapa destructiva. Los agentes realizan el transporte de los fragmentos de los materiales intemperizados, desde las partes altas hacia las partes bajas del relieve.

• Etapa constructiva. Se caracteriza por la depositacion de los materiales removidos, acarreados y transportados por el agua, hielo y el viento

Page 13: Fuerzas extrenas

TIPOS DE EROSION

• Erosión Pluvial. Su agente erosivo es el agua en forma de lluvia, la cual remueve fragmentos de roca y suelo por efecto del golpeteo de las gotas se le llaman efecto de arrollada.

• Erosión Fluvial. Debido al continuo golpeteo de gotas de lluvia y al efecto de arrollada que rebajan partes mas débiles de las rocas del suelo, el agua comienza a cavar pequeños canales naturales sobre su terreno, llamaos talwegs o arroyos, los cuales aumentan su cause hasta formar ríos

• Erosión Marina. Consiste en el proceso de destrucción de las costas por la acción combinada del oleaje, las mareas y las corrientes litorales.

Page 14: Fuerzas extrenas

TIPOS DE EROSION

• Erosión Kárstica. Es la acción del agua de lluvia y de la subterránea sobre un tipo de rocas llamados canizas, que son extremadamente solubles al agua, el suelo calizo produce cavernas llamadas sismas y centones

• Erosión Glacial. Es típica de las regiones polares y de montañas de gran altitud. En las regiones polares se acumulan y compacta la nieve hasta formar hielos fósiles, que depositan cubriéndolo casi todo.

Page 15: Fuerzas extrenas

TIPOS DE EROSION

• Erosión Eólica. Es característica de las regiones áridas o desérticas. El agente erosivo es el viento, el cual depende partículas que previamente fueron intemperados formando partículas o granos de arena.

• Erosión antrópica. Cuando se practica la agricultura en laderas empinadas, donde originalmente existía un bosque que fue talado para usar cultivos, el agricultor elimina también la hierba del suelo.


Top Related