Transcript
Page 1: FUTBOL Travesía del Puorlo - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1936/09/... · 2004-09-04 · en los sect4res de la Sierra, persiguen ahora, por este

rT

TARIPA SUSCIUPCION

t-nca . .

Me Tr. S e. Año

‘5O 1050 21 42

Prov. . • — 1O’50 21 42

Extran ° — 18’SO 37 74

Arn&ica — 11’ - 22 44

ANUNCIOSI Según tarifa

Mio XXX! . Núm. 5131

Si el Barcelona coas “efernerides ma’terial” favorable decepcionó, tan,bin

1—O descorazonó a sus adictos & Espaíol,3——.4 que tantas ilusiones hizo concebir hace‘1—7 ocho días con juego que, aderns de ser—-I bueno, fué eficaz. Ayer tuvo más dea__i lo primero que de lo segundo y itubo2—l de inclinarse ante un equipo de la ca’3—3 tegoría inferior que fugó con las ga’4—l ¡sas y acicateado por 1a clase de sus ci’3— vales y la importancia uue para cllo po’

día tener, victoria remarcable a pesardc todo.

Extraño empate a siete tantos en Ca’Jia entre los propietarios y el Sabadellque antes de empezar el campeonato noha logrado aun ni lemotamente fijsrnuestra atención acerca de sus posibili’dades. Neta victoria la del Badalona so’bre un Júpiter que parece va a pasarpor una temporada de necesarioz esfuer’Zos para sostenerse y no ceder Ir,c po’siciofies. Aplastante resultado el del Eu’ropa que apunta corno “estrella” en sucategorfa y que afirma sus pasos haciala definitiva reconquista de prestigio pa’rs un nombre de recuerdøs gloriosos.

1. Olmos, Barceloneta, 454O.2.2. Fonollá, Barcelorieta, 48.396.3. Buqueras, Barceloneta, 49.5.3.

E 4. Prat,, Igualadas 4922.0.5. Escuderó, B . treeloneta, 49.22.9.6. Aguilar, Barcelona, 49.53.0.7. Ollé, Barcelona, 49.53.0.8. Oms, Manresa, 50.29.0.9. Cabrejas, Barcelona, 50.40.0

10. Morera, Tarrasa, 50.57,6.1 1. Márquez, Faeet.12. Gumá, Sitges.13. Ruiz, Barceloneta,14. Corts, Gerona.1 5. Ullán, Barceloneta.16. Bruguera, Independiente.17. Becerra, Barcelooes.18. Pou, Mar i Sporcs.19. Amat, Badalona.20. Florit, Mediterrani.

Preliminares de la XI Travesía

Todo contribuyó ayr al más comple’to éxito de la clásica travesía a nuestropuerto. El día magnífico favoreció aúnmás la espectacularidad de [a gran pruebacon un sol esplendido y una bonanza enlas aguas des puerto que indudablementefué la caua d us excelentes tiempoiconseguidos. Numeroso público acudió apresenciar la máxima carrera de fondode n!ietrO uataciu y nuestros mis cstacados nadadores eclmaron las esperan’zas de sus part -ar1os con una actuación iraucainente uerltoria,

La innovación., que constituyo parael público, ávdo oc presenciar la granprueba, el aprove.hamiento de los bu’ques anclado’, s bL el recorrido coniosoberbias tribunas fsoLantes, fué un factormás que pcrmitn a jos aóctonados segi. r la lucha con el máximo interés, Todos los buques se vieron repletos de especta’

1 dores, presentando u puerto un inagni’ fico aspecto que seguramente se vió

liñehte reflejado en’ 14 recaudación;. qué fu íntegra a beneficio de las mili’

cias y de la cual desconocemos en etemomento la cuantía.

UN FORFAIT DE IMPORTANCIA

. Salvo, el destacado defender de laE A. E. E. T. no se ahneó en la saliday la prueba que tenía a nuestro juiciodos favoritos, quedó- ya sin el alicientecje la competencia entre tste destacadoelemento de nuestra natación y Vi-:eeteOlmos, que, como ya dijimos, estabacon,iderad como el probable vencrdorpor su excelente forma actual. Salvo qui’zás hubiese podido aguantar el fuertetren impuesto por Olmos, desde lo pri’meros metros y hubiese logrado una emo’tividad que, sin su concurso no fué po’sibl por la enorme superioridad quedemostró ayer sobre sus más directosadversarios el “as’ de la Barceloneta,

OTRO FORFAIT INVOLUNTARIO

Un incidentr lamentable provocó otroforfait y nos privó del concurso deuno de los nadadores que prometía serU gran animador de la prueba. Estefué Ci de Amat, el fuerte nadador delTarrasa, que, pocos momentos antes deempezar la travesía, tuvo la mala fortu’na de herirse de gravedad en un pie,debiendo ser auxiliado inmediatamentey trasladado a una clínica donde fuépreciso darle varios puntos de sutura.Amat, que indudablemente hubiese obte’nido una buena clasificac:jón entre los

El domingo elCa mpeoná to

Sincrónicamente, - en lostres primeros grupos

catalanes

El pro grarn. PRJMA CATFGO1t% &

aeiona—badgJ1.-Geroa—Espatto1.Granofiera—Badalona.

: PRIMEB.A CATBGORIA B

Martinenc—Europa.Sant Ii4ldreu—ViCh.Sana—Tarrasa.Júpiter—Horta.

SBGUNDA CATEGORIA(Grupo A)

Iluro—-MoIlet.‘ - Mannesa—Ca1eIia.

Arenys—San Cugat.

-- - - (Grupo B)Reus—Tarragona. - --

‘ OiacIa,—Santboi4.Glmnástic—-Amposta. -

AYEE. iiz PtAGA

14 .A1ernarn batio aChecoslovaquia -‘

-- - por2al- Praga, 27.—Bta tarde se Ira jugado elliartido interñaciona,1 OhcoeiovaqisiaAlemania ante gra0 núnaero de capee-tadorea. .- En el primer ti?mpo dominaron los che-coa que llegaron al descaneo con la ven-teja de uno a çero. -

En la segunda parte, reaccionaron losalemanes que, tras nivelar ci partido, loInclinaion totalmente a 31.5 favor con elresultado final de dos a uno.—S. N; S. -

--

B0xE9EN PARIS

Ortega batió lospuntos a Mura

...pero oste estaba k. o. depie al terminar el combate

Ortega ha hecho su rentrée en Pa’ría, donde no había combatido úesdeel día que, ante el campeón del nun’do, Angelmann, logró un merizísimomatch nulo. Ha hecho su rentrée y hamejorado aúna 5 cabe, la magníficaimpresión que entonces causo en la en’tica y el público.

E cierto que Ortega ha logrado so’lamente un triunfo a los puntos pero solo es menos que la cortección infligidapor él a su rival ha sido tan form.ie’ble que la impresiSn de los epectado’res inrjigentes fué de que el managerde Miera uebió de haber lanzado la es’ponja o el director del encuentro pa’rarlo por inferioridad.

He aquí como “L’Auto” nos describe ese último asalto: ‘En el últimoknock-out de pie; vacilaba, tropezaba,8e cogía a su contrincante para no caery, por fin, habiendo sonado ei gondo,se hundió en su escabel donde se pasa’ron todas las penas del mundo para re’animarlo.”

En cuanto al combate en sí o, me’jnr dicho, al hecho de que Mora lo ter’minase se expresa así Georges Pecters:“Mura es valiente, demasiado valiente:ha querido aguantar el g&pes ha5ta cifinal, pera porque Robert Fudeline —suniaiaager— no ha tirado la esponja; ¿porqué - Georges Papín —el árbitro” no haparado el combate?”

- He aquí pues a Ortega bien lanzadonwevasnente en París y una magníficaptranza de que en su asaito al títuloéuropeo, que debe disputan a Weis eldía 5’, sus probabilidades no seréis es’casas.

Se habla ólra, vezde la rentrée de

Marcel Thil...que podría ser tuvieselugar ante Lou Brouillard

pn diciembreJeff Dickean ha entablado gestiones

con el manager rIo Marcel ThiL para lat’cnt.ré0 de éste. Mafcel ‘7n a terminar’ letounluee que ssta eCectuanclo en un ci-do ci día 15 de noviembre y a pnrtir deerta fecha se preparani5 enseguida para5u rentree. - -

Corno sea que Dlckson tiene e1n pro’ecto desde haca nlcsc.s una revancha rialcampeón dez nvuado con Lou Drouiilíarnico probable que el encuentro tenga efeeto y que se dioputa durante el me5 dediciembre próximo.

Para el título múndial de la 1. B. U.Tino Rolando va a retar a

Gustavo RothTino Rolando parece que va a re’

tar a Gustavo Roth para el título mun’dial de los semipesados, título que de-teota el belga por uno de esos acuerdos absurdos a que ya nos va ten!endoacostumbrados la 1, B. U.

No nos faltaría más que un nuevoencuentro, absurdamente oficial, diera alitaliano, a quien vimos hacer el ridículoy durar escasos ante Ana, el título decampeón del mundo. Sería como parano tomar nunca más n serio a la 1.13. 15.

Diario de Deporiesy de- Guerra.. - - -

Edicidn de la noche

Precio jemp1ar 15 cts. Fundado. en :1906

La prueba máxima de la natación espaiíola FUTBOL

:odo ior:J•o Oil la II Travesía del Puorlo:

Redacción, Adrn1

nistración y Talleres

DIPUTAÇJON, 338BAJCELÓN A

‘FELPONOS

Redacción51190Administración . 52321

Lunes, 2& Sepbre. 193

el éxito popular, el beneficio a las Milicias y øl •vaticinado segundo. triunfoabsoluto de Vicente : ‘O • IrnosEn la brillante los honores, Fonollá, Buqueres, el “Barcélenela . A. Ç.”,ganador por equipos y el “C. N Atletic’ créd y er

ganizador de la grandiosa prueba

.,Z’t

jIl’f

sifI

3

LS

rl-

ti

(OllOta(oria a los 1rabfliaores- - Ile “El Miluhlo DeorIivo”

Se convoca a todos los redactores, empicados de administración y operarios de lassecciones de imprenta y cierre de EL MUNDO DEPORTIVO, a la asamblea que se ce-lebrará, hoy, lunes día 28, a las 10 de la no-cheen el local de la -Agrupación profesionalde Periódístas, Rambla Estudi.s, 6, principal.

EL COMITE DE CONTROLPRFWBRSNTB -1

1$flflfln’.4....fl .*nn.lnnnf.n,., ..snnn .r

__ __

Sección - de -

guerra -

1

La última jornada de amistosos

n l Izquierda: El Alcalde señor Pi y Suiter, felicitando a Olmos, béiflante ganador, por segunda vez, de la Travesia del Puerto; detras de éste, FOnóllñ, se-gundo claSiftcado, se dispone -también a recibir la felicitación del genuino representante del pueblo barcelonés. A la derecha: Una admirable perspectiva que

da idea de ia impresión del Puerto con los malecones y l buques repletos de público.

Clasificación general

Decepcionó el

La batalla en los seciores dél Tajo

Barcelonaaunqu& venció al Gerona

if — .Tambien el EpanoI que perdio- ante el Sns

Los demás resultados, excepto el extraíío empatedel Sabadell en Calella, acusaron la diferexcia de

primeros, ha perdido, por esta imprevi’sión de los nadadores que juzgan nece’sano engrasarse e pleño verano, cuan’do en verdad no les sirve nada má’ quepara ensuciatse, abandonando luego losrecipientes porel .suóo,-una gran opor’tunidad. Pero de su juventud y de sua-alía cada vez más en evidencia, es deesperar que logrará en actuaciones futu’ras, lo que por circunstancias fortuitasno ha podido alcanzar hoy, en unaprueba tan a propósito para sus inagoí’ficas facultades.

categorías

SOLO UNA NADADORAEn nuestro país, donde la natación

femenina no cuenta con cantidad de afi’donados, pero en el cual es indudableque tiene una importancia reconocidapor su calidad, es verdaderamente la’mentable que en una prueba popular.

1

11

Arriba: El portero que guarda la anita gerundense, el ex ovetense Elorenza, de-tiene LUl buen tiro del interior izquierda azuigrana. Abajo: El guardavalla cansen.se no puede evitar que esta jugada sea lino de los tres tantos españolistas.

IJn plano de lo sectores del Tajo, donde se están librando, hace tías, rieras accio—oes, a consecuencia del desesperado ataque de tos rebeldes que, visto su fracasoen los sect4res de la Sierra, persiguen ahora, por este lado y con gran acopiode fuerzas y pertrechos de guerra, la infiltración hacia la capital de la R.epública, contenida, una vez más, por la bravura heroica de las fuerzas de la RO-

pública y de la Libertad.

., ‘uImpresion ae la jornadaDes momentos importantes en el frente de Aragón

y en el sector del TajoEl conjunto de la sornada militar acu- cia y en la misma Inglaterra so clamo-

ea la renovación de un gran esfuerzo ro,sa Itas demandas de los paTtidos obre-por parte de lo reboldes e vatios tren- ros para la revisión del pacto, mas, aun-les, que obliga a durísinios ombates. que perdui’ara, el acrecentamiento pro-

En el frente de Asturias, la situación gresivo de la fabricación de material béde Oviedo parece cada vez más compro- lico en nuestro propio terniorio — nometida y más Inminente su caída, pues hay que olvidar que están en poder nuca-se sabe que incluso la emisora del cairo- tro los grandes centros industriales —ud Aranda no contesta a las llamadas in- contrarrestará la desigualdad, hasta haeo sistentes que le hacen las demás cmi- POCO acusada y cuyos efectos no habn*seras enenaigas. Por otra parte el nuV0 sido otro5 que prolongar y hacer máintento de lo rebeldes gallegos para ayu- destructiva esta odiosa guerra. prvocadar a los sitiados de Oviedo b. sido da por la vesania de lo militares fas-vano, pues su avance ha quedado dete- cistas, que sean cuales fueren sus es—nido otra vez en los confine5 de Astu- úilerzos y -apoyos, habrán de ceder, a larias y Galicia. - - postre, ante el irreductible empuje de la

En el frente del Tajo, donde el adver- fuerzas morales y materiales del Puebloarmado. -sIrio cifra sus mejores esperanzas, bus-

catado la decisiva penetración hacia la Da Bilbao s- reciben Aoticias 4ue, acapital de la República, ha habido 0ue del honsbaro de la aviación ene-vos choque5 de gran intensidad, obte- miga, la voluntad de resistencia de laniendo las fuerzas leales neta ventaja, milicias vascas, firmes esa sus pesieionpor la parte de Talavera y Navalinoral, que 4.ltienen 1a ofnsiva enemiga ta,todonde han sido hechos muchos prisicase- Vizcaya como ea lo osctores do Gui-ros y se ha capturado importante canU- púzcea y que aciuná5 plantean, contra-ofensivas qis desbaratan el plan ene..dad de material adentras los rebeldes migo.acumulando hombres y modernos pertre.rhos de guerra en -el sector de Toledo los frgnas Sux, también ha habidohan procurado infiltraciones que han sido ataques enemigos . pero han sido recharudamente castigadas, • . zado5 ‘ la ituaeión do sus capitales si..fiadas, Córdoba y Granada continúa s3u-

El intento de avance hacia Madrid par- do apuradjsima.siste, pei’cs el ánimo esforzado de las ini- Pdr lo que respecta a Granada, los re-ticia9 y cuerpos regulares al servicio de beldes, han emplazado cadones en la Al-la República es levantadisinio, ordenan- hambra, cosa que Ímala nuevamente sudo el alto mando las operaciones estraté- falta de escrúpulos, expmatsuido dicho fa..gleas necesarias para anular el objétivo meso mdnumento naclonai a l destruede los generales facciosos. cisn.

Como ya dijimos e ocasión anterior, En cuanto a los frentes de Arag6n, lajel enemigo se l juega todo en estos seo tioticia fnnijúrablas ya qun acuntores y las flaictuaciones en las lliseas de asances persistentes y metódicos de Saifuego son inevitables, formando el con- milicias catalanas, que van mejorandojaiia4o do la niá importante batalla, po5iciC4O5 da todas parlos, y se acentúahasta ahOra, de esta guerra, en la que el 1 le dificultad lel mantenimiento, pornuevo - o&cito de la RepúbSica, impro- Pa las rebeldes da las posiciones svisa-do, se está portando con un heroísmO - MOnte Magasa y Estrecho Quinto que son

la llaSSs da la inndlata entrada enini’ua1able que no da lugar a que pueda iiuesca.haber duda sobre el resultado definitivoile Sa lucha. Este se habría ya producido E5 por lo tanto lo más posible que seasin la ayuda—que nadie discute ya porque P’’ esta parte de Aragda or donde vlos testimonios saltan a la vista en cada ga el más inms-diato derrunibantiesno

material y moral dfi enemigo.instante — lograda por los rebeldes, delas potencias de régimen dictatorial, no Y ello habrá de sfr un gran orgullo esolo antes sino después del pacto ínter.. Cataluña, cuyas sIallicias fueron las pr!nacional de no Intervención que, por el meras de limpiar su territorio de fac..contrario, ha venido dificultando la ac- CfOSOS Y flO han dudado un instaIiIIe doclan del único Gobierno legitimo de Es- con idénticos fiases y sntusiasmd

a. liberar a todo5 los deinis hernsalt0peña,g5 de esperar que este absurdo no que quieren vivir en ida rélnaen de It-

brrtad y de justicia social.interveincioriista cese, pues ya en Fran

SEÑORITA TOSSASganadora de la Travdsía del l’uerto, ca-

. tegoría femenina-

Resultados de ayerBarcelona — GeronaEspañol — SansSabadell — CalellaBadalona .— JúpiterEwopa — HortaMarcinenc — lloroTarrasa — Sant AndreuGranoliers — Combinado çh Srl. Mallorca

000

Q ue el Barcelona no podo presentare equipo que se proponía está en lassuposiciones de todos. No era el de losazuigrana el primer equipo y desde 1uego no pueda ser definitivo el juicio ba’sándonos en su actuación de ayer, por’que además la trascendencia es en lospartidos el estímulo para los jugaaores.Pero, atenuantes aparte, la labor de losrepresrntafltes del equipo campcón deCaralufia y finalista de la Copa de Es’pafia, fué ayer tarde una decepcion deca si 90 minutos de duración. El Ot la efemerides material,

como es la Travesía a nuestro puerto,siempre sean escasísimas las nadadorasinscritas. Pero que, como es la de ayer,sólo tomase la salida la nadadora Tos’sas, del Mediterrani, resulta aún más in’comprensible.

Existen en Cataluila y más conereta’mente en Barcelona, nadadoras para lascuales la -Travesía del puerto es un sen’cilio paseo. Ya sabemos que el puertono está del todo limpio en todas suszonas y que para efectuar todo el re’corrido de la travesía es necesario atra’yesar algunas que no resultan muy agra’dables. Pero cuando hay tantos nadado’res, para los cuales este detalle no tieneimportancia, juzgamos que es poco de’portivo que nuestras nadadoras ponganel veto a 00a prueba que ha logradosiempre el favor del público y queviene a ser como una propaganda cfi’cacísirna para nuestro deporte.

EL ALCALDE DIO LA SALIDAEl alcalde popular Carlos Pi y Su’

nyer, se presentó en el lugar de la sa’—‘— lida y, después de dar la seflal que lan’

zó al agua el centenar de nadadoresLo demás correcto y jiusto. Sin que que tomaron parte en la prueba, siguió

queramos decir que lo que hemos co’ ésta con el méximo interés, dando otramentado no fuera tambiérn justo y co’ muestra más del gran carifio que sienterrecto. Aunque es sensible que estos ca’ por nuestro deporte y por todas las ma’lificativos sean compatiblee con la de’ 1njfestoiaes deportivas en general. A sucepción. — J. (Contln’aa ea segunda psana

Comunicado oficial del Consejero deDefensa al Presiden!e de la Ceneralidad

Sector de Caspe, sin novedad.En Buj-araloz, se ha efectuado un importante avance y se han mejorado

nuestras posiciones en este sector del Centro.En el sector de Huesca, ante la presión de nuestras fuerzas, el enemigo ha

retrocedido a una segunda linea de deíenaa, y las posiciones de Estreche Quia’

ho y arante Aragóii han quedado seria mente comproisiStidas.Sin otra novedad.Nuestra aviación se ha visto muy di ficultada para efectuar bombardeos a

consecuencia del nial estado del tiempo.

Top Related