Transcript
Page 1: informacion@pacal.org /pacalfanpage @grupopacal @pacal fan ... de muestras Sanguineas y... · • Conocer los diferentes sistemas para la toma de muestras sanguíneas. • Estudiar

CURSO TEÓRICO DE TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS Y URINARIAS.

OBJETIVO:• Revisar los conceptos básicos sobre la obtención de muestras sanguíneas y urinarias.• Conocer los diferentes sistemas para la toma de muestras sanguíneas.• Estudiar la importancia del control de calidad en la toma de muestras.

ENFOQUE GENERAL:El curso está dirigido a los profesionales involucrados en la organización y realización de las distintas etapas de la fase pre-analítica.

PROGRAMA:

1.1 Antecedentes1.1.1 Conceptos Básicos. 1.1.2 Laboratorio Clínico (importancia, secciones, clasificación).1.1.3 Obtención de Muestra (sanguínea, tipo de punción, muestra de orina).

2.1 Control de Calidad en toma de muestra 2.1.1 Estandarización.2.1.2 Variaciones pre-analíticas. 2.1.3 Factores administrativos.

2.2 Punción venosa – Sistema Vacutainer2.2.1 Componentes del sistema.2.2.2 Competencia.

2.3 Punción difícil - Sistema Vacutainer EARS2.3.1 Condiciones del paciente. 2.3.2 Sistemas actuales(EARS, tubos de pequeño volumen, Luer adapter).

3.1 Punción capilar - Sistema Microtainer3.1.1 Precauciones en la toma. 3.1.2 Componentes del sistema (Tubo Microtainer y Microgard, Lancetas, Tubos capilares).

3.2 Punción Arterial – Preset3.2.1 Importancia de la toma.3.2.2 Condiciones de la toma, Precauciones.3.2.3 Componentes del sistema.

4.1 Obtención de muestras de orina

4.1.1 Importancia del examen de orina.4.1.2 Control de calidad Pre-analítico en la toma de muestra de orina.

/pacalfanpage @grupopacal @pacal_fan_ page @[email protected]

Alhelí No. 78 Col. Nueva Santa María, C.P. 02800 Del. Azcapotzalco, México, CDMX.

Informes e inscripcionesCon Serafín Pacheco, [email protected]. (55) 5233 8562 y 63 Ext. 115

Top Related