Transcript
  • Instructivo para acciones

    Disciplinarias

  • OBJETIVO

    Garantizar el conocimiento y adecuada aplicacin de las acciones disciplinarias que puede emplear un Jefe en Metrolubricantes al momento de presentar-se un incumplimiento por parte de su colaborador y se hace necesario la sancin como mecanismo de aprendizaje.

    CUAL ES EL ROL DEL JEFE EN Metrolubricantes

    El Rol principal de los jefes es lograr los resultados a travs de las personas manteniendo altos niveles de exigencia y satisfaccin en el trabajo; esto es una gran responsabilidad porque no solamente debe-mos lograr el resultado, mejorar la forma como se obtienen sino que a la vez, las personas que se tiene a cargo deben desarrollar al mximo sus habilida-des y competencias y lograr su mxima motivacin.

  • QUE SIGNIFICA SERMODELO A SEGUIR?

    Ser un modelo a seguir es el arte de influenciar so-bre las dems personas, no slo porque se sentirn apoyadas por alguien que conoce y domina los re-tos o problemas, sino generar enseanzas a travs del ejemplo.

  • COMO SE LOGRA LA DISCIPLINA?

    Tratando de hace todo bien, desde el principio hasta el final, cuidando los detalles.

    Siendo puntual en: (el cumplimiento de mis compromisos, juntas, seguimientos, etc).

    Planeando con tiempo cada una de las activida-des; evitando las improvisaciones.

    Poniendo atencin y concentracin en todo lo que hacemos: requiere esfuerzo pero vale la pena por la calidad obtenida.

    Revisando las cosas dos veces. Teniendo una ac-titud permanente de autoevaluacin de s mis-mo y de todo lo que hace. No sea conformista, vuelva a intentarlo.

    Cuidando las cosas pequeas, la calidad se con-vierte en excelencia.

  • Teniendo ojos para ver lo que otros no ven: de-talles que pueden ser mejorados.

    Detectando los problemas cuando son peque-os y solucionarlos en ese momento.

    Aplicando sanciones que generan aprendizaje y logren crecimiento profesional.

    Siendo un modelo por mi disciplina mejora mi imagen como persona.

    Siendo perseverantes en todo lo que definimos hacer.

    Siendo consistente entre lo que pensamos, de-cimos y hacemos.

  • QUE OCASIONA LA INDISCIPLINA?

    Desorganizacin. Irrespeto. Incumplimiento. Improductividad. Desinters. Conformismo. Perdida de tiempo y recursos. Divisin. Incredibilidad. Irresponsabilidad.

  • EL VALOR DE LA DISCIPLINA

    Nos permite dotar a nuestros colaboradores de carcter, orden y eficacia para estar en condicio-nes de realizar las actividades.

    Una persona disciplinada habla por s misma, se deduce lo responsable que es para organizar su tiempo, actividades y est al pendiente de cum-plir con lo encomendado. Su palabra es sinni-mo de garanta y credibilidad ante los dems.

    La disciplina es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona, teniendo como finalidad formar buenos hbitos y es-tablecer una serie de reglas personales que te comprometan contigo mismo para alcanzar un proyecto u objetivo, esto sin duda es una de las tareas mas importantes de tu vida.

  • HERRAMIENTAS PARA GENERAR DISCIPLINA EN

    METROLUBRICANTES CASTROL

    Reuniones Focalizadas en la Disciplina, generan reflexin sobre los incumplimientos y propiciar la autoevaluacin.

    Llamados de Atencin Verbal, una palabra pre-cisa en el momento adecuado puede marcar la diferencia.

    Actas Administrativas, sustentar los incumpli-mientos basados en la obligaciones legales ge-nera reflexin, segn el Art. 47 LFDT.

    Perodo de Prueba, expresa el inters en dar mensajes claros ante el incumpliendo, aclarar las condiciones establecidas desde el inicio nueva-mente y permite demostrar cambios positivos.

    Actas de Descargo, permite consolidar un Infor-me detallado sobre el incumplimiento y acepta-cin por parte del colaborador, dejando expreso el conocimiento anticipado del procedimiento o norma a cumplir.

  • CUANDO DEBO USAR LAS HERRA-MIENTAS PARA LA DISCIPLINA

    REUNIONES FOCALIZADAS EN LA DISCIPLINA

    Cuando se retire alguien por incumplimiento de normas.

    Cuando se incumpla repetitivamente un pro-cedimiento.

    Cuando se incumpla los compromisos de la semana.

    LLAMADAS DE ATENCION VERBAL

    Llegadas tarde. Incumplimiento de los compromisos en el pri-

    mer seguimiento Faltas injustificadas de 1 da. Incumplimiento de un procedimiento o nor-

    ma que no genere perdida de dinero a la em-presa.

  • CUANDO DEBO USAR LAS HERRA-MIENTAS PARA LA DISCIPLINA

    Cuando se incumpla en un procedimiento o norma que genere perdida de dinero a la empresa.

    Cuando se incumpla lo descrito en el art. 47 de la LFDT:

    Son causas de rescisin de la relacin de trabajo, sin responsabilidad para el patrn:

    I. Engaarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese propuesto o recomendado con cer-tificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca. Esta causa de rescisin dejara de tener efecto despus de treinta das de prestar sus servi-cios el trabajador; Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrn, sus familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o estable-cimiento, salvo que medie provocacin o que obre en defensa propia.

  • ACTAS ADMINISTRATIVAS

    lll. Cometer el trabajador contra alguno de sus com-paeros, cualquiera de los actos enumerados en la fraccin anterior, si como consecuencia de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempea el trabajo.

    Iv. Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrn, sus familiares o personal directivo ad-ministrativo, alguno de los actos a que se refiere la fraccin ii, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacin de trabajo;

    V. Ocasionar el trabajador, intencionalmente, per-juicios materiales durante el desempeo de las la-bores o con motivo de ellas, en los edificios, obras, maquinaria, instrumentos, materias primas y dems objetos relacionados con el trabajo.

    Vl. Ocasionar el trabajador los perjuicios de que ha-bla la fraccin anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la causa nica del perjuicio.

  • ACTAS ADMINISTRATIVAS

    Vll. Comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del estableci-miento o de las personas que se encuentren en el; Viii. Cometer el trabajador actos inmorales en el es-tablecimiento o lugar de trabajo.

    Ix. Revelar el trabajador los secretos de fabricacin o dar a conocer asuntos de carcter reservado, con perjuicio de la empresa.

    X. Tener el trabajador mas de tres faltas de asisten-cia en un periodo de treinta das, sin permiso del patrn o sin causa justificada.

    Xl. Desobedecer el trabajador al patrn o a sus re-presentantes, sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado.

  • ACTAS ADMINISTRATIVAS

    Xlll. Concurrir el trabajador a sus labores en estado de embriaguez o bajo la influencia de algn narc-tico o droga enervante, salvo que, en este ltimo caso, exista prescripcin mdica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deber poner el hecho en conocimiento del patrn y presentar la prescripcin suscrita por el mdico.

    XlV. La sentencia ejecutoriada que imponga al tra-bajador una pena de prisin, que le impida el cum-plimiento de la relacin de trabajo. Xv. Las anlogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera graves y de consecuen-cias semejantes en lo que al trabajo se refiere. El patrn deber dar al trabajador aviso escrito de la fecha y causa o causas de la rescisin. El aviso deber hacerse del conocimiento del traba-jador, y en caso de que este se negare a recibirlo, el patrn dentro de los cinco das siguientes a la fecha de la rescisin, deber hacerlo del conocimiento de la junta respectiva, proporcionando a esta el domi-cilio que tenga registrado y solicitando su notifica-cin al trabajador. La falta de aviso al trabajador o a la junta, por si sola bastara para considerar que el despido fue injusti-ficado.

  • PERIODOS DE PRUEBA

    Incumplimiento de los compromisos reiterati-vos.

    Cuando existe oportunidades en las competen-cias criticas como: Trabajo en Equipo, Organiza-cin y Seguimiento, Orientacin al logro de los resultados, etc.

    Cuando se incumple en las reas claves de re-sultados de su Descripcin del cargo.

    ACTA DE DESCARGO

    Incumplimiento en El Cdigo de tica y/o Des-cripcin de Cargo.

    Faltas Graves = Aquellas que por su naturaleza y criticidad ponen en grave y/o evidente riesgo la integridad de las personas, deshonestidad, incumplimiento en los procesos de la compa-a, del producto, las instalaciones, los equipos y bienes, herramienta de trabajo y aquellas que evidencien falta de transparencia e integridad en el desempeo de sus labores.

  • Se debe aclarar que estas herramientas Disciplina-rias deben ser aplicadas por todo Jefe en Metrolu-bricantes, siendo responsable de la ejecucin desde el mismo momento que recibe esta capacitacin.

    En el caso que algn Jefe este en la obligacin de la aplicacin de las herramientas y decida no aplicar-las, ser considerada un Incumplimiento de Gestin y recibir una sancin disciplinaria.


Top Related