Transcript

INTRODUCCIN - A continuacin: es un acto sui gnesis poder saber de varios presidentes ala cual lo podeos ver la a!or"a de aspectos negativos de cada uno deellos epe#ando desde $%%& 'asta el a(o )*$& algunos de ellospresidentes son u! reconocidos coo algunos u! despreciados porlasa!as 'uellas +ue de,aron en nuestro pa"s-Julio Cesar Mndez Montenegro.ulio Csar /nde# /ontenegro 01uateala2 )3 de noviebre de $%$4 - Ciudadde 1uateala2 3$ de octubre de $%%&5 6ue un abogado ! notarioguatealteco2 7residente de 1uateala de $%&& a $%8*- 9ue participante activodela Revolucinde$%:: !tabinocupotrospuestosdeiportanciaenlasociedad guatealteca en di6erentes oentos de su vida 0Diccionario ;istrico,rcitode1uateala2 entreellos2 el director dedic'ocentro de estudios 0Diccionario ;istrico l presidente .ulio Csar /nde# /ontenegro lo nobr >ba,adoren Nicaragua 0Diccionario ;istrico n $%8* participen las elecciones generales coocandidato alapresidencia-con el licenciado>duardo C=ceres Ae'n'o66 en calidad de candidato a?icepresidente de 1uateala-2 propuesto por los partidos /oviiento deAiberacin Nacional B/AN- ! 7artido Institucional Deocr=tico B7ID-2 obteniendoel triun6oeneleccionesdesegundogradoenel CongresodelaRepFblicade1uateala2 parael per"odode$%8*a$%8:0Diccionario;istricougenioAaugerud1arc"a 01uateala2 ):deenerode$%3*- Ciudadde1uateala2 % de diciebre de )**%5 6ue un ilitar guatealteco +ue lleg al rangodegeneral dedivisin2 !+uetabin6ue 7residentede1uateala de$%8:a$%8C 0Diccionario ;istrico studienla >scuela7olitcnica-@ecas con ;elenAossi 0Diccionario;istrico 6ra"nR"os/ontt porla7residenciadelaRepFblicaen$%8:- Toposesindel cargoenvueltoenacusacionesde6raudeelectoral !6or su gabinete con personas reconocidas en sus respectivos capos- Duranteun tiepo busc tabin apo!os populares en sindicatos2 pol"ticos ! pro6esionales0/uere Aaugerud---2 )**%5-Antesdel terreotodel :de6ebrerode$%8&2 Aaugerud1arc"a'ab"a'ec'oalgunos de los parcelaientos =s eGitosos +ue el pa"s recuerda2 coo el de Aa/=+uina2 en Retal'uleu- @in ebargo2 ientras su actuacin local parec"aconciliadora2 en el eGterior el general ten"a vocacin de espada- @us intenciones !sus planes eran belicistas 0/uere Aaugerud---2 )**%5-Fernando Romeo Lucas Garcia 9ernando Roeo Aucas 1arc"a 0@an .uanC'aelco2 Alta ?erapa#2 : de ,ulio de $%):-?ene#uela2 )8dea!o de )**&5 6ue un ilitarguatealteco +ue lleg al rango de general de divisin2 ! +ue 6ue 7residente de1uateala de $%8C a $%C) 0Diccionario ;istrico n $%:%se gradu de o6icial en la >scuela 7olitcnica ! estudi en sendas escuelasilitares de ?ene#uela ! >l @alvador- >n el curso de su carrera ilitar desepe(iportantes cargos2 siendo los principales los siguientes: Coandantes de #onaso bases ilitares2 .e6e del >stado /a!or 1eneral del >,rcito -de $%83 a $%84-2Director del CoitNacional de>ergencia-$%8&- !/inistrodelaDe6ensaNacional -de $%84 a $%8&- 0Diccionario ;istrico n las elecciones de $%8C 6ue candidato a la 7residencia de la RepFblica2postulado por los partidos Revolucionario B7R- e Institucional Deocr=tico B7ID-Aos cputos o6iciales le dieron eltriun6o en unas elecciones +ue2 aligual+ueotrasanteriores2 6uerondenunciadascoo6raudulentaspor losotrospartidos0Diccionario ;istrico l )3dear#ode$%C)2 lainsurreccindelosllaados OicialesJ!"enes2integrados por el general Eran Ros Montt2 el general #oracio Maldonado$c%aad ! el coronel Jorge Luis Gordillo2 dan golpe de estado-D"as despus esta ,unta ilitar +ueda desintegrada2 de,ando al ando al general>6ra"n R"os /ontt- Jos Eran Ros MonttJos Eran Ros Montt 0;ue'uetenango2 $& de ,unio de $%)&5 esun pol"tico ! general retirado guatealteco+ueencabe#ladictadura eGistenteenese pa"s entre los a(os $%C) ! $%C3 coo presidente de 6acto2 posicin a la +ue llega travs de un golpe de >stadoI$ es considerado uno de los representantes =s durosde los gobiernos ilitares de Centroarica) 3 : ! actualente es ,u#gado en1uateala por genocidio-49ue director de la >scuela 7olitcnica2 era general cuando present su candidatura enlas elecciones presidenciales de $%8: ! 6ue derrotado2& tabin 6und elpartido 9rente Republicano 1uatealteco 09R15 +ue en el )*** llev a la 7residenciaa Al6onso7ortillo- 9uecandidatoala7residenciade1uatealapor el 9R1enlas elecciones generales )**32 'abiendo +uedado en tercer lugar-8 >l $* de a!o de)*$3 6ue condenado a C* a(os por genocidio ! cr"enes contra la 'uanidad2C peroesta sentencia 6ue anulada el )* de a!o de )*$3 por la Corte de Constitucionalidadde 1uateala2% $* debido a +ue la ,ue#a .a#"n studien la >scuela 7olitcnica2 en la >scuela Nacional de Aviacin2 en el Inter AericanAir 9orce Acade! en AndreJs Air 9orce stados Unidos- !en la >scuela /ilitar en /Gico 0Diccionario ;istrico n el curso de su carrera ilitar ocup iportantes cargos2 siendo los principaleslos enuerados a continuacin: @ub,e6e del>stado /a!or 1eneraldel>,rcito-$%88 a $%8%-2 Coandante del Cuartel 1eneral -$%8% a $%C)-2 Inspector 1eneraldel >,ercito -$%C)- ! ?iceinistro de la De6ensa -$%C) a $%C4- 0Diccionario;istrico n $%C3 denunci la introisin del ?aticano en los asuntos internos de1uateala- >l Cdeagostode$%C32 el >,rcitolonobr.e6ede>stado2 ensustitucin del general >6ra"n R"os /ontt2 para continuar el proceso de retorno a laconstitucionalidad deocr=tica2 iniciado despus del golpe de >stado +ue derrocal general Roeo Aucas 1arc"a 0Diccionario ;istrico studiantil de la 9acultad de Derec'o durante las ,ornadas de luc'aestudiantiles en contra de la corrupcin gubernaental del 1obierno del general/iguel K d"goras 9uentes2 en $%&)- @u carrera dentro de la pol"tica universitariaprogres 'asta alcan#ar la presidencia de la Asociacin de >studiantes deDerec'o de $%&8I 'ab"a ingresado en el partido Deocracia Cristiana1uatealteca en $%&:2 del +ue 6ue elegido secretario de organi#acin en $%8*- >nlas elecciones de $%8: alcan# un esca(o en el Congreso de la RepFblica2 ! dosa(os despus2 en $%8&2 asui la secretar"a general del partido- Candidato a lapresidencia por Deocracia Cristiana 1uatealteca2 venci en las elecciones denoviebre de $%C4- >l $: de enero de $%C&2 coincidiendo con la entrada en vigordeunanuevaconstitucin2 ?inicioCere#oasuilapresidenciadel pa"s!seconvirti en el prier presidente civil despus de veinte a(os- Con l seinaugurabaunaetapadeocr=ticaaFnba,olapresindelosilitares2 +uesegu"an teniendo el control de la luc'a anti guerrillera ! de los asuntos relativos ala seguridad nacional- A pesar de estas restricciones ideolgicas2 los ciudadanostuvieron una a!or participacin en la vida pol"tica del pa"s ! la sociedadguatealteca dio un vuelco iportante-Jorge Antonio Serrano EliasJorge $errano Elas 0Ciudad de 1uateala2 $%:45 6ue un ingeniero ! pol"tico guatealteco2 7residente de 1uateala de $%%$ a $%%32 cuando dio unAutogolpe de >stado +ue 6inalente dio paso a su salida coo andatario- Actualente vive eGiliado en 7ana= 0Diccionario ;istrico l"as es 'i,o de .orge Ad=n @errano ! Rosa >l"as- >studi en la 9acultad de Ingenier"a de la Universidad de @an Carlos de 1uateala- ;i#o estudios de postgradoen AeJisville -TeGas2 >stados Unidos-2 ! en laUniversidad de >stocolo -@uecia- 0Diccionario ;istrico studiantes de Ingenier"a -de $%&& a $%&8-2 7residente del Conse,o Interaericano para la >ducacin2 la Ciencia ! la Cultura de la Organi#acin de >stados Aericanos -$%8C a $%C$-2 @ecretario 1eneral de la 9ederacin Universidades 7rivadas de Centroarica! 7ana=2 7residente del Conse,o de >stado2 durante el 1obierno de >6ra"n R"os /ontt -$%C) a $%C3- ! iebro de la Coisin Nacional de Reconciliacin -de $%CC a$%%*- 0Diccionario ;istrico n su car=cter de 6undador del partido de /oviiento de Accin @olidaria B/A@- 6ue postulado para la 7residencia de la RepFblica2 en las elecciones generales +ue se celebraron el $$ de noviebre de $%%*- >n esa oportunidad2 ninguno de los candidatos presidenciales obtuvo la necesaria a!or"a de votos2 por lo +ue se celebraron nuevas elecciones el & de enero de $%%$- >n esta segunda votacin obtuvo la a!or"a de los su6ragios ! as" gan la presidencia 0Diccionario ;istrico A>ON CAR7IO 0Ciudad de 1uateala2 $%:3 - /iai2 )**)5 7ol"tico guatealteco2 presidente dela RepFblica desde ,unio de $%%3 'asta enero de $%%&- Aicenciado en Derec'o26ue pro6esor de Ciencias @ociales ! Aegales en la 9acultad de Ciencias 7ol"ticas !@ociales de la Universidad Ra6ael Aand"var- >n $%&8 se integr en laadinistracin coo asesor en la Divisin del /ercado CoFn del /inisterio de>cono"a- >n $%&% pas al secretariado peranente del Coit de Aranceles !un a(o despus al Coit Nacional de Integracin >conica- 7osteriorente 6uesecretario general del Conse,o de >stado 0$%8:-$%8C52 asesor legal 0$%8C-$%C$5 !adinistrador general de la Asociacin A#ucarera 1uatealteca 0$%C$-$%C35->n$%C3seiplic6oralenteenlapol"tica!co6undlaUninNacional deCentro 0UNC52 dela+ue6uesecretario general 'asta $%C&- /iebro de laAsablea Nacional Constitu!ente entre $%C: ! $%C&2 en $%C4 6ue candidato a lavicepresidencia ,unto al l"der de UNC2 .orge Carpio2 un pariente su!o +ue tabinser"a candidato en $%%* ! +ue 6ue asesinado el ) de ,ulio de $%%32 pocas seanasdespus de llegar a la presidencia Rairo de Aen- >n $%CC dirigi el Instituto de>ducacin C"vica ! 7ol"tica ! posteriorente 6ue nobrado procurador general deDerec'os ;uanos-Desepe(aba este puesto cuando se produ,o elautogolpe delpresidente .orge@erranoel )4dea!ode$%%32 +uiendisolviel 7arlaento2 suspendilaConstitucin!ordenel arrestodelosresponsablesdelosrganos,udicialesIRairo de Aen2 priero de esta Llista negraL2 pudo escapar de sus captores atravs delte,ado de su doicilio- Tras unos d"as de con6usin ! ante elclaorun=nie de la sociedad civil2 @errano diiti ! 'u! del pa"s el $ de ,unio- Cincod"asdespusRairodeAen6ueelegidopor el CongresopresidentedelaRepFblica para el per"odo +ue restaba del andato de @errano2 dos a(os ! edio-AA?ARO AREU IRI1OK>N 'l"aro Enri(ue Arz) *rigo+en 01uateala2 $: de ar#o de $%:&5 es unepresario ! pol"tico guatealteco2 7residente de 1uateala de $%%& a )*** !actual Alcalde de la ciudad de 1uateala -por cuarto per"odo2 terceroconsecutivo-- Durante su gobierno se llev a cabo la 6ira de la 7a# en1uateala- Tabin 'a ocupado otros puestos de iportancia coo 6uncionariopFblico 0Diccionario ;istrico n )*$: 6ue condenado a 8* eses de prisin en >stados Unidos2 por el delito delavado de dinero2 despus de con6esar +ue acept un soborno delgobierno deTaiJ=npor )24illones de dlares- 7ortilloestuvo en la c=rcel estadounidense'asta el )4 de 6ebrero2 cuando volvi a 1uateala- @u condena 6ue enor en elpa"s norteaericano debido a +ue epe# a contar su tiepo en la c=rcel desde)*$*2 cuando 6ue arrestado en 1uateala 0>l"as2 )*$45-O@CAR R1> 7>RDO/O-scar .erger ,erdomo 01uateala2 $$ de agosto $%:&5 es un abogadoguatealteco2 6ue presidente de la RepFblica de 1uateala )**:-)**C ! alcaldede la ciudad de 1uateala durante dos per"odos de $%%$ a $%%4 ! de $%%& a)*** 0/bil2 )*$)5-n$%C4diosusprierospasosenlapol"tica,untocon MlvaroAr#FIrigo!en-Abosiniciaron2 el llaadoCoitC"vico7lande Avan#adaNacional2 enlaselecciones de $%C42 Mlvaro Ar#F logr ser electo alcalde de 1uateala !2 ,unto conl2 n las elecciones del $$ de noviebre de $%%$2 Oscar scuela 7olitcnica de 1uateala 07artido7atriota2 )*$$5->nel ColegioInteraericanodeDe6ensa consedeen Das'ingtonD-C2 reali#estudios superiores de De6ensa Continental- Tabin estudi el prograa de Alta1erencia en el INCA>R>scuela de Negocios de ;arvard2 con sede en Costa Rica-Ade=s2 coplet una /aestr"a en Relaciones Internacionales en la universidad9rancisco /arro+u"n2 con reconociiento acadico Cu Aaude- 9ue colunistade 7rensa Aibre 07artido 7atriota2 )*$$5->l eG ilitar se cas en su ,uventud con Rosa Aeal de 7re#2 con +uien procredos 'i,os: Otto ! Aissette 7re# Aeal 0Aldana2 s-6-5-CO/CL0$*O/ >n el pro!ecto de investigacin presentado pudios observa algunos presidentesde la repFblica de 1uateala2 en los tiepo de ellos 'ubieron grandes decisiones2+uea6ectaronel 6uturodenuestra1uateala2 !cootabinalgunos+uebene6iciaron al pa"s a+uellos +ue ipactaron al publico de nuestra 1uateala sonpersonas u! +ueridas en la actualidad coo algunos +ue tienen la a!or"a deaspectos en contra- E1graia %tt23445556oas6org4c%ildren4members42residentes7de7guatemala6%tmlSNDIC> Tabla de contenidopag.INTRODUCCIN-------------------------------------------------------------------------------------------------------$.UAIO C>@AR /QND>E /ONT>N>1RO----------------------------------------------------------------)CARAO@ ARANA O@ORIO----------------------------------------------------------------------------------------3H.>AA >U1>NIO AAU1>RUD 1ARCSA-------------------------------------------------------------------:9>RNANDO RO/>O AUCA@ 1ARCIA--------------------------------------------------------------------4.UNTA /IAITAR D> 1ORNO------------------------------------------------------------------------------&.O@Q >9RASN RSO@ /ONTT------------------------------------------------------------------------------------8O@CAR ;U/RTO />.IA ?ICTOR>@------------------------------------------------------------------C/ARCO ?INICIO C>R>EO AR>?AAO---------------------------------------------------------------------%.OR1> ANTONIO @>RRANO >AIA@---------------------------------------------------------------------$*RA/IRO D> A>ON CAR7IO-----------------------------------------------------------------------------------$$AA?ARO AREU IRI1OK>N--------------------------------------------------------------------------------------$)AA9ON@O 7ORTIAAO CARA--------------------------------------------------------------------------$3O@CAR R1> 7>RDO/O-----------------------------------------------------------------------------------$:AA?ARO COAO/ CARO------------------------------------------------------------------------------$4OTTO 7QR>E /OAINA-------------------------------------------------------------------------------------------$&CONCAU@ION---------------------------------------------------------------------------------------------------------$8>-1RA9IA----------------------------------------------------------------------------------------------------------------$C


Top Related