Transcript

La depresión

-Karen Ávila-Mª Carmen Ambroa-Daniel Causapé-Susana Gracia-Andrea Hidalgo

1. Descripción

• Los trastornos depresivos intervienen en la

vida diaria.

• Causa dolor a quien lo padece y a quien se

preocupa por el paciente.

• La depresión es una enfermedad común

pero grave.

• La mayor parte de quienes la padecen

necesitan tratamiento para mejorar.

2. Síntomas• Tristeza, ansiedad, o vacío

• Desesperanza y/o pesimismo

• Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia

• Irritabilidad, inquietud

• Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba,

incluso las relaciones sexuales

• Fatiga y falta de energía

• Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones

• Insomnio.

• Comer excesivamente o pérdida del apetito

• Pensamientos suicidas o intentos de suicidio

• Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o

problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento

3. Tipos

�Trastornos depresivo grave

�Trastorno distímico

�Depresión psicótica

�Trastorno afectivo estacional

�Depresión posparto

�Trastornos bipolar

4. Criterios diagnósticos

Para diagnosticar un trastorno depresivo mayor,

deben estar presentes:

• A. Cinco (o más) síntomas durante un período de 2

semanas

• B. Los síntomas no cumplen los criterios para un episodio

mixto.

• C. Los síntomas provocan malestar clínicamente

significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas

importantes de la actividad del individuo.

• D. Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia o una enfermedad médica

5. Prevalencia

6. Tratamiento

La depresión puede ser tratada con terapias

acompañadas con medicamentos, que pueden ser:

– Los antidepresivos normalizan las sustancias químicas

naturales del cerebro llamadas neurotransmisores

– Los inhibidores selectivos de la recaptación de

serotonina: fluoxetina (Prozac), el citalopram (Celexa), la

sertralina (Zoloft). la venlafaxina (Effexor) y la duloxetina

(Cymbalta).

7. Como afecta al cerebro

• La depresión entorpece las células cerebrales.

• Afecta la memoria.

• El ‘cerebro deprimido’ disminuye la conexión entre

las distintas células de la memoria.

8. Bullying


Top Related