Transcript
Page 1: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS,LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS,

UNA TAREA QUE NO TERMINAUNA TAREA QUE NO TERMINA

Page 2: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La primera y la más importante misión de los padres - papá y mamá -, es el cuidado de sus hijos, y su educación como personas de bien.

No es necesario explicar mucho esto. Se deduce fácilmente del hecho mismo de la paternidad y la maternidad, que, como nos dice el Papa Francisco, es “un don de Dios” (cf. A las familias numerosas, 28/12/2014).

Page 3: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Habiéndoles transmitido la vida, que viene de Dios, lo obvio es que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar adecuadamente esa vida.

Los cuiden, los protejan y los guíen en su caminar por el mundo.

Dándoles las herramientas que necesitan para que esa vida crezca, como tiene que crecer, y para que llegue donde tiene que llegar.

Page 4: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Un papá y una mamá nunca pueden renunciar a su condición de padres, y por tanto, su misión, la tarea que Dios mismo les encomendó al concederles el regalo de la paternidad y la maternidad, no termina nunca.

No importa que los hijos hayan crecido; no importa que ya se hayan ido de la casa, a construir su propia familia; no importa que hayan estudiado más que sus padres. Los hijos seguimos siendo hijos siempre y los padres son padres siempre.

Page 5: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Enfocándonos ya en el tema de la educación de los hijos, podemos empezar haciéndonos tres preguntas fundamentales, que vamos a tratar de respondernos:

1. ¿En qué consiste educar a un hijo?2. ¿Qué elementos abarca la educación de los hijos?

3. ¿Cómo se educa a un hijo?

Page 6: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Miremos la primera pregunta:

¿En qué consiste educar a un hijo?...

¿Qué piensan ustedes?...

(Diálogo)

Page 7: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Educar a un hijo es, sin duda, una tarea compleja que abarca muchas cosas, entre las cuales podemos mencionar como las más importantes:

1. Ayudarlo a crecer como persona, es decir, como ser humano integral, y esto abarca, el aspecto físico, el aspecto emocional, el aspecto intelectual, y el aspecto espiritual.

2. Para que pueda enfrentar la vida con sus circunstancias positivas y negativas, de la mejor manera posible.

3. Y llegue a ser lo que Dios quiere que sea, lo que quiso que fuera desde que lo creó.

Page 8: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Dice el Papa Francisco:

Educar es un acto de amor... Y el amor es exigente, pide utilizar los mejores recursos, despertar la pasión, y ponerse en camino, con paciencia, junto a los niños y a los jóvenes.

Page 9: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

¿Qué elementos abarca la educación de los hijos?

¿Qué piensan ustedes?

Ya dijimos algo...

Page 10: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Para que sea adecuada, es decir, para que la educación sea lo que tiene que ser, y consiga lo que tiene que conseguir, debe abarcar todos los aspectos de la persona:

1. El aspecto físico,2. El aspecto emocional,3. El aspecto intelectual,4. El aspecto espiritual

Page 11: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

1. . En cuanto al aspecto físico, la educación implica, en primer lugar, el cuidado de la vida como tal, y la atención al desarrollo del cuerpo, en las diferentes etapas; esto supone, buscar darle al niño una buena nutrición, estar pendientes de su salud, y también, por supuesto, procurar que no adquiera costumbres que lo perjudiquen en su crecimiento y desarrollo: que no se aficione a la bebida, al cigarrillo, a tomar riesgos fuertes en sus juegos, en fin.

Page 12: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

2. En cuanto al aspecto emocional, la educación busca el desarrollo adecuado de la personalidad del niño y del joven; el desarrollo de su afectividad, es decir, el desarrollo de los sentimientos frente a los demás; los niños y jóvenes aprenden en el hogar, con el papá, la mamá y los hermanos, a querer a la gente, a perdonar sus fallas, a compartir lo que son y lo que tienen, y también, desgraciadamente, a guardar rencor, a ser aprehensivos, a ser busca-pleito, a ser egoístas. El fundamento, la base de nuestra conducta, siempre tiene su raíz en el hogar; en general, los hijos repetimos lo que vemos hacer a nuestros padres.

Page 13: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

3. El tercer aspecto que debe tener en cuenta la educación, es el aspecto intelectual, y para esto los papás y mamás mandamos a los hijos a la escuela, con los profesores y con otros niños. Pero a nosotros nos corresponde mantenernos atentos para exigir que esa educación sea adecuada y completa, de parte de los profesores, y para que los niños y jóvenes cumplan sus deberes de estudiantes, que hagan las tareas, que asistan a clase con puntualidad, que en la escuela se comporten adecuadamente con sus compañeros y sus maestros.

Page 14: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

El Papa Francisco habla de la necesidad de un "pacto educativo" entre los profesores y los papás y mamás, de modo que su trabajo en el colegio y en la casa, se complemente, en favor de los niños y jóvenes. Y cuenta una anécdota de su infancia...

Page 15: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Una vez, cuando estaba en cuarto grado de la escuela primaria he dicho una mala palabra a la maestra y la maestra, una buena mujer, ha llamado a mi mamá. Ella ha ido el día siguiente, han hablado entre ellas y después me han llamado. Mi mamá delante de la profesora me ha explicado que aquello que yo había hecho era algo malo, que no debía hacerlo; pero mi mamá lo ha hecho con tanta dulzura y me ha pedido pedirle perdón a la maestra. Yo lo he hecho y después me he quedado contento porque he dicho: ‘ha terminado bien la historia’. ¡Pero eso era el primer capítulo! Cuando regresé a casa, comenzó el segundo capítulo…

Page 16: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Ahora se dicen muchas cosas sobre la educación de los hijos. Que tiene que ser así o asá. Que no se puede regañar. Que no se puede castigar. Que los niños se traumatizan.

La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo en las manos de los profesores, que en realidad hacen mucho, pero no pueden hacerlo todo. Además, ellos actúan en el colegio, en la escuela, y en la casa están los papás.

El trabajo de los dos es complementario, y deben estar de acuerdo.

Page 17: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

4. Y en cuarto lugar, está el aspecto espiritual. Es la educación en la fe y la educación en los valores humanos y cristianos en nuestro caso. En este plano, la tarea fundamental es, indudablemente, de los padres – papá y mamá -, pero también ayudan los maestros en la escuela y los catequistas en la parroquia.

Page 18: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

¿Qué necesitan un papá y una mamá, para ser buenos educadores de sus hijos?

Page 19: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

1. Lo primero que se necesita es tomar conciencia de la responsabilidad personal que tenemos en este asunto. Cada papá y cada mamá tienen que tener claro en su mente y en su corazón, que ellos, ambos, son los primeros responsables de la educación de sus hijos, y nadie puede hacer por ellos lo que ellos no hagan. Hay muchas cosas que sólo el papá y la mamá pueden hacer, muchas cosas que sólo el papá y la mamá pueden enseñar, y si no lo hacen, siempre quedará faltando.

Page 20: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

2. Lo segundo. Ser un buen papá o una buena mamá, no se improvisa. Por eso hay que aprender a ser padres. Los hijos no pueden llegar al mundo de manera sorpresiva, como en paracaídas. Hay que prepararse para recibirlos y acogerlos con el amor que es debido, y con las posibilidades de darles los cuidados y la atención que necesitan.

Page 21: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

3. Ahora bien, como todos somos limitados, también es importante buscar la ayuda de otras personas o de instituciones, a medida que va siendo necesario. La educación escolar, la catequesis parroquial, los grupos parroquiales, los equipos deportivos, son parte del proceso educativo de los niños, y los papás deben apoyar la participación de sus hijos en estos grupos.

.

Page 22: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

4. En cuarto lugar, un elemento imprescindible en la educación de los hijos es, sin duda, vivir la relación con los hijos como una relación de amor y de respeto mutuos. Sabemos que los hijos deben respetar a sus padres, pero igualmente, los padres deben respetar a sus hijos, y esto implica saber corregirlos sin humillarlos.

Page 23: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

San Pablo dice en una de sus Cartas (este texto se lee el Domingo de la Sagrada Familia, que es el domingo siguiente al 25 de diciembre):

«Ustedes, hijos, obedezcan a los padres en todo; porque esto agrada al Señor. Ustedes, padres, no exasperen a sus hijos, para que no se desalienten» (Col, 3, 20-21).

Page 24: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

5. En quinto lugar, en la educación de los hijos influye de manera altamente positiva, el ambiente de comunicación y de confianza, que hay en la familia, entre los esposos, los padres y los hijos, y los hermanos entre sí. En el hogar es donde se aprende a convivir con los demás.

Page 25: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

6. Finalmente, es necesario entender y mantener siempre presente en la mente y en el corazón, que las palabras solas no bastan, sino que es fundamental el ejemplo. La cantaleta no forma, no educa; y tampoco los castigos físicos o las humillaciones; lo único que educa realmente es la coherencia, que lo que pedimos a los otros que hagan, también lo hacemos nosotros.

Page 26: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Dice el Papa Francisco:

La familia es la primera escuela donde aprendemos a apreciar nuestros dones y aquellos de los demás, y donde comenzamos a aprender el arte del vivir juntos.

La familia es maestra de acogida y solidaridad.

La familia enseña a no caer en el individualismo, y a equilibrar el yo con el nosotros.

Page 27: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!

Desde la experiencia fundante del amor familiar, el hombre crece también en su apertura a Dios como Padre.

Page 28: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

En la familia aprendemos los valores humanos y los valores cristianos. Aprendemos a amar, a compartir, a servir, a ser honestos, a decir siempre la verdad, a ser justos, a esforzarnos, a respetarnos en nuestras diferencias, a tolerar las diferentes opiniones o modos de ser, a convivir con personas de diferentes edades, a trabajar, a ser buenos amigos de los amigos, a ser pacientes, a ser pacíficos...

En la familia aprendemos a creer en Dios, a confiar en Él, a entregarle nuestra vida, a honrarlo como se merece....

Page 29: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Pero también aprendemos todo lo contrario de esto... El egoísmo, el odio, la agresividad, la intolerancia, la pereza, el alejamiento de Dios Así que nos toca escoger lo que queremos que nuestros hijos sean, y actuar en consecuencia.

Page 30: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Sobre la formación espiritual y religiosa de los hijos, en el seno de la familia, nos dice el Papa Francisco:

Las madres transmiten a menudo el sentido más profundo de la práctica religiosa; en las primeras oraciones, en los primeros gestos de devoción que aprende un niño, está inscrito el valor de la fe en la vida de un ser humano. Es un mensaje que las madres creyentes saben transmitir sin muchas explicaciones: éstas llegarán después, pero la semilla de la fe está en esos primeros, valiosísimos momentos. Sin las madres, no sólo no habría nuevos fieles, sino que la fe perdería buena parte de su calor sencillo y profundo. (Audiencia General 07/01/2015)

Page 31: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La escuela es una ayuda para la educación de los hijos, sobre todo en el aspecto intelectual, pero los maestros nunca pueden sustituir o reemplazar a los padres, por muy buenos y amorosos que sean.

Y lo mismo sucede con los catequistas. El catequista ayuda a los padres en la formación espiritual de los hijos, enseñando a los niños y jóvenes la doctrina, de una manera metódica, rigurosa, pero la vida del papá y de la mamá, lo que ellos nos enseñan con su manera de ser y con sus acciones, es lo que llega más profundo al corazón, lo que permanece en el tiempo, lo que uno recuerda, vive, y luego transmite a sus propios hijos.

Page 32: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Por eso no puede haber contradicción. Enviar a los niños a la catequesis para que les enseñen una cosa, y en la casa ellos ven que sus papás hacen otra, o no hacen nada. Esto crea desconcierto en el alma del niño.

Por ejemplo: cuando los niños se están preparando para la Primera Comunión o para la Confirmación, se les dice que deben ir a Misa todos los domingos, y se les da un "pasaporte" que deben hacer firmar del sacerdote al terminar la Eucaristía. Ellos lo hacen. Pero luego, cuando se termina la preparación y reciben el sacramento, no vuelven a la iglesia, y si vuelven es muy esporádicamente, de vez en cuando.

Page 33: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

O también, vienen ellos a la Misa, pero nunca ven que su papá o su mamá lo hagan. Entonces piensan que es simplemente una tarea más, como cualquier tarea de la escuela, de la cual se podrán "liberar" muy fácilmente, cuando la preparación se termine y ya no haya que mostrar el "pasaporte" a nadie.

Page 34: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Hace algunos días, el Papa Francisco fue a una parroquia romana, como hace con cierta frecuencia los domingos. Allí se reúne con matrimonios, con niños y jóvenes, con enfermos y anciano, celebra la Eucaristía, en fin. En esta ocasión se reunió con las familias que habían llevado a bautizar a sus niños en lo que va de este año, y les insistió a los padres en la necesidad de que esos niños fueran educados verdaderamente en la fe, y que todo no se redujera a dejar pasar seis o siete años para volver a llevarlos a la iglesia a hacer la Primera Comunión, y más adelante otros seis o siete años para la Confirmación, y luego quién sabe cuánto más para el Matrimonio.

Page 35: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Y les insistió.

El Bautismo es un camino, se inicia un camino de fe, que hay que seguir caminando con los hijos.

Porque la mejor herencia que les podemos dar a los hijos es la luz de la fe, junto con el testimonio cristiano.

Page 36: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

No se puede ser auténtico cristiano, visitando la iglesia sólo para recibir cada sacramento en una fecha determinada. De esta manera se nos vuelve un cristianismo de "eventos sociales" y nada más, y la verdadera fe en Jesús, tiene que darse a lo largo de toda la vida, en todas las circunstancias.

Por otra parte, los sacramentos no son sólo el momentico en el que se desarrolla le celebración, sino que los sacramentos auténticamente recibidos y acogidos, son la vida misma con todas sus circunstancias. El Bautismo lo vivimos cada día y todos los días de nuestra vida. Lo mismo la Comunión. Lo mismo la Confirmación.

Page 37: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Tenemos que entender que la fe religiosa no es un añadido a nuestra vida humana, sino un elemento esencial de ella; de tal manera que si la vivimos como tiene que ser, con intensidad, con sinceridad, con amor, nuestra vida será para nosotros más llevadera y también más alegre y más plena, aunque nos sobrevengan dificultades y problemas.

Por eso, educar a los hijos en la fe, es un regalo grande que les damos; algo que les va a servir siempre.

Page 38: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La educación de los hijos exige:

● Tiempo,● Cercanía,● Atención,● Amor,● Ternura,● Confianza,● Respeto,● Ejemplo.

Page 39: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Todo con la certeza de que, como nos dice, el Papa Francisco:

Cada uno de los hijos es una creatura única, que no se repite nunca más en la historia de la humanidad. Cuando se entiende esto, es decir, que cada uno ha sido querido por Dios, ¡nos quedamos sorprendidos de cuán grande es el milagro de un hijo! ¡un hijo cambia la vida! (A las Familias numerosas, 28/12/2014)

La familia sigue siendo la célula básica de la sociedad y la primera escuela en la que los niños aprenden los valores humanos, espirituales y morales, que los hacen capaces de ser faros de bondad, de integridad y de justicia, en nuestras comunidades.

Page 40: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Es muy claro y muy válido lo que nos enseña el Papa Francisco a este respecto:

Los padres están a veces tan concentrados en sí mismos y en su propio trabajo y a veces en su propia realización individual, al punto de olvidar la familia. Y dejan solos a los niños y a los jóvenes. (Audiencia General, 28/01/2015)

Page 41: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La ausencia de la figura paterna en la vida de los pequeños y de los jóvenes produce lagunas y heridas que pueden ser muy graves... Las desviaciones de los niños y de los adolescentes en buena parte se pueden atribuir a esta falta, a la carencia de ejemplos y de guías competentes en su vida de todos los días, a la carencia de cercanía, a la carencia de amor de parte de los padres. El sentido de orfandad que viven tantos jóvenes es más profundo de lo que pensamos. (Audiencia General, 28/01/2015)

Page 42: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

A veces pareciera que los papás no supieran bien qué lugar ocupar en la familia y cómo educar a los hijos. Y entonces, ante la duda, se abstienen, se retiran y descuidan sus responsabilidades, tal vez, refugiándose en una relación imposible “a la par” con los hijos. Es verdad que debes ser compañero de tu hijo, pero sin olvidar que tú eres el padre... Si solamente te comportas como un compañero... Esto no le hará bien al muchacho. (Audiencia General, 28/01/2015)

Page 43: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La primera necesidad es que el padre esté presente en la familia. Que esté cerca de la esposa, para compartir todo, alegrías y dolores, fatigas y esperanzas. Y que esté cerca de los hijos en su crecimiento: cuando juegan y cuando se empeñan, cuando están despreocupados y cuando están angustiados, cuando se expresan y cuando están taciturnos, cuando osan y cuando tienen miedo, cuando dan un paso equivocado y cuando encuentran el camino. Padre presente, siempre. Pero decir presente no quiere decir “controlador”... Porque los padres demasiados “controladores” anulan a los hijos, no los dejan crecer. (audiencia general, 04/02/2015)

Page 44: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Los padres tienen que ser pacientes. Muchas veces no queda más que esperar, rezar y esperar con paciencia, dulzura, magnanimidad, misericordia. (Audiencia General, 04/02/2015)

Un buen padre sabe esperar y sabe perdonar, desde lo profundo del corazón. Cierto, sabe también corregir con firmeza: no es un padre débil, complaciente, sentimental. El padre que sabe corregir sin humillar es el mismo que sabe proteger sin limitarse... Debe castigarlos, lo hace justamente y sigue adelante. (Audiencia General, 04/02/2015)

Page 45: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

A lo largo de nuestra vida Dios va dándonos oportunidades, y hay que saber aprovecharlas.

Este momento de la Confirmación de sus hijos es un momento especialmente oportuno, para dos cosas:

1. Para retomar su vida de fe, con más entusiasmo, tanto en el plano individual como en el plano familiar;

2. Para corregir los errores que hayan cometido o estén cometiendo, en la educación de sus hijos.

Dios es el único que puede dar a nuestra vida su verdadero sentido. El único que le puede dar a nuestra vida dimensión de eternidad.

Page 46: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Quisiera terminar, leyéndoles algunos apartes de lo que dijo el Papa Francisco en la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, el miércoles pasado, y que se acomoda perfectamente a esto que hemos estado hablando.

El Papa tomó como punto de partida las palabras de San Pablo, que mencioné antes:

Ustedes, hijos, obedezcan a los padres en todo; porque esto agrada al Señor. Ustedes, padres, no exasperen a sus hijos, para que no se desalienten. (Col, 3, 20-21).

Page 47: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Esta es una regla sabia: el hijo es educado para escuchar a los padres y para obedecerlos; los padres no deben de mandar de un feo modo, para no desanimar a los hijos. Los hijos, de hecho, deben crecer sin desanimarse, paso a paso. Si ustedes padres dicen a los hijos: ‘Subimos sobre esa escalera’ y los toman de la mano y paso a paso les ayudan a subir, las cosas irán bien. Pero si ustedes dice: “Ve allá”; y el hijo responde: “Pero no puedo”; y de nuevo le dicen: “Vé”; esto se llama exasperar a los hijos, pedir a los hijos las cosas que no son capaces de hacer.

Page 48: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

La relación entre los padres y los hijos debe ser de una sabiduría, de un equilibrio, muy grande. Hijos obedezcan a sus padres, eso le gusta a Dios. Y ustedes padres, no exasperen a los hijos, pidiéndoles cosas que no pueden hacer. Y esto es necesario hacer para que los hijos crezcan en la responsabilidad de sí mismos y de los demás.

Page 49: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

En nuestros tiempos no faltan las dificultades. Es difícil para los padres educar a sus hijos a quienes ven sólo por la noche, cuando vuelven a casa cansados del trabajo. ¡Aquellos que tienen la suerte de tener trabajo! Y aún más difícil para los padres separados, a quienes les pesa esta condición.

Page 50: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Es el momento en que los padres y las madres regresen de su exilio, - porque se han auto-exiliado de la educación de los hijos -, y re-asuman plenamente su papel educativo. Esperemos que el Señor conceda a los padres esta gracia: de no auto-exiliarse en la educación de los hijos. Y esto solamente puede hacerlo el amor, la ternura y la paciencia.

Page 51: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Si la educación familiar reencuentra el orgullo de su protagonismo, muchas cosas mejorarán, para los padres inciertos y para los hijos decepcionados.

Page 52: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Y una recomendación importante:

Acompañen a sus hijos a recibir el Sacramento de la Confirmación, de manera plena.Confiésense y comulguen en esta ocasión. Esto les hará mucho bien a ellos.Si las circunstancias de su vida no les permiten comulgar, de todas maneras participen en la Misa, en esta oportunidad y todos los domingos.Nadie está excluido de la participación en la Misa, y antes bien, participar en ella con frecuencia, puede ir abriéndonos el camino para solucionar esos problemas.

Page 53: LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS, UNA TAREA QUE NO TERMINA · La realidad es que lo que está fallando, es que los padres – papá y mamá – han dejado su misión de educadores sólo

Vivan la fe en la familia. Recen con los hijos.

Participen juntos, en cuanto les sea posible, en la Misa Dominical; encomienden a Dios, juntos como familia, sus problemas y necesidades, materiales y espirituales.

Alejarnos de Dios no nos ayuda en nada. Al contrario. Sin Dios, todos los problemas se agudizan y se hacen más difíciles de resolver.


Top Related