Transcript

LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE LA EDUCACIN

1; LA DOMESTICACINLa sociedad se convierte en domesticadora, partiendo de la naturaleza humana, se llega a imponer al nio una serie de costumbres y actitudes, las estructuras escolares todo lo imponen sin consultar las necesidades e intereses de la gente y de la comunidad de la cual forma parte, la promulgacin de reformas educativas elaborados sin participacin de quienes son sus agentes. Se pretende prever, programar y organizar ignorando las condiciones y reacciones humanas.2; LA REPETICINSe pretende ajustar al educando dentro de moldes preconcebidos, generalmente calcados del pasado, se cree que aquello que fue valido ayer, lo ser tambin en el porvenir, se niega al hombre el derecho de ser sujeto a su propia existencia y se le frustra en su capacidad creadora.3; LA TEORIZACINSe dan nociones, se leen libros, se discuten ideas pero no se llega a la prctica, no se aprende a hacer a resolver problemas concretos, se pierde el tiempo sin tener en cuenta que aquello que no responde a un problema vital real, no debe ser objeto de enseanza.La teora debe ser interesante y aplicable, el conocimiento tiene su origen en la experiencia, no hay teora valida si no praxis valida.4; EL ACADEMICISMOSe reduce el proceso educativo a la escolaridad y la escuela a un conjunto de salones con su profesor, tablero, tizas y alumnos que hacen exmenes.El dialogo personal y en grupo la investigacin de las fuentes y de la realidad, las charlas, la comunicacin son instrumentos aun ms eficaces de aprendizaje.

5; LA BUROCRATIZACINSe caracteriza por la impersonalidad, la rigidez y la superorganizacin que genera toda esa complicada red de trmites y papeleo, da ms importancia a los medios y tcnicas que al aspecto humano y a los fines y objetivos, se condiciona al hombre y de le automatiza quitndole su creatividad y dinamismo.

6; LA IMPROVISINA veces se crean escuelas cuya posicin geogrfica y sociolgica no corresponden a las necesidades reales de su conglomerado social, se adoptan programas escolares carentes de objetivos y sin visin a largo plazo.

7; LA ELITIZACINSe destina a una elite y forma elites intelectuales y sociales, la planificacin es realizada por grupos de doctores, expertos y tcnicos desconocedores de la realidad educativa que subestiman la capacidad de los grupos de estudiantes y educadores.La escuela democrtica esta en el otro polo, consciente de que el porvenir pertenece a quien sepa reunir en la educacin, fuerzas de la crtica, y de la imaginacin de poderes a fin de utilizar los recursos latentes y las energas potenciales que residen en las capas profundas de los pueblos.

1Jhonatan Ramrez Domnguez Semestre 1


Top Related