Transcript
Page 1: MEGEVE, LA EST-ACION DEL SOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1949 › … · atravesar ambot fondistas parece ser magnifico y de ello —asf como

i~w~w—~

( ~~ ~ - ~ ~ . ~- ~ y~ ~ ~ —~p~~ ~ .~~ •,~

Alio nuevoen la nieve

s.j mud~os109 H~4O~C~que se dN’onen a r~ibtr elnoe%’G año en ta nievo. Esto a.haconverUdo~a enuoloa aman..~ del caqui y de la montañaen una tradfrlÓn.

La atm6slerasimpática,alegroinara,tl9oaado los hotelee~ eba~lota 4e montaña en loa que soreciboel año nuevo con el Ira.d~clonaL alborezo, el contacto)1e00 con la Naluraleza,el en-canI9~ la noche e~la monta.~ convienenel trAflsflo en unrecnesdo~maravilloso.

Luego ~a en la maiiana qncabre el libro del año con ele~piiitn gozoso,con el corazónlleno de promesas la asoen~iÚna los picos nevadospara inten-taj el largo d~censÓ.

E~t~es el programa que elpróximo sábado y domingo seproponen a realizar no pocosesquiadores~ mud~osque s~nserlo plenamente gustande labdelicias bogareñas de la minla.ña. Nuestroscentros de La Mo..lina y Nuria tienen tradicional.mente e~estas fie~taael llenoasegurado. ~V la esperanza «eque una nevada — el termóme.leo e~Iádescendiendo— dejeenpcrf~ctascoIilie?ones unas pis.las que de to~Iasformas son es-quiables. eneontrandosebuenaulero si se sube un poco, lamantienen Quienes entiendeanocosas melereológicas.

Este «weekend»constituyeenrealidad la lnauguracMn de latemporada de esquí que so pro.longa hasta finales de abril,~poea del deIlcitisOcaqui de prl.Inaycra.

Y aleado la familia de loscaquialtoreeulla famIlia alegre,se dispone a festejar esta man.guraolóit y el tránsito del añoCj~ SU propio ambIente.

Estasfiestas de Año NuevoenLa Molina, Nuria, Andorra, Be.naigus, Candancbñ, Guadarramaa cualquierotra de nuestrases.luciones blancas son algo quevale al pena Inse.r~bj~.en ci

Carnet 4. proyectos. Se sea ono esquiador.

La montaña, la nieve, se tija.ponen a saludar en forma me.morable al joven 1950.

CARLOS PARDO.~-

LACAS. CERASGRASAS

Cuando en Francia hay, quebuscar un calificativo para es-te gran centrode deportesde in-vierno asi se le define; estacióadel sol.

Megeve en ja AJta Saboya,osea en plenos Alpes, estáa unaaltitud más que suficiente paradisfrutar durante toda la tem.poraclade una nieve de gran ca-lidad y su orientación esperfec.ta para queel sol vengaa unir-~e a estaalegria permanentedo

‘ la nieve perfecta para el es.quiador.

Mege’ve es. por otra parte, unade las estacioneseuropeasme-

a jor equipadas DO5 te1e~éricos,4telesquís, 2 pistas de patinaje. 1trampolín y 72 hoteles son £1-f~~aHque nos indican bien clara.mente lo que Megeve significay puedeofrecer a sus visitantes.

Los dós teleféricos famososen

BoIetjn de la nieveLA MOLINA: Font Canale-

ja, 20 cms. nieveen buen es-tado. Torrente Negre, 4..~cms. Nieve polve. Temperatu.ra: ~2G.

ALP: Tossa de Alp. 50cm~.Pistas 15 ems.

NURIA: Pistas, 15 cina.Bosque,25 cms.

el mundo del esqul llevan ei unoa Rochebrtmey el otro al MonteArbois. De estasdos cimas par.tengran Cantidadde pistasparatodos los gustos. Entre las quesalen de Rochebrune,ademáscie~descenso1lam~1o~iimpico, figu-ra la famosa «Emilie Allaisa,que tiene 820 metros de des.nivel.

Arbols, sale Casi del mismo con.tro de Megeve,y dejaen unabe-Ha cima en la que trea restau-¡-antes forman un lugar magnifi-CO de descansosiendo asimismopunto de partida de una seriede descensossobre Megeve en~osqueabuhdala nievepolvo.

Los seis telesquísde Megeveson lo~de Rochebrune,MontJoux, del slalcm, junto a unslalom permanente de 750 me-tros con 290 de de~niveIy el delAlpette.

en la primera competición de Latemporada.

Aún no se ha pisadocasi la n:evey ya existe ~i~a dura com’peteticlaentre nuestrosfon’dlstas. mantenIdaa travésde los entrenamientocon.tinuados y sostenidosen~usi~t1ca-mente por diversos esquiadoresdecompettcióa a las &r4enes de Al-fonso Segalás,delegadonacional deConcursosde la F. E. fl. E.. en losque Deloufeuy Agramunt han sidOquienes por el momento han acu-sadeuna mejor puestaa punto~Elmoment~de forma pie parecenatravesar ambot fondistas pareceser magnifico y de ello —asfcomo ~1elos frutos de la prepara-chin a quese han sometido~ ten..dremos plena demostración duran-te la próxima semana.Amén de lalucha con ii~ fondistas do la ver-tiente francesatic los Pirineos, elcodo a codo entreDeulofeuy Agra-munt valdrá ya de por si paraprestIgiarla carrera de fondo. ¡un-to con estos dos fondistas, se des-plazarA saimismo el velocista delc~A. N., HanaHartmann,quepletará la red~cbd.apero valiosa re-presentacióncatalana en la Semanade Candanci~,a la que concurri-rán asimismodestacadosvelocistasde la FederacIt~mCentro. Pareceser que los An4orrandosMoIné. Vi-la~lomaty algún otro han mostradotamb~éndeseosde tomar La salida

El programaes por dem~Inte-resante.Abre las competicioneslapruebade fonde, gran atraetiv~delConcurao~a celebrarsobre 18 klló-metros el día 27 del corrjente. Eldia 29 se d~sputaráel slalom mascolln~.el 30 la habilidad femenina yej 31 un slalom g’tgante el díaprimero de alta un descensoob1~ga-d~ para damas y finalmente seclau.luraráel dta 2 con e~descensomasculino.La prtwera gran comp.-tItIón de la t~mporatclafijará mu-chasposiciones,abriendo brillante.mente la asalsoni, blanca.

A. MER~EVARELA.

Unas pruebas infantiles yfemeninas en La Molina

~La Secciónde Esqul del Cen-ti-o Excurslomstade Cata~luna,organizaen las pistas de La Mo-lina unaspruebassociaes,a ce-lebrar el dia 31 de diciembre.Se disputaránulla prueba infan-tU cte descensoy una prueba dedescensopara debutantes feme-finas Las inscripciones se ad-tintirán en la secretaríadel Cluborganizador y hasta la vísperade las pruebas•en el Chalet~deLa M~ina.,

Consejosa losesqulatiorís

Be aqul varios consejosde u~ terés~lara los esquiaciores:

l.—No saLir nunca de excux.stón larga sin una ~lpátuia metálica de recambioy correas d~fijación de recambiO cuandp ~nsa~ialongs-Courroies,.

2.—No olvidar llevar algún cuChille O Instrumento apropiadpara rascar Las pieles de foca

3.—Tomar en las excursiorieuna pequel’ia botella de cofiapara caso de frio o desfallecimiento, a~icomo frutas secastrozosde pastel,azúcaro chOcolale.

4—Salir de excursiónsiemprcon guantesy gorra tapaore)a.

&—Verificar que la~pio~e,u~foca se adaptan bien a los ~eyquís ante~,de cualquier exct(isida.~ 6.—Engrasarse la cara parevitar 100 dañosdel sol o (lefrío

7—No salir nunca 50)0 de e~curs~ón.Los accidentes en 1montana siempre son posiblea

8-—--~Procurarque la pieve nopueda entrar en el interior delos vestidos.Cerrar pues loa bol-sillos bIen.

9—Utilizar lai~cerasde acuerdo con sUg indicaciones No hacer caso en esto de consejos avecesdemasiadobien «intencio.siadoes.

Educación y Descansoy los deportes de nieve

A partir de ayer, día 27, rea-nuria sisg actividades de invier-fl~

1a Seeción de Nieve y Montañismo, de la Obra Sindical«Educación y Descanso», quefuncionará de martesa viernes,de cada semanade 7 a 9 de lanoche, en 105 bajos dei edificiode la Delegación Provincial Sin-dical, Oil dondepuedendirigirselos pertenecientesa dicha Sec-fIlón y afici~iadosa este depor-te. para solicitar los Inriumera.bIes beneficios que~ofrece, talesceRio habitaeion~en Hoteli’s deNuria y La Molina, alquter yventade material billetes de fe-rrocarril, todo ello a precios re-ducidísimos, cumpliendo así sufinalidad de hacer asequiblees-te~deportea todas las clases.

Asimism0 se Pa1~t1cipaque, an-

te la afluencia de esquiadoresque deseantrasladarsea Nuriay La Molina, aprovechando el«puente»de Reyes,quela reser-va de habitacionespara los días6• 7 y 8 deberásohicitarseduran-te la próxima- semana,reserván-dose para mayor comodidad bi-lletes para loe trenesque part~i-rán el viernes ~ain regresar eldomingo.

Madrid. 26.—A partIt- del primeaccionado5por motor. de gasolina.acc~onadoapor motod de gasolina.dedicados al transporte, queiar~neXentOs d~l imppjesto sobre ioatransportqa de viajeros y mercancias por vías terrestresy f(uviales.Reguladopor 4ecreto ~ie 26 de ju.ib de 1946 que aprobó el ,regla-mento vigente, pero qued4 en vi-gor, babilla cuentade su finalidad,la tasa del seguro oblig~t~rioquepara estos vehiculos Se regira porla legislación anterior a su unificuCión con el Impuesto de transpor-tes~

Lo~vehículos automóviles accio..nados por motores qui~no utilicenla gasolina como carburante, cont-nuarán rigiéndose por la legista.ción vigente.

•Las tarIfas establecidasen el articulo cuarto tiel reglamento vigente de la patentenacional de auto-m6viiei~de ias ciases A y 1) (auto-móviles de turistas y motocicletas)de confomnildaci COn la autorhtaelónconcedida cia el articulo 26 de laley de Presupuestospara 1950. que-darán unificadas en la s~guiei’teforma:

Automóviles: Tarifa prlni~?ra hasta Cinc-o caballos, cuota mínima 250pesetasanuaIes~tarifa st-guaca.~de6 a 10 c~ba1los,cuota 70 peseta-~por caballo y año; tarifa tercera.de 11 a 16 caballos, 100 pesetasporcaballo y año: tarifa cuarta. 17 a22 caballos, 300 pesetaapor caballoy año, y tarifa quinta. ¿~esde23 ca-baltos, 400 peSetaspor caballo yañe. /

Motocicletas:Tarifa sexta.40 po-setas por cabaIlo~con un minimode 3 caballos, sin asiento adicto-«sal; ~y tarifa Se~pUma,50 pesetaspor caballo con uit mínimo de 3caballos, cuando la tnotoci~eta Ile.ve asienteadIcional o «sitIe-cara-

Se unifican todos-los tmpuestosque gravan en la actualidad la ga-solina, con arreglo al reglamentode 8 de febrero de 1946, al tipode 3’OO pesetas litro, que- unificóel precio del producto, formandoun precio de venta al público ue4’25 pesetas,~uaiqutera que sea el,elso o destino de este carburante.excepto el empleado en consumosagricolas, que se fija. de acuerdocon el MInisterio de Agricultura,en 3 peseta~sllOro. La diferenciaentre este precio y el del produe.to, 1’84 pesetas,correspondeal un-puesto.

Los impuestos sobre loa substi.tutivos del aguarrás se unificanasimismo al tipo de 2’25 pesetaslitro, que sumado al precio del pro-duct~total ~ce un precio de ven-ta al público de 4’25 pesetas litro.

Los automdvlles ~‘ motocicletascon patente A y D. continuaránobligados al pago ‘del impuesto deconsumo de gasolina sobre los co-pos establecidos para cada vehicu-l~,cuando et consumo no llegaredenia-ode caila semestreal cupo se-fletado. En este caso. e~ingreso sehará en metálico en las Delegadonos de &~aciendaant~ de

ta fecha4e retirar la patente del semestresiguiente &aacMzs4oie constar el la-greso en la cartilla a tarjeta derestrlcctón.

Estos preceptosempezarána re.gir en prlmei~ode enero de 19~0,,.

JoséM. Rexach..os el atletaa quien el Colegio de Jueceay Cronometradoresde la Fe-deración C. A., le acaba dedistinguir co~la menciónho~nojifica que otorga anualmen.te diche organismo con elnombre de la Medalla de laConstancia. Esta medalla seotorgaal atletaque a enteritade los miembro~sdel Colegiey bajo Una votach~npor eil-minación. cree que se ha he.-chO merecedor

La carrerade estemodestaatleta,que ha conseguidobni—llantes éxitos a través de sriaactuaciones merecla pues es-ta distinción, ya que Rexaeh.modelo de atletas, ha. sabidaen todo momento respondercon su esfuerzo a la conflan-za que se depositabaen él,.ya sea por partede su club,.el Club Deportivo HispanoFrancés. que ha defendidohasta el momento, o biencuando.en su pecho~ha lleva-do el emblemade la Federa-ción Catalanacuandosu con-curso ha sido solicitado.Rexach debutó hace unoa

Cinco ~fi0S y a través deestetiempo ha conseguidolos ti-tulos de campeón de Catalu.ña de la categoríajunior en800 y 1.500 metros los años1947-48 y 4i9. También es erecordman Oficioso (por noexistir record nacional de ea.tu categoria) en las distanciasde 800 metros, 1.000 y 1.500,con los tiempos de 1 m. 59 a-2-10, 2 m. 37 a. 2-10 y 4 flI.11 s- 6-10 que representantambién SUS records perso-1-tales. -

Formando partedeun equl-po de relevos, 4 x 800 y conel Hispano Francés, estable-cid . un record de Españadeclubs Igu~tlmentecon el equi-po de la F. C. A., el de laiñisma distancia absotito.

En su pasopor el Ejército,Rexachhizo una buenalaboren el R~gimJentodondeproa-tó sus servicios, quedandocampeónmilitar de 800 metrosen 1948 y también en re-levos plimpicos.

Como militar se clasificóprimero en el 11 Gran Pre.mio Marcelino Cené, disputa-do en á{t~us.

InI,ernacional por dos ve-ces, contra ci P. U. C. de Pa-gIs y contra el Tnionfo Ceno.vestes, Rexach se ha hecho,pues, merecedorde esta dis-Unción que le acaba de serotorgada.—G.G- O

siendo de aplicación a todo el te.rritoi-io e.spant~t,salvo en las Lsla~Cdnarias y territorios de sobera-fha ~iel Norte de Africa, que cont-~.nuarán rigiéndose por I~ legisla.elda vigente, nit s-Ien~ode aplica.Ci(1

0 las modificaciones Introducidasen el presente texto, salvo en loreferente a las tarifas le patenteflaciOllil, en que se aplicarán lasdetalladas anterIormente, con laareduccionesestablecidasreglamente..tariamente

Espaíla celebrarácuatro concursos hi-picos internaciQnales

el próximo añoMadrisi—En el Congreso de la

Federación Ecuestre lii tornaciona~Celebrado recientementeen - Paris,quedó decidida la celebracrón enE~ipañade los s1g~uientesconcursoshípicos internacionales:

Del 18 aL 26 de mayo de 1950,en Madrid. y ~el 25 tic agosto al2 de sepUexnbreen Jiilbao.—AlfiZ.

LosXLIII Campeonatosde Cataluñade Tenis

La Aaoet~ció~Catalana de Te,.lila, ha delegadoen ei Club de Te.Ella de La 8alud, la orgrinassscióacte lts XLIII Otimpeonat~s.de c~-taluAa y Belearea1950, de Jun1os’a~lWa,ntuea y escolares, los cualestendran lugar en las pistesdel el..tasio Olub, del 1 5~l6del próximomee de enero, he.biendo sido de-signado suez árbitro de los mis.Inos a don Ernesto A~en~io,

SeadviertOque el plazo ¡era laadmisión.de 1flscripclone~termlnsel día 30 del Corriente a las MeteLije la tçde y que a C~fltlflIjacjóflSe efectuaráel co1T~pondiefltesorteode los parttd~.

Importante nota de laFI C. de balón a manoLa FederaciónCatalanade Ba.

lt5n a Mano. ha acordado, entreOtras muchas, ia siguiente no~ma, que regirá en la actual tem.porada y que deberá ser cumpilmentadapor todos los clubs ah-liados a esta Reglonal~antes dela fecha que se señala.

~— LICENCIASA partir del próximo día 8 de

eneroentraránen vigor las nne.vas Licencias de Jugador,remi.tidas por la Federación Espa.fiola. quedandoanuladas todallas anteriores.

Por lo tanto, todos aquellosClubs que no hayancumplimen-tado dicha orden antes de lamencionada fecha sufrirán las‘rt~nArdiscssoq •w~i~~n~’,i.-’.-

EL PRESTIGIO DEL ESOUI PRANCES

GALERIADE CAMPEONES

1 Los ases del otroMegeve~Noviembre.

iCronica de ALEXVIROT). — La tempo-rada de esquí interna-Cic’r.aj que está apLinto de abrirse estádominada porun O0)e~tivo’ campeonatos delMundo en los EsladosUrudos

La s competicionesmunuiales han adquiri-do oria gran impor-tancia, ya que n0 secelebran más que ca-da dos temporadasyen esteritmo seinclu.yen IOs JuegosOlimpi-ces que a partir deOslo tendrán ei doblevalor de Olimpíada ~Campeonatodel Mun.do siendo los ganado.res de laspruebasreconocidos por ambosméritos.

¿Por qué estos iii-térvalos?¿Por qué es-ta acumulación detítulos? l~.arazón esclara Los gastos dedesplazamlent0 y or-ganizac~óndemasiadoelevadospara ser so-portados por las Fe-cieracionesde un cJe-porte que no tieiw -

prñctic~mentetaquiilas, si acaso mer plano, mejoran las t~crijcasen sóló algursas competiciones de esquí, hombres nuevosse re-famosas. velan mientrasasesdeclinan, y

El viaje a América para los todo ello presentaun panoramacampeonatosmundialesle va a nuevoen cada competición mun-costar, por ejempo a chda fe- dial.derad&i partt(-lparite un buen Hoy, por ejemp~o,especularpico. Francia tieneun presupues-con los resultadosde los Juegost~mínimo de Ocho milloimes de Olímpicos de Inviern0 de Saintfrancos para desplazara su con- Monta (1948) para trazar unjunto pronósticoSobrelas pruebasque

El obligado Intervalo de dos sedesarrollaránen Aupen y La-años para los Campeqnawsdel ke Placuj OP el próximo Febre.Mundo presta, empero, un ah- ro, es pura ilusión.mente. En este lapsode tiempo, ¿Qué valen, por ejemplo, en

cambtan los campeonesdel pr!- la actualidad los esquiadorea

DEBE PROVECTARSE EN AMERICAlado de los Pirineos hace meses que se preparan con la vista fija en el descenso de Aspen

r austríacos que tan brillante meso~e~t~en el bancode prue-~erentrées Internacional ofreqie- bus. Han SeguidoCursos depro-~ror~ en St. Morttzy Nadie lo Sa- paración flamen y elttrenanhjentO1 be a ciencia Cierta. L0 Único nórdico basadoen aUetismo du-~que puede decirsees que e~es- ranUaej verano. La caldade lasql_ti francéstendrá quelibrar en pPimerasnieves les ha sorpren-las pistas amerIcana~una dura did0 en una Perfecta forma ffsl-partida paramantenersu supre- ca y las primerascompeticionesmacíaen descensoToda unaIra- hande sumara

1a misma fa for-diCi~nObiig~a que los colores ma «técnica».galos brillen muy altos. Después El esqul francés debe~hacerde i~imilleAllais en 1937, James ~ esfuerzo para demostraraCoutten en 1938, Henrj Oreiller los .05 de los americanosqueha tomado ei relevo inscribiepdo es ci mis avanzadodel Mundo.su nombr

0 e~t el historial del TOJO lo que se haga cii favorcampeonatomundial de desCen. de nuesra particIpacIónen La-so. En Aspen Oreiller se encor~-ke Plt~id y Aspeir, ~o más COl-trai-á con toda la sélite,» del es- dada~posi~le,ha de repercutir en~í mundial dispuesto a arre. nuestr0 turismo. de invIerno, ya

tarle la victoria. Estarán allí quees cüsaSatndaque los ame-.los hábiles austriacos, los tena- ricanca~bu~catisierrspxe lo me-ces suizos, los «suIcidas» italia- jornos, los nonteamerjc~osy cana.dien~esdispuestosa vender carala derrota en sus nieves. Unagran tareaesperaa nuestrocam-peón y el equipofrancésquede-be acudir a América perfecta-mente pertrechado. Es neceas.rio que~asestacionesinvernales,la industria del esquí la diree-ción ‘general de los deportes enFrancia hagan todo lo posiblepara que las dificu’ll.ades econó-micas que ti un ciernen un ifltO-rrogantesobreel desplazamientodel equipo de Franciaa EstadosUnidos,. queden resueltas rápi~dalnente, con tiempo suficienteparU que Oreiller, Couttet,Penz,Pannisset y tantos de nuestrosases blancos Puedan entrenar-se con la convicción de que suesfuerzo no será baldío.

Estoscorredores desde hace

1leni~lOreiler y JamesCouttet, las dos gran-des esperanzasde Francia ant-e los Campeo.natos del I~fundo1950 que se disputarán

lib los Estados Iinidog

Los Campeones‘de Espafla debaloncesto de k e., tn~faronsobre una Selección manresana

Arte rnunerosísimopú b licoque remata oportuno Hurtado);que llenabsj completamentelos~1i—.~~(lilés)- l~-_.18(Murtad&;gradí~rlo5del terreno de juego 15.—18 (M~i-~j1); 16—Ui (Tra-manresan~se dm.sputó este ifl- ver); 1S—ii~ (Marti II); 20—lstereaautlsimoenetientroque tu- (Trav~rJ.20—20 (Hurtado);20’—VS,) lli Virtud d~hacernos olvidar 22 (Hurtado.); 21.~—2,2 (Ribasi~!a lXiloa la temperaturamdc- 21—2:1 (Hurtado) ‘ 21—25 (Hur-menhe — muy cerca de O gra- tado); 2~,—25(Ri~a.~j.Final.dos — bajo la cual prodigaron Ai iniclarse el pat-~o¡junta-ambasseleccionesmagnificas iq- do y Ribas, capitanesde ambas-gadaa. selection~tdioc~sanas,intercani-~

Tnoj unos primeros minutos de biar-on una artística placa y undescenctei-toaiice el rápido jue- banderin como recuercio ~de sugo desplegadopor los banCelone- Primer encuenh-o.Al finalizar elsea. t~uea los sieteminutos man- mismo, el muy ilustre prim<~rdaba.-m por &—0, la selecciónman- teniente de alcalde de Manresa,resaxa — que ostentaba la re- don José Moil, que presidaó elpresentacjój~de la diócesis de partido en unión del reverendoVich — rt-orvionó paulatisiamen-Consi:lario Diocesanode Deporte hast11 litgar al descanso con tos de Barcelona,doctorRos delun prometedorempatea 9 pun- Consiliarjo de A. (~de Mar~i-esatos. E~ el segundo tiempo el don Ginés Padros y el presid-ntemarcisclor registr& contlnuamen-dela seccIónDiocesanade balon-te etapate~y mininasdiferencias cesto,senerClaramunt, hizo en-a favor (jt~ ambos equipos, lo trega al COpilan barcelonésdeque se tradujo en el naturalnec- una magnifica copaque se habíavsoshsrno 011 el público que se~otorga~,ic~para el equipo vence-coritIgió a los JugadoI~es.EllO dor.hizo que el juego perdiera en ~ respectivosequiposy mar-Calidad lo que ganabaen espee cadoresde tantos fueron los~si-tacuhi-friad e Incertidumbre Sir guientes;se:ecciónde Barcel~a:embargo ~i acierto del seleccio- García- Planas (1); Hurtadonador diocesatioseñorCalvet, & (15) ; ‘Inés (5) ; Esplugas (4);variar en ci descansola forma- Chillón; Tomás; Castañé;Melichcian de los barcelonesespai-ando ~ Ellas. — Selección de Manre-a Planas — verdadero cerebrc’ ~ Martí 1 (2) ; Pons; Ribas (5);del quipo — al lugar de centrc Marti II (5) ; Ti~ver(3) ; SoFy Hurtado al de ala, dotó a l~.~ (4); Tapias (3); Tomás ydelantera de una penetración Y Reverter.— L. a,faci~iiaddØ encestede la que

Oreiiler, Couttet y Sus cama- había estadohuérfanacn la pri- ~___________________________radasen el descensode Aspen, ~ mitad-. Fué entonces cuan-pueden-ser la propagandamás do se vieron sobre la pista laseficaz de r’.uestrasestacionesmn- más brillantes y espectacularesDificil elección delvernales. jugacasa cargo del trío Planas-

Inés—Hurtado, que este último “challenger”Con ~ecuI1aracierto Se encarga-Una excursien ba uia y otra vez de coronar. de Jake La Motta

La selección de Manresa, late-a Bagneres-Luchon ~raia por notablesjugadoresde sueva y~t, — un ~n di~elOprimeray segunda categorías 1-e- eeb~entabladoentz~puguos, or-CON ~4O1~IVODEL sMAPCH» giona~,opuso ante los campeones~ansz~ooreu y ~‘eaeracionea para

DE Ei~QUl FRANCO-ESPAÑOL de Ej,aña de A. C. un eniusias- ~ ~ ~ira~ oficiat al camLa FederaciónEspañolade Es- m0 sin $mites y empujada por ~ mux~gl~tj~ ix~eode loe

qul ha Conseguido notables be- ~ público adicto logró poner ~ me~coque oeteuta en latielicios paraquienes deseendes- en serie dificultad la victoria de ~ ~ ~ Jake Laplazars-ea Bagneres— Luchon. los bariceloneses.Nos gustó SO- MOtta. arazzlano,que ha sidoacompañandoal equipo español bre todos Traver. especialmente~ dei mundo y a. encu.en-de esquí y ruega a todos los como director del conjunto, y tn~aun joven, cune que tiene de-queestén interesadosen formar Marti II y Ribas como encesta- ~ a que alguna ven se le con..de la expedie-ión, j~asencon ur- doresCreemosquelos continuos cena el oplar por un titulo quegencia por la FederaciónCate- cambios que se verificaron en L~~ y al que, dacias suslanadonde jo set

1án comunicad~sus lilas restaroneficacia al con- ie,ca~19~rt~a~tUaIe5,pueden aunlas nuevas instrucciones, junto, cltle en ningún momento o~u-~El coronel Bagan, pa-cal-

La~inst’ripdiones deben estar logró .moversea ¿u ritmo uni- ~ de la comisión attanticaformalizadas antes del día 8 de fo~i’i~e,Sino a ráfagas aisada5, del Estadode Nueva York, h~de-ener

0 próximo sieridi superadosen los últimos clarac~oque suve esnoise,el be._____________________________minu~0s— los decisivos — por xeaOor que más ha hecho sufrir a— la mejor clase y coordinaci6n .iako La Motta, eci el hombre 1.-de la Selección- Diocesana. di~G~para ser espiranteoficial

En los campeones,junto a la Por o~ parte, ioe Or~fl~zadoresbrillantez del trj0 delantero ci- ~ M&ll$OU Squ~sraGarciexi han

t,do.nosgustó Garci.a en la de- ~~ntioa~O que como quiera que

ensaasí como la espectácu.lari-R0C5y Orar2lano es un bozeadordad e impetu del juego de Chi- que d~mucho tttquillaje so le oe.IhIn. ExcelenteEsplugasen los ~ flouibrar s~vcrsanode Jeitomomentos de la primera parte I~~aMotta. —

en que actué, aunquela pi-ema-tora ~omisión de tres faltas per- El l(. O. tuésonabs movió al seleccionadorcreto, así como Castañé,Elías y sospechoso”a cambiarleporTomás. Estedis-Meici, en los momentosen que ~ — ~ ~

jugarn. lética ci. FIladelfia, molió al pesoEl sncuentrofué dirigido acep- ~ ilgero tugo nat~erci~en

tabieraentepor los colegiadosse- ario dólareey s~apensioxtpor tresNuevos fonillstas flores Del Val y Xarsdri, mere- ~ po~s~«ru~de coatbaciendu elogios su actuaciónpor t~»en ei prim.~.am,jtr,, de une,al Nuria amboj~contrincantes.Que no es pelea concer~~a 10poco ,~ contra Quorg~,Koster — AlfiL _

Las iferentes alternativas del __ ~El Club Alpino Nuria refuerza su marcidor darán una clar-~Idea

equipode fondista, con lii incorpo- del «clima» que presidid e~en-ración de destacadoselementos,en. Cuentr~en todo momeza-to:tra~ell~t Soler Guillaume y LópezNieto, con cuyo equipo p:ensa dar PrVfler tiempo: 0—2 (Hurta-it b5talla a los aipenscsr quienes do) - 1— 3 (Espitigas); O—4 ~Es-I)Ot SU parte se creen con un con plugas); 0__(J (Inés), 0-.--~(Es-junte paco menos que Imbatible en plugas~ 2—0 (Tapias); 4—8la presente temporada. No i~n pue- (iMarlí “Ii) ; 5—8 (Ribas); 5—91e olvidar que en el mismo fi- (Inés), 6—II (Mart III); 8—9gtiran Deulofeu, Rusas, los Mill y (Solsuna) y 9—9 (Tapias). Des.Sirvert, que no son grano de anís~canso

— —, . Segundo tiempo 11—9 (Solso-LEA TODOS LOS DIAS ~na), 11—10 (Planas); 13—10

(Ribas), 13—12 (Hurtado); 13—a munDo !P~!.!~~‘1 ~genial jugada do Planas

DESFILE DE GRANDES CENTROS DE INVIERNO

MEGEVE, LA EST-ACION DEL SOL

Las pistasde patinajeson lasdel Club de Sports COfl 4.1)00metros’cuadradosiluminada porla noche y la del Sportirig Ho-tel de 1.400 metros, cuadrados.El trampolín permlte saltos en-tre 60 y 70 metrosy es~lsitua-do en el lugar llamad0Calvario.

Megeve está situado en la II-nea férrea de Saini Cervais-LaFayet La estaciónmás próximaes Ja de Sallanches,a 13 kilóme-tros. Los autocaru tardan unos45 minutos entre un sitiO y otro,y pueden subir en todo tiempo.Por carreteraMegeve está a 640kilómetros de París, a 240 deLyon, y a 195 de Grenoble,

Durante la temporada se ce-lebran importantes pruebas in-ternacionalesde esquí y patina-je artístico. Existe en Megeveun departamentode la EscuelaFrancesade Esquí. La useason»se abre estos días de Navitiady cierra habitualmenteel 15 demarzo.

Cuaquier detalle más amplioo petlción de alojamiento puedeped~rsepor carta a «Office deTounisme» Megeve, Alta Saboya,(Franela).

También los Servicios del Tu-rismo Francésen Barcelona,cu-ya oficina estásituadaen la Ave-nida JoséAntonio, entre Paseod~Gracia y Rambla Cataluña,junto a Casa Llibre, informanampliamentea c~iantoslo deseensobro esta estación francesade

El teleférico quesubea Monte esquí asícomo de otras.

lIna vista desde e4 teleférico de Rodiobrime,en Meyere

Se~nnificanlos impuestosque gravan la gasolina

Se exceptúa el carburante destinado al consumo agrícolaTambién se modifloan las tantas de la Patente Nacionalde Automóviles y Motocicletas :: Ambas disposiciones

entrarán en vigor el 1.°de enero

luí ~CllIffllff1of~rffotirnI~eCu(uch~Abre el fuego de las grandes competiciones blancas

La competición que -abre las pis-ta~espaf~oIasa la temporada1949-1950, es la Semana Internacionalde Candancht’i. El entusiasmo deta F’~deraciónAragonesade Eseul.pu~’toa prueba en los Campeona-tos de. Españadel año que finaliza-mos, ha hechaposible el montajede una competicl4n de la enver-gadura ~e la que se desarrollaráP01’ las laderas del Tobazo desdeej día 27 l,asta el próximo 2 deenero. con un programapor demásinteresante.Aparte que servirá iepunta de arranquepara estimarpu-gibilidades ante el añe, 1950, e,r par-ticolarmente l.atereaae4ecomprobarsi el Sur. entrenamiento a que sehallan sometidas algunos-de nues-tras másdestacadosfondistaserroja ya unes reputadosapreciables

EmUle AllaisSIGUE EN AMERICADirige en la actualidadla estación

de Squaw-V~l1eyUn esquiador ha sido feliZ du-

rante todo el año a lo rargo de1955, pues ha esquiado todo elaño sin parar. Se trata del co-loso Emilio Allais, e creador dela técnica francesa que duranteel verano dinigio en Portillo(Chile)t Centro situado en losAndes a Z.bOO mCtros Oe altu-ra), ‘cursos de esqui Ura vezterminados, en avión salió Allaispara los Estados Unidos, a finde hacersecargo de la estación,1invernal de Squaw-Valiey, grancompetidora de Sun-Valley, feu-do de los monitores austriacosque se hallan en Am~ricadesdela guerra.

Un selectogrupo de monitoresayuda a Allais. Entre ellos seencuent’ran :os hermanos MacDonald diplomadosde la Escue-la Francesa de Esquí, el st~izo~Alfred Heuser tambi~n fiel almétodo francés, y al canadien-se Brambacn.formado por Ailaisy que ha enseñadoesquí variosaños en Seattle.

Squaw - Valiey con oste mag-niñeo equipo ~1e profes~resyuna serie de teleféricos y toles-quía se disponeesteaño a enta.b:ar seria competición con Sun-Vefley. Y hasta se anunciaque,siguiendo el plan de propagan.da del grupo financiero de Sun 1Valley que fué el promotor de.la filmación de la excelenteco-media musical «Tú serás mimarido», filmada en esta esta-ción invernal, también este in-vierno se rodaráuna peiícula en Emilio ADalaSquaw . Valley con destacadasluminarias de Holiywood en la que 1~milleAllais tendrá un pa-

- , . pci, y sobre todo, nO~deleita-~rá can ~us exhibiciones sobre, esquís.

— Otrs monitores franceses se1 hallan asimismo en otros luga-res de EstadosUnidos y Gana-dá enseñando«técnica ,AllaiS»..A.sl, Robert Albony se halla ms.taladc en Seattlesen donde di-

1 rige una escuela de esquí con.- 1 mil alumnos patronadospor la

Asociación de Profesoresy Pa-. dre~de Familia de l~localidad

.N. ~ ei diario «Sunday Post», que

I U r 1 a ~semanalmentededica una pági.. na de esquí que dirige Albeny,quien a su vez, tiene una tien-da de artículosde esquí. El mo.flhtor francés Ravoire dirige elcentro de Stowe, mientras queotro excejento esquiailor galo»diplomaijo como todos los cita-

‘ dos ~1a Escuela Francesade

~Esqul, se halla instalndo en las-cercanías de Quebec, en cha-teu.Fontenac,dirigiendo los cuz’-sO~y entrenamientosde los es-qu1adore~de esta Importanteciudad de~canadá,

Esquí en las Estaciones francesasde. los Alpes y del Pirineos

~esde Enero hastaAbril, varias Agenciasde ‘u-tajes organi-san excursionesa MEQEVE, CHAMONIX y VAL D’ISBREen los Alpes, y a SUPERBAGNIDRESy FONT ROMEU en elPirineo Francés,

No. hace falta recordar que el grupo de las EstacionesFrancesasdo Deportesde Invierne, ese~másImportante Con-junto de estacionesde montañasdel mundo, totalleando másde 150 teleférIcos y tele-esquísy 600 hoteles de todascate.goríasy todosprecios, con una capacidadde alojamiento de30.000 personas por día.

E~todas estasestacionesel espesorde la nieve es muysuperior al términomedie, y lasdistraccionessonnumerosasa todas las horas dei día Y de la noche.

La F~derac1ónEspañola de Esqul, de Madrid, y ia Federa-ción Catalanade Esquf, de Barcelana,organizan excursionescolectivasa Supe~rbagnéresdel 19 a) 2~de Enero, conmotivodel concurseinternacionalde es~u~de Luchon para cuantosdeseanacompañaral equipo españolque participarg a esteconcw-so.

Los Servicios. OfiCiales del Purismo en España- JoséAntonio, 603 - ~3ARCEWN& facililarán Informes sobreestasexCursioneSy todas las quese organizan.

¡Esquiadores!

¡Nuria!

¡Siempre Nuria!

, ,

Top Related