Transcript
Page 1: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE NEUROCRÍTICO EN ... · La PIC aumenta durante las movilizaciones del paciente. Para evitarlo, es imprescindible mantener una alineación corporal neutra

MOVILIZACIÓNDELPACIENTENEUROCRÍTICOEN

ANTITRENDELEMBURGCONGRÚA•  AsartaCastellanos,A;DiazRomaratezabala,G;MercaderAnguiano,J;OjedaMarJnez,MMRuilopeAlvaro,L;Sanz

Porras,V.•  UCIdeOSIArabaSedeSanJago

ObjeJvosElpacienteneurocrí/coesaquelquepresentaalgunaenfermedadqueafectaalsistemanerviosocentralpudiendosufrirunincrementoenlapresiónintracraneal(PIC).Unmalcontroldeésteestaasociadoconunamayormorbi-mortalidad.LaPICaumentadurantelasmovilizacionesdelpaciente.Paraevitarlo,esimprescindiblemantenerunaalineacióncorporalneutrayelcabeceroa30º.Laelevacióndelpacientecongrúaenlaposiciónan/trendelemburgminimizaríadichoriesgo. Porello,nuestroobje/vofue laelaboracióndeunprotocolomul/disciplinardirigidoa enfermería,auxiliaresdeenfermeríayceladoresdondesedescribelarealizacióndedichatécnica.

Metodología-  Ideación de la técnica mediante observación, innovación y

experiencia.-  Reunióndelgrupodetrabajomul/disciplinardeNeurocrí/cos.-  Revisiónbibliográficaendiferentesbasesdedatos-  Elaboración de un protocolo descrip/vo para unificar su

realización.-  DifusióneimplantaciónenlaUCIdelasedeSan/ago.

Intervenciones–Resultados-Preparacióndelpaciente

Informaciónyseguridad-Materialypersonalnecesario

Enfermera,auxiliardeenfermeríaycelador-Instruccionesdetalladasacompañadasdeimágenes

Colocarlacamaenan/trendelemburgColocarambasseccioneslateralesyrodillossuperioreinferiorPasarlascorreastransversalesColocarlagrúasobreelpacienteEnsamblajeconelsistemaideadodedoblecintaelevadora Enlaparteinferiordelagrúasecolocan2cintasencada

lado,aumentandoelejelongitudinalinferior.-Cuidadosdeenfermeríarelacionados.

Intervenciones–ResultadosLaelaboracióndelprotocoloayudoatrabajardemaneramásunificadaysistemá/ca.Esimportantequeelpersonalestéadiestradoyparaelloesnecesariodifundirelprotocolomedianteformación.Seríarecomendablerealizarunestudiodeinves/gaciónretrospec/voparaasíverificarlosbeneficiosdeestatécnica.

BibliograQa-  AltezE, BermejoS,ChicoM.Actualizacionesenelmanejodeltrauma/smocraneoencefalicograve.MedicinaIntensiva.2009;33(1):1-38.

Disponibleen:h]p://www.medintensiva.org/es/vol-33-num-1/sumario/S0210569109X70233/-  RodriguezG, RiveroM,Marquez J. Diagnos/co y tratamiento hipertensión intracraneal.MedClin. 2012; 139(6): 268-272.Disponible en:

h]p://www.elsevierins/tuciones.com/ficheros/pdf/2/2v139n06a90149542pdf001.pdf-  ToledanoR.Actuacióndeenfermeríaen lahipertensión craneal. EnfermeríaGlobal. 2008;14:1-15.Disponibleen:h]p://revistas.um.es/

eglobal/ar/cle/viewFile/36041/34551

Top Related