Transcript
Page 1: PROGRAMA NACIONAL DE MEJORAMIENTO Y · (manejo, sanidad y bioseguridad). ... la bioseguridad y la productividad ... exija unos indices de calidad en el producto final

PROGRAMA NACIONALDE MEJORAMIENTO EN

BIOSEGURIDAD, SANIDAD YPRODUCTIVIDAD - PNMBSP

Beneficios del Programa• Acompañamiento por los profesionales del programa

PNMBSPdeASOPORCICULTORES–FNP.

• Actividades de capacitación, actualización técnicay divulgación (talleres sanitarios, ambientales y debioseguridad.)

• Acceso a material y herramientas de apoyo para elproceso de adopción y transferencia de tecnología(manejo,sanidadybioseguridad).Accesoalaplataformainformática*(ONECLICK®,DASHBOARD)paraelanálisisde la información productiva, previo envió de base dedatos(PigCHAMP®oPigWin®).

• Reconocimiento público de avances de granjascategorizadas(REVISTA,PAGINAWEB).

Categorización de establecimientosPara efectos de clasificación de los establecimientos segúnlabioseguridad y laproductividad, se tendránen cuenta lasevaluaciones e informes de las visitas de realizadas por unfuncionario de ASOPORCICULTORES-FNP, por medio delas cuales se determinará el cumplimiento de las diferentesrecomendacionesestablecidasenelinformeyenelcronogramadeactividades,estableciendoasí laprimeracategorizaciónamástardaralos6mesesdeiniciadalavinculaciónalprograma,despuésdehaberrealizadolaprimeravisitadelprogramaylasrecategorizacionesposterioresunavezcadaaño.

*Esta información, actualizada periódicamente, puesta adisposicióndelproductorenunsitiowebprotegidoporusuarioy contraseña (asegurando absoluta confidencialidad) consu respectivo análisis dispuestas así: Árbol de Productividad,Análisis Poblacional, Gestación, Partos-destete, Días noproductivosyComentarioFinal.

Introducción

WILMERSILVAMAYORGACoordinadorTécnico

Correo:[email protected](57)(1)2486777Ext.217Celular(57)3114801076

CONTACTOSJOSEFERNANDONARANJO

DirectorÁreaTécnicaCorreo:

[email protected](57)(1)2486777Ext.120Celular(57)3183726743

www.asoporcicultores.co

En los últimos años los planteles productivos enel país han tenido que implementar planes deemergenciaantelapresentacióndeenfermedadesqueaúnnoerandemayorrelevanciayquellegaronenelúltimoañoyafectaronlaeconomíadelsector.Porestolabioseguridadhoyesprotagonistaenlaproducción resultado de un conjunto de prácticas(normas, medidas y protocolos) de manejo,direccionados a impedir la entrada de agentespatógenospotencialmenteinfecciososalasgranjas.La Asociación Colombiana de Porcicultores –Fondo Nacional de la Porcicultura, desarrolloun programa enfocado a conocer y mejorarel estatus sanitario de las granjas y prevenirde factores de riesgo, ante la presenciade enfermedades emergentes y reemergentescomo Circovirus Porcino (PCV), SíndromeReproductivo y Respiratorio Porcino(PRRS),Influenzaporcina(SIV)yDiarreaEpidémica Porcina (PED), que enúltimo año logro distribuirseen los departamentos demayor producción, dadaslas precarias condicionesde bioseguridad que en sumomento se evidenciaba enestasgranjas.

Cuadro 2. Análisis de productividad en el DashBoard

Cuadro 3. Plataforma DashBoard

ESTANDAR

PREMIUM

123

ORO

Page 2: PROGRAMA NACIONAL DE MEJORAMIENTO Y · (manejo, sanidad y bioseguridad). ... la bioseguridad y la productividad ... exija unos indices de calidad en el producto final

La industria porcícola en el país día a día havenido presentando unmarcado crecimiento,esto resultado de la directa relación con lademandahaciendoquelaindustriadeestesectorexijaunosindicesdecalidadenelproductofinalalconsumidor,determinadosporlascondicionesde producción desde el eslabón primario de lacadena cárnica porcina, donde hoy en día sonnecesarias e indispensables las condiciones desanidad,bienestarysostenibilidadparahacerdelaporciculturaunsectorproductivoycompetitivopara complementar exigencias de losmercadosinternosyexternos.

Inscripción:ElPNMBSPesunprogramadecaráctervoluntario,cuyavinculaciónseiniciaconeldiligenciamientoyenvíoaASOPORCICULTORES–FNPdelossiguientesformatos:

1. Formatodeinscripción2. Formatodevinculación

Programa Nacional de Bioseguridad Sanidad y Productividad “PNMBSP”El PNMBSP será una herramienta para los profesionalesencargadosdelasgranjasporcinasquienesfortaleceránsuscriterios técnicos frentealmanejosanitario, tomandocomobase la bioseguridad como herramienta de prevención ycontrolclaveparaoptimizar lasanidadyasímismoestasevea reflejadaenelaumentode laproductividad,medianteprocesos integrales para elmanejo, que incluya protocolosdocumentados y socializados tanto al productor, operarios,profesionales y personas afines a la actividad que sean deestrictocumplimientoyquefacilitensuentendimientoademásdeser,mediblesyevaluables.

Impacto económico de la mejora en los parámetros productivos

obtenidos por las empresas

vinculadas al P.N.M.B.S.P*

Tabla 1.ANÁLISIS GENERAL DE PARAMETROS ZOOTECNICOS(n=28)* CON BASE EN 1-Click DE PRODUCTORESVINCULADOSALP.N.B.SP.(2011-2014)

(Lechonestotalesporparto)x(Númerodepartos/hembra/año)↓

Nacidos totales/hembra/año (NTHA) 2010= 11.6 x 2.48=28.78

↓Nacidostotales/hembra/año(NTHA)2014=13.1x2.48=32.5

↓Diferenciaenlechonesnacidostotaleshembra/año=3.72

↓(DiferenciaenlechonesNThembra/año)x(Cantidaddecerdasreproductoras)*=372*Granjaestimada100hembrasEntoncesrepresentaunamejoradeAprox.149cerdosNacidosTotalesmásalaño:Beneficio económico/año= (372 lechonesNacidos Totales demásalaño)x(Costodelechónenero2015)= $34.468.032 aprox. (si estos se expresan como nacidosvivos)**

Objetivo generalEstablecerunprogramaparaelseguimientoyacompañamientoatécnicosyproductoresdelasgranjasporcícolasdelpaísmediantelaimplementaciónderecomendacionestécnicasencaminadasaidentificarydisminuirfactoresderiesgoqueafectenelestatussanitariodelosplantelesproductivosporcícolasenelpaís.

Objetivos específicos1. Identificarpuntoscríticosyasíestableceraccionesdemejora

paraminimizarfactoresderiesgoenlasgranjasporcícolas.2. Implementar procesos direccionados a mejorar las

condicionesdebioseguridadsanidadyproductividad.3. Recomendar y capacitar en el uso de herramientas de

análisisdeinformaciónyproductividad.4. Promover y asegurar buenas prácticas porcícolas que

garanticeninocuidaddelacarnedecerdo.

Cuadro 1. Metodología

Avances productivos logrados por las empresas vinculadas al PNMBSPMejora en la prolificidad: +1.5 lechones nacidos totales/parto.Mejora en el destete: +1.3 Lechones destetados/hembra/parto.Mejorareproductiva:-1.13%repeticiones/año.

Prolificidad: Nacidostotales/hembra/año=

Parámetros zootécnicos usando como modelo una granjaporcícolade100cerdasreproductorasdesdesuvinculaciónalprograma:

1.Inscripción

Implementaciónderecomendaciones

6.EvaluaciónySeguimiento

5.Categorización

4.Seguimientoyevaluación

3.Ejecucióndelcronogramadeactividades.

2.Primeravisita

Diagnosticoinicial

Asoporcicultores

FNP

GRANJA

Nocumple Sicumple


Top Related