Transcript
Page 1: ROX(OtJ;0] ,fOTOR/SMO;0] de Ray Rohinson? Para anunda rélevo …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/01/... · 2004-09-04 · ns, ciudad por laque Ray qued ó

(Iitl çumio.’teta de 3 nielas)

, . 1, Moi:or 125 e. e. blcllfndrico

Potencia: 7 HP.Carga útil: 400 kgs.

Baterla. Rueda recambio Transmisión por diferencial

. Frenos hidráulicosFACiLIDADES DE PAGO

r “ Layetana, 30. T. 21 «.12 GERÓNA: Honra, Figuerola, 54.

, TARRAGONA: Iso. Ebla. SanCarlos, 20 bis.

REUS: Ciclos Catalufia.

amigo, supieron comprender. A1fueron malos, pésimosZoCiOS elcabaret «Ringside» abierto en Pa-ns, ciudad por laque Ray quedóprendado, mas Sin saber que elnegocio del «Paris bY nigth» esmuy difícil y estd en general Co-mandado P’ un monopoliO COFso, que no ca tregua ni cuartel alos escaso rivales que osan ha- cerio frente, y la pequeña revista negra que más tarde monto ununa «bóite» de Broadway. LosneyorquinoS querían ver a Rayrio bailando y cantando, sino peleando...

Por todo esto volvió al ring.Porque era necesario rehacer lafortuna maltrecha, hacer frentea este devorador de boxeadoresllamado fisco, para tener • ° flotea este numeroso sa4ulto de famiha y cuidadores que forman elentourage» do Robinson.1n esta nueva aventura pugi

listica hay que ‘leconocer queRay ‘Robinson ha sido.. más gran-de que otros ue le antecedieron.Sin ser el qi.e fué los rescoldosde su inmensa clase fueron suficientes para hacerle brillar en unboxeo que se caracteriza, inclusoen el plano mundial, por la enorme cantidad de «honrados des-cargadores del puerto)) que en éltiene los primeros puestos.

Pero finalmente tropezó conGene Fullmer el pasado miércoles en el Madison Square Gardenque con una entrada de dtecioclomil personas revivió los viejoSfastos. Ahí cay6 Ray defendiéndose honorablemente. NO fiié elk.o. espectacular ni el hundimiento total. Mas sí l principio deun fin que no puede tardar yRobinson es lo suficientementeinteligente, una vez rehechas susfinanzas, para darse cuenta deeIlo

sí. quizás, veamos una revancha, Robinson - Fuilmer dictadapor rezones claras de taqtiilla.;1]

,fOTOR/SMO;0]Lista d e Inscritos Para la prueba

de Santa Çruz - de OlordeAunque todavía faltan dos e

chas para el cierre de la ms-cripclón para la prueba de regu.laridad Santa Cruz de Olorde,que se celebrará el domingo, dia13, es ya a siguiente;

CATEGÓRIA A Cadirat-Paler*, Ossa 50. Ossa

50; X. X.-X X., Ossa 50, Osaa50; Betrián - Cerveil, Rex, Rex;Boada - Capdevila, Motoblc, Cuc.dolo ; Gelabert-X. X.. Rex. Rez.

CATEGORIA EReal-Ferrer, Vespa, Vespa; Sua

des-Parra, Vespa, Vespa ; Planas.Malet, Vespa, Vespa ; Alguersua.rl-Navarro, Vespa, Tespa; ManGiménez, Lambretta, Vespa ; Rl-l)a)s-Vidal Ribas. Vespa, Vespa;Jardi l3anchis, Vespa, Vespa.

CATEGORIA CCanadqil - X. , X., Citroen, Ci.

traen; Pftart-Vilumara, l3iscuter.Biscuter; X. X.-X. X. Biscuter,Biscaiter; X. X. - X. X. Biscuter,BisciiCer; X. X.-X. x. P. T. B.;x. L - LX. P. T. B.

CATORIA DEhar - Basras, Taunus, San-

gias; Sarig1asRaja, Alfa Romeo,Sanglas; Asto! • Estapé, Simca,Sanglas ; Romaá-Aragonés, San-glas, Sanglas ; Romafíá - Salas,Sanglas, Sangls; Cortés - Boy,Simca, Sanglas ; Agramut - Pou,Derbi, Derbi; Basolí - Tombas,tlerbi, Derbi; ‘Prat Sala, Re-nault, Montesa ; Ventura - Guber.na, B. Id. W.. Montesa ; Casajua;1]

LfleL$o;0]LI Torneo de Otoilo

E Esiam od Iu:ga esta mañanci do.“ afrøs, el MontIuch

Aprovechando la fecha dehoy, enfrentará el Estamrod contra loslibre en el calendaÑo del Por- Piratas de la T. W. A.neo de Otoño en su primera ca- El Cadí está con el Hércules.tegoría, se jugarán esta mañana Barcelona y Viladecans con qp.en el campo municipal de beis- ción a los primeros lugares, porbol de Moritjuich, des encuentros lo tanto su juego de hoy frentedel torneo de Segunda Ca- al Estamrod le es de gran impor.egoría. tancia adjudicarse la victoria, pa.

En ambos juegos interviene e] ra no quedar sin posibilidades aEstamrod, el subcampeón cata. estas alturas en que la compe.lAn de Segunda, que ep tempo- ticlón está en su fase final. En

‘ rada no está er su mejor mo- cambio frente al «nueve» de loemento. Piratas de la T. W. A., es máe

A las nueve de la xhañana, el fácil que salga airoso el EetamEstamrod contenderá contra. e] red, que está mejordo jornadaCadí y a las once y media, se tras jornada.;1]

TEMIS ‘;0]

Los campento; de CflIuñ y Baleares. de jirio s, escoure e bu ti1es ‘,

Para mañana ha sidO señaladoe1 siguiente orden de juego:

11 horas. — X. Muntañola con-tra Juan Glsbert, Viladomlu-Figarola contra Dausá-Trilla y’ lafinal de individual infantil entreCasadQ y Jorge Muntañola.

12 horas. — X Muntafiola-Ruiscontra Slndreu-’eriS, P. Loewe-,J.Giobert contra Casado-EsplUgasy la final individual ezçolar que

enfrentará L. A. Pérez Moreno aOjili.

13 horas. — Guri-Slndreu col.tra Guix-Caste1ló.

SAILOR

audaza en laS f.- tiesto a...a confela patria

.._.o francés, tras el des-‘.‘ Le, como equipo, sufrióuve u . ... se tratan de endere

,slizarme zar las c ;. James Couttet nopor las figura en e equipo bajo ningún

‘ Lauber- concepto. 1a verdadera pena.y corri- Su rival, y sin embargo, dliscípu

IP enCané lo, Vuarnet, intentará en el sia5 com- 1cm especIal de hoy en Adelbo

,- den y en. el descenso de mañanaa en Wengñn, que puede ser el1- «chef de file» savoyardo. Se ha-a llará apoyado en su intento de

elasificarse hónora’blemente, por.- a Viollat, Bozon y Collet. El lunes,ken Duvlliard, intentará, en el des‘, es censo, confirmar sus posibilid3---- des ea el eqaipO francés. Cree-

p105 que un brillante poryenlr leespera en el conjunto azul delequipo tricolor.

Se abre, pues, hoyla temporada de esquí 1957. ¿e’cerrará conel mismo signo tirolés de la re-cién finalizáda? El Concurso deNuria que clausura el calendario

- de la FI.S., puede sacarnos de‘ .L esquí, dudas. A. MERCE VARELA

de;1]

ROX(OtJ;0]

¿S el fin de Ray Rohinson?:, Justo hucerse esta pregunta trés su honorable derrotu ante Gene Fulmor, a la que qulzd segulrd una revanchi

‘ ‘ : ‘ •,‘ ‘ ‘ e

‘, ‘ .‘ ‘“,, ‘‘?‘ ‘ ‘ ‘ ‘

na - Giró, aTunus1 Ossa; DiuesoCaudet, Lube N. S. U., LuUe N.s. U.; Vidal - Aranda, Renault,Ossa; Humet - VidaJ, X. X., Ossa;Cadirat’ - Palero, Ossa, Ossa; Ro-meu-Sánchez, ossa, Osa; Giróc. x., seat, Ossa; Tiana . puja.das, Seat, Montesa; GonzálezMareal, lÁlbe N. 5. U., L,ube T.a u. Uobet - De Juan, LubeN. 5. U., Lube N. 5. U.; RomañA-Lhich, Austin, Lube N. 5. U; Al.mirail-Boada, Lancla, Lube N. 5U.; Bas-Borruil, Alfa Romeo, Lu.be N. 5. U; Tarrés-Barberá, Lii-be N. 5. U., Lube N. S. U.; Sag.nierSebastiáfl, Lube N. U,Lube N. S. U.; CarnePermaflYer,Montesa, Montesa ; VilardebóMartoreli, Montesa, Monfort.;1]

-aOL,,;0]

Se anunda 4 rélevo del presidentede la Federación Española de At etisnioLa Escudería de Madrid aceptu e) retode a c:talaná

srgd1d, 6. ,— ;(De flú€5tXO c- ‘tiLe ya está hecho el ,nbliibramien. Contc el alto pasado se celebre earraz!p?naal, Nfv4JRt» PIIJA) , , , to. Esperarnos la decisión y coma- el Círculo Catalán de Madrid ima

8hz . aSada’ uia coma; rÉdogemø ,nlc*ci6n aflial, para confirmar lo éxpceiclón de premios fotOgrafl9.3de nuestro colega aPuebh» . el Bt qiie hoy es1’ noticia particularmente y maquetas del Español, este año segulente suelto publicado en eliiiier- obte1iila, o dediacer el rumor),. prepara otra correspondiente alpo echó y en flegritasi ‘- , ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ - iarce1ona SeIá hierta el proximo

CEntre baStidores del tLetisqo Anoche, la Eacudria de Madrid h1ne Y durarí toda la semanse da por cierto el relevo de , cargo aSSSajó con una cena a su comps- aprovechando el que el equipd astil-del presldene ‘de la jFede.racién Es- fiero , de volante ‘Francisco Godia, grane actuaiú el doiflingo, día 13,Pafic4a de Atletismo, A la etclen. nc. 1-cidadero as internacional, que en el . Metropolitano. Banderines,te labor desarrollada por ‘ el leñor en 9dd ha tenido brillantes actua- tiofeOS ‘ Y fotografías de los e4UllDOS1a1•odes va a suceder una etapS eione, qqe cu.rnlnaron en ei pues- campeones de Espana en los distiricirigida por- un antiguo atlet. to coxiseguicio, Jentrd Lic : casii- tos deportes que defefldieroñ locohoy personalidad en e Clundo , po- cacion ue ( tmpConato MUfl(lial dó lores del Barcelona seian Presenlfdeot don José idaiis Iievue,ta, pfotós, coii un elptiiTiO lugar. tados a los bficiønados madrileños.actual director general de Pra’bajo ‘ A ‘ lCs postreS, el presidente de la Igualmente figurarán en dicha expoy ex gobernador ci u ‘de , (2érdqha, Esetidería madl’i?eña, Leopoldo Vi- alción grMicoa , de l maqueta delParece ser que dete es e pioposito liaacnil, elogió a Godia en terminos nuevo campo tazulgrafla.de la Delegación Nacional de E. i- de ,slilceia admiración y camarade- Dentro de la misma próxima se-caelón Física y Deportes .y se 4 C í5 Y en el curso de la charla dijo mana, y en el mismo Circulo Ca-

‘ que la Escqderia de dadrid acep- talán. ne inaugurará una exposicióntaba en cualquier tei+eno el reto de filatelia deportiva pesentandodeportivo que se le lis formulado las 9oie-lC1Ofls de don Antonio Sa-por la catalana. ‘ niaranch, que lograrán la Medallae e s de Oro en la Exposición Interna-

flace tiMupo se pensó celebrar en cional de Roma.‘ nuosti-a capital una importante vela- _____________________________

da intetnacional pugilística a bese- , ‘‘

‘ ficto de la campaña de Navidad. S E E Vi C 1 0 0 F 1 C 1 ALLas cossj sin embargo. no han za-

‘ lido como pensaban los promotores‘ y la reunión, que al fin se llevará

a caba en la noche del próximo lunes. y e l fide. no tendrá, des- Lavado, engrase, bonos dogracladamente, el rellee que se garantia, etc,, etc.

‘ retisó en zn principid. Todo queda eparacioies garantizadas ba. ‘ xlá ‘ redtcido a un programa mixto j, J Dirección Técnica de: de ‘ prófeslonales ‘ y aficionados y, • II. Jesús Saura n como fin de fiesta, una evhtbleión Provenza, 420. - Tel. 250350

. .—. .‘ ‘ de Fred ‘ Galisná que, después de (entro Plaza Sagrada Familia‘ 1 s*í:&ija cm,’*iiinm ‘ su •‘ forzado ostracismo, parece estar , Nápoles)

- ‘ resuelto a Volver a ser el’que fud.

r T’ __

ll talItcidn I Espiu1, graotiuri IlVllIIt t1 p11

Oakland (staO6 t5u1ios). 5.E conocido jugador de golf Al *-

pinosa ha fallecido hoy, a la edadde 64 afiCe.

Espinosa, que en seis OC*StOTia sido miembro del equipo norte-americano en l.a Copa Ryder, perdi6el GampOflatO Internacional de Golfde los Estados Unidos en 1929. enun desempate freifle a Bobby Jon.

‘ -. ‘ ““..

,- n loe ditimos asaltos fu6 cuando Fuilmer. coasiguió acentuarla ventaJas Robinson, que se ‘batió con una ezitereza extraordi.tn.-ia, empezó a acusar la fatiga y para neutralizar la rápidaacrión de su contrincante incurrió en frecuentea «breatlk». Enei gfieo puede apreeiarse como . el negro Robinson cons*gUe

Inutilizar el foicejeo de Fulimer en un cuerpo., a cuerpo‘ -‘.‘‘“- ‘

1’

•1

SBIZ* ‘y, L ‘

abreñ, kT,’Ja!emPra4a b1anca

L.,.c tué el momentoseundial de los medios, que gasniaø de Robinson y éte tité a

aquel momento

obluson-Fuilmer para el títulosu potente derecha al estó

e entre las cuerdas. El hastapor Cinco segundos 1

El triple cámvierno, C(

ntalgas

tradiaL , Nueguras y:ron unr-’

(

Prosiguieron ayer, en las pistasdel C. t. Layetano, los partidoscbrresond1efltes a estas pruebas,disputándose ya distintas semifinales cuyos resultados son de porsi bastante eloduentes para dar- El C. T. Barcno cm’se idéa de lo reñidos que fue-ron a1unOs encuentros. pfl de Latalu*a de

lMs ‘resultados hábidos fueron,,,los siguientes: Boeufré vence a equipos In1attI$SArdonio Dbrali por 8—6, 6—2 ; X. El pasado día 30 de dlcleiflbr seMuntañola a Soler por 6—3, 6—4 ; efeetuó el encuentro para ¡a f*MFornéS a Ruiz por 6—3, 8—6 ; del Campeonato de Oat*1UM deJuan Gisbert a Boeufré por 6—1, equipos in±antiies, entre los repr.’6—4; C. Muntañola4RUiZ a Ger- sentantee de los Clubs, Barcino Aman Loewe-Soler por 11—9, 6—4 ; de nuestra Ciudad y TJnIAu de Qe-Peris a Slndreu por 6—2, 9_J7 ; roas. venciendo er pr’,anero de ellosBel-Riera a Juan Loewe-Barbat por cinco victorias a doe.por 6—1 6—2; Pedro Loewe-Gis- COmPOníSfl el eulPo del C. T.bert a Pradell-lurali por 6—3, «A». 106 jug&IOi’SS Forfl5,6—3 ; Mas de Xarxás a Dama Gómez y Jorge Muntafiola, perdiendo el primero de ellos los dos par-p01’ 9—6, 7—5 ; Ruiz-X. Muntaíio- tldcie que efectud contra abat yla Pascual-Alsina por 6—4, Sabench JI, no sin oponer tenaz re-

1 ; Peris a Fornés por 6--O, sistencia ya que en ios doe encuen6—o ; L. A. Pérez Morenb X. tras tuvo que ijacer un tercer vete-Muntañola por 6—4, 6—2; Casa- tíuno de desempate, Gómez consiguiódo-Esplugas a Bel-Riera por 8—O victorias para su eqUtO al sen-.

bench 1 ! Sabench II, do una ma-6—2 ; Guix a Mas de Xar,ás por cer resPectivamente a Sabetés. Sa-6—3, 4,a.6, 8—6 ; L. A Pérez Mo- ner5 bas ante clara con Sabat6. pereno a ‘igarola por 6—2 ; 7—5 ; ro con íos otrcs las fuerzas t’ueroeDausá-Trilla a Monteys-Ruiz por bastante igualadas al extremo de6—l, 6—4 ; Guri-SindreU a Soler tener que efectuar un tercer vete-Pedro Loewe por 7—5, 9—7 ; Vila- huno en cada uno de os encuentros.4omlt-FigUerOla a Juan Gisbert- liluntañola se desentendió de los dosFranco por 6—4, 7—5. Óponentes, Sabenoh 1 y Sabench II

de una manera eiar y rápida noteniendo que flacer ningtmn desempate, ‘ pues vencieron a sus contrincantes, por 21—10. 21—10 y 21—1121—14 respectivamente.

Como ya e indica anteriormente,las dos victorias del Club Unión,fueron conseguidas por Sabatés yBabendh II. las doe frente al j’ugador Fornés.

Con esta victoria el C. T. Barci.no ha conseguido también el Titulode CampeSn de Cataluña Equipos jopea:LInfantlies. la sombra

frau, se dwald, una d

—— finas de mcalendariosombreadafrente y’Grindelilunes, e’r 1

1

1a

..-..-.1más destacada en los Juegos Otíuzpicos do Ja-1 avMrco Toity Sailer, en ileno descenso

. . - - ‘portes. los mu1 comien

—enea a

a

lnL,.-, .

car la’mporaL. ---.- se ini-cia, como sensacional.

Dúrante una semana, ‘ el Obland Bernois, en el eDiSuLzá, acaparará el hitenaficionados al esquí, el esfuerzo los e.delelasrr

__ __ --. .1 «-‘,« niento L. reposo a Robinson, atacándole constante.a media distaíscla, para ‘sacar mayor provecho de la eficacia de su5, obligar así a Robinsesi a sostener un continuo «forcing», que pro-foto alfa recoge el moni ento en que una derecha de Fuilmer llega cia.-, izqerdo de Robinson, cuyos efectos acaso eL semblante del campeónCOCHES MIEVOS

NOMBRE COMPRADOR

LNAULT 44

is es’das;1]

‘ R(/b’Y;0]

- SEATMERCEDES «‘10)) D

Entrega en el actoGARAJE IMPERIAL

Mariano Cubí, 29-39

a cerrar - - --

s competicióties1 descei o y 1

L inuehacila menos,en Mol-;1]

PÍIOTI #Ie’/I2Á11;0]

vos3x5estas jas,cia, —--—. _—-, 17 AuStihan aceptado ia lciób del , sentaco. A no

La carrera’..’ 1111 ant!!

El Campeonuto de Catáuñaj’irnadu d rdmie en prhne’u y setnindu cutgorfa

.lorúada de trámite para los En segunda categoría podemos‘ equipos de primera categoría, to- también considerar con má pro-

El campeón que vuelve. El «co- Los mismos promotores la foxza- da vez que se enfrentan los equi- babilidades de salir vencedoresme back». He aquí la éterna his- rán ante el magnífico aspecto Pos de más veteranlá de la re- al conjunto de Dom Bosco, sobretena del boxeo. del coliseo neoyorquino que hacía gión con sus adversarios más no- el Cornellá B, y a los azuigrana

Es difícil dejar el círculo en- unos cuantos .años, desde la me- veles en la misma, por lo que los sobre el aquince» uñiontata, da-cantado. O mejor dicho, los dé- jor época de Louis, que no había partidos podemos considerarlos do que las actuaciones de los se-lares que llueven del «círculo en- presentado un tan formidable as- como favorables a los eci.iPos gundos son bastante irregulares,cantado». Ray Robinson no pudo peCto. Samboyafla, C. F. Barcelona y y aunque en sus filas militan jitesquivar sus cantos de sirena. Pero desengañémonos, la gran ataciófl, aunque no podemos gadores de reconocida valía noQuizá tio ya porque sintiera la estrella de Robinson se eclipsa y descartar que se produzca alguna acaban de afianzarse en sus ac’ilusión de boxear, ae pelear por estamos asistiendo a los últimos sorpresa, dado que los conjuntos tuaciOnes.la vida que sin duda sintió cuan- rescoldos del atardecer de uno que teóricamente tienen menos Y en tercera el Picadero-Judo no era conocido, cuando ape- los mejores campeones que probabilidades de vencer pueden ventud tendrá como oponente al

superarse y dar algún disgusto a conjunto de Vetetanos, en unnas salía de las oscuras esquinas jamás ha producido el boxeo, en los que se consideran como pró- partido que puede ser muy dispude Harlem, plenas de ritmo, de’ cualquier tiempo.música. . . y de muchachos c mo bables vencedores. tado.él, -sin dinero, sin un puesto al CARLOS PARDO ______________________________________________________sol de la fama, que en su caso de«colored ban» sólo les podía darel «jazz» o el boxeo. ________________ El interncionai francés Jacques

Hablamos naturalmente deOtra época, todo lo reciente quese qul a, pero vieja al fin, en el Lo que cu3st veiicer...’Boulanger ha fumado pr el Ciuhalucinante quemar etapas de es-ta Norteamérica que a nosotros, Buen partido el que, a pala, diseuropeos, nos hace el constante putaron anteanoche en el Chiqui. At ético St diumefecto de estar semidormidos con- Hurtado y Alcaide y Aramendia ytemplando su avance, en todos Jáuregul

El atleta daeques iSou!langer, tós éxitos alcanzó dirigiendo allos ó r d e n e s de la vida. Por- Bueno del principio al fin, por- que fornió en el, equipo olímpico equipe 4 x 100 metros del C.N.B.que hoy otras actividades al mar-geñ de la música y del «ring», que aparte bien jugado, tuvo siemse abren a los negros para triun- pr a su favor la marcha del tan- francés del año 1952, internado- que batió dos veces el record ab.far. Pero quizá no en los años teador, nunca tan fvOrab1e a un nal en varias especialidades +—‘ soluto de España.mozos de Ray Robinson. Que co- bando para que pudiera creerse se- especialmente en triple salto — La estançia de Eoulanger eimenzó a pelear. . . soñando con la zuro vencedor, xii tan adverso al ha fichado por el llub Atlético tre posotros será muy provechomúsica — el «jazz» y el baile — otFo para que se considerase defi- Stadium. ea en las especialidades que do-y que cuando fué rico y famoso oitF amente vencido. Boulaner que ya pasó unas se- mina. • El internacional francés,con los puños,intentó dar rienda Había que jugar y cuanto más manas en Barcelona en el pa- que se halla en buena forma asuelta a la ilusión de su juven- mejor, unas veces, para defender sado verano, habiendo aCtuado pesar de no haber actuado of!tud. . . - los escasos tantos de ventaja con- en Vich durante la celebración cialmente en las dos Últimas taza-

Pero todo lo mucho qun Ray seguidos, otras par; recuperar el de los Campeonatos Provinciales peradas, tiene todas las conflnhabía ganado sabiamente con los terreno perdido.puí’os, a punto estilvo de perder- este empello, en el que no ce- Y que, fuera d concUvSO, saltó zas depositadas en José Jorge Pa-lo con los pies, bajo el fi-nc bri- dió ningún bando, ni ninguno de 14’49 m. ‘ en triple salto, se en- reilada y espei’a que este alio elllante ,y los Zapatos acharolados 105 componentes de los dos bandos, cuentra nuevamente entre nos- recordman catalán alcance ç ladel bilarín de «claque». lo es euo el gran interes y la mante- otros y piensa residir un par de marca española que está en po-que Robinson fuera malo en el nida emoción del encuenro en sus años en España habiendo selle!- der de Oscar Simón.«tap-dancer». Tenía elegancia y tres primeras decenas completas — tado Heencia por el Club Atlétlsentido del ritmo. Cantaba con igualada en el tanto 29, la CI.. co Stadluzn.bastante estilb. Pero de Ray Ro- tima vez — y amenaza en la cuar- .Jacques Boulanger lleva unbinsone danzarines corren a mi- ta y última.les por el mundo. En cambio bo- Vencieron, a la postre — 32 x 33 mes entrenándoSe con los atletasxeando sólo surgió uno. Esta era —, Aramendia — ,el «gafitas» — y del Stadium, acudiendo a las sela diferencia exacta que ni él, ni Jáuregui; pero ellos podrían decir- siones que dirige el entrenadorGeorges Gainfoid. si, manager y nos a eota de curno esfuerLo... alemán Wo1ffl BOZ, que tan-/

Luper Molina;1]

MOTOCICLETASSERVICtO DERBI

PINTOR FORTLJWY, 21;0]

/

‘4

j_. —4

Top Related