Transcript
Page 1: Textiles Andinos Prehispánicos

 

Textiles Andinos Prehispánicos

 

Los textiles prehispánicos fueron elaborados con técnicas muy creativas y sofisticadas, tanto porla finura de sus hilos, sus colores, la trama y urdimbre de sus tejidos, y los motivos en ellosrepresentados. Casi todos los textiles estudiados recrean el mundo natural prehispánico y nosaproximan a sus riquezas naturales y a los usos que le dieron los antiguos peruanos.

Los primeros tejidos prehispánicos datan de hace 8,000 años a.C., y se originan comocobertores confeccionados a partir de fibras vegetales como el junco, totora o agave y fueronutilizados para cubrir las precarias viviendas construidas por las sociedades cazadoras-recolectoras de esos tiempos.

Posteriormente con la domesticación de camélidos, algodón y la aparición del telar,aproximadamente 3,000 años a.C., los tejidos adquieren una connotación superior a lasnecesidades domésticas, siendo portadoras de connotaciones religiosas y suntuarias, alcanzandosu máximo esplendor durante la época Inca donde se les consideró uno de los elementos detributo de mayor valor.

Page 2: Textiles Andinos Prehispánicos

Top Related