Transcript
Page 1: Volante de Bienvenida Generación

1FREZELMI

FREZELMISiempre

gen 2013

Page 2: Volante de Bienvenida Generación

3FREZELMI

Proyectando la Facultad de Derecho al Futuro!FREZELMI es la agrupación de estu-diantes de todas las carreras de Fa-cultad de Derecho - Universidad de la República que trabaja día a día para mejorar nuestra Facultad. Estamos plenamente convencidos que la única manera de cambiar nuestra realidad es trabajando de manera or-ganizada en torno a diversos proyec-tos. Nuestro trabajo se organiza en dos lí-neas fundamentales, 1) la construcción y mejora del CED (Centro Estudiantes de Derecho, gremio de los estudiantes de Abogacía, Notariado y Relaciones

Laborales) y el trabajo conjunto con el CERRII (Centro Estudiantes de Relacio-nes Internacionales) y 2) la Mejora de toda la Facultad, a través de la presen-tación de propuestas y el trabajo con-junto con el Decanato de Facultad. Desde el año 2004 hasta la actualidad, FREZELMI dirige el CED por elección de los estudiantes que año tras año han ratificado y apoyado nuestro trabajo. Hemos trabajado para construir un CED fuerte y representativo, basado en la participación de la mayor canti-dad de estudiantes de todas las carre-ras.

En segundo lugar, FREZELMI trabaja de manera ininterrumpida proponiendo y gestionando diversos proyectos que han contribuido con las mejoras que se han realizado a partir de la gestión de nuestra actual decana Esc. Dora Bag-dassarián.A partir de su ingreso la generación 2013 participará de la proyección de las mejoras de nuestra Facultad para los años venideros. El presente, pero sobre todo el futuro de nuestra Facultad depende de TO-DOS. Participá!

En Facultad de Derecho, Siempre FREZELMI

¿A qué Facultad vas a ingresar?

“Si no podemos hacer nada para cambiar el pasado,

hagamos algo en el presente para cambiar el futuro”

AÑO 2002: Durante muchos años (1986 -2006) en nuestra Facultad el cogobierno fue desatendido e in-cluso negado por las autoridades de turno. El punto más álgido de este proceso fue en el año 2002 nos fue impuesto un decano (Dr. Abal) apo-yado por una minoritaria corriente estudiantil (que violo el resultado del mandato gremial), desoyendo a más del 80% de los estudiantes de Facultad de Derecho.

Entre el año 2002 y 2006, Facultad de Derecho vivió un período oscuro y de crisis, siendo gestionada a partir de un modelo gerencialista y limita-cionista (en ese período se presenta-ron e incluso se votaron propuestas para limitar el ingreso, cobrar matrí-cula, subir la nota de aprobación, im-plementar examen de egreso, etc).

AÑO 2006: En el año 2006 -año que tocó elegir nuevamente decano o de-cana- la Facultad de Derecho cambió su rumbo a partir de la elección de la candidata presentada por FRE-ZELMI y apoyada por un 70% de los estudiantes, la actual decana Prof. Esc. Dora Bagdassarián.

Desde el 2006 la Facultad ha em-

prendido un proceso de profundas transformaciones y mejoras sin pre-cedentes en su historia reciente.

AÑO 2010: La primera gestión de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián (2006 - 2010) fue ratificada en el 2010 por el 76% de los estudiantes que apo-yaron y defendieron a su decana y a su facultad, especialmente de algu-nas corrientes de estudiantes y egre-sados que buscaron desestabilizar, agraviar y destruir en vez de cons-truir colectivamente.

AÑO 2012: A pesar del mayoritario apoyo a FREZELMI y a la decana ma-nifestado en esa instancia, la misma corriente minoritaria que en el año

2002 nos impuso un decano y go-bernó en contra de los estudiantes, en el año 2012 (10 años después, la historia ser repite) le solicita la re-nuncia a nuestra decana, en contra -una vez más- de las mayorías estu-diantiles. Ante este gravísimo hecho, FREZELMI propuso realizar un ple-biscito estudiantil para que todos los estudiantes pudieran pronunciarse democráticamente sobre la gestión de la Decana. El resultado fue con-tundente, el 95% apoyó a la Decana y rechazo el pedido de renuncia hecho por la corriente.

AÑO 2013: En 10 años nuestra Fa-cultad ha pasado de estar en su peor momento (2002, Abal+la corriente) a estar, al día de hoy, en una NUEVA ETAPA de MEJORA y construcción, de la cual todos los estudiantes somos protagonistas.

Es un derecho que todos los estu-diantes nos hemos ganado: la posi-bilidad de seguir soñando, creyendo, pensando y haciendo más y mejor Facultad, más y mejor DERECHO AL FUTURO!!! BIENVENIDA GEN. 3e!

La Facultad de Derecho -al igual que el resto de las Facultades- se rigen por varios principios, entre ellos el cogobierno univeristario. El mismo implica el derecho de estudiantes, docentes y egresados de ejercer la dirección de la Institución, formando parte activa en la toma de todas las decisiones (principio consagrado en el art. 203 de la Constitución y en la Ley N° 12.549).

Una de las grandes líneas de trabajo del decanato de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián fue la infraestructura y las condiciones de cursado para estudiantes y docentes. En la foto: antes y después de salones

Page 3: Volante de Bienvenida Generación

Bienvenid@s!4 5FREZELMI

Fechas Importantes : Modalidades de Cursado Materias

Abogacía

RRII - RRLL

Antes / Ahora.... Facultad Mejora!

Exámenes

Turnos

Inscripciones

Libre controlado

Reglamentado

Libre

Horario de Bedelía:

Horario de Biblioteca

Becas

Abogacía- NotariadoLunes a Viernes de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30RRII - RRLLLunes a Viernes de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00

Lunes a Viernes de 08:30 a 19:00Para hacerte socio debes pedir el formulario en la biblioteca, donde se te hará entrega de el carne lo que te permite sacar libros en todas las bibliotecas de la UdelaR

Inicio de Cursos: 18 de marzoRe-inscripción 1er año: durante el mes de FebreroPublicación de listas: 15 de marzo

Fondo de Solidaridad: Brinda becas que consisten en el pago bi-mestral de una suma de dinero a estudiantes dependiendode su condición socioeconómica.Tel. 24001445-24086556www.fondodesolidaridad.org.uy

Bienestar Universitario: Brinda becas de comedor y becas de aloja-miento entre otras.Tel. 24022432www.bienestar.edu.uyJosé Enrique Rodo 1829

Boletos Universitarios: Urbanos y suburbanos: 50% de descuento. Solicitud en agencias de TUPCI.www.tupci.com.uy/servicios Interdeparta-mentales:10% que se agrega al que ya brindan las em-presas de transporte a través de ANETRA.El estudiante deberá solicitar una constancia de estudiante en la bedelía de FDER y presen-tarla en su agencia de viaje.

Becas Gremiales:El CED cuenta con un centro de fotocopiado, en el cual se encuentran todos los materiales que necesitas. A través del mismo otorgamos becas de fotocopias gratis. Retira el formula-rio en la Oficina Gremial del CED, Hall de la UdelaR.

Es la forma más común de cursado.No hay control de asistencia pero se deben rendir 2 pruebas parciales obligatorias. Para aprobar el curso se debe lograr un promedio de 3 entre los dosparciales. De esa forma el estudiante puede rendir el examen con su docente.

Lo más importante es que los cursos reglamentados se pueden exonerar con promedio 6. Se accede por sorteo y es solo para algunas materias. Se controla la asistencia en forma diaria y se deben realizar 5 parciales.A propuesta de FREZELMI se ha logrado aumentar el cupo de estos cursos a 80 estudiantes.

Son aquellos estudiantes que no asisten a cursos de ningún tipo, pero tienen la posibilidad de rendir examen de la materia, para lo cual serán sorteados entre todos los docentes de una asignatura.

Es el método preponderante de evaluación. Por lo general son escritos (pueden ser orales). Se aprueban con nota 3 o mayor.Los períodos para rendir examen son 5 (diciembre, febrero, mayo, julio y setiembre).

Existen 3 tunos en Facultad en los que se cursa: matutino, vespertino y nocturno.

Los estudiantes de primer año están auto-máticamente inscriptos a todos los cursos y exámenes correspondientes a los períodos de Julio y Diciembre. Los mismos serán infor-mados durante el año

Privado I Anual

Evolución Inst..... Jurídicas

Anual

Sociología 1er semestre

Hist. de las Ideas 1er semestre

Ciencia Política 2do semestre

Historia del Derecho 1er semestre

Ppios. de D. Const. Derechoy Teoría del Estado

1er semestre

Teoría Gral. del Derecho 1er semestre

Derechos Sociales 1er semestre

Hist del pensamientopolítico y social

2do semestre

Introducción a la Inves-tigación

2do semestre

Fundamentos Filosó-ficos de las RRLL (solo RRLL)

2do semestre

Introducción a las RRII (solo RRII)

2do semestre

Conocé tu carreraFREZELMI te da una Mano!foto de a agrupación saltando

Durante muchos años las carreras de Relaciones Laborales y Relaciones Internacionales fueron posterga-das en nuestra Facultad, las mismas no eran tenidas en cuenta desde el punto de vista académico ni presu-puestal.

Este hecho generaba que las mismas se encontraran en MUY MAL ESTA-DO, siendo “las últimas” en la lista de prioridades de nuestra Facultad (tenían un único horario de cursado, no se informaba prácticamente sobre su existencia y no se promovían me-

Tema Viejo Plan Nuevo Plan

1) Tipos de planes de estudio. Era un plan rígido. No contaba con ma-terias opcionales, no diversificación de la currícula, ni trayectos de formación. Mismo plan para todos los estudiantes.

Plan de estudio flexible (el estudiante elige materias y trayecto de formación). Existencia de materias opcionales y trayectos de formación a elección del estudiante.

2) Cogobierno y Participación Imposibilidad de ser electores y elegi-bles en las elecciones universitarias y gremiales del CED (solo RRLL)

Participación plena en el cogobierno universitario. (Solo RRLL).

3) Presupuesto y gestión Las carreras eran relegadas, y sufrían inestabilidades presupuestales que ponían en riesgo su inicio de cursos.

En las mismas se invierte el mayor presupuesto de Facultad, horas de gestión que ha permitido triplicar sus docentes y materias.

4) Cantidad de Grupos Existía un docente por materia y en un solo turno. Lo que no le permitía al estudiante elegir.

Triplicación de docentes. Cursos en todos los turnos (matuti-no, vespertino, nocturno)

5) Acreditación de actividades fuera de las aulas

No era posible debido que los palnes no estaban creditizados.

Esta prevista la acreditación de actividades fuera del aula, por medio de créditos

6) Egresados y campo profesional Profesional no actualizado. Poco campo de trabajo. RRLL solamente título de técnico.

Mayores posibilidades a los futuros graduados. RRLL título de licenciado.

7) Pasantías No estaba prevista en las carreras. Pasantías que serán consideradas y creditizadas como parte de la carrera.

8) Posgrado No existía la posibilidad de ingresar a posgrados académicos.

Al ser ambas una carrera creditizada podrán realizar posgrados en la UdelaR y exterior

9) Idiomas No previsto en el antiguo plan de estudio (RRII)

Idiomas incluidos en la carrera como opcionales. (RRII)

10) Investigación y Extensión No estaban previstas. Actividades de investigación y extensión previstas curriculuar-mente

joras en sus planes de estudio).

Desde FREZELMI hemos impulsado la RENOVACIÓN TOTAL de las CARRE-RAS de RRLL y RRII.

Es así que hemos logrado DUPLICAR Y TRIPLICAR la cantidad de horarios de cursado disponibles en ambas carreras, aumentar la cantidad de docentes en las mismas, aumentar la inversión de recursos financieros destinados a las mismas, y como co-rolario de todo esto se han RENOVA-DO sus PLANES DE ESTUDIOS, lleván-dolas “del último al primer lugar”.

PARTICIPÁ: Una de las características más importantes de la UNIVERSIDAD es el COGOBIERNO (gobierno de la misma integrado por estudiantes, docentes y egresados).

Para seguir mejorando nuestra Facul-tad es necesario que TODOS los es-tudiantes nos involucremos y partici-pemos en los Centros de Estudiantes (CED y CERRII) planteando ideas, pro-yectos, dudas, críticas y sugerencias.

De esta manera Facultad seguirá me-jorando!!!

En la foto: CDC de la Universidad aprobando plan de estudio de RRII

Relaciones Laborales y Relaciones Internacionales

“Los últimos serán los primeros”

Page 4: Volante de Bienvenida Generación

Bienvenid@s!6 7FREZELMI

El CED es el gremio que nuclea a los es-tudiantes de las carreras abogacía, nota-riado y relaciones laborales.Desde el año 2004, a partir de la dirección de FREZELMI se ha realizado un proceso hacia un centro participativo y de trabajo dejando de lado el “CED parlamento” el cual estaba muy alejado de los intereses de los estudiantes.A través de las secretarias de nuestro centro, hemos llevado a adelante este modelo, realizando actividades que iden-tifiquen e interesen a los distintos perfi-les de los estudiantes. Es así que el CED realiza año a año, distintas actividades atendiendo a lo académico como son los congresos, jor-nadas académicas, talleres, revistas; y

CEDCERRIIactividades de integración y recreativas

como campeonatos deportivos de fútbol y handball, talleres de salsa y tango entre otras. Además nuestro centro es la herramienta que tenemos los estudiantes para propo-ner y solucionar distintos aspectos que hacen a una mejor calidad en las condi-ciones de estudio.Desde el CED se han propuesto y alcan-zado distintos logros que hacen a dere-chos estudiantiles que hoy en día los es-tudiantes gozamos respecto a los cursos, exámenes, planes de estudio, edificio, etc.Durante este año estaremos invitando a distintas actividades y a seguir trabajan-do para mejorar nuestra Facultad!

El CERRII es el gremio que nuclea a los estudiantes de Relaciones Internaciona-les. Al igual que el CED, desde el CERRII en estos últimos años se viene desarrollan-do el trabajo y la participación de los es-tudiantes en sus diferentes actividades.Las mismas han alcanzado un gran pres-tigio dentro y fuera de Facultad respecto a los temas tratados y la participación de expositores destacados como por ejem-plo el Mtro. Luis AlmagroAdemás el CERRII, ha jugado un papel fundamental en la elaboración e imple-mentación del nuevo plan de estudios aprobado en el año 2012.

Te invitamos a seguir aportando y mejo-rando nuestra carrera!

Bedelía es quien lleva adelante toda la parte administrativa respecto de cursos, exámenes y constancias. Es por esto que durante tu carrera tendrás que realizar muchos trámites en la misma para inscribirte a las materias, exámenes, etc. Para facilitar esto, bedelía cuenta con un sitio web (www.bedelias.edu.uy) en la cual podes realizar todos los trámites.

Una vez inscripto a Facultad, se te hace entrega de una constancia de inscripción y además un papel con una contraseña de números y letras. Esta es la contraseña que te permitirá ingresar a la página de bedelía (respetando las mayúsculas y mínusculas) y con el usuario que es el documento de identidad.

Pasadas las 72 horas de la inscripción debes dar de alta tu usuario en bedelía, ingresando a la página.

Una vez terminado el período de inscripción, Bedelía contemplando procede a la creación de grupos con los respectivos docentes contemplando el turno elegido por el estudiante. Una vez inscripto a Facultad, automáticamente quedas anotado a todas las materias de primer año, no teniendo que hacer ningún tipo de trámite posterior. El 15/3 se realiza la publicación de listas en las carteleras de Facultad en la cual estarán los horarios y docentes de todas las materias.

El carne de salud es obligatorio para todos los estudiantes universitario.Si bien no es un requisito para ingresar a Facultad, el plazo de entrega vence el 31 /10.Las sancion por no entregar el carne en fecha es suspender al estudiante de toda actividad en bedelía, quiere decir que por un plazo el estudiantes no podrá inscribirse a cursos y exámenes. Para entregar el carne deberás pasar por bedelía con el mismo, es un trámite corto.

Para afiliarte al CED y CERRII retirá un formulariode afiliación en la Oficina Gremial (HallFacultad) , complétalo y adjunta fotocopiade cédula, y constancia de estudiante.Podrás acceder a descuentos de hasta 40% en FCU entre otros beneficios importantes, comoacceso a la biblioteca gremial y convenios con empresas y comercios de interés. Además, un 50% de descuento en la compra del Código Civil de FCU que los profesores recomiendan.

El CopyCED es el centro de fotocopiado de CED, ubicado en el Hall de la Facultad.El CopyCED es un proyecto 100% llevado adelante por estudiantes (sin fines de lucro) lo que permitió realizar distintos proyectos para mejorar el acceso a los materiales de estudio. Uno de las primeras medidas es tener la copia al precio de costo ($0.50), siendo la más barata de la zona. Otro de los proyectos, son las becas en fotocopias, donde se becaron a cientos de estudiantes con

El formulario es obligatorio para todos los estudiantes que ingresan a la UdelaR. Su contenido son preguntas estadísticas que tienen como finalidad conocer la situación del estudiante que ingresa; como por ejemplo institución donde cursaste el liceo, departamento de origen, si trabajas, etc.Para completarlo, ingresas en la página de Bedelías.

- Página de Facultad: www.fder.edu.uy- Página de Bedelías: www.bedelías.edu.uy- Página UdelaR: www.universidad.edu.uy- Página de Biblioteca: www.biur.edu.uy/

Entorno Virtual de Aprendizaje

(EVA)

Después de anotarte...

La Universidad de la República cuenta con un sitio on-line destinado como una herramienta de integración de las TICs (Tecnología de la información y las comu-nicaciones) a la enseñanza universitaria. Esto permite mejorar el aprendizaje y la pedagogía, haciendo el intercambio entre el docente y alumno mucho más fluido. Actualmente, Facultad de Derecho cuen-ta con un espacio propio dentro de EVA; en los últimos tiempos se ha hechoun esfuerzo desde varias cátedras por in-corporar las TICs a la enseñanza de gra-do.Ya son varios los docentes que han te-

Publicación de listas: Carne de Salud:

Afiliación:

CopyCED: Más servicios mejor CED!

El Copy también te da la bienvenida!Retirá tu CopyCD

Más info: www.cedfeuu.edu.uy

www.cerrii.org

Formulario Estadístico: Sitios de Interés:

nido la iniciativa de gestionar su propio espacio en EVA, principalmenteAprovechando este entorno como apoyo a las clases presenciales, valorando los aspectos positivos de los mismos:atender las necesidades de los diversos educandos, permite diversificar el qué y cómo enseñar según los intereses y nece-sidades de cada alumno; acceso autóno-mo al conocimiento; más oportunidades en el acceso a la educación;rompe barreras de tiempo y espacio; da otras herramientas para acompañar problemas como la masividad y masifica-ción.

¿ Cómo accedemos a la plataforma los estudiantes?Los estudiantes de grado que cuenten con una contraseña en el Sistema de Be-delía no necesitan crear un usuario eva. El usuario será los 7 primeros digitos de tu número de cédula, sin puntos ni guio-nes acompañado de la identificación del servicio @fder. Ej. 4881256@fder. La con-traseña será la misma que el estudiante utiliza en el sistema de Bedelía.

http://eva.universidad.edu.uy/

1000 copias gratis en los dos semestres. Además el proyecto “Librillos estudiantiles” los cuales son realizado en conjunto con los docentes unificando todo el material utilizado en el año en un solo libro. Por último la cuponeras estudiantiles, que permiten comprar cierta cantidad de copias todas juntas y después sacar las copias sin necesidad de tener efectivo encima. Comprando en el CopyCED estas colaborando con la realización de estos proyectos.

CentroEstudiantes de Derecho

Centro de Estudiantes de Abogacía, Notariado y Relaciones Laborales

Page 5: Volante de Bienvenida Generación

Nuevas Actividades 2013 !

Desde Febrero te invitamos a participar. No te lo pierdas!

Conocé tu Carrera! Paseos por FacultadJornadas Nuevas Carreras!

Jornada para estudiantes de Abogacía - Notariado en la cual se explicara las carreras,

Día: miércoles 20 de febrero Hora: 15:00 hsNos encontramos en el Hall de Facultad (18 de julio 1824).

Recorreremos las zonas más destacadas e

Día: Lunes a viernes Hora: 14 hsNos encontramos en la mesita de FREZELMI

Jornada para estudiantes de Relaciones Laborales y Relaciones Internacionales, en la cual se explicará los nuevos planes de estudio,

Día: 7 o 21 de febrero (a elección) Hora: 14:00hsNos encontramos en el Hall de Facultad

Desde FREZELMI

que los estudiantes que ingresen tengan

uno viene con muchas dudas

cambios es muy

antes del comienzo para sacar todas las inquietudes y dudas.Todas las

enviar un mail a: [email protected]

PARTICIPA!


Top Related