
Download - Volvo Penta Manual
LIBRO DE INSTRUCCIONESMotores industriales y de grupo electrgeno12 litros (EDC III)
IntroduccinLos motores industriales Volvo Penta se utilizan en todo el mundo. Se emplean en aplicaciones mviles y fijas y en todo tipo de condiciones de funcionamiento. Esto no es casual. Despus de ms de 90 aos como fabricante de motores, el nombre de Volvo Penta se ha convertido en smbolo de fiabilidad, innovacin tcnica, rendimiento de primera clase y una larga vida de servicio. Creemos que en definitiva es lo que usted espera y exige de nuestro nuevo motor industrial Volvo Penta. Para satisfacer plenamente sus expectativas, le rogamos que lea este Libro de Instrucciones cuidadosamente antes de poner en marcha el motor. Un saludo
AB VOLVO PENTA7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Datos del motorDenominacin del motor ................... Nmero de producto .............................
N de serie .............................................................................................................. Embrague desacoplable, tipo/n ............................................................................
Taller de servicio Volvo Penta localNombre: ...................................................................... Tfno ..............................
Direccin: ................................................................................................................
2005 AB VOLVO PENTA Nos reservamos el derecho a introduir modificaciones sin previo aviso. Printed on environmentally-friendly paper.
ndiceInformacin de seguridad .................................... 2 Normas de seguridad sobre el funcionamiento ......... y cuidado del motor ............................................... 3 Introduccin .......................................................... Responsabilidad medioambiental .......................... Rodaje .................................................................. Combustible y aceites ........................................... Mantenimiento y repuestos ................................... Motores certificados .............................................. 6 6 6 6 6 7 Programa de mantenimiento .............................. 26 Programa de mantenimiento ............................... 26 Motor reacondicionado ........................................ 27 Mantenimiento .................................................... 28 Motor, informacin general .................................. 28 Sistema de lubricacin ......................................... 32 Sistema de refrigeracin ..................................... 35 Sistema de combustible ...................................... 41 Sistema elctrico ................................................ 45 Parada de larga duracin ................................... 49 Preservacin ....................................................... 49 Puesta a punto despus de paradas de larga duracin ................................................. 50 Localizacin de averas ...................................... 51 Sntomas de causas posibles ............................. 51 Funcin de diagnsticos .................................... 52 Mensaje sobre perturbaciones .............................. 52 Efectos en el motor .............................................. 52 Funcionamiento ................................................... 53 Cdigos de averas .............................................. 55 Caractersticas tcnicas ...................................... Informacin general ............................................. Sistema de lubricacin ........................................ Sistema de combustible ...................................... Sistema de refrigeracin ..................................... Sistema elctrico ................................................ 65 65 65 66 66 67
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Presentacin ......................................................... 8 Descripcin tcnica ............................................... 8 Nmeros de identificatin ...................................... 9 Orientacin ......................................................... 11 EDC III ................................................................ 10 Instrumentos EDC III .......................................... 12 Caja de mandos: ................................................. 13 Puesta en marcha del motor .............................. Antes de arrancar ............................................... Procedimiento de arranque con EDC III ............. Bloqueo de arranque Volvo Penta ...................... Arranque a muy baja temperatura ...................... No utilice aerosoles de encendido ...................... Arranque con bateras auxiliares ........................ 19 19 20 21 22 23 23
Funcionamiento .................................................. 24 Control de instrumentos ...................................... 24 Indicacin de avera ............................................ 24 Funcionamiento a baja carga .............................. 24 Parada del motor ................................................ Antes de parar el motor ...................................... Parada del motor ................................................ Despus de parar el motor ................................. Parada de emergencia ....................................... 25 25 25 25 25
1
Informacin de seguridadLea este captulo con mucha atencin, ya que se trata de su propia seguridad. En estas pginas se describe el modo en que aparece presentada la informacin de seguridad en el manual de instrucciones y en el producto. Adems de esto, se le indica en trminos generales las normas fundamentales de seguridad relativas al mantenimiento del motor. Antes de seguir leyendo, compruebe que tenga el manual de instrucciones correcto. De no ser as, le rogamos que se ponga en contacto con su distribuidor Volvo Penta.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Un manejo incorrecto del motor puede dar lugar a daos y perjuicios de personas, bienes o productos. Por este motivo, lea detenidamente el manual de instrucciones antes de poner en marcha el motor o efectuar trabajos de cuidado y mantenimiento. Si quedara, pese a ello, algn asunto poco claro o si surgiera alguna duda, le rogamos que se ponga en contacto con el concesionario Volvo Penta para solicitar asistencia. Este smbolo se utiliza en las pginas del manual de instrucciones y en el producto para hacerle observar que se trata de informacin de seguridad. Lea siempre este tipo de informacin con mucha atencin. Los mensajes de advertencia reciben en el manual de instrucciones el siguiente orden de prioridad: ADVERTENCIA! Se advierte del riesgo de que se produzcan lesiones corporales o daos considerables de bienes o productos, o de que surjan importantes averas de funcionamiento si no se siguen las instrucciones. ATENCIN! Se utiliza para llamar la atencin sobre procedimientos que pueden ocasionar daos o averas de bienes o productos. NOTA. Se utiliza para presentar informacin importante que puede simplificar procedimientos de trabajo o el manejo del motor. Este smbolo se utiliza algunas veces en nuestros productos y hace referencia a informacin importante que puede leerse en el manual de instrucciones. Procure que los smbolos de advertencia o de informacin presentes en el motor y en la transmisin permanezcan siempre visibles y legibles. Sustituya los smbolos que hayan resultado daados o que hayan sido tapados con pintura.
2
Informacin de seguridad
Normas de seguridad sobre el funcionamiento y cuidado del motorControl diarioAcostmbrese a realizar siempre una breve inspeccin visual antes del funcionamiento (antes de poner en marcha motor) y despus del funcionamiento (tras parar el motor). De este modo podr descubrir rpidamente si se ha producido o se est produciendo alguna fuga de combustible, refrigerante, aceite o alguna otra anomala.
Bloqueo de arranqueSi el cuadro de instrumentos no tiene un interruptor accionado por llave, se debe poder cerrar con llave el compartimento del motor para impedir el arranque ilcito del motor por ajenos. A modo de alternativa, puede utilizarse un interruptor principal bloqueable.
Llenado de combustibleDurante el llenado de combustible hay peligro de incendio y de explosin. Se prohibe fumar y el motor debe estar parado. Nunca llene a rebosar el depsito. Deje bien cerrado el tapn del depsito.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Trabajos de cuidado y mantenimientoConocimientos En el manual de instrucciones se indica cmo deben llevarse a cabo los trabajos de servicio y mantenimiento ms habituales de una manera correcta y segura. Lea con atencin estas instrucciones antes de iniciar el trabajo. En los concesionarios de Volvo Penta encontrar publicaciones en las que se describen trabajos con mayor detalle. Nunca lleve a cabo un trabajo si no est completamente seguro de cmo debe hacerse. En estos casos, pngase en contacto con el concesionario de Volvo Penta para solicitar asistencia. Parar el motor
Utilice slo combustibles que aparezcan recomendados en el manual de instrucciones. El llenado con un combustible de una calidad indebida puede provocar anomalas o interrupciones de funcionamiento. En un motor diesel puede dar lugar tambin a que se produzcan averas en la bomba de inyeccin y a que el motor se sobrerrevolucione con el consiguiente riesgo de daos personales y de maquinaria.
Intoxicacin de dixido de carbonoArranque el motor solamente en locales bien ventilados. Cuando se haga funcionar en locales cerrados, deben evacuarse los gases de escape y los gases del crter.
Pare el motor antes de abrir o desmontar la tapa del motor. Los trabajos de cuidado y mantenimiento deben llevarse a cabo con el motor parado, a menos que se indique lo contrario. Para hacer imposible que el motor arranque de forma accidental, saque la llave de arranque, corte la corriente con los interruptores principales y bloquee los interruptores en la posicin de desconexin. Fije tambin un rtulo de advertencia en el asiento de mando para avisar que se estn realizando trabajos de entretenimiento. Trabajar con un motor en funcionamiento o acercarse al mismo constituye siempre un peligro. En las partes giratorias del motor pueden engancharse mechones de pelo, dedos, prendas de ropa o una herramienta cada y ocasionar graves lesiones corporales. Volvo Penta recomienda que se confe todo trabajo de servicio que requiera tener el motor en funcionamiento a un taller autorizado de Volvo Penta.
FuncionamientoEl motor no debe hacerse funcionar en ambientes prximos a elementos explosivos, ya que ningn componente elctrico ni mecnico del motor est a prueba de chispas. El acercarse a un motor en funcionamiento constituye siempre un peligro. En las partes giratorias del motor pueden engancharse mechones de pelo, dedos, prendas de ropa o una herramienta cada y ocasionar graves lesiones corporales. Como los motores se entregan sin protecciones contra el tacto, deben protegerse todas partes rotativas y las superficies calientes siempre que la seguridad de las personas lo requiera cuando el motor se encuentra instalado en la aplicacin correspondiente.
3
Informacin de seguridad
Normas de seguridad sobre el funcionamiento y cuidado del motor (continuacin)Elevacin del motor Para levantar el motor, deben utilizarse los cncamos de elevacin instalados en el motor. Compruebe siempre que los aparejos de elevacin estn en buen estado y que estn dimensionados para la operacin de izado (el peso del motor junto con posibles equipos complementarios). Para lograr una manipulacin segura del motor, ste debe levantarse con una barra de elevacin ajustable. Las cadenas y los cables deben ir todos en paralelo y en ngulo lo ms recto posible en relacin con la superficie superior del motor. Observe que los equipos complementarios instalados en el motor pueden haber modificado el centro de gravedad de la unidad. De ser as, puede necesitarse dispositivos de elevacin especiales para obtener el debido equilibrio y hacer ms segura la operacin. Nunca efecte trabajos en un motor suspendido que slo est sujeto por el dispositivo de elevacin.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Piezas no originales Los componentes del sistema de combustible y del sistema elctrico de los motores Volvo Penta han sido creados y construidos para reducir al mnimo los riesgos de fuego y explosin con arreglo a las normas legales vigentes. El uso de piezas no originales puede dar lugar a incendios y explosiones. Bateras Las bateras contienen y desarrollan gas oxdrico, sobre todo durante la carga. El gas oxdrico es altamente inflamable y muy explosivo. Nunca se debe fumar, hacer fuego ni provocar chispas en las proximidades de las bateras o del compartimento de bateras. La conexin incorrecta de un cable de la batera o de un cable para el arranque con batera auxiliar, puede provocar una chispa, y esto puede ser suficiente para que explote la batera. Aerosol de encendido No utilice nunca aerosoles de encendido u otro producto similar para ayudar a poner en marcha un motor con un sistema de calentamiento del aire (buja de precalentamiento/calefactor de arranque). Puede producirse una explosin en el tubo de admisin. Peligro de daos personales.
Antes de arrancar Antes de arrancar el motor, vuelva a instalar las protecciones que hayan sido desmontadas. Compruebe que no queden herramientas ni otros objetos olvidados sobre el motor. Un motor turbo nunca debe ponerse en marcha sin haber instalado el filtro de aire. El rotor del turbo puede ocasionar graves lesiones personales. Se corre tambin el riesgo de que la unidad aspire objetos extraos que den lugar a averas en la mquina.
Fuego y explosinCombustible y aceite de lubricacin Todos los combustibles, la mayora de los lubricantes y muchos productos qumicos son inflamables. Lea y siga siempre las instrucciones de los envases. Las reparaciones del sistema de combustible deben hacerse con el motor fro. Las fugas y derrames de combustible sobre superficies calientes o componentes elctricos puede dar lugar a incendios. Guarde trapos impregnados de aceite y combustible y otros materiales inflamables de una manera segura. En determinadas circunstancias, los trapos impregnados de aceite pueden autoinflamarse. Nunca fume al cargar combustible o aceite de lubricacin ni en las proximidades de estaciones de repostaje ni en el compartimento del motor.
Superficies calientes y lquidosUn motor caliente constituye siempre un peligro de quemaduras. Tenga cuidado con las superficies calientes: el colector de escape, el turbocompresor, el crter de aceite, el tubo de admisin de aire, el calefactor de arranque, el refrigerante y el aceite de engrase a alta temperatura en tubos y mangueras.
Productos qumicosLa mayora de productos qumicos como, por ejemplo, el glicol, los aceites preservativos, los agentes desengrasantes, etc. son perjudiciales para la salud. Lea y siga siempre las instrucciones del envase. Algunos productos qumicos como, por ejemplo, los aceites preservativos, son inflamables y, adems, txicos si se inhalan. Tenga una ventilacin adecuada y lleve mascarilla protectora en trabajos de pulverizacin. Lea y siga las instrucciones del envase. Guarde los productos qumicos y otros materiales txicos fuera del alcance de los nios. Entregue productos qumicos sobrantes o gastados a una planta de reciclaje para su destruccin.
4
Informacin de seguridad
Sistema de lubricacinEl aceite a alta temperatura puede causar quemaduras. Evite el contacto de la piel con aceite caliente. Descomprima el sistema de lubricacin antes de hacer una reparacin. Nunca arranque el motor ni conduzca sin tener puesto el tapn de llenado de aceite debido al riesgo de salgan lanzados chorros de aceite.
Sistema elctricoDesconecte la corriente Antes de hacer trabajos de reparacin en el sistema elctrico, debe pararse el motor y desconectarse la alimentacin de corriente con el interruptor o interruptores principales. Tambin debe desconectarse toda alimentacin de corriente externa de calentadores de motor, cargadores de bateras o cualquier otro equipamiento complementario instalado en el motor. Bateras Las bateras contienen un electrlito altamente corrosivo. Protjase los ojos, la piel y la ropa al cargar las bateras o con motivo de cualquier otra manipulacin de las mismas. Lleve siempre gafas de proteccin y guantes. Si se recibe salpicaduras en la piel, lave la parte afectada con jabn y agua abundante. Si se recibe salpicaduras en los ojos, lave enseguida los ojos con agua abundante y pngase inmediatamente en contacto con un mdico.
Sistema de refrigeracinProcure no abrir el tapn de llenado de refrigerante cuando el motor est caliente. Pueden salir lanzados chorros de vapor o de lquido refrigerante y ocasionar quemaduras. Si ha de abrirse o desmontarse de todos modos el tapn de llenado de refrigerante, la tubera de refrigerante, la espita, etc. cuando el motor est caliente, debe abrirse el tapn de llenado despacio y con cuidado para descomprimir el sistema antes de quitar el tapn e iniciar el trabajo. Tenga en cuenta que el lquido refrigerante puede seguir estando caliente y ocasionar quemaduras.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Electrosoldadura Sistema de combustibleProtjase siempre las manos en los trabajos de deteccin de fugas. Los lquidos comprimidos que salen de las tuberas pueden penetrar en los tejidos corporales y provocar lesiones graves. Hay peligro de septicemia. Cubra siempre el alternador si est ubicado debajo del filtro de combustible. Los derrames de combustible pueden daar el alternador. Quite los cables positivo y negativo de las bateras. Quite seguidamente todos los cables elctricos del alternador. Conecte siempre el terminal de la soldadora al componente que debe soldarse y lo ms prximo posible a la zona de soldadura. El terminal no debe conectarse nunca en el motor o de tal manera que la corriente pueda pasar por algn rodamiento. Tras concluir los trabajos de soldadura: Conecte siempre los cables del alternador antes de volver a conectar los cables de las bateras.
5
IntroduccinEl manual de instrucciones ha sido elaborado para que usted pueda sacar el mayor provecho del motor industrial Volvo Penta. Contiene la informacin necesaria para manejar y cuidar el motor de forma correcta y segura. Le rogamos, por tanto, que lea con atencin el manual de instrucciones y que aprenda a manejar la mquina, los mandos y otros equipos de forma segura antes de poner en marcha el motor. ATENCIN! En el manual de instrucciones se describe el motor y el equipamiento comercializado por Volvo Penta. En ciertos modelos puede haber variantes de mandos e instrumentos, tanto en lo que se refiere al aspecto como al funcionamiento de los mismos. En estos casos hemos de remitirle al manual de instrucciones de la aplicacin correspondiente.
Responsabilidad medioambientalTodos queremos vivir en un ambiente sano y limpio, que nos permita respirar aire puro, ver rboles sanos, tener agua limpia en los pantanos y en el mar y poder disfrutar de los rayos del sol sin temer por nuestra salud. Por desgracia, hoy en da no tenemos esto a cambio de nada, sino que, para conseguirlo, se exige un trabajo conjunto en el que todos debemos participar. Como fabricante de motores, Volvo Penta tiene una responsabilidad especial a este respecto y, por este motivo, la preocupacin por el medio ambiente es una de las piedras angulares en la que fundamos nuestra actividad de desarrollo de productos. Volvo Penta cuenta hoy con un amplio programa de desarrollo del motor en la que se ha progresado mucho en el propsito de reducir las emisiones de gases de escape, el consumo de combustible, el ruido, etc. Esperamos que usted har lo posible por conservar estas cualidades. Siga siempre las recomendaciones del manual de instrucciones sobre calidades del combustible, funcionamiento y cuidados y evitar causar trastornos innecesarios en el medio ambiente. Pngase en contacto con el concesionario de Volvo Penta si nota alteraciones en el motor tal como un incremento del consumo de combustible o un aumento del humo de las emisiones. No olvide entregar todo desecho que suponga un peligro para el medio ambiente tal como residuos de aceite y de lquido refrigerante, bateras agotadas, etc. a una planta de reciclaje. Con el esfuerzo de todos podemos hacer una valiosa contribucin a la proteccin del medio ambiente.
Durante las 100-200 primeras horas de funcionamiento, es normal que tenga lugar un mayor consumo de aceite lubricante. Compruebe, por tanto, el nivel de aceite con ms frecuencia de lo recomendado habitualmente. Cuando se tiene instalado un acoplamiento desconectable, ste debe comprobarse especialmente los primeros das. Puede ser necesario ajustarlo para compensar el desgaste de los discos.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Combustible y aceitesUtilice slo combustibles y aceites de las calidades recomendadas en el manual de instrucciones (consulte en el captulo Mantenimiento los apartados de sistema de combustible y sistema de lubricacin). El uso de combustibles y aceites de otras calidades pueden ocasionar averas, un aumento del consumo de combustible y, a largo plazo, una reduccin de la vida de servicio del motor. Cambie siempre aceite y filtros de aceite y combustible conforme a los intervalos recomendados.
Mantenimiento y repuestosLos motores Volvo Penta han sido creados para ofrecer una seguridad de funcionamiento y vida de servicio mxima. Estn construidos para resistir ambientes rigurosos pero tambin para afectar el medio ambiente lo mnimo posible. Mediante un mantenimiento peridico y el uso de piezas de repuesto originales de Volvo Penta, lograr conservar estas cualidades. Volvo Penta cuenta con una red mundial de concesionarios autorizados. Estos concesionarios estn especializados en los productos y accesorios de Volvo Penta y disponen de accesorios, piezas de repuesto originales, equipos para pruebas y herramientas especiales que son necesarias para realizar trabajos de mantenimiento y reparaciones de gran calidad. Siga siempre los intervalos de mantenimiento recomendados por el manual de instrucciones y no olvide indicar el nmero de identificacin del motor o de la transmisin al reservar hora para un servicio de mantenimiento o pedir repuestos.
RodajeDurante las 10 primeras horas de funcionamiento, el motor debe rodarse segn el siguiente procedimiento: Deje que el motor funcione de forma normal. Sin embargo, el motor slo debe funcionar a carga plena durante breves perodos de tiempo. Durante este perodo de rodaje, no haga funcionar el motor durante mucho tiempo a un rgimen constante. 6
Introduccin
Motores certificadosA quien posea un motor con certificado de emisiones que tiene validez en regiones donde las emisiones de gases de escape estn reguladas por la ley, le es importante tomar parte de la siguiente informacin: Una certificacin significa que la autoridad competente ha examinado y aprobado el tipo de motor en cuestin. El fabricante del motor garantiza que todos los motores del mismo modelo se ajustan al motor certificado. Por este motivo, los trabajos de mantenimiento y servicio que han de realizarse en el motor deben cumplir con ciertos requisitos especiales, a saber:
No est permitida la reconstruccin o modificacin del motor, con excepcin de los accesorios y kits de servicio desarrollados para el motor por Volvo Penta. No se permite realizar modificaciones de tubos de emisin y canales de admisin del motor por motivos de instalacin. No est permitida la rotura de posibles precintos por personal no autorizado.
Aparte de esto, deben seguirse las instrucciones de funcionamiento, cuidado y mantenimiento del manual de instrucciones. ATENCIN! Si los trabajos de mantenimiento o servicio se retrasan o se hacen de mala manera o si no se emplean piezas de repuesto originales, AB Volvo Penta no asume responsabilidad de que el motor se ajuste al modelo certificado. Volvo Penta no se har cargo de los daos o gastos surgidos a causa de esto.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Deben seguirse los intervalos de mantenimiento y servicio recomendados por Volvo Penta. Slo deben utilizarse piezas de repuesto originales de Volvo Penta. Los trabajos de servicio en bombas de inyeccin, los ajustes de bombas e inyectores deben confiarse siempre a un taller autorizado Volvo Penta.
GarantaSu nuevo motor industrial Volvo Penta posee una garanta con limitaciones segn las condiciones e instrucciones especificadas en el manual de servicio y garanta. Observe que la responsabilidad de AB Volvo Penta se limita a lo indicado en el Manual de servicio y garanta. Lea detenidamente este manual tras la entrega, ya que contiene informacin importante sobre la tarjeta de garanta, los aos de servicio de mantenimiento y los trabajos de mantenimiento que, a usted como propietario, le corresponde conocer, comprobar y realizar. De lo contrario, AB Volvo Penta puede negarse a asumir total o parcialmente el compromiso de garanta. Pngase en contacto con el concesionario Volvo Penta local si no ha obtenido el Manual de servicio y garanta o una copia de cliente de la tarjeta de garanta.
7
PresentacinLos motores TAD1240GE, TAD1241GE/VE, TAD1242GE/VE y TWD1240VE son motores diesel para uso industrial de 6 cilindros rectos con inyeccin directa. Estn provistos de un sistema electrnico de control de la carburacin, turbocompresor, intercooler, un sistema refrigeracin regulado por termostato y un sistema electrnico de regulacin de rgimen.
Caractersticas tcnicasMotor y bloque de cilindros 7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Sistema de lubricacin Enfriador de aceite de refrigeracin por agua Bomba de engranajes de aceite de lubricacin Filtros de paso pleno y filtros en derivacin de tipo spin-on
Bloque de cilindros y culata de fundicin aleada Cigeal de siete apoyos templado por induccin Camisas de cilindros hmedas y recambiables Pistones moldeados de aluminio con refrigeracin por aceite Tres segmentos de pistn, el superior de tipo keystone rbol de levas en cabeza templado por induccin con balancines de rodillos Cuatro vlvulas por cilindro Asientos y guas de vlvula recambiables
Sistema de sobrealimentacin Turbocompresor
Sistema de refrigeracin Refrigerador con depsito de expansin Intercooler de tubo de refrigeracin por agua(TWD) Intercooler de refrigeracin por aire (TAD)
Sistema elctrico Sistema elctrico de 24V con alternador (60A) con sensor de carga
Sistema de combustible Unidad de mando de abastecimiento de combustible por microprocesador (EDCIII) Bomba de alimentacin de engranajes Inyector unitario en posicin central con vlvulas de combustible electromagnticas Filtro fino de combustible de tipo spin-on y filtro separador de agua EDC III (Electronic Diesel Control). Ver descripcin aparte.
TAD
TWD
8
Presentacin
Nmeros de identificacinUbicacin de las placas del motorLa placa inferior muestra: 1 2 3 La designacin del motor El nmero de serie El nmero de especificacin La placa inferior muestra: 1 2 3 La designacin del motor El nmero de especificacin El nmero de serie del bloque del motor (los ltimos seis guarismos)
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
La placa mostrada ms abajo indica: A Designacin de motor B Potencia del motor, neta (sin ventilador) C Rgimen mximo D Software D N de dispositivo informtico E N de producto
La placa superior muestra: (K) La familia del motor (J)Cilindrada (A) Denominacin del motor (F1) Reglaje de vlvulas, admisin (F2) Reglaje de vlvulas, escape (I) Dispositivos de control de emisiones (P) Slo rpm constante (E) Nmero de pieza - etiqueta (B) Cdigo de motor (en familia de motor) (C) Potencia/rpm (D) Cantidad de combustible (M) Revoluciones del motor (H) Nmero de aprobacin certificacin (UE) Explicacin a la denominacin del motor Ej. TAD1240GE/TWD1240VE T A D 4 0 G V E Turbo Enfriador de admisin de aire a aire Motor diesel Generacin Versin Motor GenSet Funcionamiento estacionario y mvil Control de emisiones
W Agua a aire, intercooler 12 Cilindrada, litros
9
Presentacin
Orientacin
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
La imagen muestra las variantes TAD1240GE, TAD1241GE y TAD1242GE.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Depsito de expansin Alternador Unidad de mando, EMS Filtro de aire Motor de arranque Prefiltro de combustible con monitor de agua Filtro de combustible con monitor de presin de combustible Varilla de nivel de aceite Llenado de aceite
10 Intercooler (slo TAD)
10
Presentacin
EDC IIIEDC III (Electronic Diesel Control) es un sistema electrnico con comunicacin CAN (Controller Area Network) para la regulacin de motores diesel. El sistema ha sido desarrollado por Volvo Penta y incluye aplicaciones como el control de la carburacin y la funcin de diagnsticos. Unidad de mando (1) El procesador del sistema EDC III est ubicado en la unidad de mando, a salvo de la humedad y las vibraciones. El procesador recibe de forma continua los siguientes datos: 17741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
rgimen del motor presin de aire de sobrealimentacin temperatura del aire de sobrealimentacin temperatura del lquido refrigerante presin de aceite temperatura de aceite alarma de combustible, alarma zumbadora de agua en el combustible y presin de combustible nivel de lquido refrigerante
Los datos suministrados proporcionan una informacin exacta sobre las condiciones de funcionamiento imperantes y permiten que el procesador calcule la cantidad exacta de combustible y compruebe el estado del motor. Regulacin de combustible La necesidad de combustible del motor se analiza hasta 100 veces por segundo. La cantidad de combustible inyectada y el alcance a la inyeccin se regulan por completo de forma electrnica mediante la presencia de vlvulas de combustible en los inyectores unitarios. De este modo, el motor siempre recibe la cantidad de combustible adecuada para las condiciones de funcionamiento de cada momento, con lo que se consigue una reduccin del consumo de combustible y unos valores mnimos de emisiones de gases de escape. Funcin de diagnsticos La funcin de diagnsticos se encarga de descubrir y localizar los fallos registrados en el sistema EDC III, de proteger el motor y de asegurar la capacidad de maniobra al producirse alteraciones graves. En el caso de descubrirse un fallo, la indicacin de diagnsticos del panel de control empieza a parpadear para informarle de ello. Oprimiendo el botn de diagnsticos, el operador obtiene un cdigo de averas que le sirve de gua para una posible localizacin de la avera.
11
Presentacin
Instrumentos, EMS 2ATENCIN: Todos los instrumentos son accesorios.
CIU - Control Interface UnitLa unidad CIU es un traductor entre la unidad de mando del motor, EMS 2 y el panel de control del cliente. La CIU tiene dos enlaces de comunicacin en serie, uno rpido y otro lento. El rpido es un enlace es un CAN; todos los datos relativos a los instrumentos, luces indicadoras, contactos y potencimetro son mandados por este enlace. El enlace lento gestiona informacin sobre diagnsticos para, entre otras funciones, todos los cdigos de parpadeo.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
DU - Display Unit - Unidad de pantallaEl panel de instrumentos DU muestra en forma grfica los valores de trabajo del motor en una pantalla LCD. El panel consta de una unidad computadorizada para montaje permanente en un panel de controles. El panel DU est acoplado entre la unidad de mando del motor y la unidad CIU o la DCU.
Instrumentos Easy Link (nicamente con la CIU)Los siguientes instrumentos Easy Link estn accesibles: Revoluciones/horas de funcionamiento (en el display del cuentarrevoluciones aparecen tambin los cdigos de avera si se pulsa el botn de diagnstico) Temperatura del refrigerante Presin del aceite Temperatura del aceite Tensin de la batera Panel de alarmas Presin del turbo
12
Presentacin
DCU (Display Control Unit)Para la unidad de mando electrnica, EMS (Engine Management System), est disponible como accesorio la unidad DCU (Diesel Control System). La DCU es un panel de instrumentos digital que se comunica con la unidad de mando del motor. La DCU tiene una serie de funciones, entre las que se encuentran control del motor, supervisin, diagnstico y ajuste de parmetros. Con los mens en la pantalla de la DCU se pueden controlar y, en determinados casos ajustar, una serie de funciones en el sistema. ATENCIN: Aqu los mens y las imgenes se presentan en la versin en ingls. Sin embargo es posible modificar el idioma, ver el men de Configuracin.
10
9
8
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
7
11. LED-display
2
3
4
5
6
6. ON/OFF. Inicia y cierra el sistema 7. Hojea los mens descendiendo 8. SEL. Eleccin en mens 9. Hojea los mens en forma ascendente 10. ESC. Regreso al men elegido anteriormente
2. START. Pone en marcha el motor 3. SPEED -. Reduce el rgimen del motor 4. SPEED +. Aumenta el rgimen de motor 5. STOP. Para el motor
StartAl iniciarse el panel de la unidad DCU en pantalla aparece el men Datos de motor, pulsar ESC para acceder al men principal.
13
Presentacin
MensCada men contiene varios submens. Algunas veces no todos los mens se pueden ver en pantalla. Para desplazarse por los mens usar los botones 7 y 9 en la pantalla. Para seleccionar un men, pulsar el botn 8 de SEL, ver la figura en la pgina anterior. ATENCIN: En el men Setup se puede ajustar el idioma a usar en la pantalla.
Men principaln Engine data, datos de motor actuales n Preheat, activacin manual de la funcin de precalentamiento ATENCIN: Debe activarse a temperaturas inferiores a los 0. n Governor mode, activacin de droop7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
n Diagnostics, muestra los cdigos de avera en forma de texto n Trip reset, restablece los datos del viaje n Setup, ajuste de parmetros n Information, muestra los datos del motor y de la unidad DCU referentes al hardware y software, conjunto de datos, identificacin de motor
Engine datamuestra los datos del motor actuales. Rgimen de revoluciones, se puede controlar con los botones SPEED+ y SPEED- (r.p.m.) respectivamente Presin de admisin (kPa) Temperatura de refrigerante (C) Temperatura del aire de admisin (C) Presin de aceite, kPa Temperatura del aceite (C) Horas de motor (h) Tensin de batera (V) Combustible consumido (l/h) Consumo de combustible momentneo (trip fuel) (l)
14
Presentacin
Preheatactivacin manual de la funcin de precalentamiento. Al activarse esta funcin, el sistema EMS detecta al arrancar si es necesario aplicar la funcin de precalentamiento. Para el precalentamiento automtico, ver el men Setup / Preheat on ignition. ATENCIN: Debe activarse a temperaturas inferiores a los 0. La duracin del precalentamiento se adapta a la temperatura del motor y puede prolongarse hasta 50 segundos tanto antes como despus del arranque. Ver el Procedimiento de arranque, EMS 2. Pulsar SEL, en pantalla aparece el texto Preheat requested. La pantalla retorna automticamente al men Engine Data.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Governor modeactiva / desactiva la funcin de droop. Para el ajuste del nivel de la funcin droop ver el men Setup / Governor gradiant, o Governor droop.
Con el botn SEL seleccionar Isochronous mode o Droop mode.
Diagnosticsmuestra la lista de averas de las 10 ltimas fallas activas o inactivas. Los cdigos de avera aparecen en la pantalla en forma de texto. Desplazarse en la lista de averas con las teclas de flecha.
Trip resetrestablece los datos de via,je, por ejemplo el consumo de combustible. Pulsar el botn SEL para restablecer los datos de viaje.
15
Presentacin
Setupajuste de parmetros en los sistemas de mando de los motores. Dependiendo si en el men Set application se lecciona Versatile o bien Genset, aparcen distintos mens bajo la rbrica Customer parameter; ver abajo. Los parmetros que pueden ajustarse o seleccionarse (mediante el botn SEL) son: Set application, ajuste de las opciones Versatile o Genset. Dependiendo de la eleccin realizada en este men, se obtienen diferentes mens en Customer parameter. Unit, ajuste de las unidades de medicin (sistema mtrico o sistema US) Language, ajuste del idioma que aparece en la pantalla. Los idiomas disponibles son: ingls, alemn, francs y espaol. Stop energized to, ajuste de la entrada externa de parada. Activado en Stop o Run. Stop: Para poder parar el motor la entrada de parada debe tener tener corriente. Run: Para poder hacer funcionar el motor, la entrada de parada debe tener corriente. Customer parameter, ajuste de los lmites de alarma. Ver Customer parameter / Versatile y Customer parameter / Genset. Throttle input setting, ajuste del control del rgimen de revoluciones y de los lmites de tensin. Ver Throttle input setting. Display setting, ajuste de la pantalla. Ver Display setting.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Customer parameter / Versatile Idle engine speed - ajuste del rgimen de ralent Preheat on ignition - activacin del precalentamiento automtico. La unidad de mando del motor detecta si es necesario el precalentamiento y, en ese caso, lo activa al conectar la tensin. Governor gradiant (Nm/rpm) - ajuste del nivel de la funcin de droop si est activada. Para la activacin ver el men principal, Governor droop. Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite de alarma de la temperatura del aceite. Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmite de alarma de la temperatura de refrigerante.
16
Presentacin
Customer parameter / Genset Primary engine speed - seleccin del rgimen de revoluciones 1.500 1,800 r.p.m. respectivamente. Preheat on ignition - activacin del precalentamiento automtico. La unidad de mando del motor detecta si es necesario el precalentamiento y, en ese caso, lo activa al conectar la tensin. Governor droop (%) - ajuste del nivel de droop cuandoesta funcin est actvada. Para la activacin ver el men principal, Governor droop. Overspeed limit (%) - ajuste del lmite de la alarma de embalamiento, % del rgimen de revoluciones ajustado. Overspeed shutdown - activacin de apagado del motor en caso de alarma de embalamiento. Para el ajuste del lmite de alarma para la alarma de embalamiento ver Overspeed limit. Oil temp warning limit (C) - ajuste del lmite de alarma de la temperatura del aceite. Coolant temp warning limit (C) - ajuste del lmite de alarma de la temperatura de refrigerante.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Throttle input settingAjuste del control del rgimen de revoluciones (aceleracin). Set throttle mode OFF - el rgimen de revoluciones se controla a travs del panel de la DCU. ext throttle input - el rgimen de revoluciones vara con el potencimetro (pedal del acelerador). ext voltage input - la unidad externa controla el rgimen de revoluciones. Set idle voltage (V) - ajuste del nivel de tensin a rgimen de ralent. Set max voltage (V) - ajuste del nivel de tensin a rgimen de revoluciones mximo.
Valor de potencimetro (%)
Valor de potencimetro (%)
100
100
0 Tensin (V) Ralent Mx.
0 Tensin (V) Mx. Ralent
17
Presentacin
Ajuste de la pantallaAjustes para la pantalla. Los ajustes se realizan con los botones 7 y 9; ver la figura con la visin general del panel de la DCU. Set contrast (%) - ajuste del contraste. Set backlight time (sec) - ajuste del tiempo (en segundos) en el que est encendida la luz de trasfondo de la pantalla. La pantalla se apaga si no se usa. Set backlight brightness - ajuste del brillo en la pantalla.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Informationmuestra datos del motor y de la DCU. Engine hardware Id - nmero de artculo de la unidad de mando del motor Engine software Id - nmero de artculo del software de la unidad de mando Engine dataset1 Id - nmero de artculo del conjunto de datos 1 del motor. Engine dataset2 Id - nmero de artculo del conjunto de datos 2 del motor. Vechicle Id - nmero de chasis DCU hardware Id - nmero de artculo de la DCU. DCU software Id - nmero de del software de la DCU. DCU dataset1 Id - nmero de artculo del conjunto de datos 1 de la DCU. DCU dataset2 Id - nmero de artculo del conjunto de datos 2 de la DCU.
18
Puesta en marcha del motorAcostmbrese a comprobar el motor y el compartimento del motor antes de ponerlo en marcha. Este control le permitir descubrir rpidamente si se ha producido o est a punto de producirse alguna anomala. Compruebe tambin que los instrumentos indican valores normales despus del arranque.
Antes de arrancar
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Compruebe que el nivel de aceite est entre las seales de MIN y MAX. Ver el captulo Mantenimiento, sistema de lubricacin. Abra las espitas de combustible. Compruebe que no haya fugas de refrigerante, combustible ni aceite. Compruebe el indicador de cada de presin. Ver el captulo Mantenimiento, motor, informacin general. Compruebe el nivel de refrigerante y que el radiador no est obstruido por fuera. Ver el captulo Mantenimiento, sistema de refrigeracin. ADVERTENCIA! No abra el tapn de llenado (1) cuando el motor esta caliente. Pueden salir lanzados chorros de vapor o de lquido a alta temperatura.
Conecte el interruptor o interruptores principales. ATENCIN! Nunca desconecte la corriente con el interruptor o interruptores principales cuando el motor est en marcha. El alternador puede averiarse.
Ponga el mando de rgimen a ralent y desaplique el acoplamiento desconectable/la caja de cambios.
19
Puesta en marcha del motor
Procedimiento de arranque EMS 2La duracin del calentamiento se adapta a la temperatura del motor y puede prolongarse hasta 50 segundos tanto antes como despus del arranque. El tiempo que permanece acoplado el motor de arranque se ha maximizado a 30 segundos. transcurridos los cuales se corta el circuito durante 80 segundos para proteger el motor de arranque contra sobrecalentamientos. ATENCIN: El precalentamiento debe activarse a temperaturas inferiores a los 0.
9 7
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
6
2Con precalentamiento 1. Pulsar el botn ON/OFF (6). 2. Pulsar el botn SEL (7) para llegar al men principal. 3. Con el botn de hojear (9) descender hasta Preheat, pulsar el botn SEL (7) 4. En el men de Preheat pulsar de nuevo el botn SEL (7) para seleccionar la funcin de precalentamiento. En la pantalla aparece el texto Preheat active please wait. 5. Esperar hasta que el texto se haya apagado y seguidamente pulsar el botn START (Arranque) (2). Sin precalentamiento 1. Pulsar el botn ON/OFF (6). 2. Pulsar el botn START (arranque) (2). Durante los primeros 10 segundos dejar funcionar el motor en ralent. Esperar despus a que se caliente funcionando a bajo rgimen y a baja carga. IMPORTANTE: Nunca embalar el motor si est fro.
20
Puesta en marcha del motor
Cerradura de arranque Volvo Penta:(precalentamiento ajustado de serie) 1. Gire la llave a la posicin I y compruebe los testigos. 2. Posicin II. Se activa el precalentamiento (el precalentamiento es opcional). Espere a que se apague el testigo del precalentamiento. El tiempo de precalentamiento depende de la temperatura del motor. 3. Arranque el motor en la posicin III. Deje que la llave vuelva a la posicin I inmediatamente despus de arrancar el motor. NOTA. El motor posee un inhibidor de arranque integrado para impedir la activacin accidental del motor de arranque mientras est en marcha el motor. Para intentar poner en marcha otra vez el motor, la llave debe girarse primero a la posicin O. Deje que el motor marche a un rgimen de 500700 r/min los primeros 10 segundos. Caliente, a continuacin el motor a bajo rgimen y poca carga. ATENCIN! No sobrerrevolucione nunca el motor cuando est fro. Precalentamiento alternativo: (lo ajusta el distribuidor) 1. Gire la llave a la posicin I y compruebe los testigos. El precalentamiento se activa de forma automtica (El precalentamiento es opcional). El tiempo de precalentamiento depende de la temperatura del motor. 2. Arranque el motor en la posicin III. Deje que la llave vuelva a la posicin I inmediatamente despus de arrancar el motor.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
21
Puesta en marcha del motor
Arranque a muy baja temperaturaPara facilitar y, en determinadas circunstancias, hacer posible el arranque a temperaturas muy bajas, deben realizarse ciertos preparativos: Utilice un combustible de invierno (de marca bien conocida) que est aprobado para la temperatura en cuestin. De este modo se reduce el riesgo de precipitaciones de cera en el sistema de combustible. Cuando la temperatura es extremadamente baja, se recomienda el uso de un calentador de combustible. Para mantener un buen efecto lubricante, debe utilizarse un aceite de engrase sinttico de la viscosidad recomendada para la temperatura en cuestin. Ver el captulo Mantenimiento, sistema de lubricacin. Este tipo de aceite resiste variaciones a mayor escala de la temperatura que un aceite de base mineral. Precaliente el lquido refrigerante con un calefactor de motor instalado aparte. En situaciones extremas puede ser necesario recurrir a un calefactor de motor de gasleo. Consltelo en el concesionario de Volvo Penta.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
ATENCIN! Asegrese que el sistema de refrigeracin lleve un compuesto de glicol. Ver el captulo Mantenimiento, sistema de refrigeracin. Las bateras deben estar en buen estado. El fro reduce la capacidad de las bateras. Puede ser necesario incrementar la capacidad de alimentacin elctrica.
22
Puesta en marcha del motor
Nunca utilice aerosoles de encendidoADVERTENCIA! No utilice nunca aerosoles de encendido o productos similares para ayudar a poner en marcha del motor ya que podra producirse una explosin en el tubo de admisin. Tambin podra dar lugar a daos personales.
Arranque con bateras auxiliaresADVERTENCIA! Las bateras (sobre todo las bateras auxiliares) llevan gas oxdrico que es muy explosivo. Una chispa, que puede generarse si se conectan de forma incorrecta las bateras auxiliares, es suficiente para que una batera pueda explotar y causar daos.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
1. Compruebe que las bateras auxiliares estn conectadas (en serie o en paralelo) de manera que la tensin nominal concuerde con la tensin de sistema del motor. 2. Conecte en primer lugar el cable rojo (+) a la batera auxiliar y seguidamente a la batera descargada. A continuacin, conecte el cable negro () a la batera auxiliar y, por ltimo, a un lugar que est a cierta distancia de la batera descargada, por ejemplo, al cable negativo del interruptor principal o la conexin del cable negativo con el motor de arranque. 3. Ponga en marcha el motor. ADVERTENCIA! No altere las conexiones durante el intento de arranque (riesgo de formacin de chispas) y no se incline encima de las bateras. 4. Quite los cables en orden inverso a la instalacin. ADVERTENCIA! Las conexiones ordinarias de las bateras normales del motor no deben desconectarse por ningn motivo.
23
FuncionamientoEl mantenimiento de una tcnica de funcionamiento debida es de una importancia decisiva tanto para la economa de combustible como para la vida de servicio del motor. Permita siempre que el motor alcance una temperatura de funcionamiento normal antes hacerlo funcionar a plena potencia. Procure no someter el motor a bruscos aumentos de velocidad ni hacerlo funcionar a regmenes altos.
Control de instrumentosControlar los instrumentos inmediatamente despus del arranque y despus durante el funcionamiento. IMPORTANTE: En los motores que funcionan en rgimen continuo, hay que comprobar el nivel del aceite lubricante por lo menos cada 24 horas. Vea el captulo Mantenimiento, sistema de lubricacin.
Funcionamiento a baja cargaEvitar tiempos largos de funcionamiento en ralent o con baja carga, ya que esto comporta un mayor consumo de combustible y, eventualmente, fugas de aceite por el colector de escape, pues el aceite se filtra por las juntas del turbocompresor pasando al aire de admisin y al colector a bajas presiones del turbo. Una consecuencia de esto es la formacin de carbonilla en las vlvulas, cabezas de pistones, salidas de escape y en la salida de gases de la turbina. A carga baja, la temperatura de combustin es tan baja que el combustible no se quema en su totalidad lo que significa que el aceite lubricante puede diluirse en el gasleo y, eventualmente saldr aceite por el colector de escape. Si los puntos indicados a continuacin se llevan a cabo como complemento al mantenimiento normal, no habr riesgo de perturbaciones debidas al funcionamiento del motor a baja carga. Reduzca el funcionamiento a baja carga a un mnimo. Si el motor se prueba regularmente sin carga una vez a la semana, no debe dejarse funcionar ms de 5 minutos. Ponga el motor a funcionar a plena carga durante unos 4 horas seguidas una vez al ao. Se ofrecer entonces la ocasin a que quemndose desaparezcan los sedimentos de carbonilla en el motor y tubo de escape.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Indicacin de averaSi el sistema EMS 2 registra seales anormales provenientes del motor, la unidad de mando generar cdigos de avera y alarmas acsticas. Esto se produce mediante seales CAN a los instrumentos. Ms informacin sobre los cdigos y localizacin de las averas se encontrar en el captulo Funcin de diagnstico.
24
Parada del motorDurante paradas de mayor duracin, el motor debe calentarse por lo menos una vez cada 14 das. De este modo se impide que el motor se vea afectado por la corrosin. Si se calcula que el motor permanecer sin utilizarse durante ms de dos meses, deben llevarse a cabo trabajos de preservacin. Ver el captulo Paradas de larga duracin. ATENCIN! Si hay riesgo de escarcha, el refrigerante del sistema de refrigeracin debe llevar un anticongelante en cantidad suficiente. Ver el captulo Mantenimiento, sistema de refrigeracin. Una batera mal cargada puede congelarse y estropearse.
Antes de parar el motorDeje funcionar el motor sin carga durante unos minutos antes de pararlo. De este modo se consigue una nivelacin de la temperatura del motor, con lo cual se evita que se produzcan ebulliciones, alcanzndose al mismo tiempo un leve enfriamiento del turbocompresor. Esto contribuye a alargar la vida de servicio del motor.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Parada
Desacoplar el embrague (si es posible). Pulsar el botn de STOP o poner la llave de la cerradura en la posicin S.
Despus de parar el motor
Compruebe si hay alguna fuga en el motor o en el compartimento del motor. Desconecte el interruptor o interruptores principales durante paradas de larga duracin. Compruebe el contador de horas. Efecte los trabajos de servicio con arreglo al programa de mantenimiento.
Parada de emergenciaEl mando de parada de emergencia est ubicada en el lado izquierdo del motor, encima de la unidad de mando. ADVERTENCIA! Trabajar con un motor en funcionamiento o acercarse al mismo constituye siempre un peligro. Tenga cuidado con los componentes giratorios y las superficies calientes.
25
Programa de mantenimientoInformacin generalEl motor Volvo Penta y los equipos complementarios han sido creados para ofrecer una gran seguridad de funcionamiento y una larga vida de servicio. Estn construidos para afectar el medio ambiente en la menor medida de lo posible. Mediante la ejecucin de trabajos de mantenimiento preventivo segn el programa de mantenimiento y el uso de piezas de repuesto originales de Volvo Penta, se conservan estas caractersticas y se evita que se produzcan averas innecesarias.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTOADVERTENCIA! Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento, debe leerse detenidamente el captulo Mantenimiento, donde se indica cmo deben llevarse a cabo dichos trabajos de una manera correcta y segura. ATENCIN! Cuando se indica tanto un intervalo de horas de funcionamiento como un perodo de tiempo, debe seguirse el intervalo que venza en primer lugar. Las medidas del programa de mantenimiento que aparecen sealadas con el smbolo deben confiarse a un taller autorizado de Volvo Penta.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
A diario antes del primer arranque
Motor y compartimento de motor, inspeccin general .................................... pg. 28 Indicador de filtro de aire, control ................................................................ pg. 31 Nivel de aceite, control y llenado ................................................................... pg. 33 control de nivel .......................................................................... pg. 37 El Refrigerante, filtro de aire debe sustituirse como mnimo cada 12 meses.1)1)
Cada 50 horas de funcionamiento / como mnimo cada 12 meses Despus de las primeras 150 horas de funcionamientoAceite motor, cambio .................................................................................. pg. 43 NOTA: Se recomienda cambiar el aceite, el cambio debe hacerse con aceite de la calidad recomendada1)1)
por Volvo Penta.
Cada 50-600 horas de funcionamiento / como mnimo cada 12 meses1) 2)
Aceite motor, cambio .................................................................................. pg. 33 Filtros de aceite/filtro en derivacin, cambio ............................................... pg. 34 Los intervalos de cambio de aceite varan en funcin de la calidad de aceite y el contenido de azufre del1) 2)
combustible. Vase la pgina 26. Los filtros deben sustituirse cada vez que se cambie el aceite.
Cada 400 horas de funcionamiento / como mnimo cada 12 meses
Depsito de combustible (recolector de lodos), vaciado. ....... no se dan instrucciones Correas de transmisin, control/ajuste ...................................................... pg. 29-30 Bateras, control de nivel del electrlito .......................................................... pg. 46
26
Mantenimiento
Cada 800 horas de funcionamiento / como mnimo cada 12 meses
Tubo de aire de sobrealimentacin, control de fugas ...................................... pg. 28 Prefiltro de combustible, cambio de cartucho de filtro .................................... pg. 43 Prefiltro de combustible, cambio .................................................................... pg. 42 Sistema de combustible. purga de aire .......................................................... pg. 44 Filtro de combustible, control ................................................ no se dan instrucciones
Cada 1.000 horas de funcionamiento / como mnimo cada 6 meses
1)
Filtro de lquido refrigerante, cambio 1) ........................................................... pg. 40
No se hace al mismo tiempo que el cambio de refrigerante.
Cada 2.000 de funcionamientoTurbocompresor, control ....................................................... no se dan instrucciones Reglaje de vlvulas, control/ajuste ........................................ no se dan instrucciones
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Cada 12 mesesSistema EDC III. Control con herramientas de diagnsticos .... no se dan instrucciones Motor, control general ........................................................... no se dan instrucciones Cartucho de filtro de aire, control/cambio ....................................................... pg. 31 Motor, limpieza/pintura .......................................................... no se dan instrucciones Filtro de aire, ventilacin del depsito, cambio ...................... no se dan instrucciones Filtro de aire, compresor de aire, cambio. ............................. no se dan instrucciones
Cada 48 meses o cada 10.000 horas de funcionamientoSistema de refrigeracin, control/limpieza ...................................................... pg. 39 Refrigerante (mezcla de glicol), cambio ..................................................... pg. 39-40
Motor reacondicionado:Despus de las primeras 250 horas de funcionamientoReglaje de vlvulas, ajuste ................................................... no se dan instrucciones
27
MantenimientoEn este captulo se ofrece informacin tcnica general e instrucciones de cmo deben llevarse a cabo los puntos del programa de mantenimiento. Lea detenidamente las instrucciones antes de iniciar el trabajo. Los tiempos en los que debe realizarse el trabajo se indican en el captulo anterior: Programa de mantenimiento. ADVERTENCIA! Lea las normas de seguridad para trabajos de mantenimiento y servicio del captulo Informacin de seguridad antes de iniciar el trabajo. ADVERTENCIA! Los trabajos de mantenimiento y servicio deben hacerse con el motor parado a menos que se indique lo contrario. Pare el motor antes de abrir o desmontar la tapa del motor. Haga imposible que el motor arranque de forma accidental sacando la llave de encendido y desconectando la corriente con el interruptor principal.
Motor, informacin generalInspeccin general7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Acostmbrese a hacer una inspeccin visual del motor y del compartimento del motor antes de arrancar el mismo y tras concluir el funcionamiento, cuando se ha parado el motor. Este procedimiento le ayudar a descubrir rpidamente si se ha producido o est a punto de producirse alguna anomala. Compruebe con especial atencin si hay fugas de aceite, combustible o lquido refrigerante, tornillos sueltos, correas desgastadas o mal tensadas, conexiones flojas, mangueras y cables elctricos daados. La inspeccin slo dura unos minutos pero, de este modo, puede evitarse que se produzcan averas graves y los consiguientes gastos de reparaciones. ADVERTENCIA! Las acumulaciones de combustible, aceites y grasa en el motor o en el compartimento del motor pueden dar lugar a incendios y deben extraerse en cuanto se descubran. ATENCIN! Si se descubre una fuga de aceite, combustible o lquido refrigerante, debe averiguarse el motivo de la fuga y la avera debe repararse antes de poner en marcha el motor. ATENCIN! Al limpiar con un dispositivo de lavado a alta presin, debe tenerse en cuenta lo siguiente: nunca oriente el chorro de agua hacia los retenes, las mangueras de goma o los componentes elctricos.
TAD
Tubo de aire de sobrealimentacin, control de fugasCompruebe los tubos de aire de sobrealimentacin y el estado de las abrazaderas en cuanto grietas u otro tipo de daos. Cmbielas en caso necesario.
28
Mantenimiento
Correas de transmisin, control/ ajusteEl control y el ajuste deben hacerse despus del funcionamiento cuando las correas estn calientes. La correa del alternador debe poder apretarse aproximadamente 3-4 cm entre las poleas. La correa de transmisin del alternador debe ajustarse de forma manual mientras que la otra cuenta con tensado de correa automtico y no necesita ajustarse. Ver Correas de transmisin, cambio. Compruebe el estado de las correas. Cmbielas en caso necesario.
TAD
Correa del alternador, cambio1. Desconecte el interruptor o interruptores principales y compruebe que el motor est sin tensin. 2. Desmonte las rejillas de proteccin y el aro exterior del ventilador.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
3. Desmonte las chapas que protegen las correas de transmisin. 4. Afloje un par de vueltas el tornillo de sujecin interior (1). 5. Afloje el tornillo de seguridad (2) hasta que el tensor (3) pueda moverse con facilidad. Afloje el tensor y desmonte la correa de transmisin.
TWD
29
Mantenimiento 6. Instale la correa de transmisin nueva y tnsela con el tensor (3). El juego debe ser de 3 mm para una correa nueva y de 3-4 mm para una correa usada. El juego se mide en el lugar de longitud mxima de la correa entre las poleas. Apriete el tornillo de sujecin (1) y el tornillo de seguridad (2). ATENCIN! Cambie siempre una correa de transmisin que parezca desgastada o que tenga grietas. NOTA: Las medidas se aplican a una correa de alternador apretada. Al apretar el alternador, la correa se tensa todava ms. 6. Monte las chapas que protegen las correas de transmisin. 7 Instale las rejillas de proteccin y el aro exterior del ventilador. 8. Ponga en marcha el motor y efecte un control de funcionamiento.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
3 mm
Correa de transmisin, cambio1. Desconecte el interruptor o interruptores principales y compruebe que el motor est sin tensin. 2. Desmonte las rejillas de proteccin y el aro exterior del ventilador. 3. Desmonte las chapas que protegen las correas de transmisin. 4. Monte una llave de 1/2" en el tensor. Levante la llave y quite la correa de transmisin. 5. Compruebe que las correas estn limpias y no presentan daos. 6. Levante la llave de 1/2" e instale la nueva correa de transmisin. 7. Monte las chapas que protegen las correas de transmisin. 8. Instale las rejillas de proteccin y el aro exterior del ventilador. 9. Ponga en marcha el motor y efecte un control de funcionamiento.
30
Mantenimiento
Filtro de aire, control/cambio.1 Cambie el filtro cuando el indicador contine en la zona roja despus de haberse parado el motor. Reponga el indicador (1) despus del cambio del filtro apretando el botn. NOTA: El filtro no debe tocarse hasta que el indicador seale el campo rojo. Deseche el filtro usado. No debe limpiarse ni volverse a utilizar. ATENCIN! Cuando el motor funciona de forma continua, el filtro debe controlarse cada 8 horas. En entornos de gran suciedad como, por ejemplo, minas de carbn o trituradoras de piedra, se requieren filtros de aire especiales (no estn comercializados por Volvo Penta).
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
31
Mantenimiento
Sistema de lubricacinLos intervalos de cambio de aceite pueden variar entre 50 y 600 horas en funcin de la calidad del aceite y el contenido de azufre del combustible. Observe que los intervalos de cambio de aceite no deben sobrepasar un perodo de 12 meses. Si se desea tener intervalos de cambio ms largos que los indicados en la tabla, debe disponer que el fabricante de aceite compruebe el estado del aceite mediante muestras peridicas de aceite de lubricacin.
Contenido de azufre del combustible hasta 0,5 %7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
0,5 1,0 %
superior a 1,0 %1)
Calidad de aceite en porcentaje de peso VDS-3 VDS-2 y ACEA: E7 2) VDS-2 y ACEA: E5 2) VDS-2 y Global DHD-1 2) VDS-2 y API: CI-4 2) VDS-2 y API: CH-4 2) VDS y ACEA: E3 2) ACEA: E7, E5, E4 API: CI-4, CH-4, CG-4
Intervalos de cambio: Lo que se alcanza primero durante el funcionamiento 600 horas o 12 meses 300 horas o 12 meses 150 horas o 12 meses
400 horas o 12 meses 200 horas o 12 meses
200 horas o 12 meses 100 horas o 12 meses
100 horas o 12 meses 50 horas o 12 meses
NOTA: Pueden utilizarse aceites total o parcialmente sintticos con base mineral a condicin de que se satisfagan las exigencias de calidad indicadas arriba.Si el contenido de azufre es > 1.0% en peso, utilizar aceite con TBN > 15 La lubricacin debe cumplir ambos requisitos. Para mercados fuera de Europa, pueden utilizarse API: CG-4 y CH-4 en lugar de ACEA: E3.2) 1)
VDS = Volvo Drain Specification ACEA = Association des Constructeurs Europenne dAutomobiles API = American Petroleum Institute Global DHD = Global Diesel Heavy Duty TBN = Total Base Number
ViscosidadLa viscosidad debe elegirse con arreglo a la tabla adjunta. Nota. Los valores de temperatura se refieren a la temperatura exterior permanente.*Aceite sinttico o semisinttico
Cambio de aceite, cantidadVer Aceite motor, cambio. 32
Mantenimiento
Nivel de aceite, control y llenadoEl nivel de aceite debe estar entre las seales de la varilla de nivel y debe controlarse a diario antes del primer arranque. Aada aceite en la abertura de llenado ubicada en lateral del motor. Compruebe que se obtenga el nivel debido. Espere, sin embargo, unos minutos para dar tiempo a que el aceite descienda al crter. ATENCIN! No ponga aceite por encima del nivel de mximo. Utilice slo aceite de la calidad recomendada. Ver la pgina anterior.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Aceite motor, cambioADVERTENCIA! El aceite a alta temperatura y las superficies calientes pueden ocasionar quemaduras. NOTA. El aceite debe cambiarse cuando el motor est caliente. 1. Conecte la manguera de vaciado a la bomba de achique para aceite y verifique que no puedan producirse fugas. 2. Haga salir el aceite bombeando (o quite el tapn de vaciado y deje salir el aceite motor). Recoja todo el aceite usado y el filtro de aceite y entregue dichos residuos a una planta de reciclaje. 3. Quite la manguera de vaciado (o ponga en su sitio el tapn de vaciado). 4. Ponga aceite motor. El volumen de cambio, incluyendo el cambio de tres filtros, es de 35 litros en una instalacin horizontal con crter de aceite normal.
33
Mantenimiento
Filtros de aceite/filtro en derivacin, cambioADVERTENCIA! El aceite a alta temperatura y las superficies calientes pueden ocasionar quemaduras. 1. Limpie la caja de filtro de aceite. 2. Desmonte todos los filtros de aceite con un extractor de filtros apropiado (1). 3. Limpie las uniones estancas de la caja de filtro de aceite, procure que no queden restos de retenes. 4. Aplique una capa fina de aceite motor en los anillos retenes del filtro de aceite nuevo. 5. Monte los filtros de aceite nuevos. Los dos filtros de paso total (a la derecha de la figura) deben apretarse de 1/2 a 3/4 de vuelta despus del contacto. Los filtros en derivacin se aprietan de 3/4 a 1 vuelta despus del contacto.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
6. Ponga aceite motor, arranque el motor y hgalo funcionar de 20 a 30 segundos. 7. Pare el motor, compruebe el nivel y aada ms aceite motor en caso necesario. 8. Compruebe la estanqueidad alrededor de los filtros de aceite.
34
Mantenimiento
Sistema de refrigeracinEl sistema de refrigeracin hace que el motor funcione a la temperatura correcta. Es un sistema cerrado y debe estar siempre lleno con una mezcla de como mnimo un 40% de refrigerante concentrado y un 60% de agua para proteger contra la corrosin interna, la cavitacin y la rotura por congelacin. Se recomienda utilizar Volvo Penta Coolant, Ready Mixed o Volvo Penta Coolant (concentrado) mezcladdo con agua limpia segn la especificacin; ver Refrigerante. Mezcla. El refrigerante de esta calidad es el nico que est adaptado y aprobado por Volvo Penta. El refrigerante debe contener glicol etileno de buena calidad y con una composicin qumica adecuada para obtener una proteccin perfecta del motor. No est permitido utilizar solamente agentes anticorrosin en motores de Volvo Penta. No utilizar nunca agua sola como refrigerante.IMPORTANTE: El refrigerante con la composicin adecuada se debe utilizar durante todo el ao. Esto tambin es aplicable aunque no haya riesgo de congelacin, para obtener una proteccin anticorrosiva perfecta del motor. Las reclamaciones de garanta futuras relativas al motor y los equipos perifricos podran denegarse si se ha utilizado un refrigerante inadecuado o si no se han seguido las instrucciones de mezcla del refrigerante. ATENCIN: Los aditivos anticorrosin pierden efectividad con el tiempo, por lo que es necesario cambiar el refrigerante; ver el Esquema de mantenimiento. Para cambiar el refrigerante hay que lavar el sistema de refrigerante; ver Sistema de refrigeracin. Lavado.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Volvo Penta Coolant es un refrigerante concentrado que se debe mezclar con agua. Ha sido desarrollado para funccionar ptimamente con los motores Volvo Penta y proporciona una proteccin muy buena contra daos por corrosin y cavitacin, as como contra la rotura por congelacin.
Volvo Penta Coolant, Ready Mixed es una mezcla de refrigerante con un 40% de Volvo Penta Coolant y un 60% de agua. Esta mezcla protege el motor contra daos por corrosin y cavitacin, as como contra roturas por congelacin hasta 28C.
35
Mantenimiento
Refrigerante. Mezcla.ADVERTENCIA: El glicol es nocivo para la salud y daino para el medio ambiente. No ingerir! El glicol es inflamable. IMPORTANTE: El glicol etileno no se debe mezclar con otros tipos de glicol. Mezclar: 40% de Volvo Penta Coolant (refrigerante concentrado) con un 60% de agua Esta mezcla protege contra la corrosin interna, la cavitacin y la rotura por congelacin hasta 28C. (Con una mezcla del 60% de glicol, el punto de congelacin se baja a 54C.) No mezclar nunca ms de un 60% de cconcentrado (Volvo Penta Coolant) en el refrigerante; ya que se reducira el efecto refrigerante, con el consiguiente riesgo de sobrecalentamiento y reduccin de la proteccin anticongelante.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
IMPORTANTE: El refrigerante se debe mezclar con agua limpia ; utilizar agua destilada desionizada. El agua debe cumplir con los requisitos especificados por Volvo Penta; ver Calidad del agua. IMPORTANTE: Es sumamente importante poner en el sistema la concentracin de refrigerante correcta. Hacer la mezcla en un recipiente limpio separado antes de llenar el sistema de refrigeracin. Procurar que los lquidos se mezclen.
Calidad del aguaASTM D4985: Total de partculas slidas ........................... < 340 ppm Dureza total .................................................. < 9,5 dH Cloruro .......................................................... < 40 ppm Sulfato ........................................................... < 100 ppm Valor pH ........................................................ 5,5 9 Silicio (segn ASTM D859) .......................... < 20 mg SiO2/l Hierro (segn ASTM D1068) ....................... < 0,10 ppm Mangano (segn ASTM D858) .................... < 0,05 ppm Conductividad (segn ASTM D1125) ......... < 500 S/cm Contenido orgnico, CODMn (segn ISO8467) ...................................................... < 15 mg KMnO4/l
36
Mantenimiento
Nivel de refrigerante, controlADVERTENCIA! Nunca abra el tapn de llenado (1) cuando el motor esta caliente. Pueden salir lanzados chorros de vapor o de lquido refrigerante y puede perderse al mismo tiempo la presin del sistema. NOTA. Abra slo el tapn de llenado (1). El nivel de refrigerante debe quedar entre las seales de MIN y MAX. Agregue refrigerante en caso necesario de acuerdo con las instrucciones del apartado Llenado, sistema de refrigerante.
Llenado, sistema de refrigeracin7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
ADVERTENCIA! Nunca abra el tapn de llenado (1) cuando el motor esta caliente. Pueden salir lanzados chorros de vapor o de lquido refrigerante y puede perderse al mismo tiempo la presin del sistema. 1. Abra slo el tapn de llenado (1). NOTA. Utilice solo refrigerantes y compuestos recomendados por Volvo Penta. 2. Mezcle con antelacin la cantidad correcta de refrigerante (ver la tabla presentada abajo) para asegurar que el sistema se llene. El llenado no debe de hacerse demasiado deprisa para evitar la formacin de bolsas de aire en el sistema. El aire debe tener posibilidad de salir por el tapn de llenado y las espitas de vaciado. Durante el llenado, el nivel de refrigerante debe quedar entre las seales de MIN y MAX. 3. Arranque el motor cuando est completamente lleno. Si hay un equipo de calentamiento conectado al sistema de refrigeracin del motor, debe abrirse la vlvula de regulacin de calor y purgarse de aire el equipo durante el llenado. 4. Pare el motor al cabo de aproximadamente una hora, compruebe el nivel de lquido refrigerante y aada refrigerante en caso necesario.
Volumen de refrigerante Capacidad (motor) Capacidad (motor, radiador+ mangueras) 20 litros 44 litros
37
Mantenimiento
Vaciado, sistema de refrigeracinADVERTENCIA! Nunca abra el tapn de llenado (1) cuando el motor esta caliente. Pueden salir despedidos chorros de vapor o de lquido refrigerante. 1. Quite el tapn de llenado (1). 2. Abra todos los puntos de vaciado. Extraiga el lquido refrigerante del radiador con mangueras de vaciado que pueden adquirirse de Volvo Penta. El racor de vaciado (P) est ubicado debajo del radiador. 3. Compruebe que salga todo el refrigerante. Pueden quedar acumulaciones en las espitas/tapones que deben extraerse. De los contrario, se corre el riesgo de que quede refrigerante en el sistema, lo que puede ocasionar averas importantes. Compruebe si la instalacin tiene otras espitas o tapones en los puntos ms bajos del circuito de refrigerante. 4. Cierre las espitas y monte los tapones.
TAD
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
P= Espita/tapn de vaciado de refrigerante
TWD
P= Espita/tapn de vaciado de refrigerante
38
Mantenimiento
Sistema de refrigeracin, limpieza1. Vace el sistema de refrigeracin, ver Vaciado, sistema de refrigeracin. NOTA. Si el sistema de refrigeracin se limpia de forma peridica, por ejemplo, vaciando y llenando el sistema con un lquido antioxidante, puede ser suficiente utilizar un aditivo de limpieza en pequeas cantidades o lavar slo con agua limpia. 2. Lave el sistema de refrigeracin con agua. 3. Trate el sistema de refrigeracin con el producto de limpieza de radiadores de Volvo Penta. Consulte las instrucciones del envase. A continuacin, el motor debe calentarse hasta alcanzarse la temperatura de funcionamiento normal y, seguidamente, funcionar durante por lo menos 2 horas. NOTA. A modo de alternativa, puede ponerse en el sistema de refrigeracin un concentrado de 1520 % de lquido refrigerante que se vaca al cabo de 1 2 das de funcionamiento. 4. Vace el sistema de refrigeracin y enjuague seguidamente el sistema con un compuesto del neutralizador de Volvo Penta. Consulte las instrucciones del envase. 5. Si todava quedaran impurezas, el lavado debe repetirse hasta que el sistema quede limpio del todo. 6. Cuando no queden impurezas en el sistema de refrigeracin, llene con lquido refrigerante nuevo. En los mercados en los que no est a la venta el refrigerante concentrado de Volvo Penta, debe utilizarse agua con aditivos anticorrosivos. NOTA. Mezcle con antelacin la cantidad debida para poder estar seguro de que el sistema se queda lleno.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
39
Mantenimiento
Filtro de refrigerante, cambio1. Gire la llave (1) 90 para cerrar el paso de refrigerante por el filtro. 2. Desmonte el filtro de refrigerante con un extractor adecuado. Asegrese de que no queden en la caja restos de antiguos retenes. 3. Aplique una capa delgada de aceite motor en el retn nuevo del filtro de refrigerante. Enrosque el filtro a mano hasta que la junta de goma entre en contacto con las uniones de la consola del filtro. Apriete el filtro 1/2 vuelta. 4. Gire la llave (1) 90 para volver abrir el paso de refrigerante por el filtro. 5. Arranque el motor y haga un control de fugas. 6. Pare el motor y compruebe el nivel de lquido refrigerante, ver Nivel de lquido refrigerante, control.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
40
Mantenimiento
Sistema de combustibleUtilice slo combustible de la calidad recomendada segn las especificaciones de combustibles indicadas abajo. Proceda siempre con la mxima limpieza al repostar o al trabajar con el sistema de combustible. Todos los trabajos con los inyectores unitarios del motor deben confiarse a un taller autorizado. ADVERTENCIA! Peligro de incendio. Las reparaciones del sistema de combustible deben hacerse con el motor fro. Los derrames de combustible sobre superficies calientes o componentes elctricos pueden dar lugar a incendios. Guarde siempre trapos impregnados en combustible de forma que no puedan inflamarse.
Especificaciones de combustible7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
El combustible debe cumplir como mnimo las normas nacionales e internacionales de combustibles comercializados, por ejemplo: EN 590 (con requisitos medioambientales y de resistencia al fro adaptados a cada pas) ASTM-D975-No. 1-D, 2-D JIS KK 2204 Contenido de azufre: Segn requisitos legales de cada pas. Si el contenido de azufre es superior a 0,5 por ciento en peso, deben modificarse los intervalos de cambio de aceite. Ver el apartado Sistema de lubricacin. Observe que los combustibles de baja densidad (gasleo urbano en Suecia y Finlandia) pueden causar una reduccin aproximada de potencia del 5% y un aumento del consumo de combustible de unos 23 %.
41
Mantenimiento
Filtro de combustible, cambioNOTA. No llene el nuevo filtro con combustible antes de la instalacin, de lo contrario hay riesgo que entren impurezas en el sistema que ocasionen problemas de funcionamiento o averas. ADVERTENCIA! El filtro de combustible debe cambiarse cuando el motor est fro para impedir el riesgo de incendio al derramar combustible sobre superficies calientes. 1. Limpie la zona alrededor del filtro de combustible. 2. Vace el filtro de combustible. Ver Sistema de combustible, vaciado, agua de condensacin. 3. Desmonte el filtro con un extractor de filtros adecuado. 4. Limpie las uniones del filtro con la caja de filtro. 5. Aplique una capa delgada de aceite motor en el anillo retn e instale el nuevo filtro de combustible. Apriete el filtro con arreglo a las instrucciones indicadas en el filtro de combustible. 6. Purgue de aire el sistema de combustible en el filtro de combustible. Ver sistema de combustible, purga de aire. 7. Haga funcionar el motor a ralent alto durante unos 10 minutos para extraer el aire que pudiera quedar en el sistema. Haga un control de fugas y un control de funcionamiento.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
42
Mantenimiento
Prefiltro de combustible con monitor de agua, cambio1. Limpie la zona alrededor del filtro de combustible. 2. Desconecte el monitor de agua (1). 3. Vace el filtro de combustible. Ver Sistema de combustible, vaciado. 4. Desmonte el filtro de combustible con un extractor adecuado. NOTA. Si no se cambia toda la unidad de filtro con monitor de agua, ste debe trasladarse al nuevo filtro. 5. 6. Limpie las uniones del filtro con la caja de filtro. Aplique una capa delgada de aceite motor en el anillo retn e instale el nuevo filtro de combustible con arreglo a las instrucciones indicadas en el filtro de combustible. Conecte el monitor de agua (1). Arranque el motor y haga un control de fugas.
7. 8.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Vaciado, agua de condensacinATENCIN! Espere unas horas hasta que se haya enfriado el motor antes de realizar el vaciado. 1. Abra el racor de vaciado situado (2) en el fondo del prefiltro de combustible y deje salir el agua de las condensaciones. NOTA. Coloque un recipiente colector debajo del prefiltro de combustible, recoja el agua de condensacin y el combustible. 2. Apriete el racor de vaciado (2) cuando salga combustible sin agua. 3. Ponga en marcha el motor y deje que el motor llene el separador de agua. Deje que el motor funcione durante 10 minutos a ralent para que desaparezca el aire que pudiera haber en el sistema de combustible. 4. Pare el motor y haga un control de fugas.
43
Mantenimiento
Sistema de combustible, purga de aire1. Limpie la zona alrededor de los racores de purga de aire en la culata y en la consola del filtro de combustible. 2. Purgue de aire el sistema de combustible en el filtro de combustible. Conecte una manguera de plstico transparente entre el racor de purga de aire (1) y un recipiente colector. 3. Abra el racor de purga de aire (1) de la consola del filtro de combustible. 4. Bombee con la bomba de mano hasta que salga combustible sin aire. Cierre el racor de purga de aire mientras sale combustible. 5. Quite la manguera y monte la cubierta de proteccin sobre el racor de purga de aire. NOTA. Si se cambia el filtro de combustible, no hace falta volver a purgar de aire el sistema.7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
6. Desplace la manguera al racor de purga de aire (2) de la culata y purgue el aire de la misma manera que en la consola del filtro de combustible. 7. Haga funcionar el motor a ralent alto o con una toma de fuerza conectada durante unos 10 minutos para extraer el aire que pudiera quedar en el sistema. 8. Haga un control de fugas y un control de funcionamiento.
44
Mantenimiento
Sistema elctricoEl motor est provisto de un sistema elctrico bipolar con alternador. El sistema cuenta con una tensin de 24V. ADVERTENCIA! Antes de realizar trabajos de reparacin en el sistema elctrico, debe pararse el motor y desconectarse la corriente con el interruptor o interruptores principales. Deben desconectarse tambin las conexiones de, por ejemplo, cargadores de bateras u otros equipos complementarios.
Interruptor principalNunca desconecte los interruptores principales antes de parar el motor. Si se corta el circuito de corriente entre el alternador y la batera con el motor en marcha, puede daarse el alternador o la electrnica. Por los mismos motivos, nunca deben conmutarse los circuitos de carga con el motor en marcha. ATENCIN! Nunca desconecte la corriente con el interruptor o interruptores principales cuando el motor est en marcha. El alternador puede averiarse.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
FusibleEl motor est provisto con un fusible de 10A que corta la corriente de producirse sobrecargas. El fusible est ubicado al lado de la unidad de mando del motor en el lado izquierdo del motor. Nota. El motor se para si se dispara el fusible (el polo + del fusible est conectado a masa). Si el fusible se dispara con mucha frecuencia, debe dirigirse a un taller autorizado de Volvo Penta para que se averige el motivo de la sobrecarga.
45
Mantenimiento
Bateras, mantenimientoADVERTENCIA! Las bateras no deben exponerse nunca a llamas o a chispas. ADVERTENCIA! No confunda nunca los polos positivos (+) y negativos (-) de las bateras, ya que provocara la formacin de chispas que podran dar lugar a una explosin. ADVERTENCIA! Las bateras contienen un electrlito altamente corrosivo. Protjase los ojos, la piel y la ropa siempre que maneje las bateras. ADVERTENCIA! Utilice siempre gafas y guantes de proteccin. Si se recibe salpicaduras en la piel, lave la parte afectada con jabn y agua abundante. ATENCIN! Si se recibe salpicaduras en los ojos, lave enseguida los ojos con agua abundante y pngase inmediatamente en contacto con un mdico. Conexin y desconexin Para conectar las bateras, enchufe en primer lugar el cable (+) (rojo) en el borne (+) de la batera. A continuacin, se enchufa el cable (-) (negro) en el borne (-) de la batera. Para desconectar las bateras, desenchufe en primer lugar el cable (-) (negro) y, a continuacin el cable (+) (rojo). Limpieza Mantenga las bateras secas y limpias. De haber suciedad y xido en las bateras o en los bornes de las bateras, pueden producirse sobrecargas, cadas de tensin y descargas, sobre todo en condiciones hmedas. Limpie el xido de los bornes y los terminales de cables con un cepillo metlico. Apriete bien los terminales y engrselos con grasa para terminales o vaselina. Nivel de electrlito El nivel de electrlito debe mantenerse entre 5 y 10 mm por encima de las placas de la batera. Llene con agua de batera en caso necesario. Despus del llenado, las bateras deben cargarse conectndose a un cargador de bateras o haciendo funcionar el motor al rgimen normal durante por lo menos 30 minutos. NOTA. Ciertos tipos de bateras sin mantenimiento disponen de instrucciones especiales que deben seguirse. ATENCIN! No confunda nunca los polos positivos (+) y negativos (-) de las bateras. 46
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Mantenimiento
Bateras, cargaADVERTENCIA! Peligro de explosin. Durante la carga se genera hidrgeno (gas oxdrico). Un cortocircuito, una llama o una chispa puede provocar una fuerte explosin. Tenga bien ventilado el local. ADVERTENCIA! El electrlito de la batera es altamente corrosivo. Protjase los ojos, la piel y la ropa. Utilice siempre gafas de proteccin y guantes. Si se recibe salpicaduras en la piel, lave la parte afectada con jabn y agua abundante. Si se recibe salpicaduras en los ojos, lave enseguida los ojos con agua abundante y pngase inmediatamente en contacto con un mdico. Cargue las bateras si estn descargadas. Si no se utiliza el motor durante cierto tiempo, las bateras deben cargarse por completo y despus, en caso necesario, volver a cargarse como medida de mantenimiento (ver las recomendaciones del fabricante). Si permanecen descargadas, las bateras se deterioran y pueden tambin estropearse por congelacin a baja temperatura. ATENCIN! Siga detenidamente las instrucciones del cargador. Para evitar los riesgos de corrosin electroqumica que puede tener lugar al utilizarse un cargador externo, deben desconectarse los cables de batera antes de conectar el cargador. Durante la carga, los tapones de celda deben estar desenroscados pero permanecer en sus agujeros. Procure que la ventilacin sea satisfactoria, sobre todo si las bateras se cargan en un local cerrado. ADVERTENCIA! Desconecte siempre la corriente de carga antes de desconectar los terminales del cargador. No confunda nunca los polos positivos (+) y negativos (-) de las bateras, ya que provocara la formacin de chispas que podran dar lugar a una explosin. Para el procedimiento de carga rpida existen ciertas instrucciones especiales. El procedimiento de carga rpida puede reducir la vida de servicio de las bateras y, por tanto, debe evitarse.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
47
Mantenimiento
Esquema de componentes elctricos1 2 3 4 5 6 7
15
167741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
17 20 18
19
8
9
10
11
12
13
14
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Monitor de refrigerante Sensor de rgimen, eje de levas Conexin herramienta de diagnstico Tapn de programacin Sensor de presin de aire de sobrealimentacin/Sensor de temperatura de aire de sobrealimentacin Parada de emergencia Rel principal Alternador Fusible 10A Sensor de presin/temperatura de aceite
11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.
Unidad de mando Monitor de presin de combustible Conexin de 8 polos (Bus de transferencia de datos) Conexin de 23 polos (Stand alone) Sensor de temperatura de refrigerante Motor de arranque Rel de motor de arranque Sensor de rgimen, volante Monitor de agua, filtro de combustible Inyectores unitarios (uno por cilindro)
48
Paradas de larga duracinPara que el motor y otros equipos no se deterioren durante una parada dos meses o ms, deben realizarse trabajos de preservacin. Es importante que estos trabajos se lleven a cabo de forma debida y que no se olvide ninguna medida. Por este motivo, hemos redactado una lista de verificacin con las medidas ms importantes. Antes de inmovilizar el motor durante un perodo de tiempo largo, debe confiarse el motor a un taller autorizado de Volvo Penta para hagan una revisin. Haga arreglar posibles fallos y averas para tener el equipo en regla para la siguiente puesta en marcha. ADVERTENCIA! Antes de iniciar los trabajos de mantenimiento, debe leerse detenidamente el captulo Mantenimiento, donde se indica cmo deben llevarse a cabo dichos trabajos de una manera correcta y segura. ADVERTENCIA! Ciertos aceites preservativos son inflamables. Algunos son incluso txicos si se inhalan. Tenga una ventilacin adecuada. Utilice mascarilla de proteccin en los trabajos de pulverizacin. ATENCIN! Al limpiar con un dispositivo de lavado a alta presin, debe tenerse en cuenta lo siguiente: nunca oriente el chorro de agua hacia los retenes, las mangueras de goma ni los componentes elctricos.
7741215 - Downloaded from www.volvopenta.com 11/05/2006 10:17:35
Preservacin
En paradas de hasta 8 meses de duracin: Cambie el aceite y los filtros de aceite y caliente seguidamente el motor. En paradas de ms de 8 meses de duracin: Preserve el sistema de engrase y el sistema