dr. max rodrigo rodrÍguez ibarra · 2011. 11. 25. · prevención de lesiones y enfermedades žes...

19
DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA COORDINADOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN LESP

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRADR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRACOORDINADOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN

LESP

Page 2: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR DE LASALUD

� Antecedentes

El sector emplea a más de 20 millones de trabajadores enLatinoamérica y Estados Unidos con un gran peso social y

económico que representa más del 5% de la poblacióneconómicamente activa y el 7% en promedio del Producto

Interno Bruto.

En México Del total de médicos, 70.2% se ubican en el sector público y 29.8% en instituciones privadas. Asimismo 84.2% de las enfermeras están en el sector público.

Page 3: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

ANTECEDENTES

� Normas sobre salud ocupacional � Las certificaciones ISO, NOM Y MNX� Manuales (bioseguridad )� Salud seguridad ocupacional SSO

Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud: Manual para gerentes y

administradoresWashington, D.C: OPS, © 2005.

Page 4: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en
Page 5: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

NIVELES DE BIOSEGURIDAD

Page 6: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

NIVELES DE BIOSEGURIDAD

Page 7: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Procedimientos de la gestión de salud y seguridad ocupacional

1. Desarrollar unsistema debioseguridad para launidad prestadorade servicios desalud (único)

2. Elaborar el manualde bioseguridad

Page 8: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Estrategias de salud y seguridad ocupacional1. Prevención de

lesiones y enfermedades

2. Promoción de la salud

3. Asistencia médica, rehabilitación y reinserción

Page 9: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Prevención de lesiones y enfermedades

� Es probablemente la estrategia más utilizadapor los programas de SSO. Se basa en lagestión de los riesgos ocupacionales , quepueden conducir a lesiones y enfermedades .Utiliza un enfoque directo de los factores deriesgo en el lugar de trabajo, que debendeterminarse, evaluarse y controlarse paraprevenir los resultados que se desea evitar.

Page 10: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en
Page 11: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

La promoción de la salud

� Presenta un enfoque de mayor comprensiónde la salud y la seguridad de los trabajadoresy acerca de su mejor desempeño. Estoayudará a prevenir lesiones y enfermedadesa través de la sustitución de situaciones ycomportamientos riesgosos. Asimismo, alpromover un estilo de vida saludable, elenfoque no solo se dirigirá al ambiente detrabajo, sino también hacia otros tipos deriesgos o factores protectores en la vida delos trabajadores.

Page 12: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Asistencia, rehabilitación yreinserción laboral� Se enfoca la atención y rehabilitación de

problemas de salud ya instalados,procurando restaurar las condiciones desalud del trabajador, tanto físicas comomentales, a fin de prevenir recidivas ypropiciar el retorno a las labores de trabajo.

Page 13: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Los problemas personales que pueden ser abordados por un PAE incluyen:

� Dependencia de las drogas y/o alcohol� Dificultades financieras� Dificultades familiares o de relación� Estrés� Duelo� Problemas de salud físicos y mentales y� Retorno al trabajo y rehabilitación

Page 14: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

RIESGOS Riesgos biológicos o infecciosos Riesgos ambientales Manejo de residuos peligrososRiesgos físicos� Ruidos � Vibración � Radiación� Electricidad

Page 15: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Riesgos químicos

� Gases y residuos anestésicos � Agentes quimioterapéuticos � Agentes esterilizantes� Productos químicos para el revelado de rayos X� Mercurio inorgánico� Sensibilidad al látex

Page 16: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Riesgos ergonómicos

Manipulación de cargas Síndrome de sobreuso ocupacional (SSUO)

Riesgos mecánicos� Prevención de resbalones, tropezones y

caídas � Seguridad de los vehículos� Carga del vehículo

Page 17: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Violencia en el trabajo

� Acoso moral (asedio o "mobbing")� Abuso o agresión en el trabajo

Riesgos psicosociales� Estrés y fatiga� Esfuerzo, recompensa, demanda y control� Turnos de trabajo� Abuso de sustancias

Page 18: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

Una gestión adecuada para la salud y seguridad de los trabajadores, asegura:

� Disminución del ausentismo por enfermedad y bajos costos de atención de la salud y seguridad social,

� Empleados saludables y motivados,� Mejor colaboración, organización y armonía

en el lugar de trabajo,� Mayor productividad y mejor calidad de los

servicios prestados

Page 19: DR. MAX RODRIGO RODRÍGUEZ IBARRA · 2011. 11. 25. · Prevención de lesiones y enfermedades žEs probablemente la estrategia más utilizada por los programas de SSO. Se basa en

GRACIAS POR SU ATENCIÓN