dren toracico

5
COORDINADORA DEL CURSO: Esther Chávez Cachay JEFA DE PRÁCTICA : Ivón Castillo SEDE DE PRÁCTICA: Clínica Internacional - Emergencia INTERNAS DE ENFERMERÍA : Srta. Interna Enf. Aguilar Alarcón Sheyla Aive AÑO: 5to Año .Internado Lima – Perú 2011

Upload: ivonne-castillo-rachumi

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

COORDINADORA DEL CURSO:Esther Chvez Cachay

JEFA DE PRCTICA: Ivn CastilloSEDE DE PRCTICA:

Clnica Internacional - EmergenciaINTERNAS DE ENFERMERA:

Srta. Interna Enf. Aguilar Alarcn Sheyla AiveAO:

5to Ao .InternadoLima Per 2011

GUIA DE ATENCIN DE ENFERMERA EN LA COLOCACIN DE UN DREN TORACICO1. CONCEPTO: El drenaje torcico es una tcnica que pretende drenar y liberar de manera continuada la cavidad pleural de la presencia anmala de aire o lquido excesivo restaurando as, la presin negativa necesaria para una adecuada expansin pulmonar; o bien, permitir el drenaje de la cavidad mediastnica que permita el correcto funcionamiento del corazn en los post-operados de ciruga torcica o cardiaca. Por tanto, las situaciones que con la tcnica se pretenden evitar son: el colapso pulmonar o el taponamiento cardaco2. OBJETIVOS DE LA GUADe la tcnica: Facilitar la remocin de lquido, sangre y/o aire del espacio pleural o el mediastino. Evitar la entrada de aire atmosfrico en el espacio pleural mediante el uso de una trampa de agua. Restaurar la presin negativa del espacio pleural. Promover la reexpansin del pulmn colapsado mejorando su ventilacin y perfusin. Aliviar la dificultad respiratoria asociada con el colapso pulmonar. De enfermera: Evaluar las constantes vitales y funcin respiratoria del paciente. Comprobar y mantener el correcto funcionamiento del drenaje torcico. Valorar y registrar la cantidad de lquido drenado y sus caractersticas. Garantizar una manipulacin asptica y segura del tubo o catter torcico as como, de la unidad de drenaje. 3. Equipo y Material 1 mdico para la colocacin y fijacin del tubo o catter torcico. 1 enfermera para la valoracin y preparacin del paciente, preparacin y conexin del SCDT, que ayude al mdico durante el procedimiento y se ocupe de la evaluacin y posterior control del drenaje. 1 auxiliar que colabore en la preparacin del material, sujecin y soporte emocional al nio/a. Material Gorro y mascarilla facial. Sedo-analgesia (midazolam + fentanest o propofol + fentanest) segn protocolo o indicaciones mdicas y/o anestsico local (lidocana o bupivacana). Mesa de mayo. Set de curas textil con tallas estriles con y sin agujero ms toalla seca manos. Bata y guantes estriles. Gasas estriles, pinza de pintar y antisptico. Mango y hoja de bistur. Pinzas hemostticas curvadas y protegidas con goma para pinzar el catter. Tubo o catter torcico en funcin de la edad y del objetivo teraputico. Pinza Kocher curvada. Sistema cerrado de drenaje torcico. Agua bidestilada estril y jeringa de irrigacin de 50cc segn modelo. Porta-agujas e hilo de seda para sutura. Cinta adhesiva para proteccin del apsito. 4. PROCEDIMIENTO:Preparacin previa de la familia y el paciente Explicar el procedimiento a los padres y lo que se espera de ellos durante el mismo. Comprobar que se dispone del consentimiento informado firmado. Registrar las constantes vitales basales del paciente y valoracin del estado general. Informar al paciente del procedimiento en funcin de la edad. Preparacin del Sistema Descartable de Drenaje Torcico Lavado higinico de manos. Apertura de la unidad estril y descartable de drenaje torcico. Colocacin de guantes estriles. Retirar la proteccin de la cmara bajo trampa de agua y rellenar con agua estril hasta el nivel de 2 cm. Retirar la proteccin de la cmara de control de aspiracin y llenarla con agua estril con la cantidad indicada segn la presin negativa deseada; o segn el modelo, hasta el nivel determinado por una lnea roja. En los modelos denominados secos tan slo deber verificarse que el selector o mando de control de aspiracin , est situado en la posicin de presin negativa prescrita que se desee aplicar . Dejar preparada la unidad en posici posicin vertical por debajo del nivel del trax colgada de la cama o bien, apoyada en el suelo habiendo girado previamente la plataforma de soporte.