ductibilidad limitada

Upload: alvaro-remuzgo-florentino

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    1/6

    1

    LOS EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA

    Construcferia, PUCP, Lima, Peru 18 de Mayo 2007

    Prof. Richard E. Klingner, Universidad de Texas en Austin

    1

    Los Edificios de Ductilidad LimitadaLos Edificios de Ductilidad Limitada

    ProfProf. Richard E . Kl ingner. Richard E . Kl ingner

    Universidad de Texas en AustinUniversidad de Texas en [email protected]@mail.utexas.edu

    ergusonStructural ngineeringLaboratory - The University of Texas at Austin

    ConstrucferiaConstrucferiaPontificia Universidad CatPontificia Universidad Catlica del Perlica del PerLima , PERLima , PER18 de Mayo 200718 de Mayo 2007

    2

    ResumenResumen

    CuCules son losles son los edificios de ductilidadedificios de ductilidadlimitada?limitada?

    CCmo debemos juzgar la bondad demo debemos juzgar la bondad desistemas innovadores , tales como lossistemas innovadores , tales como losedificios de ductil idad lim itada ?edificios de ductili dad limi tada ?

    CuCules son los puntos de interles son los puntos de inters especials especialpara los edificios de ductilidad l imitada ?para los edificios de ductilidad limitada ?

    CCmo se puede hacerle frente a estosmo se puede hacerle frente a estospuntos mediante investi gaciones enfocadas ?puntos mediante investigaciones enfocadas ?

    3

    Los edificios de ductilidad limitadaLos edificios de ductilidad limitada

    muros continuos demuros continuos deconcreto armadoconcreto armado

    alta densidad de murosalta densidad de muros

    muros delgados ( 10muros delgados ( 10 cmcm ) ,) ,con una sola capa decon una sola capa derefuerzorefuerzo

    ventajas potencialesventajas potencialesincluyen economincluyen economa ya y

    rapidez de construccirapidez de construcci

    nn

    se cuestiona su seguridadse cuestiona su seguridad4

    Debemos juzgar todo sistemaDebemos juzgar todo sistema

    estructural por un criterioestructural por un criterio

    consistenteconsistente

    Por ejemploPor ejemplo ---- cada sistema debe tener unacada sistema debe tener unaprobabilidad de colapso de mprobabilidad de colapso de ms o menoss o menosel 10 % frente al s ismo deel 10 % frente al s ismo de Dios mDios moo( crit erio EEUU )( crit erio EEUU )

    DemandaCapacidad

    Demandas y Capacidades

    Probabilidad

    Probabilidad delProbabilidad delcolapso = 10%colapso = 10%

    5

    Este criterio puede aplicarseEste criterio puede aplicarse

    mediante 5 pasosmediante 5 pasos

    definir el sismo dedefinir el sismo de Dios mDios moo

    identificar las estructuras arquetidentificar las estructuras arquetpicaspicas

    ensayar los elementos y ensamblajesensayar los elementos y ensamblajesesencialesesenciales

    disedisear las estructuras arquetar las estructuras arquetpicas usandopicas usandodiferentes valores de R , y evaluar susdiferentes valo res de R , y evaluar susrespuestasrespuestas

    proponer un valor de R , incluyendo laproponer un valor de R , incluyendo lasobresobre -- resistencia y varias incertidumbresresistencia y varias incertidumbres

    6

    Definimos el sismo deDefinimos el sismo de Dios mDios moo

    seleccionamosseleccionamosel periodo deel periodo deretorno y elretorno y elespectro elespectro elsticostico

    correspondiente .correspondiente .En los EEUU ,En los EEUU ,es de 2,500es de 2,500aaosos

    compilamos uncompilamos unbanco debanco deregistros ,registros ,apropiadamenteapropiadamentenormalizadosnormalizados

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8

    Period ( sec )

    Sa(cm/

    s/s)

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    2/6

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    3/6

    3

    LOS EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA

    Construcferia, PUCP, Lima, Peru 18 de Mayo 2007

    Prof. Richard E. Klingner, Universidad de Texas en Austin

    13

    DiseDisear las estructuras arquetar las estructuras arquetpicaspicas

    usando diferentes valores de R , yusando diferentes valores de R , y

    evaluar sus respuestas . . .evaluar sus respuestas . . .

    desarrollar modelos analdesarrollar modelos analticos no linealesticos no linealescapaces de reproducir el comportamientocapaces de reproducir el comportamientoobservado en laboratorioobservado en laboratorio

    disedisear estructuras arquetar estructuras arquet picas usandopicas usandodiferentes valores de R , sujetar losdiferentes valo res de R , sujetar losmodelos analmodelos anal ticos a los registros deticos a los registros de DiosDiosmmoo , y evaluar su probabilidad del, y evaluar su probabilidad delcolapsocolapso

    14

    . . . Desarrollar modelos anal. . . Desarrol lar modelos analticosticos

    elemento realelemento real

    nudonudo

    resorte cortante noresorte cortante nolineallineal

    resorte flector noresorte flector nolineallineal

    elemento idealizadoelemento idealizado

    eslabeslabnnrrgidogido

    15

    . . . Desarrol lar modelos anal. . . Desarrol lar modelos analticosticos

    cargamento ycargamento ydescargamentodescargamento

    degradacidegradaci n den deresistencia y rigidezresistencia y rigidez

    estrangulamientoestrangulamiento

    MMcrcr

    MMyy

    MM

    MMyy

    flexiflexinn ::

    16

    . . . Desarrollar modelos anal. . . Desarrol lar modelos analticosticos

    carga y descargacarga y descarga

    degradacidegradacin den deresistencia y rigidezresistencia y rigidez

    estrangulamientoestrangulamientoVVCC

    VVnn

    VV

    VVyy

    corte :corte :

    17

    . . . Dise. . . Disear estructuras con diferentesar estructuras con diferentes

    valores de tanteo de Rvalores de tanteo de R

    cubrir todo elcubrir todo elpapass

    18

    . . . Ver las respuestas anal. . . Ver las respuestas analticasticas

    Entre mayor sea R , mayor serEntre mayor sea R , mayor ser lalademanda de deformacidemanda de deformacin ineln inelsticastica

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    1 2 3 4

    R d

    Displacementductility

    c a r b - 1

    c a r b - 2

    c a r b - 3

    c a r b - 4

    c a r b - 5

    c a r b - 6

    c a r b - 7

    c a r b - 8

    c a r b - 9

    c a r b - 1 0

    demanda de ductilidad alcanza a capacidad de ductilidaddemanda de ductilidad alcanza a capacidad de ductilidad

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    4/6

    4

    LOS EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA

    Construcferia, PUCP, Lima, Peru 18 de Mayo 2007

    Prof. Richard E. Klingner, Universidad de Texas en Austin

    19

    . . . Fijar un valor inic ial de R. . . Fijar un valor inic ial de R

    El valor de R que resulta un banco deEl valor de R que resulta un banco deestructuras con el 10% de probabilidadestructuras con el 10% de probabilidad

    de colapso frente al sismo dede colapso frente al sismo de Dios mDios mooes el valor inicial adecuadoes el valor inicial adecuado

    RR

    11 22 33 44

    0.0010.001

    0.010.01

    0.10.1% Colapsados% Colapsados

    Usar R = 3Usar R = 3

    20

    Proponer un valor de R ,Proponer un valor de R ,

    incluyendo la sobreincluyendo la sobre -- resistencia yresistencia y

    varios incertidumbres . . .varios incertidumbres . . .

    la sobrela sobre -- resistencia provieneresistencia provienede los materiales , de l asde los materiales , de l asecuaciones de diseecuaciones de diseo , delo , delendurecimiento por trabajo , yendurecimiento por trabajo , yde los factoresde los factores

    las incertidumbres vienen delas incertidumbres vienen delos registros , de los ensayos ,los registros , de los ensayos ,de la modelacide la modelacin , de lan , de laconstrucciconstruccin , y del recordn , y del recordhisthistricorico

    21

    . . . Aumentar R por sobre. . . Aumentar R por sobre --

    resistenciaresistencia

    ff y realy real > f> f y especificadoy especificado

    ecuaciones conservadoresecuaciones conservadores

    endurecimiento por trabajoendurecimiento por trabajo

    factoresfactores

    RR inicialinicial = 3= 3

    RRmodificadomodificado

    = 4.5= 4.5

    sobresobre -- resistenciaresistencia 1.51.5

    22

    . . . Bajar R por incertidumbre. . . Bajar R por incertidumbre

    registros ?registros ?

    ensayos ?ensayos ?

    modelacimodelacin ?n ?

    construcciconstruccin ?n ?

    record histrecord histrico ?rico ?

    RR modificadomodificado = 4.5= 4.5

    incertidumbreincertidumbre 0.50.5

    RR finalfinal = 2.0= 2.0

    23

    Los puntos de interLos puntos de inters especial paras especial para

    los edificios de ductilidad limitadalos edificios de ductilidad limitada

    la poca capacidad probable de deformacila poca capacidad probable de deformaci nninelinelstica de lasstica de las rrtulas de flexitulas de flexinn

    la poca capacidad probable de deformacila poca capacidad probable de deformaci nninelinelsticastica de las zonas inelde las zonas inelsticas cortantessticas cortantes

    la calidad constructivala calidad constructiva

    la demanda desconocida de deformacila demanda desconocida de deformacinninelinelsticastica frente a sismos fuertesfrente a sismos fuertes

    24

    . . . la poca capacidad probable de. . . la poca capacidad probable de

    deformacideformacin ineln inelstica de lasstica de las rrtulastulas

    de flexide flexinn

    Mecanismo tipoMecanismo tipomuros acopladosmuros acoplados

    rrtulas detulas deflexiflexinn

    Demanda deDemanda dedeformacideformacin ineln inelsticastica

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    5/6

    5

    LOS EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA

    Construcferia, PUCP, Lima, Peru 18 de Mayo 2007

    Prof. Richard E. Klingner, Universidad de Texas en Austin

    25

    . . . la poca capacidad probable de. . . la poca capacidad probable de

    deformacideformacin ineln inelstica de lasstica de las

    rrtulas de flexitulas de flexinn

    deformacideformacin ineln inelsticastica= curvatura x largo de= curvatura x largo derrtulatula

    la curvatura es bajala curvatura es bajaporque el alambreporque el alambretrefilado es frtrefilado es frgi lgi l

    el largo es pequeel largo es pequeooporque el alambreporque el alambretiene poco ditiene poco dimetrometro

    cucu = 0.003= 0.003ss == yy

    26

    . . . el alambre trefi lado es fr. . . el alambre trefi lado es frgi lgi l

    deformacideformacinnunitariaunitaria

    0.050.05 0.10.1 0.150.15 0.20.2

    20002000

    40004000

    60006000

    esfuerzo ,esfuerzo , kgkg / cm/ cm22 el alambre trefiladoel alambre trefiladotiene stiene slolo el 20 %el 20 %

    de la ductilidad dede la ductilidad dela varilla corrugadala varilla corrugada

    alambrealambretrefiladotrefilado

    27

    . . . el refuerzo de poco di. . . el refuerzo de poco dimetrometro

    tiene poca longitud efectivatiene poca longitud efectiva

    longitudlongitudefectivaefectiva

    dk

    du

    f

    udfd

    udfA

    ef

    adherencia

    y

    ef

    adherenciaefy

    adherenciaefys

    =

    =

    =

    =

    l

    l

    l

    l

    4

    4

    2

    elel alambrealambre trefiladotrefiladott picopico tienetiene sslolo elel30 % de la30 % de la longitudlongitudefectivaefectiva dede unauna

    varillavarilla de #4de #4

    28

    . . . la poca capacidad probable de. . . la poca capacidad probable de

    deformacideformacin ineln inelstica de lasstica de las

    rrtulas de flexitulas de flexinn deformacideformacin ineln inelstica =stica =

    curvatura x largo de rcurvatura x largo de rtulatula

    la capacidad dela capacidad dedeformacideformacin ineln inelsticasticaprobable en flexiprobable en flexin den deelementos con malla deelementos con malla dealambre trefilado es salambre trefilado es slo ello el( 20 % x 30 % ) , o el 6 % ,( 20 % x 30 % ) , o el 6 % ,de la de elementos conde la de elementos convarillas deformadasvarillas deformadas

    cucu = 0.003= 0.003ss == yy

    29

    . . . la poca capacidad probable de. . . la poca capacidad probable de

    deformacideformacin ineln inelsticastica de las zonasde las zonas

    inelinelsticas cortantessticas cortantes

    zonaszonasinelinelsticassticas

    cortantescortantes

    Mecanismo tipoMecanismo tipocolumna en lascolumna en lasjamb asjamb as

    Demanda deDemanda dedeformacideformacin ineln inelsticastica

    30

    . . . la poca capacidad probable de. . . la poca capacidad probable de

    deformacideformacin ineln inelsticastica de las zonasde las zonas

    inelinelsticas cortantessticas cortantes

    deformacideformacin ineln inelsticasticadepende de abrimientodepende de abrimiento

    de fisuras diagonalesde fisuras diagonales capacidad decapacidad de

    abrimiento es baja porabrimiento es baja porla fragilidad del acerola fragilidad del aceroy el poco diy el poco dimetrometrodel alambredel alambre

    fisuras diagonalesfisuras diagonales

    mallamalla

  • 8/13/2019 ductibilidad limitada

    6/6

    6

    LOS EDIFICIOS DE DUCTILIDAD LIMITADA

    Construcferia, PUCP, Lima, Peru 18 de Mayo 2007

    Prof. Richard E. Klingner, Universidad de Texas en Austin

    31

    La calidad constructivaLa calidad constructiva

    consolidaciconsolidacin del concreton del concreto

    cangrejeras en el concretocangrejeras en el concreto ubicaciubicacin de la cortinan de la cortina nica de refuerzonica de refuerzo

    continuidad de refuerzocontinuidad de refuerzo

    tolerancias dimensionales de latolerancias dimensionales de laconstrucciconstruccin frente al espesor de losn frente al espesor de loselementoselementos

    juntas frjuntas fras entre vaciadas de concretoas entre vaciadas de concreto

    32

    La demanda desconocida deLa demanda desconocida de

    deformacideformacin ineln inelstica frente astica frente a

    sismos fuertessismos fuertes

    densidaddensidadde muros ,de muros ,

    %%

    11 22 33 44

    0.0010.001

    0.010.01

    0.10.1

    demanda dedemanda dedeformacideformacinn

    8 pisos8 pisos4 pisos4 pisos

    ??

    efectos de deslizamiento ?efectos de deslizamiento ?

    33

    Podemos hacerle frentePodemos hacerle frente a estosa estos

    puntos mediante investigacionespuntos mediante investigaciones

    enfocadasenfocadas

    identificar las estructuras arquetidentificar las estructuras arquetpicaspicas

    ensayar los elementos y ensamblajesensayar los elementos y ensamblajesesencialesesenciales

    desarrollar modelos analdesarrollar modelos anal ticos adecuadosticos adecuados

    disedisear las estructuras arquetar las estructuras arquet picas usandopicas usandodiferentes valores de R , y evaluar susdiferentes valores de R , y evaluar susrespuestasrespuestas

    proponer un valor de R , incluy endo la sobreproponer un valor de R , incluyendo la sobre-- resistencia y varios incertidumbresresistencia y varios incertidumbres

    34

    En conclusiEn conclusinn

    se explica un enfoque racional yse explica un enfoque racional yconsistente para proponer factores deconsistente para proponer factores dedisediseo so ssmico y provisiones de disesmico y provisiones de diseoopara sistemas innovadorespara sistemas innovadores

    el enfoque consiste en comparar lael enfoque consiste en comparar lacapacidad ( resistencia y deformacicapacidad ( resistencia y d eformacin ) conn ) conla demanda sla demanda ssmica asociada a diferentessmica asociada a diferentesvalores de R , frente al sismo devalores de R , frente al sismo de DiosDiosmmo ,o , limitando la probabilidad de colapsolimitando la probabilidad de colapsoal 10 %al 10 %

    debemos aplicar este enfoque a losdebemos aplicar este enfoque a losedificios de ductilidad limitadaedificios de ductilidad limitada