dun--lcphemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...1 anterior decae un poco la anlanacion...

1
TJ MUNDO DEPORTIVO ¡o; ampo 1, A1mira11, Ibáñez, Ventyoi y Cam 4Qs II. El público, b2stallte abundante y cor1ect. Ei arbitro, muy bien. EN SAN Lcreft VENCE AL GRACJ4 DE NUEVO LA UNIÓ SPCRP!VA DE SANS : POR2AI . E t. M E i OR VE RM OUT 14 En el terreno de la Unión tuyo lugar ayer e, éne i_diríamoa partido d tevancha del anteriormente jtga. —a————----—-—-——— -—--— doel pa.ado narzes encampo rojo. - enantas vteea Intervino en jnego lohizo cdloaaimeflt. a este carbci re%estia el enciento ana D e la to’”,,é hibo otros que demostraroa unportar1e poe. E tirado a uei. reiatya- jnponaj, y, era te eeraT f€ - honrilla de los colores que denenden. Entre estos El prioerr tanto del 9iecrrativo” loIogT6 Nuf’aez meroso el público que acudió al rampo dela Unión ti ej áiJupJt*P últimos merece especial mencion Calvo, que esta rematancio soierbiamente decabeza un pa3e Centro quizás para ablr parangón defuerzas con su tarde actuaba le delantero centro y que a O SIrVO e d Fernandilto. El segundo tanto lo obtuvo Molina, contrincante colita del grupo A. c. D JUPtTE8, DE BARC!LONA. REAL figura decorata. No es ¡a primera ver çi ve- rematando dde cabeza un comer, y el tercero Chaza- Como inipreejón rápida (el partido no merece MURCIA 2. a este ngador tn*pasib ea el centrn 4 cato- de un penalty. ns). d egs desplegado poramboa equipos ó1o Murcaa, .& — Una tarde eapídndida. nn públi- PO ajeno par conapleto al Juego, cotra5n 5esta El gea! ddc la Unión loIogr6 Gara al remate Ie dros que no,dee on la sensación deque el en- u nunzoo, para que aQal as aeostumba un actitud con su lalor otros paru osv a cornet. cuentre iisputae entre el primer equipo de la partlø exq.usi. Aa se podria :cawnir el Jwco 3C1taotable En gran parte sedebio a éste e re- El «Un1OI Sporting” alineó a AdcifoSundc Uion y la 4efnusa del Gracia S C. pues la de del dia deayer. sultado entanteo y sobre todo el desa ientoe o Castilla; Gxnnez González, Zugaraza Navarru Mo lantera graciense, nula en absoluto, no llegó, cape. A conecuenca dehaber obtenido el equipo del COnZMfterO5 ier cuan uiútil era su labor ¿ansto raled.i cealiter Rodriguez y Alfredo Late ultimo cia1mente enel segundo tiempo a inquietar la meta c. D. Jiipitei lea exce1cntes resultados contra el seafade la anutidad dr losa’as Ser’ei y ritz, tuvo que reetirara; custituyndole Garcls. deUedret. equipo del Catte!lón en los pesa&s dias, la es- QUC tuvieron una tarde desgraciada, se conpren a El «Rectivo»alineé a González; Varela,, Fuen. Senos dirá gue en la línea destaque roja falta. peoacion que batas despertado este encuentto can el resultado obtenido al final por diez orn y a tea Mo1ina ChazarrySeria Fernández, Garra basu peineipai eornpane, pero no comprendemos *uetteo Oo lca1, ialria aorcpujad a la ordinaria goal de regalo do Molina Nufiez y Nersi —Qusaere como la auseca ie un iigaor (Peidró en este por lo qee fianae grataieatc sorprendidos al ver Es necesaras nodejar enel inabkeo ecte ma puede descomponer dos alas que con las efee ;=g rccwrencáaqiieesperahacon Los matehs anistosos de ayer ; inipacicncz veT aparecer íeseqwpoa. . q pilo en el puesto ale centro a pesar de su buena va Estos nodefraudaron a la atolón. Pues nos die. dt eejtnpier para beter el ritícoo. i se r ano- matad estivo deftuin, y ainqne logró in gosi ron hora y media deun jeego correcto y codicio- ral que es para nosotros una uencia graneen 1.TDRES fu deim matemático pase del interior derecha Ca- Le, al mismo t&trnpo, llevando a un tren nida que el desarroL’o de los partidoa no tiene aniportantia pa- , lata, que no ‘tuvo otro trabajo que meter el pie : resultado so “:: IgUaCn preocupe dnfuudido o encaso EL AVENC VENCE AL REUS raakanzar1oDelosmedrns ac las jugadas se sucedan da una y otra parte concantrarlo precindar de ciertas elementos. 2-1 revelado en estos tlimo partidos como un rapidez entre ci ardor de los jugadores y losaplaia- . . escejmjte inciSo aa desp1eg su mego habitual, le vi- sos del páblito. En el canipo del “Avanc”, tuvo efecto ayer tardenico en todo el partido apático y desacertado. Los doe primeros goals fueren obtenidos por el UN ACTO S1MPATICO este encumatra a veguiar cuocurrencia. La ¡Jefensa actud bien co especial Saura, pues Jiwter que en rpidaa cornbtnamoues dema de- Transciurt a primera parte bastante mvelada Agasti suplente del tati3av V4aJ no llego a su au isa eros llegaron a la mcta defendida porJusep EL C. D JUPITER OBSEQUIA A au-que en siaaan ntos el ¿conmio fue de isa arni tuan. laaiau el guardameta e1eapies deunapnnie co1ocudok ¿os balones en la red, de unamanees cisesa. ra szrte nsenos que reguar, nss oiiseqisió con un magi.tral y un SOIUCIOn Ea decir que fueron be sus JUGADORES CON UN VER- En dicg pmaer tiesaqso nos deperaron un e sguudaemspo prodsg. en exceentea jugadas Por hos tan rapidanieiite y tanceñdoa que todo esmuer lertejuega arnisas eoneaaiesnns. Los momentos de si sso se le oosisideaa mi evaelnte ‘goa1-keeper co para pararlos hubiese sido inutil. El primero, MOUTH DE HONOR peligro sesn en ambas iuertas, a enuo, bastsaa esta eatabiman ei segundo po para acre. obtenido por Sotillos y e segunda porVentura en aunque roo naanisiaceneis ca ia delos varntanrn ditaalo un tirocruzado. En el local social del C. D. Jupiter. teo lugar La pres aweoista no asirtió, sin eml,srgo, afee- £s muelsaehos e la Usan 5. ¿le Sana demostra A continuación, enun avance impetuoso dela It- ayer el vermoutli de honor con que dioha Iub ob- por la fita deprecisión en el remate.. ron gran tesón enel juego. Su itoes media llevó nra delantera del Real Murcia eficazmente secun- eçtui6 a los jugadores do su primer equipo, re- En el equipo campeón desegunda escogería sól.o el• peso del partido. adai, especialmente tuvo una dada por la demedias, llega a tas dominios de Ibara cien llegados dela brillante exourason efectuada a vimos una insaiien eompenetraiia, y ócta iziéla folia &ctustión. Lu ilebsuuros conipenetrados inquie parando éste un tuerte uro pero ci rechazo noes distintas capitales de Espana delantera aebres&Lndo ile la roseaso l terceto ata taron conticosamente a losvisitantes y conan queda guficentemente alejado para que rápidamente y in Fu na agradabsaisima reunson. en1& qae &i e ne los extersares mejor fue el saqmerdn que el dicho, gsacraa a la ez&en defe-rea coja no mar etraerel baJón el interior derecha lo introduzca ctiO, jugsdüts y socios, dieron libro expan- derecho aunque éste fisd autor del goa, cense. cama aasgaals. Ladefensa sansense jagó a placer en la red rozando el larguero de un bien medido sion a sus legitimos entusaasmos eoafraetnizau- por sueqadpo. sincasi att audestada por mitradas codiciosas de los tiupalme obteniendo el primer tanto para el Murcias doa placer. Tal línea deantera asoyada con regular presión dolasstvros contrarios, ImmpfiKlo de uia gran ovación. La concurrencia fud •nuer9sa. por la línea anesila, puso en frecuentes acasiones Pedret, el vegusa jiortero de la Unión ca laspo- A poco decontinuar el juego con el mismo ar 0ia de rinla en la mesa peligro ia puerta deenüsa per Aibat pera tani cas veces pae fuenajlesta rntea-sa con su peen dinruto en unpeligroao avance del interior zquier proal eno a a pa ria g sa 155 0 ceja hujo asi em efsoasa vematando. liar esdu y acierta. da de los de casa y tundo es inminente el goal es de° Jreausa r 1i1°erme. el setnv3o taempo fuefueite el ¿omisa aws El es.cuentro fase arbttr.aslo sor el colegaado sefior tancadillado por un defensa del Jupiter postráis- h d d a • t e d 1 cista, pero los reusenses sedefendieron con mucha Ferrer-Elias. de manera desigual, pues tuvo cace- ole enurrra E tirado unpenalty por el jugador a saida$ nti5o°o ps brari La f.taidad n’aloro los esfuerzos del equl ketes aciertos al ltdode equIvo,,uones lamentables i’bjeto de la falta convirtiendolo en goal labra fecil y vibrante un canto a los esifuerzos y podeSan Ardre pues el balen dio entres oca En odnrnomento fut imparcial En el segundo tiempo hay variedad defases peroaon’tancia del C D Jupiter y al entuaiaamo y SiOnci contra 1 porte y e otcos Ji5Sll rocanclolo e consecuencIa del enorme tren a que se hallevado amor iropio de ana jugadores También seprodujeron frecuentes “melees en cli. . Los eqiupoz sea1nearon corno slgue 1 anterior decae un poco la anlanacion del partt Sd por ese camino— dijo—en la seguridad cho narco y en ehs losdelanteros avencista no ITNiO 5 DE SANS Pedret llalascb Molto Mas 1.. A pesar de ello, nodeja derevestir interés, que obtendréis para el Júpiter eneste año, jI ti- acertaron a reniatar. cra1I, Badal, Colvet; Rini, Tonijoass, }eiiu,Soisgó poco los avances de los catalanes iniciados casi tulodecampeón del grupo B, pues aún estin- La nota iasliente del anatoli fué lii gran earsttdad y Oaveras. iempre por el alaizquierda, que en rajadas eses- para ello.» de ‘ecrnezs” que sa tiras-os enel segundo ttepo Ggs.CIA S. C. : Palau; Sanes, Agustí; Plaza, ()sdai esla base de sus vistosos ataques y que anda El señor Borruil fu ovacionadíairno. contra el Reus, Dios cornees provinieron casi to- Sales, ortds; Sapena, Caiayud, Raich, Dalmau, icacuidada por el medio correspondiente, son de un Acto seguido, y en representación de nueietro dos del lado izspaerdo y sirvieron al Avene para OrrioLi. Pesoltado naucionante enloa que tacazo que rnterve- persodico hito neo dela palabra el que suacribe hacer “pruebas de tiradores ya quese encarga El saque correspoasj al Gracia quelogra un oir Jusep con suhabitual perscia y saliendo airoso lineas alentando al Júpiter pera que siga ron deeefetu’ir los aqaes diferente jugado ce ni cerner seendu biendespeisdo Otroata.jue del 1 asuclias veces 4e ellas: porque ini chicos catalanes aportando a Cataluña dias detriunfo como losdi. que casi ninguno estuviera acertado en ta, inis.avn. Gracia se maogra por offside de Sapena. Buen acn depronostico. . timos. Se distinguieron por el equipe visetante, como atcqne dlel Sana y Palau entra en funciones pa Va decayendo el furor de los contendientes po El contador, don Manuel lTerisndez, leyó una hemos dicho, el terceto atacante central y de ellos raudo un simas deTonijoan. Ataque delos rojos y a poro. No es posible otracosa: el cansancio les hermosa poesía dedicada a losjugadores, poesía Fact. Lalisies me&a, atacando fue puco Pedret sehace adaudir bueaudo un baldo y esqoi rinde y senota el deseo deque termine y sucue dealto espíritu deportivo. e inspirada enel roía eficaz pero defendiendo estuvo acertada, sobresaiien- v&ndo contrarios. Arosaesos unrecio otaue del el pito del rliitrosenor Cuartero, que lo hahecho aosndrado amor al club, que fué splsudidísima. doPellicer II. La defensa. regular y enla portería Gracia que logran dos ‘curners” enpoco rnomento, muy concienzudamente. El equipo del Jupiter nos ha Loi señores Roca, Presidente de la Comisión de- Pellic- 1, tuniplió, aunque en frecuentes ocasiones asando los dei bien salvados. parecido que no desmerece de la fama de que ve- portiva y Umbert, oapitd del equipo, pronuncia- moatró alguna inseguridad al biacar el baldo. Avanza a su vez el Sana y Palau para otro abont lía precedido y que se actuación enesta tenspora- brvees frasee, coronadas con estentóreos i bu. e ios veuceores, Novell enla 1-inca atceanta es- deSaligo. Enuuavance rojo lo delanteros pierden la en el campeonato ha hecho acreedor. Es un eras 1. contestados con gran antusfasmo portodos tuvo bien en todo el psi-tido, siguiéndole enoseo una buena ocasión desoarcar por descolocación, reojunto muy aceptable y ha gustado mucho. Se lo presentes. deméritos Motera y Solé. Guhrons ensusitio so- Escapa e]exterior derecha del Saus que eeuu-a bien , ‘an distinguido aunque todos han estado bien, Ibara, Y acto seguido, el señor Borruil, diópor ter- bresalió sirviendo bien a sudelante y est:odo en prosneviésidose una mck$e ante el goal dePalau; por 1 dfensa Reyes, que ha hecho un partido muy minada la reunión, cuya nota ms simpttiea fu defensa toca también cumplió, aunque sinerce-n, sboota Soligo pasando el hislóu entre las piernas ijeon, el medio centro y de la Isoca delantera, Ven- el ferviente deseo, reflejado en todos asa rostros. derse. En la defensa, Bau, ectuvo trabajador y cum- del guardameta roto, logrando asíel primero. iers y ci alaizquierda. deteetunon,ar a los jugadores del Jtipit*r la gra’. en toda morierto y Albar aunque entró en scca5 Ssa el ataque del Saris y un corner contra tI Del Real Murc,a s pareja dedefensas Pagan titud Que todos aenti& porion brillantea reattl veces estuvo lactante aecrtdo en sus lnterven’-zo- Gracia esde’.pejado mninatane,spente por Palau pero irdo, éste dereserva han csinplido muy bien. EJ todos obtenidos. . recoge eí baldo Tostijean, que marca el segundo. primero sin llegar a sus grandes tardes y el se- Y anadiinoa nosotros, que esta gratitud, han de s-j5j, que actoó de juez vatuvo a la altura del Ante este nuevo tanto en contra arrecían el ataque gundo, muy trabajador y saliente y con mucha se. sntirla no solo los , elem.ntos del Jniter. sino tido pues si bien tuvo momentos depeeeisié’n, Isis royos, que no se desaniman. guridad. Enla línea de mediro, jugaron Maten, Lar- que han decompartirla tarnblefl todos los depor- en aseeiar las faltasien otras ocasiones parecía En snavance, Orriola centra magistralmente; re- guel y Calvo. El medio centro nos pareció hojear tistas cstaíanea, uos en hemos de olvidar, que haber,e contagiado de l’a general anatia. Su labor fud coge el centro Calatayud que, estrechamente marca. un poco y no fué su juego de la eficacia de los otrosrnientras en SanMames caían copiosamente bis. todo momento iniparcial do. pasa estupendasnente a Raieh. quien daenbuen partidos: los medios alas descuidando enormemente a tidaS las dos conssder,sdss maxirnas potencias del u . tirn al ángulo logra el primero para los snyns. s extremos respectivos y mctiendnae en terrenos futbol catalas y el telegrafo rina traziansitia desea- • • Poco después, Suc el prioner tierar,o. sopropios de sucometido. La línea delantera la no- pecantes resultados, oste mlsixio telegrafo, mas A las tres a las órdenes tiel referido sealinean Sereanuda el partido saliendo el Saes, que avanza amos sin dirección. Había enei1a buenos ciernen- benevolo, nos docta a modo de lenitiso, que por 1 u’ u1 lx forma aigniente shciotando Feliuy salvando magistnslmente Palau os pero no babia cabeza directiva ni co ¿1 prirnei tierras levantinas, ibaunequipo eutalan, mas mo- ° ei DEL SPORTAlbar San VUa TomÁs contraatacan los rojos y lograu un “comer” que re- i5’nipo ni en el segundo Se desperdiciaron porlo deito que los aflterie que encampo tta cato AVEC ovell Moicra G ménez Sole y mata Sales pa indo el ba1on a unpalaso del largue tenas dos tantos casi seguros que hubiesen dado parti sea o i-iufl ante a Vives ro. En un atattse del Sana, Badal ‘brota delejos, leo cariz al match amor ropOmntesa RELS DEPORTILPcI tcer 1 Fnguet Bernetpar’ridn vis, Imukad Palau Cii nrode Palman lo . todo momento. lib,’, Pellicer Li. Saívadó; Magriaa, Donungo II, Pa- de,via Pedret a comer. que es tirado a kiek: Lepee- lle’á Fisrt y Domingo 1. Cetkfl luego jugadas medoerzs deningun loteros. ;. a JUPTTER, D BARCELONA, a—REAL DE ØTÇS y rn- ‘ len los visitantes, pero losave.ncista se apodo Otro crsrsier enla e-eta roía ee salvado por el Ml ELIA ¡e C i TTD-a,o OB URNEE randei oalon y seestacionan en terreno eontrni o portero Se inie a in coote’n e .iapse del Sana que Murcia, i. — Mala tarde para 1* afición murciana a Castigase al Reus con free-kick que tira Tomas, pro- termina enbicIs. Des tn-ns de -‘n&aan y Rtui res- ; ro a consecuecca del tanteo, sino por las cuenco- Aprovecharnos la ocasjóa Paca oljcity do los duciéndose una melée frente al marco de Pellicer. 1 pcettvamente son qalvades porPaii. . lonas que enél ocurrieron. señores Umbert (cap.) y Panella (delegado). unas Solé larga uniboot que daen el larguero. Recoge S,gue dominardo el Sane pero e-l acierto de la co5 una tarde espíeadda diócomienzo el psi-ti- brevas mauliestacionag ohr la impreasósa recogí. el balén Domin°u 1 que avanza e internéndose shoota; defensa rojadchzce cuantas oeaianes dv peligro se a, irraestásdos losclacos del Júp’ter y losdel daen La ctourndes, a lo que se avinieron gijto. l ba1onaz dt” también en el larguero, reeogcndo presentan y después dealginaz jugadas que noal- tl,, u a a ordenes de Manolo Calvo y cuando j os Pacleja que ,l ver e estrecbumente iaraicao s ieísn teran el r 1 o fine el en-sen ro J 2,’. h2ea or.s,clar un magnihço encnentrn. st en - ., . _l virtió enaburrido soso y enmuchos rnorneotos tu —L.n Auieoiit y Murcia fu donde enee’tvarcis nia1o’ra a ugacia Cae’ esa e e;o entercer o Den Fe in chgiante los mejores equipos pues al aCasteHone una pare aers y Ra’a m,,pcia un aaio .saO q ie daen el cuer bel Gracia Fala y Saura — A Persa Durante toda la primera parte jugaron ambos oi6inferiora todos. - Furguee; recoge el blón Solé, quien deun equipos regularmente. pero comenzaron los detalles .. d A’ - - preciso shtscit envía el Salón a visitar la red, toar- .4ae hadan presagí’r cotos asi fué, un partido pueble- ise n n°erar coen:t: as ca a un, cauda el primer goal aveneista. Se suceden Jcss ti- , - riso. loschicos del Jupiter, notaron al momento a ? en la pii’erta forastera, pero sso hay preciaron en ‘- .. .. l-bilidaddcl árbitra Ycnlarnareba ndoy un t5imr:aoh5huu10 que nos hadessjo 1 ran,i5 despejadospor en j tft5 íiscutiendo constantemente las faltas que eometlan, , seesaninian los reusenses y reaccionanno pucen en . tbligando a rectificar los mandatea del referee, dan. ,Murcia hay buenos jvga.dore, osrtre aprieto al mareo avencista, pero Ban, SePia seguro y lolugara deducir elencuenno con relativa pla baquedescuella Pagan que os ungran detanea ienza ei segsrsao temso y nótase un o-arcado 1 j aiea, fn un dc7cn;o alterno, consiguiendo un goal —El señor Cuartero, arbitré muy biennuestro dominio local. El dosninio se va tr,,,lormanJo en da .-qu o 5 fl e’.eras ni protestas primer partido contra el Murcia emboteiL so coito pero nocoy acierta en os renates I5erren la segusla parte el desquciamiento se Sentimos oc, poder deir lo propio del arbites.- Sigue e bmuhardeo de la puerta forastera alterno lo iadujo. Unafaít;a cometda deniro del área pen ie del segundo match. en si que el sedor Calvo,por algnna que otra escapada de sus defensores que or el jnoter, fie dioeutda aeskradamente y perdo. tu deficientisimo. demostrando deacaradamen- ponen ea aprieto la pu-reta local. jJ’Ij Lionfer sada. Pero sote nueva nfrace?on fué cast;gad, el parcialidad a.favor del Murcia. Son castigados losforasteros con per.atty que se ujaipo forastero con un peoalty, que fu tirado iii- agni el principal mOtivo por el que guarda- encarga oletransformarlo Gutiérrez en el segundo TrIunfo d VerlneulenI guipuzcoano Andla cIa- tç-ecior,ademeste fuera. A poco, en una jugada con- siempre bu0n recuerdo del pilbieco murcia- gua1 del ‘teasa”. - . ;ilcads, dstciuio tta el Murcia esobtenido un goal decabeza por eo, que descaso de que loepartidos e arbitren Signen la fuerte pecaron los locales. pero a pesar b Setillos, que el publico rechaza por oifside y que- el justicia ehucbeó continuamente al sedor Cal- lasizarse asusten ellos muchos corneta y t’ra no La gran carre.a que se Va ani ¿Srbitro declara valido. . yo, aún cuando etin su manifiesta parcialidad, fa- s consigue perforar en ninguna nueva ocaslan •a C,L,itdlp4drl .-Du.r y que lst El capitán del equipo local, Pagan. cometiendo un vetecía enormemente a tiasuyos. El mismo Pa- nieta de Pellicer. ‘ad%> a r uti.a ae Lt’ priedas dJ desaire poco deportivo seretira dl campo, dejando gda, indgnado por tanto abijan, abanelonó el te- En un avaece forastero lagréSá logra u mivez e - , , o su equipe tío defensa. Es censurada esta sasi-creeo anIse d. terminar el match. un isonito goal que nobasila esperar suas’teror de- SiCa-S ue maor larti. a ue se I1 d por todo ci publico pesar detodo los diez , i ficiente actuacion Albar que pod a muy bien b’ner sutna ctuai e’jt ttJi t jPJfflojO erilf3rO iSlirbachos restantes se defienden coana leones dela. Co plena satisfacción Le digo s usted que el esférico, no se-molesté siquiera en hacerlo, ya1 tenía este aiio sara r,sso)tl o ttri ti bravas acometidas delos catalanes, hasta que al . nuestro juego agradé entodas partas. q se creía pasaba por encima del larguero. ‘ - -. - . rial del partido, obtiene el tercero el Jsiputer por ana . . con algunas jugadas de escaso interés, ceutí- su.’eror t) TflLCltO 4.5 u- i s ,-afl adida intempestiva de)ii,ep que al babee quedado ,..Nuestras “rotunas fueron dbidss j buen íns- msa-ido el ataque fuerte de los avenelatas Vdalta p e- ¼trortw exp’clacn q e sK,in’pe Cli suportería hubiera podido paear porrr el ha- de conjunto deaplegs4o an todos lasenenen- al ci finde este encuentro. — M. Greses. de- -r1 :.-ia al C.Ofl(lC r tI r-ujtaj’o de an lISIS elofuerza ni colocación. bros - , . - . - , , El Júpiter iiigó con mucha codicis toda la tsr. _7 - nr1e ieón çe n lonti-b yg-.-lO ‘te y si nohubiese sido por las erotinuas protestaS —El qnipo dssplnaado fu4el siguiente: Ibars, EN BADALONA - dssbIada xi noo r s d res It s ¿‘ - pare Suc hizo, merecería nuestros plÁcetns como jugadores Calvo. Reyes, tjmbert, C,llioó, Oiirnban U. Gil, , , utr n .ero tu conducta abusiva ie baos ser .theto deceta- Oumbau 1. R0tillos, Ventura y Gimeno. EL “BADALONA” VENCE DIFI— f ‘lraa al querer obtener la victoria a toda costa la Como nplentes iban Rodrigo y Gumbati [IT. Jkst-es at.sttta qí.s-e .. -itn a ute - airar los medios. .‘‘ noefusivo ispeetós de manos, nos despa- CILMENTE AL “POBLE !OU dér ts El Murcia ¡OÓen parte. Robo jagadorea que dimos d. anestros aaabiaa comunlcautea. (rira, que 7.a dsrvi.ra$o cp, 5aerecen encomios por su te6n y esfuerzo, pero Frosor.aae Nort. POR 2 A tt qie trmn ía niatcb jugado ayer en el campo tic!Dadalo- st- sin -neco trnío ara ita, dió lugav a una excelente est.hihicion del • otie . d reça fjg o aii.ieuY DE LERIDA as de dominar 1 juego aj1o ni e g- éou, quedemostróunextraorinsarloentusiasrGo,gra- , - t,ió Lo encuentros Szombathely-Joventud El íorterobloca mtry(ienno cksjantjtiga griprehetdti tth & PRIMER PARTIDO ks dtdantros shootac bieit niity ovtnmjgs sueofuerzo logró apuotarse lo frlbt scrr s nf h. JJ . E de as- partWos rpi&s. prins.era ventaja y sólo después de uos ruda resisten- 1 y :--i - d. y tc enaLe ute :05:3Eo == :;A: i;; ,it nck xmrobar ci valor del enns him El Lrbstr S, F ti . Pohie Non, ci pneue deirse que el encuentro y su mis en r°v ehoqui es zoae la caaospara reuftado c=:: cgoa de u CCSRD&Z tEl Cs6fl WRtJdLitLSS 1tlF- C?l‘r , d» °ri El -pub1icj, gtnegtssj y iattólfcÇho. Co- que, en cuanto unamayor experiencia haya dadoflCilOflat. ttiICB PU a .er O. s b th lv rre,s,iion$4JJ lu’ar a su juego, será temible, iniuso para loo eluba Artdía 4.sifws5se 4j’e inp de s 1L J4tO eoi 1os aii de’ categorsa superior el frnr’drtte 1-tI ta, esjterana en que no Ñerdn jigada, descmgertaxg1o a EN HUELVA 1 legiedo, ceSar As- InI ac.bvei’sar’io.. , Tv . . tel, del Badidona, se alinean los equipos, que lohacen Su iiea deaiate es rd y vaki,te,esa- -• ecrea5vo uate as aj. porung e enla siguiente farsas: ndo m’udto a la mnea zne4iia, &, ue lesvale Mad-idmor o a 2 POBLE NOU:Casanovas 1; Atay, Canopos 1; par-a la .dii’rihnd6n de ju’eo. r s, Jb-aoiez, Peiro; Almirall, eraayo , - ampos Ej irani r goa;1 o onsi-ujo 4 dyhntiro cen- elorc EoysbadOhat€flidolUarell:st BADALONA I..IC, Villa ro cardo Silvestre 1ro il rernata de boica ii oig . st.ni6n Sporting», de Madrid, y el «Recreativo», !t!aurieio, PrezMarts, Teiedor 11, Cnro Cantuer y ?A segtinoo, obrade Megzirq, fué ri— ial. pj match fu presenciado porpóblico pocoTejedor HL lacio tic tia .magnaftca viznbmaaón y de wn abundante, sin duda por serdía laborable. El Centrase e balon aoderandose del mismo los de- )oOt al ángttlo. match fu btataato intereaaxite. El primer tiempo tonteras dd ada1or.a que en- sus ataques haen an EiI tercero de penalt’y mtiy bsea ss-acIo trsnscurrso con un domuno completo del equr’o ters sr varias veces al por eco y defersaa isitar -Los tgadcsres del Joventut .ctuarg*i todbs deHuelva, que realizó unprueban juego, que ten- teaquienes dea-pean con seguridad todos sos avan 5,.. ,i.;, - pezo, sin embargo, con una tonas resistencia d ces badaloneses. - mtly .sae:n, pr no , íxi losnisdri1eños. A pesar de ceta resistencia, los En sus frecuentes ataques y cii escaso tiempo, el suportcsredad VIi’ onubenses lograron eneata primera parto ungenl j Badalona conorgutó marcar cuatro cornee rin ecaul Atu6 dear1atro el St. Bsrweir-Zehtana, pre- pormediación d Naífloz Chaaisrrj, sandio centro 1 tados. - vidente el Cokio d frbstrci del Oeótie 4e del Reerostivo, que en estos primeros 4 uimn- Los visita-iotas logran a auntiursaeson eseee del itm”r-ja, muy biB Sie1) 5aiidid vat-ia hajugado horrores. dominio dequeson ob-teto, -dcslmguieudose en an , Ai principio del segundo tiempo, nontirsun l la-inc Villá y Moscoró, bsmi secundados por -Carera, ‘eccs. , . . dominio del Recreati-vo-s, nués ace’ntvadn ni cabe. ue desharat.n tedas las noznbsnac-ienes -d.c -loa delan esiutiyo dei Jovittt se sineó‘en - que en ti primer tteinpo, mareindo GaTudo es terna del FobIa Non. r?1nt’e fiyrma : segundo tanto eJenapalmar coicssnlmente un gran Cosi el resttitado deaero a cero sellega al des- Preiiacta — Mati-ti, Poiacv1 — Ge,apcjh 1, centro teinladfaimo deCursi. (:a.ilo -García Coda.FardiZ&as. Continuó aún el dominio deloslocales y otra Se reanuda el juego, saliendo losforasteros opte Guasch II Faiz,ré II vezNúllea, donn shoot eztlsimo, logró marcaravanzan en etmabinación y despeja Moacardó. Enun - , . -- el tercer ge-al vara el aReeron-tivos. avance del Badalona, Cantuer es zancadillado or - EL EGUN”O PARTIDO Luego agotado el eqnipo locai porel gran es dentro del ares pznal y el arbitro castiga fuerzo rendido y confiado porla ventaja -adguiri- - i’ioa aun poosaity que tira Giró y esoua- - Con gratt especliun seod1c,r6 ti seçto da. ojto algo apeovechandose d ellolosints 1 gisivs’ioente parndo por taaanovas i gan.adase nito regultando nusclio mejor que ixs- drileños que reaccioronrosi y iograron llevar el rae- 1 ovación mereedisirnn, Iriro d.I’ado qtanp a bUflfl 4t1Ct6’’t ‘de a go a la mata onubense en vntenaos ataques tino Asceade atol Pobie Noa Casaaovas II aLosa dd ‘ locai1 loz’ s a- deellos de lugar a que Rodrigues en una escs- ndo Gacela. Boa abonta seguidos de . , o , ije , , - pstda lance un fuerte shant que el portero local -son tainión paracios por - $ioBfXsfler cct ae a1 jqtgs- tagag-t puoóe detener y vale a losma.drolefiro al pez Tcssbsen e cestdkltco olAemdo e &-e air- snto. Luego. ennna escapada del propio deTejedor tU ‘pasa rozando tdo noesItuvo deacuerdo con o que tenta sie Rod-sgiioz se produce un penaty por mil de Mo larguero. arnisaii zvs veioz por ci aetremo Ile ser ai hubiesen estado tuis favorecidos porla - lisa. Ptrado el saque e castigo, vale el segundo acres iei saar iiasaioaés aacotundo a laten- euørtie os localks isea el Joenut tlv oca- al «‘tTnson Sportingis Y concl resultado de duciendo él balos enla red logrando saiel Polile &1&n de empatar al irag’ . frlk a poca ‘Ii exeíunte labor del equs Non su pri’ner tanto queanria &tnt:sa de area fata4 quefitte a iaraça1’ue.- do casa enel primer tiempo y -buena parto dsi dicho equipo, quien con i na ataca éi a ra y tmbrén al ra un penaHr gq4 s,gpndo A no haberse eonfindo y a haberse re CCiO y e 1 larguero servado algo msa, el restalhdo pudo helaer sido por ei extremo entrsnlio a caroquten ¿e isa Eti gaera4 fué mejor et 1petxngo El Ut rnds netamente a favor del acreativos st empatar a pesar del estupendo aplan juego 4ioflao es e ccx-toa y raoa, . Oton n eae is . -s asane’vss L - 3:esnpi-e niuy bien ctlkicaidbs, y usando cciifre- dribla a doe - 1 - . agadoree ‘ySisoSta -agoal -arnosde Casanovas. Otro urci e4 T atra.& e—: En el segundo matc1 triunfa nn.vamn,. deMauricio l. rnratamboen Casanovas, .a tnea e sos .,v igt - . . , . l - lelt tparp. 4lag’eteg a granvai±a qie SI “RCrtIVO” por 3 a 1 e5 saota inlie el se eprestentaba el a conltlral-lo no obstav- Thielv*, 6 —(Por telegrafo) —El segundo artrdo ‘guno y filtisnu gosol para-elBadalona. pues eles te aytado en la sfeusiva entreéando buenas cutre el 5Unson Sporting” de Madrid y el ‘91-cerca pues e mine xiasas en med’o campo y man titteres •elotaa a itn &t1.ntj-4:ss, Ms rtasa esiawotvo deesTa lis sedo presenciado por numeroso pu- ‘fine el enementro cori l Ve$tIItZdO 4c 2 S ‘5 8 VOT i defeaa y da uei’ta a Jina te aitaue mas blico constituyendo un nuevo triuno raraioa unu-¿el Badalosra Conocetltyra gle tu ¿e br 4ot- sIne lo aicanzao*n Por 3 a x Se han ais5tsnaisdo Iser l Basidiona Perea. °V’-i11 h., o j4O 7 js ttc, El sarticlo fa niteresaute y jugado uramemte Do- avto ‘Fegedc,r flI Cantuer fué muy andi flor ctafl e enese’egustua, t tfl4)O mino el ° Recreativo opte qgo bien destaeandoie ‘vidual pates pes’ló teisa ocasiones para enarcar or j,Á,) mas adnirrable del Szonia’the1y fue su la línea -media, opie cada díaesta en -mejor forma. ‘ d iiiar eltona-ilado. - - - kego d c1njtintq, peseç, duro dso origen a des penaltys contra loe ‘y por l Ptijljle NitoCasanovas 1, -ereetlente gnar ).oeaclofl inpecb1eSua qinbaíro z eron anat1 éle’o LI primes o fiad pcrado jase Gonzd.lez ‘qu*-dasneta que noser por ¿1‘otrO resultado Isubaese a NEUNATICOS - DUN--LcP 188$ AUTO NOTO VELO FUNDADOR DE LA INDUSTRIA DEL NW1ATKO - 1923 D! VENTA ENTODAS PARTES $OCEDAD PAÑoL DUNLOP MADRID (SOCILIÁD ANÓilMA) BARCELONA Claudio CoeBO, 106 Buenos Aires, 18 —- - - Campeonato de ESPAÑA fondo 1923 1 0 J Jallr O R MfltUi.Á PflS KUTOIIINSON - 5 . LLANTAS - sobre cici nuur MADERA A SANROA Balines, - fng445 A BARCELONA SILENCIOSA Si estuvéen-ub acn’-rnT°brdoo al tgso de míçuuøs SILENCIOSAS Cuyos tipos rrnaaectesen sóeutpae •rnp-ios, ¿ab1a quIen COmptad urta Bláqu-irla rrdsa, cttvo tlXlS hay çu’e lirrxr a dta.rc? EL SILENCIO apo:ra comodidad 5 iie es yvecho y d a s octoas un ss[1o çI :rPtJ;ld y ;ie orLen-. EL RUIDO mota y per-tirba y ccw,t-te Su oicirta ei una -lábrica. M.-QUiNAS DE OCASION pro- teids-rttes de nbys crtn LA Si— Lk?’.uoSA, a cua1qur rredo. (_ arrlb-lo. A1-quiier Repara in. A F ‘t Plazuela d& Pino5 so . 3I tiny Telelono, ¡830 A de as ú1t!tnéis v- icas poir ur’a tr@gta dc metros a qlie ite hait ctk’Faradt) efl Barco1 tía. UTI gTa3 F’a1q, eti cmpe6in rweíto, cjasjll- 1 LA da-i kae-’it5’ngtaj se etabIei’ cindot, fkrnJrY:ll Jis v’ei.nte iy:jgneços flt)S . de la Sl4i fti ¶nl4pca: ha probado di in modo efjjvo rus 1 °b’ tiIIIti iTíiep’egle41te, en 43 altas cu,a1id’adexs de foaimiJa1g1e oc-re-- mirnrto, 1 s., 2/5; 2, Schaioflira-in (G& doir, bie.u cruje la dñ,ttarcia de 18 kI6- flael, e 43 in., 12 &. 3, Qa-j Deçj meirrote, 800 metros, fe Lfl targto sar- (Racjng), cgt 43 nr.. ,17 SL; 4, Dvcarn Qa neL /-! . (Ulv2flzsiCuM ij íta IC-4’4í-e’,- N atro atlet Í-u’ei-olrí jus— - en’te re— 1Maaw l,Lc,l; i, sttbe (.i-taj, 8 ma-cad)a p04’ los lnes1erltes paJllSlnor 9 Mainhe (Gé— q-uiea’is se ‘d:ieTurg pe.rfoca cuenta de qu née 13, Aiia (rpao1); 11, Orro’— en niueuitrxj rerestarites si ta-! vez fa,i- qtai (Ala); 12. kiui (A1a); 13 ta-ba aigo de oc)aiayt-ia, qae ó1o en Co)fl- R03t,mflawt . Li. C.) 14, Masi-1 (A:r); tacto y iiiha corI los gradoas caoípo°cni 15, Stit Gtc-auiuijt); 16, Lebon se adqiieiie, se en.cxtnitrba eo cornp- 1AT’ra); 17, Nt1 &iais); 1&, Lepi ad x.r tío vidadeío de,rchit d - (Arra’); 1, Pa-lna (Esoj); 20, TFseie (nePgía y cuaRdaides naturaeg píedo- ye iLille); 21, Sgt,i1 (Bard’eos); 22. narpes e’ntpe kas de ,iue.ittra rata. Catlfleat fftwtskyj; 23, T1ité G&é - Po4l edipctS, eontt lo que e espera- rae); 24, GuIJtu:ne Ten (Aniai); ¿ ba, triifó & Arras-O1m1i&-ue de dsas I’t (ia); 2C, Leoointe (Ana4. ,UfltO9 Qbi1O .? ,S-cceté Géraé.°-ie. q’e ei el £avt:rlto. Pcvr el prirre puesto cflvioTFua1 fra hiCha f’taé puda entre Voríreujeg y Sche’. neiLirjaia, tiu1ldaJo al í3n el pdénc, iOTÓS 9I6 FI. P. r 3 marchas J5--- 11adIc, 192-3 r:? ;Z ESTNCIAS EN TODA CLAE DE RECAMBIoS AGENTE PASA PAÑA - Is4 ExPí:-sRóN ‘Y VENTA: CLASS, 75 AGENCIA EXCLI.’SIVA .A•• iI. (.;UI - Teéfon8 zis -G Malleea, 25 L3ARCELOIA;1] .00j’v>“ fltbl ‘‘;0] Adverilms a -tc,dos nuetroa eøstinicantez que uuestro ant:igtro niimero de reléfono •133 A. ha ,ido substttrido por orden de la dirección de T&éfonos‘por el 1 l, - 2 . UVAEN TE A 1- ARTICULOS PARA SPORT Es’pccialidas eti FOOT - I4ALL y BOXEO PRECIOS U1ITADISt?S - - —Y’ 5. ‘.! ,1 isp u ,( ‘se ç, ‘Desvuiitos especialel las secdades firbv,35-T*I. 5031 *

Upload: others

Post on 28-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DUN--LcPhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...1 anterior decae un poco la anlanacion del partt Sd por ese camino— dijo—en la seguridad cho narco y en ehs los delanteros

TJ MUNDO DEPORTIVO

¡o; ampo 1, A1mira11, Ibáñez, Ventyoi y Cam

4Qs II.El público, b2stallte abundante y cor1ect.

Ei arbitro, muy bien.

EN SAN LcreftVENCE AL GRACJ4 DE NUEVO

LA UNIÓ SPCRP!VA DE SANS : POR2AI

. E t. M E i O R V E R M O U T 14 En el terreno de la Unión tuyo lugar ayer e, énei_— — diríamoa partido d tevancha del anteriormente jtga.—a————----—-—-——— -—--— do el pa.ado narzes en campo rojo.

- enantas vteea Intervino en jnego lo hizo cdloaaimeflt. a este carbci re%estia el enciento anaD e la to’”,,é hibo otros que demostraroa unportar1e poe. E tirado a uei. reiatya- jnponaj, y, era te eeraT f€ - honrilla de los colores que denenden. Entre estos El prioerr tanto del 9iecrrativo” lo IogT6 Nuf’aez meroso el público que acudió al rampo de la Uniónti ej áiJupJt*P últimos merece especial mencion Calvo, que esta rematancio soierbiamente de cabeza un pa3e Centro quizás para ablr parangón de fuerzas con sutarde actuaba le delantero centro y que a O SIrVO e d Fernandilto. El segundo tanto lo obtuvo Molina, contrincante colita del grupo A.c. D JUPtTE8, DE BARC!LONA. REAL figura decorata. No es ¡a primera ver çi ve- rematando dde cabeza un comer, y el tercero Chaza- Como inipreejón rápida (el partido no merece

MURCIA 2. a este ngador tn*pasib ea el centrn 4 cato- de un penalty. ns). d egs desplegado por amboa equipos ó1oMurcaa, .& — Una tarde eapídndida. nn públi- PO ajeno par conapleto al Juego, cotra5n 5esta El gea! ddc la Unión lo Iogr6 Gara al remate Ie dros que no, dee on la sensación de que el en-

u nunzoo, para 1» que aQal as aeostumba un actitud con su lalor otros paru os v a cornet. cuentre iisputae entre el primer equipo de lapartlø exq.usi. Aa se podria :cawnir el Jwco 3C1t aotable En gran parte se debio a éste e re- El «Un1OI Sporting” alineó a Adcifo Sundc Uion y la 4efnusa del Gracia S C. pues la dedel dia de ayer. sultado en tanteo y sobre todo el desa iento e o Castilla; Gxnnez González, Zugaraza Navarru Mo lantera graciense, nula en absoluto, no llegó, cape.

A conecuenca de haber obtenido el equipo del COnZMfterO5 ier cuan uiútil era su labor ¿ ansto raled.i cealiter Rodriguez y Alfredo Late ultimo cia1mente en el segundo tiempo a inquietar la metac. D. Jiipitei lea exce1cntes resultados contra el se afade la anutidad dr los a’as Ser’ei y ritz, tuvo que reetirara; custituyndole Garcls. de Uedret.equipo del Catte!lón en los pesa&s dias, la es- QUC tuvieron una tarde desgraciada, se conpren a El «Rectivo» alineé a González; Varela,, Fuen. Se nos dirá gue en la línea de staque roja falta.peoacion que batas despertado este encuentto can el resultado obtenido al final por diez orn y a tea Mo1ina Chazarry Seria Fernández, Garra ba su peineipai eornpane, pero no comprendemos*uetteo Oo lca1, ialria aorcpujad a la ordinaria goal de regalo do Molina Nufiez y Nersi —Qusaere como la auseca ie un iigaor (Peidró en estepor lo qee fianae grataieatc sorprendidos al ver Es necesaras no dejar en el inabkeo ecte ma puede descomponer dos alas que con las efee;=g rccwrencáaqiieesperahacon Los matehs anistosos de ayer ; inipacicncz veT aparecer íes eqwpoa. J° . q pilo en el puesto ale centro a pesar de su buena va

Estos no defraudaron a la atolón. Pues nos die. dt eejtnpier para beter el ritícoo. i se r ano- matad estivo deftuin, y ainqne logró in gosiron hora y media de un jeego correcto y codicio- ral que es para nosotros una uencia grane en 1.TDRES fu de im matemático pase del interior derecha Ca-Le, al mismo t&trnpo, llevando a un tren nida que el desarroL’o de los partidoa no tiene aniportantia pa- , lata, que no ‘tuvo otro trabajo que meter el pie: resultado so “:: IgUaCn preocupe dnfuudido o encaso EL AVENC VENCE AL REUS raakanzar1oDelosmedrns aclas jugadas se sucedan da una y otra parte con cantrarlo precindar de ciertas elementos. 2-1 revelado en estos tlimo partidos como unrapidez entre ci ardor de los jugadores y los aplaia- . . escejmjte inciSo aa desp1eg su mego habitual, le vi-sos del páblito. En el canipo del “Avanc”, tuvo efecto ayer tarde nico en todo el partido apático y desacertado.

Los doe primeros goals fueren obtenidos por el UN ACTO S1MPATICO este encumatra a veguiar cuocurrencia. La ¡Jefensa actud bien co especial Saura, puesJiw ter que en rpidaa cornbtnamoues de ma de- Transciurt a primera parte bastante mvelada Agasti suplente del tati3av V4aJ no llego a su auisa eros llegaron a la mcta defendida por Jusep EL C. D JUPITER OBSEQUIA A au-que en siaaan ntos el ¿conmio fue de isa arni tuan. laaiau el guardameta e1eapies de una pnnieco1ocudok ¿os balones en la red, de una manees cisesa. ra szrte nsenos que reguar, nss oiiseqisió con unmagi.tral y un SOIUCIOn Ea decir que fueron be sus JUGADORES CON UN VER- En dicg pmaer tiesaqso nos deperaron un e sguud aemspo prodsg. en exceentea jugadas Porhos tan rapidanieiite y tan ceñdoa que todo esmuer lerte juega arnisas eoneaaiesnns. Los momentos de si sso se le oosisideaa mi evaelnte ‘goa1-keeperco para pararlos hubiese sido inutil. El primero, MOUTH DE HONOR peligro se sn en ambas iuertas, a enuo, bastsaa esta eatabiman ei segundo po para acre.obtenido por Sotillos y e segunda por Ventura en aunque roo naa nisiaceneis ca ia de los varntanrn ditaaloun tiro cruzado. En el local social del C. D. Jupiter. teo lugar La pres aweoista no asirtió, sin eml,srgo, afee- £s muelsaehos e la Usan 5. ¿le Sana demostra

A continuación, en un avance impetuoso de la It- ayer el vermoutli de honor con que dioha Iub ob- por la fita de precisión en el remate.. ron gran tesón en el juego. Su itoes media llevónra delantera del Real Murcia eficazmente secun- eçtui6 a los jugadores do su primer equipo, re- En el equipo campeón de segunda escogería sól.o el • peso del partido. adai, especialmente tuvo unadada por la de medias, llega a tas dominios de Ibara cien llegados de la brillante exourason efectuada a vimos una insa iien eompenetraiia, y ócta izié la folia &ctustión. Lu ilebsuuros conipenetrados inquieparando éste un tuerte uro pero ci rechazo no es distintas capitales de Espana delantera aebres&Lndo ile la roseaso l terceto ata taron conticosamente a los visitantes y conan quedaguficentemente alejado para que rápidamente y in Fu na agradabsaisima reunson. en 1& qae &i e ne los extersares mejor fue el saqmerdn que el dicho, gsacraa a la ez&en defe-rea coja no maretraer el baJón el interior derecha lo introduzca ctiO, jugsdüts y socios, dieron libro expan- derecho aunque éste fisd autor del goa, cense. cama aas gaals. La defensa sansense jagó a placeren la red rozando el larguero de un bien medido sion a sus legitimos entusaasmos eoafraetnizau- por su eqadpo. sin casi att audestada por mitradas codiciosas de lostiupalme obteniendo el primer tanto para el Murcias do a placer. Tal línea deantera asoyada con regular presión dolasstvros contrarios,ImmpfiKlo de uia gran ovación. La concurrencia fud •nuer9sa. por la línea anesila, puso en frecuentes acasiones Pedret, el vegusa jiortero de la Unión ca las po-

A poco de continuar el juego con el mismo ar 0ia de rin la en la mesa peligro ia puerta deenüsa per Aibat pera tani cas veces pae fue najlesta rntea-sa con su peendinruto en un peligroao avance del interior zquier proal eno a a pa ria g sa 155 0 ceja hujo asi em efsoasa vematando. liar esdu y acierta.da de los de casa y tundo es inminente el goal es de° Jreausa r 1i1°erme. el setnv3o taempo fue fueite el ¿omisa aws El es.cuentro fase arbttr.aslo sor el colegaado sefiortancadillado por un defensa del Jupiter postráis- h d d a • t e d 1 cista, pero los reusenses se defendieron con mucha Ferrer-Elias. de manera desigual, pues tuvo cace-ole en urrra E tirado un penalty por el jugador a saida$ nti5o°o ps brari La f.taidad n’aloro los esfuerzos del equl ketes aciertos al ltdo de equIvo,,uones lamentablesi’bjeto de la falta convirtiendolo en goal labra fecil y vibrante un canto a los esifuerzos y po de San Ardre pues el balen dio en tres oca En odn rnomento fut imparcial

En el segundo tiempo hay variedad de fases pero aon’tancia del C D Jupiter y al entuaiaamo y SiOnci contra 1 porte y e otcos Ji5Sll rocancloloe consecuencIa del enorme tren a que se ha llevado amor iropio de ana jugadores También se produjeron frecuentes “melees en cli. . Los eqiupoz se a1nearon corno slgue1 anterior decae un poco la anlanacion del partt Sd por ese camino— dijo—en la seguridad cho narco y en ehs los delanteros avencista no ITNiO 5 DE SANS Pedret llalascb Molto Mas1.. A pesar de ello, no deja de revestir interés, que obtendréis para el Júpiter en este año, jI ti- acertaron a reniatar. cra1I, Badal, Colvet; Rini, Tonijoass, }eiiu, Soisgópoco los avances de los catalanes iniciados casi tulo de campeón del grupo B, pues aún es tin- La nota iasliente del anatoli fué lii gran earsttdad y Oaveras.iempre por el ala izquierda, que en rajadas eses- para ello.» de ‘ecrnezs” que sa tiras-os en el segundo ttepo Ggs.CIA S. C. : Palau; Sanes, Agustí; Plaza,()sdai es la base de sus vistosos ataques y que anda El señor Borruil fu ovacionadíairno. contra el Reus, Dios cornees provinieron casi to- Sales, ortds; Sapena, Caiayud, Raich, Dalmau,icacuidada por el medio correspondiente, son de un Acto seguido, y en representación de nueietro dos del lado izspaerdo y sirvieron al Avene para OrrioLi.Pesoltado naucionante en loa que tacazo que rnterve- persodico hito neo de la palabra el que suacribe hacer “pruebas de tiradores ya que se encarga El saque correspoasj al Gracia que logra unoir Jusep con su habitual perscia y saliendo airoso lineas alentando al Júpiter pera que siga ron de eefetu’ir los aqaes diferente jugado ce ni cerner seendu bien despeisdo Otro ata.jue del 1asuclias veces 4e ellas: porque ini chicos catalanes aportando a Cataluña dias de triunfo como los di. que casi ninguno estuviera acertado en ta, inis.avn. Gracia se maogra por offside de Sapena. Buenacn de pronostico. . timos. Se distinguieron por el equipe visetante, como atcqne dlel Sana y Palau entra en funciones paVa decayendo el furor de los contendientes po El contador, don Manuel lTerisndez, leyó una hemos dicho, el terceto atacante central y de ellos raudo un simas de Tonijoan. Ataque de los rojos y

a poro. No es posible otra cosa: el cansancio les hermosa poesía dedicada a los jugadores, poesía Fact. La lisies me&a, atacando fue puco Pedret se hace adaudir bueaudo un baldo y esqoirinde y se nota el deseo de que termine y sucue de alto espíritu deportivo. e inspirada en el roía eficaz pero defendiendo estuvo acertada, sobresaiien- v&ndo contrarios. Arosaesos un recio otaue delel pito del rliitro senor Cuartero, que lo ha hecho aosndrado amor al club, que fué splsudidísima. do Pellicer II. La defensa. regular y en la portería Gracia que logran dos ‘curners” en poco rnomento,muy concienzudamente. El equipo del Jupiter nos ha Loi señores Roca, Presidente de la Comisión de- Pellic- 1, tuniplió, aunque en frecuentes ocasiones asando los dei bien salvados.parecido que no desmerece de la fama de que ve- portiva y Umbert, oapitd del equipo, pronuncia- moatró alguna inseguridad al biacar el baldo. Avanza a su vez el Sana y Palau para otro abontlía precedido y que se actuación en esta tenspora- brvees frasee, coronadas con estentóreos i bu. e ios veuceores, Novell en la 1-inca atceanta es- de Saligo. En uu avance rojo lo delanteros pierdenla en el campeonato ha hecho acreedor. Es un eras 1. contestados con gran antusfasmo por todos tuvo bien en todo el psi-tido, siguiéndole en oseo una buena ocasión de soarcar por descolocación,reojunto muy aceptable y ha gustado mucho. Se lo presentes. de méritos Motera y Solé. Guhrons en su sitio so- Escapa e] exterior derecha del Saus que eeuu-a bien, ‘an distinguido aunque todos han estado bien, Ibara, Y acto seguido, el señor Borruil, dió por ter- bresalió sirviendo bien a su delante y est:odo en prosneviésidose una mck$e ante el goal de Palau; por1 dfensa Reyes, que ha hecho un partido muy minada la reunión, cuya nota ms simpttiea fu defensa toca también cumplió, aunque sin erce- n, sboota Soligo pasando el hislóu entre las piernasijeon, el medio centro y de la Isoca delantera, Ven- el ferviente deseo, reflejado en todos asa rostros. derse. En la defensa, Bau, ectuvo trabajador y cum- del guardameta roto, logrando así el primero.iers y ci ala izquierda. de teetunon,ar a los jugadores del Jtipit*r la gra’. en toda morierto y Albar aunque entró en scca5 Ssa el ataque del Saris y un corner contra tI

Del Real Murc,a s pareja de defensas Pagan titud Que todos aenti& por ion brillantea reattl veces estuvo lactante aecrtdo en sus lnterven’-zo- Gracia es de’.pejado mninatane,spente por Palau peroirdo, éste de reserva han csinplido muy bien. EJ todos obtenidos. . recoge eí baldo Tostijean, que marca el segundo.primero sin llegar a sus grandes tardes y el se- Y anadiinoa nosotros, que esta gratitud, han de s-j5j, que actoó de juez vatuvo a la altura del Ante este nuevo tanto en contra arrecían el ataquegundo, muy trabajador y saliente y con mucha se. sntirla no solo los , elem.ntos del Jniter. sino tido pues si bien tuvo momentos de peeeisié’n, Isis royos, que no se desaniman.guridad. En la línea de mediro, jugaron Maten, Lar- que han de compartirla tarnblefl todos los depor- en aseeiar las faltas ien otras ocasiones parecía En sn avance, Orriola centra magistralmente; re-guel y Calvo. El medio centro nos pareció hojear tistas cstaíanea, uos en hemos de olvidar, que haber,e contagiado de l’a general anatia. Su labor fud coge el centro Calatayud que, estrechamente marca.un poco y no fué su juego de la eficacia de los otros rnientras en San Mames caían copiosamente bis. todo momento iniparcial do. pasa estupendasnente a Raieh. quien da en buenpartidos: los medios alas descuidando enormemente a tidaS las dos conssder,sdss maxirnas potencias del u . tirn al ángulo logra el primero para los snyns.s extremos respectivos y mctiendnae en terrenos futbol catalas y el telegrafo rina traziansitia desea- • • Poco después, Suc el prioner tierar,o.sopropios de su cometido. La línea delantera la no- pecantes resultados, oste mlsixio telegrafo, mas A las tres a las órdenes tiel referido se alinean Se reanuda el partido saliendo el Saes, que avanzaamos sin dirección. Había en ei1a buenos ciernen- benevolo, nos docta a modo de lenitiso, que por 1 u’ u1 lx forma aigniente shciotando Feliu y salvando magistnslmente Palauos pero no babia cabeza directiva ni co ¿1 prirnei tierras levantinas, iba un equipo eutalan, mas mo- ° ei DEL SPORT Albar San VUa TomÁs contraatacan los rojos y lograu un “comer” que re-i5’nipo ni en el segundo Se desperdiciaron por lo deito que los aflterie que en campo tta cato AVEC ovell Moicra G ménez Sole y mata Sales pa indo el ba1on a un palaso del larguetenas dos tantos casi seguros que hubiesen dado parti sea o i-iufl ante a Vives ‘ ‘ ro. En un atattse del Sana, Badal ‘brota de lejos,leo cariz al match amor ropOmntesa RELS DEPORTIL PcI tcer 1 Fnguet Bernet par’ridn vis, Im ukad Palau Cii nro de Palman lo

. todo momento. lib,’, Pellicer Li. Saívadó; Magriaa, Donungo II, Pa- de,via Pedret a comer. que es tirado a kiek: Le pee-lle’á Fisrt y Domingo 1. Cetkfl luego jugadas medoerzs de ningun loteros.;. a JUPTTER, D BARCELONA, a—REAL DE ØTÇS y rn- ‘ len los visitantes, pero los ave.ncista se apodo Otro crsrsier en la e-eta roía ee salvado por el

Ml ELIA ¡e C i TTD-a,o OB URNEE ran dei oalon y se estacionan en terreno eontrni o portero Se inie a in coote’n e .iapse del Sana queMurcia, i. — Mala tarde para 1* afición murciana a Castigase al Reus con free-kick que tira Tomas, pro- termina en bicIs. Des tn-ns de -‘n&aan y Rtui res-

; ro a consecuecca del tanteo, sino por las cuenco- Aprovecharnos la ocasjóa Paca oljcity do los duciéndose una melée frente al marco de Pellicer. 1 pcettvamente son qalvades por Paii.. lonas que en él ocurrieron. señores Umbert (cap.) y Panella (delegado). unas Solé larga un iboot que da en el larguero. Recoge S,gue dominardo el Sane pero e-l acierto de la

co5 una tarde espíeadda dió comienzo el psi-ti- brevas mauliestacionag ohr la impreasósa recogí. el balén Domin°u 1 que avanza e internéndose shoota; defensa roja dchzce cuantas oeaianes dv peligro sea, irraestásdos los clacos del Júp’ter y los del da en La ctourndes, a lo que se avinieron gijto. l ba1onaz dt” también en el larguero, reeogcndo presentan y después de alginaz jugadas que no al-tl,, u a a ordenes de Manolo Calvo y cuando j os Pacleja que ,l ver e estrecbumente iaraicao s ieísn teran el r 1 o fine el en-sen roJ 2,’. h2ea or.s,clar un magnihço encnentrn. st en - ., . _l virtió en aburrido soso y en muchos rnorneotos tu —L.n Auieoiit y Murcia fu donde enee’tvarcis nia1o’ra a ugacia Cae’ esa e e;o en tercer o Den Fe inchgiante los mejores equipos pues al aCasteHone una pare aers y Ra’a m,,pcia un aaio .saO q ie da en el cuer bel Gracia Fala y Saura — A Persa

Durante toda la primera parte jugaron ambos oi6inferiora todos. - Furguee; recoge el blón Solé, quien de unequipos regularmente. pero comenzaron los detalles .. d A’ - - preciso shtscit envía el Salón a visitar la red, toar-.4ae hadan presagí’r cotos asi fué, un partido pueble- ise n n°erar coen:t: as ca a un, cauda el primer goal aveneista. Se suceden Jcss ti- , -riso. los chicos del Jupiter, notaron al momento a ? ‘ en la pii’erta forastera, pero sso hay preciaron en ‘- .. .. l-bilidaddcl árbitra Ycnlarnareba ndoy un t5imr:aoh5huu10 que nos ha dessjo 1 ran,i5 despejadospor en j tft5íiscutiendo constantemente las faltas que eometlan, , se esaninian los reusenses y reaccionanno pucen en • .tbligando a rectificar los mandatea del referee, dan. ,Murcia hay buenos jvga.dore, osrtre aprieto al mareo avencista, pero Ban, SePia seguro y lolugara deducir elencuenno con relativa pla baque descuella Pagan que os un gran detanea ienza ei segsrsao temso y nótase un o-arcado 1 j aiea, fn un dc7cn;o alterno, consiguiendo un goal —El señor Cuartero, arbitré muy bien nuestro dominio local. El dosninio se va tr,,,lormanJo en da .-qu o 5 fl e’.eras ni protestas primer partido contra el Murcia emboteiL so coito pero no coy acierta en os renatesI5err en la segusla parte el desquciamiento se Sentimos oc, poder deir lo propio del arbites.- Sigue e bmuhardeo de la puerta forastera alterno lo

iadujo. Una faít;a cometda deniro del área pen ie del segundo match. en si que el sedor Calvo, por algnna que otra escapada de sus defensores queor el jnoter, fie dioeutda aeskradamente y perdo. tu deficientisimo. demostrando deacaradamen- ponen ea aprieto la pu-reta local. jJ’Ij Lionfersada. Pero sote nueva nfrace?on fué cast;gad, el parcialidad a. favor del Murcia. Son castigados los forasteros con per.atty que seujaipo forastero con un peoalty, que fu tirado iii- agni el principal mOtivo por el que guarda- encarga ole transformarlo Gutiérrez en el segundo TrIunfo d VerlneulenI guipuzcoano Andla cIa-tç-ecior,ademeste fuera. A poco, en una jugada con- siempre bu0n recuerdo del pilbieco murcia- gua1 del ‘teasa”. - . ;ilcads, dstciuiotta el Murcia es obtenido un goal de cabeza por eo, que descaso de que loe partidos e arbitren Signen la fuerte pecaron los locales. pero a pesar bSetillos, que el publico rechaza por oifside y que- el justicia ehucbeó continuamente al sedor Cal- lasizarse asusten ellos muchos corneta y t’ra no La gran carre.a que se Va ani¿Srbitro declara valido. . yo, aún cuando etin su manifiesta parcialidad, fa- s consigue perforar en ninguna nueva ocaslan •a C,L,itdl p4drl .-Du.r y que lst

El capitán del equipo local, Pagan. cometiendo un vetecía enormemente a tia suyos. El mismo Pa- nieta de Pellicer. ‘ad%> a r uti.a ae Lt’ priedas dJdesaire poco deportivo se retira dl campo, dejando gda, indgnado por tanto abijan, abanelonó el te- En un avaece forastero lagréSá logra u mi vez e - , ,o su equipe tío defensa. Es censurada esta sasi- creeo anIse d. terminar el match. un isonito goal que no basila esperar su as’teror de- SiCa-S ue maor larti. a ue se I1d por todo ci publico pesar de todo los diez , i ficiente actuacion Albar que pod a muy bien b’ner sutna ctuai e’jt ttJi t jPJfflojO erilf3rOiSlirbachos restantes se defienden coana leones de la. Co plena satisfacción Le digo s usted que el esférico, no se -molesté siquiera en hacerlo, ya 1 tenía este aiio sara r,sso)tl o ttri tibravas acometidas de los catalanes, hasta que al . nuestro juego agradé en todas partas. q se creía pasaba por encima del larguero. ‘ - - . - .rial del partido, obtiene el tercero el Jsiputer por ana . . con algunas jugadas de escaso interés, ceutí- su.’eror t) TflLCltO 4.5 u- i s ,-afl adida intempestiva de )ii,ep que al babee quedado ,..Nuestras “rotunas fueron dbidss j buen íns- msa-ido el ataque fuerte de los avenelatas Vdalta p e- ¼t rortw exp’clac n q e sK,in’peCli su portería hubiera podido paear por rr el ha- de conjunto deaplegs4o an todos las enenen- al ci fin de este encuentro. — M. Greses. de- -r1 :.-ia al C.Ofl(lC r tI r-ujtaj’o de anlISIS elo fuerza ni colocación. bros - , . - . - , ,

El Júpiter iiigó con mucha codicis toda la tsr. _7 - nr1e ieón çe n lonti-b yg-.-lO‘te y si no hubiese sido por las erotinuas protestaS —El qnipo dssplnaado fu4 el siguiente: Ibars, EN BADALONA - dssbIada xi noo r s d res It s ¿‘ - pareSuc hizo, merecería nuestros plÁcetns como jugadores Calvo. Reyes, tjmbert, C,llioó, Oiirnban U. Gil, , , utr n.ero tu conducta abusiva ie baos ser .theto de ceta- Oumbau 1. R0tillos, Ventura y Gimeno. EL “BADALONA” VENCE DIFI— f ‘lraa al querer obtener la victoria a toda costa la Como nplentes iban Rodrigo y Gumbati [IT. Jkst-es at.sttta qí.s-e .. ‘ -itn a ute -airar los medios. .‘‘ no efusivo ispeetós de manos, nos despa- CILMENTE AL “POBLE !OU dér tsEl Murcia ¡OÓ en parte. Robo jagadorea que dimos d. anestros aaabiaa comunlcautea. (rira, que 7.a dsrvi.ra$o cp,

5aerecen encomios por su te6n y esfuerzo, pero Frosor.aae Nort. POR 2 A tt qie trmn ía niatcb jugado ayer en el campo tic! Dadalo- st- sin -neco trnío ara

ita, dió lugav a una excelente est.hihicion del • otie . d reça fjg o aii.ieuYDE LERIDA as de dominar 1 juego aj1o ni e g- éou, quedemostróunextraorinsarloentusiasrGo,gra- , - t,ió

Lo encuentros Szombathely-Joventud El íorterobloca mtry(ienno cksjantjtiga griprehetdti tth & PRIMER PARTIDO ks dtdantros shootac bieit niity ovtnmjgs ‘ ‘ su eofuerzo logró apuotarse lo frlbt scrr s nf h.

JJ . E ‘ de as - partWos rpi&s. prins.era ventaja y sólo después de uos ruda resisten- 1 y :--i - d. y

tc enaLe ute :05:3Eo == :;A: i;; ,it nck xmrobar ci valor del enns him El Lrbstr S, F ti . Pohie Non, ci pneue deirse que el encuentro y su mis en r°v ehoqui es

zoae la caaospara reuftado c=:: cgoa de u CCSRD&Z tEl Cs6fl WRtJdLitLSS 1tlF-C?l ‘r , d» °ri El -pub1icj, gtnegtssj y iattólfcÇho. Co- que, en cuanto una mayor experiencia haya dado flCilOflat.ttiICB PU a .er O. s b th lv rre,s,iion$4JJ lu’ar a su juego, será temible, iniuso para loo eluba Artdía 4.sifws5se 4j’e inp de

s 1L J4tO eoi 1os aii de’ categorsa superior el frnr’drtte 1-tI ta, esjteranaen que no Ñerdn jigada, descmgertaxg1o a EN HUELVA 1 legiedo, ceSar As-InI ac.bvei’sar’io.. • , Tv . . tel, del Badidona, se alinean los equipos, que lo hacen

Su iiea de aiate es rd y vaki,te, esa- -• ecrea5vo uate as aj. porung e en la siguiente farsas:ndo m’udto a la mnea zne4iia, &, ue les vale Mad-idmor o a 2 POBLE NOU:Casanovas 1; Atay, Canopos 1;par-a la .dii’rihnd6n de ju’eo. r • s, Jb-aoiez, Peiro; Almirall, eraayo , - ampos

Ej irani r goa;1 o onsi-ujo 4 dyhntiro cen- elorc EoysbadOhat€flidolUarell:st BADALONA I..IC, Villa ro cardo Silvestre1ro il rernata de boica ii oig . st.ni6n Sporting», de Madrid, y el «Recreativo», !t!aurieio, Prez Marts, Teiedor 11, Cnro Cantuer y

?A segtinoo, obra de Megzirq, fué ri— ial. pj match fu presenciado por póblico poco Tejedor HLlacio tic tia .magnaftca viznbmaaón y de wn abundante, sin duda por ser día laborable. El Centrase e balon aoderandose del mismo los de-)oOt al ángttlo. match fu btataato intereaaxite. El primer tiempo tonteras dd ada1or.a que en- sus ataques haen an

EiI tercero de penalt’y mtiy bsea ss-acIo trsnscurrso con un domuno completo del equr’o ters sr varias veces al por eco y defersaa isitar-Los tgadcsres del Joventut .ctuarg*i todbs de Huelva, que realizó un prueban juego, que ten- tea quienes dea-pean con seguridad todos sos avan5,.. ,i.;, - pezo, sin embargo, con una tonas resistencia d ces badaloneses. -mtly .sae:n, pr no , íxi los nisdri1eños. A pesar de ceta resistencia, los En sus frecuentes ataques y cii escaso tiempo, el

suportcsredad VIi’ onubenses lograron en eata primera parto un genl j Badalona conorgutó marcar cuatro cornee rin ecaulAtu6 de ar1atro el St. Bsrweir-Zehtana, pre- por mediación d Naífloz Chaaisrrj, sandio centro 1 tados. -

vidente el Cokio d frbstrci del Oeótie 4e del Reerostivo, que en estos primeros 4 uimn- Los visita-iotas logran a auntiursaeson eseee delitm”r-ja, muy biB Sie1) 5aiidid vat-ia ha jugado horrores. dominio de que son ob-teto, -dcslmguieudose en an, Ai principio del segundo tiempo, nontirsun l la-inc Villá y Moscoró, bsmi secundados por -Carera,‘eccs. , . . dominio del Recreati-vo-s, nués ace’ntvadn ni cabe. ue desharat.n tedas las noznbsnac-ienes -d.c -loa delan

esiutiyo dei Jovittt se sineó ‘en - que en ti primer tteinpo, mareindo GaTudo es terna del FobIa Non.r?1nt’e fiyrma : segundo tanto eJ enapalmar coicssnlmente un gran Cosi el resttitado de aero a cero se llega al des-

Preiiacta — Mati-ti, Poiacv1 — Ge,apcjh 1, centro teinladfaimo de Cursi.(:a.ilo -García — Coda. FardiZ&as. Continuó aún el dominio de los locales y otra Se reanuda el juego, saliendo los forasteros opteGuasch II Faiz,ré II vez Núllea, do nn shoot eztlsimo, logró marcar avanzan en etmabinación y despeja Moacardó. En un -, . - - el tercer ge-al vara el aReeron-tivos. avance del Badalona, Cantuer es zancadillado or -EL EGUN”O PARTIDO Luego agotado el eqnipo locai por el gran es dentro del ares pznal y el arbitro castigafuerzo rendido y confiado por la ventaja -adguiri- - i’ioa aun poosaity que tira Giró y es oua- -

Con gratt especliun se od1c,r6 ti seçto da. ojto algo apeovechandose d ello los ints 1 gisivs’ioente parndo por taaanovas i gan.adase nito regultando nusclio mejor que ixs- drileños que reaccioronrosi y iograron llevar el rae- 1 ovación mereedisirnn,

Iriro d.I’ado qtanp a bUflfl 4t1Ct6’’t ‘de a go a la mata onubense en vntenaos ataques tino Asceade atol Pobie Noa Casaaovas II aLosadd ‘ locai1 loz’ s a- de ellos de lugar a que Rodrigues en una escs- ndo Gacela. Boa abonta seguidos de. , o , ije , , - pstda lance un fuerte shant que el portero local -son tainión paracios por -$ioB fXsfler cct ae a1 jqtgs- tagag-t puoóe detener y vale a los ma.drolefiro al pez

Tcssbsen e cestdkltco olAemdo e &-e air- snto. Luego. en nna escapada del propio de Tejedor tU ‘pasa rozandotdo no esItuvo de acuerdo con o que tenta sie Rod-sgiioz se produce un penaty por mil de Mo larguero. arnisaii zvs veioz por ci aetremo Ileser ai hubiesen estado tuis favorecidos por la - lisa. Ptrado el saque e castigo, vale el segundo acres iei saar iiasaioaés aacotundo a laten-euørtie os localks isea el Joenut tlv oca- al «‘tTnson Sportingis Y concl resultado de duciendo él balos en la red logrando sai el Polile&1&n de empatar al irag’ . frlk a poca ‘Ii p° exeíunte labor del equs Non su pri’ner tanto queanria&tnt:sa de area fata4 que fitte a iaraç a1’ue.- do casa en el primer tiempo y -buena parto dsi dicho equipo, quien con i na ataca éi ara y tmbrén al ra un penaHr gq4 s,gpndo A no haberse eonfindo y a haberse re CCiO ye 1 larguero servado algo msa, el restalhdo pudo helaer sido por ei extremo entrsnlio a caro quten ¿e isa

Eti gaera4 fué mejor et 1petxngo El Ut rnds netamente a favor del acreativos st empatar a pesar del estupendo aplanjuego 4ioflao es e ccx-toa y raoa, . O ton n ea e is . -s asane’vss L -3:esnpi-e niuy bien ctlkicaidbs, y usando ccii fre- dribla a doe- 1 ‘ - . agadoree ‘y SisoSta -a goal -arnosde Casanovas. Otrourci e4 T atra.& e—: En el segundo matc1 triunfa nn.vamn,. de Mauricio l. rnra tamboen Casanovas,.a tnea e sos .,v igt - . ‘ . , . l - lelt tparp. 4lag’eteg a gran vai±a qie SI “RCrtIVO” por 3 a 1 e5 saota inlie el seeprestentaba el a conltlral-lo no obstav- Thielv*, 6 —(Por telegrafo) —El segundo artrdo ‘guno y filtisnu gosol para -el Badalona. pues eleste aytado en la sfeusiva entreéando buenas cutre el 5Unson Sporting” de Madrid y el ‘91-cerca pues e mine xiasas en med’o campo y man titteres•elotaa a itn &t1.ntj-4:ss, Ms rtasa esiawo tvo de esTa lis sedo presenciado por numeroso pu- ‘fine el enementro cori l Ve$tIItZdO 4c 2 S ‘5 8 VOT i defeaa y da uei’ta a Jina te aitaue mas blico constituyendo un nuevo triuno rara ioa unu- ¿el BadalosraConocetltyra gle tu ¿e br 4ot- sIne lo aicanzao*n Por 3 a x Se han ais5tsnaisdo Iser l Basidiona Perea. °V’-i11

h., o j4O 7 js ttc, El sarticlo fa niteresaute y jugado uramemte Do- avto ‘Fegedc,r flI Cantuer fué muy andiflor ctafl e en es e’egustua, t tfl4)O mino el ° Recreativo opte qgo bien destaeandoie ‘vidual pates pes’ló teisa ocasiones para enarcar orj,Á,) mas adnirrable del Szonia’the1y fue su la línea -media, opie cada día esta en -mejor forma. ‘ d iiiar eltona-ilado. - - -

kego d c1njtintq, peseç, duro dso origen a des penaltys contra loe ‘y por l Ptijljle Nito Casanovas 1, -ereetlente gnar — ).oeaclofl inpecb1e Sua qinbaíro z eron anat1 éle’o LI primes o fiad pcrado jase Gonzd.lez ‘qu* -dasneta que no ser por ¿1 ‘otrO resultado Isubaese

a

NEUNATICOS -

DUN--LcP

188$

AUTO NOTO VELO

FUNDADOR DE LA INDUSTRIADEL NW1ATKO -

1923

D! VENTA EN TODAS PARTES

$OCEDAD PAÑoL

DUNLOPMADRID (SOCILIÁD ANÓilMA) BARCELONA

Claudio CoeBO, 106 Buenos Aires, 18 —- - -

Campeonato de ESPAÑA fondo 1923

1 0 J Jallr O R MfltUi.Á PflS KUTOIIINSON- 5 . LLANTAS - sobre cici nuur MADERA

A SANROA Balines, - fng445 A BARCELONA

SILENCIOSASi estuvéen-ub acn’-rnT°brdoo al

tgso de míçuuøs SILENCIOSASCuyos tipos rrnaaectesen sóeutpae•rnp-ios, ¿ ab1a quIen COmptad urtaBláqu-irla rrdsa, cttvo tlXlS hayçu’e lirrxr a dta.rc?

EL SILENCIO apo:ra comodidad5 iie es yvecho y d a s octoasun ss[1o çI :rPtJ;ld y ;ie orLen-.

EL RUIDO mota y per-tirbay ccw,t-te Su oicirta ei una -lábrica.

M.-QUiNAS DE OCASION pro-teids-rttes de nbys crtn LA Si—Lk?’.uoSA, a cua1qur rredo.

(_ arrlb-lo. A1-quiier Repara in.

A F ‘t Plazuela d& Pino5 so. 3I tiny Telelono, ¡830 A

de as ú1t!tnéis v- icas poir ur’a tr@gta dc metros aqlie ite hait ctk’Faradt) efl Barco1 tía. UTI gTa3

F’a1q, eti cmpe6in rweíto, cjasjll- 1 LA da-i kae-’it5’n gtaj se etabIei’cindot, fkrnJrY:ll Jis v’ei.nte iy:jgneços flt)S . de la Sl4i fti ¶nl4pca:ha probado di in modo efjjvo rus 1 °b’ tiIIIti iTíiep’egle41te, en 43altas cu,a1id’adexs de foaimiJa1g1e oc-re-- mirnrto, 1 s., 2/5; 2, Schaioflira-in (G&doir, bie.u cruje la dñ,ttarcia de 18 kI6- flael, e 43 in., 12 &. 3, Qa-j Deçjmeirrote, 800 metros, fe Lfl targto sar- (Racjng), cgt 43 nr.. ,17 SL; 4, DvcarnQa neL /-! . (Ulv2flzsiCuM ij íta IC-4’4í-e’,-

N atro atlet Í-u’ei-olrí jus— - en’te re— 1 Maaw l,Lc,l; i, sttbe (.i-taj, 8ma-cad)a p04’ los lnes1erltes paJllSlnor 9 Mainhe (Gé—q-uiea’is se ‘d:ieTurg pe.rfoca cuenta de qu née 13, Aiia (rpao1); 11, Orro’—en niueuitrxj rerestarites si ta-! vez fa,i- qtai (Ala); 12. kiui (A1a); 13ta-ba aigo de oc)aiayt-ia, qae ó1o en Co)fl- R03t,mflawt . Li. C.) 14, Masi-1 (A:r);tacto y iiiha corI los gradoas caoípo°cni 15, Stit Gtc-auiuijt); 16, Lebonse adqiieiie, se en.cxtnitrba eo cornp- 1AT’ra); 17, Nt1 &iais); 1&, Lepiad x.r tío vidadeío de,rchit d - (Arra’); 1, Pa-lna (Esoj); 20, TFseie(nePgía y cuaRdaides naturaeg píedo- ye iLille); 21, Sgt,i1 (Bard’eos); 22.narpes e’ntpe kas de ,iue.ittra rata. Catlfleat fftwtskyj; 23, T1ité G&é- Po4l edipctS, eontt lo que e espera- rae); 24, GuIJtu:ne Ten (Aniai); ¿ba, triifó & Arras-O1m1i&-ue de dsas I’t (ia); 2C, Leoointe (Ana4.

,UfltO9 Qbi1O .? ,S-cceté Géraé.°-ie. q’eei el £avt:rlto.

Pcvr el prirre puesto cflvioTFua1 frahiCha f’taé puda entre Voríreujeg y Sche’.neiLirjaia, tiu1ldaJo al í3n el pdénc,

iOTÓS

9I6 FI. P. r

3 marchas J5---11adIc, 192-3

r:? ;Z

ESTNCIAS EN TODACLAE DE RECAMBIoSAGENTE PASA PAÑA-

Is4 ExPí:-sRóN ‘Y VENTA: CLASS, 75

AGENCIA EXCLI.’SIVA.A•• iI. (.;UI - Teéfon8 zis -G

Malleea, 25 L3ARCELOIA;1]

.00j’v>“ fltbl ‘‘;0]

Adverilms a -tc,dos nuetroa eøstinicantezque uuestro ant:igtro niimero de reléfono•133 A. ha ,ido substttrido por orden de ladirección de T&éfonos ‘por el1 l,

- 2

. UVAEN TE A

1- ARTICULOSPARA SPORT

Es’pccialidas eti

FOOT - I4ALL

y BOXEO

PRECIOS

U1ITADISt?S - -

—Y’

5. ‘.!

,1

isp

u

,(‘se

ç,

‘Desvuiitos especialel las secdades

firbv,35-T*I. 5031 *