duotono diptico anime separacion

of 4 /4
Historia del Historia del Anime en el Anime en el Perú Perú equivocaba e iba creciendo con el paso de los capítulos, no se trataban de temas netamente infantiles, pero sobre todo los personajes se casaban y habían bromas subidas de tono. ¨En Japón Dragon Ball era visto a las 9 de la noche, en nuestra sociedad, fue expuesto a niños y jóvenes sin discreción. Eso fue un punto que los Latinoamericanos no consideraron a la hora de seleccionar que series serian vistas por que público.¨ Esto no se vio claro en el Perú cuando en el América TV (canal 4) se empezó a difundir el anime llamado RANMA ½, (el nombre en japonés signica ALBOROTO Y MEDIO), el cual no era más que un anime para adultos, con temas que solo los adultos conocen, con un protagonista que en Japón signicó un éxito ya que tenía la característica que cuando le caía agua fría se convertía en chica, sea cual fuera la situación, aun sin poseer prenda alguna. Es por eso que alrededor de aquellos años, SUGOI la empresa líder en anime y otakus, saco críticas en su revista con respecto a los malos horarios en que ponía a ciertos animes, pero también agradeciendo la difusión de animes de calidad como Rurouni Kenshin. Entre otros comentarios se dijo que los horarios en que difundían los animes que llegaban a nuestras pantallas eran incorrectos, ya que este problema partía del erróneo criterio de considerar a los animes como un simple dibujo animado con un público netamente infantil. ¨Pero a pesar de esto no todo fueron problemas, por otro lado empezábamos a ver los frutos del anime en pantalla grande. El Viaje de Chihiro fue el inicio, obteniendo los premios del Oso de Oro en el Festival de Berlín y un Oscar de la Academia de Hollywood.¨ diptico anime.indd 1 diptico anime.indd 1 16/12/2012 12:00:55 16/12/2012 12:00:55 Negro de cuatricromía Negro de cuatricromía

Author: maria-mercedes-carlos-bringas

Post on 26-Jul-2015

291 views

Category:

Documents


3 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

1. equivocaba e iba creciendo con el paso de loscaptulos, no se trataban de temas netamenteinfantiles, pero sobre todo los personajes secasaban y haban bromas subidas de tono.En Japn Dragon Ball era visto a las 9 dela noche, en nuestra sociedad, fue expuestoa nios y jvenes sin discrecin. Eso fueun punto que los Latinoamericanos noconsideraron a la hora de seleccionar queseries serian vistas por que pblico.Esto no se vio claro en el Per cuando en elAmrica TV (canal 4) se empez a difundirel anime llamado RANMA , (el nombre enjapons signica ALBOROTO Y MEDIO), elcual no era ms que un anime para adultos,con temas que solo los adultos conocen, con un protagonista que en Japn signic un xito ya que tena la caracterstica que cuando le caa agua fra se converta en chica, sea cual fuera la situacin, aun sin poseer prenda alguna. Es por eso que alrededor de aquellos aos, SUGOI la empresa lder en anime y otakus, saco crticas en su revista con respecto a los malos horarios en que pona a ciertos animes, pero tambin agradeciendo la difusin de animes de calidad como Rurouni Kenshin. Entre otros comentarios se dijo que los horarios en que difundan los animes que llegaban a nuestras pantallas eran incorrectos, ya que este problema parta del errneo criterio de considerar a los animes como un simple dibujo animadoHistoria delAnime en el con un pblico netamente infantil. Pero a pesar de esto no todo fueron problemas, por otro lado empezbamos a ver los frutos del anime en pantalla grande. El Viaje de Chihiro fue el inicio, obteniendo los premios del Oso de Oro en el Festival de Berln y un Oscar de la Academia de Hollywood. Perdiptico anime.indd 1 16/12/2012 12:00:55 Negro de cuatricroma 2. Historia delAnime en el Perdiptico anime.indd 1 16/12/2012 12:00:55 PANTONE Rubine Red C 3. En sus inicios el anime se origin en Japn por los de televisin o directamente a los hogares, siaos 60s con la aparicin de Meteoro, que competa no que incluye la venta de productos derivadoscon las realizaciones que nos presentaba Disney y como juguetes, golosinas, ropa, stickers, juegosotras casas productoras occidentales. de nintendo, CD, aches, calendarios, revistasespecializadas, tiles escolares, etc. Norteamrica y Latinoamrica no conocan ms queaquellos dibujos, pero gracias a la entrada de OrienteLos animes son historias que derivan de losse dieron a conocer los animes, que vendran a sercomics, del manga (trmino japons) quems que simples dibujos animados. El gusto de lasignica barato o de poco precio. Considerandoaudiencia fue de tal grado, empezando por EEUU, tambin que la escritura japonesa es muy grcaque dio inici al boom del anime. Por tal motivo se se acomodaba muy bien a ese formato, pero conempezaron a doblar las series a diferentes idiomasla aparicin de la globalizacin el anime va TVy su comercializacin giro por un sin n de pasesnacional y/o cable lleg ms rpido que los ejemplares impresos (en especialalrededor del mundo.porque eran en japons y los otros ya venan con subttulos o doblados). La trama era lo que llamaba la atencin, los ojosFue en esos aos que el Per ya haba tomado conciencia, de ciertos animes queproporcionalmente ms grandes que salan en canales nacionales; estos se constituyeron en xitos de teleaudiencia ylo normal, fue el enganche visual. Loscomercializacin.personajes y sus formas de expresarseen medio de fantasa y cotidianidad Dragon Ball fue un boom en cuanto a anime mundialmente, con sus 42fue lo ms resaltante. Tanto as que la volmenes, y su cargamento de merchandising ocup un lugar muy considerableserie Meteoro y otras se convirtieron enen los hogares de cada fantico que vivio las aventuras de Goku.clsicos.A comparacin de las historias de super hroes occidentales, Goku, el personajeDentro del anime hay distinciones segnprincipal tena caractersticas muy humanas, senta, lloraba, sangraba, seedad y sexo, hay animes para adultos ypara jvenes, de la misma forma que hayanimes para mujeres y para hombres,esto es un punto importante que lo diferencia de los cartoons que son orientadospara un pblico infantil especco.Las primeras series vistas en el Per fueron: Meteoro, Super Campeones, DragonBall, Robotech, Saint Seiya, Sailor Moon y Candy. Si no hubiera sido por ellas aalgunos ni les hubieran interesado en elanime, ya que la primera impresin es laque cuenta y estas series resultaron sermuy buenas e incluso inolvidables.La industria del anime ha dado buenosfrutos para muchos ya que es un ampliomercado que no se limita a la venta desus productos audiovisuales a los canalesdiptico anime.indd 2 16/12/2012 12:01:47Negro de cuatricroma 4. diptico anime.indd 216/12/2012 12:01:47 PANTONE Rubine Red C