e. a. j. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láma be »raulg barcelon eaj-1. a sociedad espaÑola...

25
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. ®V% *Guía-índic« o programa para «I día 25 <i« 8h.l5 8h.40 8h.45 so Matinal 91u- 12*.— 12h.05 12h.30 l2fc.55 13K 13h.25 I 13B.45 13K55 14 v .-- 14b.Cl 14h.05 14h.25 « 14*.40 ff 15h.~ II 15h.C3 ff 15b. 05 ff 15h.lC II 15*.40 ff l"h.~ ff Í8h.— I9h. 19b.15 19*1.20 if ii ff ff ff ff II ff ff ff Sobremesa w Tarde ff « 19h.2C i 20h.- M * Titulo d« la Sección o parte da I programa " de 1943 liar. Nwowt - Parta. 114 Sintonía.- Campanadas. Melodías y r 1tmos telamón local de la Red Española de Rad" 1 o d 1 fueron. Fragmentos de "Fausto". Guia comercial. ¿oletín informativo religioso. Música l*r^oa religiosa n emisión. ntonia.- Campanadas y Servicio Meteorológico Nacional. Sonata a Kreutzer. Galería de cantantes célebres. Boletín informativo Discos de la marca CwIü!£6TA: Can- cionee. Emisión Local de la Red Española de Radiodifusión. Música vareada. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del dia En t a l d i a como h o y . . . Efemérides ramada, por Actuación del trio tropical: Lare- do - Ma^ca - Gallarzo. Guía c omero 1 al. Música v-enesa. Guía comercial. Comentario del dia "Bias y Hechos 1 ' Canciones españolas. r -Femína Disco del radioyente n emisión. Sintonía, fiampanadas. Fragmentos de "Doña Franeisquita" Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Guia comercial. Aires andaluces. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Fragmentos de "El Conde de Luxe,~- burgo". Varí os Gounod Varios Beethoven Varí os fi »< J.A.Prada Varí QS n n .Fortuny Varios Vives Discos H ff ff ff ff II ídem. Humana. Discos iocutora. Discos if HA Franz Lehai i

Upload: trandien

Post on 29-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

• ®V%

*Guía-índic« o programa para «I día 25 <i«

8 h . l 5

8h.40 8h.45

so

Matina l

91u-

1 2 * . —

12h.05 12h.30 l2fc.55 13K

13h.25 I

13B.45 13K55 1 4 v . - -14b.Cl

14h.05

14h.25 «

14*.40 ff

1 5 h . ~ II

15h.C3 ff

15b. 05 ff

15h.lC II

15*.40 ff

l " h . ~ ff

Í 8 h . —

I9h .

19b.15 19*1.20

if

ii

ff

ff

ff

ff

II

ff

ff

ff

Sobremesa

w

Tarde

ff

«

19h.2C i

20h . - M *

Titulo d« la Sección o parte da I programa "

de 1943 liar. N w o w t - Parta. 114

S i n t o n í a . - Campanadas. Melodías y r 1tmos telamón l o c a l de l a Red Española de Rad"1 o d1 fueron. Fragmentos de "Faus to" . Guia comerc ia l . ¿ o l e t í n in format ivo r e l i g i o s o . Música l* r^oa r e l i g i o s a

n emis ión .

n t o n i a . - Campanadas y Se rv ic io Meteorológico Nac iona l . Sonata a K r e u t z e r . Ga le r í a de c a n t a n t e s c é l e b r e s . B o l e t í n in format ivo Discos de l a marca CwIü!£6TA: Can-c i o n e e . Emisión Local de l a Red Española de Rad iod i fus ión . Música va reada . Guía c o m e r c i a l . Hora e x a c t a . - San to ra l del d ia En t a l d i a como h o y . . . Efemérides ramada, por Actuación de l t r i o t r o p i c a l : L a r e -do - Ma^ca - G a l l a r z o . Guía c omero 1 a l . Música v -enesa . Guía comerc i a l . Comentario de l d i a "Bias y Hechos1' Canciones e s p a ñ o l a s .

r -Femína Disco de l r ad ioyen te

n emis ión.

S i n t o n í a , fiampanadas. Fragmentos de "Doña F r a n e i s q u i t a " Emisión l o c a l de l a Red Española de Rad iod i fus ión . Guia comerc i a l . Ai res anda luce s . Emisión l o c a l de l a Red Española de Rad iod i fus ión . Fragmentos de "El Conde de Luxe,~-bu rgo" .

Varí os

Gounod

Varios

Beethoven Varí os

fi

»<

J .A.Prada

Varí QS

n

n

.For tuny Varios

Vives

Discos

H

ff

ff

ff

ff

II

ídem.

Humana.

Discos

iocutora. Discos

if

HA

Franz Lehai i

Page 2: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

•Guía-índice o programa para el LUNES día25 de oc tubre de 1943 Inr. Moount - Perú. IJ4

H ora

i%

2Ch.lG I 2 0 h . l 5

20h .20 2Ch.30

2Ph.35 2Oh.40

2Ch#45

2Qh.50

2 1 h . - -

21heC5

21h .25

21h .30 21h.45 2 2 h . l 5 22h .25 22h.3C

2 3 * . —

\v

Emtsi misión

Tarde ti

n

H

H

t i

H

H

Noche

H

H

H

fl

ft

1 ft

ff

Título de la Sección o parta de! programa

Boletín Informativo. Continuación: Prag. de MB1 Conde de Luxemhurgo". Gaceta Deportiva de EAJ-1. Continuación: Frag. de I1E1 Conde de Luxemburgo". Guía comercial. Información deportiva Continuación: Frag. de ME1 Conde de Luxemburgp*. ,1Diez minutos a través del Mundo, la Historia y la leyenda*1

Hora exacta. Servicio Meteorolog1*~| co ÍFacional. Fragmentes de ,fla Canción del Ol­vido". Micrófono indiscreto (Besde BAJ-15| Guia comercial. Fragmentos de MIa Arleeianaft. Emisión de Hadio Nacional. Perfumes de Hungría Guia comercial, Concursos de Arte de HADIO BARCE-lona: Sección Opera y Zarzuela. Fin de emisión.

F.Lehar Espln

F .Leha r

A l f i l

F.Lehar

P.Arias

)

Serrano

fiizet.

V a r i o s

!t

Di seos

ídem.

D i s c o s .

L o c u t o r

D i s c o ? .

Locu to r

DTscos.

w

t i

Humana.

Page 3: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELONA E A J - 1 .

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD -FUS^ON

Lunes , 25 de o c t u b r e 1943 .

' 8 h . — S i n t o n í a . - SGCISDAD ESPAÑOLA DB RADIODIFUSIÓN, EM-SQRA DE BAR­CELONA EAJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n c o , Señores r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Saludo a F r a n c o , A r r i b a España .

A - Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

X - Melod ías y r i t m o s . ( D i s c o s )

8 h . l 5 COHECTAMOS COH LA RED ESPAÍCLA DE RADlOD¿ BUSCÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EM^S^ON LOCAL DE BARCELONA.

8 h . 3 0 ACABAS VD2S= DE O R LA EM^S^OH LOCAL DE BARCELONA DB LA RED ESPAÜOLA DE RAD^ J D ^ F U S - C N .

X - Fragmentos de " F a u s t o " de Gounod: ( D i s c o s ) .

8 h . 4 0 Guía c o m e r c i a l . íj

f8fc.45 B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o .

8 h . 5 $ Música l í r i c a r e l i g i o s a / ( D i s c o s )

9 h . — Damos p o r t e rminada n u e s t r a emis ión de l a mañana y nos d e s p e ­dímos de u s t e d e s h a s t a l a s d o c e , s i Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^OD^HJON.

>SQRA DE BARCELONA EAJ-1 . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España .

1 2 h . — S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAFICIA DE RAD-í-OD-*-FUSIÓN, Etó-SCRA DE ÍAR-CELOHA E A J - 1 . , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n c o .

"V Señores r a d i o y e n t e s , muy buenos d i a s . Salud"* a F r a n c o . A r r i o a España .

y? - Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

C¿0 CRJLOGXCO NACIONAL.

- Sona ta a E r e u t z e r , de Bee thoven , p o r Yehudi Menuhin y Hepñ^ban: ( D i s c o s ) .

12h .30 La Romanza d e l B a j o : ( D i s c o s ) .

1 2 h . 5 5 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

13h .05 D i s c o s de l a marca Columbea: Canchones : ( D i s c o s )

13h .25 CONECTAMOS COK LA RED ESPAÑOLA DE RADlODJ-HFS^ON, PARA RETRAES^ T-LR LA EM^SJ-ON LOCAL DE BARCELONA.

1 3 h . 4 5 ACABAN VDES. DE Ü^R LA E M ^ Q N LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ES­

PAÑOLA DE RADAOD*FOS-»-ON.

Page 4: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

X 13h. - ±x -

- * ; \

13h.45 Música vareada: (Discos)

13h.55 Guía comercial.

/*• 14h.— Hora exacta.- Santoral del día*

14h.01 MEn tal día como hoy... Efemérides rimadas, por José Andrés de Pradaí

(Texto hoja aparte) # • •

^**14h*Q5 Actuación del trio tropical: Laredo - Maica - Gallarzos

"Cuestión de color*1 (Huapango) - lácente Mari Laredo. "No nagas caso" tTangoJ - López Marín. *Hi secreto ae vivir" (xoorr^ao) - Vicente Mar"1- Laredc.

Cf,Tain-taii:-gabcni|f (Canchón afro cubana) - Vicente Mar"* Laredc. "La Eo^íta" (Estilo) - Lorenzo Barcelata. Brisas de HawayH (Marcha Hawaiana) - Elio Llorens.

^1411.35 Guía comercial.

%/14h.4C Música v ienesa* (Discos)

15h.— Guia c o m e r c i a l .

15h.03 Comentario de l d f e : "Días y hefihos".

v /15h.C5 Canciones e s p a ñ o l a s : (Discos)

V ' l S h . l Q RADlC-FEM-*-NA, a cargo de Mercedes Por tan

(Textohoja a p a r t e ) • • • •

w l 5 h . 4 0 Disco d e l r a d i o y e n t e .

} / l 6 h , — Bkmos por terminada n u e s t r a emisión de sobremesa y nos despe­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenas t a rdes* SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^OD^FJ S¿ON, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Ar r iba Es­paña.

3 h . ~ S i n t o n í a * - SOCIEDAD ESPAfOLA DE RADIODIFUSIÓN, EM-SCSA DE BARCELONA* E . A . J . - l , a l s e r v i c i o de España-y de su Caudi l lo Franco. Señpres r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Saludo a Franco. Ar r iba España.

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de Barcelona*

- Fragmentos de "Dona F r a n c a s q u i t a " , de Vivess (Desees) ^ < ^

9 h . ~ CONECTAMOS CON LA RED ESPAÍÍOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS 1M?J-R LA E M ^ O N DE RAD^O NACIONAL.

. I b ACABAN VDES. DE Q±B LA EM^S^QN DE RAD-O NACIONAL, DE LA RED ESPAÑOLA DE RAD^OD^FUSIÓN. *

Page 5: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

íríüVS 19 v . l !5&íu ia c e r n e r é 1 a l .

19b . 2 C A' ' res a n d a l u c e s : El se es de l a marca Columbea.

19*.3C CCNECTAtfCS 005 IA RED ESPAÑOLA DE EADlCE^KJS^OH, PARA RETRANSM--tm IA M^GB I0CAL DE BARCEIJFA.

2Cb.— ACABAN VDSS. DE C-«-E LA EM^ON LOCAL DE BARCELOKA DE IA RED ES­PARCÍA DE RAD^CD-FUS-wi:.

- Fragmentes de "El Conde de Luxemburgo" de Franz l e h a r : (Desees)

2 C h , l ^ S o l e t i n i n f o r m a t i v a .

2Ch. l?h<0cni tnuaci ón: Fragmentos de "El Conde de Luxemburgc": ( D i s c o s ) .

2Ch.2¿ SITA DSPwRTlVA DE EAJ-1 .

20h.3C C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de "El Conde de luxemburgo" (D i scos )

2Ch.35>3iia c o m e r c i a l ,

2Cb.4C;>Infor!Bación d e p o r t i v a , f a c i l i t a d a po r l a Agencia A l f i l .

2Ch.4-5 C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de "El Conde de Luxembs¿rgo: (Di scos )

2Ch.5C "Diez minu tos a t r a v é s d e l mundo, l a H i s t o r i a y i a l e y e n d a " , por e l n o v e l i s t a Ade la rdo Fernández A r i a s :

(Texto h o j a a p a r t e )

21h .—. Hora e x a c t a . SERVÍQlC METEwfiCBOG-CG NACIONAL.

21h ,C5^fragmentcs de "La Canción d e l o l v i d p " , de S e r r a n o ( D i s c o s )

21h#25,>í ,Micrófono i n d i s c r e t o " (Desde EAJ-15) .

-yfí t t ia c o m e r c i a l .

21h .3QWragmentcs de " l a A r l e s i a n a r f , S u i t e de B i z e t (D i scos )

2 l h . ^CONECTAMOS COS LA RED ESPAÑOLA DE itADl^D-FüS^Cíí, PAHA K E T E A N S -M¿5M-H 1Á EM^S^N DE RAD±G NAC^GÍÍAl.

2 2 h . l ^ ^ A B A r r ?DES. DE G^ü LA E M ^ C N DE HAD- O KAC-C1ÍAL.

- «^Perfumes de Hungr ía : (D i scos ) 2 2 h # 2 ^ J ? u í a c o m e r c i a l .

22h .30 CONCURSOS DE AR7E DE "SADlC BARCELONA": S e c c i ó n Opera y Z a r ­z u e l a .

2 3 b . — Damos p e r t e rminada n u e s t r a emis ión de hoy y n é s despedimos de u s t e / d e s h a s t a mañana a l a s ocho, s i Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenas n o c h e s . SOCIEDAD iSPAKCLA DE HADLüD^FU^Olí. EMISORA DE 3AECELCKA E A J - 1 . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España .

"* A

áfc

Page 6: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

••).£

PROGRAMA DE DISCOS A la« ©.— H. LUNES 25 OCTUBRE 1.943.

MELODÍAS Y RITMOS

POR MARTA FLORES

537) P B XA.— "SOÑAR" Foxlento, de Alemany*

/ 8 . —

POR MARTA FLORES Y LUIS PRENDES " • • • " • ' • I ••! - I • I M • I I I I • I III II

"YO SIEMPRE TE QUERRÉ" de Alenany.

243) P T

298) p T

X

POR ORQUESTA TEJADA Y BLSIB BAYBON

3 . - . "DALE A LA CONGA NEGRA ASUNCIÓN" Conga de Montorlo. 4 . — "AY QUIEN FUERA BLANCO" Fox, de Montorlo.

POR XAVIER CUGA1

.— "AUTO CONGA" Conga de Cugat. e . ~ "NEGRO ARESA" Canción de Aya l a .

(A LAS 6.30 H.)

OPERA

Álbum)

POR BERTHON» JOURNET Y CORO

7 .— "Eeeene de l a I g l e s i a " d e "FAUSTO" de Gounod. (oaras r s 23 y 24)

(A LAS 8.50 H.)

MÚSICA LÍRICA RELIGIOSA

POR EL CORO DE LA CAMBA SUTINA

G Ce }<S.— "ATE MARÍA" de Axcadelt. y«.— "MOTETE" de *alee«Lna.

•»*•

12) O O 010.-tu-

POB OPTA UÜWGBBBQ

"PAÑIS ÁNGEL ICU3" de cesar Franck oon ecomp. de Órgano» por stamley Roper eon piano y Cello*

* * * *

¿>- p I

Page 7: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

?5j/¡>/»)? PROGRAMA DI DISCOS

A la» 12 H. LUNES 25 OCTUBRE 1943,

SONATA A "EREUTZER" PARA VIOLIN Y PIANO DE EEETHOVEN

POR YEHÜDI MENÜHIH. V %/&¿¿p&£vl0L/l

72.73) O I Y y i . — "Adagio sostenido Presto "(3caras)

73-74-75) "v"2.~- "Andante con variaciones" Final Presto (5caras)

(A LAS 12.30 H.)

LA BOMAHZA DEL BAJO

' O P E R A

Álbum) Q ©X».— "Udite, üdite o rusticl" de "ELIXIR DE AMOR" de Do-nizetti. por Fatioanti. (oara n» 4)

3) G 0 04.-- "Piff, paff, puff" de "LOS HUGONOTES" de Meyerbeer, por Pasero.

V 5 . — "SI morir ella" de "LA GIOCONDA" de Ponohielli, por *> Paaeo.

83) P 0 y**-- "SERENATA DE FAUSTO" de Oounod. por *a a ero. (loara)

118) G 0 N/7.— "Cancidn del convidado pirata" de "SADXO" de Rimsky-Korsakow. por Chaliapine. (loara)

Álbum) )/8»" "I* calumnia" de "EL BARBERO DE SEVILLA" de Roasini. por Bettonl. (cara nB 14)

* * * * * *

Page 8: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

PROGRAI». DB DISCOS A l a s 13.05 H. LUNES 25 OCTUBRB 1943*

DISCOS DB LA MARCA COLUMBIA +rmmmmmmM»«

C A H q I o M'E 3.

POR BSTRELLITA CASTRO

P c>0-X2.

- "NOTIA CANI" Pasodoble da Tillajos. - "LA LUNA ENAMORA" Canelón fer bularlas de Tilla jos

POR LOLA FLORES

P cY3.- • "COSITAS DEL Q,UERER" Tanguillo de Tillajoa. • "HECHIZO ANDALUZ" Paeodoble Aon bularlas de Tillajos.

POR JUANITA REINA

P C A 5 . - "SUENO DB ABRIL" Cano ion de Naranjo. "MADRID CASTIZO" Canción por bulerías*

POR ROSITA DOl SGO

P C X 7*— "SOMBRA DB NUBLO" Canción Canaria de Fullea». ¿>8.— "DESVELOS DE AMOR" Cancián son de Fulleen.

(A LAS 13.45 H.)

MÚSICA VARIADA

POR ORQUESTA GUITARRISTICA NACIONAL

G B0 9 .— "ALBORADA GALLEGA" de Teiga,, f ( l o a r a ) **»*PQR ORQUESTA SINFÓNICA DB BERLÍN

G S^.0.— *M üff T A L L E ^ D ! R&L07gl0« de Ort. (laara)

POB QRftüBgEéi SINTÓNICA DE eTüAN STRAUSS

G ^pUL*~ "PIZZICATO11 Polka de Strauss .

* * * * * * *

Page 9: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

PRO GRAMA DE DISCOS A l a s 14.40 H. LUNES 25 OCTUBRE 1943,

KBBICA YHN18A POR IRMA SACK CON COROS 1 OBft.

DIL T1ATB0 DI LA OPERA DI BERLÍN»

43») a 0 \ l . — "IL BULO DANUBIO AZÜX" Tal» de Strauaa,

S . ~ "ROSA DIL SOR" Valí de Strauaa.

MÜ3ICA ZINQARA POR LAJOS £138 Y Sü ORft.

9) P Ze£$."'"Sm,B0CTON DB CZARDAS"

.— "DANZA GITANA" de Taoek y Kay.

1RAC6ONT08 DIL BALLIT "COPPM.IA" DB DBLIBBS POR

LA OR<piSTA SINFÓNICA DI LONDRES. 518) P 8 V' 5 .— "CZARDAS"

8.— "MAZORCA"

POR BERNARD HILDA Y Sü i i '• « . » • « •• > • • •• • • i i

P Qt 7 .— "MOSICA PARA ENAMORADOS" Fox, de Noble. > 8 .— "INSBNSIKBfBNTB" Fox moderado de Misraki.

661} P O > » . — "SIN TTO CARICmS" Fox, de Sarbl l A l t . - - «M. ROMANCI DI PARÍS" Pox, de Trenet.

664) P c Y l l . — "IOH, UHt Pox, de Hilda. y l t . — "UBWSD NO DIRÁ SIEMPRE NO" fox , de Maridn,

(A LAS 1»«05 H.)

CANCIONIS

POR CONCHITA ?ARTINBZ.

685) P C 1 3 . — "LA MORENA DB MI COPLA" Paaodoblo de Jo fre . 14 .— "LOLA OSUNA" Zambra-canción, de YalYerde.

* * * * * * *

Page 10: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

(2$)lO¡^)/o

DISCO DHL RADIOYENTE

A l a s 15.40 H. LUNES 25 OCTUBRE 1943,

710) P B l . V "SOLO POR TI" Fox, de Larrea, por Rafael Medina y

\ su orq.

Disco s o l i c i t a d o por Marta Coll

51) O Y 2 . } ¿ "EL DANUBIO AZUL" Tais de Strauss . por Orq. Sinfónica / A^ de Minneapolis.

Disoo s o l i c i t a d o por Benita de Jauregui.

49) p SE 3. — «LA REINA MORA" Seleoeidn de Serrano por Banda.

Disoo s o l i c i t a d o por Noria Ferré.

44) P SE 4 . - - "LA CACERÍA" Fantasía descr ip t iva , par Banda. 0

Disoo so l i c i tado por Miguel Suez.

* * * * *

Page 11: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

70 /wV PROGRAMA DS DISCOS

A l a s 1 8 . — H. LUNES 25 OCTÜBB1 1 9 4 3 .

DONA FRANCISQ.UITA DE VIVES

FRAGMENTOS

INTERPRETES: S.P.Carpió, F e l i s a H e r r e r o , f r i s a n t e Blasco,

Emilio Vendrell , Gabriel o l a i z o l a , tenor

edsiieo, Coro y Orquesta.

(Caras de la n* 1 a la n& 16)

HEMOS RADIADO FRAGMENTOS DS "DORA FRANCISQÜiTA" DS VIVES

* * * * * * * *

Page 12: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

(¿s¡^) ti PROGRAMA OS DISCOS

A l a s lfc.20 H. LUNES 25 OCTUBRE 1 .943 .

ANDALUCES: DISCOS DE LA MARCA COLÜMBIA

POR PEPE EL PINTO A LA GUIT. NIÑO RICARDO

P B iSf- «LA CHOZ EN EL PECHO" "ME MANDA LA SUERTE" REMEDIO * \ NO PDEDE TENER» Fandangui l los .

2 . — "LAS CHICAS DEL TÍO PASCUAL" B a l e r í a s con a t e g r l a de Ortiz.

POR JUANITO VALDERRAMA, ACOMP. POR TEJADA Y SU GRAN ORO.» A LA GÜIT. RlfTO RICARDO.

P R 3.V> "PAND2RBTA ANDALUZA" Pasodoble con fandangos de Tejada.

4 . — "AIRES GADITANOS" A l e g r í a s de Zambrana.

POR MANOLO CARACOL, A LA GUIT. NIÑO RICARDO.

P R 5 . — "LO SENTENCIA EL TRIBUNAL" MI HIJA LUISA" fandango». 6 . — "FIESTA JEREZANA" Buler ía s de Pérez .

POR CANALEJAS DE PUERTO REAL. A IA GUIT. NIÑO RICARDO. m

P E 7 . — "EL PICO SE ESTABAN DANDO" "VUELTAS ME DA LA CABEZA" fandangos, de Sánchez.

8 . — "POR DEBAJO ER PUBRTE VA» B u l e r í a s de Monreal.

SÜPLaíSNTO

D A N Z A S

POR TEJADA Y SU GRAN OBft, DEL PASAPOQA DE MADRID.

P B 9 . — "FIN DE FIESTA EN IA HABANA" Rumba fox , de Warren. 1 0 . — "BAJO EL CIELO AZUL DEL CANADÁ" Foxlento , de Leirlfl.

POR ORQUESTA CASABLANOA.

P B 1 1 . — "TURURÚ" Tango, de T a l e r o . 1 2 . — "OHtTEXAS, TEXAS" Fox, de Be laza .

* * * * * * * * * * *

<S WM sí • T J t ; . - ^

* &

Page 13: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

PROGRAMA DI DISCOS A l a e 80 .—H. LÜNIS 25 OCTÜBBI 1 . 9 * 3 .

IL OONDI DI LUXBCBURQO

DI FRANZ LEHAR

S

iJPISt Margarita Guato, María Me^la, joaé Mor!aba, Héctor

de Lara, Juan Pul ido, Coro 7 orquesta.

Albua) \ l . ~ "Introduooión" .— "Dueto cdmioo"

. . . «canoldn da Jul ie ta"

.— «filtrada da Rene"

(A U S 20.15 H.)

.— "Cuarteto dal Chaqué" 5.— "cuarteto da Mazurea"

(A LAS 20.30.H.)

7 . . . ««ntrada da Angela M . . . "D«Q Am i a P o d a "

.

'uo da la Boda" 9

.

.— introducción de l segundo aeto 7 canción" . . . «vals de loa baso a"

flX*— "Dueto polca" 12 .— "Tareeto de l o s oelos"

HEMOS BADIADO IL CONDE DI LÜXaiBURGO" DI 7BANZ LEHAB

SUPLEMENTO RITMOS MODERNOS

POR CABO» MIRANDA

§01) P B 13.-"CHICA CHICA BOOM CHIC" Fox, da Warrm. 14.-»ME GUSTAS MUCHÍSIMO" de Warran.

POR RAÚL ABRIL Y SUS MELODIAHS

609) p B 1 5 . — "OTILO BUN" Bolero de Domínguez. 1 6 . — "SIÑORA" Fox, de serramont. con Cuarteto Vocal orpheus

POR RA7AIL MEDINA Y Sü OR(¿

MÚSICA DI ALQUERO '*>* ***>

661) P B 17.—"PRESTOTIMIENTO" Fox lento , á* 18.—"SlffORA OTRA V E " f o x .

* * * * * * *

Page 14: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

PROGRAMA DE DISCOS fafafr*

LUNES 25 OCTUBRE 1 . 9 4 3 .

-LA CANCIÓN DEL OLVIDO" DE SERRANO

FRAGMENTOS

INTERPRETESt A n g e l a s o t t e i n g , Marooa Redondo, c a s t r o , Coro 7

Rondalla, con Orq. del Teatro del Liceo.

Álbum) "Racontó da Leonello" ••Junto a l puente da l a Pafia11

"Marínela»

"Serenata19 Canta trovador* "Soldado de Ñapóles»

, "Dúo de Roaina y Leofeello" "Ya l a ronda Tiene aquí" " * " " "Seta es l e estáñela" I * • • "Señora mía" " " • " "Princesa mi espada os

Ofrezco•

( t o t a l 8 caras peq#)

HEMOS RADIADO "LA CANCIÓN DEL OLVIDO" DE SERRANO

"LA ARLBSIANA" 5ÜITE DE BIZET

ÍKAGBIEHTOS

POR QRft« SINFÓNICA DE PILAFELFIA» BAJO LA DIRECCIÓN

DEL MTROa L. STOKOWSKYa

276) O S 2a 3 .

uetto" degletto"

277) O S 4 , * * ^Danza prove ía le" 5 . — "Carlllán"

* * * * * * * * * * * *

Page 15: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

LUNES 25 OCTUBRE 194-3.

AGRAMA vS u i a c o s , f2>/bffá\l5 A l a s 22»15 h . '

PER UM3S üE H&GRIA.

CREACIONES DE LA ORQUESTA RODÉ.

lJ&ZSHGHENYI", ma rcha h ú n g a r a , de F a h r b a c h . 2¿£"RAPSODIA ZÍNGARA", de fcalman.

3 > ¿ " CZARDA", de M o n t i . LOS OJOS íüsGHOa», de tfaldteufel.

POR LuS MUCHACHOS (ilTAi u3 Dg gggáPjgT#

5.-"CZARDAS", de l i l d . 6.-"VALS DE LOS GITANOS", de ü e n n e d y .

1 N S T tí U M B . t 4 i, .

áOLOS DE '/IODONOELO.

7.-"ROMANZA SIN PALABRAS", de k e n d e l s s h o n . a ; LA CANCIÓN DE CUNA", de Dvorak , BJ«SL YTJELO DEL

SCARDÓN", de tíimsky-korsakow.

SOLOS DE PIANO POR ALFREDO UORTOT.

8.-"VALS H- 8 KN LA BEMOL ¿AYOR". 9.-"VAL Jj? 7 EN iJO SOSTENIDO lJi.YOR".

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

4

Page 16: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

Vfi*M PROGRAMA DB DISCOS

A l a s 22.15 H. LUNES 25 OCTUBRE 1 9 4 3 .

PERFUMES DS HUNGRÍA

CREACIONES DE LA ORQUESTA RODÉ

"SZECHSNYI" Marcha fungara, da Fahrbacli. "RAPSODIA ZÍNGARA" de Kalman.

DOS DANZAS DE BRAHMS

290) P S 9 . 4 .

NICA DE LONDRES.

DANZA HÚNGARA NDM 5" HÚNGARA NUM 6»

I N S T R U M E N\T A L

SOLOS

srare-

VIOLONCELO

24) D G IV 5 . -6 . -

"ROMANZA a ) LA CA MOSCARDO

VALSES DS

PALABRAS" de Mendelsahon. DB CUNA" de Dvorak b) EL VUELO DBL

imaky-Korsakow.

POR ALFREDO CORTOT,

"VALS Nfi 8 EN LA BEMOL MAYOR" "FVAL3 m 1 BN DO SOSTENIDA MAYOR"

* * * * * * * * *

Page 17: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

EN TAL DÍA GOMO HOY 25 de Octubre de 1805 "BATALLA DE TRAFALGAR"

Al amanecer el dia y apenas luciera el alba, de la bahía de Cádiz, limpia tacita de plata, parten,henchidas 3&a velas, las carabelas de España. Ghurruca,Alcalá! Galiano, Mac-Donell,Gastón y Alara, junto con otros marinos los navios comandaban. Cinco mil bocas de fuego en fulgentes llamaradas, al atronar el especio y al vomitar la metralla, en un inmenso aquelarre convierten las mansas aguas. Nelson,que lleva su insignia en el *Victory",avanza ps EA l a s l i n c a s pomperr de l o s nav ios de España; l e hace f r e n t e e l •Tr inidad 1 1

que con bravura le ataca; orzan por babor los buques británicos;del alcázar, la toldilla y los castillos de nuestras naves,se alzan voces de mando;se truncan los palos de las mesanas;XMxSaranduut cae Gravina;el almirante francés Magon,traza una pagina de gloria cuando al truncarle una bala sus dos piernas,sigue heroico en el puente.Al fin se ftftSddtaft acalla el estruendo;lentamente se retiran las escuadras; se hace el balance,las cifras por lo tremendas espantan: ¡dos mil bajas españolas! {dos mil héroes mas de España! Y una derrota gloriosa como fin de la batalla. Sobre el mar,hecha girones se ve al despuntar el a una la un rayo de sol,sobre ella se tiende para besarla, y la espuma,hecha rocío la llena de motas blancas que sobre el paño bendito semejan lluvia de lágrimas

(i?Mw

bandera española ; e s t á n fflémm&Q l a s agueos,

Page 18: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

(&¡lo}l0) \% i

a señora,presen­te dedMk PocruPla-

Seftora:nuestra sección de a*ta costura y eastrerí ta actualmente au nueva coleocion.Espersmoa su si sa universidad,6. *5

Estampas de la vida.-Utaa entidad ejemplar, por i u i a ^ umy* La mujer as va imponiendo poc^ a poco en las Bellas Arrtfaí Til empc-

aicionea de pinturea,en concursos l i terarios y l írlcoa; y asi mismo en eaaa funciones teatrales de aficionados que tienen efecto continua-* mente en todos los teatros de les grandes ciudades, el nombre de la mu-jer ae va elevando en e l cénit del arte, como un sol raf¿agente» %*^

Con frecuencia en la preñas, local vemoa anunciada^ l^K actuaoio|¡p> triunfal de compañías de teatros secuelas, que tienen roca> en loa co-llaeoa aindioalea de loa distritos de Barcelona*

Huchas veces atraida por la curiosidad he asistido a dichas represen* taeionee, quedando verdaderamente sorprendida de l a notable labor de estos entusiastas aficionados,muchos de e l los ya grandes artistas, que en plazo breve no dudo dasih gloria a la escena espsfiola»

Una de estas agrupaciones artíst icas que mas éxito han obtenido en eeta ciudad,es l a denominada "Agrupación Lírica Marcos Redondo*, que bajo la dirección de ux entusiasta dsl arte, Don Juan Han!,ha logrado que ee revelen «etft* grandes figuras del canto*atujarse artistas*como ta ya notable cantante Varia Francisca Rimbau,uno de loa últimos valores fmeninos,de ios muchos eurgidoe de eeta entidad» que hoy actúa como profesional en todoa loa mejoree teatroe de España* También han surgi­do de sll*,flguraa relevantes del aexo masculino, oomo rtxtaiai loa ce-lebradoe cantantea,Miguel Rojale,Ramón Guallar,Miguel Nieto y otros , muchoa,que hoy dan gloria al arte Ifrtco español* ^ 4 ^ * 2 * Qi#wL&

Catas agrupaciones honran al arte en todas sus manifestaciones es­cénicas,ya que tanto beneficio prestan, como la entidad l í r i c a "Mar­cos Redondo9 ya indi cadat que como una enseña tomé el nombre del esciar reoldo cantante, para dar impulso y honor al teatro lacional,descubrien­do notables artistas,especiáis» nte mujeres, para orgullo del sexo a que pertenecen y de España»

— • m i a u

Acabamos de Radiar Estampas ds la vida,-Una entidad ejemplar por Mer-cedee Fortuny. —

Comentarios amenos» La costumbre de pintarse las uñas es muy antigua pero nunca fué tan

general como ahora* H esmalte de las uñas es tan necesario como el polvo facial para la mujer moderna»

Tal coquetería ha tenido e l Insospechado efecto de ocultar l a uña, en estado natural,a las sulmssa observaciones de loa llamadoa "lectores de uñas* que aon sencillamente unos curiosos que pretenden adivinar el carácter de una mujer por la forma que aquellas adopten* Así, afirman que l a que posea uñas cortas y anchas, ss de mal carácter, suietajtf a la colera y gxtsjmsattyi porfiada* Largas y sonrosadas,son indicio le buenos eeiítimientos, de Inclinación a las artes y a la poesía* La idea de crueldad la revelan las uñas duras ^quebradizas «81 en cambio aon cortas con bordes desparejos , se está^resenela de un ser poco in te l i ­gente* Largas y chatas, corresponden a una mujer llena de

Pero una buena manicura ee encarga de quitar valor a a diagnósticos , con lo cual quedará despistado el •lector jor dotado en esta materia*,

. .»»»—.•»

Señora:renards,martas, fulnas, abrigos de epllé,de Ice l a casa mejor surtida» Novedades Pcch. Plasa Universidad"%//»A^\

lo de e echan

Recetas de cocina*~Castañas confitadas. Se preparan castañas grandes, a las cualee ae lea quita l a cáscate grúas agua hirviendo y se dejan hervir durante cinco minutos* Se pone medio quilo de azúcar con medio l i t ro de agua en una cacerola;se escurren las castañas y se echan a l a cacerola dejándolas hervir a fuego lento hasta que estén tiernas* Se l e agregan e l almíbar, una cucharada de ja­go de limón y una cucharadita de extracto de vainilla* Se l e deja tomar punto hasta que forme hilos entre los dedos y entonces s s bañan las castañas, que ee habrán sacado previamente después que estuvieron t% tiernas* Se ponen a secar en un marmol y después se envuelven en papel plateado•-Dentro de nuestra Sesión Radiofemi

na vamoa a radiar el

Page 19: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

. £'uL , Mofa) ff 8ecclon Litararin* ;

•lfoohe de arte* cuento original de Maria Luisa Orce* Va su primer traje de noche» Parece un sueño de tul Isláncd« Cuando se

ve ante el espejo, l e perece n,ue no es e l l a sino una apricidn. Se con­templa con agrado, evocando la diales v is ión de las hadas de sus cuentos Infanti les se s iente felIz,.completamente f e l l s , aun%ue todo l e parece irrea l . VI siguiera ornee ser e l l a tutea se dirige son cuave, pese firme paso kastP el coche %UB lee espera para conducirles a l a Opera. . . .

Han empernado los primeros acordes de l a orquesta y Mari & del Cmrmen presencia por primera ves en mu vida, l a s magnificencia y mutual dad de un?*, ópera de tagner* fe una noche kistdrice para l a niña, fncontrarma e l l a %ue adora l a «6*lea y al gran compositor, «ote la grandiosidad deJC Tristan e laafc*» Iseoj le parece mentira* Ht> oído miles de reces ema mu­e le* divine pero en esta ooasldn tiene una faersa nuera. Sste dno f inal «ué espíese *hora, ese canto de Teso, curado e s t l muriendo, es demasiad* para su sima eenelhle y dolorida* La or*ue*ta *sr subiendopsublsnda, en un sol ióse ahogado, *ue corte la respiración* ..Tolo e^to es superior a sus fuer mas y se pregunta asustada como pudo e l gras maestro continuar •triando después de tanto d o l o r . . . ,

La despierten de eu ensimismamiento, los aplausos tu* el púklieo dedica a los artistas» Soferas*ltada,~l es tentó el contrastel-»*da un salto y no pus le reprimir un.grite* Los papas «ue «asi ha*lsn olvidado a la pequefc» ocupadoe l a a l l á en e l fondo del palco, en sus charlas con los contertulio de cade noche, no pueden por menee de •xola«ur*><~*ffaltajte habla* dormido?

iPobreolta!* . . . * La mamá la atrae hada su pecho y basándole aba ternura efladai*Glaro,no

debimos t r a e r t e . . . La niña se abandona en sus breaos insconolsutemente mirando casi con t e ­

mor ese nuevo mundo, %ue ya habla presentido en sus momentos de t r i s tama * y «ue ahora eur«re ante e l l a arrollador. tus dulcss sueüos de hadas v e e t i -das de blenoo, han terminado para siempre destrossdos por l a t r í e t e l ldad de la vida.

Acabamos de radiar al' cuento titulado "foche de *rte f o t i r i m l de María Luisa Oree*

/s Dentro' de nuestra Sesión Radiofamina Tamos a radiar e l disco t i tulado*.•

CS añore: recuerde que nuestros ta l l eres fabrican siempre lo mas nuevo en gantes y mobederos y a los mejores preoios.Novedades Poch.Plaaa Universi­dad^.

Consultorio femenino A Hería de Miranda .Barcelona. Había pensado en usted muchas veces en v i s ta de su jamancio .Pero hoy al

recibir su carta,hs tenido un* gran alegría,y mas a l i g a r sus bel los tra­bajos que me envía y que con e l sumo gusto de alemprf¿aeran radiados .Re­ciba mi mas cordial saludo.

A Concha Portaba 11 a .Bar ce lona Vléí*5 Supongo que e l día 20,al día siguiente de escribir l^^Í¥ l^é*c*f ta ,o i ­

r ía usted radiar su linda poesía *Violeta*.El trabajo (£&* BÜS&&JF manda, es demasiado largo y lo siento,pjisa ea liíixiimxjcxam estrllfcBrtí^ncado y encantador .TTsré s i tengo ocasión para radiarlo , lo que celebraría en obse­quio suyo,y siempre a medida de sus deseos.La saludo muy efusivamente.

A Catalina García.Barcaloña Para lograr detener l a calda del cabello y conseguir su crecimiento,he

aquí una magnífica formula con la que quedara usted altamente satisfecha: balsamo del t>erú,6 gramos ¡tintura de cantáridas, 6 gr&mos;espíritu de ro­mero,50 gramos;espíritu de lavanda,50 gramos y agua de Colonia, 150 gra­mos .Fricciónese con este solución dos veces al d ía ,a l acostarse y al l e ­vantarse, durante una temporada,pudiendo,después de conseguido el creci ­miento del cabello,seguir usándola como loclon.Quedo a sus gratas drdedes

A Ana.Manresa. To creo que mas que amor a ese muchacho,es un capricho,u ante la opo­

s ic ión de sus padres .¿Qué porvenir puede brindarle ese 'muchacho tan mo­desto y tan dist into inteleotualmente a usted?¿No cree que pasado ek tiem­po, ueted no l legaría a encontrar un vacío a su alrededor,ya que como ee natural ,él no sabría comprenderla,viéndose al cabo,empequeñecido a su ladot Juague desapasionadamente,si es cariño lo que siente hacia e l . Y plenee e l porvenir que l e reservaría e l destino a su lado.Ponga esto en una balanza y los consejos de sus padres,y dsspuée vea a que lado#se ina cllna.Fo se deje guiar por los ensueños juveni les . Estudiólo y estudíese a fondo.La deseo que sea l o f e l i s que se merece,mi querida amiga.

Page 20: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

Ssñora, señorita» Hemos terminado por hoy nuestra Sección £adiofsaina, revista para l a mujer, dirigida por la escritora Merce­des Fortsny y patrocinada por 80V3DAE5S POOH Plaza de la Universidad, 6, casa «as recomen. damos muy especialmente a l § s señoras,

Page 21: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

'*# •i& Y ?/

• LA MSMBMI <UHU3 #GRTOH*

*

s

^«» ^•ep^Bsaww *^ajssjí ^s]e^«BS^a^BíSBjp

9Mi fortuna* <jue por ai laportanoi a pueden

Looutor» - Loa 3*0 mi 11caeo f i a a l difunto Jay Oculd ña}t a en

"caiess sm AL" LttS iJTS IP 11 Él

4

usa sonáis ten tes y sost-gierras

ii»ii 3© al aínas i ^^* .s^^^^^^^^^w ^^w ^ ^ •^^^asar ssBBBB a ^^^^""^ ^^^

erarse o ano anu­

í s sais hijas na del listado da

«J

Lo autora*- 3ra dueflo de 2A a s m t e j e r l a a l paire de Jay ao*jia#

Looutor.- T para JK>*er la «san taquera en q»e se bada la

• **

Loaatora.- 1 al parra ea •awaasa ai «laja faaoia qu« au ni Jo ocupara al pues-

Loeutor.- II mofcaaao sa resistió

Leeutora.-

•» tm pedazo de tierra que pee©

sa o y

erra

a

Page 22: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

o)^)

pooe el te! oca» a al telégrafo

m«M oúcao Lo A

el nombre a i s rloo del nado Joln Roekexaller labraba las U s m u

Looutoxa,- 7 au mayor aableiáa ara l a 3a actuar »«a> aeróbata en

Looutor.- Ano» deepues cuando oobraba un sueldo de 20 dolares a l M «orne es~ T su

« i

f «tuna «o artas todavía* (a

Looutor»- Y boy la renta $ie gana au eineo minutos lo produoe naa 91a lo « a

sueldo da un año del Ministro da hacienda da la oran Bretaña»

prée-

m un naoi6 l a primera generación da Millonarios, y

« • # ^*^^0 «aV ^É ^ ^ • » • eafc> ^m^m^^m»^^ ^iw^# '•^aw ^ • ^ • ^ B ^ ^ ^ ^ aaaV^fcv^Mem^pv^fc ^mW^W ^^H^P V ^ ^ ^ ^ M I ^a» ^ a » ^ * ^ ^ ^ ^ ^^^^^••m» B ^mma ^p^mn ww mb ^W t& ^F^memiP^»^^ Wmr m*" *»*lm» ^ ^

unas uuaatas onzas So plata o stñ&m mi l i o a$ ropit viejiu

• • * »

Monto*»- ¥ oopo&é su ^iáa «leudo orlodito 0a m feLqp* oogfc«*o.

, » • • ¡ • * ^ ^

sieado tejedor y

«a

Page 23: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

#•• AlíitfMiwiMf te aWs iiii^ii hfthla te Xl*f£tr HUÍ tmrtie A MMF #1 te4*te sbcn ln ts*

Loaatar»-*! a o ü n te UlUas Jaldci* aator «i atizonarlo tpa a» lilao por «P aauar dal toa» ssttsfaaao da au aaaloaaUdad

Haaatara.-!?;» aaaeatje en «i aando tatito por til gran aofcal te lajo i t H&aa*

Loautor*. ?oro lo qua no as actioae t*a*o 00 3» taaglnaal'lt aaprioaoaa <$¿a Ja yé y su fama inrsntta* ataado da gastar d*a*r© «9 trataos»

Laaator©»*^» lis Ha Je <ga* ala© a Egipto aa <pada l¿8Py»al><iado p©r las pira-aU«# laa 9 «flagea 7 Iwa dañas reatas da la «rqtitaataxjt faranlaa»

Loautor*- Basltlo aar «1 ^aagasto y aa anoargó «x del »ria*lp«i atraoti-vd da la ; oral da lawal^níoio an la «¿ts habla Hato «a Xas orillas del Blle

Lsai tora««l3artd6 aoaatrulr una, gppan ¡aasa auadiada aapaai para ft§ psrasaaa' y

i, •» v m al asatro aando aaaiadaolr en alai aína» «m tros» d«l 60 alerto a@lp alo»

WauWr¿*-i* alaaoa arst* astasa fe&sada aoa amoar.

Looator.- 7 p reatos»» f i mirillas deXloatwaaaiaa asi %%*i ^^g» « A * É ^ ^ ^ a g . « y j k d H M ^ ^ t * í #^^a dP^rMBBKtfa $M&Má j a s a r a WLJPk

*

te aafMft fltt t« t t t í 3$U lapa* a » y i w w »mN». aF*n'*a*Tr*^ ^»*ww

Looutct»- i£a uadio al Xaraatsaaa 31; Anula a rapsodaaaloa as da Xas plrmidas f $9 la graa aartna» ale» tras na MI© SU- lauta m dasüssaa aoa

arras traad© an sao boa das laa ^aaaulllae tripuladas p r s árabes*

loaotorflwloa «caaasalaa astada admjados sata taa praeioau ¿L&jf.

Laamr»-*a»« íaitaaa asa lo aajor» ^e*'*^?Í& -;m«~$m&$¿m da loa balada» »m laa tremaran paquanas palas' '

da

Loautea»* T al

ááaaiaap>«»T« ooianaalaa le aJdi-*v!íi aei y oac avai atac faaraa aa»?1^Hpüda aa.tr» laaraam da .aja* aar uaa aladra praclwaa 4a gran . jrrada aatra la a roaa da asa

valor fjaa al aari^rloa r a # t a i s la vi «tú o» fea jpuaiía soBiarfada oada aaa SGÍS& taaaarda da i por aada aa^ asaa raaaavda da a%a lla Hasta»

autor»- lata ^laires aballa. aa jayaa agl¡. • ~±0M>M autaatiama.

Loautote.-v oaúa uaa da ellas la habla aas tado al m» aawr uaaa 1006 dola*

Page 24: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

/tm uta**» La úm 2¿MI

te *llft 6 9 ÍMM tff^%\mmm

ai • l&aite a

¿¿oaie?*» Al f U 4» i * <*mmm tmmm ^e«e*ifc y«pap7 W ^jp^Biaa^p^e aa^p jpeFMvepaw ^e^p aaie*

pajaree elree aa» « I taiaetor « l polla

laauter.- fere « i « p e l l a asaetea émwsmm* aa tala uaa fíaadaae aa ereoill*.> aparéela OQB la eeariB* uaa precie «a anoíiecaa fewslee

^ere aeruewtrigaae *i*se que 1» ísaela la ort« pe? diarca a ja» aaaada %«Ms» regalarle «r ©fcjsta ®4a Herir su susoeptiialioad a l aax1 sátira a mil imfirTi*4tti*j>r

Jüe^uta*.- Invito a eaaer a ntrlaa pereeoee er age asaetee** eetr*aUee a l a referttia

&m*mmm+** 7 «a X&m e& «as ¿aya «e* valia sanen litan ta «|# o

la jefa *«e eaeret* a l e

ULa ooapraaüló ,l« intenaiá- ee apa! Jaenfere y aa 4a tn ilrna lai* y eargaeeea e&eaeeae la eeee

^^••PPR'r»

Loouvcr.- k»aio no tafee l?t aajviaaca ée Isa ailloaasia* m norteaaarleane Maaaae Mr»aetar* Mease «ta

^¡* api» :waj-^wwF

^ * £ ifaa% * — • tm# «a lee aaJarea §0tai«« ae lUauelf la en ia'qto g*f* i * tes aa-iarea alar ia* f e * lea aanüeeleaee y 60© pe» Aae eaala«ta atteienee* a A*»p £1

afay

I 9Jt

a%± flAftat

alPPlW^l^a^^e» . ^^a^ i^ l akaBa? -^^ ^^'^^WF^N'^^&* ^ ^ ^ S ^

B» a tonare &'«*r eaXeat* aa laaplaeía da ais#n>*

fea l a aae. m tuat

aaaeiaa am_ ju* eeatatte e aa aaeft aerea 4a a g óaaaia aa 4a i i -aa l a wyj»4e praia-..ür eeatt^fMí .lea mmmm aa -

alarte Talaeertrt» *4¿ '«TaV . i 'Afi

^ * *^fe a > ^ ^r

t«ra4»

Page 25: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · fejl'ft láMA BE »RAUlg BARCELON EAJ-1. A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RAD^CD^-FUS^ON Lunes, 25 de octubre 1943. '8h.— Sintonía.-SGCISDAD ESPAÑOLA DB

(2s)tofn) ?s

***

i

*

^ ^ * f

& , & 2

p 9 D * •

i , - ' ' ' i

5 V T