eac

40
Estados Alterados de Conciencia

Upload: 1125lu

Post on 09-Jun-2015

77 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eac

Estados Alterados de Conciencia

Page 2: Eac

Definición de EAC• Ocasiones en que nuestro estado mental difiere

notablemente de nuestra experiencia habitual

• Normales Vs Anormales. ¿Criterios?

• estados de conciencia alterados: sueño, ensoñaciones, soñar, hipnosis, meditación, intoxicación

Page 3: Eac

Ritmos circadianos Son los ritmos diarios del cuerpo:• metabolismo • acidez estomacal• alerta• temperatura corporal• presión arterial• nivel de la mayoría de las hormonas

Page 4: Eac

Ritmos circadianos

• El cuerpo funciona en un día de 25 horas, por lo tanto, el reloj biológico se debe ajustar todos los días (la luz es una manera de hacerlo).

• La luz ajusta el reloj biológico al inhibir la producción de melatonina (la cual interviene en el inicio del sueño).

Page 5: Eac

Temperatura corporal

• La temperatura corporal está relacionada con el nivel de alerta y el ciclo sueño/vigilia de cada individuo.

• Un aumento en la temperatura corporal es = a una mayor alerta.

• Una disminución de la temperatura corporal es = a una menor alerta y motivación.

Page 6: Eac

El sueño a lo largo de la vida

Page 7: Eac

Fases del sueño No-MOR

• Fase 1: transición entre vigilia y sueño (sólo dura unos cuantos minutos)

• Durante esta fase, el cerebro produce ondas beta y alfa.

Page 8: Eac

Ondas cerebrales durante la fase 1• ondas beta: se producen cuando estamos

alerta o pensamos de manera activa

• ondas alfa: se producen cuando descansamos tranquilamente, por lo general, con los ojos cerrados

Page 9: Eac

Sueño No-MOR • Fase 2: fase del sueño ligeramente más

profunda• Fase 3: el cerebro produce ondas delta

(lentas)• Fase 4: el cerebro produce ondas delta; es la

fase más profunda del sueño cuando sólo se despierta con sonidos fuertes

Page 10: Eac

Sueño MOR• Se le denomina también sueño paradójico

porque el cuerpo permanece activo internamente, pero externamente está en calma.

• se presentan ondas beta• hay parálisis muscular• sueños extraños, ilógicos, de tipo narrativo

Page 11: Eac
Page 12: Eac
Page 13: Eac

Teoría de los sueños de Freud• contenido manifiesto: El sueño como lo

recuerda el soñador.• contenido latente: El significado real del

sueño; sólo lo sabe el inconsciente.• trabajo del sueño: El proceso de convertir el

contenido latente en manifiesto.

Page 14: Eac

Perspectivas neurofisiológicas

• Hobson y McCarley: Los sueños son generados por estallidos aleatorios de actividad de las células nerviosas.

• Crick y Mitchison: Los sueños son una forma de liberar la mente de pensamientos irrelevantes y repetitivos.

Page 15: Eac

Trastornos del sueño• insomnio: dificultad para conciliar el sueño o

permanecer dormido• apnea del sueño: el individuo se duerme y

deja de respirar • narcolepsia: se caracteriza por sueño en

horas inadecuadas y pérdida repentina del tono muscular durante los momentos de excitación

Page 16: Eac

Trastornos del sueño

• temores nocturnos: transtorno que afecta del 1 al 6% de niños entre los 4 y 12 años de edad.

• Los niños despiertan gritando, es difícil calmarlos y recuerdan muy poco del sueño.

Page 17: Eac

Alteración artificial de la conciencia

• privación de las sensaciones• meditación• hipnosis

Page 18: Eac

Privación de las sensaciones

• La reducción extrema de los estímulos sensitivos.

• La reducción prolongada produce alucinaciones, irritabilidad y daño a la capacidad para razonar.

Page 19: Eac
Page 20: Eac

Meditación• Método de concentración y reflexión que

reduce la actividad del sistema nervioso simpático.

Page 21: Eac

Hipnosis• Estado de trance durante el cual aumenta la

susceptibilidad a la sugestión.• Los individuos difieren en su susceptibilidad a

ser hipnotizados.

Page 22: Eac

Conciencia alterada por drogas

Page 23: Eac

Términos sobre el uso de sustancias

• abuso: Patrón de uso que disminuye nuestra capacidad para cumplir nuestras responsabilidades.

• dependencia: Uso compulsivo de una sustancia que con frecuencia resulta en tolerancia o desintoxicación.

Page 24: Eac

Términos sobre el uso de substancias

• tolerancia: se presenta cuando se necesitan grandes dosis de droga para producir los efectos originales

• desintoxicación: los desagradables síntomas que siguen a la descontinuación de una substancia

Page 25: Eac

Dependencia (4 de los siguientes 7 síntomas):

desarrollar tolerancia experimentar la desintoxicación usar la sustancia por un periodo mayor o en

cantidades mayores a las planeadas presencia de deseo o repetidos intentos por

suspender el uso

Page 26: Eac

Dependencia (3 de los siguientes 7 síntomas):

pasar demasiado tiempo usando/consiguiendo la sustancia

reducción o cese de las actividades cotidianas uso continuo, a pesar de estar consciente de

los efectos dañinos de las droga

Page 27: Eac

Fuentes de la conciencia alterada por drogas

• depresivos: vuelven lenta la conducta y el conocimiento

• estimulantes: excitan el sistema nervioso simpático y producen sentimientos de optimismo y energía ilimitada

• alucinógenos: distorsionan la percepción visual y la auditiva

Page 28: Eac

Fuentes de la conciencia alterada por drogas

• marihuana: produce sentimientos de euforia, sensación de bienestar y cambios en el estado de ánimo que van de la felicidad a la relajación

Page 29: Eac

Depresivos

• alcohol• barbitúricos• opiáceos

Page 30: Eac

Efectos del alcohol a corto plazo

• Al principio afecta al lóbulo frontal, reduce las inhibiciones y daña el juicio y el razonamiento.

• Si se continua bebiendo, se afectan el cerebelo (equilibrio) y la médula espinal (respiración, temperatura corporal y frecuencia cardiaca).

Page 31: Eac

Efectos del alcohol a corto plazo

• Se afectan también la agudeza visual y la percepción profunda.

• Se distorsionan el olfato y el gusto.• Se afecta el almacenamiento de la memoria.

Page 32: Eac

Efectos del alcohol a largo plazo

• pérdida de la memoria• menor deseo sexual o impotencia• problemas menstruales• daño a hígado y riñones• posibilidad de desarrollar el Síndrome

Korsakoff de pérdida de la memoria

Page 33: Eac

Efectos del alcohol en la conducta

Page 34: Eac

Barbitúricos• efectos comunes: reflejos deprimidos, mal

funcionamiento motor, reducción de la tensión

• pueden causar amnesia• en dosis pequeñas pueden mejorar la

memoria (el llamado “suero de la verdad”)

Page 35: Eac

Opiáceos

• opio, heroína, morfina• efectos comunes: euforia, somnolencia,

“oleadas” de placer, daño menor a las funciones psicológicas

Page 36: Eac

Estimulantes

• cafeína, nicotina, cocaína, y• anfetaminas: químicamente similares a la

epinefrina• efectos comunes : mayor alerta, excitación,

euforia, aumento en el pulso y la presión arterial, insomnio

Page 37: Eac

Cantidad de cafeína en las bebidas comunes

Page 38: Eac

Alucinógenos• LSD, PCP, mescalina• efectos comunes: ilusiones, alucinaciones,

distorsiones en la percepción del tiempo, pérdida de contacto con la realidad

• al parecer no hay efectos de desintoxicación• se puede desarrollar tolerancia con rapidez• escenas retrospectivas

Page 39: Eac

Marihuana• efectos comunes: euforia, relajación de

inhibiciones, mayor apetito, posible desorientación, expande los vasos sanguíneos oculares (ojos inyectados de sangre)

Page 40: Eac

Efectos adversos de la marihuana

Riesgos del sistema respiratorio: cáncer, enfermedades pulmonares y bronquitis crónica

Riesgos del sistema nervioso: mayores síntomas de enfermedad mental, cambios de personalidad y alteración del juicio y la coordinación

• THC se almacena en el tejido cerebral hasta por 45 días