eclaracion de cifras o datos falsos

Upload: ediberson-chambi

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    1/9

    ECLARACION DE CIFRAS O DATOS FALSOSAPLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE GRADUALIDAD - MULTA

    Enunciado.-La empresa XXX S.A., que se encuentra en el Régimen General del Impuesto a la

    Renta, realizará la presentación de la declaración rectificatoria por la omisión en la

    declaración del importe de los ingresos declarados en el !" #$%, correspondienteal periodo &'($&%$ la misma que fue presentada en su fec)a de *encimiento que

    se produ+o el %'..$&%$. -uál es la infracción en la que )ar/a incurrido el

    contriu0ente1

    Datos2  Ingresos gra*ados con IR declarados 3 4'&,&&&.&&

    2  Ingresos gra*ados con IR que se deen declarar 3 5%&,&&&.&&

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    2/9

    2  -oeficiente aplicado 3 &.&%$4

    2

    SolucinIn!"accin # 6umeral % del Art. %78 de -" 9!eclarar cifras o datos falsos:;Sancin # '&< del triuto omitido, no menor al '< de la =I"

    Alcanc$ L$%al # 6umeral % del art/culo %4>A incorporado al Régimen deGradualidad por la

      Resolución de Superintendencia 6? %8&>$&%$(S=6A"

    La infracción tipificada será rea+ada en @'< si se cumple con susanar la

    infracción con anterioridad a cualquier notificación o requerimiento relati*o al

    triuto o per/odo a regularizar 0 siempre que se cumpla con el pago de la multa.

     

    &. D$t$"'inacin d$l t"i(uto o'itido

     

    ). D$t$"'inacin d$ la Multa"riuto omitido 3 S(. 748.&&

    orcenta+e de la multa 3 '&<

    ulta 3 S(. 4#@.&&

    La multa no puede ser menor al '< de la =I"3 S(. %84

    *. Multa "$(a+ada-omo es susanada de forma *oluntaria se le aplicar/a la gradualidad con el @'

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    3/9

    Intereses moratorios 3 &.@#

    "otal multa actualizada 3 %@.5$

    ulta redondeada 3 %@.&&

    3. Fo"'a d$ 2a%o d$ la 'ulta

    =tilizar formato Epagos *ariosF eriodo "riutario 3 &'($&%$

    -ódigo de ulta 3 #&@%

    "riuto Asociado 3 4&4%

    Importe 3 %@.&&

    6ota.> ara el caso del IGC, se )ará el mismo procedimiento. para el pago se

    tendrá que consignar como triuto asociado el código H%&%%H

    ASOS PRÁCTICOS: Sobre la infracción de presentarmás de una declaración recticatoriaEN: CONSULTORIO TRIBUTARIO

    18 Comentarios

     

    CASO Nº 1: ¿CUÁNDO SE INCURRE EN LA INFRACCIÓN POR PRESENTAR MÁSDE UNA RECTIFICATORIA?El Contador de la empresa “IMPORTACIONES DEL NORTE” S.A.C. nos comentaque a presentado dos declarac!ones rect!"!cator!as del #ormular!o $!rtual N% &'(PDT I)$ * Renta Mensual+ la pr!mera respecto del I)$ , la se-unda respecto del PAC del IR. So/re el part!cular+ nos consulta s! a !ncurr!do en la !n"racc!0n del 

    numeral 1 del C0d!-o Tr!/utar!o+ por “presentar m2s de una declarac!0nrect!"!cator!a relat!3a a m!smo tr!/uto , per4odo tr!/utar!o”. SOLUCIÓN:El numeral 5 del artículo 17! del C"di#o Tri$utario se%ala &ue constitu'e in(racci"nrelacionada con la o$li#aci"n de )resentar declaraciones ' comunicaciones* el )resentar m+s de una declaraci"n recti(icatoria relati,a al mismo tri$uto ' )eríodo tri$utario- En relaci"n a esta in(racci"n* de$e entenderse &ue .sta se re(iere a la )resentaci"n dedeclaraciones recti(icatorias en m+s de una o)ortunidad* siem)re &ue se trate del mismotri$uto ' del mismo )eríodo tri$utario* de lo contrario* es decir si no se trata del mismotri$uto o )eríodo tri$utario* no /a$r+ in(racci"n- Esto 0ltimo resulta (undamental )aradeterminar si se /a incurrido o no en esta in(racci"n-

     or e2em)lo* trat+ndose del 3ormulario 4irtual N! 1 6T I4 Renta 9ensual* .stecontiene $+sicamente dos tri$utos: el I4 ' el ;A;C del IR- Si se /a )resentado una)rimera declaraci"n recti(icatoria res)ecto del I4* ' )osteriormente se )resenta unase#unda declaraci"n recti(icatoria res)ecto del ;A;C del IR* no /a$ría in(racci"n* en lamedida &ue no se /a cum)lido con el su)uesto )re,isto* esto es* &ue las dosdeclaraciones recti(icatorias corres)ondan a un mismo tri$uto ' a un mismo )eríodotri$utario- 4eamos el si#uiente cuadro:

    http://www.asesorempresarial.com/web/blog_i.php?id=169#comentarioshttp://www.asesorempresarial.com/web/blog_i.php?id=169#comentarios

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    4/9

     

    TIO 6E 3OR9ULARIO

    TRIBUTORECTI3ICA6O

    EN LA1< 6ECLARACI=NRECTI3ICATORIA

    TRIBUTORECTI3ICA6O

    EN LA< 6ECLARACI=NRECTI3ICATORIA

    >SE INCUR

    IN3RACCINU9ER6EL ART?CU

    6EL C

    Formulario VirualNº !"1 PDT I#V $ R%&aM%&'ual ( F%)r%ro "*11

    I4 ;A;C 6EL IR NO

    Formulario VirualNº !"1 PDT I#V $ R%&aM%&'ual ( F%)r%ro "*11

    I4 I4

    Formulario VirualNº !"1 PDT I#V $ R%&aM%&'ual ( F%)r%ro "*11

    ;A;C 6EL IR ;A;C 6EL IR

     En ese sentido* ' trat+ndose del caso e)uesto )or la em)resa I9ORTACIONES 6ELNORTE S-A-C-* se )uede concluir &ue .sta no /a$ría incurrido en la in(racci"n encomentario* )ues la misma /a )resentado una )rimera declaraci"n recti(icatoria res)ectodel I4 ' una se#unda res)ecto del ;A;C del IR- Esto si#ni(ica &ue no de$ería )a#ar sanci"n al#una- IMPORTANTELo antes se%alado tam$i.n sucede con las dem+s declaraciones tri$utarias- Tal es elcaso )or e2em)lo del 3ormulario 4irtual N! D1* 6T lanilla Electr"nica* el cual contienedi,ersos conce)tos- En ese caso* si no se )roduce una se#unda declaraci"nrecti(icatoria res)ecto de un mismo tri$uto ' )eríodo tri$utario* no /a$ría in(racci"n- 

    CASO Nº ": SE#UNDA DECLARACIÓN RECTIFICATORIA ( R+#IMEN #ENERALEl (5.67.'6((+ la empresa “IN$ERSIONES LIMA” S.R.L. 8contr!/u,ente del R9-!men)eneral:+ present0 su PDT &'( I)$ Renta Mensual+ declarando las 3entas -ra3adascon I)$ real!;adas en el Per4odo de #e/rero de '6((. No o/stante+ el '6.67.'6(6 se

     present0 una Declarac!0n Rect!"!cator!a a "!n de !nclu!r una "actura de 3enta nocontemplada !n!c!almente en la re"er!da declarac!0n. As!m!smo+ con "eca(

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    5/9

     

    BASELEAL

    6ESCRICI=N TABLA I TABLA II

    17-5

    resentar m+s de unadeclaraci"n recti(icatoriarelati,a a mismo tri$uto '

    )eríodo tri$utario-

    DF de laUIT

    15F de la UIT D-

     1 6e acuerdo al inciso cG del artículo 18D! del C"di#o Tri$utario* se entiende )or I acuatro HG ,eces el límite m+imo de cada cate#oría de los in#resos $rutos mensualesdel Nue,o RUS )or las acti,idades de ,entas o ser,icios )restados )or el su2eto delNue,o RUS* se#0n la cate#oría en &ue se encuentra o de$a encontrarse u$icado elindicado su2eto- 

     Así* ' considerando &ue la em)resa IN4ERSIONES LI9A S-R-L- se encuentra en elR.#imen eneral del Im)uesto a la Renta* de$er+ se#uir el si#uiente )rocedimiento:a) Datos Generales

    In(racci"n : Numeral 5 del artículo 17! del CTTa$la : I HR.#imen eneralGSanci"n a)lica$le: DF de la UIT b) Determinación de la sanciónSanci"n a)lica$le: DF de la UITSanci"n a)lica$le: DF de HS;- *DDGSanci"n a)lica$le: S;- 1*D8D

     "  A este monto se le de$er+ a#re#ar los intereses moratorios #enerados /asta la (ec/aen &ue se realice la cancelaci"n de la misma- Es im)ortante mencionar &ue tal como se /a se%alado en los )+rra(os anteriores* a esta

    sanci"n no le es a)lica$le re$a2a al#una* )ues a .sta no se le /a incluido dentro delR.#imen de radualidad a)ro$ado )or Resoluci"n de Su)erintendencia N! DDD7;SUNAT- 

    CASO N, -: TERCERA DECLARACIÓN RECTIFICATORIA ( R+#IMEN #ENERALEl )erente )eneral de la empresa “LOS CONSTR=CTORES” S.R.L. nos comentaque su representada a presentado la tercera declarac!0n rect!"!cator!a del I)$ del Per4odo >ul!o '6(6 8declarada en el PDT &'( #ormular!o $!rtual I)$ Rentamensual:. So/re el part!cular+ nos p!de a,uda para determ!nar el monto de la multa

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    6/9

    que corresponder4a apl!car en este caso. SOLUCIÓN:Como se /a se%alado en los casos anteriores* el )resentar m+s de una declaraci"nrecti(icatoria relati,a al mismo tri$uto ' )eríodo tri$utario* #enera la in(racci"n delnumeral 5 del artículo 17! del C"di#o Tri$utario* la &ue trat+ndose de contri$u'entes delR.#imen eneral del Im)uesto a la Renta se sanciona con una multa e&ui,alente al DFde la UIT- 

    BASELEAL

    6ESCRICI=N TABLA I TABLA II

    17-5

    resentar m+s de unadeclaraci"n recti(icatoriarelati,a a mismo tri$uto '

    )eríodo tri$utario-

    DF de laUIT

    15F de la UITD-

     

    No o$stante* de$e considerarse &ue las declaraciones recti(icatorias &ue se e(ect0en con)osterioridad a la se#unda* estar+n su2etas a una sanci"n &ue ,ariar+ de)endiendo de lao)ortunidad en &ue corres)onda esa recti(icatoria- Así* de tratarse de la tercerarecti(icatoria e(ectuada )or un contri$u'ente del R.#imen eneral* a la sanci"n a)lica$lese le aumentar+ el 1DF de la UIT- Así lo esta$lece la Nota 15 de la Ta$la I deIn(racciones ' Sanciones del C"di#o Tri$utario* se#0n la cual “La sanción se aplicará a

     partir de la presentación de la segunda rectificatoria. La sanción se incrementará en 10%de la UI cada !e" #ue se presente una nue!a rectificatoria$ - En ese sentido* de acuerdo a lo &ue nos e)one la em)resa LOS CONSTRUCTORESS-R-L-* la misma /a e(ectuado una tercera declaraci"n recti(icatoria del I4 del eríodoJulio D1D- Siendo así* dic/a em)resa /a incurrido en la in(racci"n en comentario*de$iendo calcular la sanci"n de acuerdo a lo si#uiente:

     

    6ETALLE I9ORTE

    In(racci"n Num- 5* Art- 17

    Sanci"n DF

    Sanci"n

    Sanci"n adicional )or Tercera Recti(icatoria H1DF UITG

    Total sanci"n a a)licar 

     Ca$e mencionar &ue a esta multa se le a#re#ar+n los intereses moratorios desde el díasi#uiente a la (ec/a en &ue se cometi" la in(racci"n Htercera declaraci"n recti(icatoriaG/asta la (ec/a de )a#o- CASO N, .: SE#UNDA DECLARACIÓN RECTIFICATORIA ( NUEVO RUSEl Sr. >uan Carlos Cernadas+ contr!/u,ente del Nue3o R=S+ nos comenta que a

     presentado una se-unda declarac!0n rect!"!cator!a del Nue3o R=S correspond!enteal Per4odo Tr!/utar!o Enero '6((.So/re el part!cular+ nos p!de a,uda para determ!nar el monto de la multa que

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    7/9

    corresponder4a apl!car en este caso. Cons!derar que el contr!/u,ente se encuentraen la Cate-or4a ( del Nue3o R=S. SOLUCIÓN:Como se /a se%alado* el )resentar m+s de una declaraci"n recti(icatoria relati,a almismo tri$uto ' )eríodo tri$utario* #enera la in(racci"n del numeral 5 del artículo 17! del

    C"di#o Tri$utario* la &ue trat+ndose de contri$u'entes del Nue,o RUS se sanciona conuna multa e&ui,alente al D-F de I o cierre- 

    BASELEAL

    6ESCRICI=N TABLA I TABLA II

    17-5

    resentar m+s de unadeclaraci"n recti(icatoriarelati,a a mismo tri$uto '

    )eríodo tri$utario-

    DF de laUIT

    15F de la UITD-

     

    So$re el )articular* de$e ad,ertirse &ue en estos casos se a)licar+ la sanci"n )ecuniariaHD-F de los IG cuando el su2eto del Nue,o RUS e(ect0e el )a#o de la multacorres)ondiente antes de la noti(icaci"n de la resoluci"n de cierre- 6e lo contrario* sea)licar+ la sanci"n de cierre- En ese caso* la sanci"n no )uede ser menor al 5F de laUIT- Ello en a)licaci"n de la < Nota s;n de la Ta$la III de In(racciones ' Sanciones delC"di#o Tri$utario- En ese sentido* ' de acuerdo a lo anterior* la sanci"n &ue de$er+ considerar el Sr-Cernadas se determinar+ de acuerdo a lo si#uiente: 

    6ETALLE I9ORTE

    In(racci"n Num- 5 Art- 17!

    Sanci"n D-F

    I Cuatro HG ,eces el límite m+imo cate#oría de los in#resos $rutos mensuNue,o r.#imen Knico Sim)li(icado HRlas acti,idades de ,entas o ser,icios ))or el su2eto del Nue,o RUS* se#0n la cen &ue se encuentra o de$a encu$icado el citado su2eto

    In#resos $rutosmensuales Cate#oría 1

    I S;- 5

    I

    Sanci"n D-F de S

    Sanci"n

    Sanci"n mínimaH5F de la UITG

    Sanci"n a a)licar  

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    8/9

    IMPORTANTE A la multa determinada se le a#re#ar+n los intereses moratorios desde el día si#uiente ala (ec/a en &ue se cometi" la in(racci"n Hse#unda declaraci"n recti(icatoriaG /asta la(ec/a de )a#o-

    Modican el relamento del r!imen deradualidad a n de incorporar en !l laradualidad aplicable a las infraccionestipicadas en los numerales "# $ % & delart'culo "()* del códio tributario+unes# ,- de Aosto del .,". / Comentarios de 0ormasMediante la Resolución de Superintendencia 0* "),1.,".2S30AT# publicada el ,&4,)4.,".# la entra en 5iencia a partir del ,-4,)4.,".# se determina % dene los criterios de radualidad incorpora el art'culo "6* 1A al R!imen de 7radualidad establecido en la ResolucióSuperintendencia 0* ,-61.,,(2S30AT# aplicable a las sanciones por las infracciones tipicadalos numerales "# $ % & del art'culo "()* del Códio Tributario aprobado por el 8ecreto Suprem"6&1991; % normas modicatorias# el cual establece lo siuiente: ue el detributario cumpla con el Pao de la multa:

     a? Será reba@ada en un no5enta % cinco por ciento 9&B? si se cumple con subsanar la infracción anterioridad a cual>uier noticación o re>uerimiento relati5o al tributo oper'odo a reulariar4 b? Será reba@ada en un setenta por ciento (,B? si se cumple con subsanar la infracción a partird'a siuiente de la noticación del primer re>uerimiento emitido en un procedimientoscaliación# Dasta la fecDa en >ue 5ena el plao otorado seEn lo dispuesto en el art'culo (&=Códio Tributario o en su defecto# de no Daberse otorado dicDo plao# antes de >ue surta efectonoticación de la orden de pao o de la resolución de determinación# seEn corresponda o dresolución demulta# sal5o >ue: 

    b4"? Se cumpla con la Cancelación del Tributo en cu%o caso la reba@a será de no5enta % cincociento 9&B?4b4.? Se cuente con un ;raccionamiento Aprobado# en cu%o caso la reba@a será de ocDenta % cincociento )&B?4 c? Será reba@ada en un sesenta por ciento -,B? si culminado el plao otorado por la S30AT selo dispuesto en el art'culo (&= del Códio Tributario o# en su defecto# de no Daberse otorado dplao# una 5e >ue surta efectos la noticación de la orden de pao o resolución de determinacióla resolución de multa# además de cumplir con el Pao de la multa# se cancela la deuda tribut

  • 8/18/2019 Eclaracion de Cifras o Datos Falsos

    9/9

    contenida en la orden de pao o la resolución de determinación con anterioridad al plao estableen el primer párrafo del art'culo ""(= del Códio Tributario respecto de la resolución de multa4 d? Será reba@ada en cuarenta por ciento $,B? si se Dubiera reclamado la orden de pao resolución de determinación %2o la resolución de multa % se cancela la deuda tributaria contenidlos referidos 5alores# antes del 5encimiento de los plaos establecidos en el primer párrafoart'culo "$-= del Códio Tributario para apelarde la resolución >ue resuel5e la reclamación formulada contra cual>uiera de ellos4+a subsanación parcial determinará >ue se apli>ue la reba@a en función a lo declarado con ocade la subsanación4 .4 A la sanción de multa aplicable por la infracción tipicada en el numeral $ del art'culo "()Códio Tributario# se le aplicará el siuiente R!imen de 7radualidad# siempre >ue el detributario cumpla con el Pao de la multa: a? Será reba@ada en un no5enta % cinco por ciento 9&B?# si se subsana la infracción con anterioria cual>uier noticación o re>uerimiento relati5o al tributo o per'odo a reulariar4 b? Será reba@ada en un setenta por ciento (,B?# si se cumple con subsanar la infracción a partird'a siuiente de la noticación del primer re>uerimiento emitido en un procedimiento de scaliaDasta la fecDa en >ue 5ena el plao otorado seEn lo dispuesto en el art'culo (&= del Cód Tributario o# en su defecto# de no Daberse otorado dicDo plao# antes de >ue surta efectonoticación de la orden de pao o de la resolución de determinación# seEn corresponda o dresolución de multa4 c? Será reba@ada en los mismos porcenta@es pre5istos en los incisos c? % d? del numeral "presente art'culo si en los plaos seFalados en los referidos incisos se cumple con subsanainfracción4 64 A la sanción de multa por la infracción tipicada en el numeral & del art'culo "()= se le aplicacriterio de Pao en los porcenta@es % tramos pre5istos en el numeral . del presente art'culo4