ecogeografía de puerto ricoacademic.uprm.edu/~jchinea/cursos/ecolplt/ecogeopr08.pdf · 2008. 8....

43
Ecogeografía de Puerto Rico

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ecogeografía de Puerto Rico

  • Historia de la descripción ecológica

    de PR

    • Ningún intento conocido antes del siglo XX,

    pero…

    • Gleason y Cook 1927 (esquema sucesional)

    • Dansereau 1966 (edafoclimático)

    • Ewel y Whitmore 1973 (bioclimático)

    • Little, Woodbury y Wadsworth 1974

    (edafoclimático)

    • Figueroa Colón 1996 (edafoclimático)

    • Helmer et al. (2002) (edafoclimatico + espectral)

  • Gleason y Cook 1926

    (esquema sucesional)Dry environmentXerarch succession

  • Series sucesionales de los llanos

    costaneros

    de Gleason y Cook 1927

  • Bosque sobre arenas blancas

  • Series sucesionales de los llanos

    del sur

    de Gleason y Cook 1926

  • Reversión a bosque de úcares

  • Tipos de bosques

    Bosque húmedo de la costaBosque calizo húmedo

    Bosque seco de la costaBosque calizo seco

    Bosque de la baja cordillera

    Bosque de la alta cordillera

    Bosque del bajo Luquillo

    Bosque del alto Luquillo

    Según Little, Woodbury y Wadsworth (1974)

  • Factores ambientales

    principales

    Posición geográfica:

    tropical.

  • Características del trópico hasta

    los 18 grados de latitud Norte.

    • No se produce escarcha .

    • Periodos de día y noche son similares.

    • 2 periodos de lluvia y 2 secos.

    • Vientos alisios constantes del noreste.

    • Huracanes son comunes.

  • Factores ambientales

    principales en PR

    Topografía

  • Factores ambientales

    principales en PR

    temperatura + precipitación

  • Temperatura máxima anual

  • Precipitación anual promedio

  • Sistema de clasificación de zonas

    de vida de Holdridge

    • Basado en biotemperatura y precipitación.

    • Biotemperatura es calculada a base de temperaturas efectivas para las plantas.

    – Temperaturas efectivas: entre 0°C y 30°C.

    • Cada zona de vida posee susasociaciones.

    • Utilizado por Ewel y Whitmore (1973) paraPR

  • de Ewel y Whitmore 1973

    Parecido al de Little, Woodbury y Wadsworth (1974)

  • Factores ambientales

    principales

    Sustrato

  • Mapa geológico

  • Factores ambientales

    principales

    Unidades geoclimáticas: Zonas de vida + Geología

  • Sugerido por Figueroa

  • Disturbios humanos

  • Cambios en usos del terreno

  • Cambios en Humacao

  • Bosque seco subtropical

  • Recuperación de bosque seco

  • Alrededores de Laguna Cartagena

  • Reserva forestal de Guánica

  • Bosque húmedo subtropical

  • Llanos costaneros

  • Llanos costaneros bajo cultivo

  • Recuperación en llanos costaneros

  • Cinturón del carso

  • Lomas volcánicas a baja elevación

  • Hábitats de montaña

  • Bosque muy húmedo subtropical

  • Impacto de huracanes en el dosel

  • Bosque de palo colorado

    Bosque enano

    Bosque de tabonuco

  • Ecological survey of the flora of PR

    • Introducción

    • Geografía, fisiografía, y geología

    • Principios generales sobre el desarrollo y estructura de la vegetación– Desarrollo de la flora de PR

    – Migración de plantas

    – Factores ambientales

    – Las asociaciones de plantas

    • Descripciones de la vegetación