economía y estado

8
LOGO Alejandro Lema Correa Mónica Orozco Sergio Alexander Jiménez Echavarría 5 De Octubre Colegio San José De La Salle Medellín 2012 ECONOMÍA Y ESTADO

Upload: alejandrolema3

Post on 28-Jun-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economía y estado

LOGO

Alejandro Lema Correa

Mónica Orozco

Sergio Alexander Jiménez Echavarría

5 De Octubre

Colegio San José De La Salle

Medellín

2012

ECONOMÍA Y ESTADO

Page 2: Economía y estado

LOGO¿Qué productos finales o elaborados debe comprar un país como Colombia?

Los productos finales o elaborados, son los que sirven para elaborar productos, como aparatos tecnologicos, ensambladoras de automóviles entre otros, porque estos se usan para para producir más, y el país no queda dependiente de otro para adquirir ciertos productos.

Page 3: Economía y estado

LOGO Averigua durante que años Colombia se practicó el modelo desarrollista. ¿ Que consecuencias

positivas y negativas, dejó esta etapa?

El modelo desarrollista en Colombia se practico a mediados del siglo XIX

En aspectos positivos se puede tener en cuenta que el desempleo bajo, consigo la pobreza y obtención de dinero a partir de los recursos propios fue mas evidente. Negativos se pueden tomar como los avances en tema de tecnología, debido a que descuidaron este tema y el tema del cuidado de la naturaleza.

Page 4: Economía y estado

LOGO

Periodo Consistió En Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Periodo Mercantil

La explotación de las colonias Europeas por parte de los mismos europeos

Genero identidad y transmitió una cultura y comercio

Elimino una cultura, y la explotación en su esencia

Siglo XIX Las colonias comenzaron a proveer las materias primas al mercado

Las colonias comienzan a tener parte en el mercado

Marginación a las colonias

Siglo XX Se adopto el modelo desarrollista

Hay más empleo Deterioro de los recursos naturales

Page 5: Economía y estado

LOGO ¿Qué es deuda externa del sector privado y público?

Son las deudas que tienen un país con otro, la privada es la que se da entre las entidades particulares y en el sector publico es la que se da por parte del estado.

Page 6: Economía y estado

LOGO

Según el autor de la anterior imagen …

De acuerdo En desacuerdo Por qué razones

Está de acuerdo con la deuda externa.

xPresenta las deudas como algo que priva de la libertad

Creó la imagen para destacar el tamaño en dólares de la deuda.

XPersonalmente no veo como puede destacar el tamaño en dólares en esta imagen

Se burla de la deuda externa. x

La imagen es de carácter burlesco al pasar la forma de la tierra a una forma apretada

Considera que la deuda externa es perjudicial para américa latina

xEn la imagen se denota que la deuda genera presión sobre América latina

Page 7: Economía y estado

LOGO

Empezar a efectuar el pago no solo con dinero sino también con recursos, obviamente regulados, para así llegar a una parte del pago

Negociar el valor agregado que a llegado a tener la deuda, para que se pueda pagar lo que realmente se debe y no lo que se ha ganado por mora.

Page 8: Economía y estado

LOGO

Teniendo en cuenta que la mayoria de las deudas se tienen es para invertir, una forma buena es invertir realmente extrallendo recursos de sectores que tienen pagos inecesarios o muy altos, de alli se invierte en algun proyecto que genere mayor competitividad Colombiana, de esta competitividad se extraigan unos impuestos para destinarlos al pago de la deuda externa.